25
 ¿Qué es un código? Según la novela, los Evangelios no deben leerse en sentido literal, ni transmiten verdad sobre los sucesos que relatan. Pero al mismo tiempo dice que los mismos Evangelios transmiten en código que los primeros cristianos consideraban a María Magdalena como diosa. De esta manera sólo se podría aceptar del Evangelio lo que el autor pretende haber descubierto en ellos pero que nadie mas puede veriicar con una lectura ob!etiva... El Código de Da Vinci

codigos_1.ppt

  • Upload
    aradkny

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 1/25

 

¿Qué es un código?• Según la novela, los Evangelios 

no deben leerse en sentidoliteral, ni transmiten verdadsobre los sucesos que relatan.Pero al mismo tiempo dice que

los mismos Evangeliostransmiten en código que losprimeros cristianosconsideraban a MaríaMagdalena como diosa. De estamanera sólo se podría aceptardel Evangelio lo que el autor

pretende haber descubierto enellos pero que nadie mas puedeveriicar con una lecturaob!etiva...

El Código de Da Vinci

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 2/25

 

CODIGO DE ETICA DE LA EMPRESA CODIGRAM

(según el contexto 

• ". #ESP$%S&'"("D&DES DE( D"SE)&D$#*&+"& (& +$M%"D&D

• E!ercer la proesión con el ob!etivo de elevar elnivel de bienestar de la comunidad, creandobienes - mensa!es visuales que satisagan lasnecesidades tanto racionales como emotivas de

los individuos que integran nuestra sociedad mundial.• E!ercer la proesión dentro de organiaciones 

públicas o privadas, nacionales o e/tran!eras,siempre que los beneicios no va-an en contrade los intereses de la comunidad nacional.

• E!ercer la proesión con el in de omentar eldesarrollo - creación de nuevas empresas quegeneren empleo e impuestos, que beneicien alos grupos en peor condición de la comunidadnacional.

• E!ercer la proesión con el ob!eto de omentar eldesarrollo de bienes - mensa!es visuales quesustitu-an importaciones - patentes e/tran!eras,de este modo buscando en lo posible ampliar lasposibilidades de e/portación - capitación dedivisas de nuestra comunidad nacional

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 3/25

 

Entonces consideré que, como conocía los rudimentos del lenguaje

 binario, debería saber descifrar aquella frase a la que no le veía la gracia.

Sin embargo, no lo conseguía a pesar de abordarla en distintas ocasiones.El misterio duró unas semanas, mientras aquellas palabras martilleaban

mi cabea. !ensé que "o debía pertenecer al resto de personas que no

entendían el binario, pero no fue fue #asta la lectura de un c#iste de

$orges, publicado en el diario El !aís el %& de agosto, cuando me percatéde mi error. 'quella frase me atormentaba no podía ser dic#a en vo alta,

tan sólo podía ser leída para tener sentido.

(a" )* tipos de personas, los que entienden el

código binario " los que no.

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 4/25

 

+onversación entre mquinas

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 5/25

 

¿Qué es un código binario?

- n código binario de n bits es un grupo de

n bits que puede tener #asta %n 

combinaciones distintas de unos " ceros.

- +ada combinación representa un elemento

de un conjunto que se est codificando

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 6/25

 

+ódigo binario

-  /osotros usamos el sistema decimal

-  Ellas, las computadoras, usan un

sistema numérico binario, por lo que

necesitan un código en base a unos "

ceros, para representar lo que nosotros

usamos como sistema decimal.

-  El código binario lo ejecutan

internamente las computadoras.

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 7/25

 

Códigos Binarios para

Números DecimalesDeci!al "CD

Digit #$%& %$%& Excess' "i)*ina+, &'o*t'o-'&.

0 0000 0000 0011 0100001 10000000001 0001 0001 0100 0100010 01000000002 0010 0010 0101 0100100 00100000003 0011 0011 0110 0101000 0001000000

4 0100 0100 0111 0110000 00001000005 0101 1011 1000 1000001 00000100006 0110 1100 1001 1000010 00000010007 0111 1101 1010 1000100 00000001008 1000 1110 1011 1001000 00000000109 1001 1111 1100 1010000 0000000001

1010 0101 0000 0000000 0000000000

1011 0110 0001 0000001 00000000111100 0111 0010 0000010 00000001011101 1000 1101 0000011 00000001101110 1001 1110 0000101 00000001111111 1010 1111 : :

/n*sed codes 0o+ds

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 8/25

 

Representación de números

negativosT0o1s One1s Signed Excess

Deci!al Co!2le!ent Co!2le!ent Magnit*de %!'&

'# &... ....

'3 &..& &... &&&& ...&

'4 &.&. &..& &&&. ..&.'5 &.&& &.&. &&.& ..&&

'$ &&.. &.&& &&.. .&..

'( &&.& &&.. &.&& .&.&

'% &&&. &&.& &.&. .&&.

'& &&&& &&&. &..& .&&&

. .... &&&& o+ .... &... o+ .... &...

& ...& ...& ...& &..&

% ..&. ..&. ..&. &.&.

( ..&& ..&& ..&& &.&&

$ .&.. .&.. .&.. &&..

5 .&.& .&.& .&.& &&.&

4 .&&. .&&. .&&. &&&.

3 .&&& .&&& .&&& &&&&

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 9/25

 

Binary Coded Decimal

- Also known as BCD or 8421 weigtedcode!

- BCD encodes te decimal digits " # $

wit teir %nsigned &inaryrepresentation' """"2 # 1""12!

- (acked BCD # a &yte represents twoBCD n%m&ers!

- )npacked BCD * a &yte represents onlyone BCD n%m&er!

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 10/25

 

BCD Addition

- +imilar to %nsigned &inary addition' e,cept

tat a correction is re-%ired so%ld te res%lt

e,ceed 1""12!- .e correct res%lt may &e o&tained &y adding

"11"2!

- /,0- 8 3 14

- 3

- $ $ 3 18

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 11/25

 

Códigos a%tocomplementados

- A code tat te $5s complement o6 teir decimalrepresentation may &e o&tained &y simplycomplementing te individ%al &its o6 te codeword!

 0 2421!

 0 /,cess*!

- /,0 0  Decimal2421 /,cess*

 0    11""2  1""12

 0    $*3 ""112  "11"2

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 12/25

 

Code Representations 7it

ore .an 4 Bits- Bi-%inary!

 0 99:::::

- 99 0  "1 3 N%m&ers "*4

 0  1" 3 N%m&ers ;*$

- ::::: 0  <ndicates wic o6 te 6ive n%m&ers 6rom te a&ove

ranges is represented!

- Advantages!

 0 /asier to detect errors!

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 13/25

 

=ray Code

- Código patentado en 1$; por >rank=ray' investigador de Bell ?a&s!

- +ec%encia &inaria c%ya propiedad es la

de cam&iar únicamente %n &it entrenúmeros consec%tivos!

- )sado en aplicaciones electromec@nicas

de sistemas digitales' como copiadoras')(+' erramientas mec@nicas' etc! 

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 14/25

 

=ray Code

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 15/25

 

=ray Code

- Cómo constr%ir el código =ray- Aada %n " como &it +B! n1E

- /Fec%te la 6%nción GR e,cl%siva con pares del

?B al +B' el res%ltado de cada 6%nción ser@ el

elemento correspondiente del n%evo Código

=ray!

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 16/25

 

A+C<< .a&le

.6 &6 %6 (6 $6 56 46 36

.6   %( D(E SP 0 ; P < p

&6   S$* D+1 = 1 & > a q

%6   S?@ D+2 A 2 ' # b r  

(6   E?@ D+3 B 3 + S c s

$6   E$? D+4 C 4 D ? d t

56   E%> %& 5 E e u

46   &+ SF% G 6 H I v

36   'E( E?' J 7 K L g

#6   'S +&% N 8 * @ h /

76   *? EM O 9 " F " -

.A6   (H S' Q R !

."6   I? ES+ T U V W X

.C6   HH HS , Y ( Z l [

.D6   +# KS \ ] M ^ m _

.E6   S$ #S . ` % n

.86   S" S $ o DE(

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 17/25

 

1eceta de la abuelita

- El complemento a

nueve de un n2mero

decimal se obtienerestando a cada dígito

3

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 18/25

 

1eceta de la abuelita

- El complemento a diede un n2mero decimal,se obtiene dejandocomo estn todos losceros menossignificativos, despuésrestando die al

 primer dígito distintode cero " nueves a lossubsecuentes.

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 19/25

 

Segunda receta

- +omplemento a % de

un n2mero binario se

obtiene dejando comoestn los ceros menos

significativos " el

 primero uno, "

sustitu"endo despuéslo unos por ceros " los

ceros por unos.

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 20/25

 

¿Qué son los códigos

autocomplementados?- 4os códigos %&%) "

e5ceso 6, son códigos

autocomplementados

 porque tienen la propiedadde que el complemento a

nueve de un n2mero

decimal se obtiene

cambiando todos los ceros por unos, " todos los unos

 por ceros.

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 21/25

 

&7)* a 8?9% : )*))*)

&7)* a complemento %8?9% : /o e5iste

;&7)* a complemento %8?9% : )*)**))

;&7)* a complemento )8?9% : )*)**)*

;&7)* a complemento )*8?9)* : 377

;&7)* a complemento 38?9)*: 37&

&7 <+=: *)** *)*)

;&7 <+= complemento )*: )**) *)*) *)*)

;&7 <+= complemento 3: )**) *)*) *)**

Ejercicios

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 22/25

 

&7)* a 8?9> : 77>

;77> a complemento >8?9> : %6>

;77> a complemento8?9> : %%>

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 23/25

 

>6)*; &7)*: en <+= ?

>6 **** )*** **))

;&7 )**) *)*) *)*);;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  )**) ))*) )***  *))*;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  )*)* **)) )***

  *))*;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  ***) **** **)) )***

corrección

corrección

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 24/25

 

>6)*; &7)*: en complemento 3

<+= ?

>6 **** )*** **))

;&7 )**) *)*) *)**;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  )**) ))*) *)))  ) *))*;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  )*)* **)) *)))

  *))*;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  ***) **** **)) *)));;;;;;;;;

  ***)

  **** **** **)) )***

+orrección "acarreo

+orrección " acarreo

'utosuma de acarreo

final

7/17/2019 codigos_1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/codigos1ppt 25/25

+onsulte la siguiente pgina @eb

- #ttpABBdocencia.udea.ed#ttpABBdocencia.udea.ed

u.coBSistemas=iscretosu.coBSistemas=iscretos

BcontenidoBcontenido.#BcontenidoBcontenido.#tmltml

- En especialAEn especialA

- #ttpABBdocencia.udea.ed

u.coBSistemas=iscretos

BcontenidoBcapituloC*7

.#tml