Circular Jornadas Metodológicas UNVM - Sede Cba

  • Upload
    ass

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Circular Jornadas Metodológicas UNVM - Sede Cba

    1/3

     

    Se hace camino al andar .Debates y reflexiones sobre el proceso de investigación en Ciencias

    Sociales.I Jornadas de Sociología de la UNVM  – Sede Córdoba

    9 y 10 de Junio de 2016

    Lugar: UNVM- Sede Córdoba. 25 de mayo 1065 - Bº General Paz Córdoba -Coordinación: (0351)-4262793; Extensión: (0351)-4282106

    En el marco de las actividades desarrolladas por el II Congreso de la Asociación Argentina de Sociología (AAS), Pre ALAS 2017 Las ciencias sociales en AméricaLatina y el Caribe hoy: perspectivas, debates y agendas de investigación   y

    Primeras Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Villa María, seinvita a participar a estudiantes de grado y de posgrado de Ciencias Sociales alos encuentros de Seminario y Clínica Metodológica a desarrollarse en la SedeCórdoba de la UNVM los días 9 y 10 de junio.

    Las actividades que se concentran en ambos días tienen por objetivo central lacreación de un espacio de problematización de los procesos de investigación enCiencias Sociales. Con dicho propósito, el día jueves se invita a los y lasinteresadas/os a asistir a los seminarios metodológicos a cargo de:

      Daniel Míguez, Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Ph.D. en Antropología Social por la Universidad Libre de Amsterdam. Investigador Independiente de CONICET - [IGEHCS] Institutode Geografía, Historia y Ciencias Sociales - [CCT - CONICET - TANDIL]

      Patricia Collado, 

    Licenciada en Sociología por la Universidad de Cuyo,Master en Cs. Sociales por FLACSO y Doctora en Ciencias Políticas ySociales con mención en Sociología por la Universidad de Cuyo.Investigadora Adjunta de CONICET [INCIHUSA] Instituto de CienciasHumanas, Sociales y Ambientales - [CCT - CONICET- MENDOZA]

      Ana Laura Rivoir, Licenciada en Sociología por la Universidad de laRepública; Maestría en Desarrollo Regional y Local en la UniversidadCatólica del Uruguay; Doctora por el Programa de Doctorado sobreSociedad de la Información y el Conocimiento la Universidad Oberta deCatalunya. Investigadora en Universidad de la República Uruguay. VicePresidenta de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)

  • 8/17/2019 Circular Jornadas Metodológicas UNVM - Sede Cba

    2/3

     

    La actividad es abierta a estudiantes de grado y posgrado inscribiéndose a travésdel formulario disponible en

    https://docs.google.com/forms/d/18n7Z0aRclBYGe7Eelk78XpKr5sMF0chAvCXCsakibEE/viewform 

    El costo de la actividad es de $50 para la obtención de certificación. Si cuenta coninscripción al II Congreso de la Asociación Argentina de Sociología de la UNVMestá eximido del pago de inscripción a estas Jornadas metodológicas siempre ycuando presente el respectivo comprobante de pago.

    El día viernes se invita a tesistas de grado y posgrado1 a participar de las Clínicasmetodológicas. Las clínicas se construyen como un espacio horizontal y dialógicode discusión y formación, en el que proponemos abordar colectivamente algunosaspectos metodológicos que atraviesan el desarrollo de todo proceso deinvestigación. Será coordinado por un/a investigador/a con probada trayectoriaacadémica y tendrá una dinámica de taller, trabajándose sobre las producciones oinquietudes de los propios participantes- de allí la importancia de los trabajosenviados como puntapié para la conversación e intercambio de experiencias-.

    Si bien ningún proceso de investigación puede entenderse como un trayectoestrictamente lineal, a los fines organizativos hemos dividido la clínica en funciónde tres ejes, vinculados al momento en que se encuentra cada trayecto deinvestigación: 1) diseño de la investigación, 2) trabajo de campo (corpus), y 3)análisis de datos y escritura. El objetivo es que los interesados en participar seinscriban en aquel eje que se adecue mejor a la instancia que está transitando,haciendo especial énfasis en las dificultades e interrogantes que encuentran allí, afin de comprenderlas, discutirlas y proponer avances posibles en el desarrollo dela discusión colectiva.

     A fin de organizar y dinamizar el trabajo durante la actividad, los y lasinteresados/as en presentar intervenciones en la clínica deberán completar la fichaque se adjunta, respetando el formato propuesto y ajustando el número depáginas de cada intervención a no más de 2 (dos).

    Las mismas deben ser enviadas a  [email protected] 

    El plazo para la recepción de las intervenciones es el 27/05/16.

    1 La actividad tendrá cupo de participación.

    https://docs.google.com/forms/d/18n7Z0aRclBYGe7Eelk78XpKr5sMF0chAvCXCsakibEE/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/18n7Z0aRclBYGe7Eelk78XpKr5sMF0chAvCXCsakibEE/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/18n7Z0aRclBYGe7Eelk78XpKr5sMF0chAvCXCsakibEE/viewformmailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://docs.google.com/forms/d/18n7Z0aRclBYGe7Eelk78XpKr5sMF0chAvCXCsakibEE/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/18n7Z0aRclBYGe7Eelk78XpKr5sMF0chAvCXCsakibEE/viewform

  • 8/17/2019 Circular Jornadas Metodológicas UNVM - Sede Cba

    3/3

     

    Cronograma general:

    JUEVES 09/06

    10-12: Seminario metodológico I con Daniel Míguez

    12-14: Libre para almuerzo

    14-16: Seminario metodológico II con Patricia Collado

    16 - 16:30: Recreo

    16:30-18: 30: Seminario metodológico III con Ana Laura Rivoir

    19- 21: Presentación de libros EDUVIM

    21  – 23: Ágape

    VIERNES 10/06

    11  – 14 Clínica metodológica tesistas de grado

    14-15 Libre para almuerzo

    15:30  – 17:30 Clínica metodológica tesistas de posgrado

    18 -19 Panel de cierre: Debates y reflexiones sobre el proceso de

    investigación en Ciencias Sociales.

    Consultas a [email protected]