9
Centrifugadoras Los experimentos de centrifugación requieren aparatos que funcionan a velocidades conocidas con pequeñas variaciones y pequeñas fluctuaciones Baja velocidad -Centrifugan hasta 6L -Mantienen la muestra fría -Utilizados para separar células -Separan organelos así como núcleo y cloroplastos Alta velocidad -Con velocidades de 1800-2500 rpm -Pueden generar cerca de 60 000 g -Son baratas -Tiene un sistema de refrigeración algunas tienen un sistema de vacío para controlar la temperatura Ultracentrifugadas La fuerza generada es > 60000 ( separación de proteínas) ANALITICAS: Cuenta con un sistema óptico por lo que la muestra es visualizada en tiempo real durante la sedimentación permite la determinación exacta de los parámetros hidrodinámicos y termodinámicos

Centrifugadoras - Factor K

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Centrifugadoras ...Lagla David Biologia MoLECULAR UCE-FC

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

CentrifugadorasLos experimentos de centrifugacin requieren aparatos que funcionan a velocidades conocidas con pequeas variaciones y pequeas fluctuaciones Baja velocidad-Centrifugan hasta 6L-Mantienen la muestra fra -Utilizados para separar clulas -Separan organelos as como ncleo y cloroplastos Alta velocidad -Con velocidades de 1800-2500 rpm-Pueden generar cerca de 60 000 g -Son baratas -Tiene un sistema de refrigeracin algunas tienen un sistema de vaco para controlar la temperatura

Ultracentrifugadas La fuerza generada es > 60000 ( separacin de protenas) ANALITICAS: Cuenta con un sistema ptico por lo que la muestra es visualizada en tiempo real durante la sedimentacin permite la determinacin exacta de los parmetros hidrodinmicos y termodinmicos La ultracentrifugadora analtica Beckman se compone de un motor, de un rotor de centrifugacin que esta en una cmara blindada protectora y un sistema fotogrfico para registrar la distribucin de las concentracionesUna ultracentrfuga analtica es una ultracentrfuga preparativa complementada con un sistema dedeteccin ptico que es capaz de medir directamente la concentracin de la muestra durante la sedimentacin.El modelo XL-A utiliza un sistema ptico de absorbancia basado en una lmpara de xenn, un rastreador monocromtico que permite la medicin de la concentracin de la muestra en un rango de longitud de onda de 200 a 800 nanmetrosEl sistema ptico de interferencia Rayleigh fue adicionado al modelo XLAEl sistema ptico de interferencia Rayleigh mide la concentracin de la muestra basado en cambios en el ndice de refraccin.El sistema ptico de interferencia Rayleigh es utilizado para el anlisis de macromolculas que carecen de cromforos intensos (ejemplo polisacridos) y muestras que contienen molculas que absorbenfuertemente (ejemplo ATP, GTP, DTTOXIDADO).SISTEMA SCHLIEREN, en el cual la luz que atraviesa las regiones de concentracin uniforme prosigue su camino sin desviarse, mientras que la que atraviesa regiones de concentracin cambiante se desva debido al cambio del ndice de refraccin que vara con la concentracin.Su valor reside en su gran capacidad para examinar el perfil del frente de sedimentacin y para detectar la presencia de heterogeneidades en s. Se ha utilizado muy ampliamente, sobre todo para la determinacin del coeficiente de sedimentacin de las protenasCromoforo: Parte o conjunto de tomos de una molcula responsable de su color r.p.m: Revolucin por minuto (unidad de frecuencia )GTP: Guanosn trifosfatoDTT:Ditiotreitol, capaz de reducir los enlaces disulfuro de las protenas (-S-S-) a grupos sulfhidrilo (-SH)Centrfuga TubularConsiste tubo vertical esbelto que gira a altas velocidades por la accin de un motor elctrico, o una turbina de aire o vapor

Capaz de separar partculas hasta de 0.1 mm. Las CT pueden contar con un sistema de enfriamiento por lo que son empleadas en el manejo de caldos con enzimas o protenasUn modelo tpico de laboratorio consta de un tubo de 4.5 cm de dimetro por 25 cm de longitud, el cual puede girar a una velocidad de hasta 50 000 r.p.m., desarrollando campos de hasta 62 000 g, con unacapacidad de hasta 100 l/h.Centrifugas de Cmara MltipleFueron creadas para incrementar la capacidad de manejo de slidos de las centrfugas tubularesConsisten en una serie de tazones concntricos con deflectores que provocan un flujo en serie de la suspensin. Su operacin permite la clasificacin de las partculas conforme pasan de una cmara a otra.El dimetro de los equipos de cmara mltiple vara de 335 a 615 mm, con velocidades de rotacin entre 5 000 y 8 400 r.p.m., produciendo campos entre 5 000 y 9 000 g, respectivamente. La capacidad de manejo de slidos vara entre 2.5 y 60 litros dependiendo del material y del nmero de cmaras.CentrfugasDecantadoras o de TornilloSe caracterizan por un tazn horizontal con una seccin cilndrica y unaseccin cnica, con una relacin de longitud a dimetro entre 1.5 - 3.5.Las velocidades de rotacin son de 1 600 a 6 000 r.p.m. por lo quelos campos centrfugos son menores que los de los otros equiposLos dimetros de los tazones varan de 15 a 140 cm. Para los modelos piloto e industriales. La descarga de los slidos vara de 30 Kg/h hasta 60 Ton/h, con alimentaciones entre 308 y 1890 l/min,Centrfuga de DiscosConsta de un eje vertical sobre el cual se montan un conjunto de discos enforma de conos truncados, uno sobre otro. El rotor de la centrifuga provoca el giro tanto de los discos como del tazn de la centrifuga.Debido a la fuerza centrfuga, los slidos se depositan en la cara internade los discos, resbalando hacia la cmara colectora debido al ngulo de los discos. La siguiente imagen muestra una centrfuga de discos.Tipos de rotores Rotores de ColumpioLa muestra est en una cubeta individual el cual se mueve de forma perpendicular al eje de rotacin del rotorLa fuerza centrfuga es ejercida a lolargo del eje del tubo, y a pesar de que la fuerza centrfuga es axial, algunas partculas son sedimentadas sobre la pared del tuboEstos rotores llevan de 3 a 6 tubos fijados a un soporte de metal que esta suspendido, la suspensin libre sirve para fijar la posicin de inicio del tubo con la muestra, cuando el rotor comienza a girar, el bucket se pone de forma horizontal. 1.- Rotores de alta velocidad con tubos de 4.4 y 5 ml. Estos rotores son convenientes para centrifugacin zonal y al equilibrio donde no es necesaria una fina resolucin.2.- Rotores de velocidad moderada para tubos de 13.2 a 17 ml de capacidad, son convenientes para la separacin de partculas de masa similar por medio de centrifugacin zonal en gradientes de densidad desacarosa. 3.- Rotores para tubos largos y de baja velocidad de rotacin. Incluye rotores del tipo SW 25.1 quecontiene tres tubos de 34 ml, el tipo SW 25.2 (3x 60 ml) y SW 28 con seis tubos de 38.5 ml.

Rotores de ngulo FijoTienen un ngulo fijo y cuando el rotor gira la solucin se reorienta en el tubo. El ngulo del tubo en el rotor puede variar de 140 a 400Los rotores con bajo ngulo son ms eficientes para sedimentacin porque el trayecto de las partculas que sedimentan es corto.Los rotores de ngulo fijo estn diseados para soportar altas fuerzas centrfugas, por arriba de 600 000 g

Rotores VerticalesSe utilizan en centrfugas de alta velocidad y ultracentrfugas. En estosrotores, los tubos estn en posicin vertical y se podra considerar que es una forma extrema de un rotor dengulo fijoLa caracterstica importante de los rotores verticales es la corta trayectoria de sedimentacin de laspartculas (que equivale al dimetro del tubo). El diseo de los rotores verticales permite muy altas fuerzascentrfugas.

Los rotores verticales no son convenientes para sedimentacin pero pueden ser utilizados para centrifugacin isopcnica

Centrifugacin isopcnica : separa las partculas en un gradiente de densidades en funcin de la densidad de las mismas. Las partculas se mueven en el gradiente hasta que llegan a un punto donde la densidad de stas i la del gradiente son idnticasRotores ZonalSus procesos son similares a los que ocurren en los rotores de bucket, sin embargo, en lugar de tubos hay 4 sectores en el cuerpo del rotor zonalformados por la insercin de una cilindro de cuatro sectores que esta hecha de Noryl, un qumico inerte ysuave. El ensamble del aspa asegura la rotacin del liquido junto con el rotor y consecuentemente la formacin de una fuerza centrfuga. La direccin de la sedimentacin es hacia la periferia del rotorSe han desarrollado diferentes diseos de este tipo de rotores a los que se las ha agrupado en diferentes series, de tal manera que hay de la serie A, B, C, D, F, K y J. Cada serie agrupa a rotores que comparten caractersticas en cuanto a su velocidad.

-Frecuentemente el tiempo de corrida que se utiliza es el que se encuentra en la literatura, o bien, es determinado arbitrariamente hasta que se completa la separacin. -El utilizar los factores k y k podra ahorrar tiempo en la centrifugacin. -Estos factores pueden ser utilizados para convertir un tiempo de corrida de un tipo de rotor a otro. Por ejemplo si el rotor tipo 40 tiene una mxima velocidad de 40 000 r.p.m. se lleva 4 horas en realizar la separacin, el tiempo de corrida que se lleva un rotor tipo 60 Ti a 60 000 r.p.m.puede ser determinado por la siguiente relacin:

t1 = k1 x t2 / k2

Donde t1 es el tiempo de corrida de el rotor tipo 60 Ti, k1 es el factor k del rotor 60 Ti, t2 es el tiempo observado en el rotor tipo 40 y k2 es el factor k para el rotor tipo 40. Para el ejemplo anterior el tiempo de corrida para el rotor 60 Ti es aproximadamente de dos horas