293
Clipping Eurecat gener 2016 31/01/2016

Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Clipping Eurecatgener 2016

31/01/2016

Page 2: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

PRENSA 2

INTERNET 37

1 / 292

Page 3: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

2 / 292

Page 4: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

31/01/16 SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN, POR XAVIER FERRÁS / La Vanguardia -Dinero 5 2

29/01/16 ESPAÑA BUSCA SER UN REFERENTE EN TECNOLOGÍA ROBÓTICA / Lanza 7 1

27/01/16 ACORD ENTRE LA UFEC I OPEN CAMP / Sport 8 1

26/01/16 EL CTM COL·LABORA A DESENVOLUPAR UN GANXO AUTOMÀTIC PER A GRUES / Regió7 9 1

24/01/16 LA INTELIGENCIA ARTIFCIAL DESVELA LOS SECRETOS DE SUS PROGRAMAS / El Periódico de Catalunya 10 2

24/01/16 SALTO DE LOS 'WEARABLES' A LA ROPA INTELIGENTE / El Mundo -Mercados 12 1

23/01/16 OPEN CAMP CONTRACTARÀ TÈCNICS DE LES FEDERACIONS / L'Esportiu 13 1

23/01/16 ? EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1

23/01/16 OPEN CAMP CONTRACTARÀ TÈCNICS DE LES FEDERACIONS / L'Esportiu (Ed. Girona) 15 1

22/01/16 EURECAT-CTM ACOLLIRÀ LA JORNADA «MESURAR PER MILLORAR» / Regió7 16 1

19/01/16 EURECAT COORDINA UN PROJECTE PER A LA FABRICACIÓ D'ULLERES PERSONALITZADES / Diari de Sabadell 17 1

18/01/16 LA ROPA INTELIGENTE FACTURARÁ 135 MILLONES / Diario de León 18 1

18/01/16 LA ROPA INTELIGENTE FACTURARÁ 135 MILLONES EN 2018 / Diario de Mallorca 19 1

18/01/16 BARCELONA EXHIBE LAS NOVEDADES EN ROPA INTELIGENTE / Córdoba 20 1

18/01/16 ROPA INTELIGENTE, LA REVOLUCIÓN TEXTIL EN EL FUTURO TECNOLÓGICO / Atlántico 21 1

18/01/16 LA ROPA INTELIGENTE FACTURARÁ 135 MILLONES EN 2018 EN TODO EL MUNDO / Diario de Teruel 22 1

18/01/16 ROPA INTELIGENTE PARA PREVENIR LESIONES E INCLUSO PARA CONTROLAR LAS EMOCIONES / El Correogallego

23 1

18/01/16 LA ROPA INTELIGENTE, UN NEGOCIO AL ALZA / Faro de Vigo 24 1

18/01/16 ROPA INTELIGENTE, LA REVOLUCIÓN TEXTIL EN EL FUTURO TECNOLÓGICO / La Región 25 1

3 / 292

Page 5: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

18/01/16 LA ROPA INTELIGENTE CRECE EN VENTAS / La Opinión El Correo de Zamora 26 1

18/01/16 LA 'ROPA INTELIGENTE' FACTURARÁ 135 MILLONES EN 2018 / Noticias de Gipuzkoa 27 1

18/01/16 LA AGENDA DE LA SEMANA / Expansión (Cataluña) 28 1

18/01/16 ¿NO BUSCO SER UN 'ENFANT TERRIBLE'" / La Nueva España 29 1

16/01/16 EL PARC CENTRAL BUSCA EMPRESES PER ECLOSIONAR / Regió7 30 1

14/01/16 EL CENTRE EU RECAT PRESENTA ELS CURSOS DE FORMACIÓ D'ALTA ESPECIALITZACIÓ / Diari de Sabadell 31 1

13/01/16 BARCELONA REUNIRÀ EXPERTS EN ROBA INTEL·LIGENT / Ara 32 1

12/01/16 ? EURECAT S'INTEGRA A L'ASSOCIACIÓ BIOINFORMATICS BARCELONA / Diari de Sabadell 33 1

07/01/16 NEIX L'ASSOCIACIÓ BARCELONA MEDIA ALLIANCE / Diari de Sabadell 34 1

05/01/16 APLIS I GINYS PER MENJAR-SE'LS / Ara 35 2

4 / 292

Page 6: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

31/01/16La Vanguardia -DineroBarcelona

Prensa: Semanal (Domingo)Tirada: 90.833 EjemplaresDifusión: 78.861 Ejemplares

Página: 6Sección: OPINIÓN Valor: 9.885,00 € Área (cm2): 266,1 Ocupación: 24,17 % Documento: 1/2 Autor: XAVIER FERRÀS DECANO DE LA FACULTAD DE E Núm. Lectores: 714000

Cód: 100002807

5 / 292

Page 7: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

31/01/16La Vanguardia -DineroBarcelona

Prensa: Semanal (Domingo)Tirada: 90.833 EjemplaresDifusión: 78.861 Ejemplares

Página: 7Sección: OPINIÓN Valor: 3.892,00 € Área (cm2): 104,8 Ocupación: 9,52 % Documento: 2/2 Autor: XAVIER FERRÀS DECANO DE LA FACULTAD DE E Núm. Lectores: 714000

Cód: 100002807

6 / 292

Page 8: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

29/01/16LanzaCiudad Real

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 36Sección: SOCIEDAD Valor: 2.475,00 € Área (cm2): 434,7 Ocupación: 93,77 % Documento: 1/1 Autor: Efe Madrid Núm. Lectores: 33000

Cód: 99962850

7 / 292

Page 9: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

27/01/16SportBarcelona

Prensa: DiariaTirada: 42.937 EjemplaresDifusión: 31.503 Ejemplares

Página: 37Sección: OTROS DEPORTES Valor: 1.989,00 € Área (cm2): 286,4 Ocupación: 30,36 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 516000

Cód: 99904862

8 / 292

Page 10: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

26/01/16Regió7Barcelona

Prensa: DiariaTirada: 7.026 EjemplaresDifusión: 5.756 Ejemplares

Página: 25Sección: ECONOMÍA Valor: 381,00 € Área (cm2): 130,8 Ocupación: 13,65 % Documento: 1/1 Autor: EFE/REDACCIÓ | MANRESA Núm. Lectores: 32000

Cód: 99890474

9 / 292

Page 11: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

24/01/16El Periódico de CatalunyaBarcelona

Prensa: DiariaTirada: 63.285 EjemplaresDifusión: 51.098 Ejemplares

Página: 36Sección: SOCIEDAD Valor: 31.895,00 € Área (cm2): 892,2 Ocupación: 84,59 % Documento: 1/2 Autor: CARMEN JANÉ I BARCELONA Núm. Lectores: 521000

Cód: 99836801

10 / 292

Page 12: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

24/01/16El Periódico de CatalunyaBarcelona

Prensa: DiariaTirada: 63.285 EjemplaresDifusión: 51.098 Ejemplares

Página: 37Sección: SOCIEDAD Valor: 24.696,00 € Área (cm2): 690,8 Ocupación: 65,5 % Documento: 2/2 Autor: CARMEN JANÉ I BARCELONA Núm. Lectores: 521000

Cód: 99836801

11 / 292

Page 13: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

24/01/16El Mundo -MercadosMadrid

Prensa: Semanal (Domingo)Tirada: 217.959 EjemplaresDifusión: 149.684 Ejemplares

Página: 20Sección: E & F Valor: 18.042,00 € Área (cm2): 234,7 Ocupación: 28,15 % Documento: 1/1 Autor: LIDIA MONTES Núm. Lectores: 904000

Cód: 99838494

12 / 292

Page 14: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

23/01/16L'EsportiuBarcelona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 18Sección: OTROS DEPORTES Valor: 1.614,00 € Área (cm2): 485,0 Ocupación: 50,93 % Documento: 1/1 Autor: Xavier Agustí BARCELONA Núm. Lectores: 0

Cód: 99818076

13 / 292

Page 15: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

23/01/16Diari de SabadellBarcelona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 21Sección: ECONOMÍA Valor: 51,00 € Área (cm2): 35,1 Ocupación: 3,16 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 9000

Cód: 99817313

14 / 292

Page 16: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

23/01/16L'Esportiu (Ed. Girona)Gerona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 20Sección: OTROS DEPORTES Valor: 1.614,00 € Área (cm2): 485,0 Ocupación: 50,93 % Documento: 1/1 Autor: Xavier Agustí BARCELONA Núm. Lectores: 0

Cód: 99818138

15 / 292

Page 17: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

22/01/16Regió7Barcelona

Prensa: DiariaTirada: 7.026 EjemplaresDifusión: 5.756 Ejemplares

Página: 32Sección: ECONOMÍA Valor: 206,00 € Área (cm2): 62,8 Ocupación: 7,38 % Documento: 1/1 Autor: REDACCIÓ I MANRESA Núm. Lectores: 55000

Cód: 99804930

16 / 292

Page 18: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

19/01/16Diari de SabadellBarcelona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 16Sección: ECONOMÍA Valor: 460,00 € Área (cm2): 387,6 Ocupación: 34,87 % Documento: 1/1 Autor: J. MARTÍN Núm. Lectores: 37000

Cód: 99731749

17 / 292

Page 19: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16Diario de LeónLeón

Prensa: DiariaTirada: 13.316 EjemplaresDifusión: 11.410 Ejemplares

Página: 31Sección: SOCIEDAD Valor: 136,00 € Área (cm2): 32,8 Ocupación: 3,63 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 107000

Cód: 99700110

18 / 292

Page 20: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16Diario de MallorcaMallorca

Prensa: DiariaTirada: 15.038 EjemplaresDifusión: 12.660 Ejemplares

Página: 25Sección: ECONOMÍA Valor: 479,00 € Área (cm2): 100,6 Ocupación: 10,32 % Documento: 1/1 Autor: EFE BARCELONA Núm. Lectores: 85000

Cód: 99694587

19 / 292

Page 21: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16CórdobaCórdoba

Prensa: DiariaTirada: 9.528 EjemplaresDifusión: 8.197 Ejemplares

Página: 53Sección: SOCIEDAD Valor: 338,00 € Área (cm2): 61,1 Ocupación: 14,86 % Documento: 1/1 Autor: i EFE BARCELONA Núm. Lectores: 131000

Cód: 99703187

20 / 292

Page 22: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16AtlánticoPontevedra

Prensa: DiariaTirada: 4.129 EjemplaresDifusión: 3.105 Ejemplares

Página: 44Sección: SOCIEDAD Valor: 1.984,00 € Área (cm2): 671,1 Ocupación: 79,31 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 10000

Cód: 99708912

21 / 292

Page 23: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16Diario de TeruelTeruel

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 37Sección: CULTURA Valor: 496,00 € Área (cm2): 243,2 Ocupación: 25,6 % Documento: 1/1 Autor: EFE Núm. Lectores: 16000

Cód: 99706994

22 / 292

Page 24: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16El Correo gallegoLa Coruña

Prensa: DiariaTirada: 27.472 EjemplaresDifusión: 22.735 Ejemplares

Página: 28Sección: SOCIEDAD Valor: 989,00 € Área (cm2): 185,0 Ocupación: 19,48 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 57000

Cód: 99702387

23 / 292

Page 25: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16Faro de VigoPontevedra

Prensa: DiariaTirada: 40.162 EjemplaresDifusión: 33.837 Ejemplares

Página: 56Sección: OTROS Valor: 1.801,00 € Área (cm2): 266,1 Ocupación: 29,5 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 239000

Cód: 99703161

24 / 292

Page 26: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16La RegiónOrense

Prensa: DiariaTirada: 10.664 EjemplaresDifusión: 9.137 Ejemplares

Página: 59Sección: SOCIEDAD Valor: 1.538,00 € Área (cm2): 677,1 Ocupación: 69,15 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 83000

Cód: 99709789

25 / 292

Page 27: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16La Opinión El Correo de ZamoraZamora

Prensa: DiariaTirada: 6.157 EjemplaresDifusión: 4.895 Ejemplares

Página: 55Sección: OTROS Valor: 94,00 € Área (cm2): 34,2 Ocupación: 3,28 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 45000

Cód: 99701266

26 / 292

Page 28: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16Noticias de GipuzkoaGuipúzcoa

Prensa: DiariaTirada: 7.188 EjemplaresDifusión: 5.159 Ejemplares

Página: 64Sección: CONTRAPORTADA Valor: 3.611,00 € Área (cm2): 432,7 Ocupación: 42,8 % Documento: 1/1 Autor: El encuentro, organizado por la embajada Núm. Lectores: 14000

Cód: 99697050

27 / 292

Page 29: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16Expansión (Cataluña)Barcelona

Prensa: DiariaTirada: 8.450 EjemplaresDifusión: 5.853 Ejemplares

Página: 7Sección: CATALUÑA Valor: 674,00 € Área (cm2): 139,4 Ocupación: 14,49 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 206000

Cód: 99691969

28 / 292

Page 30: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

18/01/16La Nueva EspañaAsturias

Prensa: DiariaTirada: 52.708 EjemplaresDifusión: 45.091 Ejemplares

Página: 42Sección: OTROS Valor: 3.031,00 € Área (cm2): 756,0 Ocupación: 67,5 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 353000

Cód: 99708507

29 / 292

Page 31: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

16/01/16Regió7Barcelona

Prensa: DiariaTirada: 7.026 EjemplaresDifusión: 5.756 Ejemplares

Página: 3Sección: LOCAL Valor: 979,00 € Área (cm2): 219,6 Ocupación: 25,89 % Documento: 1/1 Autor: CARLES BLAYA | MANRESA Núm. Lectores: 19000

Cód: 99655120

30 / 292

Page 32: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

14/01/16Diari de SabadellBarcelona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 15Sección: ECONOMÍA Valor: 96,00 € Área (cm2): 80,9 Ocupación: 7,28 % Documento: 1/1 Autor: REDACCIÓ Núm. Lectores: 33000

Cód: 99618563

31 / 292

Page 33: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

13/01/16AraBarcelona

Prensa: DiariaTirada: 24.740 EjemplaresDifusión: 13.904 Ejemplares

Página: 33Sección: OTROS Valor: 213,00 € Área (cm2): 48,5 Ocupación: 4,78 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 113000

Cód: 99578906

32 / 292

Page 34: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

12/01/16Diari de SabadellBarcelona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 18Sección: ECONOMÍA Valor: 69,00 € Área (cm2): 58,5 Ocupación: 5,27 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 37000

Cód: 99572543

33 / 292

Page 35: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

07/01/16Diari de SabadellBarcelona

Prensa: DiariaTirada: Sin datos OJDDifusión: Sin datos OJD

Página: 15Sección: ECONOMÍA Valor: 87,00 € Área (cm2): 73,6 Ocupación: 6,63 % Documento: 1/1 Autor: J. M. C. Núm. Lectores: 33000

Cód: 99468400

34 / 292

Page 36: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

05/01/16AraBarcelona

Prensa: DiariaTirada: 24.740 EjemplaresDifusión: 13.904 Ejemplares

Página: 32Sección: OTROS Valor: 3.794,00 € Área (cm2): 826,3 Ocupación: 85,26 % Documento: 1/2 Autor: NEREIDA CARRILLO BARCELONA Núm. Lectores: 115000

Cód: 99415060

35 / 292

Page 37: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

05/01/16AraBarcelona

Prensa: DiariaTirada: 24.740 EjemplaresDifusión: 13.904 Ejemplares

Página: 33Sección: OTROS Valor: 3.865,00 € Área (cm2): 841,8 Ocupación: 86,85 % Documento: 2/2 Autor: NEREIDA CARRILLO BARCELONA Núm. Lectores: 115000

Cód: 99415060

36 / 292

Page 38: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

37 / 292

Page 39: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

30/01/16 La roba intel·ligent, el futur del tèxtil / NacioDigital.cat 48 1

29/01/16 España despunta en robótica / La Razón Digital 49 2

29/01/16 España despunta en robótica / La Razón Digital 51 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / EFE Futuro 53 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / EFE Futuro 55 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / El Economista.es 57 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / El Economista.es 59 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / Espana Portada 61 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / Espana Portada 63 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / Suma Diario 65 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / Suma Diario 67 2

28/01/16 España, epicentro mundial de robótica / La Región de Ourense 69 2

28/01/16 España, epicentro mundial de robótica / La Región de Ourense 71 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / Republica.com 73 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / Republica.com 75 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / El Confidencial 77 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / El Confidencial 79 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / El Dia 81 2

28/01/16 España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará / El Dia 83 2

28/01/16 La revolució del tèxtil / Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals 85 1

38 / 292

Page 40: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

28/01/16 Aquest dissabte, roba intel·ligent i pastilles per aprendre idiomes / Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals 86 1

28/01/16 Aquest dissabte, roba intel·ligent i pastilles per aprendre idiomes / Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals 87 1

28/01/16 Los robots llegan a Madrid / TeleMadrid 88 3

28/01/16 Los robots llegan a Madrid / TeleMadrid 91 3

27/01/16 Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo» / Periodico.com 94 1

27/01/16 Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo» / Periodico.com 95 1

27/01/16 Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo» / ABC.es 96 1

27/01/16 Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo» / La Voz Digital 97 1

27/01/16 Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo» / ABC.es 98 1

27/01/16 Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo» / La Voz Digital 99 1

27/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / CEAFA 100 2

27/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / CEAFA 102 2

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en 'Global Robot Expo' / EFE Futuro 104 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en 'Global Robot Expo' / EFE Futuro 105 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros se citan en la Global Robot Expo de Madrid / El Economista.es 106 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros se citan en la Global Robot Expo de Madrid / El Economista.es 107 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo / EFE Futuro 108 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo / EFE Futuro 109 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global Robot Expo" / Radio Intereconomía 110 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global Robot Expo" / Radio Intereconomía 111 1

39 / 292

Page 41: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global Robot Expo" / El Dia 112 1

27/01/16 Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global Robot Expo" / El Dia 113 1

26/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / Radio Intereconomía 114 2

26/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / Radio Intereconomía 116 2

26/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / El Confidencial 118 2

26/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / El Confidencial 120 2

26/01/16 España, puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / EFE Futuro 122 2

26/01/16 España, puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / EFE Futuro 124 2

26/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / El Dia 126 2

26/01/16 España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos / El Dia 128 2

26/01/16 Entidades tecnológicas catalanas desarrollan un gancho automático para grúas / lavanguardia.com/ 130 1

25/01/16 El salto de los 'wearables' a la ropa inteligente / El Mundo 131 1

25/01/16 El salto de los 'wearables' a la ropa inteligente / El Mundo 132 1

25/01/16 Entidades tecnológicas catalanas desarrollan un gancho automático para grúas / Finanzas.com 133 1

25/01/16 Entidades tecnológicas catalanas desarrollan un gancho automático para grúas / ABC.es 134 1

25/01/16 La UPC coordina un proyecto para reutilizar los residuos del corcho y generar energía / Retema 135 2

25/01/16 Optician2020 hace posible el paradigma de la Industria Conectada 4.0 en el sector de la óptica oftálmica / Izaro 137 1

25/01/16 Optician2020 hace posible el paradigma de la Industria Conectada 4.0 en el sector de la óptica oftálmica / Izaro 138 1

24/01/16 En 5 años nuestros llevaremos ropa inteligente / EITB 139 1

24/01/16 La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de del reciclaje del corcho / Navarra Información.es 140 2

40 / 292

Page 42: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

23/01/16 El futuro prometedor de los softwearables / Cat. Económica 142 1

23/01/16 El futuro prometedor de los softwearables / Cat. Económica 143 1

23/01/16 Inteligencia artificial pero muy discreta / El Periódico de Aragón 144 1

23/01/16 Inteligencia artificial pero muy discreta / El Peridico Extremadura 145 1

23/01/16 Inteligencia artificial pero muy discreta / Diario Cordoba 146 1

23/01/16 Inteligencia artificial pero muy discreta / Diario de León 147 1

23/01/16 Inteligencia artificial pero muy discreta / La Cronica Badajoz 148 1

23/01/16 Inteligencia artificial pero muy discreta / elPeriódico.com 149 1

23/01/16 Open Camp contractarà tècnics de les federacions / El Punt Avui 150 1

22/01/16 "La política d'indústria ha de ser independent de qui mani" / Via Empresa 151 2

22/01/16 "La política d'indústria ha de ser independent de qui mani" / Via Empresa 153 2

22/01/16 El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande" / Eldiario.es 155 1

22/01/16 El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande" / Eldiario.es 156 1

22/01/16 El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande" / Yahoo! España 157 1

22/01/16 El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande" / Yahoo! España 158 1

22/01/16 El rector de la UPC veu espai per una major collaboració amb el clúster biomèdic / Digital-h 159 2

22/01/16 El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande" / ABC.es 161 1

22/01/16 El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande" / ABC.es 162 1

22/01/16 Eurecat-CTM acollirà la jornada "Mesurar per millorar" / Regio7 163 1

22/01/16 De wearables a prendas inteligentes: cinco desafíos para el matrimonio entre tecnología e industria textil / Modaes 164 2

41 / 292

Page 43: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

22/01/16 De wearables a prendas inteligentes: cinco desafíos para el matrimonio entre tecnología e industria textil / Modaes 166 2

21/01/16 La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de del reciclaje del corcho / Notas De Prensa 168 2

21/01/16 La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de del reciclaje del corcho » / Presspeople 170 2

21/01/16 La UPC coordina un proyecto europeo para generar energía con residuos de la industria del corcho / EnergiasRenovables

172 1

21/01/16 La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de del reciclaje del corcho / Comunicae 173 2

21/01/16 Proyecto de robotización de los sistemas de puesta en obra para un nuevo concepto de vía en placa aligerada / VíaLibre

175 1

21/01/16 Proyecto de robotización de los sistemas de puesta en obra para un nuevo concepto de vía en placa aligerada / VíaLibre

176 1

20/01/16 Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / InterEmpresas Net 177 1

20/01/16 Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / InterEmpresas Net 178 1

20/01/16 El mercado de la ropa inteligente superará los 135 millones de euros en 2018 / Marketing Directo 179 1

20/01/16 El mercado de la ropa inteligente superará los 135 millones de euros en 2018 / Marketing Directo 180 1

19/01/16 La UPC coordina un projecte europeu per reutilizar els residus del suro per generar energia / Universitat Politècnica deCatalunya

181 2

19/01/16 Enséñame cómo vistes y te diré cómo te sientes / TLife.guru 183 1

18/01/16 Eurecat coordina un projecte per a la fabricació dulleres personalitzades / Diari de Sabadell 184 1

18/01/16 La tecnología "wearable" facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Cibersur.com 185 1

18/01/16 La tecnología "wearable" facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Cibersur.com 186 1

18/01/16 El pleno retrasa el nombramiento de Guillén como presidenta del Tecnocampus / La Vanguardia 187 1

18/01/16 Ropa inteligente, la revolución textil en el futuro tecnológico / Atlaintico Diario 188 1

18/01/16 Ropa inteligente, la revolución textil en el futuro tecnológico / Atlaintico Diario 189 1

42 / 292

Page 44: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

18/01/16 La ropa inteligente crece en ventas / La Nueva España 190 1

18/01/16 La ropa inteligente facturar 135 millones en 2018 en el mundo / Diari de Terrassa 191 2

18/01/16 La ropa inteligente facturar 135 millones en 2018 en el mundo / Diari de Terrassa 193 2

18/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones / Diario de León 195 1

18/01/16 Barcelona exhibe las novedades en ropa inteligente / Diario Cordoba 196 1

18/01/16 Barcelona exhibe las novedades en ropa inteligente / Diario Cordoba 197 1

18/01/16 A roupa intelixente, á alza / Faro de Vigo 198 1

18/01/16 Ropa inteligente para prevenir lesiones e incluso para controlar las emociones / El Correo Gallego 199 1

18/01/16 Ropa inteligente para prevenir lesiones e incluso para controlar las emociones / El Correo Gallego 200 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Opinión de Málaga 201 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Diario Información 202 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Opinión de Málaga 203 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Diario Información 204 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Diario de Ibiza 205 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Diario de Ibiza 206 1

17/01/16 Ropa con leds para correr de noche. / Diario de Mallorca 207 2

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / La Provincia - Diario de Las Palmas 209 1

17/01/16 Ropa con leds para correr de noche. / Diario de Mallorca 210 2

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / La Provincia - Diario de Las Palmas 212 1

17/01/16 La ropa 'inteligente', un suculento negocio que facturará millones / EFE Futuro 213 2

43 / 292

Page 45: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

17/01/16 La ropa 'inteligente', un suculento negocio que facturará millones / EFE Futuro 215 2

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / La Opinion de Murcia 217 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / La Opinion de Murcia 218 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Faro de Vigo 219 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Faro de Vigo 220 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Levante El Mercantil Valenciano 221 2

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Levante El Mercantil Valenciano 223 2

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / La Opinión de Tenerife 225 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / La Opinión de Tenerife 226 1

17/01/16 La "ropa inteligente" se perfila como industria del futuro / La Región de Ourense 227 1

17/01/16 La "ropa inteligente" se perfila como industria del futuro / La Región de Ourense 228 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Republica.com 229 2

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Republica.com 231 2

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Efe EstiloEfe Estilo 233 1

17/01/16 La ropa inteligente, al alza / Efe EstiloEfe Estilo 234 1

17/01/16 La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones / EFE Futuro 235 2

17/01/16 La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones / EFE Futuro 237 2

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Canarias7 239 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Canarias7 240 1

17/01/16 Los expertos auguran un crecimiento masivo en el negocio de la ropa inteligente / Expansion.com 241 1

44 / 292

Page 46: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

17/01/16 Los expertos auguran un crecimiento masivo en el negocio de la ropa inteligente / Expansion.com 242 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Qué.es 243 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Qué.es 244 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Economista.es 245 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Economista.es 246 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Terra.es 247 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Terra.es 248 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Confidencial 249 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / La Razón Digital 250 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Confidencial 251 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / La Razón Digital 252 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Economista.es 253 2

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Economista.es 255 2

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Radio Intereconomía 257 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Radio Intereconomía 258 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Espana Portada 259 2

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Dia 261 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / El Dia 262 1

17/01/16 La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo / Espana Portada 263 2

17/01/16 La ropa inteligente, a debate en Barcelona / EFE Empresas 265 1

45 / 292

Page 47: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

17/01/16 La ropa inteligente, a debate en Barcelona / EFE Empresas 266 1

15/01/16 TISP - La firme apuesta de la edición digital por la narrativa transmedia / Lectura Lab 267 1

13/01/16 Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Discapnet.es 268 1

13/01/16 Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Discapnet.es 269 1

12/01/16 Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Izaro 270 1

12/01/16 Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Izaro 271 1

12/01/16 La Universidad de Barcelona formará a los empleados de Open Camp / Palco23.com 272 1

12/01/16 Los Reyes Magos me han traído un dron / Voces Económicas 273 2

12/01/16 Experts internacionals analitzaran a Barcelona les oportunitats de la roba intel·ligent / EuropaPress.cat 275 1

12/01/16 Experts internacionals analitzaran a Barcelona les oportunitats de la roba intel·ligent / EuropaPress.cat 276 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Gente Digital 277 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Gente Digital 278 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Lainformacion.com 279 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Lainformacion.com 280 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / El Economista.es 281 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / El Economista.es 282 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / TeInteresa.es 283 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / TeInteresa.es 284 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Europa Press 285 1

12/01/16 Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de la ropa inteligente / Europa Press 286 1

46 / 292

Page 48: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

09/01/16 Interfaces informáticas encefálicas en el hogar para mejorar la vida de aquellos con discapacidades / Madrimasd 287 2

09/01/16 Interfaces informáticas encefálicas en el hogar para mejorar la vida de aquellos con discapacidades / Madrimasd 289 2

05/01/16 Internet i les xarxes socials han afavorit laparició de ginys i aplicacions que ajuden a modificar els hàbits alimentaris i amantenir una dieta equilibrada. / Ara Cat

291 2

47 / 292

Page 49: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

NacioDigital.cathttp://www.naciodigital.cat/noticia/101812/roba/intel/ligent/futur/xtil

Sáb, 30 de ene de 2016 16:46Audiencia: 157.660

VPE: 903

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La roba intel·ligent, el futur del tèxtil

Sábado, 30 de enero de 2016

Un coixí que ens desperti suaument al matí amb una lluminositat especial; la caputxa d'una dessuadora quecanviï de color segons el nostre estat d'ànim; carregar el mòbil des de la butxaca de la camisa; o un sofà ques'il·lumini en funció del nostre moviment. Aquests són alguns exemples de wearables (o indumentàriatecnològica), encara prototips però que aviat poden ser realitat. El sector de la roba intel·ligent es vaposicionant per fer la vida més pràctica, tant per solucionar problemes de salut com per fer més útil laindumentària professional o les peces esportives. S'han fet proves amb uniformes de policia que contenenmaterials conductors per generar llum en situacions de foscor i s'han fabricat mallots de ciclistes calefactorsque poden resistir temperatures de menys de 10 graus, mantenint les prestacions de lleugeresa i flexibilitat.Mallots tèrmics per resistir baixes temperatures Els experts calculen que les oportunitats del sector delsteixits intel·ligents faran que les vendes passi dels 9,7 milions d'euros obtinguts el 2013 a tot el món 5,2 milionsnomés als EUA-, a 135 milions el 2018 i en el qual el centre tecnològic Eurecat està impulsant la recercaper ajudar a la recuperació de la indústria tèxtil catalana. Una de les mesures ha estat posar en marxa lainiciativa Reimagine Textile , una xarxa de col·laboració que connecta els principals agents per posicionarCatalunya com a referent en la que s'anomena la nova revolució del tèxtil, impulsada pels nous materials,processos de producció i canals, la proliferació de dades, dispositius i sensors i la hiperconnectivitat.[embedded content] Miquel Soler Luque, enginyer tècnic de teixits de punt per lEscola UniversitàriadEnginyeria Tècnica en Teixits de Punt de Canet de Mar (UPC), apunta com una de les complexitats en lafabricació de roba intel·ligent "els canvis que s'han de fer a la maquinària perquè està ideada pel teixitconvencional". Des del centre de Canet de Mar destaquen experiments amb guants de militars, per adaptarles temperatures al desert de dia i de nit o samarretes que mesuren les diferents constants cardíaques i latemperatura corporal. Tot i així, els experts confien plenament en les oportunitats que obren els wearables iasseguren que el futur del sector tèxtil passa per la incorporació de dispositius electrònics a la roba. Els tèxtilsintel·ligents, amb una demanda que arriba al 75% en el cas dels joves, ofereixen importants oportunitatsgràcies al desenvolupament en la miniaturització de components electrònics, segons explica linvestigador endisseny tèxtil, Oscar Tomico, integrant del grup "Wearable Senses" a la Universitat de Tecnnologyd'Eindhoven (per les seves sigles en holandès, TU/e).

48 / 292

Page 50: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Razón Digitalhttp://www.larazon.es/tecnologia/espana-despunta-en-robotica-LO11799516

Vie, 29 de ene de 2016 07:42Audiencia: 355.973

VPE: 1.922

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

España despunta en robótica

Viernes, 29 de enero de 2016

España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, una industria cuyo valor sepodría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, como se ha destacado en laferia internacional «Global Robot Expo», que se celebra desde el jueves, en Madrid. Se trata de la mayorferia interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación de más de 130empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 medios decomunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robótica pasaráde los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, según previsionesde expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada de Japón,colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, juntocon el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas.En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, para la agricultura,la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas han destacadosu compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación de repetirse,para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo hadestacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria,Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para las empresas yla sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivoscreadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como «Nuka» y del exoesqueletoapodado como «El traje de músculo», diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellas personas queintentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta «evidente» que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

49 / 292

Page 51: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Razón Digitalhttp://www.larazon.es/tecnologia/espana-despunta-en-robotica-LO11799516

Vie, 29 de ene de 2016 07:42Audiencia: 355.973

VPE: 1.922

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante «inteligencia» artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. «No esque se busque sustituir la figura del hombre» sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más «inteligentes» para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

50 / 292

Page 52: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Razón Digitalhttp://www.larazon.es/tecnologia/espana-despunta-en-robotica-LO11799516

Vie, 29 de ene de 2016 07:42Audiencia: 355.973

VPE: 1.922

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

España despunta en robótica

Viernes, 29 de enero de 2016

España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, una industria cuyo valor sepodría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, como se ha destacado en laferia internacional «Global Robot Expo», que se celebra desde el jueves, en Madrid. Se trata de la mayorferia interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación de más de 130empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 medios decomunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robótica pasaráde los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, según previsionesde expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada de Japón,colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, juntocon el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas.En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, para la agricultura,la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas han destacadosu compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación de repetirse,para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo hadestacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria,Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para las empresas yla sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivoscreadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como «Nuka» y del exoesqueletoapodado como «El traje de músculo», diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellas personas queintentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta «evidente» que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

51 / 292

Page 53: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Razón Digitalhttp://www.larazon.es/tecnologia/espana-despunta-en-robotica-LO11799516

Vie, 29 de ene de 2016 07:42Audiencia: 355.973

VPE: 1.922

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante «inteligencia» artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. «No esque se busque sustituir la figura del hombre» sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más «inteligentes» para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

52 / 292

Page 54: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/?utm_source=rss&utm_medium=

Jue, 28 de ene de 2016 20:18Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Portada Tecnologia ROBOTICA TECNOLOGGÍA Tweet España busca ser referente en robótica, unsector cuyo valor se cuadruplicará EFEFUTURO.- España aspira a convertirse en referencia internacionalde tecnología robótica, una industria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los80.000 millones de euros, como se ha destacado en la feria internacional Global Robot Expo, que se celebradesde hoy, en Madrid. Amaya Quincoces Riesco Madrid Jueves 28.01.2016 EFE/Kimimasa MayamaSe trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con laparticipación de más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robóticay casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de latecnología robótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millonesde euros, según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Ademásde la embajada de Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y elAyuntamiento de Madrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrociniode varias empresas tecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos,de seguridad, para la agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Lasautoridades españolas han destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra suprimera edición con vocación de repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas derobótica e inteligencia artificial. Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad dela Información del Ministerio de Industria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades yventajas de la robótica para las empresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales comoTakanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con finesterapéuticos conocida como Nuka y del exoesqueleto apodado como El traje de músculo, diseñado paraprevenir lesiones de espalda a aquellas personas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida.Japón insta a España a estrechar lazos en robótica El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta evidente que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Gran participación española Algunas empresas que participan son Robotnik,con varios robots de seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos enhospitales de modo autónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en

53 / 292

Page 55: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/?utm_source=rss&utm_medium=

Jue, 28 de ene de 2016 20:18Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

plantas de producción; BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional;Volvo, que acude con un vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con unavanzado exoesqueleto desarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, consu robot social Reeti, o Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertosespañoles, destacan representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la UniversidadPolitécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o delInstituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial,que avanza a gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa conlas personas y aprende incluso de ellas mediante inteligencia artificial, ha explicado a Efefuturo uno de losparticipantes , el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer.No es que se busque sustituir la figura del hombre sino complementar con robots la falta de personal suficienteen el mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más inteligentes para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.EFEaqr/emc Etiquetado con: robotica , tecnologia Publicado en: Tecnologia

54 / 292

Page 56: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/?utm_source=rss&utm_medium=

Jue, 28 de ene de 2016 20:18Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Portada Tecnologia ROBOTICA TECNOLOGGÍA Tweet España busca ser referente en robótica, unsector cuyo valor se cuadruplicará EFEFUTURO.- España aspira a convertirse en referencia internacionalde tecnología robótica, una industria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los80.000 millones de euros, como se ha destacado en la feria internacional Global Robot Expo, que se celebradesde hoy, en Madrid. Amaya Quincoces Riesco Madrid Jueves 28.01.2016 EFE/Kimimasa MayamaSe trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con laparticipación de más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robóticay casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de latecnología robótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millonesde euros, según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Ademásde la embajada de Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y elAyuntamiento de Madrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrociniode varias empresas tecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos,de seguridad, para la agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Lasautoridades españolas han destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra suprimera edición con vocación de repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas derobótica e inteligencia artificial. Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad dela Información del Ministerio de Industria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades yventajas de la robótica para las empresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales comoTakanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con finesterapéuticos conocida como Nuka y del exoesqueleto apodado como El traje de músculo, diseñado paraprevenir lesiones de espalda a aquellas personas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida.Japón insta a España a estrechar lazos en robótica El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta evidente que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Gran participación española Algunas empresas que participan son Robotnik,con varios robots de seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos enhospitales de modo autónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en

55 / 292

Page 57: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/?utm_source=rss&utm_medium=

Jue, 28 de ene de 2016 20:18Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

plantas de producción; BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional;Volvo, que acude con un vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con unavanzado exoesqueleto desarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, consu robot social Reeti, o Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertosespañoles, destacan representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la UniversidadPolitécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o delInstituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial,que avanza a gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa conlas personas y aprende incluso de ellas mediante inteligencia artificial, ha explicado a Efefuturo uno de losparticipantes , el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer.No es que se busque sustituir la figura del hombre sino complementar con robots la falta de personal suficienteen el mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más inteligentes para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.EFEaqr/emc Etiquetado con: robotica , tecnologia Publicado en: Tecnologia

56 / 292

Page 58: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/7312087/01/16/Espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:15Audiencia: 497.922

VPE: 3.391

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, unaindustria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, comose ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Setrata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participaciónde más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnologíarobótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros,según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajadade Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento deMadrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresastecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, parala agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolashan destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocaciónde repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial.Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio deIndustria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para lasempresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi,respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y delexoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellaspersonas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España,Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo detecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientesde ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto Españacomo Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente aldesafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistencialessociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robotsde seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

57 / 292

Page 59: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/7312087/01/16/Espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:15Audiencia: 497.922

VPE: 3.391

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

58 / 292

Page 60: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/7312087/01/16/Espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:15Audiencia: 497.922

VPE: 3.391

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, unaindustria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, comose ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Setrata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participaciónde más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnologíarobótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros,según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajadade Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento deMadrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresastecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, parala agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolashan destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocaciónde repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial.Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio deIndustria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para lasempresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi,respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y delexoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellaspersonas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España,Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo detecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientesde ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto Españacomo Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente aldesafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistencialessociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robotsde seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

59 / 292

Page 61: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/7312087/01/16/Espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:15Audiencia: 497.922

VPE: 3.391

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

60 / 292

Page 62: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/448_tecnologia/3588807_espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:02Audiencia: 440

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Vista de uno de los robots que se muestran en la Global Robot Expo, la feria robótica que se ha inauguradohoy en Madrid y permanecerá hasta el próximo 31 de enero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.EFE Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica,una industria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros,como se ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid.Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con laparticipación de más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robóticay casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de latecnología robótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millonesde euros, según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además dela embajada de Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y elAyuntamiento de Madrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrociniode varias empresas tecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos,de seguridad, para la agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Lasautoridades españolas han destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra suprimera edición con vocación de repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas derobótica e inteligencia artificial. Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad dela Información del Ministerio de Industria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades yventajas de la robótica para las empresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales comoTakanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con finesterapéuticos conocida como "Nuka" y del exoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado paraprevenir lesiones de espalda a aquellas personas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. Elembajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrecharlazos en el desarrollo de tecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta lasnecesidades crecientes de ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta"evidente" que tanto España como Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitanun plan que haga frente al desafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevasnecesidades asistenciales sociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan sonRobotnik, con varios robots de seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentosen hospitales de modo autónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística enplantas de producción; BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional;

61 / 292

Page 63: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/448_tecnologia/3588807_espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:02Audiencia: 440

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

Volvo, que acude con un vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con unavanzado exoesqueleto desarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, consu robot social Reeti, o Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertosespañoles, destacan representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la UniversidadPolitécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o delInstituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial,que avanza a gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa conlas personas y aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de losparticipantes, el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer."No es que se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficienteen el mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

62 / 292

Page 64: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/448_tecnologia/3588807_espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:02Audiencia: 440

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Vista de uno de los robots que se muestran en la Global Robot Expo, la feria robótica que se ha inauguradohoy en Madrid y permanecerá hasta el próximo 31 de enero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.EFE Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica,una industria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros,como se ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid.Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con laparticipación de más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robóticay casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de latecnología robótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millonesde euros, según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además dela embajada de Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y elAyuntamiento de Madrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrociniode varias empresas tecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos,de seguridad, para la agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Lasautoridades españolas han destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra suprimera edición con vocación de repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas derobótica e inteligencia artificial. Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad dela Información del Ministerio de Industria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades yventajas de la robótica para las empresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales comoTakanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con finesterapéuticos conocida como "Nuka" y del exoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado paraprevenir lesiones de espalda a aquellas personas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. Elembajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrecharlazos en el desarrollo de tecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta lasnecesidades crecientes de ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta"evidente" que tanto España como Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitanun plan que haga frente al desafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevasnecesidades asistenciales sociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan sonRobotnik, con varios robots de seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentosen hospitales de modo autónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística enplantas de producción; BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional;

63 / 292

Page 65: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/448_tecnologia/3588807_espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara.html

Jue, 28 de ene de 2016 19:02Audiencia: 440

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

Volvo, que acude con un vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con unavanzado exoesqueleto desarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, consu robot social Reeti, o Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertosespañoles, destacan representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la UniversidadPolitécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o delInstituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial,que avanza a gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa conlas personas y aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de losparticipantes, el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer."No es que se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficienteen el mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

64 / 292

Page 66: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Suma Diariohttp://noticias.sumadiario.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-

Jue, 28 de ene de 2016 18:49Audiencia: 1.886

VPE: 5

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, unaindustria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, comose ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Setrata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participaciónde más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnologíarobótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros,según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajadade Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento deMadrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresastecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, parala agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolashan destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocaciónde repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial.Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio deIndustria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para lasempresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi,respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y delexoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellaspersonas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España,Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo detecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientesde ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto Españacomo Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente aldesafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistencialessociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robotsde seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

65 / 292

Page 67: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Suma Diariohttp://noticias.sumadiario.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-

Jue, 28 de ene de 2016 18:49Audiencia: 1.886

VPE: 5

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.(Agencia EFE)

66 / 292

Page 68: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Suma Diariohttp://noticias.sumadiario.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-

Jue, 28 de ene de 2016 18:49Audiencia: 1.886

VPE: 5

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, unaindustria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, comose ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Setrata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participaciónde más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnologíarobótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros,según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajadade Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento deMadrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresastecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, parala agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolashan destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocaciónde repetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial.Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio deIndustria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para lasempresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi,respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y delexoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellaspersonas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España,Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo detecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientesde ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto Españacomo Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente aldesafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistencialessociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robotsde seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

67 / 292

Page 69: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Suma Diariohttp://noticias.sumadiario.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-

Jue, 28 de ene de 2016 18:49Audiencia: 1.886

VPE: 5

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.(Agencia EFE)

68 / 292

Page 70: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Región de Ourensehttp://www.laregion.es/articulo/tecnologia/espana-epicentro-mundial-robotica/20160128183904596064.html

Jue, 28 de ene de 2016 18:39Audiencia: 41.794

VPE: 439

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España, epicentro mundial de robótica

Jueves, 28 de enero de 2016

España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, una industria cuyo valor sepodría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, como se ha destacado en laferia internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación de más de 130empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 medios decomunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robótica pasaráde los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, según previsionesde expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada de Japón,colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, juntocon el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas.En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, para la agricultura,la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas han destacadosu compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación de repetirse,para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo hadestacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria,Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para las empresas yla sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivoscreadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y del exoesqueletoapodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellas personas queintentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

69 / 292

Page 71: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Región de Ourensehttp://www.laregion.es/articulo/tecnologia/espana-epicentro-mundial-robotica/20160128183904596064.html

Jue, 28 de ene de 2016 18:39Audiencia: 41.794

VPE: 439

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

70 / 292

Page 72: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Región de Ourensehttp://www.laregion.es/articulo/tecnologia/espana-epicentro-mundial-robotica/20160128183904596064.html

Jue, 28 de ene de 2016 18:39Audiencia: 41.794

VPE: 439

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España, epicentro mundial de robótica

Jueves, 28 de enero de 2016

España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, una industria cuyo valor sepodría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, como se ha destacado en laferia internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación de más de 130empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 medios decomunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robótica pasaráde los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, según previsionesde expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada de Japón,colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, juntocon el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas.En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, para la agricultura,la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas han destacadosu compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación de repetirse,para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo hadestacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria,Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para las empresas yla sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivoscreadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y del exoesqueletoapodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellas personas queintentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

71 / 292

Page 73: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Región de Ourensehttp://www.laregion.es/articulo/tecnologia/espana-epicentro-mundial-robotica/20160128183904596064.html

Jue, 28 de ene de 2016 18:39Audiencia: 41.794

VPE: 439

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

72 / 292

Page 74: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/

Jue, 28 de ene de 2016 18:16Audiencia: 41.837

VPE: 251

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Comienza en Madrid la feria internacional 'Global Robot Expo' España aspira a convertirse en referenciainternacional de tecnología robótica, una industria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, ysuperar los 80.000 millones de euros, como se ha destacado en la feria internacional Global Robot Expo, quese celebra desde hoy, en Madrid. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta elmomento en España, con la participación de más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertosinternacionales de robótica y casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. Elvalor de mercado de la tecnología robótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente amás de 80.000 millones de euros, según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria,Enric Forner. Además de la embajada de Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en estaferia, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ycuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industrialessino también educativos, de seguridad, para la agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio eincluso drones. Las autoridades españolas han destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria,que celebra su primera edición con vocación de repetirse, para convertir a España en referencia internacionalen temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de laSociedad de la Información del Ministerio de Industria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerablesoportunidades y ventajas de la robótica para las empresas y la sociedad. En la feria participan expertosmundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivos creadores de la famosa foca bebé robotcon fines terapéuticos conocida como Nuka y del exoesqueleto apodado como El traje de músculo, diseñadopara prevenir lesiones de espalda a aquellas personas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida.El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España aestrechar lazos en el desarrollo de tecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo encuenta las necesidades crecientes de ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población.Resulta evidente que tanto España como Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad,necesitan un plan que haga frente al desafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir apaliar nuevas necesidades asistenciales sociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas queparticipan son Robotnik, con varios robots de seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto demedicamentos en hospitales de modo autónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomaspara logística en plantas de producción; BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robóticaeducacional; Volvo, que acude con un vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asistecon un avanzado exoesqueleto desarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots,

73 / 292

Page 75: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/

Jue, 28 de ene de 2016 18:16Audiencia: 41.837

VPE: 251

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

con su robot social Reeti, o Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre losexpertos españoles, destacan representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robóticaasistencial, que avanza a gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados,interactúa con las personas y aprende incluso de ellas mediante inteligencia artificial, ha explicado a Efefuturouno de los participantes, el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de MadridCarlos Balaguer. No es que se busque sustituir la figura del hombre sino complementar con robots la faltade personal suficiente en el mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos,ha explicado. Las ventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo desistemas progresivamente más inteligentes para ser incorporados en robots que se mueven libremente porespacios físicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado queson pacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.Compártelo

74 / 292

Page 76: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/

Jue, 28 de ene de 2016 18:16Audiencia: 41.837

VPE: 251

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Comienza en Madrid la feria internacional 'Global Robot Expo' España aspira a convertirse en referenciainternacional de tecnología robótica, una industria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, ysuperar los 80.000 millones de euros, como se ha destacado en la feria internacional Global Robot Expo, quese celebra desde hoy, en Madrid. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta elmomento en España, con la participación de más de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertosinternacionales de robótica y casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados. Elvalor de mercado de la tecnología robótica pasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente amás de 80.000 millones de euros, según previsiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria,Enric Forner. Además de la embajada de Japón, colaboran desde el punto de vista institucional en estaferia, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ycuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industrialessino también educativos, de seguridad, para la agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio eincluso drones. Las autoridades españolas han destacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria,que celebra su primera edición con vocación de repetirse, para convertir a España en referencia internacionalen temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de laSociedad de la Información del Ministerio de Industria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerablesoportunidades y ventajas de la robótica para las empresas y la sociedad. En la feria participan expertosmundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivos creadores de la famosa foca bebé robotcon fines terapéuticos conocida como Nuka y del exoesqueleto apodado como El traje de músculo, diseñadopara prevenir lesiones de espalda a aquellas personas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida.El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España aestrechar lazos en el desarrollo de tecnología robótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo encuenta las necesidades crecientes de ayuda a personas mayores por el envejecimiento de la población.Resulta evidente que tanto España como Japón, cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad,necesitan un plan que haga frente al desafío del envejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir apaliar nuevas necesidades asistenciales sociales, ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas queparticipan son Robotnik, con varios robots de seguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto demedicamentos en hospitales de modo autónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomaspara logística en plantas de producción; BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robóticaeducacional; Volvo, que acude con un vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asistecon un avanzado exoesqueleto desarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots,

75 / 292

Page 77: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara/

Jue, 28 de ene de 2016 18:16Audiencia: 41.837

VPE: 251

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

con su robot social Reeti, o Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre losexpertos españoles, destacan representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robóticaasistencial, que avanza a gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados,interactúa con las personas y aprende incluso de ellas mediante inteligencia artificial, ha explicado a Efefuturouno de los participantes, el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de MadridCarlos Balaguer. No es que se busque sustituir la figura del hombre sino complementar con robots la faltade personal suficiente en el mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos,ha explicado. Las ventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo desistemas progresivamente más inteligentes para ser incorporados en robots que se mueven libremente porespacios físicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado queson pacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.Compártelo

76 / 292

Page 78: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara_809807/

Jue, 28 de ene de 2016 17:13Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, unaindustria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, comose ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Se tratade la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación demás de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 mediosde comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robóticapasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, segúnprevisiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada deJapón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid,junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresastecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, parala agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas handestacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación derepetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial.Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio deIndustria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para lasempresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi,respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y delexoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellaspersonas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, KazuhikoKoshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnologíarobótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda apersonas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto España como Japón,cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

77 / 292

Page 79: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara_809807/

Jue, 28 de ene de 2016 17:13Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No es quese busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente en elmercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Las ventajasde los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemas progresivamente más"inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espacios físicos, interactúancon la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que son pacientes, constantes,seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.EFE

78 / 292

Page 80: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara_809807/

Jue, 28 de ene de 2016 17:13Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, 28 ene (EFE).- España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, unaindustria cuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, comose ha destacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Se tratade la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación demás de 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 mediosde comunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robóticapasará de los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, segúnprevisiones de expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada deJapón, colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid,junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresastecnológicas. En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, parala agricultura, la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas handestacado su compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación derepetirse, para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial.Así lo ha destacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio deIndustria, Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para lasempresas y la sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi,respectivos creadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y delexoesqueleto apodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellaspersonas que intentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, KazuhikoKoshikawa, ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnologíarobótica especialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda apersonas mayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto España como Japón,cuyas sociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

79 / 292

Page 81: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-28/espana-busca-ser-referente-en-robotica-un-sector-cuyo-valor-se-cuadruplicara_809807/

Jue, 28 de ene de 2016 17:13Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No es quese busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente en elmercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Las ventajasde los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemas progresivamente más"inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espacios físicos, interactúancon la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que son pacientes, constantes,seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.EFE

80 / 292

Page 82: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8515247-Espana-busca-ser-referente-robotica-sector-cuyo-valor-cuadruplicara

Jue, 28 de ene de 2016 17:05Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, EFE España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, una industriacuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, como se hadestacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Se trata dela mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación de másde 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 medios decomunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robótica pasaráde los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, según previsionesde expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada de Japón,colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, juntocon el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas.En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, para la agricultura,la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas han destacadosu compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación de repetirse,para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo hadestacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria,Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para las empresas yla sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivoscreadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y del exoesqueletoapodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellas personas queintentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

81 / 292

Page 83: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8515247-Espana-busca-ser-referente-robotica-sector-cuyo-valor-cuadruplicara

Jue, 28 de ene de 2016 17:05Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

82 / 292

Page 84: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8515247-Espana-busca-ser-referente-robotica-sector-cuyo-valor-cuadruplicara

Jue, 28 de ene de 2016 17:05Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España busca ser referente en robótica, un sector cuyo valor se cuadruplicará

Jueves, 28 de enero de 2016

Madrid, EFE España aspira a convertirse en referencia internacional de tecnología robótica, una industriacuyo valor se podría cuadruplicar en unos cinco años, y superar los 80.000 millones de euros, como se hadestacado en la feria internacional "Global Robot Expo", que se celebra desde hoy, en Madrid. Se trata dela mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con la participación de másde 130 empresas, más de cuarenta ponencias de expertos internacionales de robótica y casi 200 medios decomunicación españoles e internacionales acreditados. El valor de mercado de la tecnología robótica pasaráde los 20.000 millones de euros estimados actualmente a más de 80.000 millones de euros, según previsionesde expertos, ha asegurado hoy el director de la feria, Enric Forner. Además de la embajada de Japón,colaboran desde el punto de vista institucional en esta feria, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, juntocon el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con el patrocinio de varias empresas tecnológicas.En la feria se exponen no sólo robots industriales sino también educativos, de seguridad, para la agricultura,la medicina, para el entretenimiento y el ocio e incluso drones. Las autoridades españolas han destacadosu compromiso de apoyo a Madrid con esta feria, que celebra su primera edición con vocación de repetirse,para convertir a España en referencia internacional en temas de robótica e inteligencia artificial. Así lo hadestacado el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria,Antonio Alcolea, tras señalar las innumerables oportunidades y ventajas de la robótica para las empresas yla sociedad. En la feria participan expertos mundiales como Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, respectivoscreadores de la famosa foca bebé robot con fines terapéuticos conocida como "Nuka" y del exoesqueletoapodado como "El traje de músculo", diseñado para prevenir lesiones de espalda a aquellas personas queintentan mover a ancianos con movilidad reducida. El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa,ha aprovechado la feria para instar a España a estrechar lazos en el desarrollo de tecnología robóticaespecialmente en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de ayuda a personasmayores por el envejecimiento de la población. Resulta "evidente" que tanto España como Japón, cuyassociedades son líderes del mundo en longevidad, necesitan un plan que haga frente al desafío delenvejecimiento, y la tecnología robótica puede contribuir a paliar nuevas necesidades asistenciales sociales,ha afirmado el embajador nipón. Algunas empresas que participan son Robotnik, con varios robots deseguridad y vigilancia, manipulación de productos o reparto de medicamentos en hospitales de modoautónomo. Asimismo, ASTI, con carretillas elevadoras autónomas para logística en plantas de producción;BQ, que presenta una nueva gama de productos destinados a robótica educacional; Volvo, que acude conun vehículo autónomo y conectado o Aura Innovative Robotics, que asiste con un avanzado exoesqueletodesarrollado en España, destinado a rehabilitación. También, Casual Robots, con su robot social Reeti, o

83 / 292

Page 85: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8515247-Espana-busca-ser-referente-robotica-sector-cuyo-valor-cuadruplicara

Jue, 28 de ene de 2016 17:05Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Dronlife, con un dron para transportar órganos para transplantes. Entre los expertos españoles, destacanrepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otras muchas entidades. La nueva robótica asistencial, que avanzaa gran velocidad y que va más allá de la industrial confinada a espacios cerrados, interactúa con las personasy aprende incluso de ellas mediante "inteligencia" artificial, ha explicado a Efefuturo uno de los participantes,el catedrático del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Balaguer. "No esque se busque sustituir la figura del hombre" sino complementar con robots la falta de personal suficiente enel mercado laboral para determinadas funciones, como cuidar ancianos o enfermos, ha explicado. Lasventajas de los robots serán cada vez mayores, dados los avances en el desarrollo de sistemasprogresivamente más "inteligentes" para ser incorporados en robots que se mueven libremente por espaciosfísicos, interactúan con la gente y toman decisiones propias. Entre sus virtudes, ha destacado que sonpacientes, constantes, seguros, obedientes y rentables a largo plazo desde el punto de vista económico.

84 / 292

Page 86: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Corporació Catalana de Mitjanshttp://www.ccma.cat/catradio/alacarta/generacio-digital/la-revolucio-del-textil/audio/908752/

Jue, 28 de ene de 2016 15:40Audiencia: 226.186

VPE: 1.812

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La revolució del tèxtil

Jueves, 28 de enero de 2016

Generació digital Aquesta setmana conversem amb Òscar Tomico, investigador en disseny tèxtil i expert en"wearables" del Centre Tecnològic Eurecat. Amb ell parlem d'aquesta incipient indústria que està començanta canviar la roba esportiva, industrial i fins i tot la mèdica. VÍDEOS DEL PROGRAMA

85 / 292

Page 87: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Corporació Catalana de Mitjanshttp://www.ccma.cat/catradio/alacarta/generacio-digital/aquest-dissabte-roba-intelligent-i-pastilles-per-aprendre-idiomes/audio/908734/

Jue, 28 de ene de 2016 13:43Audiencia: 226.186

VPE: 1.812

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Aquest dissabte, roba intel·ligent i pastilles per aprendre idiomes

Jueves, 28 de enero de 2016

Generació digital Parlarem amb Oscar Tomico, que és investigador en disseny tèxtil i expert en "wearables"del centre tecnològic Eurecat, sobre la tecnologia que portarem a la roba en un futur molt proper. A més,contestarem i debatrem les preguntes i opinions dels nostres oients, que aquesta setmana estan vinculadesa la mort de Marvin Minsky, pare de la intel·ligència artificial, o a les declaracions de Nicolás Negroponterelacionades amb l'aprenentatge d'idiomes amb pastilles. A més, regalem un "Resident evil, Origins Collection"per a PlayStation 4 a la millor pregunta o comentari en format de veu al nostre whatsapp 638 68 70 30.VÍDEOS DEL PROGRAMA

86 / 292

Page 88: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Corporació Catalana de Mitjanshttp://www.ccma.cat/catradio/alacarta/generacio-digital/aquest-dissabte-roba-intelligent-i-pastilles-per-aprendre-idiomes/audio/908734/

Jue, 28 de ene de 2016 13:43Audiencia: 226.186

VPE: 1.812

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Aquest dissabte, roba intel·ligent i pastilles per aprendre idiomes

Jueves, 28 de enero de 2016

Generació digital Parlarem amb Oscar Tomico, que és investigador en disseny tèxtil i expert en "wearables"del centre tecnològic Eurecat, sobre la tecnologia que portarem a la roba en un futur molt proper. A més,contestarem i debatrem les preguntes i opinions dels nostres oients, que aquesta setmana estan vinculadesa la mort de Marvin Minsky, pare de la intel·ligència artificial, o a les declaracions de Nicolás Negroponterelacionades amb l'aprenentatge d'idiomes amb pastilles. A més, regalem un "Resident evil, Origins Collection"per a PlayStation 4 a la millor pregunta o comentari en format de veu al nostre whatsapp 638 68 70 30.VÍDEOS DEL PROGRAMA

87 / 292

Page 89: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeleMadridhttp://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/los-robots-llegan-madrid

Jue, 28 de ene de 2016 12:21Audiencia: 32.594

VPE: 176

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots llegan a Madrid

Jueves, 28 de enero de 2016

Global Robot Expo, la feria del robot, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo desde hoy hasta el 31de enero Inventos como Nuka, el robot-foca que ayuda en los tratamientos a mayores y discapacitadosdisparan la atención del público La creación española tendrá su representación con un dron multirrotor y unexoesqueleto creado para la rehabilitación médica Algunos de los robots asistenciales más punteros delmundo, capaces de interactuar con las personas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde este jueves28 en la macroferia "Global Robot Expo", que se celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertosinternacionales en robótica. La feria, que durará hasta el domingo, acoge más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada "Nuka" y del exoesqueletoconocido como "El Traje de músculo" para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo el director ejecutivo de "Global Robot Expo", EnricForner. La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye arepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española quese presentarán son un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horaso un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. La embajada de Japón esuno de los colaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazoscon España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta lasprevisiones de envejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsablesde la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmenteindustriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando lasfuncionalidades sociales por parte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores deentretenimiento y para estimular a personas con problemas cognitivos, entre otras. NUKA, EL PERFECTOACOMPAÑANTE DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES Dentro de las novedades de la ediciónde este año de Global Robot Expo se encuentra Nuka, la foca-robot con forma de peluche, que ofrece compañíay asistencia a personas con necesidades especiales, entre ellas dependientes, personas con autismo omayores. Puede sustituir las terapias con animales, ya que está diseñado para interactuar con el ser humano.Además, su creador, el japonés Takanori Shibata, afirma que puede llegar a "sustituir a los psicotrópicos".

88 / 292

Page 90: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeleMadridhttp://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/los-robots-llegan-madrid

Jue, 28 de ene de 2016 12:21Audiencia: 32.594

VPE: 176

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Japón lleva a su stand de la 'Global Robot Expo', que arranca este jueves en Madrid en el Pabellón de Cristalde la Casa de Campo, dos robots ideados para facilitar la vida a personas con discapacidad o con necesidadesespeciales. Para ello, han venido a España dos inventores con sus respectivas creaciones: un exoesqueletoo 'traje de músculo' y Nuka , el bebé foca que ya ha protagonizado un capítulo en una serie de éxito. Shibataes el creador de 'Nuka' -nombre comercial que han escogido en España para el robot PARO-, que tiene comoobjetivo acompañar a personas con autismo, mayores, personas dependientes o con necesidades especiales.A simple vista puede parecer un peluche, pero está dotado con una tecnología que le permite interactuar concualquier ser humano, mostrando sus sentimientos y emitiendo sonidos. Aunque puede confundirse con unjuguete, el 80% de los municipios de Dinamarca han comprado ejemplares de PARO (Personal Robot) paratrabajar con él en centros asistenciales, y es que este robot "aporta afecto" a quienes más pueden agradecerlo.Shibata explicó que escogió una foca porque se trata de un animal que "podía ser aceptado por todo el mundo",ya que mientras que siempre existen personas a las que no les gustan los perros o los gatos, esto no sueledarse con estos mamíferos. "Buscaba un animal con el que alguien se pudiera sentar en el sofá a interactuar",señaló. Imagen de Nuka, la foca-robot que ayuda a mayores con necesidades "NUKA SUSTITUYE A LOSPSICOTRÓPICOS" Shibata dijo que 'Nuka' "es muy conveniente para las terapias afectivas". Asimismo,aseguró que puede llegar a "sustituir a los psicotrópicos" en terapias destinadas a personas con depresión,ya que "puede estimular el cerebro humano" y, además, "no tiene efectos secundarios". Explicó que, al notener las necesidades de un animal, es más fácil disponer de él en centros asistenciales. Cuesta alrededorde 6.000 euros y llegó a protagonizar un episodio de una de las series más exitosas en Netflix: 'Master ofNone'. Su inventor señaló que ahora su gran reto consiste en introducir PARO en Europa, después de estarcomercializándose ya en 30 países. EL EXOESQUELETO DE AIRE COMPRIMIDO El otro robot que hatraído a España la Embajada del Japón para la 'Global Robot Expo' es el 'traje de músculo', un exoesqueletoque funciona con una bomba de aire comprimido y que ayuda a las personas a erguirse cuando levantan ungran peso. Está ideado, como destaca su creador, Hiroshi Kobayashi, para que los asistentes de las personascon discapacidad puedan mover a la persona sin hacerse daño en la espalda. Sin embargo, su aplicaciónasistencial no es la que más fuerza está cobrando a la hora de comercializar el producto en Japón, puestoque el mayor nicho lo ha encontrado en industrias y fábricas en las que los operarios han de levantar grandespesos. "Una cosa es el concepto con el que nació y otra cómo se está empleando", explicó Kobayashi."Queremos que se haga un uso paralelo, pero en el ámbito médico o asistencial debería desarrollarse algomás para que se adapte a las necesidades de este sector", agregó. Este exoesqueleto ya se comercializaen Japón y diferentes gobiernos locales de las prefecturas -provincias- están ofreciendo ayudas osubvenciones para su adquisición, como es el caso de Fukushima. Además, el gobierno japonés va asubvencionar con tres millones de yenes (algo más de 20.000 euros) a los centros de asistencia y hospitales.El robot cuesta en torno a 4.500 euros. + Información de Global Robot Expo 2016: Dónde: Pabellón de Cristalde la Casa de Campo Cuándo: 28, 29, 30 y 31 de Enero Precio: Una entrada para 1 día (28, 29, 30) desde35¤. Entrada para el día 31, desde 15¤ (estudiantes y menores). Disponible abono para los 4 días desde 80

89 / 292

Page 91: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeleMadridhttp://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/los-robots-llegan-madrid

Jue, 28 de ene de 2016 12:21Audiencia: 32.594

VPE: 176

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 3

¤. Página web: http://www.globalrobotexpo.com/

90 / 292

Page 92: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeleMadridhttp://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/los-robots-llegan-madrid

Jue, 28 de ene de 2016 12:21Audiencia: 32.594

VPE: 176

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots llegan a Madrid

Jueves, 28 de enero de 2016

Global Robot Expo, la feria del robot, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo desde hoy hasta el 31de enero Inventos como Nuka, el robot-foca que ayuda en los tratamientos a mayores y discapacitadosdisparan la atención del público La creación española tendrá su representación con un dron multirrotor y unexoesqueleto creado para la rehabilitación médica Algunos de los robots asistenciales más punteros delmundo, capaces de interactuar con las personas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde este jueves28 en la macroferia "Global Robot Expo", que se celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertosinternacionales en robótica. La feria, que durará hasta el domingo, acoge más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada "Nuka" y del exoesqueletoconocido como "El Traje de músculo" para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo el director ejecutivo de "Global Robot Expo", EnricForner. La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye arepresentantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica deValencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española quese presentarán son un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horaso un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. La embajada de Japón esuno de los colaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazoscon España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta lasprevisiones de envejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsablesde la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmenteindustriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando lasfuncionalidades sociales por parte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores deentretenimiento y para estimular a personas con problemas cognitivos, entre otras. NUKA, EL PERFECTOACOMPAÑANTE DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES Dentro de las novedades de la ediciónde este año de Global Robot Expo se encuentra Nuka, la foca-robot con forma de peluche, que ofrece compañíay asistencia a personas con necesidades especiales, entre ellas dependientes, personas con autismo omayores. Puede sustituir las terapias con animales, ya que está diseñado para interactuar con el ser humano.Además, su creador, el japonés Takanori Shibata, afirma que puede llegar a "sustituir a los psicotrópicos".

91 / 292

Page 93: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeleMadridhttp://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/los-robots-llegan-madrid

Jue, 28 de ene de 2016 12:21Audiencia: 32.594

VPE: 176

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Japón lleva a su stand de la 'Global Robot Expo', que arranca este jueves en Madrid en el Pabellón de Cristalde la Casa de Campo, dos robots ideados para facilitar la vida a personas con discapacidad o con necesidadesespeciales. Para ello, han venido a España dos inventores con sus respectivas creaciones: un exoesqueletoo 'traje de músculo' y Nuka , el bebé foca que ya ha protagonizado un capítulo en una serie de éxito. Shibataes el creador de 'Nuka' -nombre comercial que han escogido en España para el robot PARO-, que tiene comoobjetivo acompañar a personas con autismo, mayores, personas dependientes o con necesidades especiales.A simple vista puede parecer un peluche, pero está dotado con una tecnología que le permite interactuar concualquier ser humano, mostrando sus sentimientos y emitiendo sonidos. Aunque puede confundirse con unjuguete, el 80% de los municipios de Dinamarca han comprado ejemplares de PARO (Personal Robot) paratrabajar con él en centros asistenciales, y es que este robot "aporta afecto" a quienes más pueden agradecerlo.Shibata explicó que escogió una foca porque se trata de un animal que "podía ser aceptado por todo el mundo",ya que mientras que siempre existen personas a las que no les gustan los perros o los gatos, esto no sueledarse con estos mamíferos. "Buscaba un animal con el que alguien se pudiera sentar en el sofá a interactuar",señaló. Imagen de Nuka, la foca-robot que ayuda a mayores con necesidades "NUKA SUSTITUYE A LOSPSICOTRÓPICOS" Shibata dijo que 'Nuka' "es muy conveniente para las terapias afectivas". Asimismo,aseguró que puede llegar a "sustituir a los psicotrópicos" en terapias destinadas a personas con depresión,ya que "puede estimular el cerebro humano" y, además, "no tiene efectos secundarios". Explicó que, al notener las necesidades de un animal, es más fácil disponer de él en centros asistenciales. Cuesta alrededorde 6.000 euros y llegó a protagonizar un episodio de una de las series más exitosas en Netflix: 'Master ofNone'. Su inventor señaló que ahora su gran reto consiste en introducir PARO en Europa, después de estarcomercializándose ya en 30 países. EL EXOESQUELETO DE AIRE COMPRIMIDO El otro robot que hatraído a España la Embajada del Japón para la 'Global Robot Expo' es el 'traje de músculo', un exoesqueletoque funciona con una bomba de aire comprimido y que ayuda a las personas a erguirse cuando levantan ungran peso. Está ideado, como destaca su creador, Hiroshi Kobayashi, para que los asistentes de las personascon discapacidad puedan mover a la persona sin hacerse daño en la espalda. Sin embargo, su aplicaciónasistencial no es la que más fuerza está cobrando a la hora de comercializar el producto en Japón, puestoque el mayor nicho lo ha encontrado en industrias y fábricas en las que los operarios han de levantar grandespesos. "Una cosa es el concepto con el que nació y otra cómo se está empleando", explicó Kobayashi."Queremos que se haga un uso paralelo, pero en el ámbito médico o asistencial debería desarrollarse algomás para que se adapte a las necesidades de este sector", agregó. Este exoesqueleto ya se comercializaen Japón y diferentes gobiernos locales de las prefecturas -provincias- están ofreciendo ayudas osubvenciones para su adquisición, como es el caso de Fukushima. Además, el gobierno japonés va asubvencionar con tres millones de yenes (algo más de 20.000 euros) a los centros de asistencia y hospitales.El robot cuesta en torno a 4.500 euros. + Información de Global Robot Expo 2016: Dónde: Pabellón de Cristalde la Casa de Campo Cuándo: 28, 29, 30 y 31 de Enero Precio: Una entrada para 1 día (28, 29, 30) desde35¤. Entrada para el día 31, desde 15¤ (estudiantes y menores). Disponible abono para los 4 días desde 80

92 / 292

Page 94: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeleMadridhttp://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/los-robots-llegan-madrid

Jue, 28 de ene de 2016 12:21Audiencia: 32.594

VPE: 176

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 3

¤. Página web: http://www.globalrobotexpo.com/

93 / 292

Page 95: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Periodico.comhttp://www.periodico.com/los_robots_desfilan_madrid_global_robot_expo_rssc-3033022.html

Mié, 27 de ene de 2016 23:33Audiencia: 629

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo»

Miércoles, 27 de enero de 2016

Este jueves arranca en Madrid «Global Robot Expo», la primera feria internacional sobre tecnologías robóticasque se celebra en la capital, del 28 al 31 de enero, con la presencia de los mayores expertos internacionalesen robótica. El acto contará con la participación de Enric Forner, CEO de GREX; Don Roberto Sánchez,Director General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid; Excmo. SR. D. Kazuhiko Koshikawa,Embajador de Japón, Hiroshi Kobayashi, Catedrático de la Universidad de Ciencias de Tokyo, y T akanoriShibata, Senior Research Scientist en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology(AIST). Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personasy entretenerlas o ayudarlas se darán cita en este evento que acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada «Nuka» y del exoesqueletoconocido como «El Traje de músculo» para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, según ha avanzado el director ejecutivo de «Global Robot Expo», Enric Forner.La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. La embajada de Japón es uno de loscolaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con Españaen el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones deenvejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria.Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y paratareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades sociales porparte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular apersonas con problemas cognitivos, entre otras.

94 / 292

Page 96: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Periodico.comhttp://www.periodico.com/los_robots_desfilan_madrid_global_robot_expo_rssc-3033022.html

Mié, 27 de ene de 2016 23:33Audiencia: 629

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo»

Miércoles, 27 de enero de 2016

Este jueves arranca en Madrid «Global Robot Expo», la primera feria internacional sobre tecnologías robóticasque se celebra en la capital, del 28 al 31 de enero, con la presencia de los mayores expertos internacionalesen robótica. El acto contará con la participación de Enric Forner, CEO de GREX; Don Roberto Sánchez,Director General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid; Excmo. SR. D. Kazuhiko Koshikawa,Embajador de Japón, Hiroshi Kobayashi, Catedrático de la Universidad de Ciencias de Tokyo, y T akanoriShibata, Senior Research Scientist en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology(AIST). Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personasy entretenerlas o ayudarlas se darán cita en este evento que acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada «Nuka» y del exoesqueletoconocido como «El Traje de músculo» para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, según ha avanzado el director ejecutivo de «Global Robot Expo», Enric Forner.La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. La embajada de Japón es uno de loscolaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con Españaen el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones deenvejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria.Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y paratareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades sociales porparte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular apersonas con problemas cognitivos, entre otras.

95 / 292

Page 97: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

ABC.eshttp://sevilla.abc.es/tecnologia/abci-robots-desfilan-madrid-global-robot-expo-201601272202_noticia.html

Mié, 27 de ene de 2016 22:05Audiencia: 1.442.377

VPE: 9.347

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo»

Miércoles, 27 de enero de 2016

Este jueves arranca en Madrid «Global Robot Expo», la primera feria internacional sobre tecnologías robóticasque se celebra en la capital, del 28 al 31 de enero, con la presencia de los mayores expertos internacionalesen robótica. El acto contará con la participación de Enric Forner, CEO de GREX; Don Roberto Sánchez,Director General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid; Excmo. SR. D. Kazuhiko Koshikawa,Embajador de Japón, Hiroshi Kobayashi, Catedrático de la Universidad de Ciencias de Tokyo, y TakanoriShibata, Senior Research Scientist en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology(AIST). Algunos de losrobots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personasy entretenerlas o ayudarlas se darán cita en este evento que acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada «Nuka» y del exoesqueletoconocido como «El Traje de músculo» para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, según ha avanzado el director ejecutivo de «Global Robot Expo», Enric Forner.La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. La embajada de Japón es uno de loscolaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con Españaen el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones deenvejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria.Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y paratareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades sociales porparte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular apersonas con problemas cognitivos, entre otras.

96 / 292

Page 98: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Voz Digitalhttp://www.lavozdigital.es/tecnologia/abci-robots-desfilan-madrid-global-robot-expo-201601272202_noticia.html

Mié, 27 de ene de 2016 22:05Audiencia: 41.077

VPE: 234

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo»

Miércoles, 27 de enero de 2016

La feria, que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales.Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España Este juevesarranca en Madrid « Global Robot Expo », la primera feria internacional sobre tecnologías robóticas que secelebra en la capital, del 28 al 31 de enero, con la presencia de los mayores expertos internacionales enrobótica. El acto contará con la participación de Enric Forner , CEO de GREX; Don Roberto Sánchez ,Director General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid; Excmo. SR. D. Kazuhiko Koshikawa, Embajador de Japón, Hiroshi Kobayashi , Catedrático de la Universidad de Ciencias de Tokyo, y T akanoriShibata , Senior Research Scientist en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology(AIST). Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personasy entretenerlas o ayudarlas se darán cita en este evento que acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi , creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada « Nuka » y del exoesqueletoconocido como « El Traje de músculo » para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, según ha avanzado el director ejecutivo de «Global Robot Expo», Enric Forner.La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del I nstituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación . La embajada de Japón es uno de loscolaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con Españaen el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones deenvejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria.Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y paratareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades socialespor parte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular apersonas con problemas cognitivos, entre otras.

97 / 292

Page 99: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

ABC.eshttp://sevilla.abc.es/tecnologia/abci-robots-desfilan-madrid-global-robot-expo-201601272202_noticia.html

Mié, 27 de ene de 2016 22:05Audiencia: 1.442.377

VPE: 9.347

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo»

Miércoles, 27 de enero de 2016

Este jueves arranca en Madrid «Global Robot Expo», la primera feria internacional sobre tecnologías robóticasque se celebra en la capital, del 28 al 31 de enero, con la presencia de los mayores expertos internacionalesen robótica. El acto contará con la participación de Enric Forner, CEO de GREX; Don Roberto Sánchez,Director General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid; Excmo. SR. D. Kazuhiko Koshikawa,Embajador de Japón, Hiroshi Kobayashi, Catedrático de la Universidad de Ciencias de Tokyo, y TakanoriShibata, Senior Research Scientist en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology(AIST). Algunos de losrobots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personasy entretenerlas o ayudarlas se darán cita en este evento que acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada «Nuka» y del exoesqueletoconocido como «El Traje de músculo» para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, según ha avanzado el director ejecutivo de «Global Robot Expo», Enric Forner.La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. La embajada de Japón es uno de loscolaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con Españaen el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones deenvejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria.Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y paratareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades sociales porparte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular apersonas con problemas cognitivos, entre otras.

98 / 292

Page 100: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Voz Digitalhttp://www.lavozdigital.es/tecnologia/abci-robots-desfilan-madrid-global-robot-expo-201601272202_noticia.html

Mié, 27 de ene de 2016 22:05Audiencia: 41.077

VPE: 234

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots desfilan en Madrid con la «Global Robot Expo»

Miércoles, 27 de enero de 2016

La feria, que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales.Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España Este juevesarranca en Madrid « Global Robot Expo », la primera feria internacional sobre tecnologías robóticas que secelebra en la capital, del 28 al 31 de enero, con la presencia de los mayores expertos internacionales enrobótica. El acto contará con la participación de Enric Forner , CEO de GREX; Don Roberto Sánchez ,Director General de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid; Excmo. SR. D. Kazuhiko Koshikawa, Embajador de Japón, Hiroshi Kobayashi , Catedrático de la Universidad de Ciencias de Tokyo, y T akanoriShibata , Senior Research Scientist en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology(AIST). Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personasy entretenerlas o ayudarlas se darán cita en este evento que acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi , creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada « Nuka » y del exoesqueletoconocido como « El Traje de músculo » para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feriainterdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicaciónespañoles e internacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima delas 1.500 personas diarias, según ha avanzado el director ejecutivo de «Global Robot Expo», Enric Forner.La participación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del I nstituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación . La embajada de Japón es uno de loscolaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con Españaen el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones deenvejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria.Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y paratareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades socialespor parte de los robots como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular apersonas con problemas cognitivos, entre otras.

99 / 292

Page 101: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

CEAFAhttp://www.ceafa.es/es/actualidad/noticias/espana-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mié, 27 de ene de 2016 15:32Audiencia: 335

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Miércoles, 27 de enero de 2016

Madrid, 26 ene (EFE).- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuarcon personas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en plenoauge y España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid unamacroferia internacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunosde los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueletode músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parteespañola, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quienademás es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo espotenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como laactual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vezmás baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robotsy las posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacerporque todavía existen limitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que noperciben el mundo como los humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprendaqué es cada una de las cosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasailuminación o en momentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También quedapor solucionarse el tema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitandesarrollar mayores destrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano semueve gracias al cerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos

100 / 292

Page 102: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

CEAFAhttp://www.ceafa.es/es/actualidad/noticias/espana-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mié, 27 de ene de 2016 15:32Audiencia: 335

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 2

de capacidad para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja conmuchos tipos de robots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos,que caminan sin perder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebasen un hospital oncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots detamaño humano, de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños,con el objetivo de animarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer Españacon el objetivo de trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. Eneste contexto, la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se colocasobre la mesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo. EFE Fuente:elconfidencial.com

101 / 292

Page 103: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

CEAFAhttp://www.ceafa.es/es/actualidad/noticias/espana-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mié, 27 de ene de 2016 15:32Audiencia: 335

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Miércoles, 27 de enero de 2016

Madrid, 26 ene (EFE).- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuarcon personas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en plenoauge y España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid unamacroferia internacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunosde los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueletode músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parteespañola, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quienademás es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo espotenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como laactual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vezmás baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robotsy las posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacerporque todavía existen limitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que noperciben el mundo como los humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprendaqué es cada una de las cosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasailuminación o en momentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También quedapor solucionarse el tema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitandesarrollar mayores destrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano semueve gracias al cerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos

102 / 292

Page 104: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

CEAFAhttp://www.ceafa.es/es/actualidad/noticias/espana-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mié, 27 de ene de 2016 15:32Audiencia: 335

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 2

de capacidad para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja conmuchos tipos de robots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos,que caminan sin perder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebasen un hospital oncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots detamaño humano, de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños,con el objetivo de animarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer Españacon el objetivo de trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. Eneste contexto, la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se colocasobre la mesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo. EFE Fuente:elconfidencial.com

103 / 292

Page 105: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/los-robots-asistenciales-mas-punteros-desfilaran-en-global-robot-expo/

Mié, 27 de ene de 2016 15:02Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en 'Global Robot Expo'

Miércoles, 27 de enero de 2016

Portada Tecnologia Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo TweetLos robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo EFEFUTURO.- Algunos de losrobots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personas y entretenerlas oayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia Global Robot Expo, que se celebra en Madrid con lapresencia de los mayores expertos internacionales en robótica. Amaya Quincoces Riesco Madrid Miércoles27.01.2016 Un prototipo de robot humanoide, capaz de subir y bajar escalera. EFE/Alberto Estévez Laferia, que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entrelos que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamentede la famosa foca bebé robot llamada Nuka y del exoesqueleto conocido como El Traje de músculo paraprevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta elmomento en España, con casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hastael momento y unas previsiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy aEfefuturo el director ejecutivo de Global Robot Expo, Enric Forner. La participación española a esta feria,que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de laPolitécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas,del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos.Algunas de las novedades de creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya bateríahíbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamentepara temas de rehabilitación. Japón y España quieren estrechar lazos en robótica La embajada de Japónes uno de los colaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazoscon España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta lasprevisiones de envejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsablesde la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmenteindustriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando lasfuncionalidades sociales por parte de los robots: como ayudantes, acompañantes, para labores deentretenimiento, para estimular a personas con problemas cognitivos, etc.EFE aqr Etiquetado con:humanoide , robotica Publicado en: Tecnologia

104 / 292

Page 106: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/los-robots-asistenciales-mas-punteros-desfilaran-en-global-robot-expo/

Mié, 27 de ene de 2016 15:02Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en 'Global Robot Expo'

Miércoles, 27 de enero de 2016

Portada Tecnologia Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo TweetLos robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo EFEFUTURO.- Algunos de losrobots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personas y entretenerlas oayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia Global Robot Expo, que se celebra en Madrid con lapresencia de los mayores expertos internacionales en robótica. Amaya Quincoces Riesco Madrid Miércoles27.01.2016 Un prototipo de robot humanoide, capaz de subir y bajar escalera. EFE/Alberto Estévez Laferia, que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entrelos que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamentede la famosa foca bebé robot llamada Nuka y del exoesqueleto conocido como El Traje de músculo paraprevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta elmomento en España, con casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hastael momento y unas previsiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy aEfefuturo el director ejecutivo de Global Robot Expo, Enric Forner. La participación española a esta feria,que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de laPolitécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas,del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos.Algunas de las novedades de creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya bateríahíbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamentepara temas de rehabilitación. Japón y España quieren estrechar lazos en robótica La embajada de Japónes uno de los colaboradores del evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazoscon España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta lasprevisiones de envejecimiento de la población de ambos países en los próximos años, según los responsablesde la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmenteindustriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando lasfuncionalidades sociales por parte de los robots: como ayudantes, acompañantes, para labores deentretenimiento, para estimular a personas con problemas cognitivos, etc.EFE aqr Etiquetado con:humanoide , robotica Publicado en: Tecnologia

105 / 292

Page 107: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7307792/01/16/los-robots-asistenciales-mas-punteros-se-citan-en-la-global-robot-expo-de-madrid.html

Mié, 27 de ene de 2016 13:57Audiencia: 497.922

VPE: 3.391

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros se citan en la Global Robot Expo deMadrid

Miércoles, 27 de enero de 2016

Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personas yentretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia Global Robot Expo, que se celebraen Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. La feria, que durará hastael domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entre los que se incluyen losingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamente de la famosa focabebé robot llamada Nuka y del exoesqueleto conocido como El Traje de músculo para prevenir lesiones deespalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, concasi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hasta el momento y unasprevisiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo el directorejecutivo de Global Robot Expo, Enric Forner. La participación española a esta feria, que el domingo estaráabierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid,de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedadesde creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolinadura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación.Japón y España quieren estrechar lazos en robótica La embajada de Japón es uno de los colaboradoresdel evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollode este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento dela población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmentela robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas.Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots:como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento, para estimular a personas con problemascognitivos

106 / 292

Page 108: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7307792/01/16/los-robots-asistenciales-mas-punteros-se-citan-en-la-global-robot-expo-de-madrid.html

Mié, 27 de ene de 2016 13:57Audiencia: 497.922

VPE: 3.391

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros se citan en la Global Robot Expo deMadrid

Miércoles, 27 de enero de 2016

Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con las personas yentretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia Global Robot Expo, que se celebraen Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. La feria, que durará hastael domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entre los que se incluyen losingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamente de la famosa focabebé robot llamada Nuka y del exoesqueleto conocido como El Traje de músculo para prevenir lesiones deespalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento en España, concasi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hasta el momento y unasprevisiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo el directorejecutivo de Global Robot Expo, Enric Forner. La participación española a esta feria, que el domingo estaráabierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid,de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedadesde creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolinadura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación.Japón y España quieren estrechar lazos en robótica La embajada de Japón es uno de los colaboradoresdel evento, un país líder en implementación robótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollode este tipo de tecnología en el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento dela población de ambos países en los próximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmentela robótica había estado confinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas.Las nuevas necesidades de la sociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots:como ayudantes, acompañantes, para labores de entretenimiento, para estimular a personas con problemascognitivos

107 / 292

Page 109: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/los-robots-asistenciales-mas-punteros-desfilaran-en-global-robot-expo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-

Mié, 27 de ene de 2016 12:32Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo

Miércoles, 27 de enero de 2016

Portada Tecnologia Tweet Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot ExpoEFEFUTURO.- Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con laspersonas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia Global Robot Expo, quese celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. Amaya QuincocesRiesco Madrid Miércoles 27.01.2016 Un prototipo de robot humanoide, capaz de subir y bajar escalera.EFE/Alberto Estévez La feria, que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada Nuka y del exoesqueletoconocido como El Traje de músculo para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinarde robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicación españoles einternacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima de las 1.500personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo el director ejecutivo de Global Robot Expo, Enric Forner. Laparticipación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. Japón y España quieren estrechar lazos enrobótica La embajada de Japón es uno de los colaboradores del evento, un país líder en implementaciónrobótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbitoasistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población de ambos países en lospróximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada aespacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de lasociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots: como ayudantes,acompañantes, para labores de entretenimiento, para estimular a personas con problemas cognitivos, etc.EFE aqr Etiquetado con: humanoide , robotica Publicado en: Tecnologia

108 / 292

Page 110: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/los-robots-asistenciales-mas-punteros-desfilaran-en-global-robot-expo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-

Mié, 27 de ene de 2016 12:32Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot Expo

Miércoles, 27 de enero de 2016

Portada Tecnologia Tweet Los robots asistenciales más punteros desfilarán en Global Robot ExpoEFEFUTURO.- Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con laspersonas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia Global Robot Expo, quese celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. Amaya QuincocesRiesco Madrid Miércoles 27.01.2016 Un prototipo de robot humanoide, capaz de subir y bajar escalera.EFE/Alberto Estévez La feria, que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias deexpertos internacionales, entre los que se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente de la famosa foca bebé robot llamada Nuka y del exoesqueletoconocido como El Traje de músculo para prevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinarde robótica celebrada hasta el momento en España, con casi 200 medios de comunicación españoles einternacionales acreditados hasta el momento y unas previsiones de asistencia por encima de las 1.500personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo el director ejecutivo de Global Robot Expo, Enric Forner. Laparticipación española a esta feria, que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantesde la Universidad Carlos III, de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de laAsociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería deCataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas de las novedades de creación española que se presentaránson un dron multirrotor cuya batería híbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueletomuy avanzado tecnológicamente para temas de rehabilitación. Japón y España quieren estrechar lazos enrobótica La embajada de Japón es uno de los colaboradores del evento, un país líder en implementaciónrobótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbitoasistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población de ambos países en lospróximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada aespacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de lasociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots: como ayudantes,acompañantes, para labores de entretenimiento, para estimular a personas con problemas cognitivos, etc.EFE aqr Etiquetado con: humanoide , robotica Publicado en: Tecnologia

109 / 292

Page 111: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/27/los-robots-asistenciales-mas-punteros-desfilaran-en-feria-global-robot-expo/

Mié, 27 de ene de 2016 12:18Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global RobotExpo"

Miércoles, 27 de enero de 2016

Madrid, 27 ene.- Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar conlas personas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia "Global Robot Expo",que se celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. La feria,que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entre losque se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamentede la famosa foca bebé robot llamada "Nuka" y del exoesqueleto conocido como "El Traje de músculo" paraprevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta elmomento en España, con casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hastael momento y unas previsiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy aEfefuturo el director ejecutivo de "Global Robot Expo", Enric Forner. La participación española a esta feria,que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de laPolitécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas,del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos.Algunas de las novedades de creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya bateríahíbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamentepara temas de rehabilitación. La embajada de Japón es uno de los colaboradores del evento, un país líderen implementación robótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollo de este tipo de tecnologíaen el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población de ambospaíses en los próximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmente la robótica había estadoconfinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidadesde la sociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots como ayudantes,acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular a personas con problemas cognitivos, entreotras. EFE

110 / 292

Page 112: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/27/los-robots-asistenciales-mas-punteros-desfilaran-en-feria-global-robot-expo/

Mié, 27 de ene de 2016 12:18Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global RobotExpo"

Miércoles, 27 de enero de 2016

Madrid, 27 ene.- Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar conlas personas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia "Global Robot Expo",que se celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. La feria,que durará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entre losque se incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamentede la famosa foca bebé robot llamada "Nuka" y del exoesqueleto conocido como "El Traje de músculo" paraprevenir lesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta elmomento en España, con casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hastael momento y unas previsiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy aEfefuturo el director ejecutivo de "Global Robot Expo", Enric Forner. La participación española a esta feria,que el domingo estará abierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de laPolitécnica de Madrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas,del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos.Algunas de las novedades de creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya bateríahíbrida combinada con gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamentepara temas de rehabilitación. La embajada de Japón es uno de los colaboradores del evento, un país líderen implementación robótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollo de este tipo de tecnologíaen el ámbito asistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población de ambospaíses en los próximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmente la robótica había estadoconfinada a espacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidadesde la sociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots como ayudantes,acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular a personas con problemas cognitivos, entreotras. EFE

111 / 292

Page 113: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8512436-robots-asistenciales-punteros-desfilaran-feria-Global-Robot-Expo

Mié, 27 de ene de 2016 12:11Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global RobotExpo"

Miércoles, 27 de enero de 2016

Madrid, EFE Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con laspersonas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia "Global Robot Expo", quese celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. La feria, quedurará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entre los quese incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamente de lafamosa foca bebé robot llamada "Nuka" y del exoesqueleto conocido como "El Traje de músculo" para prevenirlesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento enEspaña, con casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hasta el momento yunas previsiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo eldirector ejecutivo de "Global Robot Expo", Enric Forner. La participación española a esta feria, que el domingoestará abierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica deMadrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del CentroTecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas delas novedades de creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya batería híbrida combinadacon gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamente para temas derehabilitación. La embajada de Japón es uno de los colaboradores del evento, un país líder en implementaciónrobótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbitoasistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población de ambos países en lospróximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada aespacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de lasociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots como ayudantes,acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular a personas con problemas cognitivos, entreotras.

112 / 292

Page 114: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8512436-robots-asistenciales-punteros-desfilaran-feria-Global-Robot-Expo

Mié, 27 de ene de 2016 12:11Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Los robots asistenciales más punteros desfilarán en feria "Global RobotExpo"

Miércoles, 27 de enero de 2016

Madrid, EFE Algunos de los robots asistenciales más punteros del mundo, capaces de interactuar con laspersonas y entretenerlas o ayudarlas se darán cita desde mañana en la macroferia "Global Robot Expo", quese celebra en Madrid con la presencia de los mayores expertos internacionales en robótica. La feria, quedurará hasta el domingo, acogerá más de cuarenta conferencias de expertos internacionales, entre los quese incluyen los ingenieros japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamente de lafamosa foca bebé robot llamada "Nuka" y del exoesqueleto conocido como "El Traje de músculo" para prevenirlesiones de espalda. Se trata de la mayor feria interdisciplinar de robótica celebrada hasta el momento enEspaña, con casi 200 medios de comunicación españoles e internacionales acreditados hasta el momento yunas previsiones de asistencia por encima de las 1.500 personas diarias, ha avanzado hoy a Efefuturo eldirector ejecutivo de "Global Robot Expo", Enric Forner. La participación española a esta feria, que el domingoestará abierta al público de a pie, incluye a representantes de la Universidad Carlos III, de la Politécnica deMadrid, de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del CentroTecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), entre otros muchos. Algunas delas novedades de creación española que se presentarán son un dron multirrotor cuya batería híbrida combinadacon gasolina dura unas cuatro horas o un exoesqueleto muy avanzado tecnológicamente para temas derehabilitación. La embajada de Japón es uno de los colaboradores del evento, un país líder en implementaciónrobótica, que busca estrechar lazos con España en el desarrollo de este tipo de tecnología en el ámbitoasistencial, teniendo en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población de ambos países en lospróximos años, según los responsables de la feria. Tradicionalmente la robótica había estado confinada aespacios cerrados, habitualmente industriales y para tareas repetitivas. Las nuevas necesidades de lasociedad están disparando las funcionalidades sociales por parte de los robots como ayudantes,acompañantes, para labores de entretenimiento y para estimular a personas con problemas cognitivos, entreotras.

113 / 292

Page 115: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/

Mar, 26 de ene de 2016 15:29Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Madrid, 26 ene.- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuar conpersonas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en pleno augey España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid unamacroferia internacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunosde los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueletode músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parteespañola, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quienademás es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo espotenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como laactual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vezmás baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robots ylas posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacerporque todavía existen limitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que noperciben el mundo como los humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprendaqué es cada una de las cosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasailuminación o en momentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También quedapor solucionarse el tema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitandesarrollar mayores destrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano semueve gracias al cerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos

114 / 292

Page 116: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/

Mar, 26 de ene de 2016 15:29Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

de capacidad para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja conmuchos tipos de robots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos,que caminan sin perder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebasen un hospital oncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots detamaño humano, de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños,con el objetivo de animarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer Españacon el objetivo de trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. Eneste contexto, la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se colocasobre la mesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo. EFE

115 / 292

Page 117: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/

Mar, 26 de ene de 2016 15:29Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Madrid, 26 ene.- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuar conpersonas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en pleno augey España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid unamacroferia internacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunosde los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueletode músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parteespañola, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quienademás es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo espotenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como laactual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vezmás baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robots ylas posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacerporque todavía existen limitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que noperciben el mundo como los humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprendaqué es cada una de las cosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasailuminación o en momentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También quedapor solucionarse el tema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitandesarrollar mayores destrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano semueve gracias al cerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos

116 / 292

Page 118: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/

Mar, 26 de ene de 2016 15:29Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

de capacidad para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja conmuchos tipos de robots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos,que caminan sin perder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebasen un hospital oncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots detamaño humano, de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños,con el objetivo de animarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer Españacon el objetivo de trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. Eneste contexto, la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se colocasobre la mesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo. EFE

117 / 292

Page 119: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos_807307/

Mar, 26 de ene de 2016 15:26Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Madrid, 26 ene (EFE).- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuarcon personas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en plenoauge y España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid una macroferiainternacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunos de los mayoresexpertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadoresrespectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueleto de músculos neumáticospara prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parte española, asistiránrepresentantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnicade Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quien además es coordinador de laPlataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo es potenciar esta disciplina en España,ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como la actual de imparable conexión de lasmáquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vez más baratos. Todo esto estácontribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robots y las posibilidades de manejarsesin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuar con las personas sin hacerlesdaño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacer porque todavía existenlimitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que no perciben el mundo comolos humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprenda qué es cada una de lascosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasa iluminación o enmomentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También queda por solucionarse eltema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitan desarrollar mayoresdestrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano se mueve gracias alcerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos de capacidad

118 / 292

Page 120: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos_807307/

Mar, 26 de ene de 2016 15:26Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja con muchos tipos derobots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos, que caminan sinperder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebas en un hospitaloncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots de tamaño humano,de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños, con el objetivo deanimarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer España con el objetivode trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. En este contexto,la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se coloca sobre lamesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo. EFE

119 / 292

Page 121: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos_807307/

Mar, 26 de ene de 2016 15:26Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Madrid, 26 ene (EFE).- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuarcon personas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en plenoauge y España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid una macroferiainternacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunos de los mayoresexpertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y Hiroshi Kobayashi, creadoresrespectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueleto de músculos neumáticospara prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parte española, asistiránrepresentantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de la Universidad Politécnicade Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro Tecnológico Eurecat o del Instituto deBioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quien además es coordinador de laPlataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo es potenciar esta disciplina en España,ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como la actual de imparable conexión de lasmáquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vez más baratos. Todo esto estácontribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robots y las posibilidades de manejarsesin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuar con las personas sin hacerlesdaño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacer porque todavía existenlimitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que no perciben el mundo comolos humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprenda qué es cada una de lascosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasa iluminación o enmomentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También queda por solucionarse eltema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitan desarrollar mayoresdestrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano se mueve gracias alcerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos de capacidad

120 / 292

Page 122: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-26/espana-es-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos_807307/

Mar, 26 de ene de 2016 15:26Audiencia: 1.037.786

VPE: 7.005

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja con muchos tipos derobots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos, que caminan sinperder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebas en un hospitaloncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots de tamaño humano,de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños, con el objetivo deanimarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer España con el objetivode trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. En este contexto,la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se coloca sobre lamesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo. EFE

121 / 292

Page 123: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=

Mar, 26 de ene de 2016 15:22Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España, puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Portada Tecnologia ROBÓTICA TECNOLOGÍA Tweet España, puntera en robótica asistencial dirigidaa ancianos y enfermos EFEFUTURO.- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria ydirigida a interactuar con personas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales paraentretenerlos está en pleno auge y España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo delmás alto nivel en ese área. Amaya Quincoces Riesco Madrid Martes 26.01.2016 Proyecto Monarch/Universidad Carlos III de Madrid El catedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad CarlosIII de Madrid, ha explicado hoy a EFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nuevarobótica avanzada o de servicios, aunque reconoce que todavía queda mucho por hacer, porque este tipo detecnología está en sus comienzos. Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados paratareas repetitivas como las industriales, incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradoresinteligentes que se manejan solos por espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones,según Salichs, uno de los responsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III(Robotics Lab), referente a nivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente secelebra en Madrid una macroferia internacional de robótica interdisciplinar, la Global Robot Expo, en la queparticiparán algunos de los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses TakanoriShibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, Nuka, y delexoesqueleto de músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como El Traje de músculo.Por parte española, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid,de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-AERPAS, del CentroTecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs,quien además es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica Hisparob , cuyo objetivoes potenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital comola actual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cadavez más baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robotsy las posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los robots interpretan la realidad de forma distinta a los humanos Losavances son muy sorprendentes, aunque queda mucho por hacer porque todavía existen limitaciones encuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que no perciben el mundo como los humanos.Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprenda qué es cada una de las cosas que tienedelante y que las interprete correctamente en situaciones de escasa iluminación o en momentos de difícilvisualización está todavía pendiente de ser resuelto. También queda por solucionarse el tema de la

122 / 292

Page 124: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=

Mar, 26 de ene de 2016 15:22Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitan desarrollar mayores destrezasincluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano se mueve gracias al cerebro perolos robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos de capacidad para percibirsensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja con muchos tipos de robots ademásde los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos, que caminan sin perder elequilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebas en un hospital oncológicoinfantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots de tamaño humano, de 1,5 metrosde altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños, con el objetivo de animarlos.También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer España con el objetivo de trasladarla robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. En este contexto, la UniversidadCarlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se coloca sobre la mesa y habla alos ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo.EFE aqr Etiquetado con: feria , robotica ,tecnologia Publicado en: Tecnologia

123 / 292

Page 125: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=

Mar, 26 de ene de 2016 15:22Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España, puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Portada Tecnologia ROBÓTICA TECNOLOGÍA Tweet España, puntera en robótica asistencial dirigidaa ancianos y enfermos EFEFUTURO.- La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria ydirigida a interactuar con personas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales paraentretenerlos está en pleno auge y España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo delmás alto nivel en ese área. Amaya Quincoces Riesco Madrid Martes 26.01.2016 Proyecto Monarch/Universidad Carlos III de Madrid El catedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad CarlosIII de Madrid, ha explicado hoy a EFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nuevarobótica avanzada o de servicios, aunque reconoce que todavía queda mucho por hacer, porque este tipo detecnología está en sus comienzos. Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados paratareas repetitivas como las industriales, incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradoresinteligentes que se manejan solos por espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones,según Salichs, uno de los responsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III(Robotics Lab), referente a nivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente secelebra en Madrid una macroferia internacional de robótica interdisciplinar, la Global Robot Expo, en la queparticiparán algunos de los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses TakanoriShibata y Hiroshi Kobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, Nuka, y delexoesqueleto de músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como El Traje de músculo.Por parte española, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid,de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-AERPAS, del CentroTecnológico Eurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs,quien además es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica Hisparob , cuyo objetivoes potenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital comola actual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cadavez más baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robotsy las posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los robots interpretan la realidad de forma distinta a los humanos Losavances son muy sorprendentes, aunque queda mucho por hacer porque todavía existen limitaciones encuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que no perciben el mundo como los humanos.Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprenda qué es cada una de las cosas que tienedelante y que las interprete correctamente en situaciones de escasa iluminación o en momentos de difícilvisualización está todavía pendiente de ser resuelto. También queda por solucionarse el tema de la

124 / 292

Page 126: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/espana-puntera-en-robotica-asistencial-dirigida-a-ancianos-y-enfermos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=

Mar, 26 de ene de 2016 15:22Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitan desarrollar mayores destrezasincluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano se mueve gracias al cerebro perolos robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos de capacidad para percibirsensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja con muchos tipos de robots ademásde los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos, que caminan sin perder elequilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebas en un hospital oncológicoinfantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots de tamaño humano, de 1,5 metrosde altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños, con el objetivo de animarlos.También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer España con el objetivo de trasladarla robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. En este contexto, la UniversidadCarlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se coloca sobre la mesa y habla alos ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo.EFE aqr Etiquetado con: feria , robotica ,tecnologia Publicado en: Tecnologia

125 / 292

Page 127: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8511020-Espana-es-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mar, 26 de ene de 2016 15:17Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Madrid, EFE La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuar conpersonas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en pleno augey España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid unamacroferia internacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunosde los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueletode músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parteespañola, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quienademás es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo espotenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como laactual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vezmás baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robotsy las posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacerporque todavía existen limitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que noperciben el mundo como los humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprendaqué es cada una de las cosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasailuminación o en momentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También quedapor solucionarse el tema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitandesarrollar mayores destrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano semueve gracias al cerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos

126 / 292

Page 128: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8511020-Espana-es-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mar, 26 de ene de 2016 15:17Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

de capacidad para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja conmuchos tipos de robots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos,que caminan sin perder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebasen un hospital oncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots detamaño humano, de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños,con el objetivo de animarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer Españacon el objetivo de trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. Eneste contexto, la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se colocasobre la mesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo.

127 / 292

Page 129: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8511020-Espana-es-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mar, 26 de ene de 2016 15:17Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

España es puntera en robótica asistencial dirigida a ancianos y enfermos

Martes, 26 de enero de 2016

Madrid, EFE La robótica asistencial fuera del entorno cerrado de la industria y dirigida a interactuar conpersonas, por ejemplo, con ancianos o niños enfermos en hospitales para entretenerlos está en pleno augey España es puntera con varios grupos de investigación y desarrollo del más alto nivel en ese área. Elcatedrático de robótica Miguel Ángel Salichs, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha explicado hoy aEFEfuturo que España está muy bien situada en este mundo de la nueva robótica "avanzada" o de servicios,aunque reconoce que todavía "queda mucho por hacer", porque este tipo de tecnología está en sus comienzos.Esta robótica, que va más allá de la confinada a recintos cerrados para tareas repetitivas como las industriales,incluiría la asistencial, pero también la doméstica (como los aspiradores "inteligentes" que se manejan solospor espacios físicos) o incluso los vehículos aéreos no tripulados o drones, según Salichs, uno de losresponsables del prestigioso Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III (Robotics Lab), referente anivel internacional en este ámbito tecnológico. Esta semana precisamente se celebra en Madrid unamacroferia internacional de robótica interdisciplinar, la "Global Robot Expo", en la que participarán algunosde los mayores expertos mundiales en esta tecnología, como los japoneses Takanori Shibata y HiroshiKobayashi, creadores respectivamente del famoso robot que es una foca bebé, "Nuka", y del exoesqueletode músculos neumáticos para prevenir lesiones de espalda, conocido como "El Traje de músculo". Por parteespañola, asistirán representantes de la Universidad Carlos III y también de la Politécnica de Madrid, de laUniversidad Politécnica de Valencia, de la Asociación Española de RPAS-Aerpas, del Centro TecnológicoEurecat o del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El catedrático Miguel Ángel Salichs, quienademás es coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica "Hisparob", cuyo objetivo espotenciar esta disciplina en España, ha destacado el potencial de esta tecnología en una era digital como laactual de imparable conexión de las máquinas a internet y de progresiva proliferación de sensores cada vezmás baratos. Todo esto está contribuyendo a facilitar la capacidad de percepción del entorno a los robotsy las posibilidades de manejarse sin problemas en espacios físicos abiertos e incluso conversar e interactuarcon las personas sin hacerles daño. Los avances son "muy sorprendentes", aunque queda mucho por hacerporque todavía existen limitaciones en cuanto a la interacción de los robots con el mundo físico dado que noperciben el mundo como los humanos. Conseguir que un robot identifique todo a su alrededor y comprendaqué es cada una de las cosas que tiene delante y que las interprete correctamente en situaciones de escasailuminación o en momentos de difícil visualización está todavía pendiente de ser resuelto. También quedapor solucionarse el tema de la manipulación compleja de objetos, un área en donde los robots necesitandesarrollar mayores destrezas incluso para tareas industriales repetitivas. En el caso del hombre, la mano semueve gracias al cerebro pero los robots lo tienen más complicado, como también resulta muy difícil dotarlos

128 / 292

Page 130: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8511020-Espana-es-puntera-robotica-asistencial-dirigida-ancianos-enfermos

Mar, 26 de ene de 2016 15:17Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

de capacidad para percibir sensaciones, por ejemplo el tacto. En la Universidad Carlos III se trabaja conmuchos tipos de robots además de los humanoides, que son bípedos con aspecto similar al de los humanos,que caminan sin perder el equilibrio. Entre los proyectos más recientes, Salichs ha destacado uno en pruebasen un hospital oncológico infantil de Lisboa, en el marco de la iniciativa europea Monarch, con robots detamaño humano, de 1,5 metros de altura, que pasean por los pasillos del centro para entretener a los niños,con el objetivo de animarlos. También ha destacado otro en colaboración con la Fundación Alzheimer Españacon el objetivo de trasladar la robótica a las personas mayores con cierta demencia para acompañarlos. Eneste contexto, la Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un pequeño robot, como un busto que se colocasobre la mesa y habla a los ancianos y los estimula desde el punto de vista cognitivo.

129 / 292

Page 131: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

lavanguardia.com/http://www.lavanguardia.com/vida/20160125/301655152444/entidades-tecnologicas-catalanas-desarrollan-un-gancho-automatico-para-gruas.html

Mar, 26 de ene de 2016 00:00Audiencia: 1.398.168

VPE: 9.647

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Entidades tecnológicas catalanas desarrollan un gancho automático paragrúas

Martes, 26 de enero de 2016

Barcelona, 25 ene (EFE).- La empresa Elebia Autohooks, el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC), el centro tecnológico Eurecat-CTM y el centro de Control de Movimiento y Aplicaciones Industriales(MCIA, en sus siglas en inglés) colaborarán para desarrollar un gancho automático para grúas.

Según ha informado hoy Eurecat-CTM, este gancho es el más innovador del mercado, ya que "engancha ydesengancha la carga a distancia, mediante un sistema automático motorizado".

El proyecto tendrá una inversión de 872.283 euros y está previsto que llegue a generar 3,5 millones de eurosen 2019, según ha estimado el centro tecnológico.

Este gancho tiene como objetivo mejorar los procesos y reducir el número de accidentes relacionados con lamanipulación de cargas suspendidas, que se han mantenido en niveles elevados en los últimos años,especialmente a causa de roturas de sistemas de amarre que pueden provocar la caída de objetos de grúas,ha afirmado el centro.

Según ha explicado Eurecat-CTM, el gancho funciona con un sistema de gestión de información que identificalos elementos de amarre y supervisa la carga soportada en cada operación a través de unos dispositivosllamados tags de identificación por radiofrecuencia (RFID).

"La información de cada operación se transmitirá mediante la nube a un sistema de gestión centralizado, que,mediante algoritmos de inteligencia artificial, determina el estado de los elementos de amarre y la trazabilidadde las cargas", ha concluido el centro tecnológico.

Las cuatro entidades colaboradoras han empezado a crear un equipo de técnicos e investigadores quetrabajarán en la definición y el diseño del sistema de información, el análisis del módulo de comunicación, delsistema mecánico, así como la integración y validación del prototipo, ha anunciado Eurecat-CTM. EFE

130 / 292

Page 132: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Mundohttp://www.elmundo.es/economia/2016/01/25/56a63b3bca47415a048b4685.html

Lun, 25 de ene de 2016 17:00Audiencia: 3.374.459

VPE: 30.269

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

El salto de los 'wearables' a la ropa inteligente

Lunes, 25 de enero de 2016

Los 'wearables' han evolucionado hacia prendas inteligentes que integran leds. La mesa redonda 'Smartservices, smart production, smart textiles', organizada por Eurecat, apunta que los relojes y pulserasinteligentes serán sustituidos por textiles que incluirán esta tecnología El 2015 se posicionaba como el añode los wearables , con pequeñas pantallas que se colocan en el cuerpo, del tipo pulseras o relojes, queproporcionan información sobre uno mismo. Sin embargo, el 2016 plantea su integración en la ropa: «La genteestá cansada de llevar dos pulseras, o una maya o una cinta en el pecho, pero todos estamos acostumbradosa llevar ropa», argumenta Óscar Tomico, en la presentación de la mesa redonda Smart services, smartproduction, smart textiles, organizada por Eurecat. El resultado será un híbrido entre tecnología y textil, quecombinará las funciones inteligentes con los gustos en la forma de vestir . La delegada de la School ofFashion Design and Technology en el Londons College of Fashion, José Teunissen, apunta que las tendenciasno sólo pasan por el uso de la impresión 3D en el diseño de las nuevas prendas inteligentes sino que, además,ya han desarrollado un proyecto valiéndose de un escaneado en tres dimensiones del usuario para hacer lasprendas. En una conjunción con el ecommerce , los expertos coinciden en un replanteamiento de la modaen el que es posible personalizar el producto a través de un software en el que el usuario diseña su propiaropa . Una tendencia que, a la vez, confirma la existencia de nuevas maneras de producir más sosteniblesya que, según afirman, actualmente hasta un 40% de la ropa nunca se vende. Miquel Soler Luque, investigadortextil de la Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica en Teixits de Punt de Canet de Mar advierte de que laproducción de los textiles inteligentes no es sencilla. Por el momento, los nuevos materiales normalmente noestán pensados para el sector textil: «estamos retorciendo hilos de cobre de diámetros mínimos que puedanencender un led», explica. Y asegura que es impensable producirlos como hasta ahora, de forma casi artesanal,y en pequeñas series. En contraposición, el experto de Philips pone el foco en el cambio que hanexperimentado los leds, ahora más pequeños, no se calientan y se pueden acercar al cuerpo . MientrasTeunissen sostiene que estamos lejos de incrustar los textiles inteligentes, que por el momento presentanaplicaciones puntuales más de corte sanitario, hace hincapié en la idea de que debe ofrecer un valor añadidosobre el smartphone .

131 / 292

Page 133: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Mundohttp://www.elmundo.es/economia/2016/01/25/56a63b3bca47415a048b4685.html

Lun, 25 de ene de 2016 17:00Audiencia: 3.374.459

VPE: 30.269

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

El salto de los 'wearables' a la ropa inteligente

Lunes, 25 de enero de 2016

Los 'wearables' han evolucionado hacia prendas inteligentes que integran leds. La mesa redonda 'Smartservices, smart production, smart textiles', organizada por Eurecat, apunta que los relojes y pulserasinteligentes serán sustituidos por textiles que incluirán esta tecnología El 2015 se posicionaba como el añode los wearables , con pequeñas pantallas que se colocan en el cuerpo, del tipo pulseras o relojes, queproporcionan información sobre uno mismo. Sin embargo, el 2016 plantea su integración en la ropa: «La genteestá cansada de llevar dos pulseras, o una maya o una cinta en el pecho, pero todos estamos acostumbradosa llevar ropa», argumenta Óscar Tomico, en la presentación de la mesa redonda Smart services, smartproduction, smart textiles, organizada por Eurecat. El resultado será un híbrido entre tecnología y textil, quecombinará las funciones inteligentes con los gustos en la forma de vestir . La delegada de la School ofFashion Design and Technology en el Londons College of Fashion, José Teunissen, apunta que las tendenciasno sólo pasan por el uso de la impresión 3D en el diseño de las nuevas prendas inteligentes sino que, además,ya han desarrollado un proyecto valiéndose de un escaneado en tres dimensiones del usuario para hacer lasprendas. En una conjunción con el ecommerce , los expertos coinciden en un replanteamiento de la modaen el que es posible personalizar el producto a través de un software en el que el usuario diseña su propiaropa . Una tendencia que, a la vez, confirma la existencia de nuevas maneras de producir más sosteniblesya que, según afirman, actualmente hasta un 40% de la ropa nunca se vende. Miquel Soler Luque, investigadortextil de la Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica en Teixits de Punt de Canet de Mar advierte de que laproducción de los textiles inteligentes no es sencilla. Por el momento, los nuevos materiales normalmente noestán pensados para el sector textil: «estamos retorciendo hilos de cobre de diámetros mínimos que puedanencender un led», explica. Y asegura que es impensable producirlos como hasta ahora, de forma casi artesanal,y en pequeñas series. En contraposición, el experto de Philips pone el foco en el cambio que hanexperimentado los leds, ahora más pequeños, no se calientan y se pueden acercar al cuerpo . MientrasTeunissen sostiene que estamos lejos de incrustar los textiles inteligentes, que por el momento presentanaplicaciones puntuales más de corte sanitario, hace hincapié en la idea de que debe ofrecer un valor añadidosobre el smartphone .

132 / 292

Page 134: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Finanzas.comhttp://www.finanzas.com/noticias/empresas/20160125/entidades-tecnologicas-catalanas-desarrollan-3334535.html

Lun, 25 de ene de 2016 12:27Audiencia: 90.085

VPE: 368

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Entidades tecnológicas catalanas desarrollan un gancho automático paragrúas

Lunes, 25 de enero de 2016

La empresa Elebia Autohooks, el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC), el centro tecnológicoEurecat-CTM y el centro de Control de Movimiento y Aplicaciones Industriales (MCIA, en sus siglas en inglés)colaborarán para desarrollar un gancho automático para grúas. Según ha informado hoy Eurecat-CTM, estegancho es el más innovador del mercado, ya que "engancha y desengancha la carga a distancia, medianteun sistema automático motorizado". El proyecto tendrá una inversión de 872.283 euros y está previsto quellegue a generar 3,5 millones de euros en 2019, según ha estimado el centro tecnológico. Este gancho tienecomo objetivo mejorar los procesos y reducir el número de accidentes relacionados con la manipulación decargas suspendidas, que se han mantenido en niveles elevados en los últimos años, especialmente a causade roturas de sistemas de amarre que pueden provocar la caída de objetos de grúas, ha afirmado el centro.Según ha explicado Eurecat-CTM, el gancho funciona con un sistema de gestión de información que identificalos elementos de amarre y supervisa la carga soportada en cada operación a través de unos dispositivosllamados tags de identificación por radiofrecuencia (RFID). "La información de cada operación se transmitirámediante la nube a un sistema de gestión centralizado, que, mediante algoritmos de inteligencia artificial,determina el estado de los elementos de amarre y la trazabilidad de las cargas", ha concluido el centrotecnológico. Las cuatro entidades colaboradoras han empezado a crear un equipo de técnicos e investigadoresque trabajarán en la definición y el diseño del sistema de información, el análisis del módulo de comunicación,del sistema mecánico, así como la integración y validación del prototipo, ha anunciado Eurecat-CTM. . ..

133 / 292

Page 135: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

ABC.eshttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2084345

Lun, 25 de ene de 2016 12:23Audiencia: 1.442.377

VPE: 9.347

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Entidades tecnológicas catalanas desarrollan un gancho automático paragrúas

Lunes, 25 de enero de 2016

La empresa Elebia Autohooks, el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC), el centro tecnológicoEurecat-CTM y el centro de Control de Movimiento y Aplicaciones Industriales (MCIA, en sus siglas en inglés)colaborarán para desarrollar un gancho automático para grúas. Según ha informado hoy Eurecat-CTM, estegancho es el más innovador del mercado, ya que "engancha y desengancha la carga a distancia, medianteun sistema automático motorizado". El proyecto tendrá una inversión de 872.283 euros y está previsto quellegue a generar 3,5 millones de euros en 2019, según ha estimado el centro tecnológico. Este gancho tienecomo objetivo mejorar los procesos y reducir el número de accidentes relacionados con la manipulación decargas suspendidas, que se han mantenido en niveles elevados en los últimos años, especialmente a causade roturas de sistemas de amarre que pueden provocar la caída de objetos de grúas, ha afirmado el centro.Según ha explicado Eurecat-CTM, el gancho funciona con un sistema de gestión de información que identificalos elementos de amarre y supervisa la carga soportada en cada operación a través de unos dispositivosllamados tags de identificación por radiofrecuencia (RFID). "La información de cada operación se transmitirámediante la nube a un sistema de gestión centralizado, que, mediante algoritmos de inteligencia artificial,determina el estado de los elementos de amarre y la trazabilidad de las cargas", ha concluido el centrotecnológico. Las cuatro entidades colaboradoras han empezado a crear un equipo de técnicos e investigadoresque trabajarán en la definición y el diseño del sistema de información, el análisis del módulo de comunicación,del sistema mecánico, así como la integración y validación del prototipo, ha anunciado Eurecat-CTM.

134 / 292

Page 136: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Retemahttp://www.retema.es/noticia/la-upc-coordina-el-proyecto-ecorkwaste-para-reutilizar-los-residuos-del-corcho-y-gene-U5bNO

Lun, 25 de ene de 2016 10:16Audiencia: 670

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La UPC coordina un proyecto para reutilizar los residuos del corcho y generarenergía

Lunes, 25 de enero de 2016

El proyecto Ecorkwaste , coordinado por Joan de Pablo , profesor del Departamento de Ingeniería Químicade la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), tiene el objetivo de demostrar las diferentes opciones dereutilización del corcho y su viabilidad técnica, medioambiental y económica que supondría acabar con eldesperdicio de buena parte de los residuos corcheros que terminan en vertederos sin ningún valor añadidoy que no se reciclan. Durante la implementación del proyecto, en el que participan también el Institut Catalàdel Suro , el Centre Tecnològic de Manresa Eurecat-CTM (miembro de la red TECNIO) , la empresa Typsa yel Clúster Vitivinícola Catalán Innovi , la UPC ensayará dos sistemas de reutilización: por un lado, laconstrucción de un humedal híbrido artificial , que se instalará en la planta de Codorniu de Sant SadurnídAnoia, donde se utilizaran los residuos de corcho como material granular absorbente para el tratamiento delas aguas residuales del sector vinícola. Por otra parte, se prevé la construcción de un centro piloto degasificación , en el CTM de Manresa, para evaluar el potencial de los tapones de corcho usados como sustratospara la producción de energía. Los resultados de los ensayos permitirán elaborar un plan integral de gestiónde residuos para la industria del corcho . Con una financiación de más de un millón de euros procedentesde la Unión Europea (UE) a través del programa LIFE, el proyecto tiene una duración de tres años y se prevéque finalice a finales de 2018. Se estima que durante la fase experimental del proyecto se consiga reutilizarel 95% de los residuos de corcho y que se reduzcan el 90% de compuestos orgánicos recalcitrantes(polifenoles) de las aguas residuales de las bodegas, gracias a la absorción hecha por los humedales.Asimismo, se prevé una generación de más de 2kWh de energía térmica por cada kilogramo de desechos decorcho en los sistemas de gasificación. Arenas férreas para hacer baldosas cerámicas Asimismo, tambiénse han seleccionado un proyecto impulsado por el CTM y otro del CETaqua, ambos centros de investigaciónvinculados a la UPC. El objetivo del primero, que se titula Foundrytile , es el aprovechamiento de los residuosde las fundiciones férreas. Con una duración de tres años, el proyecto tiene como finalidad demostrar laviabilidad técnica y económica de la valorización de la fracción fina y de las arenas de fundición en la producciónde baldosas cerámicas, con el fin de contribuir a la implementación de la directiva de residuos (EU / 2008/98/EC). Como trasfondo de la iniciativa están los objetivos definidos en la hoja de ruta para una Europa eficienteen el uso de recursos. Durante la ejecución del proyecto, está previsto que se produzcan 60 toneladas dediferentes tipos de baldosa cerámica y que se realicen pruebas de calidad para determinar las mezclas deresiduos de fundición más idóneas. Control en tiempo real del drenaje urbano Effidrain es el proyectoimpulsado por CETaqua para desarrollar una estrategia de control en tiempo real del sistema integrado deredes de drenaje urbano y de los sistemas de depuración, que ayude a reducir el vertido de sustancias

135 / 292

Page 137: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Retemahttp://www.retema.es/noticia/la-upc-coordina-el-proyecto-ecorkwaste-para-reutilizar-los-residuos-del-corcho-y-gene-U5bNO

Lun, 25 de ene de 2016 10:16Audiencia: 670

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

contaminantes en las aguas receptoras. La estrategia se ensayará en Burdeos (Francia) y en Badalona, ycon su implantación se prevé conseguir una reducción anual de al menos el 40% del contenido contaminanteque llega a las aguas receptoras como consecuencia de desbordamientos durante periodos de lluviastorrenciales. Cinco iniciativas catalanas La Comisión Europea ha aprobado cinco proyectos en Cataluña,a través del programa LIFE, que financia iniciativas de conservación del medio ambiente. Del presupuestototal de los cinco proyectos, que es de más de siete millones de euros, la UE aporta 4,3.

136 / 292

Page 138: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Izarohttp://www.izaro.com/contenidos/ver.php?id=es&se=2&su=22&co=1453135443

Lun, 25 de ene de 2016 04:10Audiencia: 838

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

Optician2020 hace posible el paradigma de la Industria Conectada 4.0 en elsector de la óptica oftálmica

Lunes, 25 de enero de 2016

El Consorcio del proyecto europeo Optician2020 ha iniciado las actividades de demostración de lasostenibilidad de un nuevo modelo para la creación de gafas personalizadas y adaptadas a la morfología delusuario utilizando técnicas de impresión 3D y fabricación de proximidad. El proyecto, coordinado por el centrotecnológico Eurecat y promovido por la empresa Indo, anticipa el nuevo paradigma de la industria oftálmicapara 2020, que tenderá a la fabricación de gafas completamente personalizadas, basándose en la prescripciónóptica, los datos anatómicos de los clientes y sus preferencias estéticas, pero todo esto de una manera localy cercana a los lugares de venta, explica el coordinador del proyecto, Joan Guasch. Este avance, anticipa,supondrá la entrada en el concepto de la Industria Conectada 4.0 para el sector de la óptica oftálmica. Elproyecto Optician2020 combina tecnologías de fabricación avanzada con un sistema de minifactoríasinterconectadas, diseño personalizado, ingeniería del conocimiento, tecnologías de producción sostenible,antropometría y ergonomía, para demostrar que la fabricación de gafas personalizadas puede ser un negociode proximidad y rentable, a la vez que sostenible y a la moda, detalla Joan Guasch. Además, Optician2020ha dejado patente que la fabricación de productos personalizados con impresión 3D es más ecológica quelos métodos de manufactura convencionales, con una reducción de la huella de carbono (kilos de CO 2equivalente por gramo) que oscila entre un 15 y un 70% en promedio, dependiendo de los modelos y de losmateriales, respecto a procesos estándar. Tecnologías: Sectores

137 / 292

Page 139: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Izarohttp://www.izaro.com/contenidos/ver.php?id=es&se=2&su=22&co=1453135443

Lun, 25 de ene de 2016 04:10Audiencia: 838

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

Optician2020 hace posible el paradigma de la Industria Conectada 4.0 en elsector de la óptica oftálmica

Lunes, 25 de enero de 2016

El Consorcio del proyecto europeo Optician2020 ha iniciado las actividades de demostración de lasostenibilidad de un nuevo modelo para la creación de gafas personalizadas y adaptadas a la morfología delusuario utilizando técnicas de impresión 3D y fabricación de proximidad. El proyecto, coordinado por el centrotecnológico Eurecat y promovido por la empresa Indo, anticipa el nuevo paradigma de la industria oftálmicapara 2020, que tenderá a la fabricación de gafas completamente personalizadas, basándose en la prescripciónóptica, los datos anatómicos de los clientes y sus preferencias estéticas, pero todo esto de una manera localy cercana a los lugares de venta, explica el coordinador del proyecto, Joan Guasch. Este avance, anticipa,supondrá la entrada en el concepto de la Industria Conectada 4.0 para el sector de la óptica oftálmica. Elproyecto Optician2020 combina tecnologías de fabricación avanzada con un sistema de minifactoríasinterconectadas, diseño personalizado, ingeniería del conocimiento, tecnologías de producción sostenible,antropometría y ergonomía, para demostrar que la fabricación de gafas personalizadas puede ser un negociode proximidad y rentable, a la vez que sostenible y a la moda, detalla Joan Guasch. Además, Optician2020ha dejado patente que la fabricación de productos personalizados con impresión 3D es más ecológica quelos métodos de manufactura convencionales, con una reducción de la huella de carbono (kilos de CO 2equivalente por gramo) que oscila entre un 15 y un 70% en promedio, dependiendo de los modelos y de losmateriales, respecto a procesos estándar. Tecnologías: Sectores

138 / 292

Page 140: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EITBhttp://www.eitb.com/es/radio/radio-euskadi/programas/hagase-la-luz/audios/detalle/3784540/en-5-anos-nuestros-llevaremos-ropa-inteligente/

Dom, 24 de ene de 2016 11:37Audiencia: 81.705

VPE: 498

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

En 5 años nuestros llevaremos ropa inteligente

Domingo, 24 de enero de 2016

_ Radio Euskadi HAGASELALUZ 24/01/2016 Expertos que han participado esta semana en una jornadasorganizadas por uno de los centros tecnológicos más punteros en ropa inteligente aseguran que en tan sólounos años llevaremos ropa que emitirá perfume o que controlorá nuestras constantes vitales. Miquel Rei,director general de negocio de Eurecat asegura que la ciencia incorporada al textil está más presente ennuestras vidas de lo que somos conscientes y que el sector facturará 135 millones de euros en 2.

139 / 292

Page 141: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Navarra Información.eshttp://www.navarrainformacion.es/2016/01/24/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-crear-energia-a-partir-de-del-reciclaje-del-corcho/

Dom, 24 de ene de 2016 10:54Audiencia: 1.467

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de delreciclaje del corcho

Domingo, 24 de enero de 2016

El proyecto Ecorkwaste , coordinado por Joan de Pablo , profesor del Departamento de Ingeniería Químicade la Universidad Politécnica de Cataluña ( UPC) , tiene el objetivo de demostrar las diferentes opciones dereutilización del corcho y su viabilidad técnica, medioambiental y económica que supondría acabar con eldesperdicio de buena parte de los residuos corcheros que terminan en vertederos sin ningún valor añadidoy que no se reciclan. Durante la implementación del proyecto, en el que participan también el Institut Catalàdel Suro , el Centre Tecnològic de Manresa Eurecat-CTM (miembro de la red TECNIO), la empresa Typsa yel Clúster Vitivinícola Catalán Innovi , la UPC ensayará dos sistemas de reutilización: por un lado, laconstrucción de un humedal híbrido artificial, que se instalará en la planta de Codorniu de Sant Sadurní dAnoia,donde se utilizaran los residuos de corcho como material granular absorbente para el tratamiento de las aguasresiduales del sector vinícola. Por otra parte, se prevé la construcción de un centro piloto de gasificación, enel CTM de Manresa, para evaluar el potencial de los tapones de corcho usados como sustratos para laproducción de energía. Los resultados de los ensayos permitirán elaborar un plan integral de gestión deresiduos para la industria del corcho. Con una financiación de más de un millón de euros procedentes dela Unión Europea (UE) a través del programa LIFE , el proyecto tiene una duración de tres años y se prevéque finalice a finales de 2018. Se estima que durante la fase experimental del proyecto se consiga reutilizarel 95% de los residuos de corcho y que se reduzcan el 90% de compuestos orgánicos recalcitrantes(polifenoles) de las aguas residuales de las bodegas, gracias a la absorción hecha por los humedales.Asimismo, se prevé una generación de más de 2kWh de energía térmica por cada kilogramo de desechos decorcho en los sistemas de gasificación. Arenas férreas para hacer baldosas cerámicas Asimismo, también sehan seleccionado un proyecto impulsado por el CTM y otro del CETaqua, ambos centros de investigaciónvinculados a la UPC. El objetivo del primero, que se titula Foundrytile , es el aprovechamiento de los residuosde las fundiciones férreas. Con una duración de tres años, el proyecto tiene como finalidad demostrar laviabilidad técnica y económica de la valorización de la fracción fina y de las arenas de fundición en la producciónde baldosas cerámicas, con el fin de contribuir a la implementación de la directiva de residuos (EU / 2008/98/EC). Como trasfondo de la iniciativa están los objetivos definidos en la hoja de ruta para una Europa eficienteen el uso de recursos. Durante la ejecución del proyecto, está previsto que se produzcan 60 toneladas dediferentes tipos de baldosa cerámica y que se realicen pruebas de calidad para determinar las mezclas deresiduos de fundición más idóneas. Control en tiempo real del drenaje urbano Effidrain es el proyectoimpulsado por CETaqua para desarrollar una estrategia de control en tiempo real del sistema integrado deredes de drenaje urbano y de los sistemas de depuración, que ayude a reducir el vertido de sustancias

140 / 292

Page 142: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Navarra Información.eshttp://www.navarrainformacion.es/2016/01/24/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-crear-energia-a-partir-de-del-reciclaje-del-corcho/

Dom, 24 de ene de 2016 10:54Audiencia: 1.467

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

contaminantes en las aguas receptoras. La estrategia se ensayará en Burdeos (Francia) y en Badalona, ycon su implantación se prevé conseguir una reducción anual de al menos el 40% del contenido contaminanteque llega a las aguas receptoras como consecuencia de desbordamientos durante periodos de lluviastorrenciales. Cinco iniciativas catalanas La Comisión Europea ha aprobado cinco proyectos en Cataluña, através del programa LIFE, que financia iniciativas de conservación del medio ambiente. Del presupuesto totalde los cinco proyectos, que es de más de siete millones de euros, la UE aporta 4,3. La entrada apareceprimero en NAVARRA INFORMACIÓN .

141 / 292

Page 143: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Cat. Económicahttp://www.cateconomica.com/Articulo/El-futuro-prometedor-de-los-softwearables

Sáb, 23 de ene de 2016 19:26Audiencia: 1.048

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

El futuro prometedor de los softwearables

Sábado, 23 de enero de 2016

El sector de la moda vive una revolución. Nuevos materiales, nuevos procesos de producción, másconectividad, nuevos canales, nuevas formas de consumir... Los cambios en el sector se aceleran y abrencampos potenciales a la vez que generan nuevos retos. Y, entre los cambios que más repercusión estánteniendo, está la introducción de la tecnología a los tejidos y la confección de lo que se denomina softwearables, es decir, los dispositivos ponibles integrados en las mismas prendas. Esta idea estuvo presente en todomomento en una jornada celebrada recientemente en el DHUB de Barcelona y organizada por ADI-FAD,Eurecat y la Embajada Holandesa. Algunos de los expertos que intervinieron dejaron claro que, si 2015 fueel año de los wearables , 2016 será el año de los softwearables . El argumento es que cada vez más gentequiere llevar dispositivos por su utilidad, pero prefieren llevarlos integrados lo más posible. Y la ropa ofreceesta oportunidad. Por tanto, se presume que los tejidos inteligentes tienen un gran potencial. Miquel Soler,director del Centre de Recerca i Transferència de Tecnologia Tèxtil, situado en Canet de Mar e integrado enEurecat, aseguró que, en sus investigaciones, trabajan en doce campos de aplicación. Algunos de ellos sonel agrario, el deporte, el hogar, el transporte, el industrial, el sector sanitario o la protección. En este centrohan desarrollado, en asociación con empresas, prototipos como una camiseta que mide las constantescardiológicas de las personas y la temperatura corporal, prendas o asientos de motocicleta con zonascalefactables, o tejidos que mejoran la confortabilidad de un vagón de tren. Más allá del desarrollo tecnológico,fabricar este tipo de prendas plantea un reto fundamental relacionado con el proceso de producción. Por lascaracterísticas de los tejidos, no se pueden utilizar la maquinaria ni los modos habituales. Según Soler, nopuede utilizarse una producción convencional, sino que obliga a volver a procesos más artesanales. Aunquesuene a paradoja, la introducción de la tecnología en el sector también le obliga a retornar a lo artesanal. Eneste sentido, el director del CRTTT afirmó que las tiradas que hacen las empresas que llevan sus prototiposal mercado suelen ser de entre 200 y 300 unidades. Son productos muy concretos, que implican un conceptode producción muy diferente. Eso obliga a modificar también las estrategias de venta de las empresas. Enlos últimos años, la mayoría de empresas del sector han basado sus estrategias en una producción intensivay la venta de grandes series. Vender prendas con tejidos inteligentes requiere, en cambio, otro planteamiento.En opinión de Soler, hace falta que el comprador entienda el valor añadido que tiene esa prenda y cómorepercutirá en una mejora para él (en su salud, su confortabilidad, su seguridad...). Es decir, tenemos quevender ilusión, como los smartphones .

142 / 292

Page 144: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Cat. Económicahttp://www.cateconomica.com/Articulo/El-futuro-prometedor-de-los-softwearables

Sáb, 23 de ene de 2016 19:26Audiencia: 1.048

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

El futuro prometedor de los softwearables

Sábado, 23 de enero de 2016

El sector de la moda vive una revolución. Nuevos materiales, nuevos procesos de producción, másconectividad, nuevos canales, nuevas formas de consumir... Los cambios en el sector se aceleran y abrencampos potenciales a la vez que generan nuevos retos. Y, entre los cambios que más repercusión estánteniendo, está la introducción de la tecnología a los tejidos y la confección de lo que se denomina softwearables, es decir, los dispositivos ponibles integrados en las mismas prendas. Esta idea estuvo presente en todomomento en una jornada celebrada recientemente en el DHUB de Barcelona y organizada por ADI-FAD,Eurecat y la Embajada Holandesa. Algunos de los expertos que intervinieron dejaron claro que, si 2015 fueel año de los wearables , 2016 será el año de los softwearables . El argumento es que cada vez más gentequiere llevar dispositivos por su utilidad, pero prefieren llevarlos integrados lo más posible. Y la ropa ofreceesta oportunidad. Por tanto, se presume que los tejidos inteligentes tienen un gran potencial. Miquel Soler,director del Centre de Recerca i Transferència de Tecnologia Tèxtil, situado en Canet de Mar e integrado enEurecat, aseguró que, en sus investigaciones, trabajan en doce campos de aplicación. Algunos de ellos sonel agrario, el deporte, el hogar, el transporte, el industrial, el sector sanitario o la protección. En este centrohan desarrollado, en asociación con empresas, prototipos como una camiseta que mide las constantescardiológicas de las personas y la temperatura corporal, prendas o asientos de motocicleta con zonascalefactables, o tejidos que mejoran la confortabilidad de un vagón de tren. Más allá del desarrollo tecnológico,fabricar este tipo de prendas plantea un reto fundamental relacionado con el proceso de producción. Por lascaracterísticas de los tejidos, no se pueden utilizar la maquinaria ni los modos habituales. Según Soler, nopuede utilizarse una producción convencional, sino que obliga a volver a procesos más artesanales. Aunquesuene a paradoja, la introducción de la tecnología en el sector también le obliga a retornar a lo artesanal. Eneste sentido, el director del CRTTT afirmó que las tiradas que hacen las empresas que llevan sus prototiposal mercado suelen ser de entre 200 y 300 unidades. Son productos muy concretos, que implican un conceptode producción muy diferente. Eso obliga a modificar también las estrategias de venta de las empresas. Enlos últimos años, la mayoría de empresas del sector han basado sus estrategias en una producción intensivay la venta de grandes series. Vender prendas con tejidos inteligentes requiere, en cambio, otro planteamiento.En opinión de Soler, hace falta que el comprador entienda el valor añadido que tiene esa prenda y cómorepercutirá en una mejora para él (en su salud, su confortabilidad, su seguridad...). Es decir, tenemos quevender ilusión, como los smartphones .

143 / 292

Page 145: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Periódico de Aragónhttp://www.elperiodicodearagon.com/noticias/sociedad/inteligencia-artificial-discreta_1082743.html

Sáb, 23 de ene de 2016 19:24Audiencia: 55.937

VPE: 362

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Inteligencia artificial pero muy discreta

Sábado, 23 de enero de 2016

Los nuevos programas que utilizan el conocimiento profundo pasan desapercibidos para sus usuarios El foromundial de economía que se ha celebrado en Davos esta semana ha dedicado una parte importante a hablarde inteligencia artificial y a qué papel va a jugar en nuestras vidas. Los investigadores han coincidido en queno es algo remoto que llegará algún día en forma de robots que parecerán humanos, sino que ha pasado acamuflarse en sistemas que pasan desapercibidos, como ya ocurre ahora. ¿Por qué responde el móvil anuestras preguntas? ¿Cómo sabe una web qué anuncio nos ha de mostrar? ¿Por qué sabe un aspirador pordónde ha de pasar? ¿Por qué se agrupa la información de forma automática? Los investigadores hablan yade una segunda oleada en inteligencia artificial en las que las máquinas ya piensan por sí solas ('deep learning'),pero afirman que estamos ante un camino aún muy largo para que sean completamente autónomas. Loshumanos tienen aún mucha ventaja en creatividad, motivación personal y habilidades interpersonales, haexplicado Erik Brynjolfsson, director de la iniciativa de economía digital del MIT en Davos. El empresarioElon Musk, que trabaja en coches eléctricos que puedan ir sin conductor, lanzó una iniciativa hace un añoreclamando que el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ayude al bienestar de la humanidad antela eclosión de los drones militares o de máquinas que reemplazan a humanos en la industria. La carta pública,firmada por unos 700 científicos, entre ellos algunos premios Nobel, ha dado paso a una empresa,supuestamente no lucrativa que destinará unos 800 millones de euros en inversiones para desarrollarinteligencia artificial positiva. La eclosión de la inteligencia artificial no es tan inmediata, ni tan precisa. Todoestá en un estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona, afirma Jaume Gibert, investigadordel Eurecat, el centro que agrupa a los parques tecnológicos catalanes. El riesgo de que se cree unasuperinteligencia, que tanto inspira a los científicos que como Stephen Hawking alertan contra ella, todavíaestá lejano, afirman los investigadores que trabajan con ella a ras de suelo.

144 / 292

Page 146: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Peridico Extremadurahttp://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/sociedad/inteligencia-artificial-discreta_915478.html

Sáb, 23 de ene de 2016 18:39Audiencia: 32.473

VPE: 234

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Inteligencia artificial pero muy discreta

Sábado, 23 de enero de 2016

El foro mundial de economía que se ha celebrado en Davos esta semana ha dedicado una parte importantea hablar de inteligencia artificial y a qué papel va a jugar en nuestras vidas. Los investigadores han coincididoen que no es algo remoto que llegará algún día en forma de robots que parecerán humanos, sino que hapasado a camuflarse en sistemas que pasan desapercibidos, como ya ocurre ahora. ¿Por qué responde elmóvil a nuestras preguntas? ¿Cómo sabe una web qué anuncio nos ha de mostrar? ¿Por qué sabe un aspiradorpor dónde ha de pasar? ¿Por qué se agrupa la información de forma automática? Los investigadores hablanya de una segunda oleada en inteligencia artificial en las que las máquinas ya piensan por sí solas ('deeplearning'), pero afirman que estamos ante un camino aún muy largo para que sean completamente autónomas.Los humanos tienen aún mucha ventaja en creatividad, motivación personal y habilidades interpersonales,ha explicado Erik Brynjolfsson, director de la iniciativa de economía digital del MIT en Davos. El empresarioElon Musk, que trabaja en coches eléctricos que puedan ir sin conductor, lanzó una iniciativa hace un añoreclamando que el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ayude al bienestar de la humanidad antela eclosión de los drones militares o de máquinas que reemplazan a humanos en la industria. La carta pública,firmada por unos 700 científicos, entre ellos algunos premios Nobel, ha dado paso a una empresa,supuestamente no lucrativa que destinará unos 800 millones de euros en inversiones para desarrollarinteligencia artificial positiva. La eclosión de la inteligencia artificial no es tan inmediata, ni tan precisa. Todoestá en un estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona, afirma Jaume Gibert, investigadordel Eurecat, el centro que agrupa a los parques tecnológicos catalanes. El riesgo de que se cree unasuperinteligencia, que tanto inspira a los científicos que como Stephen Hawking alertan contra ella, todavíaestá lejano, afirman los investigadores que trabajan con ella a ras de suelo.

145 / 292

Page 147: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario Cordobahttp://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/inteligencia-artificial-discreta_1013248.html

Sáb, 23 de ene de 2016 18:36Audiencia: 31.113

VPE: 168

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Inteligencia artificial pero muy discreta

Sábado, 23 de enero de 2016

El foro mundial de economía que se ha celebrado en Davos esta semana ha dedicado una parte importantea hablar de inteligencia artificial y a qué papel va a jugar en nuestras vidas. Los investigadores han coincididoen que no es algo remoto que llegará algún día en forma de robots que parecerán humanos, sino que hapasado a camuflarse en sistemas que pasan desapercibidos, como ya ocurre ahora. ¿Por qué responde elmóvil a nuestras preguntas? ¿Cómo sabe una web qué anuncio nos ha de mostrar? ¿Por qué sabe un aspiradorpor dónde ha de pasar? ¿Por qué se agrupa la información de forma automática? Los investigadores hablanya de una segunda oleada en inteligencia artificial en las que las máquinas ya piensan por sí solas ('deeplearning'), pero afirman que estamos ante un camino aún muy largo para que sean completamente autónomas."Los humanos tienen aún mucha ventaja en creatividad, motivación personal y habilidades interpersonales",ha explicado Erik Brynjolfsson, director de la iniciativa de economía digital del MIT en Davos. El empresarioElon Musk, que trabaja en coches eléctricos que puedan ir sin conductor, lanzó una iniciativa hace un añoreclamando que el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ayude al bienestar de la humanidad antela eclosión de los drones militares o de máquinas que reemplazan a humanos en la industria. La carta pública,firmada por unos 700 científicos, entre ellos algunos premios Nobel, ha dado paso a una empresa,supuestamente no lucrativa que destinará unos 800 millones de euros en inversiones para desarrollar"inteligencia artificial positiva". "La eclosión de la inteligencia artificial no es tan inmediata, ni tan precisa. Todoestá en un estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona", afirma Jaume Gibert, investigadordel Eurecat, el centro que agrupa a los parques tecnológicos catalanes. El riesgo de que se cree unasuperinteligencia, que tanto inspira a los científicos que como Stephen Hawking alertan contra ella, todavíaestá lejano, afirman los investigadores que trabajan con ella a ras de suelo.

146 / 292

Page 148: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Leónhttp://www.diariodeleon.es/noticias/sociedad/inteligencia-artificial-discreta_1040636.html

Sáb, 23 de ene de 2016 18:36Audiencia: 60.068

VPE: 319

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Inteligencia artificial pero muy discreta

Sábado, 23 de enero de 2016

Los nuevos programas que utilizan el conocimiento profundo pasan desapercibidos para sus usuarios El foromundial de economía que se ha celebrado en Davos esta semana ha dedicado una parte importante a hablarde inteligencia artificial y a qué papel va a jugar en nuestras vidas. Los investigadores han coincidido en queno es algo remoto que llegará algún día en forma de robots que parecerán humanos, sino que ha pasado acamuflarse en sistemas que pasan desapercibidos, como ya ocurre ahora. ¿Por qué responde el móvil anuestras preguntas? ¿Cómo sabe una web qué anuncio nos ha de mostrar? ¿Por qué sabe un aspirador pordónde ha de pasar? ¿Por qué se agrupa la información de forma automática? Los investigadores hablan yade una segunda oleada en inteligencia artificial en las que las máquinas ya piensan por sí solas ('deep learning'),pero afirman que estamos ante un camino aún muy largo para que sean completamente autónomas. Loshumanos tienen aún mucha ventaja en creatividad, motivación personal y habilidades interpersonales, haexplicado Erik Brynjolfsson, director de la iniciativa de economía digital del MIT en Davos. El empresario ElonMusk, que trabaja en coches eléctricos que puedan ir sin conductor, lanzó una iniciativa hace un añoreclamando que el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ayude al bienestar de la humanidad antela eclosión de los drones militares o de máquinas que reemplazan a humanos en la industria. La carta pública,firmada por unos 700 científicos, entre ellos algunos premios Nobel, ha dado paso a una empresa,supuestamente no lucrativa que destinará unos 800 millones de euros en inversiones para desarrollarinteligencia artificial positiva. La eclosión de la inteligencia artificial no es tan inmediata, ni tan precisa. Todoestá en un estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona, afirma Jaume Gibert, investigadordel Eurecat, el centro que agrupa a los parques tecnológicos catalanes. El riesgo de que se cree unasuperinteligencia, que tanto inspira a los científicos que como Stephen Hawking alertan contra ella, todavíaestá lejano, afirman los investigadores que trabajan con ella a ras de suelo.

147 / 292

Page 149: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Cronica Badajozhttp://www.lacronicabadajoz.com/noticias/sociedad/inteligencia-artificial-discreta_209340.html

Sáb, 23 de ene de 2016 18:35Audiencia: 2.514

VPE: 10

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Inteligencia artificial pero muy discreta

Sábado, 23 de enero de 2016

El foro mundial de economía que se ha celebrado en Davos esta semana ha dedicado una parte importantea hablar de inteligencia artificial y a qué papel va a jugar en nuestras vidas. Los investigadores han coincididoen que no es algo remoto que llegará algún día en forma de robots que parecerán humanos, sino que hapasado a camuflarse en sistemas que pasan desapercibidos, como ya ocurre ahora. ¿Por qué responde elmóvil a nuestras preguntas? ¿Cómo sabe una web qué anuncio nos ha de mostrar? ¿Por qué sabe un aspiradorpor dónde ha de pasar? ¿Por qué se agrupa la información de forma automática? Los investigadores hablanya de una segunda oleada en inteligencia artificial en las que las máquinas ya piensan por sí solas ('deeplearning'), pero afirman que estamos ante un camino aún muy largo para que sean completamente autónomas.Los humanos tienen aún mucha ventaja en creatividad, motivación personal y habilidades interpersonales,ha explicado Erik Brynjolfsson, director de la iniciativa de economía digital del MIT en Davos. El empresarioElon Musk, que trabaja en coches eléctricos que puedan ir sin conductor, lanzó una iniciativa hace un añoreclamando que el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ayude al bienestar de la humanidad antela eclosión de los drones militares o de máquinas que reemplazan a humanos en la industria. La carta pública,firmada por unos 700 científicos, entre ellos algunos premios Nobel, ha dado paso a una empresa,supuestamente no lucrativa que destinará unos 800 millones de euros en inversiones para desarrollarinteligencia artificial positiva. La eclosión de la inteligencia artificial no es tan inmediata, ni tan precisa. Todoestá en un estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona, afirma Jaume Gibert, investigadordel Eurecat, el centro que agrupa a los parques tecnológicos catalanes. El riesgo de que se cree unasuperinteligencia, que tanto inspira a los científicos que como Stephen Hawking alertan contra ella, todavíaestá lejano, afirman los investigadores que trabajan con ella a ras de suelo.

148 / 292

Page 150: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

elPeriódico.comhttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/inteligencia-artificial-pero-muy-discreta-4838269

Sáb, 23 de ene de 2016 16:55Audiencia: 587.021

VPE: 3.681

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Inteligencia artificial pero muy discreta

Sábado, 23 de enero de 2016

Los nuevos programas que utilizan el conocimiento profundo pasan desapercibidos para sus usuarios Elforo mundial de economía que se ha celebrado en Davos esta semana ha dedicado una parte importante ahablar de inteligencia artificial y a qué papel va a jugar en nuestras vidas. Los investigadores han coincididoen que no es algo remoto que llegará algún día en forma de robots que parecerán humanos, sino que hapasado a camuflarse en sistemas que pasan desapercibidos , como ya ocurre ahora. ¿Por qué responde elmóvil a nuestras preguntas? ¿Cómo sabe una web qué anuncio nos ha de mostrar? ¿Por qué sabe un aspiradorpor dónde ha de pasar? ¿Por qué se agrupa la información de forma automática? Los investigadores hablanya de una segunda oleada en inteligencia artificial en las que las máquinas ya piensan por sí solas (' deeplearning' ), pero afirman que estamos ante un camino aún muy largo para que sean completamente autónomas.Los humanos tienen aún mucha ventaja en creatividad, motivación personal y habilidades interpersonales ,ha explicado Erik Brynjolfsson, director de la iniciativa de economía digital del MIT en Davos. "Todo está enun estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona", dice un investigador del Eurecat Elempresario Elon Musk , que trabaja en coches eléctricos que puedan ir sin conductor, lanzó una iniciativahace un año reclamando que el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ayude al bienestar de lahumanidad ante la eclosión de los drones militares o de máquinas que reemplazan a humanos en la industria.La carta pública, firmada por unos 700 científicos, entre ellos algunos premios Nobel, ha dado paso a unaempresa, supuestamente no lucrativa que destinará unos 800 millones de euros en inversiones para desarrollarinteligencia artificial positiva. La eclosión de la inteligencia artificial no es tan inmediata, ni tan precisa. Todoestá en un estado muy incipiente aunque se ha demostrado que funciona, afirma Jaume Gibert, investigadordel Eurecat, el centro que agrupa a los parques tecnológicos catalanes. El riesgo de que se cree unasuperinteligencia , que tanto inspira a los científicos que como Stephen Hawking alertan contra ella , todavíaestá lejano, afirman los investigadores que trabajan con ella a ras de suelo.

149 / 292

Page 151: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Punt Avuihttp://www.elpuntavui.cat/esports/article/56-mes-esport/935148-open-camp-contractara-tecnics-de-les-federacions.html

Sáb, 23 de ene de 2016 03:35Audiencia: 49.233

VPE: 279

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Open Camp contractarà tècnics de les federacions

Sábado, 23 de enero de 2016

Open Camp, el primer parc temàtic de l'esport que obrirà les portes el 16 de juny a l'Anella Olímpica deBarcelona, està en ple procés de selecció de personal i busca aliats per engegar un projecte totalment pioneral món. Ahir, a l'auditori de l'Estadi Olímpic Lluís Companys, es va escenificar l'acord amb un dels seuscompanys de viatge amb la presentació del conveni marc de col·laboració amb la Unió de FederacionsEsportives de Catalunya (UFEC). És una bona plataforma de promoció de les federacions i els clubs esportius,i pensem que hi hem de ser, va subratllar ahir el president de la UFEC, Gerard Esteva, convençut de l'èxit dela iniciativa. El director general d'Open Camp, Paco Medina, va manifestar la voluntat que hi hagi una pinzelladade cada esport, enfocat per a l'entreteniment, però amb la intenció de dignificar-ho. En cap cas volem banalitzarl'esport. En les pròximes setmanes es concretaran els àmbits de col·laboració, entre els quals figuren lacontractació de personal tècnic de les federacions per tutoritzar la correcta pràctica de la quinzenad'experiències esportives que seran presents al parc. L'objectiu és que Open Camp disposi de professionalsde cada disciplina que aportin valor afegit al parc de l'esport. Esteva es va referir a altres possibilitats ques'obrien a partir de l'acord amb els responsables del parc temàtic: Obrir una botiga de l'esport català; la creaciód'una mena de Hall of Fame de l'esport català; l'organització de la setmana europea de l'esport, i la creaciód'unes olimpíades de l'esport escolar, entre altres. També s'ha creat una comissió de seguiment per posar encomú les idees i les propostes per col·laborar en l'èxit del parc de l'esport. En aquest sentit, Joan Fa, elpresident de la Federació Catalana de Bàsquet, va interpel·lar Medina sobre la possibilitat que un museu delbàsquet encaixés en el projecte amb vista als actes commemoratius del centenari de l'entitat. Suports i col·laboracions Open Camp disposa d'un pressupost de 20,5 milions d'euros i es calcula que fins a un milió imig de persones el puguin visitar cada any. Tot i que el cent per cent del capital és privat, el projecte té elsuport de totes les institucions, i com la UFEC també col·laboren en el projecte l'Institut Nacional d'EducacióFísica de Catalunya (Inefc), el Centre Tecnològic de Catalunya (Eurecat), Intermón Oxfam, la Fundació PereTarrés, la Plataforma de Promoció del Transport Públic (PTP) o l'Observatori de la Discapacitat. LA FRASEOpen Camp obrirà les portes el 16 de juny a l'Anella Olímpica de Barcelona És una bona plataforma depromoció de les federacions i els clubs esportius, i hi hem de ser Gerard Esteva president de la UFEC

150 / 292

Page 152: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Via Empresahttp://www.viaempresa.cat/ca/notices/2016/01/fossas-upc-hi-hauria-d-haver-una-politica-d-industria-i-innovacio-independent-de-qui-mani-17156.php

Vie, 22 de ene de 2016 17:37Audiencia: 6.495

VPE: 25

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

"La política d'indústria ha de ser independent de qui mani"

Viernes, 22 de enero de 2016

Una de les noves conselleries de la legislatura que tot just arranca és la dEmpresa i Coneixement. Fins ara,empresa anava lligada a ocupació i coneixement a economia . Aquesta reestructuració és en si mateixa unadeclaració dintencions per tal que les polítiques empresarials vagin en la mateixa direcció que les relacionadesamb la universitat. El rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Enric Fossas, ho veu com unbon pas, però demana anar més enllà : Hi hauria dhaver una política dindústria i innovació independent maniqui mani. Cal un acord perquè passi quelcom semblant al que hem vist en el camp de la recerca i que sesegueixin uns mateixos criteris de finançament independentment del partit que ocupi el Govern. Fossas haparticipat aquest divendres en una trobada amb empresaris de la zona de LHospitalet i el Baix Llobregattitulada El foment de la innovació mitjançant el treball conjunt entre la universitat i el món empresarial,organitzada pel Fòrum Empresarial del Llobregat. Durant la seva intervenció, el rector ha lamentat que, finsara, la política industrial de la Generalitat ha estat més com un pèndol que com una línia recta . En aquestsentit, ha apuntat que hi ha hagut visions oposades del que suposa lR+D en els diferents governs . Fossasha apuntat que la Conselleria dEconomia i Coneixement del govern d Artur Mas pregonava un model quesemmirallava en Israel i la creació de noves empreses innovadores, mentre que la Conselleria dIndústria deltripartit se centrava a vetllar pel teixit existent. Ha dhaver-hi un terme mig que contempli una cosa i tambélaltra, ha destacat. Acostar la universitat a les pimes El 2014 la UPC va facturar quasi 16 milions d'eurosper uns 600 projectes de transferència de coneixement , i en el mateix període es van generar 65 patents ies van crear nou spin-off. No obstant, són poques les pimes que treuen profit daquestes iniciatives, tot irepresentar més del 95% del teixit industrial català. Fossas ha explicat que la major part de les mitjanes igrans empreses compten amb departaments de recerca interns, i és a través dells que es relacionen amb launiversitat per plantejar-los les necessitats que tenen. Això és molt diferent quan es tracta de petites empreses,sense estructura dR+D+i, ja que cal un intermediari que faci denllaç entre les necessitats empresarials i lessolucions dels investigadors. Aquest paper, ha detallat, és el que haurien dhaver assumit els centres públics,però ha lamentat que això no ha estat així en els darrers anys. Malgrat tot, confia que la creació de l Eurecat,resultat de la integració dels sis centres tecnològics avançats de Catalunya , representi un canvi en aquestsentit. Hem de participar per resoldre això, ser capaços daccedir a aquest col·lectiu, interpretar els problemesque existeixen i plantejar-los les nostres solucions, ha afirmat el rector; que ha avisat que sense innovació lapime no pot ser un agent productiu competitiu. Mentre no arriba una solució des de lAdministració, ha destacatque la UPC ha posat fil a lagulla mitjançant vinculacions amb associacions empresarials com lAeball , en elcas de la zona de LHospitalet i el Baix Llobregat, així com amb la creació de mecanismes interns àgils peroferir solucions a les petites empreses. Algunes delles es canalitzen a través del Centre dInnovació Tecnològica

151 / 292

Page 153: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Via Empresahttp://www.viaempresa.cat/ca/notices/2016/01/fossas-upc-hi-hauria-d-haver-una-politica-d-industria-i-innovacio-independent-de-qui-mani-17156.php

Vie, 22 de ene de 2016 17:37Audiencia: 6.495

VPE: 25

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

de la universitat, el CIT UPC, que busca simplificar la relació per incrementar la transferència tecnològica.Massa sovint les universitats apareixem a la premsa amb la cua que som molt teòrics i lents responent. Nosé si això passa de forma generalitzada, però en el cas de la UPC sabem que existeixen uns terminis i unsobjectius i que shan de satisfer. Nosaltres adquirim compromisos ferms, ha resolt. Universitat i empresa, unarelació win-win La col·laboració entre les empreses i la universitat ha de ser un objectiu comú, segons elrector, ja que les dues parts hi surten guanyant. És una relació win-win, ha reblat. En aquest sentit, ha assenyalatque les dues organitzacions milloren la seva imatge quan col·laboren. A més, ha afegit, les empreses esnodreixen dels coneixements i el talent universitari , mentre que els centres poden aprofitar els problemesque surten sobre el terreny com a base per desenvolupar el seu coneixement.

152 / 292

Page 154: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Via Empresahttp://www.viaempresa.cat/ca/notices/2016/01/fossas-upc-hi-hauria-d-haver-una-politica-d-industria-i-innovacio-independent-de-qui-mani-17156.php

Vie, 22 de ene de 2016 17:37Audiencia: 6.495

VPE: 25

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

"La política d'indústria ha de ser independent de qui mani"

Viernes, 22 de enero de 2016

Una de les noves conselleries de la legislatura que tot just arranca és la dEmpresa i Coneixement. Fins ara,empresa anava lligada a ocupació i coneixement a economia . Aquesta reestructuració és en si mateixa unadeclaració dintencions per tal que les polítiques empresarials vagin en la mateixa direcció que les relacionadesamb la universitat. El rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Enric Fossas, ho veu com unbon pas, però demana anar més enllà : Hi hauria dhaver una política dindústria i innovació independent maniqui mani. Cal un acord perquè passi quelcom semblant al que hem vist en el camp de la recerca i que sesegueixin uns mateixos criteris de finançament independentment del partit que ocupi el Govern. Fossas haparticipat aquest divendres en una trobada amb empresaris de la zona de LHospitalet i el Baix Llobregattitulada El foment de la innovació mitjançant el treball conjunt entre la universitat i el món empresarial,organitzada pel Fòrum Empresarial del Llobregat. Durant la seva intervenció, el rector ha lamentat que, finsara, la política industrial de la Generalitat ha estat més com un pèndol que com una línia recta . En aquestsentit, ha apuntat que hi ha hagut visions oposades del que suposa lR+D en els diferents governs . Fossasha apuntat que la Conselleria dEconomia i Coneixement del govern d Artur Mas pregonava un model quesemmirallava en Israel i la creació de noves empreses innovadores, mentre que la Conselleria dIndústria deltripartit se centrava a vetllar pel teixit existent. Ha dhaver-hi un terme mig que contempli una cosa i tambélaltra, ha destacat. Acostar la universitat a les pimes El 2014 la UPC va facturar quasi 16 milions d'eurosper uns 600 projectes de transferència de coneixement , i en el mateix període es van generar 65 patents ies van crear nou spin-off. No obstant, són poques les pimes que treuen profit daquestes iniciatives, tot irepresentar més del 95% del teixit industrial català. Fossas ha explicat que la major part de les mitjanes igrans empreses compten amb departaments de recerca interns, i és a través dells que es relacionen amb launiversitat per plantejar-los les necessitats que tenen. Això és molt diferent quan es tracta de petites empreses,sense estructura dR+D+i, ja que cal un intermediari que faci denllaç entre les necessitats empresarials i lessolucions dels investigadors. Aquest paper, ha detallat, és el que haurien dhaver assumit els centres públics,però ha lamentat que això no ha estat així en els darrers anys. Malgrat tot, confia que la creació de l Eurecat,resultat de la integració dels sis centres tecnològics avançats de Catalunya , representi un canvi en aquestsentit. Hem de participar per resoldre això, ser capaços daccedir a aquest col·lectiu, interpretar els problemesque existeixen i plantejar-los les nostres solucions, ha afirmat el rector; que ha avisat que sense innovació lapime no pot ser un agent productiu competitiu. Mentre no arriba una solució des de lAdministració, ha destacatque la UPC ha posat fil a lagulla mitjançant vinculacions amb associacions empresarials com lAeball , en elcas de la zona de LHospitalet i el Baix Llobregat, així com amb la creació de mecanismes interns àgils peroferir solucions a les petites empreses. Algunes delles es canalitzen a través del Centre dInnovació Tecnològica

153 / 292

Page 155: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Via Empresahttp://www.viaempresa.cat/ca/notices/2016/01/fossas-upc-hi-hauria-d-haver-una-politica-d-industria-i-innovacio-independent-de-qui-mani-17156.php

Vie, 22 de ene de 2016 17:37Audiencia: 6.495

VPE: 25

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

de la universitat, el CIT UPC, que busca simplificar la relació per incrementar la transferència tecnològica.Massa sovint les universitats apareixem a la premsa amb la cua que som molt teòrics i lents responent. Nosé si això passa de forma generalitzada, però en el cas de la UPC sabem que existeixen uns terminis i unsobjectius i que shan de satisfer. Nosaltres adquirim compromisos ferms, ha resolt. Universitat i empresa, unarelació win-win La col·laboració entre les empreses i la universitat ha de ser un objectiu comú, segons elrector, ja que les dues parts hi surten guanyant. És una relació win-win, ha reblat. En aquest sentit, ha assenyalatque les dues organitzacions milloren la seva imatge quan col·laboren. A més, ha afegit, les empreses esnodreixen dels coneixements i el talent universitari , mentre que els centres poden aprofitar els problemesque surten sobre el terreny com a base per desenvolupar el seu coneixement.

154 / 292

Page 156: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Eldiario.eshttp://www.eldiario.es/sociedad/UPC-politicas-unitarias-ID-ajenas_0_476302770.html

Vie, 22 de ene de 2016 14:41Audiencia: 661.415

VPE: 3.929

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande"

Viernes, 22 de enero de 2016

El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Enric Fossas, ha pedido un acuerdo entre lasdiferentes formaciones para que las políticas en materia de industria e I+D sigan una misma línea, "mandequien mande". En un encuentro organizado por el Foro Empresarial del Llobregat con empresarios de lazona, ha lamentado que las políticas en este ámbito se hayan movido "más como un péndulo que en línearecta" durante los últimos años. Así, ha considerado que los departamentos que han abordado este ámbitoen los gobiernos tripartito y en el último ejecutivo de Artur Mas han planteado visiones "opuestas" al respecto,ya que los primeros apostaban por "velar" por el tejido industrial existente mientras que los segundos apostaronpor mirar al exterior y captar talento. Fossas ha reclamado un "término medio" que aúne estas dos visiones,y ha considerado que la creación de una conselleria de una empresa y conocimiento es un buen primer paso.Durante su intervención, el rector también se ha referido a la necesidad de mejorar la relación entre los centrosde investigación y las pymes, de tal manera que se potencie la transferencia tecnológica entre unos y otros.En este sentido, ha confiado en que la creación de Eurecat, el centro resultante de la integración de los seiscentros tecnológicos avanzados de Cataluña, facilite la fluidez del diálogo entre las empresas de pequeñotamaño y los investigadores. "Sin innovación, la pyme no puede ser un agente productivo competente", hasostenido el rector, que ha subrayado que las pymes representan más del 95 % del tejido industrial catalán.Fossas ha destacado que, en los últimos años, la UPC ha trabajado para ejercer de intermediario entre laspequeñas empresas y los grupos dedicados a la I+D. Lo ha hecho mediante vinculaciones con entidadesempresariales y ayuntamientos, así como facilitando mecanismos "ágiles", como el Centro InnovaciónTecnológica, el CIT UPC, que pretende simplificar la relación para aumentar la trasferencia con este tipo deempresas. Las grandes empresas, ha destacado, "hace tiempo que han descubierto a la universidad comosocios tecnológicos para la innovación". Ha puesto como ejemplo el caso de Seat, que tiene su sede españolaen Martorell (Barcelona), con quienes han puesto en marcha "centros de investigación mixtos".

155 / 292

Page 157: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Eldiario.eshttp://www.eldiario.es/sociedad/UPC-politicas-unitarias-ID-ajenas_0_476302770.html

Vie, 22 de ene de 2016 14:41Audiencia: 661.415

VPE: 3.929

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande"

Viernes, 22 de enero de 2016

El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Enric Fossas, ha pedido un acuerdo entre lasdiferentes formaciones para que las políticas en materia de industria e I+D sigan una misma línea, "mandequien mande". En un encuentro organizado por el Foro Empresarial del Llobregat con empresarios de lazona, ha lamentado que las políticas en este ámbito se hayan movido "más como un péndulo que en línearecta" durante los últimos años. Así, ha considerado que los departamentos que han abordado este ámbitoen los gobiernos tripartito y en el último ejecutivo de Artur Mas han planteado visiones "opuestas" al respecto,ya que los primeros apostaban por "velar" por el tejido industrial existente mientras que los segundos apostaronpor mirar al exterior y captar talento. Fossas ha reclamado un "término medio" que aúne estas dos visiones,y ha considerado que la creación de una conselleria de una empresa y conocimiento es un buen primer paso.Durante su intervención, el rector también se ha referido a la necesidad de mejorar la relación entre los centrosde investigación y las pymes, de tal manera que se potencie la transferencia tecnológica entre unos y otros.En este sentido, ha confiado en que la creación de Eurecat, el centro resultante de la integración de los seiscentros tecnológicos avanzados de Cataluña, facilite la fluidez del diálogo entre las empresas de pequeñotamaño y los investigadores. "Sin innovación, la pyme no puede ser un agente productivo competente", hasostenido el rector, que ha subrayado que las pymes representan más del 95 % del tejido industrial catalán.Fossas ha destacado que, en los últimos años, la UPC ha trabajado para ejercer de intermediario entre laspequeñas empresas y los grupos dedicados a la I+D. Lo ha hecho mediante vinculaciones con entidadesempresariales y ayuntamientos, así como facilitando mecanismos "ágiles", como el Centro InnovaciónTecnológica, el CIT UPC, que pretende simplificar la relación para aumentar la trasferencia con este tipo deempresas. Las grandes empresas, ha destacado, "hace tiempo que han descubierto a la universidad comosocios tecnológicos para la innovación". Ha puesto como ejemplo el caso de Seat, que tiene su sede españolaen Martorell (Barcelona), con quienes han puesto en marcha "centros de investigación mixtos".

156 / 292

Page 158: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Yahoo! Españahttps://es.noticias.yahoo.com/rector-upc-pide-pol%C3%ADticas-unitarias-i-d-ajenas-130631105--business.html

Vie, 22 de ene de 2016 14:13Audiencia: 1.696.440

VPE: 6.854

Tipología: online

Ranking: 9

Página: 1

El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande"

Viernes, 22 de enero de 2016

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 22 ene (EFE).- El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña(UPC), Enric Fossas, ha pedido un acuerdo entre las diferentes formaciones para que las políticas en materiade industria e I+D sigan una misma línea, "mande quien mande". En un encuentro organizado por el ForoEmpresarial del Llobregat con empresarios de la zona, ha lamentado que las políticas en este ámbito se hayanmovido "más como un péndulo que en línea recta" durante los últimos años. Así, ha considerado que losdepartamentos que han abordado este ámbito en los gobiernos tripartito y en el último ejecutivo de Artur Mashan planteado visiones "opuestas" al respecto, ya que los primeros apostaban por "velar" por el tejido industrialexistente mientras que los segundos apostaron por mirar al exterior y captar talento. Fossas ha reclamadoun "término medio" que aúne estas dos visiones, y ha considerado que la creación de una conselleria de unaempresa y conocimiento es un buen primer paso. Durante su intervención, el rector también se ha referidoa la necesidad de mejorar la relación entre los centros de investigación y las pymes, de tal manera que sepotencie la transferencia tecnológica entre unos y otros. En este sentido, ha confiado en que la creación deEurecat, el centro resultante de la integración de los seis centros tecnológicos avanzados de Cataluña, facilitela fluidez del diálogo entre las empresas de pequeño tamaño y los investigadores. "Sin innovación, la pymeno puede ser un agente productivo competente", ha sostenido el rector, que ha subrayado que las pymesrepresentan más del 95 % del tejido industrial catalán. Fossas ha destacado que, en los últimos años, laUPC ha trabajado para ejercer de intermediario entre las pequeñas empresas y los grupos dedicados a la I+D. Lo ha hecho mediante vinculaciones con entidades empresariales y ayuntamientos, así como facilitandomecanismos "ágiles", como el Centro Innovación Tecnológica, el CIT UPC, que pretende simplificar la relaciónpara aumentar la trasferencia con este tipo de empresas. Las grandes empresas, ha destacado, "hace tiempoque han descubierto a la universidad como socios tecnológicos para la innovación". Ha puesto como ejemploel caso de Seat, que tiene su sede española en Martorell (Barcelona), con quienes han puesto en marcha"centros de investigación mixtos". EFE

157 / 292

Page 159: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Yahoo! Españahttps://es.noticias.yahoo.com/rector-upc-pide-pol%C3%ADticas-unitarias-i-d-ajenas-130631105--business.html

Vie, 22 de ene de 2016 14:13Audiencia: 1.696.440

VPE: 6.854

Tipología: online

Ranking: 9

Página: 1

El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande"

Viernes, 22 de enero de 2016

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 22 ene (EFE).- El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña(UPC), Enric Fossas, ha pedido un acuerdo entre las diferentes formaciones para que las políticas en materiade industria e I+D sigan una misma línea, "mande quien mande". En un encuentro organizado por el ForoEmpresarial del Llobregat con empresarios de la zona, ha lamentado que las políticas en este ámbito se hayanmovido "más como un péndulo que en línea recta" durante los últimos años. Así, ha considerado que losdepartamentos que han abordado este ámbito en los gobiernos tripartito y en el último ejecutivo de Artur Mashan planteado visiones "opuestas" al respecto, ya que los primeros apostaban por "velar" por el tejido industrialexistente mientras que los segundos apostaron por mirar al exterior y captar talento. Fossas ha reclamadoun "término medio" que aúne estas dos visiones, y ha considerado que la creación de una conselleria de unaempresa y conocimiento es un buen primer paso. Durante su intervención, el rector también se ha referidoa la necesidad de mejorar la relación entre los centros de investigación y las pymes, de tal manera que sepotencie la transferencia tecnológica entre unos y otros. En este sentido, ha confiado en que la creación deEurecat, el centro resultante de la integración de los seis centros tecnológicos avanzados de Cataluña, facilitela fluidez del diálogo entre las empresas de pequeño tamaño y los investigadores. "Sin innovación, la pymeno puede ser un agente productivo competente", ha sostenido el rector, que ha subrayado que las pymesrepresentan más del 95 % del tejido industrial catalán. Fossas ha destacado que, en los últimos años, laUPC ha trabajado para ejercer de intermediario entre las pequeñas empresas y los grupos dedicados a la I+D. Lo ha hecho mediante vinculaciones con entidades empresariales y ayuntamientos, así como facilitandomecanismos "ágiles", como el Centro Innovación Tecnológica, el CIT UPC, que pretende simplificar la relaciónpara aumentar la trasferencia con este tipo de empresas. Las grandes empresas, ha destacado, "hace tiempoque han descubierto a la universidad como socios tecnológicos para la innovación". Ha puesto como ejemploel caso de Seat, que tiene su sede española en Martorell (Barcelona), con quienes han puesto en marcha"centros de investigación mixtos". EFE

158 / 292

Page 160: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Digital-hhttp://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/-/journal_content/56/11023/10255362;jsessionid=962F45DCCA485FC1B839A07C2C62B9ED?refererPlid=11521

Vie, 22 de ene de 2016 14:02Audiencia: 2.305

VPE: 6

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

El rector de la UPC veu espai per una major collaboració amb el clústerbiomèdic

Viernes, 22 de enero de 2016

Enric Fossas es mostra crític amb les polítiques empresarials catalanes dels últims anys El rector de laUniversitat Politècnica de Barcelona, Enric Fossas, sha mostrat crític amb les polítiques catalanes de recercai dempresa, per fer-se sense massa coordinació en els últims anys. Fossas, que també ha admès lescassapresència de la UPC al clúster biomèdic de Bellvitge, ha assistit avui a una trobada amb empresaris organitzadapel Fòrum Empresarial del Llobregat. El rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, Enric Fossas ,ha explicat aquest divendres als empresaris convocats pel Fòrum Empresarial del Llobregat els canals de col·laboració que manté oberts la seva institució educativa amb les empreses catalanes i espanyoles. Fossas hafet didàctica de com es pot transferir el coneixement universitari especialitat i tècnic que ofereix una universitatcom la UPC al món empresarial. En aquest sentit, Enric Fossas ha explicat que la col·laboració amb lesgrans empreses està ben establerta , i ha explicat casos dèxit amb firmes com Repsol o SEAT. Però el rectorde la UPC també ha admès que els costa molt més establir vincles de col·laboració i de treball amb les mitjanesi, sobre tot, amb les petites empreses . Un exemple de col·laboració que ha sortit en la presentació és ladels doctorats industrials, projectes dirigits des de la universitat i tutelats per empreses determinades que,habitualment, busquen solucionar alguna necessitat productiva. En aquest grup sinsereix la col·laboració dela UPC amb lempresa Venco Electrònica , que té una de les seves seus a la zona industrial de la Carreteradel Mig, a LHospitalet. Dins daquest programa, Venco Electrònica tutela un projecte sobre impacte publicitarii comportament grupal. Crític amb les polítiques empresarials catalanes Enric Fossas sha mostrat moltcrític amb certes polítiques relacionades amb la innovació i lempresa. Per exemple, ha explicat que laGeneralitat va crear en el seu moment centres tecnològics avançats que pretenien fer de punt de relació entreempresa i universitat, i jo diria que aquest punt de relació no lhan sabut fer sinó que més aviat shan quedattancats en ells mateixos i han buscat altres sortides per tal de mantenir lestructura que tenien. En aquestsentit Fossas espera que això es modifiqui amb la nova estructura d Eurecat [el gran centre resultant de laintegració de diversos centres preexistents] i que hi hagi una millor relació entre universitat, centres tecnológicsaplicats i petita empresa sobre tot, perquè amb la mitjana i la gran empresa la relació és directe des de lapròpia universitat. Però no han quedat aquí només les visions crítiques del rector de la UPC. Fossas hademanat unes polítiques dIndústria a Catalunya que no depenguin de qui governi . I en aquest sentit ha posatlexemple de les polítiques desenvolupades en les últimes legislatures en lapartat de la recerca, molt méssatisfactòries que en les industrials, que ha qualificat com a pendulars. En aquest sentit, ja fa temps queshavia mostrat favorable a una conselleria que aglutinés les competències dempresa i de coneixement , aixòara sembla que va per aquí, ara es tracta daconseguir que aquesta idea baixi per tota lestructura de la

159 / 292

Page 161: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Digital-hhttp://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/-/journal_content/56/11023/10255362;jsessionid=962F45DCCA485FC1B839A07C2C62B9ED?refererPlid=11521

Vie, 22 de ene de 2016 14:02Audiencia: 2.305

VPE: 6

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

Conselleria. La UPC, que té un dels seus campus a Castelldefels, col·labora relativament poc en un altredels pols de recerca al sud de Barcelona, el clúster biomèdic al voltant de lHospital Universitari de Bellvitge.Fossas ho ha explicat pel tipus densenyaments que imparteix la seva universitat, on no hi ha presència dedisciplines com medicina o bioquímica. Malgrat això, creu que la biotecnologia pot obrir un camp de col·laboració molt important en el futur , concretament a través de diverses enginyeries i en relació a la creacióde màquines basades en tota aquesta àrea de coneixement. També espera que els estudis d' agricultura ques'imparteixen al campus de Castelldefels puguin ser un altre camp de col·laboració.

160 / 292

Page 162: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

ABC.eshttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2082679

Vie, 22 de ene de 2016 13:35Audiencia: 1.442.377

VPE: 9.347

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande"

Viernes, 22 de enero de 2016

El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Enric Fossas, ha pedido un acuerdo entre lasdiferentes formaciones para que las políticas en materia de industria e I+D sigan una misma línea, "mandequien mande". En un encuentro organizado por el Foro Empresarial del Llobregat con empresarios de lazona, ha lamentado que las políticas en este ámbito se hayan movido "más como un péndulo que en línearecta" durante los últimos años. Así, ha considerado que los departamentos que han abordado este ámbitoen los gobiernos tripartito y en el último ejecutivo de Artur Mas han planteado visiones "opuestas" al respecto,ya que los primeros apostaban por "velar" por el tejido industrial existente mientras que los segundos apostaronpor mirar al exterior y captar talento. Fossas ha reclamado un "término medio" que aúne estas dos visiones,y ha considerado que la creación de una conselleria de una empresa y conocimiento es un buen primer paso.Durante su intervención, el rector también se ha referido a la necesidad de mejorar la relación entre los centrosde investigación y las pymes, de tal manera que se potencie la transferencia tecnológica entre unos y otros.En este sentido, ha confiado en que la creación de Eurecat, el centro resultante de la integración de los seiscentros tecnológicos avanzados de Cataluña, facilite la fluidez del diálogo entre las empresas de pequeñotamaño y los investigadores. "Sin innovación, la pyme no puede ser un agente productivo competente", hasostenido el rector, que ha subrayado que las pymes representan más del 95 % del tejido industrial catalán.Fossas ha destacado que, en los últimos años, la UPC ha trabajado para ejercer de intermediario entre laspequeñas empresas y los grupos dedicados a la I+D. Lo ha hecho mediante vinculaciones con entidadesempresariales y ayuntamientos, así como facilitando mecanismos "ágiles", como el Centro InnovaciónTecnológica, el CIT UPC, que pretende simplificar la relación para aumentar la trasferencia con este tipo deempresas. Las grandes empresas, ha destacado, "hace tiempo que han descubierto a la universidad comosocios tecnológicos para la innovación". Ha puesto como ejemplo el caso de Seat, que tiene su sede españolaen Martorell (Barcelona), con quienes han puesto en marcha "centros de investigación mixtos".

161 / 292

Page 163: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

ABC.eshttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2082679

Vie, 22 de ene de 2016 13:35Audiencia: 1.442.377

VPE: 9.347

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

El rector de la UPC pide políticas unitarias en I+D ajenas a "quien mande"

Viernes, 22 de enero de 2016

El rector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Enric Fossas, ha pedido un acuerdo entre lasdiferentes formaciones para que las políticas en materia de industria e I+D sigan una misma línea, "mandequien mande". En un encuentro organizado por el Foro Empresarial del Llobregat con empresarios de lazona, ha lamentado que las políticas en este ámbito se hayan movido "más como un péndulo que en línearecta" durante los últimos años. Así, ha considerado que los departamentos que han abordado este ámbitoen los gobiernos tripartito y en el último ejecutivo de Artur Mas han planteado visiones "opuestas" al respecto,ya que los primeros apostaban por "velar" por el tejido industrial existente mientras que los segundos apostaronpor mirar al exterior y captar talento. Fossas ha reclamado un "término medio" que aúne estas dos visiones,y ha considerado que la creación de una conselleria de una empresa y conocimiento es un buen primer paso.Durante su intervención, el rector también se ha referido a la necesidad de mejorar la relación entre los centrosde investigación y las pymes, de tal manera que se potencie la transferencia tecnológica entre unos y otros.En este sentido, ha confiado en que la creación de Eurecat, el centro resultante de la integración de los seiscentros tecnológicos avanzados de Cataluña, facilite la fluidez del diálogo entre las empresas de pequeñotamaño y los investigadores. "Sin innovación, la pyme no puede ser un agente productivo competente", hasostenido el rector, que ha subrayado que las pymes representan más del 95 % del tejido industrial catalán.Fossas ha destacado que, en los últimos años, la UPC ha trabajado para ejercer de intermediario entre laspequeñas empresas y los grupos dedicados a la I+D. Lo ha hecho mediante vinculaciones con entidadesempresariales y ayuntamientos, así como facilitando mecanismos "ágiles", como el Centro InnovaciónTecnológica, el CIT UPC, que pretende simplificar la relación para aumentar la trasferencia con este tipo deempresas. Las grandes empresas, ha destacado, "hace tiempo que han descubierto a la universidad comosocios tecnológicos para la innovación". Ha puesto como ejemplo el caso de Seat, que tiene su sede españolaen Martorell (Barcelona), con quienes han puesto en marcha "centros de investigación mixtos".

162 / 292

Page 164: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Regio7http://www.regio7.cat/economia/2016/01/22/eurecat-ctm-acollira-jornada-mesurar/345689.html?utm_source=rss

Vie, 22 de ene de 2016 08:11Audiencia: 11.701

VPE: 56

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Eurecat-CTM acollirà la jornada "Mesurar per millorar"

Viernes, 22 de enero de 2016

Les instal·lacions d'Eurecat-CTM acolliran el 9 de febrer la jornada "Mesurar per Millorar", amb l'objectiu depresentar les diferents solucions tecnològiques que les empreses tenen al seu abast en l'àmbit del mesuratgei de la metrologia. Iñaki de Paz i Francesc Parejo faran una introducció i presentació de Renishaw PLC i deRenishaw Ibérica amb el títol "La piràmide del procés productiu". Igor Corres parlarà sobre el "Controlpostprocés. Verificació en producció a peu de línia. Calibre Versàtil Equator". La jornada es clourà amb laponència "Verificació en sal de metrologia. Tecnologia en 5 eixos en metrologia". L'encarregat de fer aquestadarrera ponència serà Traian Onaciu. Les inscripcions es poden fer al Centre de Formació Pràctica de Manresa,al 93 875 72 79 o al mail [email protected]. Compartir a Twitter Compartir a

163 / 292

Page 165: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Modaeshttp://www.modaes.es/back-stage/20160122/de-wearables-a-prendas-inteligentes-cinco-desafios-para-el-matrimonio-entre-tecnologia-e-industria-textil.html

Vie, 22 de ene de 2016 06:32Audiencia: 19.816

VPE: 119

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

De wearables a prendas inteligentes: cinco desafíos para el matrimonio entretecnología e industria textil

Viernes, 22 de enero de 2016

Los wearables ante el reto de llegar a la moda. El negocio de las prendas y accesorios de moda inteligentesalcanzó los 52 millones de unidades vendidas en 2014 en el mundo, superando en un 32% la cifra del añoanterior. Las previsiones del sector pasan por un incremento en los próximos años. Pero el desafío másinmediato es traspasar la barrera de los gadgets o accesorios tecnológicos, como relojes o gafas, y que latecnología llegue a los artículos textiles. Ésta es la principal conclusión de la mesa redonda organizada porEurecat bajo el nombre Smart Services, Smart Production, Smart Textiles . Según los expertos que participaronen el debate, la industria textil debe superar cinco desafíos para convertir los avances tecnológicos en softwareaplicados en prendas: la sostenibilidad del modelo, la necesidad de poner en marcha proyectos de innovacióntextil, los cambios que debe afrontar el proceso de producción de dichas prendas, los nuevos modelos denegocio que conlleva la industria y por último, el incorporar las fibras inteligentes en la mente del consumidor.Los expertos debatieron la necesidad de pensar al mundo con fibras inteligentes. Los consumidores relacionanlo smart con prendas repletas de cables y no son conscientes que la ropa deportiva que usan hace años seproduce bajo el mismo concepto, destacó Oscar Tomico , experto en wearables y profesor agregado deTechnische Universiteit Eindhoven. Nos encontramos todavía en una fase de tener que explicar y enseñaracerca de qué son los wearables o las fibras textiles tecnológicas, agregó Miquel Rey , director general denegocio de Eurecat. En primer lugar, hay que pensar cómo los textiles inteligentes pueden ayudar en elprogreso social, económico y ecológico. Tal y como señaló José Teunissen , investigadora de moda y decanade ArtEZ Institute of the Arts, el proceso de manufactura tecnológico tiene que ponerse al servicio de la gente;ya existen prendas deportivas inteligentes pero tenemos que ir más allá. A modo de ejemplo, Miquel Soler ,director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar, habló sobre el desarrollo de un dispositivocolocado en el calzado de personas mayores para controlar sus movimientos y saber si han caído al suelo yprecisan asistencia. Por otro lado, es necesario poner en marcha los proyectos que surgen dentro de startups pero también de grandes empresas. Desde Phillips realizamos diversos prototipos para mejorar la calidadde vida de los usuarios, aseguró Koen van Os , responsable del departamento Phillips Research Lighting .La compañía utiliza el desarrollo de luces LED para la confección de dispositivos que alivien dolores muscularesy controlen la postura. Si bien muchos prototipos que surgen en los laboratorios fracasan y no se puedenllevar a cabo, el debate remarcó la necesidad de trabajar en equipos interdisciplinares con integrantesespecializados en tecnología y diseño. Además, para el desarrollo de los wearables y de los tejidostecnológicos se necesita un proceso productivo especialmente desarrollado y capacitado, como maquinariaque sea capaz de tejer materiales no convencionales. Soler destacó las diferencias entre este proceso de

164 / 292

Page 166: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Modaeshttp://www.modaes.es/back-stage/20160122/de-wearables-a-prendas-inteligentes-cinco-desafios-para-el-matrimonio-entre-tecnologia-e-industria-textil.html

Vie, 22 de ene de 2016 06:32Audiencia: 19.816

VPE: 119

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

producción y el convencional: No tenemos que pensar que producimos una prenda cualquiera; no venderemosgrandes series, pero aportaremos soluciones a las necesidades del usuario. A su vez, el director del Centrode Investigación y Textil aseguró que la producción de wearables se asemeja más a la producción artesanal,y que la clave radica en el valor agregado que dichas prendas conllevan, ya que aportan cualidades que notienen las prendas tradicionales. Más allá de un cambio estructural en el proceso productivo, la industriatextil tecnológica implica también la creación de nuevos modelos de negocio. Rey enfatizó que el reto estáen vencer las necesidades de los clientes mediante soluciones tecnológicas. Eurecat , entidad pública dondese desarrolla el principal centro tecnológico de Cataluña, actúa como puente donde las ideas se encuentrancon las empresas y lleva adelante Reimagine Textile, proyecto que conecta los principales agentes paraposicionar Cataluña como referente de la revolución textil. Ante esta nueva realidad surgen también nuevasdudas como si el mercado y los consumidores están o no preparados para el desarrollo de una industria textilestrechamente relacionada con la tecnología. Por su parte, ya hay diseñadores trabajando en prendastecnológicas. Saúl Baeza , cofundador de la firma de moda The Hunch Project , especializado en el diseñoindustrial, ha creado colecciones modificando fibras convencionales como la lana para la fabricación deprendas inteligentes. Por su parte, la diseñadora holandesa Marina Toeters , dirige el proyecto Solar Fiber ,con el desarrollo de prendas capaces de captar y reproducir la energía solar. Lo diferencial en la producciónde moda inteligente es que ubicamos al consumidor en el centro del proceso productivo ya que pretendemossatisfacer sus necesidades, añade Toeters. Esta nueva manera de concebir la moda implica cambios en elmodelo de comunicación y consumo de las prendas. Teunissen destacó la importancia de buscar una nuevamanera de presentar estas prendas, más allá de la pasarela. En este sentido, apuntó que lo más probablees que no veamos estas prendas en tiendas convencionales, sino que el canal de venta también deberácambiar.

165 / 292

Page 167: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Modaeshttp://www.modaes.es/back-stage/20160122/de-wearables-a-prendas-inteligentes-cinco-desafios-para-el-matrimonio-entre-tecnologia-e-industria-textil.html

Vie, 22 de ene de 2016 06:32Audiencia: 19.816

VPE: 119

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

De wearables a prendas inteligentes: cinco desafíos para el matrimonio entretecnología e industria textil

Viernes, 22 de enero de 2016

Los wearables ante el reto de llegar a la moda. El negocio de las prendas y accesorios de moda inteligentesalcanzó los 52 millones de unidades vendidas en 2014 en el mundo, superando en un 32% la cifra del añoanterior. Las previsiones del sector pasan por un incremento en los próximos años. Pero el desafío másinmediato es traspasar la barrera de los gadgets o accesorios tecnológicos, como relojes o gafas, y que latecnología llegue a los artículos textiles. Ésta es la principal conclusión de la mesa redonda organizada porEurecat bajo el nombre Smart Services, Smart Production, Smart Textiles . Según los expertos que participaronen el debate, la industria textil debe superar cinco desafíos para convertir los avances tecnológicos en softwareaplicados en prendas: la sostenibilidad del modelo, la necesidad de poner en marcha proyectos de innovacióntextil, los cambios que debe afrontar el proceso de producción de dichas prendas, los nuevos modelos denegocio que conlleva la industria y por último, el incorporar las fibras inteligentes en la mente del consumidor.Los expertos debatieron la necesidad de pensar al mundo con fibras inteligentes. Los consumidores relacionanlo smart con prendas repletas de cables y no son conscientes que la ropa deportiva que usan hace años seproduce bajo el mismo concepto, destacó Oscar Tomico , experto en wearables y profesor agregado deTechnische Universiteit Eindhoven. Nos encontramos todavía en una fase de tener que explicar y enseñaracerca de qué son los wearables o las fibras textiles tecnológicas, agregó Miquel Rey , director general denegocio de Eurecat. En primer lugar, hay que pensar cómo los textiles inteligentes pueden ayudar en elprogreso social, económico y ecológico. Tal y como señaló José Teunissen , investigadora de moda y decanade ArtEZ Institute of the Arts, el proceso de manufactura tecnológico tiene que ponerse al servicio de la gente;ya existen prendas deportivas inteligentes pero tenemos que ir más allá. A modo de ejemplo, Miquel Soler ,director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar, habló sobre el desarrollo de un dispositivocolocado en el calzado de personas mayores para controlar sus movimientos y saber si han caído al suelo yprecisan asistencia. Por otro lado, es necesario poner en marcha los proyectos que surgen dentro de startups pero también de grandes empresas. Desde Phillips realizamos diversos prototipos para mejorar la calidadde vida de los usuarios, aseguró Koen van Os , responsable del departamento Phillips Research Lighting .La compañía utiliza el desarrollo de luces LED para la confección de dispositivos que alivien dolores muscularesy controlen la postura. Si bien muchos prototipos que surgen en los laboratorios fracasan y no se puedenllevar a cabo, el debate remarcó la necesidad de trabajar en equipos interdisciplinares con integrantesespecializados en tecnología y diseño. Además, para el desarrollo de los wearables y de los tejidostecnológicos se necesita un proceso productivo especialmente desarrollado y capacitado, como maquinariaque sea capaz de tejer materiales no convencionales. Soler destacó las diferencias entre este proceso de

166 / 292

Page 168: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Modaeshttp://www.modaes.es/back-stage/20160122/de-wearables-a-prendas-inteligentes-cinco-desafios-para-el-matrimonio-entre-tecnologia-e-industria-textil.html

Vie, 22 de ene de 2016 06:32Audiencia: 19.816

VPE: 119

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

producción y el convencional: No tenemos que pensar que producimos una prenda cualquiera; no venderemosgrandes series, pero aportaremos soluciones a las necesidades del usuario. A su vez, el director del Centrode Investigación y Textil aseguró que la producción de wearables se asemeja más a la producción artesanal,y que la clave radica en el valor agregado que dichas prendas conllevan, ya que aportan cualidades que notienen las prendas tradicionales. Más allá de un cambio estructural en el proceso productivo, la industriatextil tecnológica implica también la creación de nuevos modelos de negocio. Rey enfatizó que el reto estáen vencer las necesidades de los clientes mediante soluciones tecnológicas. Eurecat , entidad pública dondese desarrolla el principal centro tecnológico de Cataluña, actúa como puente donde las ideas se encuentrancon las empresas y lleva adelante Reimagine Textile, proyecto que conecta los principales agentes paraposicionar Cataluña como referente de la revolución textil. Ante esta nueva realidad surgen también nuevasdudas como si el mercado y los consumidores están o no preparados para el desarrollo de una industria textilestrechamente relacionada con la tecnología. Por su parte, ya hay diseñadores trabajando en prendastecnológicas. Saúl Baeza , cofundador de la firma de moda The Hunch Project , especializado en el diseñoindustrial, ha creado colecciones modificando fibras convencionales como la lana para la fabricación deprendas inteligentes. Por su parte, la diseñadora holandesa Marina Toeters , dirige el proyecto Solar Fiber ,con el desarrollo de prendas capaces de captar y reproducir la energía solar. Lo diferencial en la producciónde moda inteligente es que ubicamos al consumidor en el centro del proceso productivo ya que pretendemossatisfacer sus necesidades, añade Toeters. Esta nueva manera de concebir la moda implica cambios en elmodelo de comunicación y consumo de las prendas. Teunissen destacó la importancia de buscar una nuevamanera de presentar estas prendas, más allá de la pasarela. En este sentido, apuntó que lo más probablees que no veamos estas prendas en tiendas convencionales, sino que el canal de venta también deberácambiar.

167 / 292

Page 169: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Notas De Prensahttp://www.notasdeprensa.es/1135477/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-crear

Jue, 21 de ene de 2016 19:36Audiencia: 1.467

VPE: 7

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de delreciclaje del corcho

Jueves, 21 de enero de 2016

El proyecto Ecorkwaste , coordinado por Joan de Pablo , profesor del Departamento de Ingeniería Químicade la UPC , tiene el objetivo de demostrar las diferentes opciones de reutilización del corcho y su viabilidadtécnica, medioambiental y económica que supondría acabar con el desperdicio de buena parte de los residuoscorcheros que terminan en vertederos sin ningún valor añadido y que no se reciclan. Durante la implementacióndel proyecto, en el que participan también el Institut Català del Suro , el Centre Tecnològic de Manresa Eurecat-CTM (miembro de la red TECNIO), la empresa Typsa y el Clúster Vitivinícola Catalán Innovi , la UPC ensayarádos sistemas de reutilización: por un lado, la construcción de un humedal híbrido artificial, que se instalaráen la planta de Codorniu de Sant Sadurní dAnoia, donde se utilizaran los residuos de corcho como materialgranular absorbente para el tratamiento de las aguas residuales del sector vinícola. Por otra parte, se prevéla construcción de un centro piloto de gasificación, en el CTM de Manresa, para evaluar el potencial de lostapones de corcho usados como sustratos para la producción de energía. Los resultados de los ensayospermitirán elaborar un plan integral de gestión de residuos para la industria del corcho. Con una financiaciónde más de un millón de euros procedentes de la Unión Europea (UE) a través del programa LIFE , el proyectotiene una duración de tres años y se prevé que finalice a finales de 2018. Se estima que durante la faseexperimental del proyecto se consiga reutilizar el 95% de los residuos de corcho y que se reduzcan el 90%de compuestos orgánicos recalcitrantes (polifenoles) de las aguas residuales de las bodegas, gracias a laabsorción hecha por los humedales. Asimismo, se prevé una generación de más de 2kWh de energía térmicapor cada kilogramo de desechos de corcho en los sistemas de gasificación. Arenas férreas para hacer baldosascerámicas Asimismo, también se han seleccionado un proyecto impulsado por el CTM y otro del CETaqua,ambos centros de investigación vinculados a la UPC. El objetivo del primero, que se titula Foundrytile , es elaprovechamiento de los residuos de las fundiciones férreas. Con una duración de tres años, el proyectotiene como finalidad demostrar la viabilidad técnica y económica de la valorización de la fracción fina y de lasarenas de fundición en la producción de baldosas cerámicas, con el fin de contribuir a la implementación dela directiva de residuos (EU / 2008/98/EC). Como trasfondo de la iniciativa están los objetivos definidos enla hoja de ruta para una Europa eficiente en el uso de recursos. Durante la ejecución del proyecto, está previstoque se produzcan 60 toneladas de diferentes tipos de baldosa cerámica y que se realicen pruebas de calidadpara determinar las mezclas de residuos de fundición más idóneas. Control en tiempo real del drenaje urbanoEffidrain es el proyecto impulsado por CETaqua para desarrollar una estrategia de control en tiempo real delsistema integrado de redes de drenaje urbano y de los sistemas de depuración, que ayude a reducir el vertidode sustancias contaminantes en las aguas receptoras. La estrategia se ensayará en Burdeos (Francia) y en

168 / 292

Page 170: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Notas De Prensahttp://www.notasdeprensa.es/1135477/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-crear

Jue, 21 de ene de 2016 19:36Audiencia: 1.467

VPE: 7

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

Badalona, y con su implantación se prevé conseguir una reducción anual de al menos el 40% del contenidocontaminante que llega a las aguas receptoras como consecuencia de desbordamientos durante periodos delluvias torrenciales. Cinco iniciativas catalanas La Comisión Europea ha aprobado cinco proyectos enCataluña, a través del programa LIFE, que financia iniciativas de conservación del medio ambiente. Delpresupuesto total de los cinco proyectos, que es de más de siete millones de euros, la UE aporta 4,3.

169 / 292

Page 171: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Presspeoplehttp://www.presspeople.com/nota/56a11daf673fdb5157727c9a3a08-upc-coordina-proyecto-europeo-crear-energia

Jue, 21 de ene de 2016 19:06Audiencia: 9.009

VPE: 76

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de delreciclaje del corcho »

Jueves, 21 de enero de 2016

El proyecto Ecorkwaste , coordinado por Joan de Pablo , profesor del Departamento de Ingeniería Químicade la UPC , tiene el objetivo de demostrar las diferentes opciones de reutilización del corcho y su viabilidadtécnica, medioambiental y económica que supondría acabar con el desperdicio de buena parte de los residuoscorcheros que terminan en vertederos sin ningún valor añadido y que no se reciclan. Durante la implementacióndel proyecto, en el que participan también el Institut Català del Suro , el Centre Tecnològic de Manresa Eurecat-CTM (miembro de la red TECNIO), la empresa Typsa y el Clúster Vitivinícola Catalán Innovi , la UPC ensayarádos sistemas de reutilización: por un lado, la construcción de un humedal híbrido artificial, que se instalaráen la planta de Codorniu de Sant Sadurní dAnoia, donde se utilizaran los residuos de corcho como materialgranular absorbente para el tratamiento de las aguas residuales del sector vinícola. Por otra parte, se prevéla construcción de un centro piloto de gasificación, en el CTM de Manresa, para evaluar el potencial de lostapones de corcho usados como sustratos para la producción de energía. Los resultados de los ensayospermitirán elaborar un plan integral de gestión de residuos para la industria del corcho. Con una financiaciónde más de un millón de euros procedentes de la Unión Europea (UE) a través del programa LIFE , el proyectotiene una duración de tres años y se prevé que finalice a finales de 2018. Se estima que durante la faseexperimental del proyecto se consiga reutilizar el 95% de los residuos de corcho y que se reduzcan el 90%de compuestos orgánicos recalcitrantes (polifenoles) de las aguas residuales de las bodegas, gracias a laabsorción hecha por los humedales. Asimismo, se prevé una generación de más de 2kWh de energía térmicapor cada kilogramo de desechos de corcho en los sistemas de gasificación. Arenas férreas para hacer baldosascerámicas Asimismo, también se han seleccionado un proyecto impulsado por el CTM y otro del CETaqua,ambos centros de investigación vinculados a la UPC. El objetivo del primero, que se titula Foundrytile , es elaprovechamiento de los residuos de las fundiciones férreas. Con una duración de tres años, el proyectotiene como finalidad demostrar la viabilidad técnica y económica de la valorización de la fracción fina y de lasarenas de fundición en la producción de baldosas cerámicas, con el fin de contribuir a la implementación dela directiva de residuos (EU / 2008/98/EC). Como trasfondo de la iniciativa están los objetivos definidos enla hoja de ruta para una Europa eficiente en el uso de recursos. Durante la ejecución del proyecto, está previstoque se produzcan 60 toneladas de diferentes tipos de baldosa cerámica y que se realicen pruebas de calidadpara determinar las mezclas de residuos de fundición más idóneas. Control en tiempo real del drenaje urbanoEffidrain es el proyecto impulsado por CETaqua para desarrollar una estrategia de control en tiempo real delsistema integrado de redes de drenaje urbano y de los sistemas de depuración, que ayude a reducir el vertidode sustancias contaminantes en las aguas receptoras. La estrategia se ensayará en Burdeos (Francia) y en

170 / 292

Page 172: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Presspeoplehttp://www.presspeople.com/nota/56a11daf673fdb5157727c9a3a08-upc-coordina-proyecto-europeo-crear-energia

Jue, 21 de ene de 2016 19:06Audiencia: 9.009

VPE: 76

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Badalona, y con su implantación se prevé conseguir una reducción anual de al menos el 40% del contenidocontaminante que llega a las aguas receptoras como consecuencia de desbordamientos durante periodos delluvias torrenciales. Cinco iniciativas catalanas La Comisión Europea ha aprobado cinco proyectos enCataluña, a través del programa LIFE, que financia iniciativas de conservación del medio ambiente. Delpresupuesto total de los cinco proyectos, que es de más de siete millones de euros, la UE aporta 4,3.

171 / 292

Page 173: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Energias Renovableshttp://www.energias-renovables.com/articulo/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-20160121/

Jue, 21 de ene de 2016 18:37Audiencia: 10.266

VPE: 49

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La UPC coordina un proyecto europeo para generar energía con residuos dela industria del corcho

Jueves, 21 de enero de 2016

ER Jueves, 21 de enero de 2016 El proyecto "Gestión integrada y sostenible de los residuos de corchogenerados en la industria del corcho", coordinado por la Universidad Politécnica de Cataluña , pretendevalorizar esos residuos de varias maneras. Una de ellas es la valorización energética. El profesor deldepartamento de Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Cataluña Joan de Pablo Ribas coordinael proyecto, conocido como Life ECorkWaste. Participan también en esta iniciativa el Institut Català del Suro, el Centre Tecnològic de Manresa Eurecat-CTM (miembro de la red Tecnio), la empresa Typsa (Técnica yProyectos SA) y el Clúster Vitivinícola Catalán Innovi. Según informa una nota de prensa distribuida por laagencia Comunicae , la UPC, que coordina esta iniciativa, ensayará dos sistemas de reutilización: por unlado, se pondrá en funcionamiento un humedal híbrido artificial en la planta de Codorniu de Sant SadurnídAnoia, donde se utilizarán los residuos de corcho como material granular absorbente para el tratamiento delas aguas residuales del sector vinícola. Por otro lado, está prevista la construcción de un centro piloto degasificación, en el CTM de Manresa , para evaluar el potencial de los tapones de corcho usados como sustratospara la producción de energía. "Los resultados de los ensayos -informa Comunicae- permitirán elaborar unplan integral de gestión de residuos para la industria del corcho. Objetivos El proyecto cuenta con financiaciónprocedente de la Unión Europea, a través del programa Life (1.087.756 euros), tiene una duración de tresaños y se prevé finalice a finales de 2018 (el presupuesto total de Life ECorkWaste asciende a 1.903.898euros). Según la agencia Comunicae, se estima que durante la fase experimental del mismo se consigareutilizar el 95% de los residuos de corcho y que se reduzcan el 90% de compuestos orgánicos recalcitrantes(polifenoles) de las aguas residuales de las bodegas, gracias a la absorción hecha por los humedales.Asimismo, se prevé una generación de más de dos kilovatios hora de energía térmica por cada kilogramo dedesechos de corcho en los sistemas de gasificación.

172 / 292

Page 174: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Comunicaehttp://www.comunicae.es/nota/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-crear-1135477/

Jue, 21 de ene de 2016 15:42Audiencia: 10.475

VPE: 88

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La UPC coordina un proyecto europeo para crear energía a partir de delreciclaje del corcho

Jueves, 21 de enero de 2016

El proyecto Ecorkwaste , coordinado por Joan de Pablo , profesor del Departamento de Ingeniería Químicade la UPC , tiene el objetivo de demostrar las diferentes opciones de reutilización del corcho y su viabilidadtécnica, medioambiental y económica que supondría acabar con el desperdicio de buena parte de los residuoscorcheros que terminan en vertederos sin ningún valor añadido y que no se reciclan. Durante la implementacióndel proyecto, en el que participan también el Institut Català del Suro , el Centre Tecnològic de Manresa Eurecat-CTM (miembro de la red TECNIO), la empresa Typsa y el Clúster Vitivinícola Catalán Innovi , la UPC ensayarádos sistemas de reutilización: por un lado, la construcción de un humedal híbrido artificial, que se instalaráen la planta de Codorniu de Sant Sadurní dAnoia, donde se utilizaran los residuos de corcho como materialgranular absorbente para el tratamiento de las aguas residuales del sector vinícola. Por otra parte, se prevéla construcción de un centro piloto de gasificación, en el CTM de Manresa, para evaluar el potencial de lostapones de corcho usados como sustratos para la producción de energía. Los resultados de los ensayospermitirán elaborar un plan integral de gestión de residuos para la industria del corcho. Con una financiaciónde más de un millón de euros procedentes de la Unión Europea (UE) a través del programa LIFE , el proyectotiene una duración de tres años y se prevé que finalice a finales de 2018. Se estima que durante la faseexperimental del proyecto se consiga reutilizar el 95% de los residuos de corcho y que se reduzcan el 90%de compuestos orgánicos recalcitrantes (polifenoles) de las aguas residuales de las bodegas, gracias a laabsorción hecha por los humedales. Asimismo, se prevé una generación de más de 2kWh de energía térmicapor cada kilogramo de desechos de corcho en los sistemas de gasificación. Arenas férreas para hacer baldosascerámicas Asimismo, también se han seleccionado un proyecto impulsado por el CTM y otro del CETaqua,ambos centros de investigación vinculados a la UPC. El objetivo del primero, que se titula Foundrytile , es elaprovechamiento de los residuos de las fundiciones férreas. Con una duración de tres años, el proyectotiene como finalidad demostrar la viabilidad técnica y económica de la valorización de la fracción fina y de lasarenas de fundición en la producción de baldosas cerámicas, con el fin de contribuir a la implementación dela directiva de residuos (EU / 2008/98/EC). Como trasfondo de la iniciativa están los objetivos definidos enla hoja de ruta para una Europa eficiente en el uso de recursos. Durante la ejecución del proyecto, está previstoque se produzcan 60 toneladas de diferentes tipos de baldosa cerámica y que se realicen pruebas de calidadpara determinar las mezclas de residuos de fundición más idóneas. Control en tiempo real del drenaje urbanoEffidrain es el proyecto impulsado por CETaqua para desarrollar una estrategia de control en tiempo real delsistema integrado de redes de drenaje urbano y de los sistemas de depuración, que ayude a reducir el vertidode sustancias contaminantes en las aguas receptoras. La estrategia se ensayará en Burdeos (Francia) y en

173 / 292

Page 175: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Comunicaehttp://www.comunicae.es/nota/la-upc-coordina-un-proyecto-europeo-para-crear-1135477/

Jue, 21 de ene de 2016 15:42Audiencia: 10.475

VPE: 88

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

Badalona, y con su implantación se prevé conseguir una reducción anual de al menos el 40% del contenidocontaminante que llega a las aguas receptoras como consecuencia de desbordamientos durante periodos delluvias torrenciales. Cinco iniciativas catalanas La Comisión Europea ha aprobado cinco proyectos enCataluña, a través del programa LIFE, que financia iniciativas de conservación del medio ambiente. Delpresupuesto total de los cinco proyectos, que es de más de siete millones de euros, la UE aporta 4,3.

174 / 292

Page 176: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Vía Librehttp://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=19387

Jue, 21 de ene de 2016 08:08Audiencia: 2.305

VPE: 7

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Proyecto de robotización de los sistemas de puesta en obra para un nuevoconcepto de vía en placa aligerada

Jueves, 21 de enero de 2016

En Robotrack participan Vías y Construcciones, FGC, Cemosa, Eurecat y la Universidad Politécnica deValencia (21/01/2016) El objetivo del proyecto Robotrack es el desarrollo de un nuevo concepto de vía enplaca, sostenible económica y medioambientalmente, diseñado especialmente para establecer un procesoinnovador de puesta en obra totalmente automatizado mediante un nuevo sistema robotizado. En el consorcioimpulsor del proyecto, coordinado por Vías y Construcciones , se integran Ferrocarrils de la Generalitat deCatalunya , la consultora de ingeniería Cemosa , especializada en diseño y control de calidad en obras deedificación e infraestructura civil, Eurecat Centro Tecnológico de Cataluña desde su Unidad de Robótica yAutomatización, y la Universidad Politécnica de Valencia, a través del Grupo de Investigación en IngenieríaFerroviaria (GIIF) Objetivos específicos El proyecto se propone diseñar y desarrollar el material base parala fabricación de las capas portantes de la nueva vía en placa, a base de residuos de construcción y demoliciónligados con cemento, con las propiedades mecánicas exigidas, el mínimo coste posible, y con propiedadesque faciliten su puesta en obra por medios mecanizados. Asimismo, se desarrollará material base para lafabricación de las placas prefabricadas de la nueva vía mediante la dosificación de hormigón de ultra resistenciaoptimizado para ofrecer mejores cualidades medioambientales y menor coste económico. También sedesarrollarán los elementos estructurales más significativos de la nueva superestructura de vía en placa,capas portantes y placas prefabricadas, mediante el empleo de modelos numéricos nuevos basados enelementos finitos y técnicas de dimensionado estructural, para obtener elementos optimizados desde el puntode vista estructural y su comportamiento vibratorio, que permitan también la robotización y automatizaciónde la puesta en obra. Diseño integral El proyecto permitirá el diseño integral de la nueva superestructurade vía en placa, definiendo la solución para las zonas de transición y una metodología de mantenimientooptimizada específica. Asimismo se diseñará e integrará un sistema robotizado capaz de realizar instalarlas placas prefabricadas en el procedimiento de puesta en obra, mejorando el proceso en eficiencia, seguridad,fiabilidad y autonomía, con menos errores y mayor calidad. Adicionalmente, se validará el nuevo sistemacon la construcción y las pruebas de un demostrador a escala real que se someterá a cargas de tráficoferroviario constante, y con una planta piloto que probará el nuevo proceso de instalación de placasprefabricadas en obra. Por último, el proyecto desarrollará la metodología específica y las bases de datosnecesarias para llevar a cabo los análisis del coste de ciclo de vida y la fiabilidad en las obras donde se empleeel nuevo sistema.

175 / 292

Page 177: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Vía Librehttp://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=19387

Jue, 21 de ene de 2016 08:08Audiencia: 2.305

VPE: 7

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Proyecto de robotización de los sistemas de puesta en obra para un nuevoconcepto de vía en placa aligerada

Jueves, 21 de enero de 2016

En Robotrack participan Vías y Construcciones, FGC, Cemosa, Eurecat y la Universidad Politécnica deValencia (21/01/2016) El objetivo del proyecto Robotrack es el desarrollo de un nuevo concepto de vía enplaca, sostenible económica y medioambientalmente, diseñado especialmente para establecer un procesoinnovador de puesta en obra totalmente automatizado mediante un nuevo sistema robotizado. En el consorcioimpulsor del proyecto, coordinado por Vías y Construcciones , se integran Ferrocarrils de la Generalitat deCatalunya , la consultora de ingeniería Cemosa , especializada en diseño y control de calidad en obras deedificación e infraestructura civil, Eurecat Centro Tecnológico de Cataluña desde su Unidad de Robótica yAutomatización, y la Universidad Politécnica de Valencia, a través del Grupo de Investigación en IngenieríaFerroviaria (GIIF) Objetivos específicos El proyecto se propone diseñar y desarrollar el material base parala fabricación de las capas portantes de la nueva vía en placa, a base de residuos de construcción y demoliciónligados con cemento, con las propiedades mecánicas exigidas, el mínimo coste posible, y con propiedadesque faciliten su puesta en obra por medios mecanizados. Asimismo, se desarrollará material base para lafabricación de las placas prefabricadas de la nueva vía mediante la dosificación de hormigón de ultra resistenciaoptimizado para ofrecer mejores cualidades medioambientales y menor coste económico. También sedesarrollarán los elementos estructurales más significativos de la nueva superestructura de vía en placa,capas portantes y placas prefabricadas, mediante el empleo de modelos numéricos nuevos basados enelementos finitos y técnicas de dimensionado estructural, para obtener elementos optimizados desde el puntode vista estructural y su comportamiento vibratorio, que permitan también la robotización y automatizaciónde la puesta en obra. Diseño integral El proyecto permitirá el diseño integral de la nueva superestructurade vía en placa, definiendo la solución para las zonas de transición y una metodología de mantenimientooptimizada específica. Asimismo se diseñará e integrará un sistema robotizado capaz de realizar instalarlas placas prefabricadas en el procedimiento de puesta en obra, mejorando el proceso en eficiencia, seguridad,fiabilidad y autonomía, con menos errores y mayor calidad. Adicionalmente, se validará el nuevo sistemacon la construcción y las pruebas de un demostrador a escala real que se someterá a cargas de tráficoferroviario constante, y con una planta piloto que probará el nuevo proceso de instalación de placasprefabricadas en obra. Por último, el proyecto desarrollará la metodología específica y las bases de datosnecesarias para llevar a cabo los análisis del coste de ciclo de vida y la fiabilidad en las obras donde se empleeel nuevo sistema.

176 / 292

Page 178: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

InterEmpresas Nethttp://www.interempresas.net/Textil/Articulos/149849-Expertos-internacionales-analizan-en-Barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-inteligente.html

Mié, 20 de ene de 2016 18:05Audiencia: 76.833

VPE: 1.129

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropainteligente

Miércoles, 20 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el próximo miércoles, 20 de enero, en Barcelona las oportunidades queofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales, un campo que está previsto que pase de los 9,7 millonesde ventas registradas en 2013 a 135 millones en 2018 y en el cual el centro tecnológico Eurecat está impulsandola investigación para ayudar a la recuperación de la industria textil catalana. La mesa redonda, organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con ADI-FAD , Eindhoven University of Technology y Eurecat(miembro de Tecnio), contará con expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil, expertos en wearableso tecnología aplicada al sector textil. Algunos de los temas que se tratarán en la sesión serán la producciónde los wearables, la colaboración entre disciplinas que requiere la indumentaria innovadora, y la necesidadde avanzar hacia nuevos modeles en los cuales los beneficios entre colaboradores sean compartidos. Eldirector del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar, Miquel Soler, presentará las capacidades detejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa ReimagineTextile , la red de colaboración que conecta los principales agentes para posicionar Cataluña como referenteen la que ya se denomina nueva revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos deproducción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad.

177 / 292

Page 179: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

InterEmpresas Nethttp://www.interempresas.net/Textil/Articulos/149849-Expertos-internacionales-analizan-en-Barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-inteligente.html

Mié, 20 de ene de 2016 18:05Audiencia: 76.833

VPE: 1.129

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropainteligente

Miércoles, 20 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el próximo miércoles, 20 de enero, en Barcelona las oportunidades queofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales, un campo que está previsto que pase de los 9,7 millonesde ventas registradas en 2013 a 135 millones en 2018 y en el cual el centro tecnológico Eurecat está impulsandola investigación para ayudar a la recuperación de la industria textil catalana. La mesa redonda, organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con ADI-FAD , Eindhoven University of Technology y Eurecat(miembro de Tecnio), contará con expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil, expertos en wearableso tecnología aplicada al sector textil. Algunos de los temas que se tratarán en la sesión serán la producciónde los wearables, la colaboración entre disciplinas que requiere la indumentaria innovadora, y la necesidadde avanzar hacia nuevos modeles en los cuales los beneficios entre colaboradores sean compartidos. Eldirector del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar, Miquel Soler, presentará las capacidades detejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa ReimagineTextile , la red de colaboración que conecta los principales agentes para posicionar Cataluña como referenteen la que ya se denomina nueva revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos deproducción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad.

178 / 292

Page 180: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Marketing Directohttp://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/mercado-la-ropa-inteligente-superara-los-135-millones-euros-2018/

Mié, 20 de ene de 2016 09:30Audiencia: 144.555

VPE: 685

Tipología: blogs

Ranking: 6

Página: 1

El mercado de la ropa inteligente superará los 135 millones de euros en 2018

Miércoles, 20 de enero de 2016

Cada vez se escucha más hablar sobre la denominada ropa inteligente. Compañías como Google, Microsofto Telefónica ya están trabajando en sus respectivos prototipos de este tipo de prendas conectadas. Pero noes de extrañar ante las alentadoras perspectivas de este mercado: frente a los 9,7 millones de euros que sealcanzaron en 2013 -5,2 de los cuales se generaron en Estados Unidos- se estima que en 2018 se superenlos 135 millones de euros en ventas. Precisamente esta semana se celebra un encuentro organizado por elCentro Tecnológico de Cataluña Eurecat, ADI-FAD y Eindhoven University of Technology- en el que se dancita numerosos expertos de la tecnología aplicada al sector textil para abordar las oportunidades que presentala ropa inteligente, recoge El Economista. Ropa que percibe las emociones de las personas, una plantilla parazapatos que previene las caídas, un bolso que se ilumina con luz solar, un body que evita lesiones o unacamiseta que mide las constantes vitales son algunos de los diseños en los que ya ha participado Eurecat,entidad pionera en el campo de la tecnología electroluminiscente. El centro tecnológico de Cataluña tambiénha trabajado en prendas que tienen la capacidad de cambiar de temperatura, como un maillot para ciclistascon funciones de calor o unos guantes con calentadores solares. Según el investigador de diseño textil OscarTomico, este tipo de artículos textiles ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero tambiénen la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud, pero todavía quedamucho por hacer para que la moda inteligente se convierta en norma. Es necesaria una gran transformaciónen la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles, explica. Es una revolución del textil, impulsadapor los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad, sostienen los expertos que participan en el encuentro. Twittear

179 / 292

Page 181: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Marketing Directohttp://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/mercado-la-ropa-inteligente-superara-los-135-millones-euros-2018/

Mié, 20 de ene de 2016 09:30Audiencia: 144.555

VPE: 685

Tipología: blogs

Ranking: 6

Página: 1

El mercado de la ropa inteligente superará los 135 millones de euros en 2018

Miércoles, 20 de enero de 2016

Cada vez se escucha más hablar sobre la denominada ropa inteligente. Compañías como Google, Microsofto Telefónica ya están trabajando en sus respectivos prototipos de este tipo de prendas conectadas. Pero noes de extrañar ante las alentadoras perspectivas de este mercado: frente a los 9,7 millones de euros que sealcanzaron en 2013 -5,2 de los cuales se generaron en Estados Unidos- se estima que en 2018 se superenlos 135 millones de euros en ventas. Precisamente esta semana se celebra un encuentro organizado por elCentro Tecnológico de Cataluña Eurecat, ADI-FAD y Eindhoven University of Technology- en el que se dancita numerosos expertos de la tecnología aplicada al sector textil para abordar las oportunidades que presentala ropa inteligente, recoge El Economista. Ropa que percibe las emociones de las personas, una plantilla parazapatos que previene las caídas, un bolso que se ilumina con luz solar, un body que evita lesiones o unacamiseta que mide las constantes vitales son algunos de los diseños en los que ya ha participado Eurecat,entidad pionera en el campo de la tecnología electroluminiscente. El centro tecnológico de Cataluña tambiénha trabajado en prendas que tienen la capacidad de cambiar de temperatura, como un maillot para ciclistascon funciones de calor o unos guantes con calentadores solares. Según el investigador de diseño textil OscarTomico, este tipo de artículos textiles ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero tambiénen la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud, pero todavía quedamucho por hacer para que la moda inteligente se convierta en norma. Es necesaria una gran transformaciónen la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles, explica. Es una revolución del textil, impulsadapor los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad, sostienen los expertos que participan en el encuentro. Twittear

180 / 292

Page 182: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Universitat Politècnica dehttp://www.upc.edu/saladepremsa/al-dia/mes-noticies/la-upc-coordina-un-projecte-europeu-per-a-la-reutilitzacio-dels-residus-del-suro

Mar, 19 de ene de 2016 17:42Audiencia: 1.172

VPE: 11

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La UPC coordina un projecte europeu per reutilizar els residus del suro pergenerar energia

Martes, 19 de enero de 2016

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) lidera un dels cinc projectes del programa LIFE, a Catalunya,centrat en la reutilització dels residus forestals generats per la indústria surera. Anomenat Ecorkwaste, elprojecte té un doble propòsit: el tractament de les aigües residuals derivades de la producció del vi i la conversióde les restes que acaben als abocadors en recursos per generar energia. Dues línies que sassajaran ambels taps de suro utilitzats en el sector vinícola. El projecte Ecorkwaste, coordinat per Joan de Pablo, professordel Departament dEnginyeria Química de la UPC, té l'objectiu de demostrar les diferents opcions de reutilitzaciódel suro i la seva viabilitat tècnica, mediambiental i econòmica que suposaria acabar amb el desaprofitamentde bona part dels residus surers que acaben en abocadors sense cap valor afegit i que no es reciclen. Durantla implementació del projecte, en el qual participen també l'Institut Català del Suro, el Centre Tecnològic deManresa Eurecat-CTM (membre de la xarxa Tecnio), lempresa Typsa, i el Clúster Vitivinícola Català Innovi,la UPC assajarà dos sistemes de reutilització: d'una banda, la construcció d'un aiguamoll híbrid artificial, ques'instal·larà a la planta de Codorniu de Sant Sadurní d'Anoia, i on es faran servir els residus de suro com amaterial granular absorbent per al tractament de les aigües residuals del sector vinícola. De l'altra, es preveula construcció d'un centre pilot de gasificació, al CTM de Manresa, per avaluar el potencial dels taps de surousats com a substrats per a la producció d'energia. Els resultats dels assajos permetran elaborar un pla integralde gestió de residus per a la indústria surera. Amb un finançament de més dun milió d'euros procedents dela Unió Europea (UE) a través del programa LIFE, el projecte té una durada de tres anys i es preveu quefinalitzi a finals de 2018. S'estima que durant la fase experimental del projecte s'aconsegueixi reutilitzar el95% dels residus de suro, i que es redueixin el 90% de compostos orgànics recalcitrants (polifenols) de lesaigües residuals dels cellers, gràcies a l'absorció feta pels aiguamolls. Així mateix, es preveu una generacióde més de 2KWh d'energia tèrmica per cada quilogram de deixalles de suro en els sistemes de gasificació.Sorres fèrries per fer rajoles ceràmiquesAixí mateix, també shan seleccionat un projecte impulsat pel CTMCentre Tecnològic i un altre del CETaqua, ambdós centres de recerca vinculats a la UPC. Lobjectiu del primer,anomenat Foundrytile, és l'aprofitament dels residus de les foneries fèrries. Amb una durada de tres anys, elprojecte té com a objectiu demostrar la viabilitat tècnica i econòmica de la valorització de la fracció fina i deles sorres de foneria en la producció de rajoles ceràmiques, amb la finalitat de contribuir a la implementacióde la directiva de residus (EU/2008/98/EC). Com a rerefons de la iniciativa estan els objectius definits en elfull de ruta per a una Europa eficient en lús de recursos. Durant lexecució del projecte, està previst que esprodueixin 60 tones de diferents tipus de rajola ceràmica i que es realitzin proves de qualitat per determinarles mescles de residus de foneria més idònies. Control a temps real del drenatge urbàEffidrain és el projecte

181 / 292

Page 183: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Universitat Politècnica dehttp://www.upc.edu/saladepremsa/al-dia/mes-noticies/la-upc-coordina-un-projecte-europeu-per-a-la-reutilitzacio-dels-residus-del-suro

Mar, 19 de ene de 2016 17:42Audiencia: 1.172

VPE: 11

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

impulsat pel CETaqua per desenvolupar una estratègia de control a temps real del sistema integrat de xarxesde drenatge urbà i dels sistemes de depuració que ajudi a reduir el vessament de substàncies contaminantsa les aigües receptores. Lestratègia es posarà a prova a Bordeus (França) i a Badalona, i amb la sevaimplantació es preveu aconseguir una reducció anual de com a mínim el 40% del contingut contaminant quearriba a les aigües receptores com a conseqüència de desbordaments durant períodes de pluges torrencials.Cinc iniciatives catalanesLa Comissió Europea ha aprovat cinc projectes a Catalunya a través del programaLIFE, que finança iniciatives de conservació del medi ambient. Del pressupost total dels cinc projectes, queés de més de set milions d'euros, la UE n'aporta 4,3.

182 / 292

Page 184: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TLife.guruhttp://tlife.guru/bienestar/ensename-como-vistes-y-te-dire-como-te-sientes/

Mar, 19 de ene de 2016 11:25Audiencia: 28.283

VPE: 98

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Enséñame cómo vistes y te diré cómo te sientes

Martes, 19 de enero de 2016

¿Qué sientes al ver un determinado cuadro? ¿Y al oír un concierto, oler el perfume de la chica que te gustao dar la mano a tu jefe? Hasta ahora, esas emociones, permanecían a buen recaudo en nuestro interior y, amenos que nos decidiéramos a exteriorizarlas, no tenían por qué hacerse públicas. Pero eso puede cambiarde la mano de una camiseta muy indiscreta : se trata de la WBM Wearable Biosignal Monitor-, una prendaque cuenta con unos sensores textiles hechos con fibras conductoras. Y estos sensores serán capaces deidentificar las emociones . Es importante explicar que, todavía, la WBM es sólo un prototipo . Se ha desarrolladoen España, en el centro tecnológico Eurecat , y sus posibilidades han causado sensación en la feria IOTSolutions World Congress . Por el momento, registra bioseñales como las pulsaciones de quien la lleva, asícomo su temperatura y su respiración. Se está trabajando también en la medición de otros factores, como lasudoración, el estrés o la conductividad de la piel. La idea es ir adaptando los sensores para que identifiquenesos estímulos y los traduzcan a una información mensurable. De ese modo, mediante la camiseta se podrámedir qué se siente y con qué intensidad- ante las situaciones más variopintas. Comercialmente, por ejemplo,su uso podría servir como un complemento a las encuestas de satisfacción: no podrás mentir al decir qué tegusta o te disgusta de un spot, una marca de comida o un escaparate, pues tu ropa te delatará. En cuantoa los aspectos puramente tecnológicos, se puede decir que está fabricada a base de elastano con poliésteral que se han añadido hilos de plata para extraer la señal del cuerpo; no necesita cables la información sepuede ver al instante en cualquier dispositivo móvil- y es lavable : sólo hace falta quitarle la batería. Googlequiere meterse en tu sangre y detectar el cáncer TLIFE.guru

183 / 292

Page 185: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diari de Sabadellhttp://www.diaridesabadell.com/2016/01/18/eurecat-coordina-un-projecte-per-a-la-fabricacio-dulleres-personalitzades/

Lun, 18 de ene de 2016 23:48Audiencia: 42

VPE: -

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

Eurecat coordina un projecte per a la fabricació dulleres personalitzades

Lunes, 18 de enero de 2016

Eurecat, el Centre Tecnològic de Catalunya, amb seu al Parc Tecnològic del Vallès (Cerdanyola), coordina elprojecte europeu Optician2020, que, promogut per lempresa Indo, té com a objectiu la fabricació dullerespersonalitzades i adaptades a la morfologia de lusuari fent ús de tècniques dimpressió 3D i fabricació deproximitat. El projecte està co-finançat per la Comissió Europea en el marc de la iniciativa Factories of theFuture, Public Private Partnership (VII Programa Marc, comptant amb la participació de 10 socis de sis païsoseuropeus.

184 / 292

Page 186: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Cibersur.comhttp://www.cibersur.com/cibersur/impe/hardware/018031/tecnologia/wearable/facturara/135/millones/2018/mundo

Lun, 18 de ene de 2016 16:38Audiencia: 230

VPE: -

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

La tecnología "wearable" facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Lunes, 18 de enero de 2016

| En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicenlas oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen laropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidosen 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado oparticipado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un bodypara prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. Tambiénha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatoscon sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina conenergía solar. El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, EindhovenUniversity of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño demoda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro deInvestigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades detejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa ReimagineTextile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente enesta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevosmateriales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables'(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana.

185 / 292

Page 187: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Cibersur.comhttp://www.cibersur.com/cibersur/impe/hardware/018031/tecnologia/wearable/facturara/135/millones/2018/mundo

Lun, 18 de ene de 2016 16:38Audiencia: 230

VPE: -

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

La tecnología "wearable" facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Lunes, 18 de enero de 2016

| En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicenlas oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen laropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidosen 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado oparticipado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un bodypara prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. Tambiénha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatoscon sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina conenergía solar. El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, EindhovenUniversity of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño demoda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro deInvestigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades detejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa ReimagineTextile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente enesta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevosmateriales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables'(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana.

186 / 292

Page 188: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Vanguardiahttp://www.lavanguardia.com/local/maresme/20160118/301485756021/mataro-ayuntamiento-pleno-dolors-guillen-tecnocampus.html

Lun, 18 de ene de 2016 11:21Audiencia: 1.555.527

VPE: 10.686

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

El pleno retrasa el nombramiento de Guillén como presidenta delTecnocampus

Lunes, 18 de enero de 2016

El PP critica en las redes sociales que la nueva concejal se otorgue el título sin haberlo aprobado el plenarioEl pleno del Ayuntamiento de Mataró (Maresme) no pudo aprobar el nombramiento de Dolors Guillen, laconcejal que ha sustituido a Miquel Rey en el área de Promoció de Ciutat y en la presidencia del TecnoCampus.La oposición esgrimió las dudas sobre la fórmula a través de la que Rey ha accedido a la dirección de laempresa Eurecat, que está integrada por Cetemmsa, participada por el consistorio mataronés. Habrá queesperar al pleno del mes de febrero para conocer todas estas cuestiones. Por otro lado, el concejal portavozdel PP, José Manuel López, advierte que, si bien el pleno ha tumbado su nombramiento la concejal delegadade Promoció Económica, Dolors Guillen, en su perfil de twitter, se arroga la discutida presidencia, lo que acriterio de la oposición es una postura excesivamente arrogante.

187 / 292

Page 189: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Atlaintico Diariohttp://www.atlantico.net/articulo/tecnologia/ropa-inteligente-revolucion-textil-futuro-tecnologico/20160118105143509778.html

Lun, 18 de ene de 2016 11:14Audiencia: 17.179

VPE: 88

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Ropa inteligente, la revolución textil en el futuro tecnológico

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Se conocen como prendas inteligentes aquellas que aparentemente son normales, que puede utilizar todo elmundo, aunque con preferencia las adquieren quienes practican algún tipo de deporte o actividad al aire libre,pues en su tejido llevan incorporadas funciones muy útiles en la vida moderna, como son las de medir el ritmocardíaco, las calorías quemadas o el nivel de dióxido de carbono en el aire, y que se pueden conectar mediantebluetooth con un teléfono móvil o tableta para analizar después los datos. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en Estados Unidos- a 135 millones en2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos deun maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide lasconstantes vitales y la transpiración. electroluminiscencia También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según explica unaportavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD,Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, eldiseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. Holanda es, desdehace años, un país líder en el diseño de este tipo de ropa inteligente, con creadores como Philips con sus "Luminous Textiles" o el "Skin Reseach Project", con proyectos aplicados al campo de la slaud. Diseñadorescomo Iris Van Herpen, Anouk Wipprecht o Pauline van Dongen llevan años lanzando colecciones que combinannuevas tecnologías y moda.n

188 / 292

Page 190: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Atlaintico Diariohttp://www.atlantico.net/articulo/tecnologia/ropa-inteligente-revolucion-textil-futuro-tecnologico/20160118105143509778.html

Lun, 18 de ene de 2016 11:14Audiencia: 17.179

VPE: 88

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Ropa inteligente, la revolución textil en el futuro tecnológico

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Se conocen como prendas inteligentes aquellas que aparentemente son normales, que puede utilizar todo elmundo, aunque con preferencia las adquieren quienes practican algún tipo de deporte o actividad al aire libre,pues en su tejido llevan incorporadas funciones muy útiles en la vida moderna, como son las de medir el ritmocardíaco, las calorías quemadas o el nivel de dióxido de carbono en el aire, y que se pueden conectar mediantebluetooth con un teléfono móvil o tableta para analizar después los datos. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en Estados Unidos- a 135 millones en2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos deun maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide lasconstantes vitales y la transpiración. electroluminiscencia También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según explica unaportavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD,Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, eldiseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. Holanda es, desdehace años, un país líder en el diseño de este tipo de ropa inteligente, con creadores como Philips con sus "Luminous Textiles" o el "Skin Reseach Project", con proyectos aplicados al campo de la slaud. Diseñadorescomo Iris Van Herpen, Anouk Wipprecht o Pauline van Dongen llevan años lanzando colecciones que combinannuevas tecnologías y moda.n

189 / 292

Page 191: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Nueva Españahttp://www.lne.es/vida-y-estilo/gente/2016/01/18/ropa-inteligente-crece-ventas/1869819.html?utm_medium=rss

Lun, 18 de ene de 2016 08:48Audiencia: 204.349

VPE: 1.416

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente crece en ventas

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana en un encuentro impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y lostejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013en todo el mundo a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado en la creación deprototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta quemide las constantes vitales y la transpiración. Compartir en Twitter Compartir en

190 / 292

Page 192: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diari de Terrassahttp://www.diarideterrassa.es/catalunya-espanya/2016/01/18/ropa-inteligente-facturara-135-millones-2018-mundo/17960.html

Lun, 18 de ene de 2016 08:44Audiencia: 3.243

VPE: 14

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La ropa inteligente facturar 135 millones en 2018 en el mundo

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana para analizar las oportunidades de este tipo detecnología. La reunión, impulsada por el Centro Tecnológico de Catalunya Eurecat, tiene por objetivo "ayudara la industria catalana a liderar la nueva revolución del textil", han avanzado los organizadores. De hecho,los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018, lo que supondrá una ayuda de cara a la recuperación de la industria textil catalana.El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, estecentro tecnológico de Catalunya es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Catalunya como referente en esta nueva revolución textil. Según losexpertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales,

191 / 292

Page 193: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diari de Terrassahttp://www.diarideterrassa.es/catalunya-espanya/2016/01/18/ropa-inteligente-facturara-135-millones-2018-mundo/17960.html

Lun, 18 de ene de 2016 08:44Audiencia: 3.243

VPE: 14

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartiren

192 / 292

Page 194: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diari de Terrassahttp://www.diarideterrassa.es/catalunya-espanya/2016/01/18/ropa-inteligente-facturara-135-millones-2018-mundo/17960.html

Lun, 18 de ene de 2016 08:44Audiencia: 3.243

VPE: 14

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La ropa inteligente facturar 135 millones en 2018 en el mundo

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana para analizar las oportunidades de este tipo detecnología. La reunión, impulsada por el Centro Tecnológico de Catalunya Eurecat, tiene por objetivo "ayudara la industria catalana a liderar la nueva revolución del textil", han avanzado los organizadores. De hecho,los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018, lo que supondrá una ayuda de cara a la recuperación de la industria textil catalana.El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, estecentro tecnológico de Catalunya es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Catalunya como referente en esta nueva revolución textil. Según losexpertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales,

193 / 292

Page 195: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diari de Terrassahttp://www.diarideterrassa.es/catalunya-espanya/2016/01/18/ropa-inteligente-facturara-135-millones-2018-mundo/17960.html

Lun, 18 de ene de 2016 08:44Audiencia: 3.243

VPE: 14

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartiren

194 / 292

Page 196: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Leónhttp://www.diariodeleon.es/noticias/sociedad/ropa-inteligente-facturara-135-millones_1039176.html

Lun, 18 de ene de 2016 07:01Audiencia: 60.068

VPE: 319

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.

195 / 292

Page 197: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario Cordobahttp://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/barcelona-exhibe-novedades-ropa-inteligente_1011844.html

Lun, 18 de ene de 2016 06:31Audiencia: 31.113

VPE: 168

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Barcelona exhibe las novedades en ropa inteligente

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo --5,2 sólo en EEUU--a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según explica una portavoz de Eurecat,este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales. Según el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro, "los tejidosfuncionales ya se pueden ver en geotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicacionesdeportivas".

196 / 292

Page 198: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario Cordobahttp://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/barcelona-exhibe-novedades-ropa-inteligente_1011844.html

Lun, 18 de ene de 2016 06:31Audiencia: 31.113

VPE: 168

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Barcelona exhibe las novedades en ropa inteligente

Lunes, 18 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo --5,2 sólo en EEUU--a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según explica una portavoz de Eurecat,este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales. Según el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro, "los tejidosfuncionales ya se pueden ver en geotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicacionesdeportivas".

197 / 292

Page 199: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Faro de Vigohttp://galego.farodevigo.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1387315.html

Lun, 18 de ene de 2016 05:06Audiencia: 107.089

VPE: 726

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

A roupa intelixente, á alza

Lunes, 18 de enero de 2016

As vendas de produtos de tecnoloxía incorporada á roupa, a denominada 'wearables' (roupa intelixente oudispositivos ponibles), alcanzarán os 135 millóns de euros en 2018 no mundo, segundo auguran expertosinternacionais que se reunirán en Barcelona a próxima semana. No encontro, impulsado polo CentroTecnolóxico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen as oportunidades deste tipo de tecnoloxía.Os expertos calculan que as oportunidades que ofrecen a roupa e os tecidos intelixentes e funcionais faránque as vendas pasen dos 9,7 millóns de euros obtidos en 2013 en todo o mundo -5,2 só en EEUU- a 135millóns en 2018. O centro Eurecat desenvolveu ou participou, entre outros proxectos, na creación de prototiposdunha camisola ciclista calefactable, dun body para previr lesións lumbares ou unha camiseta que mide asconstantes vitais e a transpiración. Tamén desenvolveu roupa que controla as reaccións emocionais daspersoas, un persoal para zapatos con sensores que prevén as caídas, unhas luvas con quentadores solarese un bolso que se ilumina con enerxía solar. Segundo explicou a Efe unha portavoz de Eurecat, este centrotecnolóxico de Cataluña é pioneiro no mundo na tecnoloxía electroluminiscente, que permite iluminar a roupae obxectos flexibles sen que sexa necesario enfocala con luz como sucede cos reflectores actuais, o que tenmúltiples aplicacións no campo da seguridade nocturna, por exemplo. Os téxtiles intelixentes, cunha demandaque chega ao 75% no caso dos mozos que din que queren utilizar tecnoloxía incorporada á roupa, "ofrecenimportantes oportunidades grazas ao desenvolvemento na miniaturización de compoñentes electrónicos",explicou o investigador en deseño téxtil Óscar Tomico, coordinador do encontro. Segundo Tomico, "os tecidosfuncionais xa se poden ver en geotextiles, arquitextiles e agrotextiles, pero tamén na indumentaria profesionalou en aplicacións deportivas e no campo da saúde". Para que este futuro poida converterse nunha realidade,segundo Tomico, "é necesaria unha gran transformación na que participen axentes de múltiples disciplinas eniveis", onde "a innovación debe formar parte tanto do proceso de produción como do proceso de deseño oudos modelos de negocio". O encontro, organizado pola embaixada holandesa en colaboración con ADI-FAD,Eindhoven University of Technology e Eurecat, contará coa participación de expertos do mundo téxtil, o deseñode moda ou téxtil e expertos en 'wearables' ou tecnoloxía aplicada ao sector téxtil. O director do Centro deInvestigación e Téxtil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Adoitar, ten previsto presentar as capacidades detecidos funcionais, e o director xeral de Negocio de Eurecat, Miquel Rei, compartirá a iniciativa ReimagineTextile, a rede de colaboración que conecta os principais axentes para situar a Cataluña como referente nestanova revolución téxtil. Segundo os expertos, "é unha revolución do téxtil, impulsada polos novos materiais,procesos de produción e canles, a proliferación de datos, dispositivos e sensores e a hiperconectividad".

198 / 292

Page 200: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Correo Gallegohttp://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/ropa-inteligente-para-prevenir-lesiones-e-incluso-para-controlar-las-emociones/idEdicion-2016-01-18/

Lun, 18 de ene de 2016 02:48Audiencia: 53.895

VPE: 420

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Ropa inteligente para prevenir lesiones e incluso para controlar las emociones

Lunes, 18 de enero de 2016

Noticia 13 de 15 Tendencias | [email protected] | RSS EFE MERCADO ENAUGE Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligenteo dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135millones de euros en 2018. Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación deprototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta quemide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores anticaídas unos guantes concalentadores o un bolso que se ilumina con energía solar. Escribe tu comentario © 2016www.elcorreogallego.es ISSN:1579-1572 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcialo total del contenido sin la expresa autorización del propietario.

199 / 292

Page 201: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Correo Gallegohttp://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/ropa-inteligente-para-prevenir-lesiones-e-incluso-para-controlar-las-emociones/idEdicion-2016-01-18/

Lun, 18 de ene de 2016 02:48Audiencia: 53.895

VPE: 420

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Ropa inteligente para prevenir lesiones e incluso para controlar las emociones

Lunes, 18 de enero de 2016

Noticia 13 de 15 Tendencias | [email protected] | RSS EFE MERCADO ENAUGE Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligenteo dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135millones de euros en 2018. Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación deprototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta quemide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores anticaídas unos guantes concalentadores o un bolso que se ilumina con energía solar. Escribe tu comentario © 2016www.elcorreogallego.es ISSN:1579-1572 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcialo total del contenido sin la expresa autorización del propietario.

200 / 292

Page 202: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Opinión de Málagahttp://www.laopiniondemalaga.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/822238.html

Dom, 17 de ene de 2016 23:34Audiencia: 45.839

VPE: 243

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

201 / 292

Page 203: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario Informaciónhttp://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1717363.html

Dom, 17 de ene de 2016 23:34Audiencia: 137.221

VPE: 840

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".Compartir en Twitter Compartir en

202 / 292

Page 204: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Opinión de Málagahttp://www.laopiniondemalaga.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/822238.html

Dom, 17 de ene de 2016 23:34Audiencia: 45.839

VPE: 243

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

203 / 292

Page 205: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario Informaciónhttp://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1717363.html

Dom, 17 de ene de 2016 23:34Audiencia: 137.221

VPE: 840

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".Compartir en Twitter Compartir en

204 / 292

Page 206: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Ibizahttp://www.diariodeibiza.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/817556.html

Dom, 17 de ene de 2016 23:16Audiencia: 21.231

VPE: 115

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

efe / barcelona Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropainteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguranexpertos internacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado porel , está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. Elcentro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillotciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, estecentro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, laproliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

205 / 292

Page 207: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Ibizahttp://www.diariodeibiza.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/817556.html

Dom, 17 de ene de 2016 23:16Audiencia: 21.231

VPE: 115

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

efe / barcelona Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropainteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguranexpertos internacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado porel , está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. Elcentro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillotciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, estecentro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, laproliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

206 / 292

Page 208: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Mallorcahttp://www.diariodemallorca.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1086428.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:37Audiencia: 69.089

VPE: 359

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Ropa con leds para correr de noche.

Domingo, 17 de enero de 2016

Proyectos Las ventas de los denominados 'wearables' podrían llegar en el mundo a los 135 millones de eurosen 2018 17.01.2016 | 22:11 paulinevandongen.nl EFE / Barcelona Las ventas de productos de tecnologíaincorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán enBarcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el , está previsto que se analicen lasoportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropay los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado oparticipado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un bodypara prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. Tambiénha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatoscon sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina conenergía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña espionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sinque sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiplesaplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demandaque llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa,"ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos",ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "lostejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentariaprofesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirseen una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como delproceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa encolaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación deexpertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sectortextil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previstopresentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey,compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes parasituar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución deltextil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos,

207 / 292

Page 209: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Mallorcahttp://www.diariodemallorca.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1086428.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:37Audiencia: 69.089

VPE: 359

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

208 / 292

Page 210: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Provincia - Diario de Lashttp://www.laprovincia.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/782583.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:37Audiencia: 116.322

VPE: 806

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Ropa con leds para correr de noche. paulinevandongen.nl Las ventas de productos de tecnología incorporadaa la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millonesde euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona lapróxima semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previstoque se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidadesque ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones deeuros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat hadesarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable,de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración.También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla parazapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que seilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico deCataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetosflexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tienemúltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con unademanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada ala ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componenteselectrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. SegúnTomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también enla indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuropueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participenagentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso deproducción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por laembajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contarácon la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' otecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, laproliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

209 / 292

Page 211: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Mallorcahttp://www.diariodemallorca.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1086428.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:37Audiencia: 69.089

VPE: 359

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Ropa con leds para correr de noche.

Domingo, 17 de enero de 2016

Proyectos Las ventas de los denominados 'wearables' podrían llegar en el mundo a los 135 millones de eurosen 2018 17.01.2016 | 22:11 paulinevandongen.nl EFE / Barcelona Las ventas de productos de tecnologíaincorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán enBarcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el , está previsto que se analicen lasoportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropay los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado oparticipado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un bodypara prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. Tambiénha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatoscon sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina conenergía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña espionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sinque sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiplesaplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demandaque llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa,"ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos",ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "lostejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentariaprofesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirseen una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como delproceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa encolaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación deexpertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sectortextil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previstopresentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey,compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes parasituar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución deltextil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos,

210 / 292

Page 212: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Diario de Mallorcahttp://www.diariodemallorca.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1086428.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:37Audiencia: 69.089

VPE: 359

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

211 / 292

Page 213: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Provincia - Diario de Lashttp://www.laprovincia.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/782583.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:37Audiencia: 116.322

VPE: 806

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Ropa con leds para correr de noche. paulinevandongen.nl Las ventas de productos de tecnología incorporadaa la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millonesde euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona lapróxima semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previstoque se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidadesque ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones deeuros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat hadesarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable,de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración.También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla parazapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que seilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico deCataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetosflexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tienemúltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con unademanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada ala ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componenteselectrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. SegúnTomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también enla indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuropueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participenagentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso deproducción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por laembajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contarácon la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' otecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, laproliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

212 / 292

Page 214: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/

Dom, 17 de ene de 2016 22:35Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa 'inteligente', un suculento negocio que facturará millones

Domingo, 17 de enero de 2016

Portada Tecnologia La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones ROPA INTELIGENTETweet La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones EFEFUTURO.- Las ventas deproductos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente o dispositivosponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionalesque se reunirán en Barcelona esta semana. EFEFUTURO Barcelona Domingo 17.01.2016 En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eureca t, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. Ropa para prevenir lesiones o medir constantes vitalesEl centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat,este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Laminiaturización de componentes electrónicos ha sido clave Los textiles inteligentes, con una demanda quellega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, ofrecenimportantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos, haexplicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, lostejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentariaprofesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Para que este futuro pueda convertirseen una realidad, según Tomico, es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles, donde la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del procesode diseño o de los modelos de negocio. El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboracióncon ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos delmundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en wearables o tecnología aplicada al sector textil. Eldirector del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentarlas capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirála iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña

213 / 292

Page 215: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/

Dom, 17 de ene de 2016 22:35Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, es una revolución del textil, impulsadapor los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad. Etiquetado con: ropa , tecnologia , wearables Publicado en: Tecnologia

214 / 292

Page 216: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/

Dom, 17 de ene de 2016 22:35Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa 'inteligente', un suculento negocio que facturará millones

Domingo, 17 de enero de 2016

Portada Tecnologia La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones ROPA INTELIGENTETweet La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones EFEFUTURO.- Las ventas deproductos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente o dispositivosponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionalesque se reunirán en Barcelona esta semana. EFEFUTURO Barcelona Domingo 17.01.2016 En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eureca t, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. Ropa para prevenir lesiones o medir constantes vitalesEl centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat,este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Laminiaturización de componentes electrónicos ha sido clave Los textiles inteligentes, con una demanda quellega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, ofrecenimportantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos, haexplicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, lostejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentariaprofesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Para que este futuro pueda convertirseen una realidad, según Tomico, es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles, donde la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del procesode diseño o de los modelos de negocio. El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboracióncon ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos delmundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en wearables o tecnología aplicada al sector textil. Eldirector del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentarlas capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirála iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña

215 / 292

Page 217: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/

Dom, 17 de ene de 2016 22:35Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, es una revolución del textil, impulsadapor los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad. Etiquetado con: ropa , tecnologia , wearables Publicado en: Tecnologia

216 / 292

Page 218: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Opinion de Murciahttp://www.laopiniondemurcia.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/706797.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:32Audiencia: 50.540

VPE: 227

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

EFE / BARCELONA Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables'(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entreotros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenirlesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrolladoropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores quepreviene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Segúnha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo enla tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesarioenfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campode la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centrode Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidadesde tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativaReimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña comoreferente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

217 / 292

Page 219: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Opinion de Murciahttp://www.laopiniondemurcia.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/706797.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:32Audiencia: 50.540

VPE: 227

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

EFE / BARCELONA Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables'(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entreotros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenirlesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrolladoropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores quepreviene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Segúnha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo enla tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesarioenfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campode la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centrode Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidadesde tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativaReimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña comoreferente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". Compartir en Twitter Compartir en

218 / 292

Page 220: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Faro de Vigohttp://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1387315.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:27Audiencia: 107.089

VPE: 726

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

219 / 292

Page 221: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Faro de Vigohttp://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1387315.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:27Audiencia: 107.089

VPE: 726

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

220 / 292

Page 222: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Levante El Mercantil Valencianohttp://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1367158.html?utm_medium=rss

Dom, 17 de ene de 2016 22:25Audiencia: 192.376

VPE: 1.102

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de los denominados 'wearables' podrían llegar en el mundo a los 135 millones de euros en 2018Ropa con leds para correr de noche. paulinevandongen.nl EFE / Barcelona Las ventas de productos detecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles),alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que sereunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculanque las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasende los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018.El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, estecentro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la

221 / 292

Page 223: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Levante El Mercantil Valencianohttp://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1367158.html?utm_medium=rss

Dom, 17 de ene de 2016 22:25Audiencia: 192.376

VPE: 1.102

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

222 / 292

Page 224: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Levante El Mercantil Valencianohttp://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1367158.html?utm_medium=rss

Dom, 17 de ene de 2016 22:25Audiencia: 192.376

VPE: 1.102

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de los denominados 'wearables' podrían llegar en el mundo a los 135 millones de euros en 2018Ropa con leds para correr de noche. paulinevandongen.nl EFE / Barcelona Las ventas de productos detecnología incorporada a la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles),alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que sereunirán en Barcelona la próxima semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculanque las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasende los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018.El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, estecentro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la

223 / 292

Page 225: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Levante El Mercantil Valencianohttp://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/1367158.html?utm_medium=rss

Dom, 17 de ene de 2016 22:25Audiencia: 192.376

VPE: 1.102

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

224 / 292

Page 226: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Opinión de Tenerifehttp://www.laopinion.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/650447.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:18Audiencia: 35.735

VPE: 179

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Ropa con leds para correr de noche. paulinevandongen.nl Las ventas de productos de tecnología incorporadaa la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millonesde euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona lapróxima semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previstoque se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidadesque ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones deeuros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat hadesarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable,de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración.También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla parazapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que seilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico deCataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetosflexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tienemúltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con unademanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada ala ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componenteselectrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. SegúnTomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también enla indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuropueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participenagentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso deproducción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por laembajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contarácon la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' otecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, laproliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

225 / 292

Page 227: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Opinión de Tenerifehttp://www.laopinion.es/vida-y-estilo/moda-belleza/2016/01/17/ropa-inteligente-alza/650447.html

Dom, 17 de ene de 2016 22:18Audiencia: 35.735

VPE: 179

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

Ropa con leds para correr de noche. paulinevandongen.nl Las ventas de productos de tecnología incorporadaa la ropa, la denominada 'wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millonesde euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona lapróxima semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previstoque se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidadesque ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones deeuros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat hadesarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable,de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración.También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla parazapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que seilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico deCataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetosflexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tienemúltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con unademanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada ala ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componenteselectrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. SegúnTomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también enla indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuropueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participenagentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso deproducción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por laembajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contarácon la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' otecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona),Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negociode Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta losprincipales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos,"es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, laproliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

226 / 292

Page 228: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Región de Ourensehttp://www.laregion.es/articulo/tendencias/ropa-inteligente-perfila-industria-futuro/20160117203149593792.html

Dom, 17 de ene de 2016 20:33Audiencia: 41.794

VPE: 439

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La "ropa inteligente" se perfila como industria del futuro

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven Universityof Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textily expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

227 / 292

Page 229: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Región de Ourensehttp://www.laregion.es/articulo/tendencias/ropa-inteligente-perfila-industria-futuro/20160117203149593792.html

Dom, 17 de ene de 2016 20:33Audiencia: 41.794

VPE: 439

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La "ropa inteligente" se perfila como industria del futuro

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven Universityof Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textily expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

228 / 292

Page 230: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo/

Dom, 17 de ene de 2016 17:31Audiencia: 47.057

VPE: 241

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Un maillot ciclista calefactable, un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide lasconstantes vitales y la transpiración son algunos de los prototipos en los que se trabaja Las ventas deproductos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente o dispositivosponibles) , alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionalesque se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculanque las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasende los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018.El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas , una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat,este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente , que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos, ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Tejidos funcionales Según Tomico, los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles , pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud. Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles , donde la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio.El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en wearables o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, es una revolución del textil , impulsada por los nuevos materiales,

229 / 292

Page 231: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo/

Dom, 17 de ene de 2016 17:31Audiencia: 47.057

VPE: 241

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad.Compártelo

230 / 292

Page 232: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo/

Dom, 17 de ene de 2016 17:31Audiencia: 47.057

VPE: 241

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Un maillot ciclista calefactable, un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide lasconstantes vitales y la transpiración son algunos de los prototipos en los que se trabaja Las ventas deproductos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente o dispositivosponibles) , alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertos internacionalesque se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculanque las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasende los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018.El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototipos de unmaillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide las constantesvitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionales de laspersonas , una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes con calentadoressolares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavoz de Eurecat,este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente , que permiteiluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con los reflectantesactuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos, ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Tejidos funcionales Según Tomico, los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles , pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud. Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles , donde la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio.El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en wearables o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, es una revolución del textil , impulsada por los nuevos materiales,

231 / 292

Page 233: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Republica.comhttp://www.republica.com/2016/01/17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo/

Dom, 17 de ene de 2016 17:31Audiencia: 47.057

VPE: 241

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad.Compártelo

232 / 292

Page 234: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Efe EstiloEfe Estilohttp://www.efeestilo.com/noticia/la-ropa-inteligente-al-alza/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-al-alza

Dom, 17 de ene de 2016 16:39Audiencia: 1.886

VPE: 6

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

La ropa inteligente es cada vez más demandada por los usuarios, unas ventas que los productores esperanque suban hasta los 135 millones de euros en 2018 EFE Domingo 17.01.2016 Barcelona, ene (EFE).-Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. EUU APPLE Y NIKE RUEDA DE CONFERENCIA:NYC05 NUEVA YORK (EEUU), 23/05/06.- Una modelo muestra la nueva zapatilla inteligente de Nike, AirZoom Moire, el primer producto realizado conjuntamente con Apple, durante una rueda de prensa queofrecieron hoy, martes 23 de mayo, en Nueva York (EEUU). El fabricante de calzado deportivo Nike presentóla zapatilla que suministra información al corredor a través del reproductor musical iPod. EFE/Andrew Gombert/HO Maillot con calefacción El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en lacreación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o unacamiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado aEfe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. Revolución textil Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos, ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles, donde la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio. Según los expertos, es una revolución del textil, impulsada por los nuevosmateriales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad. EFE

233 / 292

Page 235: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Efe EstiloEfe Estilohttp://www.efeestilo.com/noticia/la-ropa-inteligente-al-alza/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-al-alza

Dom, 17 de ene de 2016 16:39Audiencia: 1.886

VPE: 6

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La ropa inteligente, al alza

Domingo, 17 de enero de 2016

La ropa inteligente es cada vez más demandada por los usuarios, unas ventas que los productores esperanque suban hasta los 135 millones de euros en 2018 EFE Domingo 17.01.2016 Barcelona, ene (EFE).-Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada wearables (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. EUU APPLE Y NIKE RUEDA DE CONFERENCIA:NYC05 NUEVA YORK (EEUU), 23/05/06.- Una modelo muestra la nueva zapatilla inteligente de Nike, AirZoom Moire, el primer producto realizado conjuntamente con Apple, durante una rueda de prensa queofrecieron hoy, martes 23 de mayo, en Nueva York (EEUU). El fabricante de calzado deportivo Nike presentóla zapatilla que suministra información al corredor a través del reproductor musical iPod. EFE/Andrew Gombert/HO Maillot con calefacción El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en lacreación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o unacamiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado aEfe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. Revolución textil Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos, ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles, donde la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio. Según los expertos, es una revolución del textil, impulsada por los nuevosmateriales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad. EFE

234 / 292

Page 236: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-facturara-millones

Dom, 17 de ene de 2016 16:33Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones

Domingo, 17 de enero de 2016

Portada Tecnologia ROPA INTELIGENTE Tweet La ropa inteligente, un suculento negocio que facturarámillones EFEFUTURO.- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominadawearables (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. EFEFUTUROBarcelona Domingo 17.01.2016 En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. Ropapara prevenir lesiones o medir constantes vitales El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otrosproyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesioneslumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropaque controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previenela caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según haexplicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en latecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarlacon luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de laseguridad nocturna, por ejemplo. La miniaturización de componentes electrónicos ha sido clave Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos, ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles, donde la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio. El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en wearableso tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar(Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director generalde Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración queconecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según

235 / 292

Page 237: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-facturara-millones

Dom, 17 de ene de 2016 16:33Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

los expertos, es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción ycanales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad. Etiquetado con: ropa ,tecnologia , wearables Publicado en: Tecnologia

236 / 292

Page 238: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-facturara-millones

Dom, 17 de ene de 2016 16:33Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, un suculento negocio que facturará millones

Domingo, 17 de enero de 2016

Portada Tecnologia ROPA INTELIGENTE Tweet La ropa inteligente, un suculento negocio que facturarámillones EFEFUTURO.- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominadawearables (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. EFEFUTUROBarcelona Domingo 17.01.2016 En el encuentro, impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. Ropapara prevenir lesiones o medir constantes vitales El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otrosproyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesioneslumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropaque controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previenela caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según haexplicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en latecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarlacon luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de laseguridad nocturna, por ejemplo. La miniaturización de componentes electrónicos ha sido clave Los textilesinteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizartecnología incorporada a la ropa, ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturizaciónde componentes electrónicos, ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador delencuentro. Según Tomico, los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, es necesaria una gran transformación enla que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles, donde la innovación debe formar parte tanto delproceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio. El encuentro, organizadopor la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat,contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en wearableso tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar(Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director generalde Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración queconecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según

237 / 292

Page 239: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Futurohttp://www.efefuturo.com/noticia/la-ropa-inteligente-facturara-millones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-facturara-millones

Dom, 17 de ene de 2016 16:33Audiencia: 9.278

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

los expertos, es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción ycanales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad. Etiquetado con: ropa ,tecnologia , wearables Publicado en: Tecnologia

238 / 292

Page 240: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Canarias7http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=404401

Dom, 17 de ene de 2016 15:22Audiencia: 188.551

VPE: 1.295

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Publicidad Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropainteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguranexpertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

239 / 292

Page 241: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Canarias7http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=404401

Dom, 17 de ene de 2016 15:22Audiencia: 188.551

VPE: 1.295

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Publicidad Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropainteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguranexpertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

240 / 292

Page 242: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Expansion.comhttp://www.expansion.com/tecnologia/2016/01/17/569b8dd022601dc1118b45b1.html

Dom, 17 de ene de 2016 15:13Audiencia: 637.824

VPE: 3.655

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Los expertos auguran un crecimiento masivo en el negocio de la ropainteligente

Domingo, 17 de enero de 2016

La previsión es que se facturen 135 millones de euros en 2018, frente a los 9,7 millones obtenidos 2013. ElCentro Tecnológico de Cataluña Eurecat reunirá esta semana a expertos internacionales sobre esta materiapara considerar las oportunidades de negocio a medio plazo. Los expertos calculan que las oportunidadesque ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones deeuros obtenidos en 2013 en todo el mundo, de los que la mitad fue ingresada en EEUU, a 135 millones en2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototiposde un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide lasconstantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionalesde las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes concalentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado una portavoz deEurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio".El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

241 / 292

Page 243: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Expansion.comhttp://www.expansion.com/tecnologia/2016/01/17/569b8dd022601dc1118b45b1.html

Dom, 17 de ene de 2016 15:13Audiencia: 637.824

VPE: 3.655

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Los expertos auguran un crecimiento masivo en el negocio de la ropainteligente

Domingo, 17 de enero de 2016

La previsión es que se facturen 135 millones de euros en 2018, frente a los 9,7 millones obtenidos 2013. ElCentro Tecnológico de Cataluña Eurecat reunirá esta semana a expertos internacionales sobre esta materiapara considerar las oportunidades de negocio a medio plazo. Los expertos calculan que las oportunidadesque ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones deeuros obtenidos en 2013 en todo el mundo, de los que la mitad fue ingresada en EEUU, a 135 millones en2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creación de prototiposde un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camiseta que mide lasconstantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reacciones emocionalesde las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantes concalentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado una portavoz deEurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio".El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

242 / 292

Page 244: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Qué.eshttp://www.que.es/ultimas-noticias/economia/201601171154-ropa-inteligente-facturara-millones-2018.html

Dom, 17 de ene de 2016 14:13Audiencia: 113.130

VPE: 794

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entreotros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenirlesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrolladoropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores quepreviene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Segúnha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo enla tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesarioenfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campode la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centrode Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidadesde tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativaReimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña comoreferente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". EFE

243 / 292

Page 245: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Qué.eshttp://www.que.es/ultimas-noticias/economia/201601171154-ropa-inteligente-facturara-millones-2018.html

Dom, 17 de ene de 2016 14:13Audiencia: 113.130

VPE: 794

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entreotros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenirlesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrolladoropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores quepreviene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Segúnha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo enla tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesarioenfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campode la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centrode Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidadesde tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativaReimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña comoreferente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". EFE

244 / 292

Page 246: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7284201/01/16/La-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 14:03Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven Universityof Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textily expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

245 / 292

Page 247: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7284201/01/16/La-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 14:03Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesariauna gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovacióndebe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven Universityof Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textily expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

246 / 292

Page 248: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Terra.eshttp://noticias.terra.es/ciencia/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo,943eb3b1c624d1474eb68b9b7b781566t0oxw7pj.html

Dom, 17 de ene de 2016 13:33Audiencia: 128.813

VPE: 572

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros (unos 147 millones de dólares) en 2018 en elmundo, auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro estáprevisto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EE.UU- a 135 millones en 2018. Lostextiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", explicó el investigadoren diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya sepueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o enaplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro está organizado por la embajada holandesa en España, encolaboración con ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño, con sedeen Barcelona), Eindhoven University of Technology y Eurecat (centro tecnológico de Cataluña). Este forocontará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo dereproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.

247 / 292

Page 249: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Terra.eshttp://noticias.terra.es/ciencia/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo,943eb3b1c624d1474eb68b9b7b781566t0oxw7pj.html

Dom, 17 de ene de 2016 13:33Audiencia: 128.813

VPE: 572

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros (unos 147 millones de dólares) en 2018 en elmundo, auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro estáprevisto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología. Los expertos calculan que lasoportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EE.UU- a 135 millones en 2018. Lostextiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", explicó el investigadoren diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya sepueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o enaplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro está organizado por la embajada holandesa en España, encolaboración con ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño, con sedeen Barcelona), Eindhoven University of Technology y Eurecat (centro tecnológico de Cataluña). Este forocontará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables'o tecnología aplicada al sector textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo dereproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.

248 / 292

Page 250: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo_798278/

Dom, 17 de ene de 2016 13:21Audiencia: 1.575.700

VPE: 10.636

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entreotros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenirlesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrolladoropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores quepreviene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Segúnha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo enla tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesarioenfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campode la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centrode Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidadesde tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativaReimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña comoreferente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". EFE

249 / 292

Page 251: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Razón Digitalhttp://www.larazon.es/local/cataluna/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo-FH11706399

Dom, 17 de ene de 2016 13:21Audiencia: 355.973

VPE: 1.922

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable , de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles , pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad ".

250 / 292

Page 252: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Confidencialhttp://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-01-17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo_798278/

Dom, 17 de ene de 2016 13:21Audiencia: 1.575.700

VPE: 10.636

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro,impulsado por el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidadesde este tipo de tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entreotros proyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenirlesiones lumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrolladoropa que controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores quepreviene la caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Segúnha explicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo enla tecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesarioenfocarla con luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campode la seguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en elcaso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad,según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas yniveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseñoo de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centrode Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidadesde tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativaReimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña comoreferente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por losnuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y lahiperconectividad". EFE

251 / 292

Page 253: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

La Razón Digitalhttp://www.larazon.es/local/cataluna/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo-FH11706399

Dom, 17 de ene de 2016 13:21Audiencia: 355.973

VPE: 1.922

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables' (ropa inteligente odispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según auguran expertosinternacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsado por el CentroTecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipo de tecnología.Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes y funcionales haránque las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo -5,2 sólo en EEUU-a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en la creaciónde prototipos de un maillot ciclista calefactable , de un body para prevenir lesiones lumbares o una camisetaque mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla las reaccionesemocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas, unos guantescon calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado a Efe una portavozde Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnología electroluminiscente,que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luz como sucede con losreflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridad nocturna, por ejemplo.Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el caso de los jóvenes que dicen que quierenutilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en laminiaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico,coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextilesy agrotextiles , pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de lasalud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, según Tomico, "es necesaria una grantransformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debeformar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". Elencuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil yexpertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textilde Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar las capacidades de tejidos funcionales,y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red decolaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluña como referente en esta nuevarevolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada por los nuevos materiales,procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensores y la hiperconectividad ".

252 / 292

Page 254: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/ciencia/noticias/7284098/01/16/La-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 13:13Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana para analizar lasoportunidades de este tipo de tecnología. La reunión, impulsada por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, tiene por objetivo "ayudar a la industria catalana a liderar la nueva revolución del textil", han avanzadolos organizadores. De hecho, los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018, lo que supondrá una ayuda de cara a la recuperaciónde la industria textil catalana. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en lacreación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o unacamiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado aEfe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenesque dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades graciasal desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver engeotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicacionesdeportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, segúnTomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o delos modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director delCentro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar lascapacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá lainiciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluñacomo referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada

253 / 292

Page 255: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/ciencia/noticias/7284098/01/16/La-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 13:13Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad".

254 / 292

Page 256: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/ciencia/noticias/7284098/01/16/La-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 13:13Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana para analizar lasoportunidades de este tipo de tecnología. La reunión, impulsada por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, tiene por objetivo "ayudar a la industria catalana a liderar la nueva revolución del textil", han avanzadolos organizadores. De hecho, los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018, lo que supondrá una ayuda de cara a la recuperaciónde la industria textil catalana. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en lacreación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o unacamiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado aEfe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenesque dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades graciasal desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver engeotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicacionesdeportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, segúnTomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o delos modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director delCentro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar lascapacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá lainiciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluñacomo referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada

255 / 292

Page 257: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://www.eleconomista.es/ciencia/noticias/7284098/01/16/La-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 13:13Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 2

por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad".

256 / 292

Page 258: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo/

Dom, 17 de ene de 2016 13:07Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene.- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsadopor el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipode tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes yfuncionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo-5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otrosproyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesioneslumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropaque controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previenela caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según haexplicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en latecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarlacon luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de laseguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el casode los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en unarealidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como delproceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa encolaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación deexpertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en wearables o tecnología aplicada al sectortextil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previstopresentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey,compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes parasituar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolucióndel textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos,dispositivos y sensores y la hiperconectividad". EFE

257 / 292

Page 259: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Radio Intereconomíahttp://www.radiointereconomia.com/2016/01/17/la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo/

Dom, 17 de ene de 2016 13:07Audiencia: 9.218

VPE: 36

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene.- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsadopor el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipode tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes yfuncionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo-5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otrosproyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesioneslumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropaque controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previenela caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según haexplicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en latecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarlacon luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de laseguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el casode los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en unarealidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como delproceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa encolaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación deexpertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en wearables o tecnología aplicada al sectortextil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previstopresentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey,compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes parasituar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolucióndel textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos,dispositivos y sensores y la hiperconectividad". EFE

258 / 292

Page 260: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/53_cataluna/3566442_la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 12:57Audiencia: 524

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana para analizar lasoportunidades de este tipo de tecnología. La reunión, impulsada por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, tiene por objetivo "ayudar a la industria catalana a liderar la nueva revolución del textil", han avanzadolos organizadores. De hecho, los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018, lo que supondrá una ayuda de cara a la recuperaciónde la industria textil catalana. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en lacreación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o unacamiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado aEfe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenesque dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades graciasal desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver engeotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicacionesdeportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, segúnTomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o delos modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director delCentro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar lascapacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá lainiciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluñacomo referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada

259 / 292

Page 261: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/53_cataluna/3566442_la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 12:57Audiencia: 524

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad".

260 / 292

Page 262: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8496676-ropa-inteligente-facturara-millones-mundo

Dom, 17 de ene de 2016 12:57Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, EFE Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables'(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsadopor el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipode tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes yfuncionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo-5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otrosproyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesioneslumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropaque controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previenela caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según haexplicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en latecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarlacon luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de laseguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el casode los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en unarealidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como delproceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa encolaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación deexpertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sectortextil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previstopresentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey,compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes parasituar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolucióndel textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos,dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

261 / 292

Page 263: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Diahttp://eldia.es/agencias/8496676-ropa-inteligente-facturara-millones-mundo

Dom, 17 de ene de 2016 12:57Audiencia: 57.541

VPE: 278

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, EFE Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada "wearables'(ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, segúnauguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana. En el encuentro, impulsadopor el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat, está previsto que se analicen las oportunidades de este tipode tecnología. Los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidos inteligentes yfuncionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todo el mundo-5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otrosproyectos, en la creación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesioneslumbares o una camiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropaque controla las reacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previenela caídas, unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según haexplicado a Efe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en latecnología electroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarlacon luz como sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de laseguridad nocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75 % en el casode los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantesoportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado elinvestigador en diseño textil Oscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionalesya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional oen aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en unarealidad, según Tomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como delproceso de diseño o de los modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa encolaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación deexpertos del mundo textil, el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sectortextil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previstopresentar las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey,compartirá la iniciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes parasituar a Cataluña como referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolucióndel textil, impulsada por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos,dispositivos y sensores y la hiperconectividad".

262 / 292

Page 264: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/53_cataluna/3566442_la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 12:57Audiencia: 524

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La ropa inteligente facturará 135 millones en 2018 en el mundo

Domingo, 17 de enero de 2016

Barcelona, 17 ene (EFE).- Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa, la denominada"wearables' (ropa inteligente o dispositivos ponibles), alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en elmundo, según auguran expertos internacionales que se reunirán en Barcelona esta semana para analizar lasoportunidades de este tipo de tecnología. La reunión, impulsada por el Centro Tecnológico de CataluñaEurecat, tiene por objetivo "ayudar a la industria catalana a liderar la nueva revolución del textil", han avanzadolos organizadores. De hecho, los expertos calculan que las oportunidades que ofrecen la ropa y los tejidosinteligentes y funcionales harán que las ventas pasen de los 9,7 millones de euros obtenidos en 2013 en todoel mundo -5,2 sólo en EEUU- a 135 millones en 2018, lo que supondrá una ayuda de cara a la recuperaciónde la industria textil catalana. El centro Eurecat ha desarrollado o participado, entre otros proyectos, en lacreación de prototipos de un maillot ciclista calefactable, de un body para prevenir lesiones lumbares o unacamiseta que mide las constantes vitales y la transpiración. También ha desarrollado ropa que controla lasreacciones emocionales de las personas, una plantilla para zapatos con sensores que previene la caídas,unos guantes con calentadores solares y un bolso que se ilumina con energía solar. Según ha explicado aEfe una portavoz de Eurecat, este centro tecnológico de Cataluña es pionero en el mundo en la tecnologíaelectroluminiscente, que permite iluminar la ropa y objetos flexibles sin que sea necesario enfocarla con luzcomo sucede con los reflectantes actuales, lo que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la seguridadnocturna, por ejemplo. Los textiles inteligentes, con una demanda que llega al 75% en el caso de los jóvenesque dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades graciasal desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico, coordinador del encuentro. Según Tomico, "los tejidos funcionales ya se pueden ver engeotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicacionesdeportivas y en el campo de la salud". Para que este futuro pueda convertirse en una realidad, segúnTomico, "es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiples disciplinas y niveles", donde "la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o delos modelos de negocio". El encuentro, organizado por la embajada holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat, contará con la participación de expertos del mundo textil,el diseño de moda o textil y expertos en 'wearables' o tecnología aplicada al sector textil. El director delCentro de Investigación y Textil de Canet de Mar (Barcelona), Miquel Soler, tiene previsto presentar lascapacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, compartirá lainiciativa Reimagine Textile, la red de colaboración que conecta los principales agentes para situar a Cataluñacomo referente en esta nueva revolución textil. Según los expertos, "es una revolución del textil, impulsada

263 / 292

Page 265: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Espana Portadahttp://newscaster.ikuna.com/53_cataluna/3566442_la-ropa-inteligente-facturara-135-millones-en-2018-en-el-mundo.html

Dom, 17 de ene de 2016 12:57Audiencia: 524

VPE: 1

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 2

por los nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad".

264 / 292

Page 266: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Empresashttp://www.efeempresas.com/noticia/la-ropa-inteligente-a-debate-en-barcelona/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-a-debate-

Dom, 17 de ene de 2016 10:57Audiencia: 12.151

VPE: 44

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, a debate en Barcelona

Domingo, 17 de enero de 2016

La Embajada Holandesa en colaboración con la Agrupación de Diseño Industrial del Fomento de las ArtesDecorativas ADI-FAD , la Universidad de Tecnología de Eindhoven y el Eurecat , han organizado una mesaredonda en la que expertos internacionales debatirán sobre la funcionalidad de la tecnología incorporada enla ropa y la miniaturización de componentes electrónicos. La tecnología en los tejidos , según Oscar Tomico, el coordinador de la mesa redonda, ya se pueden ver en campos concretos profesionales con los geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud. Según Tomico , para hacer realidad la revolución textil es necesario que participenagentes de múltiples disciplinas y niveles. Además según explica en el comunicado la innovación debe formarparte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio. En elcampo de la ropa inteligente se registraron 9,7 millones de ventas globales en 2013. Cifra que se esperaexponenciar hasta los 135 millones en 2018. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet deMar, Miquel Soler, presentará las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio deEurecat , Miquel Rey , compartirá la iniciativa Reimagine Textile. Ésta es una red de colaboración que conectalos principales agentes textiles de la zona con la intención de posicionar a Cataluña como referente en larevolución del textil , impulsada por los nuevos materiales, los procesos de producción y canales, la proliferaciónde datos, los dispositivos y sensores y la hiperconectividad. The post appeared first on EFEEmpresas .

265 / 292

Page 267: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EFE Empresashttp://www.efeempresas.com/noticia/la-ropa-inteligente-a-debate-en-barcelona/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-ropa-inteligente-a-debate-

Dom, 17 de ene de 2016 10:57Audiencia: 12.151

VPE: 44

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

La ropa inteligente, a debate en Barcelona

Domingo, 17 de enero de 2016

La Embajada Holandesa en colaboración con la Agrupación de Diseño Industrial del Fomento de las ArtesDecorativas ADI-FAD , la Universidad de Tecnología de Eindhoven y el Eurecat , han organizado una mesaredonda en la que expertos internacionales debatirán sobre la funcionalidad de la tecnología incorporada enla ropa y la miniaturización de componentes electrónicos. La tecnología en los tejidos , según Oscar Tomico, el coordinador de la mesa redonda, ya se pueden ver en campos concretos profesionales con los geotextiles,arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en elcampo de la salud. Según Tomico , para hacer realidad la revolución textil es necesario que participenagentes de múltiples disciplinas y niveles. Además según explica en el comunicado la innovación debe formarparte tanto del proceso de producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio. En elcampo de la ropa inteligente se registraron 9,7 millones de ventas globales en 2013. Cifra que se esperaexponenciar hasta los 135 millones en 2018. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet deMar, Miquel Soler, presentará las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio deEurecat , Miquel Rey , compartirá la iniciativa Reimagine Textile. Ésta es una red de colaboración que conectalos principales agentes textiles de la zona con la intención de posicionar a Cataluña como referente en larevolución del textil , impulsada por los nuevos materiales, los procesos de producción y canales, la proliferaciónde datos, los dispositivos y sensores y la hiperconectividad. The post appeared first on EFEEmpresas .

266 / 292

Page 268: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Lectura Labhttp://www.lecturalab.org/story.php?id=6231

Vie, 15 de ene de 2016 18:52Audiencia: 629

VPE: 2

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

TISP - La firme apuesta de la edición digital por la narrativa transmedia

Viernes, 15 de enero de 2016

El seminario "Transmedia y soluciones innovadoras en la edición digital", organizado por el consorcio TISPen el marco del congreso FICOD (Madrid, 1 al 3 de diciembre de 2015), mostró proyectos y productos queilustran la situación actual y el potencial que presentan los nuevos modelos de construcción de historias que,a través de la combinación de formatos y medios (textos, juegos, vídeos, redes sociales, etc.), ofrecen alusuario una experiencia de lectura enriquecida con alto grado de interactividad. José Tomás Romero ,secretario de eNEM y moderador del evento, recoge la crónica del mismo en un artículo publicado enSmartBook , el canal de difusión en línea del consorcio organizador. La inicia resumiendo las característicasmás definitorias de este tipo de narrativa con la que el usuario puede ser a la vez lector, espectador y jugador,para resumir a continuación las intervenciones de los cuatro expertos participantes, que presentaronexperiencias y productos representativos de las tendencias observables en el campo de la edición digital.Santi Forte, de Eurecat , introdujo el concepto transmedia, incidiendo en el papel especialmente activo quelos productos concebidos bajo ese formato exigen al usuario final. A continuación, describió el desarrollo yconclusiones del proyecto Eurotransmedia , una iniciativa concebida para apoyar la innovación de las industriascreativas y potenciar la relación entre el transmedia y la cultura. Cyril Labordrie , de EDRLab , explicó lasvirtudes del formato EPUB3 como software especialmente apropiado desarrollar ebooks de contenidotransmedia, y presentó Readium , un software abierto específico para EPUB3 que ha desarrollado EDRlab .Madelón Lánchez , de Magic Tales , presentó por su parte un producto transmedia concreto, una historiainteractiva que integra contenidos audiovisuales bajo un formato de cómic y que ofrece funcionalidadesdiferentes que maximizan la interactividad con el lector. El trabajo es un ejemplo de colaboración entreespecialistas y entidades de diferentes nacionalidades. Oscar Chabrera , de Vilynx (empresa con oficinas enEspaña y Estados Unidos), explicó su innovador modelo de vídeos de presentación basado en el uso demúltiples pantallas, y planteó fórmulas para su aplicación en el sector de los libros electrónicos. Como ejemploilustrativo describió la colaboración de su compañía con Aer.io, donde la tecnología Vilynx se ha utilizado paravender ebooks. Son ejemplos que trabajan desde perspectivas conceptuales diversas y que evidencian elpotencial de un tipo de narrativa abierta a la innovación, al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y ala creación de nuevos modelos de negocio.

267 / 292

Page 269: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Discapnet.eshttp://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Noticias_Actualidad/expertos-internacionales-analizan-barcelona-oportunidades-ropa-inteligente.aspx

Mié, 13 de ene de 2016 12:34Audiencia: 10.529

VPE: 66

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropainteligente

Miércoles, 13 de enero de 2016

Está previsto que las ventas de productos de tecnología incorporada en la ropa lleguen a los 135 millones en2018. Eurecat impulsa la investigación en wearables para ayudar a la industria catalana a liderar la nuevarevolución del textil. 13/01/2016 Nota de Prensa / Eurecat Escriba el primer comentario de esta noticiaExpertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que ofrecen laropa y los tejidos inteligentes y funcionales , un campo que está previsto que pase de los 9,7 millones deventas registradas en 2013 a 135 millones en 2018 y en el cual el centro tecnológico Eurecat está impulsandola investigación para ayudar a la recuperación de la industria textil catalana. Los textiles inteligentes , conuna demanda que llega al 75 por ciento en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnologíaincorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización decomponentes electrónicos", explica el investigador en diseño textil, Oscar Tomico , coordinador de la mesaredonda . Según señala, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, afirma, "es necesaria una gran transformación en la queparticipen agentes de múltiples disciplinas y niveles" , donde "la innovación debe formar parte tanto del procesode producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". La mesa redonda , organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat(miembro de Tecnio) , contará con expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil, expertos en wearableso tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar, MiquelSoler , presentará las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, MiquelRey , compartirá la iniciativa REIMAGINE TEXTILE , la red de colaboración que conecta los principales agentespara posicionar Cataluña como referente en la que ya se denomina nueva revolución del textil, impulsada porlos nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad. Para ampliar la información sobre la mesa redonda o solicitar entrevistas con OscarTomico sobre la ropa inteligente y las oportunidades que ofrece para la industria textil catalana, contacta conel Gabinete de Prensa de Eurecat en el email [email protected] o el móvil 630425169 . Mesa RedondaWearables Fecha: 20 de enero de 2016. Hora: De 11:30 horas a 13:30 horas. Lugar: Disseny Hub Barcelona.Puedes inscribirte en la Web Oficial de ADI-FAD . Más información en la Web Oficial de Eurecat . ComentariosActualmente no existen comentarios.

268 / 292

Page 270: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Discapnet.eshttp://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Noticias_Actualidad/expertos-internacionales-analizan-barcelona-oportunidades-ropa-inteligente.aspx

Mié, 13 de ene de 2016 12:34Audiencia: 10.529

VPE: 66

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropainteligente

Miércoles, 13 de enero de 2016

Está previsto que las ventas de productos de tecnología incorporada en la ropa lleguen a los 135 millones en2018. Eurecat impulsa la investigación en wearables para ayudar a la industria catalana a liderar la nuevarevolución del textil. 13/01/2016 Nota de Prensa / Eurecat Escriba el primer comentario de esta noticiaExpertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que ofrecen laropa y los tejidos inteligentes y funcionales , un campo que está previsto que pase de los 9,7 millones deventas registradas en 2013 a 135 millones en 2018 y en el cual el centro tecnológico Eurecat está impulsandola investigación para ayudar a la recuperación de la industria textil catalana. Los textiles inteligentes , conuna demanda que llega al 75 por ciento en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnologíaincorporada a la ropa, "ofrecen importantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización decomponentes electrónicos", explica el investigador en diseño textil, Oscar Tomico , coordinador de la mesaredonda . Según señala, "los tejidos funcionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles,pero también en la indumentaria profesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud". Paraque este futuro pueda convertirse en una realidad, afirma, "es necesaria una gran transformación en la queparticipen agentes de múltiples disciplinas y niveles" , donde "la innovación debe formar parte tanto del procesode producción como del proceso de diseño o de los modelos de negocio". La mesa redonda , organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat(miembro de Tecnio) , contará con expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil, expertos en wearableso tecnología aplicada al sector textil. El director del Centro de Investigación y Textil de Canet de Mar, MiquelSoler , presentará las capacidades de tejidos funcionales, y el director general de Negocio de Eurecat, MiquelRey , compartirá la iniciativa REIMAGINE TEXTILE , la red de colaboración que conecta los principales agentespara posicionar Cataluña como referente en la que ya se denomina nueva revolución del textil, impulsada porlos nuevos materiales, procesos de producción y canales, la proliferación de datos, dispositivos y sensoresy la hiperconectividad. Para ampliar la información sobre la mesa redonda o solicitar entrevistas con OscarTomico sobre la ropa inteligente y las oportunidades que ofrece para la industria textil catalana, contacta conel Gabinete de Prensa de Eurecat en el email [email protected] o el móvil 630425169 . Mesa RedondaWearables Fecha: 20 de enero de 2016. Hora: De 11:30 horas a 13:30 horas. Lugar: Disseny Hub Barcelona.Puedes inscribirte en la Web Oficial de ADI-FAD . Más información en la Web Oficial de Eurecat . ComentariosActualmente no existen comentarios.

269 / 292

Page 271: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Izarohttp://www.izaro.com/contenidos/ver.php?id=es&se=2&su=20&co=1452601306

Mar, 12 de ene de 2016 23:36Audiencia: 838

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropainteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el 20 de enero en Barcelona las oportunidades que ofrecen la ropa y lostejidos inteligentes y funcionales, un campo que está previsto que pase de los 9,7 millones de ventas registradasen 2013 a 135 millones en 2018, y en el cual el centro tecnológico Eurecat está impulsando la investigaciónpara ayudar a la recuperación de la industria textil catalana. Los textiles inteligentes, con una demanda quellega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, ofrecenimportantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos, explicael investigador en diseño textil, Oscar Tomico, coordinador de la mesa redonda. Según señala, los tejidosfuncionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentariaprofesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Para que este futuro pueda convertirseen una realidad, afirma, es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles, donde la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del procesode diseño o de los modelos de negocio. Participantes La mesa redonda -organizada por la EmbajadaHolandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat (miembro de Tecnio)-contará con expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil, expertos en wearables o tecnología aplicadaal sector textil. Tecnologías: Sectores

270 / 292

Page 272: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Izarohttp://www.izaro.com/contenidos/ver.php?id=es&se=2&su=20&co=1452601306

Mar, 12 de ene de 2016 23:36Audiencia: 838

VPE: 3

Tipología: online

Ranking: 3

Página: 1

Expertos internacionales analizan en Barcelona las oportunidades de la ropainteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el 20 de enero en Barcelona las oportunidades que ofrecen la ropa y lostejidos inteligentes y funcionales, un campo que está previsto que pase de los 9,7 millones de ventas registradasen 2013 a 135 millones en 2018, y en el cual el centro tecnológico Eurecat está impulsando la investigaciónpara ayudar a la recuperación de la industria textil catalana. Los textiles inteligentes, con una demanda quellega al 75% en el caso de los jóvenes que dicen que quieren utilizar tecnología incorporada a la ropa, ofrecenimportantes oportunidades gracias al desarrollo en la miniaturización de componentes electrónicos, explicael investigador en diseño textil, Oscar Tomico, coordinador de la mesa redonda. Según señala, los tejidosfuncionales ya se pueden ver en geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, pero también en la indumentariaprofesional o en aplicaciones deportivas y en el campo de la salud. Para que este futuro pueda convertirseen una realidad, afirma, es necesaria una gran transformación en la que participen agentes de múltiplesdisciplinas y niveles, donde la innovación debe formar parte tanto del proceso de producción como del procesode diseño o de los modelos de negocio. Participantes La mesa redonda -organizada por la EmbajadaHolandesa en colaboración con ADI-FAD, Eindhoven University of Technology y Eurecat (miembro de Tecnio)-contará con expertos del mundo textil, el diseño de moda o textil, expertos en wearables o tecnología aplicadaal sector textil. Tecnologías: Sectores

271 / 292

Page 273: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Palco23.comhttp://palco23.com/equipamiento/20160112/la-ub-formara-a-los-empleados-de-open-camp/

Mar, 12 de ene de 2016 19:15Audiencia: 5.238

VPE: 13

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

La Universidad de Barcelona formará a los empleados de Open Camp

Martes, 12 de enero de 2016

Palco23 Open Camp ultima los detalles para su apertura. El parque temático del deporte ha llegado a unacuerdo con el Instituto de Formación Contínua de la Universidad de Barcelona (UB) , IL3, para formar a losmás de 100 trabajadores que se incorporarán próximamente a las instalaciones. Según el acuerdo firmadoeste martes por el director general de Open Camp, Paco Medina , y la directora general de IL3, Neli Caldentey, las dos entidades estudiarán las mejores vías de colaboración para el desarrollo del parque, especialmenteen todo aquello referente a la formación y al progreso del talento de los profesionales. La directora generalde IL3, Neli Caldentey, y el director general de Open Camp, Paco Medina./ Open Camp Cabe recordar quela fecha prevista para la apertura del parque será el 16 de junio de 2016. Para entonces la organización tieneprevisto dar empleo a 195 personas, de las cuales 135 ya han sido seleccionadas por Randstad y el ServeidOcupació de Catalunya (SOC) , que recibieron 3.456 solicitudes . De esta forma, la UB se incorpora a lasentidades que ya han establecido acuerdos con Open Camp, como son el Observatorio de la Discapacidad,Huawei, la Fundació Pere Tarrés, el centro tecnológico Eurecat, la asociación para la Promoción del TransportePúblico (PTP), Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya (INEFC) y el SOC.

272 / 292

Page 274: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Voces Económicashttp://www.voceseconomicas.com/los-reyes-magos-me-han-traido-un-dron/

Mar, 12 de ene de 2016 18:31Audiencia: 545

VPE: 2

Tipología: blogs

Ranking: 4

Página: 1

Los Reyes Magos me han traído un dron

Martes, 12 de enero de 2016

Cuando era pequeño una de las peticiones habituales a los Reyes era un coche teledirigido. Un año me lotrajeron y fui muy feliz. Un fantástico BMW M1 con un cable de poco más de un metro y un mando con unminivolante y un peso notable para las dos pilas grandes que llevaba. El papel estrella que una vez tuvieronlos coches teledirigidos ahora lo tienen los drones (palabra que curiosamente en inglés significa zángano).Se calcula que solo en las casas de Estados Unidos llegarán unos 400.000 nuevos drones estas Navidades.Este hecho nos sitúa delante de desafíos notables. Mi coche teledirigido no ocupaba espacio aéreo y suimpacto en la vía pública era escaso, en cambio los drones actuales ocupan espacio aéreo y tienen numerosasconnotaciones sobre la responsabilidad en su uso. La normativa, una vez más, va detrás del avancetecnológico. Como indica la agencia estatal de seguridad aérea (AESA), un dron no es un juguete, es unaaeronave . Partiendo de esta premisa no pueden volar a más de 120 metros de altura, no pueden sobrevolarzonas urbanas, no se puede perder contacto visual con el aparato y no pueden volar en zonas críticas(aeropuertos, estadios, etc.). Para los aparatos de más de 2 kg se necesita licencia de piloto con un cursosimilar al de piloto de avioneta. En EE.UU., además, desde enero es obligatorio registrarlos en la AdministraciónFederal de Aviación. A nadie se le escapa que habrá lagunas normativas y que hasta que a alguien no lecaiga un dron en la cabeza no se pondrán en marcha la presión mediática y la maquinaria administrativa. Unejemplo reciente ha sido en Italia el caso del esquiador al que por poco le cae encima un dron que la organizaciónhabía contratado para filmar la Copa del Mundo de Esquí. Revolución en marcha Pero más allá de los usosmás o menos lúdicos y de su regulación, hay que abrir el punto de mira y comenzar a considerar que estamosante una revolución tecnológica. Es una revolución que en el fondo complementa el avance de la robótica ydel Internet de las cosas de los últimos años, ya que no dejamos de hablar de robots conectados que vuelan.Aunque industrialmente los drones estándares se fabrican mayoritariamente y desgraciadamente en Asia, esen sus aplicaciones profesionales y en la fabricación de aparatos especializados donde existen grandesoportunidades para generar progreso técnico y empleo. Las aplicaciones actuales de los drones se puedendividir en captación de información y transporte de objetos. El primer capítulo se amplía continuamente amedida que crecen el abanico de sensores embarcados y el conocimiento para interpretar la informacióncaptada. Existen ya muy buenas experiencias para sondear la calidad del aire, hacer agricultura de precisiónsabiendo el estado y la irrigación exactos de cada planta, revisar el estado de monumentos o líneas de altatensión, y realizar trabajos cartográficos y delimitaciones urbanísticas. Dado que los drones derivan de unuso militar, son amplias también sus aplicaciones civiles en el ámbito de la seguridad, desde el apoyo enoperaciones especiales, el seguimiento de objetivos o el recuento de cualquier tipo de aglomeración depersonas (conciertos, manifestaciones, playas, etc.). Por extensión, esto también implica a otros cuerpos de

273 / 292

Page 275: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Voces Económicashttp://www.voceseconomicas.com/los-reyes-magos-me-han-traido-un-dron/

Mar, 12 de ene de 2016 18:31Audiencia: 545

VPE: 2

Tipología: blogs

Ranking: 4

Página: 2

emergencia, como bomberos o protección civil, que pueden llegar a lugares de difícil acceso como los incendiosforestales. Más conocida hasta ahora ha sido su aplicación para filmar y generar contenidos audiovisuales;YouTube está repleto de vídeos filmados con un dron. Iniciativas en ámbitos diversos El segundo conjuntode actividades podríamos decir que aún está en pruebas. Se trata del transporte de objetos y mercancías.En los últimos meses las grandes compañías de venta online han anunciado que estudian sustituir lamensajería tradicional por drones que llevarían los paquetes a domicilio. Aunque seguramente muy prontoserá factible tecnológicamente, el caos aéreo y de seguridad sería considerable y, por tanto, todavía quedatiempo para verlo. Más razonable parece utilizarlos para proveer pueblos de difícil acceso, tal y como estánestudiando en zonas del Himalaya , o para atender a heridos en operaciones de rescate como se estátrabajando desde Eurecat en el fascinante proyecto europeo Icarus . En Cataluña hay empresas quedesarrollan ya todas estas aplicaciones. Además, destacan dos iniciativas punteras en la UE en el ámbito delos drones. A nivel privado, el BCN Drone Center , que se ha convertido en una de las empresas más prestigiosasen cuanto a servicios profesionales y de formación. A nivel público, destaca la iniciativa Catalunya SmartDronesque promueve la Generalitat y que quiere hacer visible y potenciar el ecosistema existente de empresas yprofesionales dedicados a las aplicaciones inteligentes con drones. Fuera de Cataluña destaca la iniciativaimpulsada por la Xunta de Galicia para industrializar drones en Galicia a través de una apuesta decidida porla investigación y por la compra pública innovadora. Son muchos los retos que los drones tienen por delante.Los tecnológicos como la mejora de batería o la miniaturización de sensores no preocupan demasiado, yaque la industria militar lleva años (o décadas) de ventaja y seguirá revirtiendo progresivamente en el uso civil.En cambio, los que más preocupan por su lentitud son los retos normativos y de seguridad para el espacioaéreo, para la intimidad de los individuos, y para el espectro radioeléctrico (donde también los drones ocupanespacio). En conclusión, que los Reyes Magos traigan más drones este año es solo la punta de lanza de unarevolución robótica que ha llegado para quedarse, que habrá que regular muy convenientemente y de la quepodemos ser beneficiarios a través de numerosas aplicaciones y desarrollos realizados aquí por empresas,centros tecnológicos y universidades.

274 / 292

Page 276: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EuropaPress.cathttp://www.aldia.cat/espanya/noticia-experts-internacionals-analitzaran-barcelona-les-oportunitats-roba-intelligent-20160112131310.html

Mar, 12 de ene de 2016 13:18Audiencia: 3.562

VPE: 9

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Experts internacionals analitzaran a Barcelona les oportunitats de la robaintel·ligent

Martes, 12 de enero de 2016

BARCELONA, 12 Gen. (EUROPA PRESS) - Experts internacionals analitzaran el pròxim 20 de gener aBarcelona les oportunitats que poden oferir la roba i teixits intel·ligents i funcionals. El sector mundialpreveu passar de 9,7 milions d'euros en vendes el 2013 a 135 milions en 2018 i, per aquesta raó, el centretecnològic Eurecat està impulsant la investigació en aquest àmbit per ajudar a la recuperació de la indústriatèxtil catalana, ha informat aquest dimarts en un comunicat. A més, han assenyalat que la demandad'aquest tipus de roba entre els joves arriba a un 75%, i es pot veure a "geotèxtils, arquitèxtils i agrotèxtils,en indumentària professional, aplicacions esportives i en la salut", ha explicat l'investigador en disseny tèxtilOscar Tomico. Tomico coordinarà una taula rodona al Disseny Hub de Barcelona que ha estat organitzadaper l'Ambaixada Holandesa en col·laboració amb Adi-Fad, Eindhoven University of Technology i Eurecat, ique tindrà experts del món tèxtil, el disseny, 'wearables' i tecnologia aplicada al sector tèxtil. Alhora, espresentaran les capacitats dels teixits funcionals i la iniciativa Reimagine Textile, una xarxa de col·laboracióper posicionar Catalunya com a referent en el sector.

275 / 292

Page 277: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

EuropaPress.cathttp://www.aldia.cat/espanya/noticia-experts-internacionals-analitzaran-barcelona-les-oportunitats-roba-intelligent-20160112131310.html

Mar, 12 de ene de 2016 13:18Audiencia: 3.562

VPE: 9

Tipología: online

Ranking: 4

Página: 1

Experts internacionals analitzaran a Barcelona les oportunitats de la robaintel·ligent

Martes, 12 de enero de 2016

BARCELONA, 12 Gen. (EUROPA PRESS) - Experts internacionals analitzaran el pròxim 20 de gener aBarcelona les oportunitats que poden oferir la roba i teixits intel·ligents i funcionals. El sector mundialpreveu passar de 9,7 milions d'euros en vendes el 2013 a 135 milions en 2018 i, per aquesta raó, el centretecnològic Eurecat està impulsant la investigació en aquest àmbit per ajudar a la recuperació de la indústriatèxtil catalana, ha informat aquest dimarts en un comunicat. A més, han assenyalat que la demandad'aquest tipus de roba entre els joves arriba a un 75%, i es pot veure a "geotèxtils, arquitèxtils i agrotèxtils,en indumentària professional, aplicacions esportives i en la salut", ha explicat l'investigador en disseny tèxtilOscar Tomico. Tomico coordinarà una taula rodona al Disseny Hub de Barcelona que ha estat organitzadaper l'Ambaixada Holandesa en col·laboració amb Adi-Fad, Eindhoven University of Technology i Eurecat, ique tindrà experts del món tèxtil, el disseny, 'wearables' i tecnologia aplicada al sector tèxtil. Alhora, espresentaran les capacitats dels teixits funcionals i la iniciativa Reimagine Textile, una xarxa de col·laboracióper posicionar Catalunya com a referent en el sector.

276 / 292

Page 278: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Gente Digitalhttp://www.gentedigital.es/barcelona/noticia/1822971/expertos-internacionales-analizaran-en-barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-inteligente/

Mar, 12 de ene de 2016 13:15Audiencia: 13.199

VPE: 59

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) Expertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelonalas oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. El sector mundial prevépasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, el centro tecnológicoEurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación de la industria textilcatalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que la demanda de este tipode ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, enindumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelona que ha sido organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University of Technology y Eurecat, yque contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicada al sector textil.Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa Reimagine Textile, una redde colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector.

277 / 292

Page 279: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Gente Digitalhttp://www.gentedigital.es/barcelona/noticia/1822971/expertos-internacionales-analizaran-en-barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-inteligente/

Mar, 12 de ene de 2016 13:15Audiencia: 13.199

VPE: 59

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) Expertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelonalas oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. El sector mundial prevépasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, el centro tecnológicoEurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación de la industria textilcatalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que la demanda de este tipode ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, enindumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelona que ha sido organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University of Technology y Eurecat, yque contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicada al sector textil.Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa Reimagine Textile, una redde colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector.

278 / 292

Page 280: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Lainformacion.comhttp://noticias.lainformacion.com/educacion/universidad/expertos-internacionales-analizaran-en-barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-

Mar, 12 de ene de 2016 13:07Audiencia: 45.221

VPE: 140

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Universidad lainformacion.com Martes, 12 de enero del 2016 - 12:55 Expertos internacionales analizaránel próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes yfuncionales. BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) Expertos internacionales analizarán el próximo 20 deenero en Barcelona las oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. Elsector mundial prevé pasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, elcentro tecnológico Eurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación dela industria textil catalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que lademanda de este tipo de ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, en indumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigadoren diseño textil Oscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelona queha sido organizada por la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, y que contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicadaal sector textil. Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa ReimagineTextile, una red de colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector. Únete a nuestrosseguidores meneame Últimas noticias

279 / 292

Page 281: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Lainformacion.comhttp://noticias.lainformacion.com/educacion/universidad/expertos-internacionales-analizaran-en-barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-

Mar, 12 de ene de 2016 13:07Audiencia: 45.221

VPE: 140

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Universidad lainformacion.com Martes, 12 de enero del 2016 - 12:55 Expertos internacionales analizaránel próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes yfuncionales. BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) Expertos internacionales analizarán el próximo 20 deenero en Barcelona las oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. Elsector mundial prevé pasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, elcentro tecnológico Eurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación dela industria textil catalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que lademanda de este tipo de ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, en indumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigadoren diseño textil Oscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelona queha sido organizada por la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, y que contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicadaal sector textil. Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa ReimagineTextile, una red de colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector. Únete a nuestrosseguidores meneame Últimas noticias

280 / 292

Page 282: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/7272218/01/16/Expertos-internacionales-analizaran-en-Barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-inteligente.html

Mar, 12 de ene de 2016 13:06Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que puedenofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) El sector mundialprevé pasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, el centro tecnológicoEurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación de la industria textilcatalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que la demanda de este tipode ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, enindumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelona que ha sido organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University of Technology y Eurecat, yque contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicada al sector textil.Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa Reimagine Textile, una redde colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector.

281 / 292

Page 283: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

El Economista.eshttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/7272218/01/16/Expertos-internacionales-analizaran-en-Barcelona-las-oportunidades-de-la-ropa-inteligente.html

Mar, 12 de ene de 2016 13:06Audiencia: 742.056

VPE: 4.475

Tipología: online

Ranking: 7

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que puedenofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) El sector mundialprevé pasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, el centro tecnológicoEurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación de la industria textilcatalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que la demanda de este tipode ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, enindumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigador en diseño textilOscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelona que ha sido organizadapor la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University of Technology y Eurecat, yque contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicada al sector textil.Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa Reimagine Textile, una redde colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector.

282 / 292

Page 284: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeInteresa.eshttp://www.teinteresa.es/catalunya/barcelona/Expertos-internacionales-Barcelona-oportunidades-inteligente_0_1502850118.html

Mar, 12 de ene de 2016 12:59Audiencia: 104.691

VPE: 446

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que puedenofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. El sector mundial prevé pasar de 9,7 millones de euros enventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, el centro tecnológico Eurecat está impulsando la investigaciónen este ámbito para ayudar a la recuperación de la industria textil catalana, ha informado este martes en uncomunicado. Además, han señalado que la demanda de este tipo de ropa entre los jóvenes llega a un 75%,y se puede ver en "geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, en indumentaria profesional, aplicaciones deportivasy en la salud", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico. Tomico coordinará una mesaredonda en el Disseny Hub de Barcelona que ha sido organizada por la Embajada Holandesa en colaboracióncon Adi-Fad, Eindhoven University of Technology y Eurecat, y que contará con expertos del mundo textil, eldiseño, 'wearables' y tecnología aplicada al sector textil. Asimismo, se presentarán las capacidades de lostejidos funcionales y la iniciativa Reimagine Textile, una red de colaboración para posicionar a Catalunya comoreferente en el sector.

283 / 292

Page 285: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

TeInteresa.eshttp://www.teinteresa.es/catalunya/barcelona/Expertos-internacionales-Barcelona-oportunidades-inteligente_0_1502850118.html

Mar, 12 de ene de 2016 12:59Audiencia: 104.691

VPE: 446

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

Expertos internacionales analizarán el próximo 20 de enero en Barcelona las oportunidades que puedenofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. El sector mundial prevé pasar de 9,7 millones de euros enventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, el centro tecnológico Eurecat está impulsando la investigaciónen este ámbito para ayudar a la recuperación de la industria textil catalana, ha informado este martes en uncomunicado. Además, han señalado que la demanda de este tipo de ropa entre los jóvenes llega a un 75%,y se puede ver en "geotextiles, arquitextiles y agrotextiles, en indumentaria profesional, aplicaciones deportivasy en la salud", ha explicado el investigador en diseño textil Oscar Tomico. Tomico coordinará una mesaredonda en el Disseny Hub de Barcelona que ha sido organizada por la Embajada Holandesa en colaboracióncon Adi-Fad, Eindhoven University of Technology y Eurecat, y que contará con expertos del mundo textil, eldiseño, 'wearables' y tecnología aplicada al sector textil. Asimismo, se presentarán las capacidades de lostejidos funcionales y la iniciativa Reimagine Textile, una red de colaboración para posicionar a Catalunya comoreferente en el sector.

284 / 292

Page 286: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Europa Presshttp://www.europapress.es/catalunya/barcelona-empresa-00982/noticia-expertos-internacionales-analizaran-barcelona-oportunidades-ropa-

Mar, 12 de ene de 2016 12:56Audiencia: 489.764

VPE: 3.717

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

CET BARCELONA, 12 Ene. (EUROPA PRESS) - Expertos internacionales analizarán el próximo 20 deenero en Barcelona las oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. Elsector mundial prevé pasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, elcentro tecnológico Eurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación dela industria textil catalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que lademanda de este tipo de ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, en indumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigadoren diseño textil Oscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelonaque ha sido organizada por la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, y que contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicadaal sector textil. Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa ReimagineTextile, una red de colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector.

285 / 292

Page 287: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Europa Presshttp://www.europapress.es/catalunya/barcelona-empresa-00982/noticia-expertos-internacionales-analizaran-barcelona-oportunidades-ropa-

Mar, 12 de ene de 2016 12:56Audiencia: 489.764

VPE: 3.717

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Expertos internacionales analizarán en Barcelona las oportunidades de laropa inteligente

Martes, 12 de enero de 2016

CET BARCELONA, 12 Ene. (EUROPA PRESS) - Expertos internacionales analizarán el próximo 20 deenero en Barcelona las oportunidades que pueden ofrecer la ropa y tejidos inteligentes y funcionales. Elsector mundial prevé pasar de 9,7 millones de euros en ventas en 2013 a 135 millones en 2018 y, por ello, elcentro tecnológico Eurecat está impulsando la investigación en este ámbito para ayudar a la recuperación dela industria textil catalana, ha informado este martes en un comunicado. Además, han señalado que lademanda de este tipo de ropa entre los jóvenes llega a un 75%, y se puede ver en "geotextiles, arquitextilesy agrotextiles, en indumentaria profesional, aplicaciones deportivas y en la salud", ha explicado el investigadoren diseño textil Oscar Tomico. Tomico coordinará una mesa redonda en el Disseny Hub de Barcelonaque ha sido organizada por la Embajada Holandesa en colaboración con Adi-Fad, Eindhoven University ofTechnology y Eurecat, y que contará con expertos del mundo textil, el diseño, 'wearables' y tecnología aplicadaal sector textil. Asimismo, se presentarán las capacidades de los tejidos funcionales y la iniciativa ReimagineTextile, una red de colaboración para posicionar a Catalunya como referente en el sector.

286 / 292

Page 288: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Madrimasdhttp://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=65134&origen=RSS

Sáb, 9 de ene de 2016 03:46Audiencia: 21.369

VPE: 115

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Interfaces informáticas encefálicas en el hogar para mejorar la vida deaquellos con discapacidades

Sábado, 9 de enero de 2016

Para aquellos que sufren discapacidades graves, la idea de encontrar una cura aún queda en un futuro lejanoa pesar de los recursos científicos que se destinan a esta tarea. Mucho más cercana queda una interfaz entreel encéfalo y un ordenador que les permita recuperar parte de su independencia. Esta tecnología haevolucionado considerablemente con el paso de los años. Demostraciones de nuevos prototipos deaplicaciones dedicados a la comunicación, el control de movimiento, el control ambiental, la locomoción o laneurorehabilitación han ofrecido a los pacientes esperanzas tangibles de un futuro mejor. No obstante, estosprototipos no han salido hasta ahora de los laboratorios o de entornos dotados de vigilancia intensa. "Suempleo en hogares se ha demostrado, si bien únicamente bajo la supervisión de expertos" -declaró FelipMiralles, director de la Director de la Unidad Tecnológica de eHealth de Eurecat, un centro tecnológico deCataluña resultante de la unión en mayo de 2015 de Ascamm, Cetemmsa, Barcelona Digital, Barcelona Mediay CTM. "Un progreso relevante de la investigación en torno a las BCI y su puesta en práctica como tecnologíade asistencia (AT) viable reside en la introducción de las BCI en los hogares a fin de ofrecer opciones nuevasde control y comunicación capaces de ampliar la independencia y reducir la exclusión social". Felip Mirallesconoce al detalle los entresijos de esta situación. Durante los tres últimos años ha estado al cargo deBACKHOME , un proyecto dedicado a ejecutar una migración de la tecnología BCI desde el laboratorio alhogar y de este modo lograr su popularización comercial. En el proyecto, ya finalizado, se generaron cincoinnovaciones fundamentales, a saber, una arquitectura capaz de cumplir los requisitos de una BCImultifuncional dotada de apoyo domiciliario a distancia; un equipo de BCI inédito que ofrece un estándar deligereza, autonomía, comodidad y fiabilidad; servicios fáciles de usar adaptados a las necesidades de losusuarios activables mediante una pulsación y adaptativos; un sistema de televigilancia y apoyo a domicilio;una aplicación basada en web para terapeutas mediante la que brindar servicios a distancia. DEDICADOAL USUARIO Y AL MERCADO Todas estas tecnologías se ensayaron con exhaustividad a través de unmétodo UCD (Diseño Centrado en el Usuario), capaz de tener en cuenta las opiniones de terapeutas,cuidadores, usuarios y familiares. "Utilizamos este método en cada fase de definición e implementación delsistema para ofrecer una solución representativa de los requisitos, las necesidades y las preferencias de losusuarios", explicó Eloísa Vargiu, coordinadora técnica del proyecto. Veinte participantes evaluaron en sistemaen un protocolo experimental desarrollado en la universidad de Wurzburgo (con electrodos en seco y en gel)y otros cinco en tres ocasiones adicionales en la Fundación Cedar. Las opiniones de los usuarios pusieronde manifiesto la estabilidad del sistema y su capacidad para satisfacer los requisitos planteados. "Las opinionesde los cuidadores encargados de evaluar la usabilidad del software y el hardware fueron positivas Están

287 / 292

Page 289: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Madrimasdhttp://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=65134&origen=RSS

Sáb, 9 de ene de 2016 03:46Audiencia: 21.369

VPE: 115

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

seguros de que el sistema se puede integrar en su labor diaria", explicó el Sr. Miralles. Sea realizaron ensayosexhaustivos en cinco participantes con lesiones encefálicas adquiridas utilizando el sistema basado en gel,y dos usuarios finales ensayaron el sistema en un entorno de uso a domicilio independiente durante seissemanas. Estas pruebas ofrecieron la oportunidad a los cuidadores de configurar el hardware y el softwarey a los usuarios utilizar el sistema de forma independiente, tras lo cual realizaron tres tareas predefinidas ala semana. Vargiu afirmó que este método centrado en el usuario ha sido la clave del éxito del proyecto. "Laevaluación a domicilio ofreció lecciones valiosas para los desarrolladores técnicos en las que se señalaronlas facetas más importantes, como la posibilidad de utilizar el sistema sin ayuda del cuidador, la importanciade la infraestructura en el entorno de la vivienda y la importancia de evolucionar los algoritmos utilizados paraevitar seleccionar opciones por error. Dos participantes del estudio diagnosticados con esclerosis lateralamiotrófica (ELA) evaluaron la aplicación Brain Painting que les permitió expresarse de un modo artístico enun lienzo virtual. Ambos expresaron su satisfacción con la aplicación y señalaron que la BCI mejoró su calidadde vida". Esta interacción prolongada con los usuarios finales contribuyó además a facilitar la transición dellaboratorio al mercado y si bien el proyecto finalizó en junio, muchos de los productos principales deBACKHOME ya se han puesto a la venta. «g.Nautilus, un nuevo sistema inalámbrico de adquisición deseñales, e intendiX, otro sistema completo y compacto de BCI para la vida cotidiana de los pacientes estána disposición de los usuarios. Otro producto paralelo, la plataforma eKauri, está en fase de producción. Susistema de televigilancia basada en sensores y el sistema de apoyo en el hogar ofrecen servicios deteleasistencia avanzados, gestión de asistencia a pacientes crónicos, y participación social para los másmayores, pacientes crónicos y aquellos con discapacidades que no tienen necesidad de servirse de la BCIcomo interfaz de usuario final», aclaró Miralles. Un producto comercial de sanidad a distancia denominadoHomePod, comercializado por la empresa del Reino Unido Medvivo, se rediseñó para su aplicación en lavigilancia a distancia y la asistencia a pacientes de ictus. Este sistema nuevo, denominado StrokePod, seintegra en el sistema de televigilancia basada en sensores de BACKHOME. BACKHOME influirá enormementeen la competitividad de Europa en este ámbito y las tecnologías propuestas redundarán en beneficio depacientes, cuidadores y profesionales de la salud.

288 / 292

Page 290: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Madrimasdhttp://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=65134&origen=RSS

Sáb, 9 de ene de 2016 03:46Audiencia: 21.369

VPE: 115

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 1

Interfaces informáticas encefálicas en el hogar para mejorar la vida deaquellos con discapacidades

Sábado, 9 de enero de 2016

Para aquellos que sufren discapacidades graves, la idea de encontrar una cura aún queda en un futuro lejanoa pesar de los recursos científicos que se destinan a esta tarea. Mucho más cercana queda una interfaz entreel encéfalo y un ordenador que les permita recuperar parte de su independencia. Esta tecnología haevolucionado considerablemente con el paso de los años. Demostraciones de nuevos prototipos deaplicaciones dedicados a la comunicación, el control de movimiento, el control ambiental, la locomoción o laneurorehabilitación han ofrecido a los pacientes esperanzas tangibles de un futuro mejor. No obstante, estosprototipos no han salido hasta ahora de los laboratorios o de entornos dotados de vigilancia intensa. "Suempleo en hogares se ha demostrado, si bien únicamente bajo la supervisión de expertos" -declaró FelipMiralles, director de la Director de la Unidad Tecnológica de eHealth de Eurecat, un centro tecnológico deCataluña resultante de la unión en mayo de 2015 de Ascamm, Cetemmsa, Barcelona Digital, Barcelona Mediay CTM. "Un progreso relevante de la investigación en torno a las BCI y su puesta en práctica como tecnologíade asistencia (AT) viable reside en la introducción de las BCI en los hogares a fin de ofrecer opciones nuevasde control y comunicación capaces de ampliar la independencia y reducir la exclusión social". Felip Mirallesconoce al detalle los entresijos de esta situación. Durante los tres últimos años ha estado al cargo deBACKHOME , un proyecto dedicado a ejecutar una migración de la tecnología BCI desde el laboratorio alhogar y de este modo lograr su popularización comercial. En el proyecto, ya finalizado, se generaron cincoinnovaciones fundamentales, a saber, una arquitectura capaz de cumplir los requisitos de una BCImultifuncional dotada de apoyo domiciliario a distancia; un equipo de BCI inédito que ofrece un estándar deligereza, autonomía, comodidad y fiabilidad; servicios fáciles de usar adaptados a las necesidades de losusuarios activables mediante una pulsación y adaptativos; un sistema de televigilancia y apoyo a domicilio;una aplicación basada en web para terapeutas mediante la que brindar servicios a distancia. DEDICADOAL USUARIO Y AL MERCADO Todas estas tecnologías se ensayaron con exhaustividad a través de unmétodo UCD (Diseño Centrado en el Usuario), capaz de tener en cuenta las opiniones de terapeutas,cuidadores, usuarios y familiares. "Utilizamos este método en cada fase de definición e implementación delsistema para ofrecer una solución representativa de los requisitos, las necesidades y las preferencias de losusuarios", explicó Eloísa Vargiu, coordinadora técnica del proyecto. Veinte participantes evaluaron en sistemaen un protocolo experimental desarrollado en la universidad de Wurzburgo (con electrodos en seco y en gel)y otros cinco en tres ocasiones adicionales en la Fundación Cedar. Las opiniones de los usuarios pusieronde manifiesto la estabilidad del sistema y su capacidad para satisfacer los requisitos planteados. "Las opinionesde los cuidadores encargados de evaluar la usabilidad del software y el hardware fueron positivas Están

289 / 292

Page 291: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Madrimasdhttp://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=65134&origen=RSS

Sáb, 9 de ene de 2016 03:46Audiencia: 21.369

VPE: 115

Tipología: online

Ranking: 5

Página: 2

seguros de que el sistema se puede integrar en su labor diaria", explicó el Sr. Miralles. Sea realizaron ensayosexhaustivos en cinco participantes con lesiones encefálicas adquiridas utilizando el sistema basado en gel,y dos usuarios finales ensayaron el sistema en un entorno de uso a domicilio independiente durante seissemanas. Estas pruebas ofrecieron la oportunidad a los cuidadores de configurar el hardware y el softwarey a los usuarios utilizar el sistema de forma independiente, tras lo cual realizaron tres tareas predefinidas ala semana. Vargiu afirmó que este método centrado en el usuario ha sido la clave del éxito del proyecto. "Laevaluación a domicilio ofreció lecciones valiosas para los desarrolladores técnicos en las que se señalaronlas facetas más importantes, como la posibilidad de utilizar el sistema sin ayuda del cuidador, la importanciade la infraestructura en el entorno de la vivienda y la importancia de evolucionar los algoritmos utilizados paraevitar seleccionar opciones por error. Dos participantes del estudio diagnosticados con esclerosis lateralamiotrófica (ELA) evaluaron la aplicación Brain Painting que les permitió expresarse de un modo artístico enun lienzo virtual. Ambos expresaron su satisfacción con la aplicación y señalaron que la BCI mejoró su calidadde vida". Esta interacción prolongada con los usuarios finales contribuyó además a facilitar la transición dellaboratorio al mercado y si bien el proyecto finalizó en junio, muchos de los productos principales deBACKHOME ya se han puesto a la venta. «g.Nautilus, un nuevo sistema inalámbrico de adquisición deseñales, e intendiX, otro sistema completo y compacto de BCI para la vida cotidiana de los pacientes estána disposición de los usuarios. Otro producto paralelo, la plataforma eKauri, está en fase de producción. Susistema de televigilancia basada en sensores y el sistema de apoyo en el hogar ofrecen servicios deteleasistencia avanzados, gestión de asistencia a pacientes crónicos, y participación social para los másmayores, pacientes crónicos y aquellos con discapacidades que no tienen necesidad de servirse de la BCIcomo interfaz de usuario final», aclaró Miralles. Un producto comercial de sanidad a distancia denominadoHomePod, comercializado por la empresa del Reino Unido Medvivo, se rediseñó para su aplicación en lavigilancia a distancia y la asistencia a pacientes de ictus. Este sistema nuevo, denominado StrokePod, seintegra en el sistema de televigilancia basada en sensores de BACKHOME. BACKHOME influirá enormementeen la competitividad de Europa en este ámbito y las tecnologías propuestas redundarán en beneficio depacientes, cuidadores y profesionales de la salud.

290 / 292

Page 292: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Ara Cathttp://www.ara.cat/estils_i_gent/Aplis-ginys-menjar-sels_0_1498650137.html

Mar, 5 de ene de 2016 00:10Audiencia: 275.248

VPE: 1.635

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 1

Internet i les xarxes socials han afavorit laparició de ginys i aplicacions queajuden a modificar els hàbits alimentaris i a mantenir una dieta equilibrada.

Martes, 5 de enero de 2016

Més enllà daportar informació i receptes, la tecnologia pot ajudar al canvi dhàbits alimentaris per tenir unadieta més saludable NEREIDA CARRILLO Barcelona Actualitzada el 05/01/2016 00:00 La cuina i latecnologia mariden des de fa temps. Les webs substitueixen des de fa anys els receptaris tradicionals fins alpunt que, segons un estudi de Sopexa, el 89% de la població busca com preparar noves receptes a la xarxa,en comptes danar a beure de fonts tradicionals com ara els llibres o la família. Les xarxes socials, sobretotInstagram, han estès el fet de compartir el menjar que es degusta i exhibir el plaer per la gastronomia. Peròels experts creuen que el canvi més revolucionari és utilitzar les aplicacions mòbils i altres ginys per modificarels hàbits alimentaris i, alhora, mantenir una dieta més equilibrada. Alícia Aguilar, directora del màsteruniversitari en nutrició i salut de la UOC, assegura que la majoria de les dietes, si bé poden aconseguir quela persona perdi pes al principi, fracassen a llarg termini. És aquí, segons Aguilar, on les aplis poden tenir unpaper clau, perquè monitoritzen lalimentació de lusuari i lobliguen a ser més constant a lhora de confeccionar-se un menú equilibrat. Les aplicacions poden ser una bona oportunitat perquè ens permeten arribar a moltagent a un cost petit i dedicar un temps a leducació nutricional, cosa que no podem fer a la consulta, explicaa lARA Aguilar. Menús al mòbil Aplis que confeccionen dietes equilibrades La piràmide nutricional resultaforça coneguda; tothom sap que cal moderar el consum de dolços i fregits i, per contra, incorporar força sovinta la dieta fruites i verdures. Els experts coincideixen a assenyalar que la informació arriba i que els consumidors,apunta Aguilar, dominen bé la teoria. Ara, a lhora de passar a la pràctica, tenen dificultats per confeccionarcada dia un menú que, a llarg termini, comporti una dieta equilibrada. Per això, moltes aplicacions fan fortunarecomanant menús individualitzats o facilitant que lusuari registri el que ha menjat, que un nutricionista podràveure i valorar. Els usuaris demanen menús per saber què necessiten, explica aquesta nutricionista. Aguilarveu futur en aplicacions i ginys que permetin lautoregistre de dades i que dissenyin menús, també per a usuarisque fan dietes o que tenen problemes de salut com ara diabetis, intolerància al gluten o hipertensió. Els usuaris-afirma Aguilar- demanen coses senzilles de fer servir, que donin plans dalimentació o menús tan personalitzatscom sigui possible. Pel que fa a la personalització dels menús, no només les aplis estan obrint camí, tambéaltres ginys com ara els robots de cuina, que, amb linternet de les coses, adquireixen una nova dimensió.Robots per a gent gran Un giny que prepara àpats de manera semiautomàtica Al centre tecnològic Eurecat,a través del projecte ChefMySelf, han desenvolupat un robot de cuina intel·ligent que pretén ajudar la gentgran a mantenir una dieta saludable. El sistema inclou un robot de cuina i una interfície que pot ser el televisoro la tauleta. ChefMySelf recomana menús, genera la llista de la compra i permet preparar els àpats de maneragairebé semiautomàtica, ja que indica els passos de la recepta i amb un senzill clic a la tauleta la màquina

291 / 292

Page 293: Clipping Eurecat gener 2016gener 2016 31/01/2016. PRENSA 2 INTERNET 37 1 / 292. 2 / 292. ... EL CENTRE EURECAT ORGANITZA UN POSTGRAU DE COMPOSITES / Diari de Sabadell 14 1 23/01/16

Ara Cathttp://www.ara.cat/estils_i_gent/Aplis-ginys-menjar-sels_0_1498650137.html

Mar, 5 de ene de 2016 00:10Audiencia: 275.248

VPE: 1.635

Tipología: online

Ranking: 6

Página: 2

es posa en marxa per fer aquella picada, cocció o qualsevol altra acció. A lapli de la tauleta, els usuarispoden planificar els menús de manera que sajustin a les seves necessitats i siguin equilibrats. En funció delque la persona tria, el sistema aconsella consumir més fruites i verdures, si veu que tot el que sestà programantés pasta o carn, explica Daniel Blanco, coordinador del projecte dEurecat. Blanco explica que ChefMySelfestà pensat per a persones grans amb limitacions o viudos que no sanimen a cuinar només per a una persona:Si shan dalimentar sols, no ho faran gaire sa perquè ni estan motivats per cuinar ni saben com fer-ho i deixarandalimentar-se duna manera sana i equilibrada. La personalització dels menús destaca com un dels puntsforts daquest projecte europeu que lidera Eurecat, en què també treballen socis de diferents països com araItàlia, Portugal, Polònia i Holanda. Juntament amb la personalització -menús adaptats a lestat de lusuari i ales seves malalties-, la possibilitat de compartir a les xarxes socials és una altra de les característiquesdestacades. Els usuaris poden publicar i compartir noves receptes a les xarxes. A més a més, els cuidadorsi metges també poden accedir al sistema i interactuar amb la comunitat. De moment, ChefMySelf està enfase de recerca i sestà provant amb usuaris, però la idea, expliquen els seus impulsors, és que aviat es puguicomercialitzar arreu dEuropa. Calories per WhatsApp La influència dels comentaris i reaccions a les xarxessocials Aguilar també recalca que la interacció resulta fonamental en les aplis relacionades amb la nutrició,tant amb el doctor que supervisa la dieta -que pot enviar missatges motivacionals per WhatsApp o correuelectrònic- com a través dels comentaris daltres usuaris. Rebre un feedback dels professionals o daltresusuaris és molt important per al canvi dhàbits i la modificació de conductes, explica la nutricionista de la UOC.No només les aplicacions i els ginys exploten la interacció lligada a la cuina; a les xarxes socials són moltsels que comparteixen el plaer per la gastronomia amb fotografies de menjar a les xarxes socials. Segons unestudi de Sopexa, el 81% dels amants de la cuina utilitzen Facebook per compartir experiènciesgastronòmiques, mentre que un 20% també ho vehiculen a través de Twitter i un 17% a Instagram. Els menorsde 30 anys són els més actius a lhora de compartir el que mengen. Per a Aguilar, cal avançar molt encaraen el disseny de les aplicacions relacionades amb la dieta perquè siguin eficaces a lhora dajudar a baixar depes o a instaurar hàbits més saludables. Aguilar assenyala que cal buscar sempre aplicacions de qualitat,provinents dorganismes oficials i on al darrere hi hagi professionals. És important que en el disseny de lesaplicacions hi participin tant els professionals com els destinataris finals que les han de fer servir, explica.També lamenta que bona part de les aplicacions que circulen avui relacionades amb el menjar tenen unafinalitat comercial, contenen informació poc fiable o no exploten la interacció. Per a Aguilar, és important queleina inclogui missatges de motivació i un seguiment de lacció dels usuaris perquè, assenyala aquestanutricionista, els usuaris se saben la teoria sobre els grups daliments, però necessiten ajuda a lhora dorganitzarels menús i conclou que les aplis poden ajudar a ser més constants. Més continguts de Estils i Gent

292 / 292