of 35 /35
Santiago - 12 de Agosto, 2013 EL MERCADO DEL COBRE: ¿FIN DEL SUPERCICLO?

Cesco mercado cobre 1242

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cesco mercado cobres 2434

Text of Cesco mercado cobre 1242

  • Santiago - 12 de Agosto, 2013

    EL MERCADO DEL COBRE:

    FIN DEL SUPERCICLO?

  • Tabla

    1. El mercado del cobre: hechos recientes y tendencias

    2. Demanda de cobre

    3. Oferta de cobre

    4. Mercado financiero

    5. Comentarios finales

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Factores que sostienen el superciclo

    Caractersticas Situacin actual

    Demanda Liderada por China principalmente (ms de 45% de la demanda mundial).

    Magnitud del proceso de migracin campo-ciudad similar a los procesos de

    Revolucin Industrial, desarrollo de

    EE.UU. en el Siglo XIX y reconstruccin

    en la posguerra.

    Modelo Chino de crecimiento moderado, pero de mayor calidad.

    Oferta Respuesta lenta y rezagada respecto del fuerte aumento de la demanda

    Comienza a haber reaccin en la oferta

    Proyectos con mayores costos y trabas institucionales y ambientales

    Desfase en el timing de ejecucin

    Mercado Financiero Malas perspectivas en mercados tradicionales reforzaron el atractivo de

    los pases emergentes como destino de

    inversin

    Polticas macroeconmicas de pases industrializados

    Se revierte la tendencia de un dlar dbil

    Cambio en cartera global de inversiones

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: Cesco en base a informacin de Thomson Reuters y Cochilco

    300,0

    310,0

    320,0

    330,0

    340,0

    350,0

    360,0

    370,0

    380,0

    390,0

    400,0

    11.500

    12.000

    12.500

    13.000

    13.500

    14.000

    14.500

    15.000

    15.500

    16.000

    ndice Dow Jones

    Dow Jones Industrial Average Index Copper Nominal Price (LME)

    c/lb

    Precio del Cobre (LME) vs. ndice Dow Jones

    (Enero 2012 Mayo 2013)

    ndice Dow Jones Precio Nominal del Cobre (LME)

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: Cesco en base a informacin de Thomson Reuters y Cochilco

    300,0

    310,0

    320,0

    330,0

    340,0

    350,0

    360,0

    370,0

    380,0

    390,0

    400,0

    11.500

    12.000

    12.500

    13.000

    13.500

    14.000

    14.500

    15.000

    15.500

    16.000

    ndice Dow Jones

    Dow Jones Industrial Average Index Copper Nominal Price (LME)

    c/lb

    Precio del Cobre (LME) vs. ndice Dow Jones

    (Enero 2012 Mayo 2013)

    ndice Dow Jones Precio Nominal del Cobre (LME)

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: Institute of International Finance, 2013

    Nivel Porcentaje del PIB

    Porcentaje del PIB

    Flujos del mercado de capitales a las economas de mercado emergentes (proyecciones aos 2013 y 2014)

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: CRU

    Cambios en Inventarios en las Bolsas de Metales

    - Acumulacin

    de inventarios

    fuera de bolsa

    explican el alza

    reciente.

    - Es importante

    analizar los das

    de consumo

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    Q1

    Q3

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    Pre

    cio d

    el C

    obre

    c/l

    b

    Da

    s de co

    nsu

    mo

    STOCKS - DAYS OF CONSUMPTION COPPER PRICE

    19

    97

    Precio Nominal del Cobre vs. Stocks de Cobre Refinado

    (das de consumo de cobre refinado)

    2002

    20

    01

    20

    00

    19

    99

    19

    98

    20

    06

    2005

    20

    04

    20

    03

    20

    11

    20

    10

    20

    08

    20

    09

    20

    07

    20

    12

    20

    13

    Fuente: Cesco

    Precio del Cobre Stocks Das de Consumo

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: Cesco

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    400

    450

    cent

    avo

    s la

    lib

    ra

    Precio Real del cobre (1935 - 2011)

    Promedio:

    178,09 cUS/lb

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: Erten & Ocampo, 2012

    Precio real de los commodities

  • 1. El mercado del cobre: hechos

    recientes y tendencias

    Fuente: Mariscal & Powell, 2013

    Real price cycle of commodities ndice de precios relativos (commodities/manufacturas)

  • 2. Demanda de cobre

  • 2. Demanda de cobre

    Fuente: Cochilco

    Demanda Global de Cobre

    (en miles de T.M. de cobre, 1994-2012)

    0

    1.000

    2.000

    3.000

    4.000

    5.000

    6.000

    7.000

    8.000

    9.000

    10.000

    China Estados Unidos Alemania Japn Corea del Sur

  • 2. Demanda de cobre

    $0

    $10.000

    $20.000

    $30.000

    $40.000

    $50.000

    $60.000

    $70.000

    Advanced economies Emerging market and developing economies

    Fuente: Cesco basado en FMI

    Producto Interno Bruto (PPP)

    (valoracin del PIB del pas, USD corrientes internacionales)

  • 2. Demanda de cobre

    China: Temas cruciales en la agenda China

    Reorientar la economa al consumo domstico.

    Innovacin, productividad y competitividad del sector manufacturero.

    Control de la sobrecapacidad y los excesos en mercados inmobiliarios,

    acerero, paneles solares, entre otros.

    Corrupcin. La formacin de una lite muy adinerada, a menudo con

    conexiones en el principal partido, se ha convertido en un tema delicado.

    El manejo ambiental y las consideraciones de sustentabilidad deben

    convertirse en un elemento central de toda planificacin.

    Relaciones Exteriores

  • 2. Demanda de cobre

    Fuente: China National Bureau of Statistics; The Beijing Axis Analysis

    0%

    5%

    10%

    15%

    T1 T1 T1 T1 T1

    Tasa de crecimiento del PIB trimestral de China

    Trimestral (var. % interanual, 2008-2013Exp.)

    2008 2010 2011 2012

    Variacin del PIB

    el 2012: 7.8%

    2009

    Paquete de estmulo del

    gobierno (USD 586

    millones)

    Variacin del PIB

    el 2011: 9.2%

    Promedio de 5 aos

    (2008-2012): 9.1%

    Rebote en

    el T4 2012 Cambio en el

    Gobierno Central

    Chino

    Fin de la cada China y cambio en

    el estado de nimo

  • 2. Demanda de cobre

    10%

    12%

    14%

    16%

    18%

    20%

    0

    30

    60

    90

    120

    150

    180

    210

    240

    270

    300

    330

    Jan 11 Jan 12

    Retail Sales Retail Sales Growth (rhs)

    Ventas mensuales de retail en China

    (en miles de millones de USD, % 2011-2012)

    Fuente : CEIC Database; The Beijing Axis Analysis

    Ventas de retail

    cambian de sentido

    Dec 12

  • 2. Demanda de cobre

    Fuente : CNBS; Banco Mundial; IMF; The Beijing Axis Analysis

    Contribucin al PIB de China (%, 1998-2012)

    -40

    -20

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

    Exportaciones Netas de Bienes y Servicios

    Formacin Bruta de Capital

    Gasto en Consumo (Hogares + Gobierno)

    Cada en la

    contribucin de las

    exportaciones netas

    Efecto del paquete

    de estmulos

    El Consumo supera la

    Formacin Bruta de Capital

    como el mayor contribuyente

  • 2. Demanda de cobre

    Fuente: HSBC

    ndice PMI de China

    (Nov 2005 Jul 2013)

  • 3. Oferta de cobre

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Cesco

    -200

    0

    200

    400

    600

    800

    1.000

    1.200

    1.400

    2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

    Miles

    de T

    .M. de C

    obre

    Aumento de la produccin de mina de cobre a nivel mundial, por tipo de producto

    (anual, incluye disruption allowance)

    Concentrate SxEw Cathodes

    Concentrado Ctodos SxEw

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Cesco

    -200

    0

    200

    400

    600

    800

    1.000

    1.200

    1.400

    2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

    Miles

    de T

    .M. de C

    obre

    Aumento de la produccin de mina de cobre a nivel mundial, por tipo de producto

    (anual, incluye disruption allowance)

    Concentrate SxEw Cathodes

    Concentrado Ctodos SxEw

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Cesco

    Cambio en las perspectivas de aumento productivo

    (en miles de T.M. de cobre, 2013-2022)

    0

    200

    400

    600

    800

    1.000

    1.200

    1.400

    1.600

    2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

    Julio 2012 Enero 2013 Julio 2013

    -13% -36%

    8% 8%

    -41%

    -41%

    1%

    -24% -34%

    26%

    * En las proyecciones a 10 aos, en un ao se han corregido a la baja 7 aos.

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Cesco

    Cambio en las perspectivas de aumento productivo

    (en miles de T.M. de cobre, 2013-2022)

    0

    200

    400

    600

    800

    1.000

    1.200

    1.400

    1.600

    Julio 2012 Enero 2013 Julio 2013

    Perodo estimacin Julio 2012 Enero 2013 Julio 2013

    Miles de T.M. de cobre estimadas 12.372 11.699 9.690

  • 3. Oferta de cobre

    Retraso en los proyectos cuprferos

    Comparacin de proyecciones 2012-2013

    Fuente: CRU

  • 3. Oferta de cobre

    Costos operacionales a nivel mundial

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Cochilco

    0,65

    0,75

    0,85

    0,95

    1,05

    1,15

    1,25

    Porcentaje promedio de ley de cobre en las operaciones mineras de Chile

    (por tipo de proceso)

    Concentradora Lixiviacin Promedio Chile Concentrado Lixiviacin Promedio Chile

  • 3. Oferta de cobre

    2,6

    5,3

    6,1

    6,6

    7,4

    7,5

    7,8

    8,8

    9,0

    12,1

    14,1

    0 2 4 6 8 10 12 14 16

    Kazajistn

    Canad

    Mogolia

    Per

    Zambia

    Estados Unidos

    Argentina

    Australia

    Mxico

    Chile

    RD Congo

    Tarifas de consumo de electricidad para proyectos mineros a 2020 (valores en U$/KWh)

    Fuente: Consejo Minero de Chile en base a Wood Mackenzie, International Energy Agency, Anlisis McKinsey

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Estudio Ministerio de Energa, 2011

    Caso chileno: judicializacin de proyectos

    Principales causas de judicializacin

    a Magnitud del proyecto

    b Implementacin del procedimiento de consulta del Convenio 169 de la OIT

    c Mecanismo de participacin ciudadana

    d Inadecuada distribucin de cargas ambientales

    e Insuficiencia del sistema de evaluacind e impacto ambiental en la definicin de una estrategia

    energtica nacional

    f Determinacin de la lnea de base

  • 3. Oferta de cobre

    Factores de riesgo en el negocio minero (2013-2014)

    Fuente: The Ernst & Young business risk radar for mining and metals, 2013

  • 3. Oferta de cobre

    Cash Cost (C1) de los principales productores de cobre

    (valore s en c/lb)

    Fuente: Ministerio de Hacienda en base a informacin de Wood Mackenzie

  • 3. Oferta de cobre

    Fuente: Behre Dolbear

    Ranking de pases para realizar inversiones mineras

    2013 2012 Diferencia

    Australia 56.3 57.0 -0.7

    Canada 54.3 52.0 2.3

    Chile 51.0 51.0 0.0

    Brasil 45.6 45.0 0.6

    Mxico 43.1 43.0 0.1

    Estados Unidos 41.7 40.0 1.7

    Colombia 40.5 39.0 1.5

    Botswana 36.8 37.0 -0.2

    Per 35.9 36.0 -0.1

    Ghana 36.0 36.0 0.0

    Mongolia 26.9 32.0 -5.1

    Tanzania 31.9 32.0 -0.1

    China 28.7 28.0 0.7

    Namibia 33.6 33.0 0.6

    Argentina 29.0 30.0 -1.0

  • 4. Comentarios Finales

    Los 3 factores que han impulsado el sperciclo (cambio estructural e histrico en la demanda, lenta respuesta de la

    oferta y fuerte presencia financiera) se han modificado en los

    ltimos meses pero no han desaparecido

    Es crucial la evolucin de la transicin del modelo econmico chino

    La oferta est comenzando a responder pero hay una creciente tendencia a la cancelacin y atraso de proyectos

    Los actores financieros se repleigan de los mercados emergentes y commodities pero su comportamiento es voltil

  • Santiago - 12 de Agosto, 2013

    EL MERCADO DEL COBRE:

    FIN DEL SUPERCICLO?