C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+José+Paredes.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    1/71

    Jos Antonio Paredes Arrascue

    Dr. (c), Mg., Lic. en Tecnologa Mdica

    Profesor Asociado de la Facultad de Medicina

    U.N.M.S.M.Tecnlogo Mdico del Servicio de Medicina Transfusional

    H.N.E.R.M. - EsSalud

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    2/71

    Reaccin de Aglutinacin y sensibilizacin.

    Uso de potenciadores.

    Efecto de las enzimas sobre la membrana

    de los hemates.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    3/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    4/71

    Se trabajaron pruebas inmunolgicas antes que se

    estableciese la inmunologa

    Aglutingeno Aglutininas

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    5/71

    El protocolo completo de la prueba de compatibilidad es

    una revisin de la evolucin de la prueba en s.

    CI TA

    ALB

    370

    C Coombs

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    6/71

    Fases de la Aglutinacin

    1ra fase: Sensibilizacin

    Temperatura

    Tiempo 2da fase: Acercamiento entre clulas (Aglutinacin

    propiamente dicha)

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    7/71

    Teora de los puentes

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    8/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    9/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    10/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    11/71

    Anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes

    Por lo general IgM : aglutinantes,

    IgG: no aglutinantes.

    Ej. Aglutinantes IgM anti A

    NO aglutinantes IgG anti D

    NO es una regla: IgG anti A,B: aglutinantes

    IgM anti Jka: no aglutinante

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    12/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    13/71

    Tamao comparativo

    IgG 14 nm

    Potencial Z 25 nm

    IgM 35 nm

    Glbulo Rojo 7,2 um 7 200 nm

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    14/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    15/71

    Potencial Zeta

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    16/71

    Considerando la carga elctrica del glbulo rojo , la

    fuerza inica del medio de la suspensin () y la

    constante dielctrica del medio (D), Pollack desarroll lasiguiente expresin del potencial zeta (Z):

    Z = f[, 1/D, 1/]

    o sea, la diferencia del potencial zeta es una funcin quevaria directamente con la electronegatividad de lamembrana eritrocitaria () e inversamente con la

    constante dielctrica del medio de suspensin (D) y conla raz cuadrada de su fuerza inica ().

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    17/71

    COOH-

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    18/71

    COOH-COOH-

    COOH-COOH-

    COOH-COOH-COOH-

    COOH-COOH-COOH-COOH-

    COOH-COOH-

    COOH-COOH-

    Na+Cl-

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    19/71

    COOH-COOH-

    COOH-COOH-

    COOH-COOH-COOH-

    COOH-COOH-COOH-COOH-

    COOH-COOH-

    COOH-COOH-

    Na+Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Cl-

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    Na+

    D

    + ++ + + + +

    ++ _++

    ++ + +_ _ ++

    + + +_ _

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    20/71

    -

    COOH

    - COOH

    - COOH

    -

    COOH-

    COOH

    -

    COOH

    -

    COOH

    -

    COOH

    -COOH

    -

    COOH

    -

    COOH

    -

    COOH

    ++ +

    + + + +++ + +

    +

    ++

    ++

    ++

    ++

    +

    +++

    +

    ++

    ++

    +++

    +

    + +

    +++ + +

    +

    ++

    ++

    +

    +++

    ++

    ++

    +

    ++

    ++

    +++

    +

    +

    +

    + _

    +

    ++ _+

    +

    ++_

    ++

    +

    _+

    +

    _

    ++

    +_

    ++

    +_

    + +

    + +

    +_ _

    _++

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    _

    _

    _ +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    ++

    ++

    +++

    +

    + +

    ++

    +

    +

    +

    + +

    ++

    + +

    +

    ++

    +

    +

    + +

    +

    +

    _

    __

    _

    _ _ _

    __

    _

    _

    _

    __

    __

    _ _

    _

    __

    _

    _

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    21/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    22/71

    La nube de iones positivos que involucra cada glbulo, se

    vuelve menos densa mientras se aleja del glbulo. Ladiferencia de potencial elctrico creada entre la doble

    capa de iones positivos (Na+) cerca del glbulo y elmedio con iones de sodio y cloruro en equilibrio(neutro), se llama Potencial Zeta.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    23/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    24/71

    Potencial Zeta crtico y clases de

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    25/71

    Potencial Zeta crtico y clases de

    Anticuerpos

    POTENCIAL Z

    (mV)

    -23 Aglutinacin imposible a partir de este punto

    - 18 a 23 Potencial Z critico para IgM

    -15 Potencial Z de una suspensin de GR en (SSF)

    -8 a -10 Potencial Z crtico para IgG

    -7 Aglutinacin inespecfica por debajo de este punto

    Fuente: Rouger P., Salmon C.; La pratique de lagglutination des Erytrocites et du test

    de Coombs

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    26/71

    Procedimientos ms importantes bajo la ecuacin de

    Pollack para reducir el potencial zeta:

    Tratamiento de los glbulos rojos por enzimas

    proteolticas:

    Adicin de substancias macro-moleculares Cambio de la fuerza inica del medio

    Prueba de la antiglobulina humana o prueba de Coombs:

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    27/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    28/71

    +++++ +++

    ++

    + ++ ++++ + + +++ +

    +++ ++++ + + ++ ++++

    + + +++ +

    +++ ++++ + + ++ ++++ + ++ ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    29/71

    +++++ +++

    ++

    + ++ ++++ + + +++ +

    +++ ++++ + + ++ ++++

    + + +++ +

    +++ ++++ + + ++ ++++ + ++ ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    30/71

    ++++ ++++ +

    + ++ ++++ + ++ +

    ++ ++++ + + ++ ++++

    ++ +

    ++ ++++ + + ++ ++++ ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    31/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    32/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    33/71

    NH2 NH2

    ++

    +++ ++++ + +++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    34/71

    ++

    +++ ++++ + +++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    35/71

    ++

    +++ ++++ + +++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++ ++++ +++ + + ++ ++++ + +

    + ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    36/71

    ++

    ++ + + +

    ++ ++++ + ++ + +

    ++ + + + ++ ++++ + ++ + +

    +++ ++ + ++ ++++ + ++ ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    37/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    38/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    39/71

    POTENCIADORES

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    40/71

    Adicin de sustancias macromoleculares

    Pollack: primero en ofrecer un modelo plausible deaglutinacin en medio macromolecular: papel de laconstante dielctrica del medio (D).

    Albmina, dextran, ficol, PEG y otras (macromolculashidrosolubles), poseen un extremo positivo (amnico) yotro negativo (carboxlico), cuando son aadidas al mediode suspensin de los glbulos rojos se polarizan en elcampo elctrico (aumenta su constante dielctrica: D) son

    atradas para cerca de los glbulos neutralizando suscargas negativas y promoviendo la dispersin de ionespositivos (Na+) cerca de ellos. La disminucin de este

    escudo de cargas positivas, baja el valor del potencial zetay disminuye la fuerza de repulsin interglobular.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    41/71

    Albmina Srica Bovina

    Las soluciones de albmina bovina ejercen un efecto

    potenciador gracias a que aumentan la constantedielctrica del medio en el que se hallan los hemates y

    los anticuerpos; esto tiene como resultado la disminucindel potencial Z y, en consecuencia disminuye, tambin larepulsin electrosttica existente entre los hemates

    cuando se hallan en suspensin en un medio salino.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    42/71

    Albmina Srica Bovina

    Concentraciones ms empleadas: 30%, 22%, 6%, 3% (ms

    usada en microplaca).

    La temperatura ms adecuada para la conservacin de lassoluciones de albmina es de 4C. Adems, para evitar la

    contaminacin bacteriana se utiliza la azida sdica (N3Na)al 1: 1 000.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    43/71

    --

    -

    --

    -

    -

    -

    - -++ +

    +

    + ++++

    +

    ++

    +++ ++++ + +++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    44/71

    +

    + +

    +

    +

    ---

    -

    -

    -

    --

    - -++ + +

    + +++

    +

    +

    ++

    ++

    +

    +

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    45/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    46/71

    LISS (Low ionic Strength Saline)

    Solucin de baja fuerza ionica (sbfi)

    Li

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    47/71

    Liss

    La carga de iones positivos y negativos que poseen esinferior a la que contiene la solucin salina fisiolgicanormal, por ello, la interaccin de los iones del medio

    dificulta menos las uniones antgeno/anticuerpo(sensibilizacin de los hemates) permitiendo tiempos deincubacin ms cortos

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    48/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    49/71

    ++

    +++ ++++ + +++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++ ++++ ++++ + + ++ ++++ + +

    + ++

    SSF

    0.85% LISS0.2%

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    50/71

    ++

    +++ + + +

    + ++ + ++ ++

    +++ + + + ++ + ++ ++ +

    +++ ++ + + ++ + ++ ++

    SSF

    0.85% LISS0.2%

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    51/71

    ++

    +++ + + +

    + ++ + ++ ++

    +++ + + + ++ + ++ ++ +

    +++ ++ + + ++ + ++ ++

    SSF

    0.85% LISS0.2%

    LISS

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    52/71

    LISS

    Low Ionic Strength Saline 0.2 % ClNa, glucosa al 7%

    Aumentan la cintica de la reaccin antgeno anticuerpo con loque reducen el periodo de incubacin:

    Incrementa la captacin de Anticuerpos por Ag Incrementa la velocidad de asociacin Ag-Ac.

    Disminuye el tiempo de incubacin.

    Posibilita detectar anticuerpos dbiles que no puedendetectarse por otros medios.

    Formacin de aglutinados ms fuertes que los producidos con

    otras tcnicas Puede potenciar anticuerpos fros.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    53/71

    POLYBRENE

    Polybrene

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    54/71

    Polybrene

    Es un policatin (polmero positivamente cargado)de amonio cuaternario (bromuro deexadimetrina) en cuya presencia, en baja fuerzainica y a pH bajo, los hemates normales agreganespontneamente, la cual puede ser disgregada

    mediante citrato de sodio, Si los hemates estnsensibilizados esta aglutinacin persiste

    Esto puede deberse a la neutralizacin de la carga negativa

    aportada por los residuos de Acido silico, que sefundament en la observacin que el Polybrene no afecta alas clulas que les falta el cido silico (por causas genticaso por tratamiento con Enzimas).

    Polybrene

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    55/71

    Polybrene

    Otra explicacin para la agregacin inducida por estepolicatin es que la asociacin de las macromolculas conmolculas cargadas en la membrana celular expulsa a las

    molculas de agua que forman la capa de hidratacin.

    Problemas con deteccin de Anti Kell

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    56/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    57/71

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    58/71

    ++

    +++ + + +

    + ++ + ++ ++

    +++ + + + ++ + ++ ++ +

    +++ ++ + + ++ + ++ ++

    SSF

    0.85% LISS0.2%

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    59/71

    ++

    + + +

    + +

    + + + +++ + + +

    LISS0.2%

    PEG

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    60/71

    Polmero linear que desplaza al diluyente, por lo que aumenta laconcentracin de Anticuerpo.

    PEG especialmente en un medio de baja fuerza inica, agregalos hemates y aumenta la sensibilidad de las tcnicas dedeteccin de anticuerpos, consiguiendo la disminucin deltiempo de incubacin. Tiene una sensibilidad y especificidadsuperior a la Albmina.

    Lectura solo en fase de Antiglobulina, no se debe efectuarlectura despus de la incubacin a 37C.

    Reacciones inespecficas con Antiglobulina humanapoliespecfica

    PEG

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    61/71

    Aumenta la sensibilidad de la prueba para la deteccin deAc clnicamente significativos mediante la Prueba

    Antiglobulina indirecta

    Empleada como aditivo, mejora de manera espectacular lasensibilidad de las pruebas de deteccin. La mayora de las

    anticuerpos IgG se pueden detectar a niveles de potencia

    ms bajos que por mtodos convencionales.

    Puede requerir mayor nmero de lavados antes de aadir

    la Antiglobluina.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    62/71

    Tratamiento por Enzimas

    proteoliticas

    Tratamiento por enzimas proteolticas

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    63/71

    p p

    Descritas en 1946 por Pickles: son capaces de retirarde la superficie del hemate fragmentos polipeptdicos

    de las glicoprotenas de membrana, tales como elcido silico (disminuyen ) y por consiguiente

    disminuyendo el Potencial Zeta permitir un mayor

    acercamiento de los hemates facilitando suaglutinacin por los anticuerpos de tipo IgG.

    De esa manera los hemates pueden ser aglutinados

    por anticuerpos de clase IgG (no aglutinantes), comoIgG anti-Rho(D), en medio salino.

    Tecnicas enzimticas

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    64/71

    Las enzimas mas utilizadas: bromelina, papana y ficina

    Aumentan la sensibilidad de deteccin de algunos

    antgenos ( Rh, Kidd)

    Destruyen antgenos de la membrana eritrocitaria ( M, N,

    S, Fy)

    Incrementan la deteccin de anticuerpos fros Las pruebas para la investigacin de anticuerpos mediante

    enzimas proteolticas son muy sensibles para

    determinados anticuerpos pero tienden a dar resultadosfalsos positivos, por ello los anticuerpos reactivos solocon enzimas no suelen tener significacin clnica.

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    65/71

    Tripsina Primera enzima descrita, da

    muchos falsos positivos. Las clulastratadas con tripsina son especialmente

    sensibles a la hemlisis, sobre todo enpacientes con enfermedad de aglutininas

    fras.

    Ficina

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    66/71

    Se obtiene desecando el ltex de la higuera.La ficinaen polvo produce, en muchas personas erupciones

    cutneas, y si accidentalmente penetra en un ojo,puede producir lesiones graves. Las clulas tratadas

    con ficina dan con frecuencia resultados positivos

    falsos, por lo que se recomienda trabajar concontroles positivos y negativos. Debe usarse slo

    para pretratar las clulas, ya que an no se han

    descrito mtodos de un solo paso para esta enzima.

    Papaina

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    67/71

    Obtenida de la papaya, se utiliza mucho porque renelas propiedades de una adecuada sensibilidad juntocon una buena selectividad. Como sucede con todaslas Enzimas, si las clulas se tratan por exceso conpapaina se produce falsas reacciones positivas, perono tan frecuentemente como con la tripsina o laficina. Puede usarse para pretratar clulas o, cuandose activa con la l-cistena, para tcnicas de una sola

    fase. Es especialmente til para detectar anticuerposdel sistema Rh.

    Bromelina

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    68/71

    Se obtiene del tronco de la pia, se emplea en tcnica deuna sola fase. Las clulas tratadas con esta enzima

    detectan la mayora de anticuerpos del sistema Rh sinmostrar sensibilidad a la cantidad de aglutina fra que

    normalmente hay en el suero.

    Eficacia en la eliminacin del Acido silico: Ficina >

    papaina > bromelina > tripsina

    Modificaciones del Potencial Zeta (Z) y de la carga

    elctrica del hemate () por el tratamientoi ti

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    69/71

    enzimtico

    HematesPotencial

    (Z)(mV)

    Carga Elctricadel hemate

    (x 103ues/cm2)

    % dereduccin de

    (z) y ()

    No tratados - 19,6 - 3,27 0.0Tripsina - 15,6 - 2,59 24.4Bromelina - 14,1 - 2,35 28.1Papana - 10,1 - 1,68 48.0Ficina - 9,00 - 1,51 53.9Adaptacin de: P. Rouger, y C. Salmon; La Pratique delAgglutination des rythrocytes et du Test de Coombs

    Tratamiento por enzimas proteolticas

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    70/71

    Es importante sealar que ciertos gruposantgenos de grupo sanguneo son destruidos o

    inactivados por el tratamiento enzimtico: M, N, S,s, Fya, Fyb, Xga.

    Esta inactivacin exacerba la presencia de los

    determinantes antignicos residuales, pudiendo provocarefectos no deseados de aumento de reactividad de

    anticuerpos sin importancia clnica

  • 7/26/2019 C2+REACCION+DE+AGLUTINACION+Y+SENSIBILIZACION+Jos+Paredes.pdf

    71/71