3

Click here to load reader

Capitulo 4 Completo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guerra de civilizaciones

Citation preview

LA POLTICA GLOBAL DE LAS CIVILIZACIONES ESTADO CENTRAL Y CONFLICTOS DE LNEA DE FRACTURA

Las civilizaciones son las ltimas tribus humanas que pueden establecer conexiones y coaliciones limitadas.Las relaciones que estn surgiendo entre civilizaciones variarn normalmente de lo distante a lo violento, situndose la mayora de las veces entre ambos extremos.Los conflictos entre las civilizaciones adoptan dos formas las cuales sonlos conflictos de lnea de fractura: se producen entre Estados vecinos pertenecientes a civilizaciones diferentes, entre grupos de diferentes civilizaciones dentro de un Estado, predominan entre los musulmanes y no musulmanes.La segunda forma es, una guerra entre Estados centrales podra resultar de cambios en el equilibrio mundial del poder entre civilizaciones.Las guerras entre estados centrales podran darse en primer lugar a partir de la aumento de conflictos de lneas de fractura y segundo lugar , podra darse de cambios en el equilibrio mundial del poder entre civilizaciones . EL ISLAM Y EL OCCIDENTELas relaciones entre el islam y el cristianismo, tanto ortodoxo como occidental, han sido con frecuencia.La expansin inicial rabe-islmica estableci el dominio musulmn en el norte de frica, la pennsula Ibrica, Oriente Prximo y Oriente Medio, Persia y norte de la India.A finales del S. xx, nos encontramos, en primer lugar, con el crecimiento de la poblacin musulmana . En segundo lugar , el Resurgimiento islmico ha dado a los musulmanes una confianza renovada en el carcter de su civilizacin y sus valores en comparacin con los de occidente.En tercer lugar , los esfuerzos de Occidente por tener el poder y, mantener su superioridad militar y econmica e intervenir en conflictos en el mundo musulmn, generan un profundo resentimiento. As, las causas del renovado conflicto entre el Islam y Occidentales son solo de poder y culturas. Hoy, los conflictos entre Occidente y el Islam, yano es tanto por territorio sino de relacin entre civilizaciones, tales como los derechos humanos, la emigracin, el terrorismo.Mientras que Occidente y el Islam se sigan definiendo por oposicin al otro, ambas civilizaciones seguirn en conflicto.

ASIA CHINA Y NORTE AMERICAAsia es el caldero de las civilizaciones. Solo el Este asitico tiene varias civilizaciones: japonesa, snica, ortodoxa, musulmana e hind. Con diferencias polticas, econmicas y sociales entre sus sociedades, el Este asitico podra desarrollar pautas de relaciones internacionales.China, Japn, los E.E.U.U., Rusia y la India. son los pases principales a ocupar una posicin privilegiada en el Este asitico.La hegemona china: hacer de contrapeso y adems subirse al carro del vencedor.Lo que se hace evidente es que la historia, cultura, tradiciones, tamao, sistema econmico de China, son factores que la impulsan a ocupar una posicin hegemnica en el Este asitico. Sin duda, se encamina a convertirse en la potencia dominante en la regin. En la historia la aparicin de nuevas potencias ha sido siempre muy variada . En el caso de China, preocupa por ejemplo la forma enrgica en que afirma su poder sobre el Mar de la China y es probable que espere el apoyo de sus vecinos respecto a este punto, as como sobre el control del Tibet y la integracin de Hong Kong y Taiwn.

EL NUEVO ORDEN GLOBAL DE LAS CIVILIZACIONES ALINEAMIENTOS EMERGENTESlos conflictos entre Occidente y las civilizaciones rivales sern ms importantes en la poltica global que otras lneas de fractura.Las relaciones entre los Estados Unidos, por un lado, y China, Japn y otros pases asiticos por otro, sern muy conflictivas, y se podra producir una guerra importante si los Estados Unidos amenazan el ascenso de China como potencia hegemnica en Asia,Las relaciones entre las civilizaciones y sus estados ncleo han sido las estrechas relaciones entre Paquistn, Irn y China son complicadas, muy inestables y a veces cambiantes; por lo general, la mayora de los pases de una civilizacin seguirn la gua de su estado central, con realacion con pases de otras civilizaciones. Por otra parte, los conflictos pueden producirse dentro de una civilizacin, particularmente en el Islam.Adems, las relaciones entre grupos situados a lo largo de lneas divisorias pueden atrasar de forma significativa de las relaciones entre los Estados centrales de las civilizaciones. Sin embargo, las tendencias globales son evidentes, se puede hacer generalizaciones dignas acerca de lo que parecen ser los alineamientos y antagonismos que van surgiendo entre civilizaciones y Estados centrales.