10
Cartagena Cartagena Ciudad Ciudad Portuaria Portuaria Tatiana Bautista Correas Tatiana Bautista Correas Ies Mediterráneo 2ºA Bili Ies Mediterráneo 2ºA Bili

Cartagena ciudad portuaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartagena ciudad portuaria

Cartagena Ciudad Cartagena Ciudad PortuariaPortuaria

Tatiana Bautista CorreasTatiana Bautista Correas

Ies Mediterráneo 2ºA BilingüeIes Mediterráneo 2ºA Bilingüe

Page 2: Cartagena ciudad portuaria

Indice:Indice:

Espacio geográfico. Climatología. Desarrollo urbano. Actividades económicas. Incidencia del puerto en la vida de la ciudad. Expasión turística.

Page 3: Cartagena ciudad portuaria

Expacio geográfico:Expacio geográfico:

La ciudad de Cartagena se encuentra situada en España, más concretamente al sureste de la península ibérica en las coordenadas 37º36' N, 0º59' W. Su término municipal comprende una extensión de 558,3 km². El término municipal de Cartagena esta limitado al norte por la rambla de El Albujón, al sur y al este por el mar Mediterráneo y al oeste por los Cabezos del Pericón y Sierra de las Victorias. El casco histórico de Cartagena se encuentra flanqueado por cinco pequeñas colinas (Molinete, Monte Sacro, Monte de San José, Despeñaperros y Monte de la Concepción) que en origen formaban parte de una península que a su vez cerraba un estero conocido entonces como mar de Mandarache, y la actual bahía en la que la ciudad se abre al mar Mediterráneo, un espacio resguardado entre las estribaciones montañosas de San Julián y Galeras, montes entre los que se sitúa la entrada al puerto de la ciudad.

Page 4: Cartagena ciudad portuaria

Climatología:Climatología:

Cartagena tiene un clima mediterráneo, con una pluviosidad baja ya que solo llueve en primavera y otoño.  El clima de la ciudad es seguramente uno de los puntos por las cuales este lugar es tan popular para la gente de países extranjeros en los que hace frio.Cartagena y sus áreas circundantes están al reparo del viento gracias a las colinas y las altas montañas, generando un micro clima.

0

5

10

15

20

25

30

invierno primavera verano otoño

temperatura

Page 5: Cartagena ciudad portuaria

Desarrollo urbano:Desarrollo urbano:

En el casco antiguo se encuentra:El rico legado cartagenero se extiende a orillas de su puerto deportivo. La Muralla del Mar, mandada construir por Carlos III (s. XVIII), delimita el casco antiguo. De cara al Mediterráneo se sitúa un elemento claramente relacionado con el mar: el prototipo del submarino del inventor cartagenero Isaac Peral. La entrada al casco urbano la domina el Palacio Consistorial una joya de la arquitectura modernista de principios del siglo XX.

Camino del Parque Torres se encuentra la Catedral Vieja. Se trata del templo más antiguo de Cartagena (s. XIII) En una de las cinco colinas que rodean Cartagena, en el Monte Aletes, está la Muralla Púnica. En ella se encuentra el centro de interpretación de su yacimiento, que data del siglo III a.C.Adosado al casco histórico amurallado se encuentra el Arsenal Militar, concluido bajo el reinado del Carlos III.

Page 6: Cartagena ciudad portuaria

Actividades economicas:Actividades economicas:La Industria es una de las principales actividades económicas de Cartagena y su Comarca, y ha sido el motor de su crecimeinto, durante décadas, de ahí que en su geagrafía se encuentren importantes infraesctruturas destinadas a la misma con un importantes emplazamientos logísticos, como el Valle de Escombreras, Navantia, Sabic o Repsol…

Page 7: Cartagena ciudad portuaria

Incidencia del puerto en la vida de la cuidad:Incidencia del puerto en la vida de la cuidad:El cambio de funcionalidad de los puertos con una larga trayectoria, ha unido a las corrientes medioambientalistas que imperan en las ciudades que surgieron al amparo de la vida portuaria, están generando un gruco cambio en la naturaleza del diálogo sostenido por la ciudad y su puerto o el puerto y su ciudad.

La ciudad vuelve hacia al mar y quiere penetrar en el

Debido al incremento del número de escalas que está experimentando Cartagena, la Autoridad Portuaria tiene proyectado ampliar la terminal para posibilitar la escala simultánea de dos buques en la misma, sin necesidad de recurrir a los atraques que se utilizan actualmente en días de múltiples escalas. La transformación que ha sufrido el Muelle de Alfonso XII en los últimos años lo ha llevado a convertirse en un importante referente comercial, lúdico y cultural de la ciudad. Sobre un aparcamiento subterráneo situado junto al mar, esta zona, dominada por la Muralla de Carlos III catalogada como Bien de Interés Cultural, cuenta con un edificio comercial, bajos comerciales, zonas ajardinadas con establecimientos de hostelería en forma de quioscos, que imitan a los que a principios del siglo XX ocupaban la zona portuaria, y el nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Cartagena y una dársena para embarcaciones deportivas.

Page 8: Cartagena ciudad portuaria

Incidencia del puerto en la vida de la cuidad 2:Incidencia del puerto en la vida de la cuidad 2:

En este mismo entorno se encuentra la nueva sede del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), proyecto llevado a cabo por el Ministerio de Cultura, y el Auditorio y Centro de Congresos municipal.

Page 9: Cartagena ciudad portuaria

Expansión turística:Expansión turística:

La cultura es un pilar fundamental del atractivo turístico de Cartagena, que ha tenido una influencia fundamental en el desarrollo histórico de toda la Comarca.

La historia milenaria que se ha forjado, con el paso de los siglos, ha favorecido siempre una inquietud cultural por el pasado, que ha proporcionado el interés por manifestaciones culturales del presente.

El patrimonio arqueológico, la universidad, el Mediterráneo y la mezcla de culturas, son algunos de los factores que generan riqueza cultural, a parte de un turismo que dispone también de una completa oferta de sol y playa y naturaleza.

Page 10: Cartagena ciudad portuaria

Expansión turística 2:Expansión turística 2:

Rutas turísticas: La ciudad de Cartagena ofrece multitud de rutas, entre las que destacan algunas de carácter cultural como, la ruta modernista, ruta arqueológica y barroco y neoclásico y otras que recorren la costa y que ofrecen innumerables estampas dignas de ser visitadas, como calas, baterías de costas, castillos y fortalezas.

Turismo idiomático: La fundación de Cartagena para la enseñanza de la lengua y la cultura española es una institución de carácter docente y cultural, ubicada en el centro histórico de la ciudad, en el Palacio Molina, e integrada por la Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Cartagena.

Playas y parajes: Uno de los principales atractivos turístico de la Región de Murcia, son las playas de Cartagena y su Comarca, siendo muchas de estas parajes naturales protegidos.

Unos de los ejemplos son:

Durante los últimos años, estamos asistiendo a un aumento de cruceros turísticos en la zona del Mediterráneo. El puerto de Cartagena también está teniendo incremento importantes en este tipo de tráfico, con escalas cada vez más frecuentes.