1
PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN ESCOLARES MAYAS Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Odontología . Ortega Solís V*, Aguilar Ayala F, Escoffié Ramírez M. INTRODUCCIÓN Un problema de salud pública en todo el mundo es la caries dental, la cual ha sido relacionada a numerosos resultados adversos para la integridad del individuo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta la prevalencia de caries dental en escolares entre 60 a 90 % en la mayoría de los países, incluyendo a México. Las autoridades encargadas del área de la salud realizan esfuerzos para la prevención y tratamiento de la caries dental, no obstante el comportamiento epidemiológico de esta, puede ser diferente según la localización de la población estudiada, estilos de vida, factores ambientales y la implementación de los esquemas preventivos de salud oral. OBJETIVO Determinar la prevalencia de caries dental, CPOD, ceod, CPOS, ceos, y la severidad de la lesión en escolares de 6 a 12 años de edad del municipio de Tahdziú, Yucatán, en el período 2010- 2011. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional, transversal, en tres escuelas primarias del municipio de Tahdziú, Yucatán, se incluyeron a 612 escolares de 6 a 12 años de edad, de los cuales el 55.88% (n=343) fueron de sexo masculino y 43.79% (n=269) del sexo femenino. Para la recolección de los datos se emplearon los criterios del Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS). RESULTADOS La prevalencia de caries dental en los escolares fue de 93% (n=570) de los cuales 55.79% (n=318) fueron masculinos y 44.21% (n=252) femeninos. Se obtuvo un CPOD de 2.65, un CPOS de 0.020, un ceod de 2.57 y un ceos de 0.055. Con respecto a la severidad de la caries, de las 4584 superficies afectadas, la C2 (50.72%) fue la lesión que se observó con mayor frecuencia. Tabla 1. Severidad por superficie CONCLUSIONES La prevalencia de caries es alta, sin embargo el 50.72% de las superficies afectadas no presentaron cavitación; por lo que intervenir en esta etapa evita la evolución de la enfermedad. Severidad C1 C2 C3 C4 C5 C6 Total Primarios 10 890 208 916 528 411 2963 Permanent es 7 143 5 38 87 34 20 1621 OCLUSAL BUCAL MESIAL LINGUAL DISTAL 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 Chart Title C1 C2 C3 C4 C5 C6 TOTAL Axis Title Axis Title

CARTEL - Prevalencia de Caries Dental en Escolares Mayas

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Prevalencia de caries dental en escolares mayas

universidad Autnoma de Yucatn, facultad de Odontologa.Ortega Sols V*, Aguilar Ayala F, Escoffi Ramrez M.

INTRODUCCIN

Un problema de salud pblica en todo el mundo es la caries dental, la cual ha sido relacionada a numerosos resultados adversos para la integridad del individuo. La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) reporta la prevalencia de caries dental en escolares entre 60 a 90 % en la mayora de los pases, incluyendo a Mxico. Las autoridades encargadas del rea de la salud realizan esfuerzos para la prevencin y tratamiento de la caries dental, no obstante el comportamiento epidemiolgico de esta, puede ser diferente segn la localizacin de la poblacin estudiada, estilos de vida, factores ambientales y la implementacin de los esquemas preventivos de salud oral.OBJETIVO

Determinar la prevalencia de caries dental, CPOD, ceod, CPOS, ceos, y la severidad de la lesin en escolares de 6 a 12 aos de edad del municipio de Tahdzi, Yucatn, en el perodo 2010-2011.MATERIAL Y MTODOS

Se realiz un estudio observacional, transversal, en tres escuelas primarias del municipio de Tahdzi, Yucatn, se incluyeron a 612 escolares de 6 a 12 aos de edad, de los cuales el 55.88% (n=343) fueron de sexo masculino y 43.79% (n=269) del sexo femenino. Para la recoleccin de los datos se emplearon los criterios del Sistema Internacional de Deteccin y Evaluacin de Caries (ICDAS).RESULTADOS

La prevalencia de caries dental en los escolares fue de 93% (n=570) de los cuales 55.79% (n=318) fueron masculinos y 44.21% (n=252) femeninos. Se obtuvo un CPOD de 2.65, un CPOS de 0.020, un ceod de 2.57 y un ceos de 0.055. Con respecto a la severidad de la caries, de las 4584 superficies afectadas, la C2 (50.72%) fue la lesin que se observ con mayor frecuencia.

Tabla 1. Severidad por superficieCONCLUSIONESLa prevalencia de caries es alta, sin embargo el 50.72% de las superficies afectadas no presentaron cavitacin; por lo que intervenir en esta etapa evita la evolucin de la enfermedad.Severidad C1C2

C3

C4C5C6Total Primarios108902089165284112963Permanentes 71435388734201621