2
CALENDARIO COREANO (KE) Calendario Coreano (KE): El calendario coreano se inicia en el año 2.333 A.C., fecha de nacimiento del Rey Tan'gun. Para convertir una fecha de este calendario al calendario gregoriano, debemos de restarle 2333; de este modo el año KE4292 es el año 1959 de nuestro calendario. Este calendario se usó en las monedas de la primera época del Corea del sur tras su separación. ------------------000000------------------ Calendario Coreano Basado en los emperadores: En la Corea Unificada, antes de su división tras la segunda Guerra Mundial, las monedas se encontraban datadas según el periodo de reinado de los distintos emperadores o con la fecha de inicio de la dinastía a la que pertenecían. Así el primer año del reinado o dinastía es el año uno, el segundo el dos, ......... La fecha en estas monedas coreanas se estructura de la siguiente forma: En primer lugar se sitúan dos caracteres que indica el nombre del emperador (XX), seguidamente hay entre uno y tres caracteres (números) que indican el año del reinado de ese emperador o el año de la dinastía (ABC), y finalmente un último carácter que indica que es una fecha (Y). XX A B C X Para calcular la fecha de acuñación de una moneda, y posteriormente saber su correspondiente en el calendario gregoriano debemos, en primer lugar averiguar a que emperador corresponden los dos primeros caracteres. En segundo lugar averiguar el año de su reinado indicado por el segundo grupo de caracteres, y es aquí donde pueden darse cuatro casos, según cuantos números haya: 1) Hay un solo número, entonces este estará comprendido entre 1 y 10 con lo indicará el año. XXAY entonces A indica el año. 2) Hay dos números y el segundo es un 10 ó 100, entonces hay que multiplicarlos. XXABY donde B es un 10 ó100, entonces A * B 3) Hay dos números y el primero es un 10 ó100, entonces hay que sumarlos. XXABY donde A es un 10 ó100, entonces A + B. 4) Hay tres números, en este caso el segundo número será siempre un 10 ó100, y lo que hay que hacer es en primer lugar multiplicar este segundo por el primero y luego sumarle al resultado el tercero. XXABCY , donde B es siempre 10 ó 100 entonces A * B y el resultado + C. Una vez obtenida la fecha japonesa, para calcular su correspondiente en calendario gregoriano, se suma la fecha obtenida al primer año de reinado del emperador correspondiente en el calendario gregoriano, y al resultado se le resta uno.

CALENDARIO COREANO

  • Upload
    paiserg

  • View
    856

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CALENDARIO COREANO

CALENDARIO COREANO (KE)

Calendario Coreano (KE):

El calendario coreano se inicia en el año 2.333 A.C., fecha de nacimiento del Rey Tan'gun. Para convertir una fecha de este calendario al calendario gregoriano, debemos de restarle 2333; de este modo el año KE4292 es el año 1959 de nuestro calendario. Este calendario se usó en las monedas de la primera época del Corea del sur tras su separación.

------------------000000------------------

Calendario Coreano Basado en los emperadores:

En la Corea Unificada, antes de su división tras la segunda Guerra Mundial, las monedas se encontraban datadas según el periodo de reinado de los distintos emperadores o con la fecha de inicio de la dinastía a la que pertenecían. Así el primer año del reinado o dinastía es el año uno, el segundo el dos, .........

La fecha en estas monedas coreanas se estructura de la siguiente forma: En primer lugar se sitúan dos caracteres que indica el nombre del emperador (XX), seguidamente hay entre uno y tres caracteres (números) que indican el año del reinado de ese emperador o el año de la dinastía (ABC), y finalmente un último carácter que indica que es una fecha (Y).

XX A B C X

Para calcular la fecha de acuñación de una moneda, y posteriormente saber su correspondiente en el calendario gregoriano debemos, en primer lugar averiguar a que emperador corresponden los dos primeros caracteres. En segundo lugar averiguar el año de su reinado indicado por el segundo grupo de caracteres, y es aquí donde pueden darse cuatro casos, según cuantos números haya:

1) Hay un solo número, entonces este estará comprendido entre 1 y 10 con lo indicará el año. XXAY entonces A indica el año.

2) Hay dos números y el segundo es un 10 ó 100, entonces hay que multiplicarlos. XXABY donde B es un 10 ó100, entonces A * B

3) Hay dos números y el primero es un 10 ó100, entonces hay que sumarlos. XXABY donde A es un 10 ó100, entonces A + B.

4) Hay tres números, en este caso el segundo número será siempre un 10 ó100, y lo que hay que hacer es en primer lugar multiplicar este segundo por el primero y luego sumarle al resultado el tercero.

XXABCY , donde B es siempre 10 ó 100 entonces A * B y el resultado + C.

Una vez obtenida la fecha japonesa, para calcular su correspondiente en calendario gregoriano, se suma la fecha obtenida al primer año de reinado del emperador correspondiente en el calendario gregoriano, y al resultado se le resta uno.

Page 2: CALENDARIO COREANO

EMPERADORES:

La Dinastía YI comienza en el año 1.392 y finaliza en el año 1.910 tras la anexión de Corea por Japón.

Yi Hyong (kojong) - 1864 a 1897

En este caso, la moneda está datada tomando como año 1 el inicio de la dinastía YI. Así tenemos que los dos primeros caracteres identifican al emperador Yi Hyong (Kojong). La operación para conversión de fecha es: 5 * 100= 500 500 + 4 =504 Como el año de inicio de la dinastía es el 1392 entonces: 1392 + 405= 1896 - 1 = 1895 este sería el año de fechado de la moneda.

Kuang Mu - 1897 a 1907

En este caso los dos primeros caracteres identifican al emperador Kuang Mu. El siguiente indica el año de su reinado, y en este caso el 2. Como este emperador comenzó a reinar en 1.897 tenemos que: 1897 +2 = 1899 - 1 = 1898 sería el año de fechado de la moneda.

Yung Hi (Sunjong) - 1907 - 1910

En este caso los dos primeros caracteres identifican al emperador Yung Hi (Sungong). El siguiente indica el año de su reinado, y en este caso el 2. Como este emperador comenzó a reinar en 1.907 tenemos que: 1907 +2 = 1909 - 1 = 1908 sería el año de fechado de la moneda.