20
Marzo 2010 Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario del BCV Jesús Arvelo Gerencia de Administración de Reservas Internacionales

Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

Marzo 2010

Cómo se constituyeron las reservas de oro

monetario del BCVJesús Arvelo

Gerencia de Administración de Reservas Internacionales

Page 2: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

Índice

I. Introducción

II. Conformación de las Reservas Áureas: 1940-1958

II.1 II Guerra Mundial

II.2 Postguerra

III. Cambios en la composición de las RI: 1959-1983

IV. Rentabilización de las Reservas Áureas:1984-hasta el presente

V. Consideraciones Finales

2

Page 3: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

3

Dibujo de la Primera Sede del BCV, ubicada en la esquina de Veroes a Jesuitas.

I. IntroducciI. IntroducciI. IntroducciI. Introduccióóóónnnn

� El oro ha estado vinculado al Banco Central de Venezuela desde su misma creación.

� En 1939 predominaba el patrón oro que hacia del metal el eje del sistema monetario mundial, por cuanto era el respaldo de las emisiones de las monedas de curso legal en los estados.

� De allí que se le conozca también como el “metal monetario”.

Page 4: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

� Las reservas áureas se constituyeron inicialmente según los artículos 86 y 87 de la Ley de Creación del BCV.

� Se estableció que el Instituto tomara a su cargo las emisiones de billetes, hasta entonces realizadas por los bancos privados, y estos debían entregar el oro que las respaldaba, lo cual originódiversos litigios.

� Convicción de la Primera Directiva del BCV y del Ministerio de Hacienda de que el oro representaba el medio para preservar el valor de los activos de la nación ante la devaluación de las monedas de los países que entraron en conflagración durante la Segunda Guerra Mundial.

I. IntroducciI. IntroducciI. IntroducciI. Introduccióóóónnnn

4

Billetes emitidos por los Bancos Comerciales.

Page 5: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

II.1 II Guerra MundialII.1 II Guerra MundialII.1 II Guerra MundialII.1 II Guerra Mundial

� En 1940, las RI totalizaban $ 31 millones, de los cuales $29 millones estaban conformados por oro mayormente amonedado, producto de las transferencias de la banca privada.

� Al final de la II Guerra Mundial las RI se habían sextuplicado (180 toneladas aproximadamente), y eran mayormente oro monetario, pero en forma de barras del Banco de la Reserva Federal de NY (Fed Melts), producto de los pagos de exportaciones petroleras hacia EEUU.

5

1942. Edificio del BCV. Vista de la Fachada Principal.

Page 6: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

II.2 La II.2 La II.2 La II.2 La PostguerraPostguerraPostguerraPostguerra

� En este lapso la posición de oro monetario se siguió fortaleciendo significativamente, ante la conversión en metal de los ingresos que no se requirieran para financiar importaciones.

� En esta etapa se agilizó el traslado del oro en custodia en el FRBNY hacia las bóvedas del BCV.

� En el periodo 1957-1958 las tenencias alcanzaron su mayor nivel histórico, alrededor de 630 toneladas.

Tenencias de oro monetario Tenencias de oro monetario Tenencias de oro monetario Tenencias de oro monetario del BCV (1946del BCV (1946del BCV (1946del BCV (1946----1958)1958)1958)1958)

Fuente: BCV

0

150

300

450

600

750

1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958

Años

To

nel

adas

6

Page 7: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

II.2 La II.2 La II.2 La II.2 La PostguerraPostguerraPostguerraPostguerra

� El Informe Económico de 1948 destaca por primera vez una compra de oro de 200 Kilogramos a los productores venezolanos, por instrucciones del Ministerio de Fomento.

� En abril de 1949 el Ministerio de Fomento canceló el mandato al BCV para que comprara oro de las minas nacionales que le fuera ofrecido en venta.

� Posteriormente, (1951) se hicieron compras de oro al Gobierno Nacional de barras y oro amonedado, pero el Ejecutivo se reservó el derecho de readquirir dicho oro.

� En 1953 se compró oro en barras a la Compañía Minas de El Callao C.A. y pasaron a formar parte de la existencia de oro en nuestras bóvedas.

� En 1956 el BCV vendió al Gobierno Nacional Bs. 100 millones en oro en barras y amonedado que se le habían comprado previamente.

7

Page 8: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

II.2 La II.2 La II.2 La II.2 La PostguerraPostguerraPostguerraPostguerra� En 1948 Venezuela ocupaba la octava plaza entre los países con mayores reservas áureas, el primer lugar entre las naciones latinoamericanas y el tercero del continente.

� El precio oficial del oro se mantenía en $ 35 la onza troy y así fueron valoradas las operaciones de estos años.

� En 1957 el BCV compró al FMI dos grandes lotes de oro fino en barras y vendió una partida al Gobierno Nacional.

� La proporción de oro en la RI en esta etapa, en promedio, fue del 80%, correspondiendo el resto a depósitos a la vista en bancos del exterior.

8

ParticipaciParticipaciParticipaciParticipacióóóón del Oro dentro n del Oro dentro n del Oro dentro n del Oro dentro de las RI (1940de las RI (1940de las RI (1940de las RI (1940----1958)1958)1958)1958)

Fuente: BCV

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1940

1941

1942

1943

1944

1945

1946

1947

1948

1949

1950

1951

1952

1953

1954

1955

1956

1957

1958

Años%

Page 9: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

III. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composicióóóón de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959----1983198319831983� La inestabilidad institucional predominante, que condujo al desequilibrio en el mercado cambiario, ocasionó la liquidación de oro monetario por divisas para atender la demanda de moneda extranjera.

� Algunas operaciones de liquidación de oro se hicieron con el FMI para obtener divisas, y para incrementar la cuota de Venezuela en ese organismo.

� De esta manera, ya en 1961 las reservas áureas cayeron en alrededor de 290 toneladas, hasta aproximadamente 340 toneladas, pese a lo cual Venezuela se mantuvo en el puesto N°8 como tenedor de oro a nivel mundial.

9

Page 10: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

� La imposición de una medida de control de cambios en 1961 condujo a estabilizar el mercado cambiario sin afectar nuevamente las reservas de oro.

� Las RI cambian de composición con la incorporación de rubros como Convenio con el Tesoro de los EEUU y compra de bonos al BIRF y BID, aumentando el aporte a la Cooperación Financiera Internacional.

�Las reservas áureas se incrementaron levemente hasta 357 toneladas mientras que el volumen de divisas en las Reservas Totales aumentó en mayor proporción.

� Con la enmienda al Convenio Constitutivo del FMI (1969) se establecieron los DEG y se incrementó la participación de Venezuela, con 25% de la cuota en divisas y el resto con un pagaré en moneda nacional.

� La participación del oro tiende posteriormente (1970) a reducirse hasta un 38%.

10

III. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composicióóóón de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959----1983198319831983

Page 11: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

�En 1971 se acentuó la crisis del Sistema Monetario Internacional con los enormes déficits de Balanza de Pagos de EEUU y el resurgimiento de la inflación mundial.

� Se produjo una suspensión de la compra de dólares por parte de los principales bancos centrales europeos y el precio del oro en el mercado de Londres se ubicó por encima del precio oficial.

� Surgió, después del cierre de los mercados cambiarios, el sistema de flotación de monedas ante el deterioro del dólar estadounidense.

� El agravamiento de la crisis condujo el 15/08/71 a la suspensión de la convertibilidad del dólar en oro o en otros activos de reserva, es decir, el colapso del patrón oro-cambio.

� Se inició el debate para la reconstrucción del SMI sobre nuevas bases ante temores de controles cambiarios y barreras comerciales.

11

III. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composicióóóón de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959----1983198319831983

Page 12: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

�Discusiones sobre el papel del oro en la nueva arquitectura financiera internacional, fueron acompañados por alzas en el precio del oro en los mercados, que le abonaron en favor de su papel en la restauración del orden monetario.

� En el ámbito doméstico, la modificación de la Ley del BCV a finales de 1974 cambió las normas para la convertibilidad de la moneda nacional, como un reflejo de la ruptura del estándar monetario internacional.

� En septiembre de 1982, se ajustó la valoración oficial del oro de US$ 42,22 por onza troy que se había establecido en 1973, hasta US$ 300 por onza troy.

Precio de la onza Precio de la onza Precio de la onza Precio de la onza troytroytroytroy de oro en de oro en de oro en de oro en US$US$US$US$1960196019601960----1982198219821982

Fuente: Bloomberg

0

100

200

300

400

500

600

700

1960

1961

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

Cierre del AñoP

reci

o d

e la

On

za t

roy

de

oro

(U

S$)

12

III. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composiciIII. Cambios en la composicióóóón de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959n de las RI: 1959----1983198319831983

Page 13: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

IV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. Rentabilizacióóóón de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas ÁÁÁÁureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 hasta el presentehasta el presentehasta el presentehasta el presente

� La Reforma Parcial a la Ley del BCV de septiembre de 1983, estableció con mayor énfasis la regulación de las operaciones con oro amonedado y en barras, lo cual fue un reconocimiento a la importancia que tiene el metal para las RI.

� Con la creación en 1986 de la Unidad de Análisis y Comercialización del Oro se definió también lo referente a un manejo proactivo del oro monetario en el mercado internacional.

� Una porción importante de las tenencias que se hallaba esterilizada en nuestras bóvedas fue trasladada al Banco de Inglaterra para su inversión en el exterior.

13

Page 14: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

� Se dotó a esta porción de las Reservas en Oro de las condiciones de liquidez y negociabilidad, mediante la adecuación al estándar “good delivery”.

�Las tenencias han sido invertidas en operaciones financieras como swaps y depósitos en oro, cónsonos con una banca central moderna, con el objeto de obtener ingresos de manera similar a las inversiones en divisas.

�Con ello también se produjo una redistribución geográfica de las tenencias de oro monetario y se confiere al metal su carácter diversificador dentro de las RI.

14

IV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. Rentabilizacióóóón de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas ÁÁÁÁureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 hasta el presentehasta el presentehasta el presentehasta el presente

Page 15: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

�Este desempeño también condujo a una reducción de los costos de oportunidad de las RI, en tanto que la Mesa de Oro operó con los lineamientos tradicionales de manejo de reservas: seguridad, liquidez y rentabilidad, asícomo con las directrices emanadas del Directorio.

� Se establecieron operaciones con instituciones financieras de primera categoría, como lo consagra la Ley del BCV, y se estrechóla relación con la comunidad que se dedica a las transacciones con el metal dorado.

Al 31-12-1986 AL 31-12-1992

Banco de la Reserva Federal de Nueva York

BCV (Bóvedas)

Banco de Inglaterra

Banco Internacional de Pagos

14,7%

85,3% 28,5%

14,7%

43,3%

13,4%

DistribuciDistribuciDistribuciDistribucióóóón geogrn geogrn geogrn geográáááfica de las fica de las fica de las fica de las Tenencias de oro monetarioTenencias de oro monetarioTenencias de oro monetarioTenencias de oro monetario

Fuente: BCV

15

IV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. Rentabilizacióóóón de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas ÁÁÁÁureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 hasta el presentehasta el presentehasta el presentehasta el presente

Page 16: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

� El acervo de oro monetario se ha mantenido estable, y la porción que se encuentra en el exterior continúa generando ingresos por inversiones.

� Cabe destacar, que el oro comprado en el mercado nacional, una vez adecuado en el exterior, ha sido utilizado en operaciones de inversión y luego vendido en el mercado internacional, y los ingresos correspondientes han sido incorporados a las reservas internacionales en divisas.

� Durante el año 2008 el Directorio decidió acumular el oro no monetario refinado en el exterior para su uso estratégico. A comienzos de 2009 y de 2010 se aprobó la monetización de oro no monetario, con lo cual se afirma el vínculo entre la producción doméstica del metal y su uso para fortalecer las RI.

16

IV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. RentabilizaciIV. Rentabilizacióóóón de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas n de las Reservas ÁÁÁÁureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 ureas: 1984 hasta el presentehasta el presentehasta el presentehasta el presente

Page 17: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

V. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones Finales

Inventario de Oro Monetario

1/ Estas monedas poseen una prima numismática en su valoración dependiendo de sus características (escasez, estado de conservación y diseño, entre otros).

2/ Son barras con una ley que supera las 995 partes por mil, lo cual es equivalente a la condición internacional conocida con el nombre de Good Delivery del mercado físico de Londres, pero carecen del sello de la refinadora que certifica tal condición.

3/ Se refiere al conjunto de estándares que deben poseer las barras de oro para poder ser transadas en los mercados internacionales. Estas reglas fueron establecidas por el London Bullion MarketAssociation (LBMA), principal mercado mundial y plaza de referencia.

Fuente: BCV

17

Tipo Calidad Amonedado Eagles, Liberty e Indian Head 1/

Barras Bóvedas BCV Fed Melted Bars 2/

Bóvedas BI y otros Good Delivery 3/

Page 18: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

Reservas Internacionales en oro (en toneladas)Reservas Internacionales en oro (en toneladas)Reservas Internacionales en oro (en toneladas)Reservas Internacionales en oro (en toneladas)

Fuente: FMI y World Gold Council.1/ Cifras hasta 28/02/2010

18

V. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones Finales

Países 1980 1985 1990 2000 2005 2008 2009 2010 1/

Estados Unidos 8.221 8.170 8.147 8.137 8.135 8.134 8.134 8.134

Alemania 2.961 2.961 2.961 3.469 3.428 3.413 3.408 3.408

Francia 2.546 2.546 2.546 3.025 2.826 2.492 2.435 2.435

Italia 2.074 2.074 2.074 2.452 2.452 2.452 2.452 2.452

China 398 395 395 395 600 600 1.054 1.054

Suiza 2.590 2.590 2.590 2.419 1.290 1.040 1.040 1.040

Japón 754 754 754 764 765 765 765 765

Holanda 1.364 1.367 1.367 912 695 612 613 613

Rusia - - - 384 387 520 608 608

India 267 292 333 358 358 358 558 558

Portugal 689 629 492 607 417 383 383 383

Venezuela 356 356 356 356 357 357 361 364

Inglaterra 586 592 589 488 311 310 310 310

Líbano 287 287 287 287 287 287 287 287

Austria 657 657 634 378 302 280 280 280

España 454 456 486 523 458 282 282 282

Bélgica 1.063 1.063 940 258 228 228 228 228

Resto del mundo 10.570 10.499 10.637 7.849 7.447 7.179 6.922 6.923

Total 35.837 35.688 35.588 33.061 30.743 29.692 30.117 30.121

Page 19: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

Valoración

� USA $35 dólares por onza troy desde 1940 como era el precio oficial.

� Modificado en 1982, al pasar de US$ 42,22 hasta US$ 300 la onza troy, como lo tenían valorado la mayor parte de los Bancos Centrales.

� En octubre de 1999 con la modificación de las políticas contables, se valora a mercado, ajustable mensualmente tomando el promedio del Fixing diario A.M. de los últimos dos meses.

19

V. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones Finales

Page 20: Cómo se constituyeron las reservas de oro monetario …200.74.197.135/orobcv/archivos/pdf/s1p04-040310.pdf · emisiones de las monedas de curso legal en los estados. De allíque

� El oro monetario es la segunda divisa dentro de las Reservas Internacionales del país.

� El metal monetario es un excelente diversificador dentro del portafolio de inversiones internacionales del BCV.

� El oro se ha consolidado como el ancla monetaria en períodos de crisis financieras, lo cual ha sido recogido en diversos análisis de riesgo de manejo de carteras de los BC’s.

Fuente: Bloomberg

Precio Mensual del Oro vs. Precio Mensual del Oro vs. Precio Mensual del Oro vs. Precio Mensual del Oro vs. US$US$US$US$/Euro/Euro/Euro/EuroEnero 1984 Enero 1984 Enero 1984 Enero 1984 –––– Febrero 2010Febrero 2010Febrero 2010Febrero 2010

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

31/01

/1984

31/01

/1985

31/01/19

86

30/01/1

987

29/01

/1988

31/01

/1989

31/01/19

90

31/01/1

991

31/01

/1992

29/01/19

93

31/01

/1994

31/01

/1995

31/01

/1996

31/01/1

997

30/01

/1998

29/01

/1999

31/01/20

00

31/01/2

001

31/01

/2002

31/01/20

03

30/01/2

004

31/01

/2005

31/01

/2006

31/01/20

07

31/01

/2008

30/01

/2009

29/01

/2010

US

$ / B

arri

l

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

US

$ / O

zT.

US$ / Euro Gold Fixing AM

20

V. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones FinalesV. Consideraciones Finales