1
Estas maquinas tenían distintos usos, tanto como para el control de trafico aéreo como para sistemas en reservaciones de líneas aéreas y simulaciones para uso general. Tercera Generación Tercera Generación Tercera Generación Tercera Generación (1964—1971): En esta generación se utilizaron los circuitos integrados, que dio revolu- ción a la era de las compu- tadoras. Sus características princi- pales fueron las siguien- tes: Eran de menor tamaño, mas rápidas, desprendían menos calor , eran mas eficientes y podían proce- sar distintos programas simultáneamente, y eran Primera Generación Primera Generación Primera Generación Primera Generación (1951—1958): En la primera generación emplearon bulbos o tubos al vacio para procesar la información . Características de las Computadoras de esta época: Eran grande, ocupaban hasta recamaras enteras, y generaban mucho e pro- cesaban la información en una manera muy lenta y solo servía para procesar números. Su lenguaje estaba progra- mado en Lenguaje de Maquinas Las primeras maquinas fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC entre otras. Esta primera computadora ENIAC se utilizo en la se- gunda guerra mundial, para el conteo de las per- sonas caídas en combate y sobrevivientes. Segunda Generación Segunda Generación Segunda Generación Segunda Generación (1959—1964): En la segunda generación estas computadoras eran mas pequeñas, mas rápi- das y con menor necesi- dad de ventilación gracias al descubrimiento de el transistor. El lenguaje de estas esta- ban programado con len- guaje de Alto nivel. Algunas de las computa- doras construidas en esta época fueron las: IBM 1401, Las Honeywell, RCA 501 entre otras. En los hogares, en adminis- tración, agricultura etc. Ya estas computadoras poseían dispositivos de entrada de información como teclado y de salida como monitores, mouse, y disquetes. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS COMPUTACIÓN BÁSICA GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS Generaciones de als computadoras Esta es la Computado- ra MARK I. Eran grandes pero len- tas para procesar infor- mación. Esta es la IBM 1401 Utilizada en la segun- da generación , eran mas pequeñas y gene- raban menos calor. Esta es una de las maquinas utilizadas en la tercera genera- ción.

Computacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buen archivo de computadoras

Citation preview

Estas maquinas tenían

distintos usos, tanto como

para el control de trafico

aéreo como para sistemas

en reservaciones de líneas

aéreas y simulaciones

para uso general.

Tercera Generación Tercera Generación Tercera Generación Tercera Generación

(1964—1971):

En esta generación se

utilizaron los circuitos

integrados, que dio revolu-

ción a la era de las compu-

tadoras.

Sus características princi-

pales fueron las siguien-

tes:

Eran de menor tamaño,

mas rápidas, desprendían

menos calor , eran mas

eficientes y podían proce-

sar distintos programas

simultáneamente, y eran

Primera GeneraciónPrimera GeneraciónPrimera GeneraciónPrimera Generación

(1951—1958):

En la primera generación

emplearon bulbos o tubos

al vacio para procesar la

información .

Características de las

Computadoras de esta

época:

Eran grande, ocupaban

hasta recamaras enteras,

y generaban mucho e pro-

cesaban la información en

una manera muy lenta y

solo servía para procesar

números.

Su lenguaje estaba progra-

mado en Lenguaje de

Maquinas

Las primeras maquinas

fueron la MARK I, ENIAC,

EDVAC entre otras.

Esta primera computadora

ENIAC se utilizo en la se-

gunda guerra mundial,

para el conteo de las per-

sonas caídas en combate

y sobrevivientes.

Segunda Generación Segunda Generación Segunda Generación Segunda Generación

(1959—1964):

En la segunda generación

estas computadoras eran

mas pequeñas, mas rápi-

das y con menor necesi-

dad de ventilación gracias

al descubrimiento de el

transistor.

El lenguaje de estas esta-

ban programado con len-

guaje de Alto nivel.

Algunas de las computa-

doras construidas en esta

época fueron las: IBM

1401, Las Honeywell, RCA

501 entre otras.

En los hogares, en adminis-

tración, agricultura etc.

Ya estas computadoras

poseían dispositivos de

entrada de información

como teclado y de salida

como monitores, mouse, y

disquetes.

G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S

C O M P U T A C I Ó N B Á S I C A

G E N E R A C I O N E S D E L A S

C O M P U T A D O R A S Generaciones de als computadoras

Esta es la Computado-

ra MARK I.

Eran grandes pero len-

tas para procesar infor-

mación.

Esta es la IBM 1401

Utilizada en la segun-

da generación , eran

mas pequeñas y gene-

raban menos calor.

Esta es una de las

maquinas utilizadas

en la tercera genera-

ción.