12
SETTER IRLANDÉS Altura a la cruz: machos: de 58 a 67 cm; hembras: de 55 a 62 cm Peso: machos: de 20 a 30 kg; hembras: de 18 a 25 kg Capa: rojo intenso sin ninguna traza de negro, pequeña mancha blanca aceptada Promedio de vida: catorce años Carácter: enérgico, independiente, testarudo pero afectuoso Relación con los niños: muy buena Relación con otros perros: satisfactoria Aptitudes: excelente perro de caza, eventualmente de compañía Necesidades del espacio: conveniente jardín o perrera amplia Alimentación del Setter Irlandés Rojo: de 350 a 520 g. de alimento completo seco, fuera de los períodos de caza Arreglo: cepillado semanal necesario para el mantenimiento de los flecos y el resto de la capa Coste mantenimiento: mediano Además de sus logros en el ring de exposición y en el campo, el Setter Irlandés también es un hermosísimo compañero de la familia. Su energía sin límites y su entusiasmo por la vida forman parte de su irresistible encanto irlandés. Aunque sus orígenes como perro de caza requieren que goce de suficientes oportunidades para correr y para hacer ejercicio, se adapta bien a la vida en familia, siempre que su propietario le proporcione suficiente espacio y actividades para satisfacer estas necesidades. Un jardín pequeño no le bastará, a no ser que esté usted preparado para dar largos paseos diarios bajo

Can Setter Irlandés

Embed Size (px)

DESCRIPTION

características setter irlandés

Citation preview

Page 1: Can Setter Irlandés

SETTER IRLANDÉS

Altura a la cruz: machos: de 58 a 67 cm; hembras: de 55 a 62 cm

Peso: machos: de 20 a 30 kg; hembras: de 18 a 25 kg

Capa: rojo intenso sin ninguna traza de negro, pequeña mancha blanca aceptada

Promedio de vida: catorce años

Carácter: enérgico, independiente, testarudo pero afectuoso

Relación con los niños: muy buena

Relación con otros perros: satisfactoria

Aptitudes: excelente perro de caza, eventualmente de compañía

Necesidades del espacio: conveniente jardín o perrera amplia

Alimentación del Setter Irlandés Rojo: de 350 a 520 g. de alimento completo seco, fuera de los períodos de caza

Arreglo: cepillado semanal necesario para el mantenimiento de los flecos y el resto de la capa

Coste mantenimiento: mediano

Además de sus logros en el ring de exposición y en el campo, el Setter Irlandés también es un hermosísimo compañero de la familia. Su energía sin límites y su entusiasmo por la vida forman parte de su irresistible encanto irlandés. Aunque sus orígenes como perro de caza requieren que goce de suficientes oportunidades para correr y para hacer ejercicio, se adapta bien a la vida en familia, siempre que su propietario le proporcione suficiente espacio y actividades para satisfacer estas necesidades. Un jardín pequeño no le bastará, a no ser que esté usted preparado para dar largos paseos diarios bajo cualquier condición climática. El perro no puede correr suelto para hacer ejercicio, ya que seguirá sus instintos cazadores y se escapará. También es bueno recordar que fue criado por su resistencia para trabajar en el campo durante todo el día y, por tanto, será un perro muy hiperactivo dentro de casa si no se le facilitan válvulas de escape para su energía. Debe proporcionarle a su Setter Irlandés mucho ejercicio y un trabajo para así hacer que sea un perro feliz. El adiestramiento para las pruebas de trabajo en el campo, de obediencia o de Agility le posibilitará un desahogo a la abundante energía del Setter Irlandés.

El Setter Irlandés tenido como animal de compañía se lleva bien con todos los miembros de su familia, independientemente de su edad, y su lealtad, especialmente con los niños, es absoluta. Así pues, será muy protector y se

Page 2: Can Setter Irlandés

pondrá a la altura de las circunstancias si siente que su familia es amenazada o se encuentra en peligro. No se le considera como un buen perro de vigilancia, ya que no ladra mucho. Aunque no es agresivo, anunciará la cercanía de cualquier visita, y simplemente su tamaño puede hacer desistir a alguien que pretenda invadir su hogar. No se le intimida con facilidad ni se muestra hostil o agresivo con otros perros, con independencia de su raza o tamaño.

Los Setter Irlandeses maduran muy despacio, tanto mental como físicamente, y con frecuencia parece como si se resistieran a crecer, reteniendo un aspecto simpático y como de cachorro, incluso en sus años de vejez. La raza es limpia por naturaleza, y aprenderá pronto y con facilidad su educación básica, si se le da la oportunidad, mientras todavía es un animal joven. Son perros muy orientados hacia las personas, que prefieren vivir con los miembros que componen su familia. Si se les confina a la vida en una perrera o se les priva de la compañía humana pueden, fácilmente, volverse destructivos y difíciles de manejar.

Requisitos del propietario

No todo aficionado a los perros cumple las condiciones para vivir con un Setter Irlandés o para proporcionarle el tipo de hogar o de entorno que necesita para tener calidad de vida. Si no tiene lo que necesita, la calidad de vida de las personas también se verá cuestionada, ya que un Setter Irlandés descontento se volverá, seguramente, destructivo y fuera de control. Un propietario debe poseer la paciencia y el sentido del humor necesarios para disfrutar al máximo de esta afable raza.

Si está usted pensando en el futuro con esta raza, debería, como aficionado a los perros, mirar en su interior y preguntarse si está usted dispuesto a cumplir con lo siguiente:

Vivir llevando a cabo actividades que requieren un alto grado de energía durante los próximos diez años.

Tener la paciencia y la resistencia para aceptar y disfrutar de las pruebas y las tribulaciones que supone la vida con un cachorro ya crecido durante cuatro o cinco años.

Aceptar la responsabilidad de todos los futuros cambios en su vida (los suyos y los del perro), incluyendo sucesos tales como nuevos bebés, los niños en edad escolar o la mudanza a un nuevo hogar.

Proporcionarle a su Setter Irlandés, por lo menos, dos horas de atención y ejercicio todos y cada uno de los días.

Adiestrar a su Setter Irlandés para que se convierta en un miembro de la familia bien educado y que sea bienvenido allá donde vaya.

Poner a su disposición cuidados veterinarios adecuados, entre los que se incluyen chequeos anuales, vacunaciones, y cuidados de

Page 3: Can Setter Irlandés

emergencia. ¿Puede usted permitírselo y está dispuesto a gastarse el dinero?

Mantener a su Setter Irlandés a salvo en todo momento, tanto si se encuentra en casa como si está en el jardín o en el coche, sin tenerle encadenado fuera de casa ni permitirle que viaje suelto en una furgoneta descubierta.

Aprender cosas acerca de los cuidados adecuados de esta raza, de los métodos de adiestramiento adecuados y de los buenos hábitos para el acicalado.

Consultar con su criador o con otro profesional si tiene preguntas o preocupaciones antes de que se conviertan en problemas serios.

Aceptar la total responsabilidad del bienestar del perro, independientemente de su edad, su estado de salud, futuras discapacidades o problemas de salud.

Tomarse el tiempo que sea necesario para encontrar un criador responsable y escoger al cachorro adecuado para su familia.

Si puede responder «Sí» a todas las preguntas, estará preparado para empezar una vida como compañero humano de un Setter Irlandés. Comience pronto con la búsqueda de un cachorro, ya que la mayoría de los buenos criadores tienen listas de espera; no se precipite por conseguirlo y no se desanime si tiene que esperar, ya que siempre vale la pena esperar por el cachorro adecuado.

Actividades para el Setter Irlandés

Al Setter Irlandés se le suele considerar como el rey del ring de las exposiciones de belleza. Su porte majestuoso, su elegante cabeza, su estructura imponente y su brillante pelaje de color castaño causan una gran expectación en el ring de exposición. Su belleza y su imponente presencia crean un aura que cautiva tanto al juez como al espectador. No es sorprendente que un perro tan hermoso pasara del trabajo en el campo a dominar en las exposiciones de belleza.

La exposición en concursos de su Setter Irlandés

En Gran Bretaña, todas las exposiciones caninas se celebran bajo los auspicios del Kennel Club y se llevan a cabo de acuerdo con sus reglas y las normas que las autorizan. Hay varios tipos de exposiciones informales que son patrocinados frecuentemente por varios grupos caninos, para así permitir que los exhibidores acostumbren a sus jóvenes promesas a los concursos y para introducir a los neófitos en el mundo de las exposiciones caninas.

Los Certificados de Desafío (Challenge Certificates o CCs) que son necesarios para que un perro sea Campeón de Belleza (Show Champion o Sh. Ch.) sólo

Page 4: Can Setter Irlandés

pueden obtenerse en las Exposiciones de Campeonato. Se otorga un CC a cada ganador del Mejor de su Sexo (Best of Sex) en aquellas exposiciones donde se otorguen CCs. Un perro debe obtener tres CCs con tres jueces diferentes para así obtener el título de Campeón de Belleza. Si consigue esto antes de cumplir el año de edad, debe obtener otro CC después de esa edad para que le sea concedido el título. Como es una raza que madura lentamente, pocos Setter Irlandeses consiguen ser Campeones de Belleza de esta manera.

Para convertirse en Campeón (Champion o Ch.), un Setter Irlandés debe también mostrar sus habilidades en el campo mediante la consecución de un Certificado de Mérito (Certificate of Merit o CM) o lograr una puntuación en una prueba de campo, o ganando un Certificado de Trabajo para un Perro de Caza de Exposición de Belleza (Show Gundog Working Certificate) en una prueba de campo.

Para convertirse en Campeón de Belleza Irlandés en su país de origen, un Setter Irlandés debe ganar cuarenta puntos Estrella Verde (Green Star points), entre los que se incluirán cuatro competiciones principales que valgan, como mínimo, cinco puntos cada una de ellas. Los puntos vienen determinados por el número de perros que se han inscrito para participar en la exposición. El título de Campeón Irlandés requiere, también, que el perro obtenga una calificación en el campo.

Hay más cosas implicadas en la exposición y la victoria con un perro que el trotar por el ring con su hermoso perro sujeto en el extremo de una correa para exhibirlo. La buena forma y los atributos físicos del perro, el estado de su pelaje, el acicalado adecuado y la marcha, además de la compostura y la vestimenta del presentador contribuyen, todos ellos, al éxito en el ring de la exposición de belleza. Los propietarios de Setter Irlandeses que estén interesados en dicha competición deberían reunirse con otros aficionados, para así familiarizarse con las reglas y los aspectos más detallados de esta actividad canina. Acuda a la sociedad canina más próxima a su domicilio, donde le indicarán las normas y reglas de la competición vigentes de su país.

Pruebas de campo

El título de Campeón de Campo (Field Champion o FTCh.) es el título más difícil, y pocos Setter Irlandeses de hoy en día consiguen esta grandiosa categoría. Un perro debe ganar dos primeros premios en la Competición Abierta, con dos jueces distintos en dos competiciones diferentes de pruebas de campo para Setter y Pointer, o vencer en la Competición de Campeonato para Setter y Pointer que se celebran por separado.

Pocos Setter Irlandeses actuales compiten de forma seria en pruebas de campo. A medida que las exposiciones de belleza atraen a más y más criadores a participar, la raza continúa fallando como perro de caza para el trabajo. El Setter Irlandés ha triunfado como un perro divertido y despreocupado que se excita con facilidad, que es travieso y que tiene bastante tendencia a ser hiperactivo. Se les considera, de entre las razas de

Page 5: Can Setter Irlandés

perros de caza, como los más difíciles de adiestrar. Por supuesto, son muy afectuosos y tienen una gran voluntad para complacer, pero frecuentemente, muestran una actitud testaruda en el campo, y el adiestramiento es una tarea que lleva tiempo, dedicación y que suele resultar frustrante. Debido a que por naturaleza son sensibles, lentos en cuanto a su maduración y algo tozudos, el adiestramiento requiere de una actitud amable pero firme, una buena dosis de paciencia y un exhaustivo conocimiento de las habilidades y tendencias naturales de la raza. La mayoría de los adiestradores experimentados advierten de que una excesiva presión a una edad temprana puede desmotivar incluso al perro con más talento. Si quiere usted adiestrar a su Setter Irlandés paraque participe en cualquier tipo de actividad en el campo, sería importante que encontrara una persona experimentada que le aconseje y que estudie usted varios buenos libros acerca de la materia antes de unirse al grupo de adiestramiento.

Otras actividades

El muy entusiasta Setter Irlandés es un competidor idóneo para la esforzada y retadora prueba de Agility. Los espectadores se emocionan viendo cómo el atlético Setter Irlandés corre a toda velocidad superando los obstáculos del circuito de Agility con la típica elegancia y júbilo irlandeses.

De todas formas, el Setter Irlandés tiene menos éxito en la competición de obediencia. Aunque disfruta trabajando con la persona que se encarga de él, se aburre con facilidad y puede hacerse su propia rutina de obediencia, que posiblemente sea divertida de cara a la galería, pero estresante e impredecible para el propietario o el presentador del perro.

Aparte de las pruebas de competición, el carácter amable y afectuoso de la raza le ha proporcionado un nuevo trabajo como perro de terapia en asilos, escuelas, hospitales y centros de rehabilitación. Los Setter Irlandeses muestran tener una gran capacidad para comprender las necesidades de cada paciente, y los observadores dicen que los perros disfrutan mucho con estas visitas. Muchos Setter Irlandeses participan en programas para la ayuda en el tratamiento de enfermedades (programas PAT, en EE.UU.), para regocijo de muchos residentes y pacientes necesitados.

Preocupaciones acerca de la salud

Aunque se habla, más adelante, con mayor detalle de los cuidados generales de la salud del Setter Irlandés, el nuevo propietario debería tener presentes ciertos problemas hereditarios de la raza. Con esto no se pretende alarmar a un nuevo propietario o disuadir a uno potencial de un animal de esta raza, sino que más bien se hace con el objetivo de llamar la atención, para que así los propietarios conozcan el tema y puedan escoger un cachorro sano y bien criado y que le puedan proporcionar el mejor cuidado a lo largo de su vida.

Atrofia Progresiva de Retina (APR)

Page 6: Can Setter Irlandés

La APR es una enfermedad degenerativa hereditaria que da lugar a la ceguera. Es transmitida a la descendencia a través de un gen autosómico recesivo simple, lo que significa que tanto el padre como la madre deben ser portadores para que su descendencia se vea afectada.

En Inglaterra un propietario que desee certificar si su perro está o no afectado por la APR debe ser enviado a ver a un juez por el veterinario que atienda al perro. El juez examinará al perro y revisará también el certificado de transferencia del veterinario, además del documento de inscripción del perro en el Kennel Club. El juez firmará su informe, le dará una copia al propietario, otra a la British Veterinary Association (Asociación Veterinaria Británica o BVA) y él se quedará con otra copia. Si el informe es favorable, el club canino nacional extenderá un certificado permanente o provisional conforme el perro no está afectado. 

Hoy día, la enfermedad puede identificarse a través de pruebas del ADN, y esto se puede hacer en la Animal Health Trust (Fundación para la Salud Animal). Su veterinario le puede extraer al perro una pequeña muestra de sangre para que sea enviada para su análisis.

Displasia de Cadera (DC)

La displasia significa, sencillamente, el desarrollo pobre o anormal de la articulación de la cadera, debido al cual la cabeza femoral y la fosa acetabular no funcionan adecuadamente. Es común en las razas caninas de mayor tamaño y se considera que es un problema hereditario. En Inglaterra para diagnosticar la DC, su veterinario le sacará una placa de rayos X a su perro, que será sometida a evaluación por parte de la BVA y del Kennel Club. Un caso grave de DC puede hacer que un perro de trabajo no pueda desempeñar labores en el campo u otro tipo de actividades, e incluso un caso leve puede provocar una dolorosa artritis en el perro casero normal y corriente.

Aunque la displasia de cadera es, en gran medida, un problema hereditario, la investigación nos muestra que los factores ambientales juegan un importante papel en su desarrollo. Se sospecha que la sobrealimentación y la alimentación con una dieta alta en calorías (principalmente provenientes de la grasa) durante la fase de crecimiento rápido de un cachorro de una raza grande son factores que contribuyen en el desarrollo de la DC. Los cachorros muy corpulentos y con sobrepeso corren un mayor riesgo que los cachorros con una conformación más esbelta.

La BVA se ha unido al Kennel Club para ayudar a reducir la incidencia de la displasia de cadera en todas las razas caninas. El veterinario debería sacar una radiografía a todos los Setter Irlandeses de más de un año de edad y menos de seis. Las placas radiográficas son presentadas ante una junta especial de veterinarios especializados en la interpretación de radiografías de problemas ortopédicos. Si el perro no da muestras de anormalidad, el Kennel Club extiende un certificado conforme el perro no está afectado. Para identificar correctamente al perro que está siendo evaluado, el Kennel Club pide su fecha de nacimiento así como los documentos de la inscripción en dicha asociación

Page 7: Can Setter Irlandés

para que así aparezcan en la radiografía. El objetivo de estas pruebas sobre toda la población es el de eliminar a los animales afectados de los programas de cría, con el objetivo, a largo plazo, de reducir la incidencia de la DC en las razas afectadas.

Los Setter Irlandeses que muestran marcadas evidencias de estar afectados por la displasia de cadera nunca deberían ser utilizados en los programas reproductivos.

Hinchazón (Dilatación Gástrica/Vólvulo)

La hinchazón es un problema amenazador de la vida que se suele dar con mayor frecuencia en las razas de tórax muy profundo. Se da cuando el estómago se llena de aire rápidamente y comienza a girar sobre sí mismo, cortando el aporte de sangre. Si no se trata de inmediato, el perro entrará en un estado de shock y morirá.

El desencadenamiento de la hinchazón es repentino e inexplicable. El perro se tornará muy inquieto, su estómago tendrá el aspecto de estar hinchado o distendido y tendrá dificultades respiratorias. Se debe aliviar la presión en el estómago y hacer que éste vuelva, mediante una operación quirúrgica, a su posición normal. De todas formas, puede usted tomar bastantes precauciones para reducir el riesgo:

• Déle de comer a su perro dos veces al día en lugar de darle una gran comida una vez por día.

• No ejercite a su perro, como mínimo, una hora antes ni dos horas después de comer.• Asegúrese de que su perro esté tranquilo y de que no esté demasiado ansioso mientras esté comiendo.

• No permita que el perro tome agua con la comida. Es aconsejable abstenerse de ofrecérsela una hora antes y después de cada comida.

Deficencia Canina de Proteína de Adhesión Leucocitaria (DCPAL) o Granulocitopatía Canina (GC)

Ésta es una enfermedad inmunitaria hereditaria que afecta a la capacidad que tiene el perro de combatir las infecciones bacterianas, y se cree que sólo afecta al Setter Irlandés. Los cachorros afectados son incapaces de luchar contra las infecciones debidas a heridas o lesiones superficiales y son vulnerables a las infecciones y complicaciones respiratorias. Entre las 10-14 semanas de edad, los cachorros pueden desarrollar una gingivitis (inflamación de las encías) o una inflamación de las articulaciones, en los maxilares o en las rodillas. Su temperatura será elevada y serán incapaces de comer y de ponerse de pie. Los antibióticos les proporcionan, únicamente, un alivio temporal, ya que los cachorros recaerán tan pronto como se suspenda la medicación. El pronóstico es bastante malo para los animales afectados, y a la mayoría se les practica la eutanasia para evitar que sufran.

Page 8: Can Setter Irlandés

Afortunadamente se ha desarrollado un test para diagnosticar este desorden. Se está investigando para obtener pruebas de ADN con el fin de identificar a los portadores de la DCPAL y de la GC.

Epilepsia

La epilepsia es un problema que da como resultado ataques provocados por unos patrones eléctricos cerebrales anormales. Afecta a casi todas las razas e incluso a los animales cruzados, aunque parece ser que el Setter Irlandés, entre otras razas, tiene una predisposición hereditaria a padecer este problema.

La epilepsia primaria, también conocida como epilepsia idiopática, genética, hereditaria o verdadera, es difícil de diagnosticar y no existe una prueba específica para detectar la enfermedad. El diagnóstico se suele llevar a cabo mediante el descarte de otras posibles dolencias. La epilepsia primaria suele darse entre la edad de seis meses y cinco años.

La epilepsia secundaria hace referencia a ataques provocados por una enfermedad infecciosa o viral, por desórdenes de tipo metabólico, desequilibrios de tipo químico o nutricional o por traumatismos. Los ataques también están relacionados con el hipotiroidismo, que es una enfermedad hereditaria autoinmunitaria que es frecuente en muchos perros de pura raza.

Aunque la epilepsia es difícil de diagnosticar, los perros que sufren ataques recurrentes, especialmente desde que son jóvenes, son candidatos cuestionables para destinarlos a la cría.

Megaesófago (ME)

Éste es un problema que provoca que el esófago se agrande. Los cachorros afectados son incapaces de retener la leche o el alimento y lo regurgitarán por la boca o la trufa. Puede que tosan excesivamente y que hagan ruidos como el de un gorgoteo o un estertor. Aunque es difícil el diagnóstico en los cachorros muy jóvenes, los casos sospechosos se pueden confirmar mediante una radiografía tras haber suministrado a los animales una papilla de bario. Los casos de ME leves pueden pasar desapercibidos durante varios meses. Se cree que el ME es hereditario y se debería confirmar antes de utilizar a los animales con fines reproductivos.

Programa para la protección del Setter Irlandés en Gran Bretaña

Es triste ver cómo la gente compra cachorros en un arrebato sin tener idea de cómo es un Setter Irlandés ni cómo criarlo adecuadamente. Lo más frecuente es que el perro provoque alborotos en casa y que la familia se desespere. Los animales rescatados acogidos en el programa suelen mostrar signos de no haber sido bien cuidados y puede que tengan problemas de salud, lo que hace que sea difícil encontrarle al perro un nuevo hogar.

El Programa para la Protección del Setter Irlandés (Irish Setter Rescue

Page 9: Can Setter Irlandés

Scheme) fue fundado en 1970, cuando el Irish Setter Breeders Club (Club de Criadores de Setter Irlandés) estuvo de acuerdo en buscarles nuevos hogares a un cierto número de perros jóvenes que habían sido abandonados por sus propietarios. Aunque el número de perros rescatados ha disminuido en los últimos años, debido a la mayor concienciación pública acerca de las responsabilidades que conlleva la propiedad de un perro, el Programa para la Protección del Setter Irlandés seguirá, desgraciadamente, siendo necesario durante los próximos años.