16
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN NOMBRE: JUANA CHANO Y PAOLA VILLEGAS TEMA: ORGANIZADORES GRÁFICOS

COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

NOMBRE: JUANA CHANO Y PAOLA VILLEGAS

TEMA: ORGANIZADORES GRÁFICOS

Page 2: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

ORGANIZADORES GRÁFICOS Son técnicas de estudio que ayudan a comprender mejor el texto, con el subrayado, la síntesis y el análisis. Permite establecen relaciones visuales entre los conceptos claves de tal manera que de un solo vistazo se pueda entender el tema sin tener que leer una gran cantidad de contexto; y por ello, permiten ver de manera más eficiente las distintas implicancias de un contenido.Tipos de organizadores:

Page 3: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

MAPA CONCEPTUAL Deja ver la forma en que se relacionan los conceptos entre ellos, va de lo general a lo particular y se lee de arriba hacia abajo; los conectores le dan sentido a la lectura.

Page 4: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

CUADRO ANTICIPATORIO

Útil para ir siguiendo una lectura o contenido , y va organizando la destreza llamada inferencia.

Lo que sé Preguntas que tengo

Page 5: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

SECUENCIA DE HECHOSSe utiliza para ordenar una historia en determinado número de eventos o episodios que suceden cronológicamente.

Page 6: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

TEMPLO DEL SABERSirve para relacionar un determinado concepto con aquellos otros que le sirven de apoyo.se puede usar el piso o escalinatas para anotar los concepto.

Cultura antigua

filosofía

religión

ciencia

Arte

Page 7: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

ORGANIGRAMASEsquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea. Cuando se usa para el Aprendizaje Visual se refiere a un organizador gráfico que permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema.

Page 8: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

RUEDA DE ATRIBUTOSConsiste en la realización por parte de los alumnos de mapas gráficos que representan una estructura de significados. Esta construcción involucra habilidades como ordenamiento, comparación y clasificación necesarias para crear representaciones de conceptos y procesos. Estos mapas describen relaciones y pueden dar cuenta de la comprensión de los conceptos o los datos involucrados.

Page 9: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

MAPAS DE IDEAEs una forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Son útiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos, utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas.

Page 10: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

ORGANIGRAMASSinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea. Cuando se usa para el Aprendizaje Visual se refiere a un organizador gráfico que permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema.

Page 11: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

DIAGRAMAS DE FLUJOSon técnicas para representar esquemáticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso. Un algoritmo esta compuesto por operaciones, decisiones lógicas y ciclos repetitivos que se representan gráficamente por medio de símbolos estandarizados y son: •Los óvalos inician finalizan el algoritmo•rombos para comparar datos y tomar decisiones; •rectángulos para indicar una acción o instrucción general

Son Diagramas de Flujo porque los símbolos utilizados se conectan en una secuencia de instrucciones o pasos indicada por medio de flechas.Adicionalmente, los diagramas de flujo facilitan a otras personas la comprensión de la secuencia lógica de la solución planteada y sirven como elemento de documentación en la solución de problemas o en la representación de los pasos de un proceso.

Page 12: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

DIAGRAMA

DE FLUJO

DEL PROCE

SO CONTA

BLE

inicio

Documento fuente

Libro diario

mayorización

Balance de comprobación

Estados financieros

fin

NO

SI

Page 13: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

DIAGRAMAS DE VENNPermite entender las relaciones entre conjuntos, utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes. representando cada conjunto mediante un óvalo, círculo o rectángulo. En ejemplos comunes se comparan dos o tres conjuntos; diferenciadas: A, B y [A y B], en las cuales pueden darse 6 posibles combinaciones:

Seres vivos bípedos

Seres vivos que vuelan

Avestruzmosca

cóndor

A B

A y B

Page 14: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

ESQUEMA

Es una síntesis lógica y gráfica , que señala relaciones y dependencias entre ideas principales y secundarias, se lee de izquierda a derecha.

Idea principal

Idea secundaria 1

Idea secundaria 2

Detalle

detalle

detalle

Detalle

Page 15: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

CONSTELACIÓN DE PALABRASPermite visualizar un concepto con sus ideas relacionados , ya sea por razones semáticas, genéricas va loricas.

VALORES

respeto tolerancia

amabilidadresponsabili

dad

solidaridad

veracidad puntualidad honestidad

Page 16: COMERCIO Y ADMINISTRACION ORGANIZADORES GRAFICOS POR JUANITA CHANO

DIAGRAMAS CAUSA-EFECTOtambién se conoce como “Diagrama Espina de Pescado” está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral) y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo de aproximadamente 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario de acuerdo a la complejidad de la información que se va a tratar.