14
Sociología del s. xx, modelo integrador de teorías clásicas Fue formulada por un filósofo alemán perteneciente a la escuela de Frankfurt Habermas. Desarrollo de teoría de la sociedad. Incluye a dos autores Schutz y Parsons. (post clásicos con enfoques funcionalista y sistémico , y el enfoque fenomenológico y subjetivista). Concepto central en la teoría sociologíca, la teoria de la Accion, proponen sustituir tanto Habermas como luhmann utilizan el concepto de comunicación para adherir al termino accion. Habermas Concilia la teoría de la acción. Formula Acción comunicativa Concepto de sistema de Parsons Concepto de mundo de la vida cotidiana de Schutz Trabaja con ambos conceptos. En la decada del 50. Para ambos concepto Habermas los va a integrar Enfoque funcionalista y sistemico en decada 50. Habermas toma enserio la propuesta de integrar teorias. Integran enfoques objetivista y subjetivistas. Va a reformular los conceptos como sistema social y mundos de la vida cotidiana de Schutz. El mundo de la vida cotidiana de Schutz no es como el de Habermas. Reformular los conceptos en terminos comunicativos. Mundo de la vida cotidiana, de Schutz su objeto de estudio. Tal como el lo entiende es un conjunto de experiencia subjetivas que viven los actores y el conjuntos de saberes practicos aprendidos en la vida cotidiana. Habermas reformula ese termino , para HABERMAS ES EL CONJUNTO DE TODAS , LA RED ENTRAMADO , EL PLEXO, EL TEJIDO DE TODAS LAS COMUNICACIONES LINGUISTICAS Y DE TODAS LAS INTERACCIONES LINGUISTICAMNTE MEDIADAS. A DIFERENCIA DE SCHUTZ( EXPERIENCIAS VIVIDAS) DOS O MAS PERSONAS COOPERAN ENTRE SI X MEDIO DEL LENGUAJE , LENGUAJE HABITUAL COTIDIANO. Interacciones lingüísticamente mediadas: esto formula Habermas (sacado del interaccionismo simbolico y de la

Clase de Funes 2014 Habermas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase de Funes 2

Citation preview

Page 1: Clase de Funes 2014 Habermas

Sociología del s. xx, modelo integrador de teorías clásicasFue formulada por un filósofo alemán perteneciente a la escuela de Frankfurt Habermas.Desarrollo de teoría de la sociedad.Incluye a dos autores Schutz y Parsons. (post clásicos con enfoques funcionalista y sistémico , y el enfoque fenomenológico y subjetivista).

Concepto central en la teoría sociologíca, la teoria de la Accion, proponen sustituir tanto Habermas como luhmann utilizan el concepto de comunicación para adherir al termino accion.

Habermas Concilia la teoría de la acción. Formula Acción comunicativaConcepto de sistema de ParsonsConcepto de mundo de la vida cotidiana de SchutzTrabaja con ambos conceptos. En la decada del 50.Para ambos concepto Habermas los va a integrarEnfoque funcionalista y sistemico en decada 50.Habermas toma enserio la propuesta de integrar teorias.Integran enfoques objetivista y subjetivistas.Va a reformular los conceptos como sistema social y mundos de la vida cotidiana de Schutz.El mundo de la vida cotidiana de Schutz no es como el de Habermas.Reformular los conceptos en terminos comunicativos.

Mundo de la vida cotidiana, de Schutz su objeto de estudio. Tal como el lo entiende es un conjunto de experiencia subjetivas que viven los actores y el conjuntos de saberes practicos aprendidos en la vida cotidiana.Habermas reformula ese termino , para HABERMAS ES EL CONJUNTO DE TODAS , LA RED ENTRAMADO , EL PLEXO, EL TEJIDO DE TODAS LAS COMUNICACIONES LINGUISTICAS Y DE TODAS LAS INTERACCIONES LINGUISTICAMNTE MEDIADAS. A DIFERENCIA DE SCHUTZ( EXPERIENCIAS VIVIDAS)DOS O MAS PERSONAS COOPERAN ENTRE SI X MEDIO DEL LENGUAJE , LENGUAJE HABITUAL COTIDIANO.

Interacciones lingüísticamente mediadas: esto formula Habermas (sacado del interaccionismo simbolico y de la escuela de Chicago tambien vinculado a la coriente del Pragmatismo)Si distintos animales se comunican por que gestualizan, los seres humanos tambien usamos gestos pero desarrollamos gestos símbolos particulares.Según george h mead:Hay 2 tipos de interaccion, una mediada x gestos como los perros y gatos (gato q se para e infla para atacar al perro).Y otra interaccion mediada x símbolos.Hay interaccion gestualmente mediada y hay interaccion simbólicamente mediada (George H. Mead).Habermas lo retoma pero no se puede desconocer que los símbolos funadmenteales que usan los humanos son símbolos del lenguaje. Hay interacciones lingüísticamente mediadas, interactuamos con los seres humanos por medios de símbolos x medio del cuerpo x el lenguaje.Para Habermas hay interacciones lingüísticamente mediadas

Page 2: Clase de Funes 2014 Habermas

Ver el texto acciones actos del habla interacciones...La sociologia se inclino x la teoria de la accion desde weber etc.A Habermas le interesa el pensamiento filosofico, filosofia analitica del lenguaje, la pragmatica del lenguajeAccion y acto de Haba: hay ciertas cosas que para hacerlas requieren del lenguajeAcciones simples: ej colgar un cuadro en la pared aca requiero del lenguaje? En acciones simples no se requiere del lenguaje.

¨”Si yo digo te perdono”, no se puede perdonar sin el lenguaje, no me puedo perdonar a mi mismo si o si necesito del otro para perdonarme. Hay relacion de uno auno el uno con el otro , los objetos no perdonan , hay relacion de 2 seres humanos.Si digo yo te prometo hay una especie de compromiso, o me prometo a mi mismo que mañana empiezo la dieta es diferente que diga te prometo que mañana hago x cosa. En este caso requerimos del lenguajeEficacia preformativa del lenguaje.Una cosa es actuar y otra cosa es hablar.El hombre se distingue a si mismo, lo que distingue al hombre de los animales no es solo el trabajo y la modificacion que hace en la naturaleza ahí hay relacion sub y obj . el hombre se distingue x dos cosa que actua trabaja y tb que Habla es tan primario y constitutivo del humano como trabajar. una cosa no es mas que otra, ambas tanto que trabaje y hable el ser humano es constitutivo del hombre.La teoria y de weber se retroalimentan, la teoria del trabajo de marx es como la accion con arreglo a fines de weber.Hay algo que marx y weber tienen en comun y no se dieron cuenta adorno y horkheimer, pero Nietzsche dice con la acc racional c arreglos a fines y con la teoria del trabajo entre hombre y naturaleza lo que esta en juego es una relacion de dominación. raciolnalmente se pueden dominar los objetos, marx con el desarrollo de la fuerzas productivas se traduce en como el hombre va dominando la naturaleza. para Nietzsche es dominacion y control y eso tanto con las cosa se puede hacer y con los humanos . eso ya lo sabia hobbes puedo tratar a los humanos como cosas, o uso a los hombre x la dominacion o los demas hombres son obstáculos en mi caminos. para Nietzsche es la voluntad de poder.Toda relacion manipulatoria es objetiva. Es cierto que es originario del hombre trabajar pero tambien se habla. Y si hablo con un banco es estupido, si yo hablo con un señor es por que creo que me entiende .por que con los objetos no se habal.Yo uso leguaje y vos tambien.ambos partimos de la premisa de que nos entendemos.Yo no le hablo a un martillo para que tal objeto entienda.Hay entendimiento entre seres humanos.A los objetos se los trata con manipulación y control dominacion ,actuan y trabajan pero tbLos actores hablan hay relacion alter ego. Ego que habla con otro ego es relacion sujeto a sujeto . en el lenguaje hay predisposición un telos, Tratar a los hombre como fines en si mismo dice Kant y no como mediosTratar a los hombres como hombres, es tratarlo como un igual ,hablarles.No tiene sentido darles ordenes a las personas ,contradicción preformativa.Si entiende el lenguaje es igual a vos, no lo manipulesUsar el lenguaje para dar ordenes es algo habitual. Se puede usar el lenguaje como herramienta con mentalidad objetivista pero asi no lo usas con potencial racional si yo te doy una orden es una contradicción preformativa y

Page 3: Clase de Funes 2014 Habermas

eso es contradictorio (Habermas observa eso filosofia de la moral) si te ordeno x cosa pero a la vez al hablarte doy cuenta de que sos igual a mi y eso es contradictorio.Habermas como filosofo busca fines emancipatorios.Los hombres hacen:Actuar ......... teoría de la accion de weber como teoria sociologicaHabla : para entender la paragmatica del lenguaje actos del habla, hacemos cosa con el habla consecuencias ilocusionarias etc.

En la mayor parte de lo que hacemos hablamos y actuamos , esto aparece combinado. Por que en la mayor parte de nuestros fines cooperamos mutuamente ej p hacer edificio trabajas con otrosAcciones y actos del habla: interacción lingüísticamente mediada, acción interacción en el mundo modificar algo en el mundo , nuestras interacciones requiere de otro colaboración de otro.Para tener una cooperación no forzada es el lenguaje por que en el lenguaje hay entendimiento.El conjunto de las interacciones lingüísticamente mediadas (acciones y actos de habla) constituyen el mundo de la vida (george h mead, teoria marxista,pragmatica del lenguaje, relac sujeto objeto etc).Hay muchas maneras de usar el lenguaje de forma no racional:Para mentir , para engañar , para seducir, para intimidar , para prometer recompensas etc. utilizamos el lenguaje.Acciones y actos de habla combinados son interacciones lingüísticamente mediadas. Todas las interacciones lingüísticamente mediadas componen el mundo de la vida. Hay 2 formas interacciones lingüísticas mediadas: A- accion orientada al éxito: ,accion racional con arreglo a fines, hobbes poder dominacion , trabajo en marxB- Acciones Orientadas al entendimiento: aca usamos lenguaje para ponernos de acuerdo para que voluntariamente cooperen con nosotros.tambien se la puede llamar como accion comunicativa es igual sinonimo que accion orientada al entendimiento depende de la bibliografia. Ojo!

mundo de la vida conjunto de todas las acciones orientadas al entendimiento ,interacciones lingüísticamente mediadas, acciones comunicativas.Mundo de la vida: con estructura con orden internoSu orden interno esta compuesto por:Existen tres dimensiones del mundo de la vida , 3 componentes o dimensiones del m de v.CulturaSociedadPersonalidadEstos tres no son tres sistemas, son componentes del mundo de la vida acá no están separados mas bien están entramados entretejidos en cada comunicación, en cada vez que hablamos con otros se activa y reproducimos C, S, P , ya que son componentes de cada comunicación para entendernos sobre algo unos con otros en el mundo existente.Como consigue articular argumentos de Schutz y de Parsons.Aquí el mundo de la vida no es un conjunto de vivencia sino de condiciones.

Page 4: Clase de Funes 2014 Habermas

Definición de cultura , sociedad y personalidad hace explicación comunicativa Habermas.Cultura: pautas simbolicasSociedad: relaciones ordenadas e institucionesPersonalidad: conjuntos ordenados de motivosHabermas las reformula Cultura:Conjunto del saber valido, lo que usan los participantes de la comunicación para entenderse unos con otros (aca no hay ni sujetos ni actores) hay tres componentes en todo acto de habla .Las afirmaciones que decimos sobre el mundo pueden ser verdaderas o falsas.lo que consideramos verdadero se llama saber , lo que hemos ido aprendiendoLa cultura es el conjunto del saber valido (lo que sabemos y aprehendido acerca del mundo) el saber es algo que usamos un insumo de la comunicación sirve para la comunicación para ponerse de acuerdo con otrosEl saber es algo que usamos para comunicarnos , sirve para entenderse con otros.

La sociedad según Habermas conjunto de ordenes legítimos en base a los cuales los participantes en la comunicacion establecen relaciones de solidaridad a partir de su pertenencia a grupos. (aquí Habermas logro articular varios elementos de la sociologia clasica),La soc no es conjunto de personas ni conjunto de relaciones ni interacciones entre personas, la soc es el conj de ordenes legitimos según Habermas , conjunto de reglas que ordenan a los hombres. Hay relaciones ordenada estan sujetas a ciertas reglas ve Habermas.Que es lo que hace que esta soc sea segmentaria o de clase etc Hay conjuntos de ordenes legitimos eso hace que la sociedad sea esa soc y no otra.Como se relacionan las personas? Solo x sus motivaciones , las relaciones y encuentros no se dan en el aire. Todos los individuos si son seres sociales estan condicionados por algo que es la pertencia a un grupo.Las relaciones y lazos de solidaridad se da x que las persona pertenecen a un grupo.Ej observar la fila del colectivo de eso se puede ocupar la microsociologia etc, lo que define a la sociedad es en base a su pertenencia al grupo.Aunque x pesona este a mi lad parado hay distancia social la relacion esa condicionada x que pertenecemos a grupos.Por eso queda explicado la afirmación de HabermasLa sociedad según Habermas conjunto de ordenes legítimos en base a los cuales los participantes en la comunicacion establecen relaciones de solidaridad a partir de su pertenencia a grupos.Personalidad : en terminos de habermasConjunto de destrezas capacidades ,de competencias en base a los cuales los individuos humanos se transforman en sujetos capaces del lenguaje y accion y x lo tanto capacitados para participar en comunicacionesDestrezas para participar en una comunicación, yo hablo en nombre mio yo soy una persona, sujeto capaz de lenguaje y accion, hablo por mi mismo y actuo y me hago cargo de mi mismo, es mi personalidad. Ahí muestro mi destreza comunicativa.

Las tres dimensiones del mundo de la vida habermasianas c tres componentes estan en toda comunicación C, S;P.

Page 5: Clase de Funes 2014 Habermas

Solo en la sociedad moderna estas tres cosas estan separadas C,S,P cuanto mas separadas mas evolucionados estan esas esferas.Proceso de racionalizacion del mundo de la vida cuando: S;C;P se separan por completo progresivamente( simil a la separacion de las esferas de la accion en weber racionalismo occidental) Habermas dice que la cultura se separa de la sociedad, la soc se separa de la personalidad, la personalidades se separan , dentro de la cultura la ciencia se separa de la filosofia las distintas ciencias se separan entre si etcracionalizacion indica grado de evolucion en el mundo de la vida.Analisis de la sociedad en 2 niveles:Intervalo en clase

Mundo de la vida: conj de todas las interacciones lingüísticamente mediadas , m de la v ,basado en lenguaje p todo tipo de comunicación para todo tipo de temas con el lenguaje hablamos de todo tipo de temasLenguaje natural caracteristicas con riqueza y con contrapartidaEs que podemos hablar de todos los temas y tb se puede hacer algo ,cualquier fenomeno de la realidad en cualquier dimensión se puede duplicar hablar de el , y sobre cualquier cosa q se diga q se afirme oto cualquiera lo puede negar, es decir ante algo dicho otro pude negarlo. Ej yo digo hoy es lunes y otro dice no!A partir de negar se puede se puede desobedecer discutir resistir etc.

X medio del lenguaje mundo de la vida variado. Y con esto el probema de que este altamente racionalizado Lenguaje 2 virtudes del lenguaje natu que podemos hablar de todo y que se puede negar con estas virtudes del lenguaje puede generar obstáculos en mundo de la vida.

Dimension del analisisMundo de la vida y sus dimensiones cultura sociedad personalidad , aca Habermas da cuenta de lo mismo que Parsons que falta algun elemento mas X eso hay 2 niveles de análisis mundo de la vida y sistemas.Cuestion epistemologica Entre mundo de la vida (punto de vista de los actores que estan metidos en la sociedad es un punto de vista interno tomado de schutz ese es el consejo de Schutz ponerse en los zapatos del actor punto de vista subjetivista)y sistemas (punto de vista sistemico es ver las cosas como dice durkheim ver desde afuera como un cientifico , relacion sujeto objeto.Para Habermas la sociedad es un mundo de la vida y tambienb tiene propiedades objetivas el actor no ve todo lo que le pasa a la sociedad como en el fetichismo de la mercancia, “no lo saben pero lo hacen” hacemnos muchas cosas sin saberlo x que lo hacemos.Hay relaciones que son objetivas, como actores no las vemos si todo fuera transparente no habria el capital ni nada que explicar. Para Parsons el punto de vista objetivista es como Marx y dar cuenta de relaciones objetivas ver las propiedades estructurales que desde el mundo de la vida no se ven.por eso el sociólogo debe adoptar el análisis en esos 2 niveles en mundo de la vida y en sistemasponerse los zapatos del actor pero eso no es suficiente por eso tambienrecurre a marx y Parsons.

Page 6: Clase de Funes 2014 Habermas

Si en el mundo de la vida hay problemas que con los medios de comunicación que cuenta que es uno solo el lenguaje , con eso solo no se puede resolver.Para Habermas las altas culturas que ya no existen mas ej los mayas no existen mas etc.La pregunta weberiana por que el capitalismo como regimen mundial surgio en occidente en Europa y x un pueblo tan racional culto tan pragmatico tan instrumental con afan de lucro como el pueblo chino no desarrollo el capitalismo? Si estaba dadas todas las condiciones?Habermas le preocupa lo mismo por que en tantas culturas tan ricas han desaparecido.Cuales sosn los problemas que se enfrentan son 2 y son sistemicos:

1- en relacion a su entorno que el mundo de la vida mantiene con la naturaleza es decir problema economico. Sociedad y naturaleza2-Y el mundo de la vida consigo mismo , problema de integración sistemica y toma de deceisiones, sociedad consigo misma( problemas de tipo politico toma de decisiones)

Las dos vitudes del lenguaje: se pueden transformar en defectosSociedad, mundo de la vida sofisticada diversificada; puede regular sus parcticas economicas sus relac economicas exclusivamente x medio del lenguaje natural cuando la soc se vuelve sofisticada racional?Como funciona un proceso productico atravesado por la cultura , soc y personalidad. Esa actividad esa economia va a fracasasr se va a estancarLo mismo puede pasar con el politico con el lenguaje natural se puede hablar de todo etc, pero a veces puede serr problemático muchas personalidades en mundo de la vida muchas religiones mucho todo.Hay que tomar decisiones etc. una buena cantidad de personas pueden estar de acuerdo pero un grupo no. Como se toma un a decisión colectiva decisivamente vinculantePor eso en mundo de la vida puede haber esos problemas.Y como se puede resolver?Si ademas del lenguaje natural surgiera lenguajes específicos especializados en resolver en abordar un solo tema solo transmiten indeterminado tipo de información dejando afuera lo demas .?El dinero es un lenguaje funciona como tal como lenguaje sitemico que transmite un solo tipo de información no cualquier info , transmite informacion economica , lo que comunica el dinero son precios y todo aquellos que no se puede formular como precios queda fuera de la cuantificación economica el dinero filtra información , se especializa en algo selecciona , lo q no se puede traducir en es codigo queda fuera. Si una ctividad encuentra medio de especializado esa actividad esa comunicación se transforma en un sistema , si la economía encuentra su codigo x medio del diner a , se auto regula usa sus proipias leyes la ley de oferta y demanda y deja afuera afuera lo demas los sistemas seleccionan. En Europa moderna la actividad economica se transforma en se separa de flias religión etc, asi surge La economia monetaria economia economica ,economia dineral sistema economico autoregulado.Habermas sugiriera que weber ya lo habia comprendia en el estudio de las sociedades , eso de que la economia se auto regule. X que encuentra su propio lenguaje sistemico significa que la economia se separa del mundo de la vida.Ej como se dice un por favor con billete de 50 p.El mundo de la vida no tiene injerencia (s, c,P) eso quedo blindada eso traza sus propios limites el sistema.

Page 7: Clase de Funes 2014 Habermas

Dinero como lenguaje sistemico. La economia es un sistema x que se separa del mundo de la vida , el mundo de la vida no lo controla (los valores sentimientos valores creerncias politica no tienen injerencia) en es e sistema.A costa del mundo de la vida se desprende una actividad que se auto regula x que encuentra su propio lenguaje Dinero. Ya es un sistema economico

Otro problema , que pasaria si hay otros lenguajes sistemicos, ej la toma de decisiones colectivamente vinculantes ya no pasan x el lenguaje comun corriente en uno dice que noLa toma de decisiones va a quedar codificada va a encontrar su lenguaje sistemico , y las oraciones de ese lenguaje va expresar lo de ese sistema y lo demas quedara fuera . Ej Si decis que no me importa un pito en todo caso siq ueres vendras con un abogado etc( amor religión moral etc no tienen que ver c politica) aca importa el éxito derrotar el enemigo tomar el poder.Hay que descifrar la logica del poder, separemos el estado de mundo de la vida , el poder es un lenguaje que transmite un tipo de informacion esa informacio se traduce en ordenes y esta codificado como leyes obligatorias.Conclusion aparecieron 2 sistemasEl economico con lenguaje dinero y para toma de decisiones el sitema politico y su lenguaje el poder2 redes de comunicación autonomas separadas del mundo de la vida

Mundo de la vida altamente racionalizado y 2 sistemas es decir 2 niveles la otra pata de la evolucion entendido como diferenciaciónDos instancias q se sepran del mundo de la vida hay complejizaciónHay un modelo de complejidad socialQue sociedad es esta sera la sociedad que resolvió los problemas y se complejizo es la sociedad moderna.

Recordar esquema agil de ParsonsModelo de intercambio sistemico para Habermas seria como el mundo de la vida insumos y productos.Como es el ambiente de los sistemas habermasianos que hay afuera de los sistemas es el mundo de la vida, Los sistemas p funcionar seleccionar filtran información trazan sus limites, Un Sist. se regula c dinero y otro c poder. En Sist. político y económicoPero todas las operaciones q se regulan x dinero en la economía son esquistosas? Un sistema sabe expulsar aquellos efectos de su funcionamiento que pueden ser disfuncionales. Los residuos del sistema económico a donde van a parar , es lo mismo en Sist. Político.A donde paran los residuos de los sistemas en Habermas?Al mundo de la vida mundo de la vida como tacho de basura o container o esponja q absorbe los residuos de los sistemas.Si los sistemas saben trazar sus limites pero el mundo de la vida no sabe solo tiene un horizonte cuando uno quiere llegar al horizonte ese horizonte se corre y se corre el mundo sigue mas hay ya no se alcanza ni es posible trascender el mundo del sentido no hay afuera del episteme. El pobre mundo de la vida es inocente (adoptar el punto de vista del actor) al contrario de los sistemas

Page 8: Clase de Funes 2014 Habermas

Nunca nos va n a convencer de q esa cosa q hacen los empresarios y políticos no están afuera de la sociedad. No vemos las cosas así no vemos que se han separado por que estamos adentro es poroso el m de la vida mientras los sistemas tiran residuos el mundo de la vida no tiene defensa. Progresivamente el mundo de la vida hay colonización sistémica por el Sist. Económico y político x no saber trazar sus limites y x ello no lo puede evitarHay dos procesos de colonización x q hay 2 sistemas Lógica del mercado de Sist. Económico y x lógica de la burocracia x sistema políticoPor parte del sistema económico se llama proceso de cosificación de las comunicaciones mundo vitales. Las comunicaciones las invaden la lógica de la mercancía (ver lukacs)y la colonización por parte del estado ,del sistema político se llama proceso de burocratización de las comunicaciones mundo vitales,(tomado de Weber)

Crecientes ámbitos de la realidad y crecientes números de temas van quedando retirados de la discusión pública. Ese aquello de lo que se puede hablar libremente se va a estrechar mas “comunicación sistemáticamente distorsionada” comunicación distorsionada x los sistemas.Eso que se llama falsa conciencia son efectos de una comunicación deformada empobrecida x eso se ve la realidad en pedazo x que no nos comunicamos con el gran potencial de entendimiento y del lenguajeLas patologías sistémicas del mundo de la vida. M de la v las comunicaciones lingüísticas se enferman, son tres por que hay c, s, pEn la cultura hay perdida de sentido, penuria de sentido escasez de sentido, el sentido es un recurso escaso (saber valido compartido lo que sabemos y aprendimos no sirve ni alcanza para entender con la cultura que poseemos) a eso alude la patología en cultura. Ej. los q van a la secundaria ni saben para q aprenden lo que aprendenLa cultura pierde vidaEn la sociedad: anomia falta de institución falta de regulación, las reglas pierden eficacia no regulan interacciones. Perdida de normasEn personalidad: la psicopatologías proliferación de enfermedades mentales, su origen de enfermedades mentales, el origen es orgánico, neurológico . Te pasa x cosa toma x pastilla respuestas en estos tiempos.Origen de psicopatología ver en lo psicológico ver terapias psicoanálisis El origen de las enfermedades mentales ni en el cuerpo ni mente, mas bien para Habermas también como Marx esta en la sociedad , para Habermas en la comunicación de la sociedad.En la formación de una personalidad de un niño con la colonización de la economía y política, el estado te dice que comer cuantas vacunas ponerte etc el ritmo de trabajo. etc Alienación como producto de la comunicación sistemáticamente distorsionada para Habermas.Los sistemas colonizan los mundos de la vida con su lógica y desemboca en comunicación sistemáticamente distorsionadaPatologías sistémicas del mundo de la vidaSi han separado del mundo de la vida no necesitan nada para funcionar por que no toman nada del m de la v. si algo que hace funcionar a los sistemas esta en mundo de la vida. Los sistemas están anclados en el mundo de la vida y por lo tanto si el mundo de la vida anda mal algo afectaran en los sistemas.

Page 9: Clase de Funes 2014 Habermas

Ej la Juventud solo existe en el mundo del capitalismo tardío .y están regulados para ser educados en secundarias en el mundo de la vida y así que siga especializándose, y q no salga del mundo de la vida.Asi el joven formula yo estoy en contra del sistema , no quiero entrar en el sistema x eq cuando tenga q entrar al sistema me voy a tener q sacar ela rito peina r etc.Rechazo disciplina fabril oficina del estado etc yo no quiero votar a nadie estoy en contra del sistemaEsa sub cultura juvenil da origen a crisis motivacional de la jueventud . el mercado requiere ingenieros empresarios etc.Crisis motivacional en 1963 habermas explica que los mas mimados del sistema xpor que fueron los que se revelaron en mayo frances como se explica eso, un desajuste entre lo que necesita el sistema económico y el mundo de la vida así lo explica Habermas.En el punto de vista del Sist. Político en donde se discuten menos cosas, en el mundo de la vida la esfera pública se percibe que los partidos compiten x votos. Y al competir mas no son de ultra derecha y de izquierda entonces convergen hacia el centro y prometen cosas parecidas. Racionalización indica grado de evolución en el mundo de la vidaSiendo de derecha o izquierda si llegan al poder harán ajuste. Si las mismas palabras quieren deir lo mismo depende de quien gobierna estimula para Habermas el Cinismo político de las masas despolitización de las masas. Privatismo civil “yo no puedo ocupar de eso complejo”Conduce a crisis de legitimidad el sistema político cada vez más débiles.hay menos poder y se toman medidas mas drásticas.