COMUNIC REUNIÓN D G AD PUBL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 COMUNIC REUNIN D G AD PUBL

    1/3

    rea pblicacomisiones obreras

    castilla la mancha

    REUNIN DEL REA PBLICA DE CCOO CON EL DIRECTOR GENERALDE ADMINISTRACIN PBLICA

    En la maana del 28 de noviembre, el rea Pblica de CCOO CLM,representada por las Secretaras Generales de las tres federaciones que laintegran, se ha reunido con el Director General de Administraciones Pblicas.

    Este encuentro se enmarca dentro del conjunto de actuaciones que llevamos acabo desde esta estructura suprafederativa y es consecuencia de ellas:reuniones con el gobierno, presentacin de escritos en las Cortes, presentacinde reclamaciones, recursos y conflictos colectivos ante los tribunales,

    declaraciones, ruedas de prensa, etcEl objetivo de la reunin era hacer una peticin expresa de vuelta atrs en losrecortes que han deteriorado tanto el empleo como las condiciones econmicasy laborales en las que los empleados pblicos desempeamos nuestro trabajo.Esta peticin se refuerza por el hecho de que esta comunidad ha hecho msrecortes y ms profundos que otras, as como por el hecho de que en todomomento el gobierno regional ha presentado dichos recortes como algoreversible.

    Hemos pedido al gobierno que, dado que en sus declaraciones afirman que lasituacin ha mejorado, que se han cumplido los objetivos de reduccin deldficit y que se han abierto nuevas posibilidades de financiacin, hagan buenosu anunciado propsito de retirar los recortes cuando las condicioneseconmicas lo permitieran y no cedan a la tentacin de hacer esperar a losempleados pblicos hasta el ao 2015, ao en el que se celebran laselecciones autonmicas.

    En apoyo de nuestras peticiones, le hemos llamado la atencin sobre doshechos:

    Las declaraciones recientes de diferentes representantes de laadministracin regional anunciando que la ejecucin de los presupuestos de2013 dejan margen para la recuperacin de parte de lo perdido por losempleados pblicos.

    El hecho de que los presupuestos de 2014 contemplen un incremento delos gastos de personal pese a la reduccin de efectivos y la congelacin delas retribuciones.

  • 8/13/2019 COMUNIC REUNIN D G AD PUBL

    2/3

    rea pblicacomisiones obreras

    castilla la mancha

    Hemos centrado la reunin en los siguientes temas:

    1. Complemento por IT. Mientras no se recupere la situacin previa a ladecisin del gobierno central de reducir las retribuciones a percibir en casode baja por enfermedad comn, es decir, el abono ntegro de lasretribuciones desde el primer da de la baja, hemos pedido que se elimine ladiscriminacin existente entre los mutualistas de MUFACE y el resto deempleados pblicos y que, como han hecho en la Administracin Generaldel Estado y en el resto de CCAA, se abone a todos los empleados pblicosel 50% de sus retribuciones los tres primeros das de baja y el 75% desde elcuarto y hasta el vigsimo inclusive, y que se pague el 100% en lossupuestos que la legislacin estatal fija para los mutualistas de MUFACE.

    2. Recuperacin de la paga extraordinaria. Tras celebrar la decisin deabonar de oficio la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembrede 2012 al personal laboral tras la sentencia favorable de los tribunales alconflicto colectivo presentado por CCOO CLM, hemos pedido que se hagalo mismo con el resto de empleados pblicos sin dar lugar a que, una vezms, los tribunales tengan que enmendar sus decisiones.

    3. Recuperacin de la rebaja salarial adicional del 3% aplicada a losempleados pblicos de Castilla La Mancha. Dada la mejora de lasituacin econmica que segn el gobierno se ha producido, pedimos queen los presupuestos de 2014 se destine una partida a la recuperacin deesa reduccin salarial, dando por finalizado lo que ellos llaman esfuerzode los empleados pblicos y eliminando as la discriminacin quepadecemos frente a otras CCAA que, pese a haber decidido reducir elsalario de sus trabajadores, retiraron la reduccin una vez que el gobiernocentral decidi suprimir la paga extraordinaria de diciembre de 2012.

    4. Recuperacin del PAS. Teniendo en cuenta el empeoramiento de lasituacin econmica de los empleados pblicos de la regin y de susfamilias y, dada la conversin de servicios que antes eran gratuitos enservicios de pago y/o la elevacin, en muchos casos desproporcionada, delas tasas y de las cantidades a pagar por determinados servicios, pedimosel restablecimiento de los Planes de Accin Social, algo que, adems de serde justicia, es posible segn los indicadores econmicos que el gobiernoregional dice tener,

    5. Apertura de negociaciones para revertir el resto de recortes yestablecer las bases de un posible acuerdo general para losempleados pblicos de la regin. Se trata de ofrecer la oportunidad dehacer buena sus declaraciones de que su voluntad ha sido siempre dialogary que los recortes obedecan a circunstancias econmicas.

    El Director General se ha mostrado confiado en que el gobierno, de forma

    inmediata, respondera positivamente a nuestra peticin sobre el complementode IT. De hecho, as ha sido . Esta misma tarde, hacindose eco de las

  • 8/13/2019 COMUNIC REUNIN D G AD PUBL

    3/3

    rea pblicacomisiones obreras

    castilla la mancha

    peticiones de CCOO y de las recriminaciones del Consejo Consultivo,entre otros organismos, ha anunciado que iguala el complemento acobrar por IT con el que pagan la AGE y el resto de CCAA.

    En cuanto a la recuperacin de la paga extraordinaria , dice compartirnuestras peticiones, aunque considera que la recuperacin total, segn elgobierno central, no se producira nunca antes de 2015, y en cuanto a larecuperacin de los 44 das devengados por el personal funcionario yestatutario para equipararlos con el personal laboral, considera que es unapeticin razonable que defender ante el gobierno, que tiene la ltima palabra.Otro tanto dice sobre la recuperacin de la disminucin salarial del 3%. Esuna reivindicacin justa, que propondr al gobierno para su estudio y, a serposible, para su abono total o parcial, lo antes posible. En ninguno de estostemas hemos obtenido compromiso firme alguno.

    Ms difcil ha considerado la recuperacin del PAS , al menos en 2014. Encuanto a la apertura de negociaciones para recuperar el resto de recortesy explorar un posible acuerdo de empleados pblicos , ha mostrado sudisposicin, aunque nos hemos concretado nada.

    Hemos quedado en volver a hablar una vez traslade nuestras peticiones algobierno y tenga una primera respuesta.