36
Diana Salvador

BOBATH

Embed Size (px)

Citation preview

Diana Salvador

Fue creado por el matrimonio formado por el psiquiatra Dr. Karel Bobath y la fisioterapeuta Berta Bobath que comienzan su trabajo en Londres en los años 30.

El Método Bobath se basa en la neuroplasticidad capacidad de modelar el cerebro a través del aprendizaje.

FISIOLOGÍA NORMAL

MOVIMIENTO NORMALRespuesta del mecanismo de

control postural central hacia un

estímulo extrínseco o intrínseco.

CARACTERÍSTICAS

MECANISMO REFLEJO DE LA POSTURA

TONO POSTURALGrado de resistencia de un músculo al estiramiento pasivo.

Nos permite mantener una posición en contra de la gravedad

“El tono postural debe ser lo suficientemente alto para resistir la gravedad, pero lo suficientemente bajo para permitir el movimiento”.

INERVACIÓN RECIPROCA

Músculos inervadosrecíprocamente

EQUILIBRIO

Balance de peso entre las

partes de nuestro cuerpo.

MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO

FISIOLOGÍA DE LASPERSONAS CON ALTERACIÓN EN EL SNC

Alteración en…Control inhibitorio

Inervación reciproca

Actividad refleja postural

CONTROL INHIBITORIOInhibe aquellos

patrones o movimientos que son innecesarios para una función

específica

CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON ESTA ALTERACIÓN

INERVACIÓN RECIPROCA

Ataxia

Movimientos incontrolados y

excesivos

Mala coordinación

ACTIVIDAD REFLEJA POSTURAL ANORMALProvocada por liberación

de respuestas motoras por parte del:

cerebelotallo encefálicomesencéfaloganglios basales

BASES DEL TRATAMIENTO

OBJETIVOSCambiar los patrones anormales de postura y de movimiento mediante puntos clave control

PUNTOS CLAVE CONTROLPuntos del cuerpo en los que se

puede influir sobre el tono postural, ya que presentan

gran cantidad de receptores neuronales.

Reentrenar el lado afectado y mejorar el tono postural y la

coordinación.

EVALUACIÓNI. Tono postural y sus

variaciones.

II. Calidad de patrones musculares.

III.Capacidades o discapacidades del paciente.

Importante realizar una exploración del paciente (físicos y sensitivos).

Se flexiona cabeza, tronco y extremidadesSe mantiene miembros superiores cruzados sobre el pecho con flexión de codo y pies en flexión plantar

MMII y MMSS extendidos por encima de la cabeza, al mismo tiempo se eleva esta de la camillaMMSS extendidos por encima de la cabeza, MMII flexionados. Si existe espasmo extensor piernas en abducción y rotación interna de cadera y cuello de pie hacia dentro

BIBLIOGRAFIA Bobath, B. (2007). Hemiplejía del adulto: evaluación y

tratamiento. España: Editorial Médica Panamericana.

Paeth, B. (2006). Experiencias con el concepto Bobath: fundamentos, tratamientos y casos. España: Editorial Médica Panamericana.

Bobath, B. (1987). Actividad postural refleja anormal causada por lesiones cerebrales. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana

Terapia del Neurodesarrollo, Martha Elena Valverde. Documento extraído de: http://www.medigraphic.com/pdfs/plasticidad/prn-2003/prn032i.pdf