2
Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar 1 CATEDRA N° 01 CODIGO EDU-492 ASIGNATURA “Pensamiento Lógico Matemático” PRIMER SEMESTRE 2010 NOMBRE........................................................................................... FECHA.................................. SECCION............................................. PUNTAJE............................. NOTA................................... Profesor Víctor Huerta Herrera Puntaje Total X puntos INSTRUCCIONES GENERALES 1.- Lea atentamente los enunciados y preguntas antes de contestar. 2.- Sólo se aceptará lápiz pasta azul o negro. 3.- Apague su celular 4.- Para rendir su prueba debe tener sobre su mesa sólo los útiles de escritorio que son PERSONALES 5.- Dispone de XX minutos para contestar I.- Coloca V (Verdadero) y F (Falso) según corresponda.(10 ptos.) 1.-_____ La definición “Es la relación existente entre una subclase y la clase de la que forma parte” pertenece a Inclusión. 2.-______ Al clasificar el material el niño forma grupos de objetos y los separa de otros de acuerdo con el criterio que haya elegido: forma, color, tamaño, grosor, entre otros. Esto está relacionado con los atributos de los objetos. 3.-______ Cuando el niño es capaz de completar seriaciones de objetos, el patrón de ésta se constituye en un requisito poco importante para completar la serie. 4.-______ El concepto de atributo se define como una serie ordenada de elementos que se repiten conforme a la regla de alternar los mismos uno por uno, tomando turnos y variando una de sus dimensiones. 5.-______ El concepto de secuencia se refiere a ordenar un conjunto de objetos o eventos que ocurren a través del tiempo en forma sucesiva o lineal, es decir, una cosa viene después de la otra, siguiendo un orden estable y predecible. II.- Refiérase al desarrollo del “pensamiento lógico matemático” en los niños.(10 ptos.) III.- Explique el concepto de “reversibilidad” que se da en las etapas de seriación.( 15 ptos.) IV.- Refiérase a la “Seriación Empírica”.(10 ptos.) V.- El conocimiento lógico-matemático está consolidado por distintas nociones que se desprenden según el tipo de relación que se establece entre los objetos. Estas relaciones entre otras está “Autorregulación” y ¿qué otras relaciones se encuentran? (7 ptos.) VI.- Refiérase a las relaciones entre objetos por correspondencia. (7 ptos.)

Catedra 01 - Edu492

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catedra educadora de párvulos 2010, UDLA

Citation preview

Page 1: Catedra 01 - Edu492

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

1

CATEDRA N° 01 CODIGO EDU-492

ASIGNATURA “Pensamiento Lógico Matemático” PRIMER SEMESTRE 2010

NOMBRE........................................................................................... FECHA.................................. SECCION............................................. PUNTAJE............................. NOTA...................................

Profesor Víctor Huerta Herrera Puntaje Total X puntos INSTRUCCIONES GENERALES 1.- Lea atentamente los enunciados y preguntas antes de contestar. 2.- Sólo se aceptará lápiz pasta azul o negro. 3.- Apague su celular 4.- Para rendir su prueba debe tener sobre su mesa sólo los útiles de escritorio que son PERSONALES 5.- Dispone de XX minutos para contestar I.- Coloca V (Verdadero) y F (Falso) según corresponda.(10 ptos.) 1.-_____ La definición “Es la relación existente entre una subclase y la clase de la que forma parte” pertenece a Inclusión. 2.-______ Al clasificar el material el niño forma grupos de objetos y los separa de otros de acuerdo con el criterio que haya elegido: forma, color, tamaño, grosor, entre otros. Esto está relacionado con los atributos de los objetos. 3.-______ Cuando el niño es capaz de completar seriaciones de objetos, el patrón de ésta se constituye en un requisito poco importante para completar la serie. 4.-______ El concepto de atributo se define como una serie ordenada de elementos que se repiten conforme a la regla de alternar los mismos uno por uno, tomando turnos y variando una de sus dimensiones. 5.-______ El concepto de secuencia se refiere a ordenar un conjunto de objetos o eventos que ocurren a través del tiempo en forma sucesiva o lineal, es decir, una cosa viene después de la otra, siguiendo un orden estable y predecible. II.- Refiérase al desarrollo del “pensamiento lógico matemático” en los niños.(10 ptos.) III.- Explique el concepto de “reversibilidad” que se da en las etapas de seriación.( 15 ptos.) IV.- Refiérase a la “Seriación Empírica”.(10 ptos.) V.- El conocimiento lógico-matemático está consolidado por distintas nociones que se desprenden según el tipo de relación que se establece entre los objetos. Estas relaciones entre otras está “Autorregulación” y ¿qué otras relaciones se encuentran? (7 ptos.) VI.- Refiérase a las relaciones entre objetos por correspondencia. (7 ptos.)

Page 2: Catedra 01 - Edu492

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

2

VII.- Observe la siguiente imagen y analice lo que se quiere pedir al alumno y explique los conocimientos que pone en juego la actividad.( 10 ptos.) VIII.- Observe la siguiente imagen y analice lo que se quiere pedir al alumno y explique los conocimientos que pone en juego la actividad. (10 ptos.) IX.- Diseñe una actividad para que el alumno comprenda el concepto de “conservación de cantidad”.