Caso 2 Don Maximo Robles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fghgfhgfdj

Citation preview

CASO: DON MXIMO ROBLESCURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALProfesor: Robinson Ayala P.

En la empresa, DISTRIBUIDORA PACFICO S.A.C, mediana empresa de alcance regional en la zona de Lima y el Norte del pas, dedicada a la comercializacin de artculos de consumo masivo relacionados al aseo personal tales como jabones de tocador en barra y lquidos, champs, dentfricos, enjuagues bucales de las principales marcas del mercado peruano, Don Mximo Robles viene laborando ms de 20 aos en el rea de Logstica. Don Mximo es oriundo de Piura, tiene 58 aos cumplidos, es viudo y desde el accidente automovilstico que sufri su hija Ana, en donde perdi la vida, tiene a su cargo la crianza de su nieto Renzo de 6 aos. Posee adems un certificado de Tcnico en Computacin que lo llev, por su experiencia, a ocupar el puesto que tiene.

Actualmente, es Jefe del Departamento de Facturacin. Bajo su cargo, se encuentran jvenes que fluctan entre las edades de 20 y 27 aos. Ellos estn algo insatisfechos con Don Mximo, porque le atribuyen que, debido a su edad, es algo renegn y poco flexible a la tecnologa moderna y consideran que debera ser cesado en su cargo y dar opcin a gente joven como ellos. Sharon es una de los jvenes que est bajo las rdenes de Don Mximo. Ella tiene 21 aos, es soltera, ha estudiado danza moderna y se encuentra en los ltimos ciclos de Derecho pero por motivos econmicos se encuentra trabajando en la empresa en una especialidad que no es la apropiada para ella. Sharon es una joven limea rebelde y casi siempre se muestra un tanto cansada debido a las jornadas de estudio y trabajo que debe cumplir.

El departamento de Facturacin contina facturando de manera manual y se deben regir a reglas obsoletas. La labor no es la ms eficiente en la empresa pero aun as no se ve tan perjudicada pues Don Mximo recuerda al detalle los nombres de los clientes minoristas a quienes ciertas veces ayuda a cargar la mercadera comprada cuando los encargados de dicha labor se encuentran muy ocupados atendiendo a otros clientes. Tambin recuerda los pedidos que frecuentemente realizan por ello puede detectar rpidamente y corregir fcilmente errores cometidos por sus jvenes subordinados. No obstante carecer de apoyo tecnolgico con el cual los clculos seran ms rpidos, su experiencia ha servido para adquirir mayor habilidad en este aspecto. No en pocas oportunidades, Don Mximo ha debido trabajar ms horas para cumplir con la facturacin y no dejar pendientes. Es bueno reconocer que la empresa nunca se ha preocupado por la capacitacin de sus empleados, menos en la de Don Mximo. La empresa considera que la capacitacin y la modernizacin son gastos innecesarios.

La mayora de los Jefes de Departamento son tcnicos que han ganado experiencia por los aos de servicio. La DISTRIBUIDORA PACFICO S.A.C acostumbra a contratar empleados bajo la modalidad de tcnicos, porque sus sueldos implican bajo costo, aunque se fija mucho en el vigor y la fortaleza que muestran para los retos.

Don Mximo Robles siempre trat de modernizar el Departamento de facturacin, pero debido a la negativa de sus superiores se cans de solicitarlo.

PREGUNTAS

1. Qu variables del comportamiento individual o variables independientes vinculadas solo a las Caractersticas Biogrficas reconoce en Don Mximo y Sharon?

DON MAXIMOSHARON

Tenacidad en mantener su opinin y decisin. Mantiene sus principios en las funciones que realiza. Desenvolvimiento en las actividades que realiza en la empresa.

Persona impulsiva, solo se deja llevar por el primer pensamiento de su mente. Tiene priorizacin en cumplir todas sus responsabilidades (tanto laborales y universitarias).

2. Elija una de la variables independientes vinculadas a las Caractersticas Biogrficas mencionadas en la pregunta anterior o mencione otra y muestre como podra relacionarse con las variables dependientes y moderadoras (o contingentes) para explicar o predecir el comportamiento organizacional. Identifique cul sera la variable independiente, cul la variable dependiente y cul la variable moderadora.

3. Describa qu habilidades fsicas y qu habilidades tcnicas posee Don Mximo Robles.

Habilidad fsica: Trabajar bajo presin Acostumbrado al trabajo arduo

Habilidad tcnica: Trato directo con los clientes (conocerlos en realizar tratos)

4. Considera que las habilidades fsicas e intelectuales que poseen Don Mximo Robles y Sharon estn acordes al puesto que ocupan en la DISTRIBUIDORA PACFICO S.A.C? Por qu?

Don Maximo es un alguien que lleva tiempo en la empresa, ya en si conoce como es la funcin que realiza la empresa, esta apto dirigir a jvenes en la empresa, ya por su tiempo de experiencia; sin embargo, debera fomentar en ampliar ms sus conocimientos, ya que la tecnologa aumenta, asi como la realizacin de nuevas funciones, reas que pueden aparecer en la empresa para cumplir sus objetivos.

No obstante, Sharon al no tener experiencia en la funcin que realiza, cumple con las tareas asignadas, ya con optimismo y mbito de superacin, no esta acorde al puesto, pero sabe como realizar y cumplir con las expectativas de la empresa.

5. Si Usted formara parte de los superiores de Don Mximo: Lo cesara en el cargo y reemplazara por alguien ms joven? Qu otras medidas tomara para mejorar la eficiencia y eficacia de la organizacin?