Capitulo 1 Beck, U. La Sociedad Del Riesgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada por del Grupo 1 del Paralelo 8 en la materia Sociedad Contemporánea y Políticas Educativas.

Citation preview

Ulrich BeckLA SOCIEDAD DEL RIESGO

HACIA UNA NUEVA MODERNIDAD

Captulo 1.Los Contornos de la Sociedad del RiesgoQu riesgos?

Los riesgos que se generan en el nivel ms avanzado del desarrollo de las fuerzas productivas (la radiactividad, que se sustrae por completo a la percepcin humana inmediata, las sustancias nocivas y txicas presentes en el aire, en el agua y en los alimentos, con sus consecuencias a corto y largo plazo para las plantas, los animales y los seres humanos).

El riesgo siempre estuvo presente en la sociedad, pero ahora es a nivel global y no solo local.

Es invisible, a diferencia del tema de la reparticin de la riqueza y pobreza, propio de la Sociedad Industrial.Los Contornos de la Sociedad del RiesgoSociedad IndustrialLos Contornos de la Sociedad del RiesgoSociedad del Riesgo1. Sociedad industrial o de clase: como repartir la riqueza producida de manera desigual y al mismo tiempo legtima.1. Sociedad del riesgo: como evitar, canalizar los riesgos y peligros producidos en el proceso de modernizacin y limitarlos y repartirlos para que no obstaculicen la modernizacin ni sobrepasen los lmites de lo soportable.2. Lgica positiva de la apropiacin. Acumulacin desde arriba, es visible y apreciable.2. Lgica negativa del eliminar, del evitar, del negar, del reinterpretar. Acumulacin desde abajo, no es visible ni apreciable.3. Aprovechamiento de la naturaleza (MODERNIZACIN SENCILLA).3. Problemas son consecuencia del desarrollo tcnico-econmico mismo (MODERNIZACIN REFLEXIVA).4. Naturaleza Sociedad: fenmeno dado, dependencia del consumo y del mercado.4. Naturaleza = Sociedad: fenmeno producido, dependencia de la naturaleza.5. El ser determina la conciencia.5. La conciencia determina el ser (INDIVIDUALIZACIN).6. Monopolio de la racionalidad cientfica. 6. Racionalidad cientfica y social se separan, pero quedan entrelazadas de muchas maneras y remitidas la una a la otra.

Reparto de las sustancias nocivas en las ciencias naturales y situaciones sociales de peligro Los daos del medio ambiente y la destruccin de la naturaleza causada por la industria, con sus diversos efectos sobre la salud y la convivencia de los seres humanos se caracterizan por una perdida del pensamiento social.5Sociedad IndustrialLos Contornos de la Sociedad del RiesgoSociedad del RiesgoComunidad de la miseria: DESIGUALDAD social.Comunidad del miedo: EXCLUSIN social.RiquezasRiesgosRicosPobres Mismo esquema de las clases, pero inverso. Hay lmite en las posibilidades privadas de evitacin... Efecto Boomerang: los intereses de ganancia y propiedad que impulsan el proceso de industrializacin y sus numerosas consecuencias amenazadoras ponen en peligro y expropian la propiedad y las ganancias. Al final, es igual para todos, sin diferencia de clases.