85
1 UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” CODIGO DE CONVIVENCIA 2015-2017

CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

1

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

CODIGO DE

CONVIVENCIA 2015-2017

Page 2: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

2

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

1. DATOS INFORMATIVOS

Nombre de la Institución Educativa: UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

CÓDIGO AMIE: 18H00002

Ubicación Geográfica:

Zona: URBANA

Distrito: 18D01

Circuito: 18D01C04_08

Tipo de Institución Educativa: PARTICULAR

Niveles Educativos que tiene la Institución:

EDUCACIÓN INICIAL: Sub nivel 1 y 2

EDUCACIÓN BÁSICA: Sub nivel Elemental Sub nivel Medio Sub nivel Superior BACHILLERATO: EN CIENCIAS (BGU)

Primer Curso Segundo Curso Tercer Curso Número de Estudiantes: Mujeres 80 Hombres 106 Número de Docentes: Mujeres 10 Hombres 10 Integrantes del Gobierno Escolar:

PRESIDENTA Emilia Francesca Albinati Oviedo VICEPRESIDENTA Laura Doménica Arauz León SECRETARIO Santiago Miguel López Torres TESORERO Santiago Javier Barrera Bustos

Page 3: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

3

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” VOCALES PRINCIPALES Camila Sabrina Pozo López Jonathan Javier Porras Alcívar Lenín Nicolás Cisneros Vaca VOCALES SUPLENTES Alejandra Isabel Ramos Torres Angélica Estefanía Pullas Montero Doménica Alejandra Guerra Proaño Karla Doménica Matute Sánchez

Integrantes del Consejo Ejecutivo (Instituciones fisco misionales y particulares) Dr. Mauricio R. Moreno S. Rector Lcda. Ximena Ruiz Castro Primer Vocal Principal Lcdo. Marcelo Cañar Segundo Vocal Principal Lcda. Martha Cañar Peralta Tercer Vocal Principal Lcda. María Inés Sánchez Primer Vocal Suplente Lcda. Gabriela Pérez Segundo Vocal Suplente

Integrantes del Comité Central de padres de Familia Dra. Susana Bonilla Presidenta Ing. Daniel López Vicepresidente Sra. Miriam Erazo Tesorero Ing. Adrián Morales Primer Vocal Sra. Susana Calero Segundo Vocal Sra. María Sánchez Tercer Vocal Sr. Marco Muso Vocal Alterno Sra. Miriam Olobacha Vocal Alterno Sra. Gioconda Lozada Vocal Alterno Sra. Paca Ramos Vocal Alterno Sra. Silvana Reyes Vocal Alterno Sr. William Mancheno Vocal Alterno Sr. Gilberto Tello Vocal Alterno

Dirección de la Institución Educativa: Subida a Pinllo, calle Aguacollas s/n

Page 4: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

4

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” Email: [email protected] Teléfonos de la Institución: 032423593 - 032421897

Page 5: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

5

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” COMISIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

COMISIÓN DE DIAGNÓSTICO Lic. Nancy Abigail Velasteguí Zurita Lic. Ximena Patricia Ruiz Castro Lic. Gabriela Alejandra Mosquera Flores Lic. Juan Enrique Pérez Bedón COMISION DE SISTEMATIZACIÓN Y REDACCIÓN Dr. Mauricio Roberto Moreno Sánchez Lic. Gabriela Inés Pérez Villacís Lic. William Eduardo Valle Chicaiza Lic. Víctor Emilio Mora Velasco COMISIÓN PROMOCIÒN Y VEEDURÍA Lic. Christian David Sánchez Pomboza Lic. Jaime Andrés Mora Mayorga Lic. Juan Pablo Murillo Fajardo Lic. Alex David Álvarez Pérez COMISIÓN APROBACIÓN Y RATIFICACIÓN Consejo Ejecutivo

Page 6: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

6

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” MISIÓN La Unidad Educativa “Génesis” es una Institución educativa particular laica, que fomenta una enseñanza en los niveles inicial, educación básica y bachillerato general unificado aplicando una educación de calidad, innovadora y humanística, que forma integralmente la personalidad de sus estudiantes, en igualdad de género, potenciando sus cualidades intelectuales, científico-tecnológicas, de manera que puedan integrarse a su medio social con actitud reflexiva, crítica y creativa. VISIÓN La Unidad Educativa Génesis será una Institución educativa competitiva, con niveles de excelencia académica, científica y tecnológica, que forme bachilleres capaces de utilizar las ciencias en la solución de problemas relacionados con su especialidad, dentro de un ámbito de libertad, axiológico, democrático, de respeto a los derechos humanos y conservación del medio ambiente, con una educación caracterizada por la participación crítica y reflexiva, enmarcada en los más altos valores, a través del modelo pedagógico constructivista, crítico – social que fomente el aprender haciendo para fortalecer la autonomía en la formación integral de la personalidad de nuestros jóvenes dentro del contexto social, cultural y científico. ANTECEDENTES.- En Febrero 28 del 2000, mediante acuerdo ministerial N.471-Dp, se aprueba la creación de la Unidad Educativa “Génesis”, para formar bachilleres capaces de utilizar las ciencias humanas en la solución de problemas relacionados con su especialidad; además es una Institución educativa particular laica, que fomenta una enseñanza Inicial, Básica y Bachillerato General Unificado, que participa de una educación de calidad innovadora y humanística. Año tras año Génesis cumple con los objetivos de la educación ecuatoriana y vienen sirviendo a la colectividad tungurahuense con transparencia enmarcada en conocimiento y el práctica de valores éticos, morales, normas de urbanidad y con el currículo vigente determinando por el ME.

Page 7: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

7

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

• Hemos ofertado a la sociedad dos promociones de Bachilleres en Ciencias, que hoy están en las diferentes universidades del país.

Nuestro compromiso de servicio con calidez humana nos ha permitido gozar de la confianza de los educandos y padres de familia. Consejo Ejecutivo de la Unidad Educativa Génesis para dar cumplimiento a la disposición ministerial según acuerdo 0332-12 nombra las para la elaboración del Código de Convivencia, las mismas que están conformadas por los principales actores de la institución. Quienes participan en forma libre y democrática. Hoy ponemos a consideración el presente CÓDIGO DE CONVIVENCIA que será una herramienta básica a ser aplicada en todo momento para la convivencia armónica, una vez que sea aprobada por los organismos superiores de educación.

JUSTIFICACIÓN

El desarrollo del Código de Convivencia Institucional cumple con el Acuerdo Ministerial 332--12, en un marco de derechos y deberes, para superar los problemas socio culturales- afectivos más frecuentes que aquejan a la niñez y adolescencia: el maltrato, la deserción escolar, el trabajo infantil, el acoso y abuso sexual, entre otros que están presentes en las relaciones cotidianas adulto - niños, niñas y adolescentes, y que no permiten su desarrollo integral. Sin embargo, este ámbito de la convivencia de los miembros de la comunidad educativa debe ser abordado desde el diálogo, el reconocimiento del otro, los consensos y la realización de proyectos comunes, por lo tanto necesitamos atender, pero sobre todo prevenir los problemas que se generan entre las autoridades, docentes, estudiantes, familias, personal administrativo y de servicios en el día a día; por lo tanto , es necesario fortalecer la educación para la ciudadanía y la vida, desde la participación democrática como experiencia y vivencia en el proceso educativo. En esta perspectiva, el Código de Convivencia pretende ser el resultado de un trabajo de reflexión y análisis de la realidad en la Institución; ser el apoyo para que todos los miembros de la comunidad educativa emprendan tareas eficientes de coexistencia, por lo que se constituirá en una base sólida de desarrollo institucional, donde cada

Page 8: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

8

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” actor respete su campo de acción y se consoliden las relaciones dentro del marco de la comunicación asertiva. El del Código de Convivencia Institucional se enmarca en los instrumentos con los que actualmente cuenta: - Convención CDN de los Derechos del Niño. - La Constitución de la República del Ecuador - Código de la Niñez y Adolescencia - Plan Decenal de Protección Integral PNDPINA-2004 - Plan Decenal de Educación 2005 - LOEI y su Reglamento - Acuerdo Ministerial N. 0332-13 para la elaboración de Códigos de Convivencia. - Circular Nro. MINEDUC-VGE-2013-00026-CIR - Oficio Nro. MSP-SDM-10-2013-1962-O - Instructivo para el diseño y desarrollo del Código de Convivencia en las

Instituciones educativas del Ecuador. - Marco de Legislación Internacional en torno a la educación.

2. FUNDAMENTOS DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

El presente Código de Convivencia de la Unidad Educativa Génesis tendrá como fundamentos rectores que permitan lograr una convivencia armónica:

• Educación para el cambio.- Una educación abierta, reflexiva, holística, con la participación de toda la comunidad educativa conduce a un cambio positivo e innovador en la formación de estudiantes críticos, reflexivos y sobre todo participativos, generadores del cambio social, que a más de su formación académica, sean entes productivos y sobre todo verdaderos seres humanos capaces de liderar acciones comunitarias.

• Libertad.- Génesis somos padres, madres, estudiantes, docentes y administrativos que formamos una comunidad educativa con libertad, democracia y fraternidad basados en la práctica de valores, principios éticos y morales, donde cada actor cumple con su rol dentro de la institución.

Page 9: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

9

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

• El enfoque de derechos.- Génesis enmarca su accionar dentro de los principios legales y de derechos humanos, basados en la responsabilidad, reconocimiento y sobre todo el respeto a las diversidades, manteniendo un marco de libertad, dignidad y equidad social.

• Educación para la democracia.- En nuestra institución educativa se vive una democracia activa, a partir de los niveles iniciales hasta tercer año de bachillerato participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto grado de educación general básica forman parte de las listas y del concejo estudiantil. Se eligen también concejos de aula a partir de segundo grado de educación básica. Así se vivencia dentro de la institución una verdadera democracia participativa.

• Comunidad de Aprendizaje.- A diario se desarrolla en las aulas un permanente proceso de inter-aprendizaje académico, pero teniendo en cuenta y como base fundamental del mismo a la sociedad que la concebimos como un ente enriquecedor de tradiciones, costumbres Y cultura en general que permiten formar nuestra propia identidad.

• Participación ciudadana.- la Unidad Educativa Génesis concibe como parte fundamental en la planificación, gestión, rendición de cuentas en los asuntos inherentes al ámbito educativo y de toma de decisiones a las instancias de organización estudiantil e institucional, haciéndolas partícipes permanentes.

• Cultura de paz y solución de conflictos.- Nuestra Unidad Educativa se orienta a construir una sociedad justa, equitativa, digna y soberana tendiente a prevenir, tratar y resolver pacíficamente posibles conflictos institucionales teniendo como base fundamental los Derechos Humanos.

Equidad e Inclusión.- Con mucho gusto, hemos observado que estas desigualdades han ido evolucionando. Sexo: Referente a la descripción de la diferencia biológica entre hombre y mujer y no determina necesariamente comportamientos. Género designa lo que en cada sociedad se atribuye a cada uno de los sexos, se refiere a la construcción social del hecho de ser hombre o mujer, a la interrelación ente ambos y las diferentes relaciones de poder/ subordinación en que estas interrelaciones se presentan. El género permite comprender que las mujeres y los hombres son

Page 10: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

10

diferentes en lo biológico y con derecho a ser iguales en lo cultural, social y económico. Este sistema sexo-género históricamente ha generado una situación de discriminación y marginalidad de las mujeres en aspectos económicos, políticos, sociales y culturales. Por esto en nuestro Código de Convivencia proponemos lo siguiente: - Propiciar actividades en las que se aplique la equidad de género. - Utilizar un lenguaje adecuado, evitando frases sexistas y fomentando la equidad de género. Cada nacionalidad y pueblo tiene su propia cosmovisión que se encuentran reflejadas en la sabiduría tecnológica y su forma de vida. La cosmovisión es la creencia que una persona o un grupo tiene sobre su realidad. Es el conjunto de presuposiciones que un grupo sostiene y práctica; lo que piensa sobre su mundo.

Un objetivo manifiesto del Ministerio de Educación es combatir el sexismo, poner en práctica la inclusión y combatir la discriminación de género en la sociedad ecuatoriana y promover a través del sistema educativo, la equidad entre mujeres y hombres.

• • Institución Saludable y Segura.- Nuestra unidad educativa brinda instalaciones

seguras y dentro de los parámetros de salubridad con altos estándares de exigencia, tanto en sus instalaciones físicas como en el servicio de comedor que cuenta con

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

• personal especializado y ofrece menús nutritivos y balanceados. También se ha

elaborado un programa de gestión de riesgo basado en nuestras propias necesidades y realidad.

• El principio de convivencia armónica.- La Unidad Educativa Génesis mantiene un ambiente permanente de armonía, así logramos que el proceso de inter-aprendizaje se desarrolle dentro de un ambiente de libertad, opinión y democracia para todos sus actores sociales.

Page 11: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

11

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

El Código de Convivencia tiene como objetivo la adecuación de los estilos de convivencia institucional a los requerimientos de la sociedad actual, se plantea como un proyecto flexible y capaz de retroalimentarse creativamente, a través del aporte y cuestionamiento de todos los integrantes de la comunidad educativa.

Alcanzar el fortalecimiento y desarrollo integral de los actores de la comunidad educativa, conformada por los docentes, estudiantes y padres de familia, en el ejercicio de sus obligaciones y derechos, sin recurrir a ningún tipo de sanción, teniendo calidad educativa y convivencia armónica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar estrategias para la prevención y resolución pacífica de los conflictos. Potenciar la consecución de la no violencia en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social. Divulgar el principio de tolerancia y la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia. Desarrollar la formación de la paz, el respeto de los derechos humanos, la cohesión social, cooperación y solidaridad entre los pueblos.

4. COMPROMISOS AUTORIDADES

Page 12: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

12

ÁMBITOS ACUERDOS: COMPROMISOS AUTORIDADES AUTORIDADES

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.

Colaborar y apoyar las actividades que incrementen la responsabilidad en el cuidado y promoción de la salud.

Controlar la calidad de alimentos y nutrición, monitorear el uso de las drogas en general, implementar foros de capacitación.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Implementar, controlar, gestionar.

Implementar basureros, incrementar charlas sobre uso de la energía eléctrica, gestionar el uso de agua de regadío en la institución.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Mantener el buen uso de los recursos materiales y bienes de la Institución.

Realizar una minga; gestionar la implementación de equipos tecnológicos; dialogar sobre el buen uso de los bienes de la Institución.

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS EACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Socializar normas de respeto dentro de un marco legal correspondiente.

Capacitar a la Comunidad educativa sobre la normativa vigente.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL.

Colaborar con los estudiantes elegidos democráticamente.

Compartir eventos cívicos, culturales y democráticas con las dignidades estudiantiles.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Asistir a las capacitaciones y apoyar la campaña del respeto a la diversidad.

Adquirir nuevos conocimientos en las capacitaciones para poderlas multiplicar a la sociedad en general.

DOCENTES

ÁMBITOS ACUERDOS: COMPROMISOS

Page 13: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

13

DOCENTES DOCENTES

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.

Crear hábitos y campañas. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Concientización de los estudiantes del uso adecuado de los tachos de basura.

Motivar el proceso.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Incentivar en los estudiantes el cuidado de los bienes. Acciones que hagan que los estudiantes tengan un uso adecuado de los materiales.

Motivación continua

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Mediante dialogo solucionar conflictos. Demostrar equidad en la solución de problemas

Mantener armonía.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL.

Integración completa de la comunidad educativa

Dar oportunidades de participación.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Aplicar las adaptaciones curriculares con el apoyo del DECE.

Cambio de actitud para así tener un rol protagónico.

ESTUDIANTES

Page 14: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

14

ÁMBITOS ACUERDOS: COMPROMISOS ESTUDIANTES ESTUDIANTES

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.

Hábitos adecuados de higiene. Presentación personal.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Tener un manejo adecuado de la basura.

Participar activa en campas de forestación y reforestación.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Usar en forma correcta los recursos y bienes de la Institución.

Mantenimiento de los bienes del plantel.

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS EACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Utilizar normas de cortesía y buenas costumbres. Aplicar normas de buen vivir.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL.

Participar en campañas electorales como protagonistas y veedores.

Atención y cumplimiento de las propuestas de campaña.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Colaboración con los compañeros sin importar su etnia, religión o costumbres.

Incluir a todos en las actividades diarias.

PADRES O MADRES

ÁMBITOS ACUERDOS: COMPROMISOS

Page 15: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

15

PADRES O MADRES PADRES O MADRES

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.

Prever de los insumos necesarios para la Comunidad educativa.

Siempre estar pendientes que estén los materiales de aseo.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Controlar el buen uso de los materiales que se debe depositar y cuidar el medio ambiente.

Velar por el buen servicio de los bares para los estudiantes.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Promover charlas de capacitación para que los actores de la comunidad educativa utilicen adecuadamente los bienes de la Institución educativa.

Controlar que utilicen correctamente los bienes de la Institución.

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS EACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Fomentar la confraternidad entre todos los miembros de la comunidad educativa.

El respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL.

Permitir que todos los actores de la comunidad educativa participen activamente en los procesos.

Verificar que todos los actores de la comunidad educativa sean partícipes.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Orientar a los actores de la comunidad educativa al respeto y convivencia entre todos los miembros.

Orientar a los actores de la comunidad educativa para una conciencia sana y equitativa.

5. PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS

DE LA EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO

INFINITIVO

Page 16: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

16

Disciplina.

De acuerdo con la LOEI en su título sexto, capítulo sexto, artículos 221-222, la evaluación del comportamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa Génesis, cumple un objetivo formativo motivacional y está a cargo del Dirigente-tutor o docente de aula. Se la realiza en forma cualitativa, literal y descriptiva, a partir de indicadores referidos a valores éticos y de convivencia social, basándose en la escala referida en el Art. 222 de la LOEI.

Como referentes para la apreciación comportamental se tomarán los siguientes indicativos:

Respeto y consideración hacia todos los miembros de la Comunidad Educativa: esto significa que el/la estudiante: • Saluda cordialmente a sus compañeros y a los educadores (personal docente, administrativo, de logística y padres de familia). • Utiliza un lenguaje respetuoso para dirigirse a sus compañeros y compañeras. • Actúa de acuerdo a las circunstancias y lugares en los que se encuentra. • Cumple con las disposiciones de las autoridades y las reglamentaciones respectivas. • Evita todo tipo de agresión a cualquier miembro de la sociedad en general. • Permanece en su ambiente de estudio y formación dentro de la institución. • Guarda silencio y compostura durante los momentos académicos, formativos y en las actividades que se requieran. • Es honesto en todos los actos de su vida escolar y personal. • Utiliza la tecnología de la comunicación (redes sociales, correo electrónico, celular) de forma respetuosa. • Es respetuoso, confiable y disciplinado con todos los miembros de la Comunidad Educativa.

Cuidado del patrimonio institucional.

Para una convivencia sana y pacífica sumida en el respeto a los valores humanos tomaremos en cuenta los siguientes indicadores regulatorios:

• Respeta los bienes que no son de su pertenencia. • Devuelve los bienes encontrados y los entrega a su docente-tutor o en DCE. • Denuncia todo acto que atente contra el respeto a la propiedad ajena. Repone cualquier daño causado a la infraestructura institucional y a su patrimonio, en un término de 24 horas luego de que hayan sido notificados sus padres de familia, y de que se hay comprobado la autoría del hecho. Cuida celosamente los bienes que al inicio del año lectivo se le han entregado tales como: pupitres, pizarrones, franelógrafos, botiquines, botellones de agua, escritorios, sillas y otros que consten en el inventario que es también de responsabilidad de los docentes tutores. Hace buen uso de: Baños, patios, jardines, comedor, pasillos o corredores. Al inicio del año lectivo las paredes, puertas, ventanas, lavabos, urinarios, inodoros, secadores de manos y dispensadores de jabón se encuentran en perfecto estado y así deben

Page 17: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

17

terminar el año lectivo. Por este documento, todo daño intencional causado a estas instalaciones se deberá reponer inmediatamente. Puntualidad La puntualidad será uno de las características institucionales. Todo evento interno o externo deberá observar la puntualidad establecida en la programación. La puntualidad de nuestros estudiantes, docentes, padres de familia, personal administrativo y de apoyo será un ejemplo de referencia en la zona correspondiente. Los indicadores son: - Llega a la Institución de acuerdo a los horarios establecidos, la misma

observación se hace para los estudiantes que usan servicio de transporte y para los que no lo hacen.

- Observa puntualidad al ingresar y salir del servicio de transporte. - El estudiante que no llegue puntual a clases, se someterá a un proceso de trabajo

comunitario y regará las plantas y jardines de la institución y durante su periodo de atraso deberá cumplir esta obligación.

Asistencia

Los miembros de la comunidad educativa observarán los siguientes parámetros:

• Debe asistir a la institución

• Maneja correctamente su agenda escolar.

• Asiste puntualmente a todas las actividades académicas, culturales, sociales, deportivas y otras que sean organizadas y convocadas por la Institución.

• Comunica a sus padres o representantes legales de toda convocatoria (impresa o digital), entregada por los docentes-tutores o autoridades de la Institución, y devuelve oportunamente las evidencias de su recepción.

• Utiliza periódicamente la página web y medios electrónicos de la institución.

• Justifica, a través de sus padres o representantes legales con la debida documentación de respaldo, sus atrasos e inasistencias en un plazo no mayor a las 48 horas luego de su reintegración a las labores normales en los formatos respectivos.

• Valora el tiempo del docente y de sus compañeros, evitando todo tipo de distracciones e interrupciones en las actividades académicas.

• Entrega oportunamente a la autoridad competente, la autorización y/o permiso de sus padres o representantes legales, en caso de ausencia o salida de la Institución

La asistencia de nuestros estudiantes, docentes, autoridades y padres de familia es una responsabilidad que tienen dentro de la institución, para todos y cada uno de los actos programados por la institución.

Page 18: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

18

Para el buen desempeño profesional con los docentes, se solicita y establece que deben llegar a su lugar de trabajo por lo menos con veinte minutos de anticipación para el inicio de la jornada laboral.

Por su parte los estudiantes deben asistir con regularidad, puntualidad y constancia a las actividades curriculares y extracurriculares programadas de acuerdo a circulares, cronogramas, comunicaciones y otros.

En el horario de trabajo de los docentes, constará el horario de atención a los señores padres de familia quienes deberán asistir de acuerdo a este para disolver inquietudes académicas y comportamentales de sus hijos y/o representados.

Los padres de familia tienen la obligación de asistir puntualmente a las reuniones convocadas por la institución.

Limpieza

Al inicio del día los estudiantes reciben las instalaciones de la institución limpias y ordenadas, por lo que al final de la misma jornada el Sr. Inspector supervisará que se observe limpieza y orden en todas las instalaciones.

Cada aula cuenta con depósitos de basura, así como los patios, corredores, comedores y otros lugares de la institución, estos deben tener el uso para el que fueron colocados: la recolección de basura generada por la comunidad educativa.

• Usa con sobriedad y respeto el uniforme, este debe llevarse dignamente, dentro y fuera del plantel.

• Colabora con el aseo y las políticas de responsabilidad ambiental.

• Mantiene un ambiente de higiene, orden y limpieza en el aula y en sus diferentes ambientes de trabajo.

Ordena y cuida permanentemente sus pertenencias y evita traer objetos costosos o especialmente llamativos.

• Cumple de manera adecuada con su aseo personal: en el caso de los varones deben presentarse a clases con el cabello corto/formal, sin tatuajes, ni otros accesorios y en el caso de las estudiantes deben presentarse con el cabello de color natural y debidamente recogido, sin maquillaje ni pinturas en el caso de las niñas y señoritas.

Al finalizar de consumir sus alimentos en el comedor, deberá dejar su entorno o espacio limpio y ordenado, en el caso de derramar algo, tendrá la obligación de limpiar por respecto a sí mismo y a sus compañeros.

Respeto a la propiedad ajena

Page 19: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

19

En este ámbito, los indicadores son:

• Respeta la propiedad intelectual. • Respeta la infraestructura de la institución. • Cuida el medio ambiente. • Asume con madurez, respeto y responsabilidad el cuidado de sus materiales y el de sus compañeros/as. • Se hace responsable de resarcir aquellos bienes o instalaciones que fueren deteriorados como producto de su propia acción. Distinciones honoríficas Los méritos individuales de nuestros estudiantes tienen que ser promovidos y destacados en la comunidad de acuerdo al Art. 178 de la LOEI, por lo tanto se propone lo siguiente: - Excelencia al Docente: actividades innovadoras. - Mención honorífica: desempeño, buenas prácticas de valores. - Diploma de honor a los estudiantes que haya logrado el más alto promedio

durante el promedio académico. Educación Básica. Bachillerato General Unificado.

- Mención honorífica del desempeño académico. Al finalizar el año, por grado y por curso.

- Docentes, administrativos y estudiantes: diploma de honor para quien se constituya ejemplo de solidaridad y compañerismo en las acciones o servicios prestados.

PROCESO POR FALTAS Y LAS ACCIONES FORMATIVAS DISCIPLINARIAS Toda falta, sea leve, grave o muy grave, deberá ser registrada por el tutor del estudiante en los documentos respectivos. Una vez que tome conocimiento deberá tratarla o remitirla al estamento siguiente. Para todas las faltas cometidas, se observará siempre el debido proceso., escuchando a todas las partes involucradas, ponderando adecuadamente las respectivas acciones educativas y formativas. Según el tipo de falta cometida, se aplicarán las acciones educativas contempladas en el Reglamento de la LOEI (Art. 331) y/o en el presente Código de Convivencia.

Convención sobre la eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer - CEDAW (Adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de Diciembre de 1979)

La Ley de Educación (Registro Oficial No. 484 del 3 de mayo de 1983) y su Reglamenta General (Registro Oficial No. 935 del 11 de Julio de 1985)

Convención sobre los Derechos del Niño (Ratificada por el Ecuador el 23 de Marzo de 1990)

Ley de Educación de la Sexualidad y el Amor (Registro Oficial No. 285 del 27 de marzo de 1998.

Código de la Niñez y Adolescencia (Registro Oficial No. 737 del 3 de enero del 2003)

Page 20: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

20

Plan Decenal de Educación 2006-2015 (Aprobado en Consulta Popular del 26 de noviembre de 2006)

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su protocolo ratificado en mayo del 2008

Constitución Política del Ecuador 2008, (aprobada en referéndum de agosto de 2008)

Acuerdo Ministerial No. 337 del 25 de septiembre de 2008, que regula el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes ecuatorianos y extranjeros que requieren especial atención su condición migratoria.

Page 21: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

21

6. COMISIÒN DE PARTICIPACIÓN EN EL CÓDIGO DE CONVIVENCIA.

COMISIONESDEPARTICIPACIÓNENLACONSTRUCCIÓNDELCÓDIGO

COMISIÓN Acciones más relevantes dentro del proceso de construcción del Código

Observaciones

Diagnóstico de la convivencia armónica institucional

• Reuniones preliminares para analizar la responsabilidad

• Multiplicación de materiales y aplicación de las mismas

• Sistematización de la información • Elaboración de un informe para el Rectorado de la

institución.

• Dificultad para la presencia de todos los actores.

Sistematización y redacción del Código

• Reuniones de trabajo para recopilar de forma técnica la información de cada mesa de trabajo

• Proceso de tabulación de la información • Elaboración de la matriz con la información

debidamente tamizada • Entrega de informes al Rectorado

• Dificultad para la presencia de todos los actores.

Promoción y veeduría de la Convivencia Armónica Institucional

• Establecer una política comunicacional. • Elaboración los calendarios para la promoción

difusión y consenso del código • Plan de veeduría (plan de seguimiento de la

aplicabilidad del código)

• Dificultad para la presencia de todos los actores.

Aprobación y ratificación del Código de Convivencia Institucional

• Sesiones de trabajo para la aprobación del código a través de la aplicación del instrumento legal

Page 22: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

22

7 MATRIZ PARA DISEÑAR EL PLAN DE CONVIVENCIA ARMÓNICA INSTITUCIONAL AUTORIDADES

ÁMBITO OBJETIVO ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS CRONOGRAMA RESPONSABLES

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Dotar de los insumos de aseo personal en los baños y lugares estratégicos para el uso de los miembros de la comunidad educativa.

Colocar papel higiénico. Faltan toallas. Controlar el uso de los insumos.

Utilizar correctamente los insumos de aseo personal.

Materiales: Papel Jabón Recipientes en baños.

Todo el año lectivo.

Autoridades Personal de limpieza.

Page 23: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

23

AUTORIDADES

ÁMBITO BJETIVO ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS CRONOGRAMA RESPONSABLES

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Implementar contenedores de desechos y controlar el buen uso de la energía mediante el buen control de los recursos.

Verificar el uso de los desechos sólidos. Controlar que las luces estén apagadas. Verificar la conservación de las plantas y árboles de la Institución.

Utilizar correctamente los recipientes de desechos. Apagar la luz a las 07:30. Cuidar las plantas y árboles de la Institución.

Estudiantes Docentes Autoridades Padres de familia Sociedad.

Todo el año lectivo.

Autoridades Estudiantes Personal de limpieza.

Page 24: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

24

AUTORIDADES

ÁMBITO OBJETIVO ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS CRONOGRAMA RESPONSABLES

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Fomentar el buen uso de los bienes de la Institución mediante charlas de capacitación para un mejor uso de los bienes.

Capacitar Charlas Motivación.

Cuidar los bienes de la Institución. Utilizar de forma correcta los bienes de la Institución.

Bienes de la Institución. Humanos.

Todo el año lectivo.

Autoridades Tutores Docentes Personal de apoyo Estudiantes Padres de familia.

Page 25: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

25

AUTORIDADES

ÁMBITO OBJETIVO ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS CRONOGRAMA RESPONSABLES

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Fomentar valores de orden y comportamiento mediante charlas en cada aula, grado o curso para crear hábitos de buenas costumbres.

Charlas de capacitación. Conferencias. Socialización. Concientización en todos los miembros de la comunidad educativa.

Respeto a todos los miembros de la comunidad educativa. Desarrollo de actividades de confraternidad con los miembros de la comunidad educativa.

Materiales Pancartas Afiches Publicidad Página web.

Todo el año lectivo.

Autoridades Padres de familia Tutores

Page 26: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

26

AUTORIDADES

ÁMBITO OBJETIVO ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS CRONOGRAMA RESPONSABLES

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL

Crear y fomentar entre los estudiantes la participación activa de todos quienes conforman la Institución mediante la motivación de los tutores y padres de familia.

Charlas de capacitación sobre participación activa. Desarrollo de actividades de unión y participación. Actividades entre los actores de la comunidad educativa.

Participar activamente en las actividades de la Institución. Crear formas de responsabilidad en la participación activa.

Pancartas Talleres Materiales

Todo el año lectivo.

Autoridades Tutores DECE.

Page 27: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

27

UNIDADEDUCATIVA“GÉNESIS”

MATRIZDESEGUIMIENTOYEVALUACIÓNDELPLANDECONVIVENCIAARMÓNICAINSTITUCIONAL

ESTUDIANTES

ÁMBITO ACTIVIDAD RESPONSABLE CUMPLIMIENTO INDICADORES FECHADEMONITOREO

OBSERVACIONESSI NO E/P

Respetoyresponsabilidadporelcuidadoypromocióndelasalud

RealizarmingasdeaseoenjardinesyáreasrecreativasdentrodelainstituciónAsambleacercadelostemasdedrogadicción,alcoholismo,tabaquismoyeducaciónsexual

Presidentesytutoresdecadaaño

ycurso

El100%deestudiantes4mingas

Febrero2015yoctubre2016

Respetoycuidadodelmedioambiente

Charlas,muralesseñaléticasdereciclajeycuidadoambiental

Presidentesytutoresdecadaaño

ycurso

Estudiantesdedécimoaño,

primer,segundoytercercursodebachillerato2asambleas

Marzo2015-2016(aniversariodeinstitución)

Respetoycuidadoresponsabilidaddelosrecursos

Mingasyexposicióndecarteles

Presidentesytutoresdecadaaño

ycurso

El100%deestudiantesydocentes

Segundasemanadeenero2015y

2016

Page 28: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

28

materialesybienesdelainstitución

2actividadesanuales

Últimasemanadeseptiembre2016

Respetoentretodpslosactoresdelacomunidadeducativa

Ubicacióndecarteles,pancartasyconferencias.

EstudiantesyguíadeDocentes

tutores

El100%deestudiantesydocentes

2mingasalaño

Undíaantesdeterminacióndel

quimestredecadaañolectivo

Libertadconresponsabilidadyparticipacióndemocráticaestudiantil

EstudiantesyguíadeDocentestutoresCharlassobrevaloresyubicacióndecarteles

EstudiantesyguíadeDocentes

tutores

El100%deestudiantes1vezporaño

Abril2015-2016

Abril2015y2016

Respetoaladiversidad

Campañassobremaltratoybullyng

Segundodebachillerato

El100%delacomunidadeducativa

Doscampañas(unaporaño)

marzo2015y2016(aniversariodela

institución)

Page 29: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

29

UNIDADEDUCATIVA“GÉNESIS”

MATRIZDESEGUIMIENTOYEVALUACIÓNDELPLANDECONVIVENCIAARMÓNICAINSTITUCIONAL

DOCENTES

ÁMBITO ACTIVIDAD RESPONSABLE CUMPLIMIENTO INDICADORES FECHADEMONITOREO

OBSERVACIONESSI NO E/P

Respetoyresponsabilidadporelcuidadoypromocióndelasalud

ELABORACIONDEAFICHESProyectosdevideosCharlas

Docentes Participaciónporniveles:afiches:educaciónbásicamediaeducaciónbásicasuperiorcharlasbachillerato

Enero11-152015-2016Mayo09-132015-2016

Respetoycuidadodelmedioambiente

Concursodereciclajedeplásticoypapel

Tutores participantodoslosestudiantesdelainstitución

132015-2016-2016

Respetoycuidadoresponsabilidaddelosrecursosmaterialesybienesdelainstitución

MingadelimpiezaConcursodeaulamáslimpia

Lic.XimenaRuiz participantodoslosestudiantesenmingasunapornivel

Julio2014-2015

Respetoentretodoslosactoresdelacomunidadeducativa

Capacitaciónenrelacioneshumanas

Lic.XimenaRuiz participantodoelpersonaldelainstitución

Permanentemente

Libertadconresponsabilidadyparticipacióndemocrática

MinutocívicoEleccióndeconsejodeaula

Comisióntutores

Comisióntutores

participantodoslosestudiantesdelainstituciónparticipantodos

MinutocívicoEleccióndeconsejodeaula:Septiembre

Page 30: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

30

estudiantil Eleccióndelconsejoestudiantil

Comisióntutores

losestudiantesdelainstituciónparticipantodoslosestudiantesdelainstitución

Consejoestudiantil:

Noviembre

Respetoaladiversidad

MinutocívicoConvivenciadiaria

Docentes,tutoresyestudiantes

participanlosactoresdelacomunidadeducativa100%deestudiantes

Lunesymiércolesdecadasemana2015-2016

Page 31: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

31

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA ARMÓNICA INSTITUCIONAL

ESTUDIANTES

ÁMBITO ACTIVIDAD RESPONSABLE CUMPLIMIENTO INDICADORES FECHA DE MONITOREO

OBSERVACIONES SI NO E / P

Res

peto

y re

spon

sabi

lidad

por

el c

uida

do y

pro

moc

ión

de la

salu

d.

Publicar en carteleras normas de higiene personal para que visualice la comunidad educativa.

Rectorado Vicerrectorado DCE

4 publicaciones en varios carteles.

Enero, Abril 2016 y Septiembre 2016, Febrero 2017

Incluir en fichas de seguimiento individual indicadores de hábitos de aseo.

Rectorado

Una Comunicación al 100% de tutores.

17 Diciembre 2015

Utilizar la comunicación asertiva y sugerencias a los padres cuando envían comida chatarra.

Rectorado Vicerrectorado DCE

Diálogo oportuno cuando la situación lo amerite.

Permanente

Verificar el cumplimiento de temas dentro de la planificación micro curricular; consumo de alcohol, tabaco y otras drogas; educación para la sexualidad según la edad.

Vicerrectorado

Revisión y seguimiento 100% de planificaciones micro-curriculares y proyectos de aula.

Permanente

Res

peto

y

cuid

ado

del

med

io

ambi

ente

.

Seguimiento a las buenas prácticas en el manejo de desechos sólidos por los estudiantes y actores de la comunidad educativa.

Rectorado Vicerrectorado DCE

Una matriz de seguimiento. 15 Enero 2016

Page 32: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

32

Implementar un programa de acción de cuidado y protección de las plantas ornamentales, forestación y reforestación.

Rectorado Vicerrectorado DCE Docentes Tutores

Un microproyecto. Participación 100% de la comunidad educativa.

Febrero 2106

Res

peto

y c

uida

do re

spon

sabl

e de

los

recu

rsos

mat

eria

les y

bie

nes d

e la

in

stitu

ción

.

Recordar por escrito y en conferencias a los padres, madres y estudiantes los compromisos adquiridos con la institución.

Rectorado Vicerrectorado DCE

100% de padres de familia con 2 comunicados y una conferencia.

Marzo 2016 Marzo 2017 Octubre 2017

Crear formato para control y seguimiento permanente e individualizado de encargo de bienes de la institución.

Departamento de bienes

Un formato de inventarios. Un formato de entrega recepción. Un formato de control de existencias y seguimiento. Informe.

Cada Quimestre

Res

peto

en

tre to

dos

los a

ctor

es

de la

co

mun

idad

ed

ucat

iva

Cumplir y hacer cumplir compromisos establecidos

Rectorado Vicerrectorado DCE

100% de estudiantes, docentes, autoridades, administrativos y Padres de Familia.

Permanente

Libe

rtad

con

resp

onsa

bilid

ad y

pa

rtici

paci

ón d

emoc

rátic

a es

tudi

antil

.

Concienciar y exigir a los docentes el cumplimiento de su rol para mejorar la interacción estudiantil.

Rectorado Vicerrectorado DCE

Una convivencia. Octubre 2017

Compromiso en los eventos de participación de los estudiantes en los ámbitos de la normativa educativa y constitucional.

Rectorado Vicerrectorado DCE

Actas y seguimiento 100% de involucrados.

Permanente

Page 33: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

33

Res

peto

a la

div

ersi

dad.

Difundir normativas para garantizar la inclusión a todos los actores de la comunidad educativa

Rectorado Vicerrectorado DCE

Tres Conferencias a Padres de Familia.

Diciembre 2015 Mayo, Octubre 2016

Planificar Talleres con los actores para el respeto a las formas de diversidad.

Rectorado Vicerrectorado DCE

Tres talleres a estudiantes. Diciembre 2015, Marzo 2016, Enero 2017

Page 34: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

34

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA ARMÓNICA

INSTITUCIONAL

PADRES DE FAMILIA

ÁMBITO ACTIVIDAD RESPONSABLE CUMPLIMIENTO INDICADORES FECHA DE

MONITOREO OBSERVACIONES

SI NO E/P

Res

peto

y re

spon

sabi

lidad

por

el c

uida

do y

pro

moc

ión

de la

salu

d.

Adquirir uniformes completos

Padres y Madres de familia

100% de Padres y Madres de familia

Inicio del año lectivo y readquisición de ser necesario.

Elaborar recomendación sobre la importancia del desayuno nutritivo

Comité central de Padres de familia.

Dos veces al año (folletos, trípticos, dípticos y otros)

Febrero Entrega de boletines primer quimestre. Mayo 08 del 2016 (día de la Madre)

Verificar a diario la presentación de los estudiantes así como el uso correcto del uniforme institucional

Padres y Madres de familia

100% de Padres y Madres de familia

Permanente

Diálogo permanente enmarcado en valores de respeto y responsabilidad que propicie el cuidado y promoción de la salud.

Padres y Madres de familia

100% de Padres y Madres de familia

Permanente

Page 35: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

35

Res

peto

y c

uida

do d

el m

edio

am

bien

te.

Pintar basureros según colores para el desecho correcto de materiales sólidos o para su respectivo reciclaje.

Comité central de Padres de familia.

Una vez al año. Primer sábado del periodo vacacional del primer quimestre (enero).

Socializar normas del uso apropiado de basureros.

Comité central de Padres de familia.

Una vez al año. 05 de febrero del 2016

Entrega de folletos, trípticos, dípticos y otros cuyo contenido este enmarcado en el ahorro de recursos naturales.

Comité central de Padres de familia.

Una vez al año. 05 de febrero del 2016.

Minga general de limpieza y siembra.

Comité central de Padres de familia.

Una vez al año. 07 de diciembre del 2015.

Ornamentación de la Institución.

Comité central de Padres de familia.

Una vez al año. 07 de diciembre del 2015.

Res

peto

y c

uida

do re

spon

sabl

e de

los

recu

rsos

mat

eria

les y

bie

nes d

e la

in

stitu

ción

.

Entregar a los hijos materiales necesarios oportunamente.

Padres y Madres de familia.

100% de Padres y Madres de familia

Permanente.

Comunicación asertiva con los hijos para respetar bienes

Padres y Madres de familia.

100% de Padres y Madres de familia

Permanente.

Reponer bienes en caso de daños o destrucción.

Padres y Madres de familia.

100% de Padres y Madres de familia

Permanente.

Minga de fin de año

Padres y Madres de

100% de Padres y

Julio 2016.

Page 36: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

36

en cada paralelo. familia. Madres de familia

Res

peto

ent

re to

dos l

os a

ctor

es

de la

com

unid

ad e

duca

tiva.

Diálogo de padres a hijos.

Comité central de Padres de familia.

100% de Padres y Madres de familia

Permanente.

Conferencia sobre conflictos, comportamientos dentro de la comunidad educativa y sus consecuencias.

Comité central de Padres de familia.

1 cada año. 01 de junio del 2016. 31 de mayo del 2016.

Libe

rtad

con

resp

onsa

bilid

ad y

par

ticip

ació

n de

moc

rátic

a es

tudi

antil

.

Asistir en jornada obligatoria a todos los eventos institucionales.

Toda la comunidad de padres de familia.

100% de Padres y Madres de familia

Permanente.

Participación con responsabilidad y compromiso en actividades socioculturales, deportivas y científicas.

Toda la comunidad de padres de familia. Comité central de Padres de familia. Comité central de Padres de familia. Hijos. Comité central de Padres de familia. Hijos.

100% de Padres y Madres de familia

Según eventos del POA de la institución.

Continuar participando en conferencias del minuto cívico de los miércoles.

100% de Padres y Madres de familia

Miércoles de cada semana.

Res

peto

a la

bio

dive

rsid

ad.

Compromiso de padres y madres de familia con sus hijos difundiendo el respeto a las creencias y costumbres a toda diversidad.

100% de Padres y Madres de familia

Permanente.

Charlas, conferencias acerca del buen vivir.

Una charla cada año.

Marzo del 2015. Fiestas de la Institución.

Page 37: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

37

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO ESTUDIANTES Y DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA

DATOS NOMBRES ESTUDIANTES NOMBRES DOCENTES REPRESENTANTE/PADRES DE FAMILIA

ACTITUD EVELYN BARONA Estudiante de Tercero de Bachillerato, pese a su problema y la enfermedad demuestra las ganas y el esfuerzo en los estudios, demostrando así en el año lectivo 2015/2016 no necesitar trabajar con Adaptación Curricular.

JUAN PÉREZ Siempre presto para la colaboración con los compañeros, muy buen compañero y amigo.

SR. OSCAR POZO Siempre presto para la colaboración con los docentes, muy buen compañero preocupado por el bienestar del aula donde sus representados acuden al saber. SRA. MIRIAM OLOVACHA Siempre presto para la colaboración con los docentes, muy buen compañero preocupada por el bienestar del aula donde sus representados acuden al saber.

CRISTOHPER MORALES Estudiante de Segundo de Bachillerato, pese a su problema y la enfermedad demuestra las ganas y el esfuerzo en los estudios y en su Comportamiento.

SRA. MARÍA SÁNCHEZ Pendiente del aula en todo momento que se necesite.

Page 38: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

38

SR. JUAN MANCHENO Siempre presto para la colaboración con los docentes, muy buen compañero preocupado por el bienestar del aula donde sus representados acuden al saber.

LEONARDO PAZMIÑO Estudiante de Octavo Año de Educación Básica, un estudiante con gran Actitud a pesar de todos lo problemas Patológicos se levanta y sigue adelante en su comportamiento y en lo académico.

SR. EDGAR LÓPEZ Siempre presto para la colaboración con los docentes, muy buen compañero preocupado por el bienestar del aula donde sus representados acuden al saber. SR. EDGAR MESIAS Siempre presto para la colaboración con los docentes, muy buen compañero preocupado por el bienestar del aula donde sus representados acuden al saber.

OMAR ALBÁN Estudiante de Sexto Año de Educación Básica, un estudiante con gran Actitud a pesar de todos lo problemas Patológicos se levanta y sigue adelante en su comportamiento y en lo académico.

Page 39: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

39

FERDINAND TOPANTA Estudiante de Sexto Año de Educación Básica, un estudiante con gran Actitud a pesar de todos lo problemas Patológicos se levanta y sigue adelante en su comportamiento y en lo académico.

JESUS CAMPOVERDE Estudiante de Tercer Año de Educación Básica, un estudiante con gran Actitud a pesar de todos lo problemas Patológicos se levanta y sigue adelante en su comportamiento y en lo académico.

BUEN EJEMPLO EMILIA ALBINATI Estudiante de Tercero de Bachillerato, es la Abanderada de la Provincia y presidenta del Consejo estudiantil 2015/2016

MARTHA CAÑAR Docente en todos los sentidos, siempre alerta a saber y aprender más.

SR. ADRIAN MORALES Excelente colaboración y no importa el día la hora o el lugar es positivo. SRA. MARÍA EUGENIA BERAR Excelente colaboración y no importa el día la hora o el lugar es positiva SR. BYRON NARANJO Excelente colaboración y no importa el día la hora o el lugar es positivo.

Page 40: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

40

DELIA PROAÑO Estudiante de Tercero de Bachillerato, es la Abanderada de la Institución y ejemplo de esfuerzo y dedicación 2015/2016

XIMENA RUÍZ Impartiendo conocimientos necesarios para la Familia Génesis MAURICIO MORENO Impartiendo conocimientos necesarios para la Familia Génesis

BAHURY JARAMILLO Estudiante de Primero de Bachillerato día a día con manera de ser se convierte en ejemplo para todos los compañeros de fomentar el amor al deporte el ciclismo y a la lectura.

LESLIE JARAMILLO Estudiantes de Décimo año de Educación Básica día a día con manera de ser se convierte en ejemplo para todos los compañeros de fomentar el amor al deporte especialista en futbol.

JANELLY CARRASCO Estudiante de Noveno año de Educación Básica día a día con manera de ser se convierte en ejemplo para todos los compañeros de fomentar el amor al deporte especialista en Natación.

KAPRILA PAZMIÑO Estudiante de Tercer Año de Educación Básica, un estudiante con gran Actitud y ejemplo de colaboración, responsabilidad y compañerismo de día a día.

Page 41: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

41

GESTIÓN EDUCATIVA

NICOLE PÉREZ Estudiante de Décimo año de Educación Básica colaboración especifica en los diferentes eventos de la ¡Institución como una excelente Traductor Ingles/ Español

ABIGAIL VELASTEGUÍ Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución. INÉS MARÍA SÁNCHEZ Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución.

SR. FABIÁN MIRANDA Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución. SR. MARCOS MUSO Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución. SRA. FELIZA CORTES Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución.

Page 42: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

42

SALOMÉ APUPALO Estudiante de Séptimo Año de Educación Básica. La colaboración como Protocolo en los diferentes eventos que se han realizado en la institución, con puntualidad y respeto. Siendo esta niña de Inclusión con N.E.E

CRISTIAN SÁNCHEZ Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución. GABRIELA PÉREZ Siempre prestos para la colaboración dentro de las diferentes actividades en relación a la institución.

DRA. SUSANA BONILLA La presidente del comité de padres de familia con la colaboración siempre pendiente de las cosas materiales que necesite nuestra Institución, pendiente en todo momento buscando alternativas con gestión. DRA. SILVANA REYES La presidente del comité de padres de familia con la colaboración siempre pendiente de las cosas materiales que necesite nuestra Institución, pendiente en todo momento buscando alternativas con gestión.

MARÍA VERÓNICA ATIAJA Estudiante de Séptimo Año de Educación Básica. La colaboración como Protocolo en los diferentes eventos que se han realizado en la institución, con puntualidad y respeto. Siendo esta niña de Inclusión con N.E.E

Page 43: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

43

UNIDAD EDUCATIVA

GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

AUTORIDADES O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Prácticas permanentes para fortalecer hábitos de higiene personal por parte de los miembros de la comunidad educativa.

Fomentar prácticas de higiene y proveeer de implementos de aseo.

Implementar cisternas y purificadores de agua.

Los tutores se encarguen de charlas de higiene y el maestro de educación física controle el aseo personal.

Falta de Agua.

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Desarrollo de estrategias para mejorar los habitos de alimentación de todos los actores de la comunidad educativa.

Proveer de alimentos nutritivos y comer saludablemente en casa.

Crear hábitos alimenticios.

Se promueva en el bar la venta de alimentos nutritivos.

Ventas ambulantes de comida chatarra.

Actividades implementadas y ejecutadas por la Institución para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

Criar a nuestros hijos con valores y ejemplos.

Incentivar prácticas deportivas extra curriculares.

Dar charlas sobre las consecuencias de las drogas.

Círculo social en el que se desenvuelven.

Page 44: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

44

Insititucionalización de la educación para la sexualidad integral frente a la prevención del embarazo en adolescentes y de la ITS-VIH-Y SIDA

Dialogar con nuestros hijos sobre las consecuencias que conlleva la sexualidad.

Limitar y controlar el uso de la tecnología.

Dar charlas con expertos sobre el tema.

Tecnología no controlada.

Page 45: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

45

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Acciones implementadas por la Institución para el manejo de desechos sólidos.

Proporcionar recipiento, contenedores para su depósito.

Enseñanza al reciclaje y manejo de desechos.

Clasificar los recipientes para el depòsito de basura o desechos.

Nuevos hábitos del reciclaje de basura.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Acciones implementadas por la Institución para el ahorro de energía.

Normas del buen uso de la energía eleéctrica.

Abrir ventanas para el ingreso de luz natural.

Campaña para el ahorro de recursos no renovables.

El ahorro de energía por parte de los actores.

Acciones implementadas por la Institución para ornamentación, forestación y reforestación.

Progra de forestación. Siembra de árboles nativos. Proyecto muyo.

Disponer de áreas verdes para las siembras. Normativa de estudiantes. Padres de Familia con conocimientos de agronomía.

Actividades para conservar áreas verdes.

El clima, falta de conocimientos en el cuidado del terreno.

Page 46: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

46

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Prácticas permanentes sobre el cuidado y uso de los recursos materiales propios y de la Institución.

La responsabilidad de los actores de la comunidad. Predisposición de los padres de familia.

Mantenimiento de los materiales.

El mal uso de los materiales del aula. El cumplimiento de la LOEI.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Formas de utilización de los equipos e implementos de la Institución.

Enseñar a los estudiantes el buen uso y personalizarlo.

Implementar formas de uso de la … muchos docentes estan bajo las normativas.

Mal uso de los materiales y falta de control.

Acciones que apoyan al cuidado y suo de las instalaciones física de la Institución.

Control permanente.

El contar con el apoyo de los Padres de Familia.

Priorizar necesidades de materiales en la Institución.

Altos costos de los materiales de la Institución.

Page 47: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

47

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

4. RESPETO ENTRE LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Normas de comportamiento entre los miembros de la Comunidad Educativa en los diferentes espacios como aulas, espacios de recreación deportivas y baños, transporte, bares y comedores escolares entre otros.

Normas claves para todos los estamentos y lugares. Ambien familiar.

Accesibilidad de estudiantes a seguir reglas. Apoyo de padres.

Fortalecer normas, resaltar e incentivar a quienes las cumplan.

Influencia externa y debilidad sicológic fuera de la Institución.

Procedimientos optimizados por la Institución, para resolver los conflictos entre los actores de la comunidad educativa. En este ámbito se pondrá énfasis en todas las formas de violencia (física, sicológica y sexual) que pudieran existir dentro y fuera de la Institución.

Respeto entre todos los miembros de la comunidad. Apego estricto a las reglas.

Estudiantes receptivos a cumplir reglas. Trabajar con otros organismos de apoyo.

Falta de comunicación. Sobreprotección de los padres.

Falta de apoyo de los padres.

Page 48: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

48

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho? ¿Qué falta por hacer?

Formas de participación de todos los estudiantes dentro de los espacios e instancias institucionales.

Apertura, confianza a todos los estamentos de la Institución.

Estudiantes tienen más campos de participación, rol protagónico.

Otorgar mayores responsabilidades.

Asignar a un estudiante una actividad que no vaya con su personalidad.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÀTICA ESTUDIANTIL.

Mecanismos internos para garantizar la participación de los estudiantes en los ámbitos contemplados en la normativa educativa y constitucional.

Motivación, incentivos y apoyo.

Convertir debilidades en fortalezas.

Conocer mas las características personales de cada estudiante.

Influencias del medio.

Acciones establecidas por la Institución para fortalecer la construcción de ciudadanía en actividades deportivas, culturales, científicas y sociales de los estudiantes.

Cumplir las normativas.Participar en la comunidad en eventos.

Potencializar talentos.

Conocer a profundidad la realidad ecuatoriana.

Estudiantes reptitivos en las participaciones.

Page 49: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

49

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Acciones que la Institución Educativa considera para garantizar la inclusión de los actores de la comunidad educativa.

Dar roles protagónicos y de responsabilidad. Socializar el código de convivencia.

Homogeneidad en los grupos.

Socializar la gran diversidad de los seres humanos.

Falta de tolerancia.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Normas que la Institución contempla para el respeto a toda forma de diversidad.

Participación equitativo de todos. Trabajo del eje transversal.

Personas son valoradas, integradas y aceptadas. Fomentar valores.

Integración de los padres de familia con los estudiantes de la Intitución.

Prejuicios sociales. Influencias del medio y políticas institucionales.

Acciones que fomenten la equidad educativa, a fin de superar el racismo, la discriminaciòn y la exclusión, y favorecer la comunicación entre los miembros de la diferentes culturas.

Eje transversal. Trabajo con el medio educativo.

Tener estudiantes de diversos sectores sociales y culturales.

Lograr la integración entre estudiantes de la Institución.

Influencia externa ( presión del medio).

Page 50: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

50

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS

MATRIZ F.O.D.A. PADRE/MADRE O REPRESENTANTES

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Prácticas permanentes para fortalecer hábitos de higiene personal por parte de los miembros de la comunidad educativa.

Fomentar prácticas de higiene y proveeer de implementos de aseo.

Implementar cisternas y purificadores de agua.

Los tutores se encarguen de charlas de higiene y el maestro de educación física controle el aseo personal.

Falta de Agua.

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Desarrollo de estrategias para mejorar los habitos de alimentación de todos los actores de la comunidad educativa.

Proveer de alimentos nutritivos y comer saludablemente en casa.

Crear hábitos alimenticios.

Se promueva en el bar la venta de alimentos nutritivos.

Ventas ambulantes de comida chatarra.

Actividades implementadas y ejecutadas por la Institución para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

Criar a nuestros hijos con valores y ejemplos.

Incentivar prácticas deportivas extra curriculares.

Dar charlas sobre las consecuencias de las drogas.

Círculo social en el que se desenvuelven.

Page 51: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

51

Insititucionalización de la educación para la sexualidad integral frente a la prevención del embarazo en adolescentes y de la ITS-VIH-Y SIDA

Dialogar con nuestros hijos sobre las consecuencias que conlleva la sexualidad.

Limitar y controlar el uso de la tecnología.

Dar charlas con expertos sobre el tema.

Tecnología no controlada.

Page 52: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

52

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Acciones implementadas por la Institución para el manejo de desechos sólidos.

Rotulación Ubicación de tachos

Adquirir tachos a travez de autogestión.

Clasificar los desechos en su respectivo basurero.

Sancion que puede recibir la Institución por solicitar ayuda económica a los padres de familia.

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Acciones implementadas por la Institución para el ahorro de energía.

Utilizar focos ahorradores de luz.

Invitando a profesionales de la "E.E.A.S.A" para charlas sobre el ahorro de energía.

Iniciar una campaña para el ahorro de energía en la Institución.

Se obligue a las autoridades superiores a incrementar el número de luminarias en la Institución.

Acciones implementadas por la Institución para ornamentación, forestación y reforestación.

Mingas para la reforestación.

Gestionar en el Consejo Provincial para solicitar la donación de plantas ornamentales.

Gestionar con la Institución correspondiente para tener agua de regadío.

Falta de cuidado en la ornamentación.

Page 53: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

53

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Prácticas permanentes sobre el cuidado y uso de los recursos materiales propios y de la Institución.

La responsabilidad de los actores de la comunidad. Predisposición de los padres de familia.

Mantenimiento de los materiales.

El mal uso de los materiales del aula. El cumplimiento de la LOEI.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Formas de utilización de los equipos e implementos de la Institución.

Enseñar a los estudiantes el buen uso y personalizarlo.

Implementar formas de uso de la … muchos docentes estan bajo las normativas.

Mal uso de los materiales y falta de control.

Acciones que apoyan al cuidado y suo de las instalaciones física de la Institución.

Control permanente.

El contar con el apoyo de los Padres de Familia.

Priorizar necesidades de materiales en la Institución.

Altos costos de los materiales de la Institución.

Page 54: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

54

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

4. RESPETO ENTRE LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Normas de comportamiento entre los miembros de la Comunidad Educativa en los diferentes espacios como aulas, espacios de recreación deportivas y baños, transporte, bares y comedores escolares entre otros.

Capacitar a la comunidad educativa sobre normas de comportamiento. Monitorear el cumplimiento de la normativa impartida.

Fomentar el respeto en los hogares.

Trabajar en conjunto padres e Insitituci ón.

Falta de tiempo, actitud e interés.

Procedimientos optimizados por la Institución, para resolver los conflictos entre los actores de la comunidad educativa. En este ámbito se pondrá énfasis en todas las formas de violencia (física, sicológica y sexual) que pudieran existir dentro y fuera de la Institución.

Difundir normativa tomando como primer paso el dialogo como resolución de conflictos aplicando normativa de sanción.

Capacitación para la aplicación de las normas del buen vivir.

Fomentar actividades que fortalezcan los logros afectivos y de respeto entre los estamentos de la Institución.

No asistencia a reuniones para conocer y resolver la problemática.

Page 55: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

55

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Formas de participación de todos los estudiantes dentro de los espacios e instancias institucionales.

Elección del gobierno estudiantil.

Planificar junto con los maestros la participación de todos los estudiantes.

Dar oportunidad a todos los estudiantes en la participación de las actividades que se realizan en la Institución.

Camibo de leyes por medio del Distrito.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÀTICA ESTUDIANTIL.

Mecanismos internos para garantizar la participación de los estudiantes en los ámbitos contemplados en la normativa educativa y constitucional.

Tienen la oportunidad de elegir y ser elegidos.

Permitir a los estudiantes que expongan sus propuestas.

Socializar con todos los estudiantes el significado de ser una dignidad en la Institución.

Prohibir la participación democrática para la eleccion del Gobierno Estudiantil.

Acciones establecidas por la Institución para fortalecer la construcción de ciudadanía en actividades deportivas, culturales, científicas y sociales de los estudiantes.

Juegos internos. Casa abierta Participación en interescolares.

Conversar con las autoridades para que los estudiantes puedan participar en todas las actividades.

Incentivar a los estudiantes en la participación de cada uno de las actividades a desarrollarse en la Institución.

Falta de apoyo a la participación en las actividades realizadas en la Institución por parte de los padres de familia.

Page 56: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

56

F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Acciones que la Institución Educativa considera para garantizar la inclusión de los actores de la comunidad educativa.

Apoyo de nuestros hijos hacia sus compañeros.

Dar mejores oportunidades a estos niños.

Pedir que se capacite a los maestros en educaciòn y trato de los mismos.

Que por falta de capacitación termine el programa de inclusión.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Normas que la Institución contempla para el respeto a toda forma de diversidad.

Con ejemplo de que todos somos iguales.

En lugares públicos no apoyar el insulto con referente a la raza o etnia.

Dar a conocer el Código de la Niñez y la adolescencia.

Discriminación.

Acciones que fomenten la equidad educativa, a fin de superar el racismo, la discriminaciòn y la exclusión, y favorecer la comunicación entre los miembros de la diferentes culturas.

Incluir en programas sociales educativos, etc.

Inclusión de las culturas realizando ferias.

Que sean incluídos en directivas y tomen desiciones.

Influencia de personas ajenas a la Institución.

Page 57: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

57

UNIDADE EDUCATIVA "GÉNESIS" MATRIZ PARA PRIORIDADES AUTORIDADES

ÁMBITO DIMENSIONES QUE SE HA HECHO

QUE FALTA POR HACER

QUIENES LO HICIERON OBSERVACIONES

Acciones que la Institución Educativa considera para garantizar la inclusión de los actores de la comunidad educativa.

Dar roles protagònicos y de responsabilidad a sus actores

Ayuda de los padres de familia.

Autoridades Tutores

RESPETO A LA DIVERSIDAD

Normas que la Institución contempla para el respeto a toda forma de diversidad.

Participación de todos los miembros de la comunidad educativa en todo momento.

Organizar a los actores de la comunidad educativa en participación.

Autoridades Padres de familia.

Acciones que fomenten la equidad educativa, a fin de superar el racismo, la discriminación y la exclusión y favorecer la comunicación entre los miembros de las diferentes culturas.

Trabajo con el eje transversal institucional.

Conocer a todos los miembros de la comunidad educativa.

Autoridades DECE

Page 58: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

58

UNIDADE EDUCATIVA "GÉNESIS" MATRIZ PARA PRIORIDADES AUTORIDADES

ÁMBITO DIMENSIONES QUE SE HA HECHO

QUE FALTA POR HACER

QUIENES LO HICIERON OBSERVACIONES

RESPETO ENTRE TODOS LOS

ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Normas de comportamientoentre los miembros de la Comunidad Educativa en los diferentes espacios como aulas, áreas de recreación deportivas y baños, transporte, bares y comedores escolares, entre otros.

Fomentar los valores de orden y comportamiento de los estudiantes en lugares de nuestra Institución.

Control de orden y comportamiento en lugares de la Institución.

Autoridades Tutores

Procedimientos utilizados por la Institución para resolver los conflictos entre los actores de la comunidad educativa. En este ámbito sse pondrá énfasis en todas las formas de violencia )física, sicológica, y sexual= que pudieran existir dentro y fuera de la Institución Educativa.

Fomentar el respeto y consideración entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Realizar eventos de convivencia para todos los miembros de la comunidad educativa.

Autoridades Tutores

Page 59: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

59

UNIDADE EDUCATIVA "GÉNESIS" MATRIZ PARA PRIORIDADES AUTORIDADES

ÁMBITO DIMENSIONES QUE SE HA HECHO

QUE FALTA POR HACER

QUIENES LO HICIERON OBSERVACIONES

Acciones implementadas por la Institución para el manejo de desechos sólidos.

Implementar con contenedores para depositar la basura.

Fortalecer hábitos de reciclaje y depósito de desechos.

Autoridades Personal de Servicio

RESPETO ENTRE TODOS LOS

ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Acciones implementadas por la Institución por la Institución para ahorro de energía.

Normas del buen uso de la energía eléctrica.

Controlar que se cumplan las normas en forma normal y adecuada.

Autoridades Tutores

Acciones implementadas por la Institución para ornamentación, reforestación .

Programa de forestaciòn SIEMBRA UN ÁRBOL.

Cuidado de parte de los estudiantes hacia los árboles y plantas.

Autoridades Tutores

Page 60: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

60

UNIDADE EDUCATIVA "GÉNESIS" MATRIZ PARA PRIORIDADES AUTORIDADES

ÁMBITO DIMENSIONES QUE SE HA

HECHO QUE FALTA POR HACER

QUIENES LO HICIERON OBSERVACIONES

Prácticas permanentes sobre el cuidado y uo de los recursos materiales propios y de la Institución.

Entregar el material adecuado al tutor y estudiantes para el cuidado de los bienes de la Intitución educativa.

Fomentar responsabilidades entre los actores de la Intitución educativa.

Autoridades Personal de servicio

RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Formas de utillización de los equipos e implementos de la Institución. Socializar el

cuidado de formación de los estudiantes.

Cuidar del buen uso de los implementos de la Institución Educativa.

Autoridades Tutores

Acciones que apoyan al cuidado y uso de las instalaciones físicas de la Institución.

Control de los espacios de la Institución educativa.

Diagnosticar el comportamiento en casa.

Page 61: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

61

UNIDADE EDUCATIVA "GÉNESIS" MATRIZ PARA PRIORIDADES AUTORIDADES

ÁMBITO DIMENSIONES QUE SE HA

HECHO QUE FALTA POR HACER

QUIENES LO HICIERON OBSERVACIONES

Prácticas permanentes para fortalecer hábitos de

higiene personal por parte de los miembros de la Comunidad Educativa.

Priorizar insumos en los baños y lugares estratégicos de higiene.

Utilización adecuada de los insumos de higiene.

Autoridades Personal de servicio.

RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Desarrollo de estrategias para mejorar los hábitos de alimentación de todos los actores de la Comunidad

Educativa.

Control de la preparación de los alimentos en la Institución.

Que todos los estudiantes participen de la colación.

Autoridades Padres de familia Servicio de cocina.

Actividades implementadas y ejecutadas por la Institución para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Campaña de difución sobrelas consecuencias de consumir alcohol, drogas, tabaco, etc.

Diagnosticar el ambiente de casa.

Autoridades Padres de familia.

Institucionalización de la Educación para la Sexualidad Integral frente a la prevención del embarazo en adolescentes y de la ITS-VIH y SIDA.

Contar con el desarrollo de charlas y motivación para una buena sexualidad.

Fomentar lazos de unión en la familia.

DECE

Page 62: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

62

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

ESTUDIANTES F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Prácticas permanentes para fortalecer hábitos de higiene personal por parte de los miembros de la comunidad educativa.

Supervisar el tamaño del cabello, control de las uñas pintadas y largo de las mismas. Control del desperdicio del papel higiénico.

El docente certifica que los estudiantes tengan el cabello corto. Labor comunitario por parte de los estudiantes ( aseo, plantas, reciclaje).

Jabón sin agua en todos los baños. Papel higiénico, toallas para secar, ambiental para cada aula, gel antibacterial.

El mal uso del jabón y papel higiénico en el baño. Desperdicio de papel en los baños de la Institución

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Desarrollo de estrategias para mejorar los habitos de alimentación de todos los actores de la comunidad educativa.

La alimentación es nutricional. El comedor siempre esta aseado para servir los alimentos.

La vajilla del comedor se implemento una nueva. La comida es más variada.

Mejorar la alimentación con el menú especialmente cuando sirven un plato debería tener más variedad. Implementar más variedad de jugos.

Disminuir la comida que no es nutritiva para los alumnos. Tener cuidad en el momento de entregar la comida.

Page 63: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

63

Actividades implementadas y ejecutadas por la Institución para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

Foro motivacional sobre el consumo del alcohol. Charlas sobre el consumo de drogas.

Realizar charlas hacia padres de familia. Encuentros relacionados con el alcohol y drogas.

Realización de campañas sobre el alcohol y drogas, trasladar a los estudiantes a un lugar para que puedan socializar acerca del problema.

Investigación de los diferentes alumnos que tienen problemas y consumen alcohol.

Insititucionalización de la educación para la sexualidad integral frente a la prevención del embarazo en adolescentes y de la ITS-VIH-Y SIDA

Ministerio de salud realice una campaña sobre el papiloma humano. Recibieron una dosis con medicamento.

Solicitar una capacitación para las diferentes charlas motivacionales sobre el tema. Por parte de la Institución una de bachillerato, Campaña sobre estos temas con respeto.

Capacitación sobre anticonceptivos. Capacitación sobre embarazo temprano edad en los estudiantes de bachillerato.

Falta de información a los estudiantes por parte de los docentes encargados, para darles la información sobre estos temas, tomar en cuenta que estamos en el siglo XXI ser más abiertos en mentalidad, dejar a un lado el tabú.

Page 64: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

64

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

ESTUDIANTES F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Acciones implementadas por la Institución para el manejo de desechos sólidos.

Botar la basura en su lugar. Recoger la basura de todo el colegio. Regar agua en las plantas.

Reciclaje de las aulas en básica para sacar fondos. Autorida superior exigentes para poder cumplir con todas las normas.

Mayor responsabilidad por parte de las autoridades. Personal que hace falta especialmente para el área del aseo.

Algunas personas implantan el mal ejemplo en conducta ( todos debemos hablar el mismo idioma).

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Acciones implementadas por la Institución para el ahorro de energía.

Apagar la luz en la mañana. Apagar la luz cuando exista sol y ahorrar.

Decir a los alumnos y docentes sobre el ahorro de energía. Verificar en las aulas sobre la luz apagada y desconectar equipos.

Algunas aulas son obscuras y no entra el sol. Estudiantes que no ven bien. Aulas incómodas por falta de luz solar.

La tecnologïa esta presente latentemente todos los días. La tecnología se encuentra en todas las aulas ( celular, cargador, laptop)

Page 65: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

65

Acciones implementadas por la Institución para ornamentación, forestación y reforestación.

Cuidar de los árboles y las plantas. Cuidado y mantenimiento del césped. Reforestación los días sábados.

Elegir un día en cartelera con afiches de como cuidar el medio ambiente. La Institución debe dar la colaboración para exigir la protección del medio ambiente con campañas.

Falta información sobre el tema. Por parte de algunos estudiantes existen inconciencia especialmente con las plantas y el área verde.

Mal ejemplo por parte de los estudiantes al pisar las plantas. No regar agua a las plantas y esperar a que llueva para poder regar.

Page 66: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

66

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

PADRE/MADRE O REPRESENTANTES F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Prácticas permanentes sobre el cuidado y uso de los recursos materiales propios y de la Institución.

Verificar la limpieza permanente sobre las cosas. Monitorear las cosas que se utilizar a diario en la Institución.

Materiales para la limpieza ( escoba, cloro, deja, etc).

Identificar a las personas responsables de los equipos para su utilización.

Uso y abuso. Deterioro.

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Formas de utilización de los equipos e implementos de la Institución.

Utilización de los equipos de la Institución tomando tiempo y pidiendo permiso de lo que se va a utilizar.

Materiales de y para la limpieza para los equipos de oficna.

El uso adecuado de los equipos y monitoreo constante.

Uso y abuso. Deterioro.

Page 67: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

67

Acciones que apoyan al cuidado y suo de las instalaciones física de la Institución.

Limpieza de artefactos eléctricos. Inventario mensual y anual sobre las cosas físicas de la Institución.

Identificaciòn de cada uno de los implementos de uso.

Recursos necesarios sobre las instalaciones.

Uso y abuso. Deterioro.

Page 68: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

68

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

ESTUDIANTES F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

4. RESPETO ENTRE LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Normas de comportamiento entre los miembros de la Comunidad Educativa en los diferentes espacios como aulas, espacios de recreación deportivas y baños, transporte, bares y comedores escolares entre otros.

En las aulas se controla la asistencia. Más control en el comedor. Control en el aseo de los baños y aulas.

Los estudiantes pueden expresarse para poder saber que necesita la colectividad.

Estudiantes solicitan la apertura del bar para la compra de snacks

Controlar sobre el posible bullyng en los niños de básica. Falta de afectividad de parte de docentes.

Page 69: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

69

Procedimientos optimizados por la Institución, para resolver los conflictos entre los actores de la comunidad educativa. En este ámbito se pondrá énfasis en todas las formas de violencia (física, sicológica y sexual) que pudieran existir dentro y fuera de la Institución.

Se ha tomado normas especïficas tanto para docentes como para estudiantes en cuestion de este tipo de factores.

Comunicación por parte de estudiantes y docentes para con las autoridades.

Antes de emitir sanciones se debería realizar un llamado de atención.

Sanciones económicas cuando sea necesario. Comunicación antes de establecer alguna sanción.

Page 70: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

70

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

ESTUDIANTES F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Formas de participación de todos los estudiantes dentro de los espacios e instancias institucionales.

La opinion de los estudiantes es importantes, la autoridad da el visto bueno a sugerencias.

Los estudiantes tienen libertad de expresión.

Analizar a estudiantes con las actividades que se puedan realizar.

No se tiene mucho apoyo por estudiantes.

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÀTICA ESTUDIANTIL.

Mecanismos internos para garantizar la participación de los estudiantes en los ámbitos contemplados en la normativa educativa y constitucional.

Se elige consejo estudiantil para que este pueda tener voz y voto.

Comunicación por parte de docentes y alumnos.

Incentivar a la comunicación. Perder pocas clases

Acciones establecidas por la Institución para fortalecer la construcción de ciudadanía en actividades deportivas, culturales, científicas y sociales de los estudiantes.

Creación de los equipos de fútbol por parte del entrenador .

Conceptos socilaes y deportivos.

Comunicación con participación voluntaria.

No existe una preparación previa.

Page 71: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

71

UNIDAD EDUCATIVA GENESIS MATRIZ F.O.D.A.

ESTUDIANTES F O D A

Ámbito Dimensiones ¿Qué se ha hecho?

¿Qué falta por hacer?

Acciones que la Institución Educativa considera para garantizar la inclusión de los actores de la comunidad educativa.

Respetar las diferentes creencias y diversidad. Formar estudiantes sin discriminaciones.

Valores respeto.

Enfocarse en la humildad y compañerismo con toda la colectividad educativa.

Diferentes pensamientos y criterios. Pensamientos negativos por falta de comunicación.

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD.

Normas que la Institución contempla para el respeto a toda forma de diversidad.

Conocimientos de normas básicas.

Reglamente de LOEI. Consejo Cantard. Código de la Niñez y adolescencia.

Falta de comunicación sobre las normas de los reglamentos establecidos en la ley.

Mala información por parte de todos en relalción a la ley.

Acciones que fomenten la equidad educativa, a fin de superar el racismo, la discriminaciòn y la exclusión, y favorecer la comunicación entre los miembros de la diferentes culturas.

Integración y adaptación para alumnos nuevos y estudiantes de otros años.

Charlas por la NEE. Programas sobre el NEE.

Falta de integración con los estudiantes especialmente con los NEE.

Malas influencias negativas con poca comunicación.

Page 72: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

72

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

10.- PRESUPUESTO

Recursos Humanos

• Autoridades • Docentes • Estudiantes • Padres de Familia

Recursos Materiales

• Salón de uso múltiple • Computadora • Materiales de oficina • Internet

Recursos Económicos

• Todos los materiales son financiados por las autoridades del plantel.

Recursos Bibliográficos

• Código de la Niñez de la Adolescencia • LOEI • Reglamento LOEI • Guía Metodológica para la construcción del Código de Convivencia.

Page 73: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

73

UNIDADEDUCATIVAGENESIS

PRESUPUESTO

RECURSOSHUMANOS RECUSRSOSMATERIALES RECURSOSECONOMICOS RECURSOSBIBLIOGRAFICOS

AUTORIDADES SALONDEUSOMULTIPLE PROPIEDADDELAINSTITUCIONCODIGODELANIÑEZYADOLECENCIA

DOCENTES COMPUTADORA PROPIEDADDELAINSTITUCION LOEI

ESTUDIANTES INFOCUS PROPIEDADDELAINSTITUCION REGLAMENTOLOEI

PADRESDEFAMILIA

UTILESDEOFICINA:HOJAS,COPIAS,ESFEROS,CARPETAS,ANILLADOS,IMPRESIONES 80,00

GUIAMETODOLOGICAPARALACONSTUCCIONDELCODIGODECONVIVENCIA

INTERNET CONTRATADOPORLAINSTITUCION REGLAMENTOINTERNO

CAMARAFOTOGRAFICA PROPIEDADDELAINSTITUCION

REFRIEGERIOS 120,00 200,00

TODOSLOSMATERIALESSONFINANCIADOSPORLASAUTORIDADESDELPLANTEL

Page 74: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

74

11. ANEXOS ASPECTO JURÌDICO. BASE LEGAL Se han considerado los siguientes instrumentos jurídicos internacionales y nacionales: Declaración Universal del los Derechos Humanos (Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948).

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” La Declaración proclama la libertad e igualdad en dignidad y derechos de todos los seres humanos sin distinción, se presenta como el ideal común que demanda de los Estados la adopción de medidas progresivas para el reconocimiento y aplicación de los derechos y libertades consagrados en esta Declaración. Convención sobre los Derechos del Niño (Ratificada por el Ecuador el 23 de marzo de 1990) La Convención es el punto de partida de los derechos humanos de la niñez y adolescencia al establecer que todos los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derechos. Esto significa que son titulares de todos los derechos comunes al ser humano, pero adicionalmente gozan de derechos específicos que deben ir ejerciendo progresivamente de acuerdo a su edad, madurez y desarrollo. La Convención establece principios fundamentales de carácter obligatorio que orientan el cumplimiento de estos derechos: igualdad y no discriminación1, interés superior del niño, corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia2 y prioridad absoluta3. Convención Sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación Contra la Mujer - CEDAW (Adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979)

Page 75: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

75

La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, es el tratado más comprehensivo de los derechos humanos de las mujeres y se orienta hacia el adelanto de la condición de la mujer en el mundo. Los preceptos de la CEDAW son especialmente importantes para el proceso de construcción de Códigos de Convivencia, en la medida en que éstos deben orientarse a superar relaciones inequitativas entre hombres y mujeres dentro de la comunidad educativa.

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su protocolo ratificado en mayo del 2008 Reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo éste, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de su vida.

Constitución Política del Ecuador 2008, (aprobada en referéndum de agosto de 2008) La Constitución ampara los derechos ciudadanos ya conseguidos y los amplía. Ratifica la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes garantizándoles todos los derechos comunes del ser humano, además de derechos específicos de su edad. Código de la Niñez y Adolescencia (Registro Oficial No. 737 del 3 de enero del 2003) El Código de la Niñez y Adolescencia dispone sobre la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que viven en el Ecuador, con el fin de lograr su desarrollo integral y el disfrute pleno de los derechos, en un marco de libertad, dignidad y equidad.

Page 76: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

76

Los niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a expresarse libremente y a ser consultados en todos los asuntos que les afecten4. Este precepto es el principal sustento para que niños, niñas y adolescentes sean visibilizados y se incorporen al proceso de construcción de los Códigos de Convivencia con una participación activa y protagónica.

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS” Plan Decenal de Educación 2006-2015 (Aprobado en Consulta Popular del 26 de noviembre de 2006) Es el principal instrumento de política pública en materia educativa que define estrategias de gestión y es una guía que permite dar continuidad, implementar y consolidar procesos educativos dirigidos al ejercicio y goce de los derechos, busca superar los nudos críticos del sistema educativo y garantizar la calidad y calidez de la educación. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su protocolo ratificado en mayo del 2008. Reconocen el derecho delas personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo éste, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de su vida. Constitución política del Ecuador 2008, (aprobada en referéndum de agosto de 2008) La constitución ampara los derechos ciudadanos ya conseguidos y los amplía. Ratifica la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes garantizándoles todos los derechos comunes del ser humano, además de derechos específicos de su edad. Acuerdo Ministerial No.0332-13, que institucionaliza el código de convivencia Este Acuerdo Ministerial institucionaliza el Código de Convivencia en todos los centros educativos del país, como un instrumento de construcción participativa por parte de la comunidad educativa que se fundamenta en la Doctrina de Protección Integral y sirva de base para la reformulación del Reglamento Interno, convirtiéndose en un nuevo modelo de coexistencia.

Page 77: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

77

Acuerdo Ministerial No. 337 del 25 d septiembre de 2008, que regula el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes ecuatorianos y extranjeros que requieren especial atención por su condición migratoria Este Acuerdo está dirigido a superar las barreras en el acceso en igualdad de condiciones al sistema educativo por parte de niños, niñas, adolescentes que se encuentren en situación migratoria. Al amparo de este Acuerdo, los Códigos de Convivencia deben posibilitar la inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes o en situación de refugio y sus familias en la comunidad educativa, en un clima de respeto, tolerancia y solidaridad.

Page 78: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

78

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

Procedimientos regulatorios

Convención sobre la eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer - CEDAW (Adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de Diciembre de 1979)

La Ley de Educación (Registro Oficial No. 484 del 3 de mayo de 1983) y su Reglamenta General (Registro Oficial No. 935 del 11 de Julio de 1985)

Convención sobre los Derechos del Niño (Ratificada por el Ecuador el 23 de Marzo de 1990)

Ley de Educación de la Sexualidad y el Amor (Registro Oficial No. 285 del 27 de marzo de 1998.

Código de la Niñez y Adolescencia (Registro Oficial No. 737 del 3 de enero del 2003)

Plan Decenal de Educación 2006-2015 (Aprobado en Consulta Popular del 26 de noviembre de 2006)

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su protocolo ratificado en mayo del 2008

Constitución Política del Ecuador 2008, (aprobada en referéndum de agosto de 2008)

Acuerdo Ministerial No. 337 del 25 de septiembre de 2008, que regula el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes ecuatorianos y extranjeros que requieren especial atención su condición migratoria.

Page 79: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

79

ANEXOS

Page 80: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

80

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

DOCENTES

Page 81: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

81

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

DOCENTES

Page 82: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

82

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

DOCENTES

Page 83: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

83

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

ESTUDIANTES

Page 84: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

84

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

ESTUDIANTES

Page 85: CODIGO DE CONVIVENCIA 2015 FINAL - … DE CONVIVENCIA GENESIS.pdf · Integrantes del Gobierno Escolar: ... participan en la campaña y elecciones de Concejo Estudiantil, y desde cuarto

85

UNIDAD EDUCATIVA “GÉNESIS”

AUTORIDADES