6
Colegio Oficial Trabajo Social Sevilla I Premio Fotográfico Sobre la Profesión del Trabajo Social Bases para la edición 2014 El Colegio Profesional de Diplomados en Trabajo Social de Sevilla convoca el I premio fotográfico sobre la profesión del Trabajo Social , certamen fotográfico con el que pretende visibilizar la profesión del Trabajo Social y la figura de las personas que la ejercen y potenciar sus señas de identidad en nuestra sociedad, que se regirá por las siguientes BASES 1 LEMA. El lema del certamen es “ el lado humano del trabajo social ” y para interpretarlo debe tomarse en cuenta la revisión del concepto de Trabajo Social presentada en la Junta General / Asamblea en Melbourne julio de 2014: “El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar. La siguiente definición se puede ampliar a nivel nacional y / o regional”. 2 TEMA. Las obras presentadas al certamen deberán tratar acerca de la labor diaria de la profesión del Trabajo Social en cualquiera de sus posibles ámbitos de trabajo, colectivos de intervención, recursos que ofrecen, valores positivos que aportan, etc. 1/6

certamen fotos.pdf

  • Upload
    wolenx

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: certamen fotos.pdf

Colegio Oficial

Trabajo Social

Sevilla

I Premio Fotográfico

Sobre la Profesión del Trabajo Social

Bases para la edición 2014

El Colegio Profesional de Diplomados en Trabajo Social de Sevilla

convoca el I premio fotográfico sobre la profesión del Trabajo Social,certamen fotográfico con el que pretende visibilizar la profesión delTrabajo Social y la figura de las personas que la ejercen y potenciar susseñas de identidad en nuestra sociedad, que se regirá por las siguientes

BASES

1

LEMA. El lema del certamen es “el lado humano del trabajo social” ypara interpretarlo debe tomarse en cuenta la revisión del concepto deTrabajo Social presentada en la Junta General / Asamblea en Melbournejulio de 2014: “El trabajo social es una profesión basada en la práctica

y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo

social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las

personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos,

la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son

fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del

trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los

conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y

las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el

bienestar.

La siguiente definición se puede ampliar a nivel nacional y / o

regional”.

2TEMA. Las obras presentadas al certamen deberán tratar acerca de lalabor diaria de la profesión del Trabajo Social en cualquiera de susposibles ámbitos de trabajo, colectivos de intervención, recursos queofrecen, valores positivos que aportan, etc.

1/6

Page 2: certamen fotos.pdf

Colegio Oficial

Trabajo Social

Sevilla

I Premio Fotográfico

Sobre la Profesión del Trabajo Social

Bases para la edición 2014

3PARTICIPACIÓN. Pueden participar en el certamen, de forma gratuita, laspersonas físicas mayores de edad autoras de las obras que cumplan lascondiciones establecidas en estas Bases.

4OBRAS. Cada autor podrá presentar al certamen como máximo dosfotografías que deberán ser únicas, originales, inéditas, no haber sidopresentadas a otros concursos y ser presentadas al certamen por suspropios autores.

5FORMATO Y PRESENTACIÓN. Las fotografías deberán entregarse enformato digital, en archivos JPG entre 2 y 10 megapíxeles de tamaño.

No se aceptarán montajes ni trucajes. Solo se permitirán los ajustes deequilibrio y compensación que no cambien la realidad de la imagencaptada.

Las obras podrán presentarse telemáticamente remitiéndolas comoficheros adjuntos, que deberán visualizarse correctamente en el formatoJPG mencionado, a la siguiente dirección de correo electrónico:

[email protected]

En el asunto del mensaje deberá consignarse la siguiente expresión (sinlas comillas):

“I Certamen fotográfico CODTSS”

Y en el cuerpo del mensaje se indicarán los siguientes datos:

Nombre y apellidos del autor/a

2/6

Page 3: certamen fotos.pdf

Colegio Oficial

Trabajo Social

Sevilla

I Premio Fotográfico

Sobre la Profesión del Trabajo Social

Bases para la edición 2014

Teléfono de contacto

Título de la obra

Lugar y fecha de la captación

Breve descripción o explicación de la misma

Las obras también pueden entregarse en mano en la siguiente direcciónpostal:

Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla

Av. San Francisco Javier, 24 (Edificio Sevilla 1) Planta 1ª, Módulo 5

41018 – Sevilla

Cuando las obras se entreguen en mano, los datos identificativosseñalados arriba deberán consignarse al dorso de las fotografías, lascuales deben estar impresas en papel fotográfico en formato A4 con unosmárgenes laterales de 3 cm, superior de 2,5 e inferior de 10 cm. Asímismo, deberá entregarse un CD/DVD con la obra en formato digital JPGen el que aparezca, al menos, el nombre y apellidos del autor y el título dela obra (al menos una de ellas, si presentara dos).

6DERECHOS. Los participantes se declaran y se reconocen autores de lasobras que presentan al certamen y manifiestan estar en titularidad de losplenos derechos sobre sus obras eximiendo, asimismo, al Colegio Oficialde Trabajo Social de Sevilla de cualquier responsabilidad ante lareclamación por derechos de imagen de terceros en, o sobre, sus obras.

En cualquier caso, cuando en las obras aparezcan imágenes reconociblesde personas, de cualquier edad, el autor/a deberá acreditar elconsentimiento expreso de esas personas, o el de los tutores orepresentantes legales, para la participación en el concurso y la posiblepublicación por parte del Colegio Profesional de Trabajo Social deSevilla.

3/6

Page 4: certamen fotos.pdf

Colegio Oficial

Trabajo Social

Sevilla

I Premio Fotográfico

Sobre la Profesión del Trabajo Social

Bases para la edición 2014

7PREMIOS. Se concederán los siguientes premios:

Primer premio: 200 €

Segundo premio: 150 €

Tercer premio: 100 €

Ningún participante podrá recibir más de un premio. A los premios se lesaplicará el régimen fiscal vigente.

La entrega de los premios se realizará en un acto público en el mes dediciembre cuyos detalles se comunicarán a los interesados/as una vezque se acerque la fecha.

8PLAZOS. El plazo de presentación termina el lunes 24 de Noviembre de2014 a las 20 horas.

9JURADO Y FALLO. El jurado estará compuesto por personalidadesexpertas y reconocidas en el ámbito de la fotografía, el arte y el trabajosocial.

Los miembros del jurado realizarán una selección de obras queaparecerán publicadas en la web por el Colegio Oficial de Trabajo Socialde Sevilla, en la forma que determine y anuncie en su portal, para servotadas digitalmente.

Los criterios de selección que primará el jurado serán los que mejorilustren el lema del concurso.

Las obras ganadoras serán aquellas que obtengan mayor número devotos en la web (1 a 5 puntos) sumados a la puntuación por parte deljurado (1 a 5 puntos). En caso de empate resolverá el jurado.

4/6

Page 5: certamen fotos.pdf

Colegio Oficial

Trabajo Social

Sevilla

I Premio Fotográfico

Sobre la Profesión del Trabajo Social

Bases para la edición 2014

Tanto el fallo del jurado como los resultados de la votación popular soninapelables y se harán públicos en la página web de Colegio Oficial deTrabajo Social de Sevilla; además, se comunicará personalmente a losganadores.

El jurado se reserva la posibilidad de declarar desiertos los premios.

10PUBLICACIÓN Y EXPOSICIÓN. Las obras premiadas quedarán enpropiedad del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, que podráutilizarlas para su posible su reproducción y uso en cualquier soporte y sinlímite, exponerlas públicamente y ejercer los correspondientes derechosde reproducción y comunicación pública.

Los autores/as de las obras seleccionadas y de las premiadas cederán alColegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla los derechos de reproduccióny comunicación publica a efectos de exposición y divulgación mediantelos soportes (o medios) que edite, directamente o terceras personas a susinstancias.

En todo caso, siempre se mencionará el nombre del autor/a y, en su caso,el título de su obra, cuya autoría conservará a todos los efectos de lalegislación vigente.

11OTROS TÉRMINOS. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla podráhabilitar en su portal web una sección específica para facilitar lapresentación telemática de obras, relacionarse con los participantes einformar públicamente del devenir del certamen.

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla queda facultado pararesolver cualquier extremo o contingencia no previsto en las Bases.

5/6

Page 6: certamen fotos.pdf

Colegio Oficial

Trabajo Social

Sevilla

I Premio Fotográfico

Sobre la Profesión del Trabajo Social

Bases para la edición 2014

La participación en el certamen o concurso implica la aceptación de estasBases, que serán publicadas en el portal del Colegio Oficial de TrabajoSocial de Sevilla [ trabajosocialsevilla.es ].

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos decarácter personal, los participantes en el certamen quedan informadosque los datos aportados serán incorporados a un fichero, titularidad delColegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, con la finalidad de gestionarla participación en el certamen, así como de informar a los participantesde futuras actividades.

Los participantes podrán ejercitar, en cualquier momento, los derechos deacceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos recopilados yarchivados. El ejercicio de estos derechos podrá efectuarse dirigiéndosepor escrito al Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla con domicilio enSevilla en la Av. San Francisco Javier, 24 (Edificio Sevilla 1) Planta 1ª,Módulo 5, y código postal 41018 o mediante correo electrónico certificadoa: “[email protected]“, que deberá acompañar enambos casos, de fotocopia de documento nacional de identidad, fecha,firma y dirección a efectos de notificaciones.

Sevilla a 1 de septiembre de 2014

6/6