10
CITOMEGALOVIRUS

CitoMegalo Virus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CitoMegalo Virus

Citation preview

CITOMEGALOVIRUS

GENERALIDADES

• causa vírica más frecuente de ANOMALÍAS CONGÉNITAS..• Forma parte de los agentes etiológicos del SINDROME DE TORCH.• patógeno oportunista en los pacientes INMUNODEPRIMIDOS

ESTRUCTURA

• GÉNERO :• FAMILIA:• SUBFAMILIA:• DENOMINACIÓN: (HHV-5)

• GENOMA: – regiones (Us) y (UL)

• CAPSULA.– simetría icosaédrica.– Conformada por 162 capsómeros hexagonales y la proteína

MCP o Pul86 y menor (mCP) – pUL 80 → PROTEINA DE ENSAMBLAJE

• TEGUMENTO:• MANTO

– bicapa de lípidos : glicoproteínas– gB gH, gL ,gM,gN

TAMAÑO: 150 - 200 nm

4

CARACTERÍSTICAS :• De lento crecimiento• Produce en la célula efecto

citomegálico• Permanece latente en glándulas

secretoras y riñón• Se replica in vitro solo en

fibroblastos humanos

ESTRUCTURA VIRAL:• Semejante al resto de los

herpes virus, siendo el de mayor tamaño.

CITOMEGALOVIRUS

CARACTERÍSTICAS DEL CMV

6

PATOGENIA :

REPLICACIÓN EN CÉLULAS EPITELIALES

VIREMIA

GLÁNDULAS SALIVALES

APARATO GENITO URINARIO

BAZO, PULMÓN

MONONUCLEARES SANGUÍNEOS

SEGÚN SU PUERTA DE ENTRADA

PERMANECEN EN LATENCIA

SE REACTIVA ESPONTANEAMENTE

CITOMEGALOVIRUS

DISEMINA

células infectadas citomegálicas circulantes (CCIC).

células epiteliales de las glándulas salivales y riñones y en las células endoteliales

VIAS DE INFECCION

10

EPIDEMIOLOGÍA:• DISTRIBUCIÓN: mundial• TASAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD : recién nacidos y los

inmunocomprometidos • TRANSMISIÓN: Por contacto directo con fluidos biológicos y secreciones

corporales.• PRINCIPALES VÍAS DE TRANSMISIÓN: Oral, respiratoria, sexual, parenteral,

transplante de órganos y transplacentaria.• PERIODO DE INCUBACIÓN: de 4 a 8 semanas.• CONVERSIÓN SEROLÓGICA: 12 meses a 2 años y 16 a 50 años.

CITOMEGALOVIRUS