Upload
pier-jose-gotta-perez
View
241
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Como hacer tus propias cervezas caseras
ÁreasÁreas » » HerramientasHerramientas » » IdeasIdeas » » ExperienciasExperiencias » »
TweetTweet 10 3
Publicado por Rosángel Aguirre en septiembre 8, 2015
No encontrarás un post que te hable tanto de la receta como de los pasos para montar un negocio de cerveza
casera. Te reto a buscarlo, pero primero lee éste.
Bajo este bello sol y a las orillas del Mar Caribe me encuentro con deseos de tomar una cerveza bien fría. Recordé
que recientemente hubo una feria de cerveza artesanal en mi ciudad y me pregunté cómo hacían para fabricar
cerveza y cómo era el proceso de emprender un negocio.
Así que nació este post que me ayudó a entender la importancia del proceso, elaboración, materiales y degustación
de un manjar hecho en casa. Me siento muy entusiasmada para hacer cerveza casera y regalarla a mis familiares y
amigos en Navidad.
Al final creé lo que me apasiona…ideas de negocio alrededor de la cerveza casera.
Para aprender a catar la cerveza artesana y participar en catas on line puedes consultar el siguiente enlace
Catast
Entre gustos y coloresAprendí que existen muchos tipos de cerveza y que se clasifican a su vez en diversos estilos. Esta información te la
resumo para que a la hora de elegir una receta, sepas lo que deseas lograr con tu cerveza casera.
Las hay de baja y alta fermentación, las especiales y las de fermentación espontánea. Mientras te voy
explicando cada tipo, te anexo una infografía.
Las de baja fermentación son secas con un sabor ligero utilizada para refrescar el calor. Y es por ello que es la más
consumida en el mundo. Se caracterizan por ser rubias con algunos matices dorados. Como caso anecdótico
encontré que las famosas cervezas Pilsen son una imitación de un estilo nacido en la ciudad checa de Pilsen.
Esta marca no fue registrada sino hasta hace pocos años.
InicioInicio Alimentos y bebidasAlimentos y bebidas Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio
12
Like
Like
Share
Share ShareShare
¿Sabías que la elaboración de cerveza en casa se le denomina Homebrewing? To Brew (hacer cerveza) y Home (en
casa).
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio
10
TweetTweet
3
12
Like
Like
ShareShare
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
1 de 11 21/09/15 22:01
Si deseas lograr una cerveza casera con mayor cuerpo, entonces tu receta debe ser de alta fermentación. Este
tipo de cervezas tiene su origen en la Antigüedad y hasta el siglo XIX tuvieron un papel preponderante. Son más
dulces y van desde el color dorado claro hasta oscuro.
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
2 de 11 21/09/15 22:01
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio
Ahora bien, las de fermentación espontánea solo se fabrican en Bruselas. No se les agrega levadura en el
proceso sino que se apuesta por una fermentación al contacto con el aire libre. (No sé si te convenga hacer cerveza
casera de este tipo).
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
3 de 11 21/09/15 22:01
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio
Y por último están las especiales hechas a base de arroz, trigo, mijo, centena o avena.
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
4 de 11 21/09/15 22:01
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio
Elaboración de cerveza caseraEn todos los tutoriales y videos que vi, variaban los ingredientes. Es natural, todo se mezcla para obtener las
calidades de cerveza que vieron en las infografías.
Lo que necesitas para arrancar
Requieres de un kit de iniciación de cerveza que consta de:
Envase fermentador.
Bolsa de maceración.
Grifo.
Termómetros y densímetros.
Olla para la cocción.
Cilindro para realizar el test del densímetro.
Airlock
Dosificador de azúcar.
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
5 de 11 21/09/15 22:01
Esterilizador y cepillo para asear las botellas.
Botellas color verde o ámbar.
Chapadora.
Chapas.
Productos de limpieza para desinfectar los utensilios utilizados en el proceso.
Materia prima según receta.
Puedes encontrar en el mercado diferentes kits cerveceros. Para principiantes y para más avanzados, para
producir unas cuantas cervezas o para tener una mayor producción. Dirígete a las tiendas o visita las páginas web de
las principales comercializadoras de la cerveza casera.
Consulta este artículo: Kits de cerveza: fáciles de usar y rápidos
Los ingredientes principales de toda cerveza artesana son:
Maltas.
Agua.
Lúpulo.
Levadura.
Se puede resumir el procedimiento en 4 fases:
Macerado
Colocas la bolsa de maceración en el envase. Depositas en él, las maltas. Las puedes conseguirlas molidas de una
vez y ahorrarte este procedimiento. (Según receta para lograr un color determinado puedes realizar una mezcla
de maltas).
Luego agregar agua hervida. Se cierra la bolsa de maceración y se le agrega encima agua caliente (es muy
importante mantener las temperaturas adecuadas para obtener un producto final satisfactorio).
Se tapa durante 1 hora y media para obtener lo que se llama el mosto y se pasa a la olla.
Cocción
Se hierve el mosto para comenzar a agregar el lúpulo que otorgará amargor y sabor a la cerveza casera.
Remueve durante una hora cuidadosamente. Introduce una segunda medida de lúpulo y deja hervir por 20 minutos
más. (En este procedimiento también es propicio agregar otros ingredientes que sirvan para aclarar o darle otro
matiz de sabor a la cerveza)
Enfriado del mosto
Se debe cambiar la temperatura del mosto lo más rápido posible con un proceso acelerado de enfriamiento.
Algunos usan un serpentín de cobre, pero una forma más casera es sumergir la olla caliente en agua con hielo (sin
rebosar).
Fermentación
Una vez frío el mosto, se pasa al envase fermentador. Pero utiliza la bolsa de maceración para filtrar el lúpulo.
Añadir agua (según receta). Agregar la levadura para iniciar la conversión de azúcares en alcohol. Se tapa y se
deja un respirador (airlock) para evitar explosiones por la acumulación de gases.
En este momento debes realizar la primera medición con un cilindro y un densímetro. (Seguir instrucciones de
recetas específicas).
Al cabo de una semana, se traspasa a otro recipiente para realizar la segunda fermentación. (Algunos consideran
este procedimiento como opcional)
Embotellado y maduración
Es necesario esterilizar todos los utensilios que van a tener contacto con la cerveza. Tubos, embudos, botellas,
cepillo limpiador, chapas e inclusive el plato o recipiente donde se van a posar todos estos materiales.
Medir de nuevo la gravedad del mosto.
Envasar el mosto en las botellas dejando libres 3 cm y sellar con el chapador.
Dejar reposar por una semana. A la heladera y lo demás es cuento…
Ten una infografía de resumen
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
6 de 11 21/09/15 22:01
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
7 de 11 21/09/15 22:01
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio
Te dejo un video tutorial para hacer 12 litros de cerveza que por sus ingredientes, me atrevo a decir que es de estilo
Pale Lager (¿tu qué crees?):
Receta para hacer cerveza todo grano casera
Comienza a estimular tus papilas gustativas con las recetas que encontrarás en esta entrada y esta otra
Hablemos de negocio…Como lo mío es la creatividad, siempre ando buscando negocios en todas partes. Con respecto a la cerveza casera,
se me han ocurrido 4 tipos de negocio.
Crea tu propio sabor
Lo primero que se me ocurre es montar un espacio tipo restaurante. Ofrecerás degustaciones de tu cerveza
casera acompañada de tapas, pasapalos, pasabocas (como lo digan en tu país). Tendrás un mercado exclusivo, los
que te visiten tu local.
Sube unos peldaños más
Expande tu horizonte, y en vez de tener una clientela exclusiva, conviértete en distribuidor de cervezas de tu
propia elaboración. Quizás y pruebas con varios tipos y estilos para agradar a mayor cantidad de paladares.
Comercializar utensilios y materia prima para hacer cerveza casera
Si te apasiona el mundo de los Homebrewing, pero no te parece convertirte en maestro cervecero. Entonces monta
una tienda física y online sobre materias primas y utensilios para los productores de cerveza casera y
comercial. Incluye como clientes a particulares, mayoristas, microcervecerías.
Fabricar cerveza casera y llevarla de recuerdo
Esta es otra idea que me encanta. Sabes que los conceptos de museo contemplativo y tradicional han sido
derrumbados y en su lugar han nacido las concepciones de museos que generan experiencias en los visitantes.
Inspirada en ésto, me imagino un gran museo de la cerveza. Puede contener parte de la historia, la mejor cerveza
del mundo, nacimiento de la tendencia de la cerveza artesanal, fotografías de tus inicios, y, lo que más me encanta:
Funcionamiento de tu propia fábrica de cerveza, en donde el visitante pueda participar en cada uno de los
procesos que implica hacer cerveza casera y al finalizar, se llevan una botellita de recuerdo. ¡Pero descuida!
También venderás botellas y ofrecerás degustaciones y bebidas en un sitio destinado para eso.
Y… ¿Qué tal si realizaras talleres de elaboración de cerveza casera?
O… ¿Qué tal, todas las anteriores? ¿Por qué no? Si te lo planteas por fases, puedes llegar a tener varias líneas de
negocio alrededor de la cerveza casera.
¿Cómo empezar?Para poner en marcha un negocio mínimamente deberías contemplar los siguientes detalles: (Qué disfrutes el
“combito” de artículos que seleccioné para ti)
Redactar tu plan de negocios. 10 Mandamientos para escribir un plan de negocios. Los 7 momentos para
desarrollar tu plan de negocio. Modelo Canvas – ¡Diseña tu negocio paso a paso!
Elegir un nombre atractivo. Nombres originales para empresas
Realizar el registro mercantil. Tipos de empresas según su constitución
Investiga en tu localidad acerca de los permisos legales que necesitas para montar un negocio de bebidas
alcohólicas.
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
8 de 11 21/09/15 22:01
TweetTweet 10 3
Compartir en
Registra una página web Registro de dominios sin morir en el intento
Implementa un plan de marketing digital. Negocios por Internet: sácale provecho a tu blog. Crear blog gratis: 10
Estadísticas para convencerte. Marketing online: ¿Qué tan efectivas son las redes sociales?
Piensa en un buen local para tu negocio. Ubicar el local de tu empresa. El local de tu empresa. ¿comprar o
arrendar?
Equipa el local con mobiliario, vitrinas, refrigeradores, caja registradora, bodega, etc.
Aprende a colocar precio a tus productos.
Comienza con un inventario inicial.
Escoge proveedores que te doten de productos de calidad a costos que te permitan colocar un precio
competitivo.
Sé espléndido en la inauguración de tu negocio.
Tips finales para que tu cerveza casera quede genial
Invita a tus familiares y amigos a una cervezada. Que te den su opinión sincera acerca de tu producción. Sigue
sus consejos hasta llegar al producto que deseas.
En esa degustación no ofrezcas más de 6 tipos de cervezas, porque después de la séptima “todas las cervezas
son buenas”.
Diseña una etiqueta atractiva para tus botellas.
Asímismo, ingenia un dispositivo para transportar más de una botella.
Ya estás listo para comenzar a fabricar tu cerveza casera, la fase más divertida de la ruta a tu negocio propio. Lo
demás es perseverancia y motivación.
¡Adelante!
Imagen destacada cortesía de http://europabarbacoa.es/
Invita a tus familiares y amigos a una cervezada. No ofrezcas másde 6 tipos de cervezas, porque…
CLICK TO TWEET
12
Like
Like
Share
Share ShareShare
Autor: Rosángel Aguirre
Tengo 36 años y soy Socióloga de profesión. Especialista en Planificación Global por disciplina,
Consultora TRE certificada por misión de vida. Radiodifusora, Editora y Profesora por pasión. Trabajo
en la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela. Blogger desde hace poco y curiosa
de toda la vida. Adoro investigar, editar, escribir y compartir por medios escritos y audiovisuales porque
creo en la liberación del conocimiento. Me agrada enterarme de las nuevas tendencias en todas las
áreas, pero las que me apasionan son la economía sustentable, desarrollo sostenible, la edición,
astrología y nueva era, cultura, turismo, ideas de negocio para el Emprendedor y soluciones efectivas
para Gerentes. Dos hijos me inspiran para llevar una vida plena y darme cuenta que, digan lo que digan,
en este mundo vale la pena vivir. Sígueme en @EmprendizajeRo
Descargue la Herramienta de
Alexa para conocer el Ranking
Alexa de los Sitios Web que
visita, haciendo un clic aquí.
Alexa.comAlexa.com
Busca en este sitioBusca en este sitio
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
9 de 11 21/09/15 22:01
Buscar...
Ingrese su e-mail...
Novedades
Usted se registra para
recibir actualizaciones y
mensajes de correo
electrónico referentes a
nuestros artículos!!!
Busca en GoogleBusca en Google
Emprender Fácilgoogle.com/+Emprender-facil
Si tienes una idea de negocios yespíritu emprendedor, te guiaremos i…
+ 183
Seguir +1
Síguenos en Google+Síguenos en Google+
Elegir categoría
CategoríasCategorías
Síguenos en las redes socialesSíguenos en las redes sociales
RecienteReciente PopularPopular AleatorioAleatorio
Preguntas a miCoach: ¿Por dóndeempezar miemprendimiento?septiembre 17, 2015
Finanzas paratodos los tipos denegociosseptiembre 15, 2015
Activosproductivos: el
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
10 de 11 21/09/15 22:01
Síguenos en Twitter
SeguirSeguir 226 seguidores
Danos un “Me Gusta” enFacebook
Stephen King ¿Cómo creó sumarca personal?
Hoy es el cumpleaños de #StephenKing
y queremos honralo con nuestro
artículo. ¿Tienes algún talento que te
gustaría mostrar al mundo? ¿Alguna..
Stephen King¿Cómo creó sumarca personal?emprender-facil.com
¿Alguna vez pensasteque quizás tú podríasser tu propioproducto de éxito?Entérate cómoStephen King hizo desu talento su marcapersonal.
0 0 ⋅ Hace 9 horas
Páginas Emprender Fácil
Emprender Fácil colabora contigo paraque tu semilla germine y crezca,convirtiéndose en un producto/serviciocon valor en el mercado.
Si tienes una idea de negocios y espírituemprendedor, te guiaremosimplementando un conjunto de accionesque te permitirán generar unemprendimiento sostenible…
Contacto [email protected]
© 2014 emprender-facil.comTodos los Derechos Reservados.Calle de Alfonso XII, 36, 28014 Madrid.España.
Powered by
secreto de losricosseptiembre 10, 2015
clientes comida competencia
Consejos consumidores dinero
diseño ecommerce empleados
emprendedor emprenderemprendimientoempresa empresasestrategias finanzas google
herramientas idea de negocios
Internet inversión marca
marketing mercado
negocio negociospagina web posicionamiento
producto productos publicidadredes sociales relaciones
públicas seo servicios social media
startup startups tecnología
tienda virtual trabajo twitter venta
ventas web
EtiquetasEtiquetas
Ranking AlexaRanking Alexa
“Todos somos aprendices, hacedores,
maestros” – Stephen King http://t.co
/cPnMnGACnw
11 horas
"Si tus sueños no te asustan,
entonces no son lo suficientemente
grandes" - Stephen King http://t.co
/cPnMnGACnw
12 horas
¿Cómo creó Stephen King su marca
personal? http://t.co/cPnMnGj1vY
#FelizCumpleStephenKing http://t.co
/pmdlNxKaou
12 horas
Te impulsamos
Más información sobre las cookies
Política de cookies
Cerveza casera: Desde la receta hasta el negocio ... http://www.emprender-facil.com/es/cerveza-caser...
11 de 11 21/09/15 22:01