16
CUARTO GRADO NIVEL DE DESEMPEÑO A: DESTACADO 10 B:SATISFATORIO 8 o 9 C: SUFICIENTE 6 o 7 D:INSUFICIENTE 5 EVALUACION FORMATIVA ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO: EXPONER UN TEMA DE INTERES PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR TRABALENGUAS Y JUEGOS DE PALABRAS PROYECTO: LEER Y ELABORAR CROQUIS O MAPAS Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementari a o irrelevante sobre un tema. Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos. Resume información para redactar textos de apoyo para una exposición. Conoce las característi cas de los trabalenguas y juegos de palabras. Emplea la sílaba o la letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro. Emplea rimas en la escritura de trabalenguas y juegos de palabras. Interpreta croquis para identificar trayectos. Identifica las siglas, las abreviaturas y los símbolos usados en los croquis. Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o trayectos. PROMEDIO FINAL N. L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

BLOQUE I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Citation preview

Page 1: BLOQUE I

CUARTO GRADO NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

ESPAÑOLBLOQUE I

PROYECTO:EXPONER UN TEMA DE INTERES

PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR TRABALENGUAS Y JUEGOS

DE PALABRASPROYECTO:

LEER Y ELABORAR CROQUIS O MAPAS

Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.

Resume información para redactar textos de apoyo para una exposición.

Conoce las características de los trabalenguas y juegos de palabras.

Emplea la sílaba o la letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.

Emplea rimas en la escritura de trabalenguas y juegos de palabras.

Interpreta croquis para identificar trayectos.

Identifica las siglas, las abreviaturas y los símbolos usados en los croquis.

Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio

Page 2: BLOQUE I

CUARTO GRADO Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

Page 3: BLOQUE I

CUARTO GRADO NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

MATEMATICASBLOQUE I

LECCION :NOTACIÓN DESARROLLADA DE NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. VALOR POSICIONAL DE LAS CIFRAS DE UN NÚMERO.

LECCION :RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN PARTICIONES EN TERCIOS, QUINTOS Y SEXTOS.ANÁLISIS DE ESCRITURAS ADITIVAS EQUIVALENTES Y DE FRACCIONES MAYORES O MENORES QUE LAUNIDAD.

LECCION :IDENTIFICACIÓN DE LA REGULARIDAD EN SUCESIONES COMPUESTAS CON PROGRESIÓN ARITMÉTICA, PARA ENCONTRAR TÉRMINOS FALTANTES O AVERIGUAR SI UN TÉRMINOPERTENECE O NO A LA SUCESIÓN.

LECCION :RESOLUCIÓN DE SUMAS O RESTAS DE NÚMEROS DECIMALES EN EL CONTEXTO DEL DINERO. ANÁLISIS DE EXPRESIONES EQUIVALENTES.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Page 4: BLOQUE I

CUARTO GRADO Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

MATEMATICASBLOQUE I

LECCION :EXPLORACIÓN DE DISTINTOS SIGNIFICADOS DE LA MULTIPLICACIÓN (RELACIÓN PROPORCIONAL ENTRE MEDIDAS, PRODUCTO DE MEDIDAS, COMBINATORIA) Y DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CÁLCULO MENTAL O ESCRITO.

LECCION :REPRESENTACIÓN PLANA DE CUERPOS VISTOS DESDE DIFERENTES PUNTOS DE REFERENCIA.

LECCION :CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS CON BASE EN LA MEDIDA DE SUS LADOS Y ÁNGULOS. IDENTIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS QUE SE FORMAN AL UNIR DOS TRIÁNGULOS.

LECCION :RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS VINCULADOS AL USO DEL RELOJ Y DEL CALENDARIO..

LECCION :LECTURA DE INFORMACIÓN EXPLÍCITA O IMPLÍCITA CONTENIDA EN DISTINTOS PORTADORES DIRIGIDOS A UN PÚBLICO EN PARTICULAR.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Identifica fraccionesequivalentes, mayores o menores que la unidad.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros

Page 5: BLOQUE I

CUARTO GRADO Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

CIENCIAS NATURALESBLOQUE I

TEMA:¿CÓMO MEJORO MI ALIMENTACIÓN?

TEMA:¿CÓMO ME PROTEJO Y DEFIENDO DE LAS

ENFERMEDADES?

TEMA:¿POR QUÉ Y CÓMO CAMBIA MI CUERPO?

TEMA:PROYECTESTUDIANTIL PARA DESARROLLAR, INTEGRAR Y APLICAR

Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental para mejorar su alimentación.

Explica las características equilibrada e inocua de la dieta, así como las del agua simple potable.

Explica la forma en que la dieta y la vacunación fortalecen el sistemainmunológico.

Valora las vacunas como aportes de la ciencia y del desarrollo técnicopara prevenir enfermedades, así como de la Cartilla Nacional deSalud para dar seguimiento a su estado de salud.

Explica los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad y su relación con el sistema glandular.

Describe las funciones de los aparatos sexuales de la mujer y del hombre, y practica hábitos de higiene para su cuidado.

Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Page 6: BLOQUE I

CUARTO GRADO

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

Page 7: BLOQUE I

CUARTO GRADO NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

GEOGRAFIABLOQUE I

TEMA :• LOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL EN MAPAS DEL MUNDO.•EXTENSIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO, PRINCIPALES ISLAS Y PENÍNSULAS.•LÍMITES TERRITORIALES: PAÍSES COLINDANTES, GOLFOS, MARES Y OCÉANOSCIRCUNDANTES.

TEMA :• ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE MÉXICO.• LOCALIZACIÓN EN MAPAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CONFORMANEL PAÍS.•DIFERENCIAS EN LAS CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (EXTENSIÓN, FORMA Y LÍMITES).

TEMA :•ORIENTACIÓN A PARTIR DE LOS PUNTOS CARDINALES.•LOCALIZACIÓN DE CAPITALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN MAPASDE MÉXICO.•LOCALIZACIÓN DE CIUDADES Y LUGARES REPRESENTATIVOS EN MAPAS DEMÉXICO.

TEMA :• DIVERSIDAD DE PAISAJES EN MÉXICO.•COMPONENTES NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOSDE LOS PAISAJES DE MÉXICO.•IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE PAISAJES EN MÉXICO EN FUNCIÓN DESUS COMPONENTES ESPACIALES.

Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México.

Reconoce la organización política y las entidades federativas de México.

Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos cardinales.

Valora la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Page 8: BLOQUE I

CUARTO GRADO Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

Page 9: BLOQUE I

CUARTO GRADO NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

HISTORIABLOQUE I

TEMA:UBICACIÓN ESPACIAL Y

TEMPORAL DEL POBLAMIENTO DE

AMÉRICA Y EL SURGIMIENTO DE LA

AGRICULTURA.

TEMA:UBICACIÓN ESPACIAL DE

ARIDOAMÉRICA, MESOAMÉRICA

Y OASISAMÉRICA.

TEMA:EL POBLAMIENTO:

MIGRANTES DE ASIA A AMÉRICA.

TEMA:LOS PRIMEROS GRUPOS

HUMANOS EN EL ACTUAL TERRITORIO MEXICANO.

TEMA:UNA NUEVA ACTIVIDAD:

LA AGRICULTURA.

TEMA:LA PINTURA RUPESTRE.

TEMA:LA IMPORTANCIA DEL

CULTIVO DEL MAÍZ.

Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de laagricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.

Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

Describe el origen y proceso del poblamiento de América y del actual territorio mexicano.

Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.

Distingue las características del espacio geográfico de Aridoamérica,Mesoamérica y Oasisamérica.

Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Page 10: BLOQUE I

CUARTO GRADO Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

FORMACION CIVICA Y ETICABLOQUE I

TEMA :DÍSELO A QUIEN MÁS

CONFIANZA LE TENGASTEMA :

MIS CUALIDADES Y LAS DE MIS COMPAÑEROS

TEMA :DERECHO A SER

PROTEGIDOS CONTRA MALTRATO, ABUSO O

EXPLOTACIÓN

TEMA :LOS SERVICIOS DE SALUD

TEMA :ACTIVIDADES QUE DISFRUTAMOS EN

COMPAÑÍA DE OTRAS PERSONAS

Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo.

Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.

Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación.

Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal.

Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros

Page 11: BLOQUE I

CUARTO GRADO Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

EDUCACION FISICABLOQUE I

TEMA:RECONOCIMIENTO DE FORMAS

CREATIVAS DE MANIPULACIÓN DE OBJETOS Y LAS POSIBILIDADES

MOTRICES QUE MANIFIESTAN SUS COMPAÑEROS.

TEMA:DEMOSTRACIÓN DE UN MANEJO

ADECUADO DE OBJETOS E IMPLEMENTOS, AL

USAR DIFERENTES FORMAS DE DESPLAZAMIENTO.

TEMA:REALIZACIÓN DE DIVERSAS

ACTIVIDADES LÚDICAS QUE, EN SU EJECUCIÓN, LE

PERMITEN FAVORECER LA COMPETENCIA MOTRIZ.

TEMA:MANIFESTACIÓN DE UNA ACTITUD DE

INDEPENDENCIA MOTRIZ QUE LE PERMITA TRASLADAR LO APRENDIDO A SU VIDA COTIDIANA, YA SEA EN EL

JUEGO, EL ESTUDIO O AL COMPARTIR EL TIEMPO LIBRE CON SUS AMIGOS Y

FAMILIARES.

Identifica el salto y los desplazamientos como elementos implícitos en la mayoría de los juegos y deportes que practica en su contexto escolar y social.

Adapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades motrices.

Adapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades motrices.

Actúa de manera propositiva durante las actividades y en su vida diaria para fortalecer su bagaje motriz.

PRO

MED

IO F

INAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D

Page 12: BLOQUE I

CUARTO GRADO

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

EDUCACION ARTISTICABLOQUE I

LENGUAJE ARTISTICO ARTES VISUALES EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA MÚSICA

EJE APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN

TEMA:OBSERVACIÓN DE

REPRESENTACIONESBIDIMENSIONALES DONDE

ESTÉN PRESENTES DIFERENTES FORMATOS,

SOPORTES Y MATERIALES.

TEMA:ELABORACIÓN DE UN

MUESTRARIO DE SOPORTES, FORMATOS Y MATERIALES USADOS EN

PRODUCCIONESBIDIMENSIONALES.

TEMA:INVESTIGACIÓN SOBRE ELTRABAJO DE DIFERENTESARTISTAS QUE ABORDENDISTINTOS FORMATOS,

SOPORTES Y MATERIALESEN SU PRODUCCIÓN

BIDIMENSIONAL.

TEMA:IDENTIFICACIÓN DE

ARGUMENTOS O IDEAS QUE PUEDEN EXPRESARSE

SIN PALABRAS.

TEMA:ESTRUCTURACIÓNDE SECUENCIAS DE

MOVIMIENTO UTILIZANDOIDEAS SENCILLAS.

TEMA:REFLEXIÓN DEL POTENCIAL

DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA DANZA

PARA COMUNICARIDEAS SIN PALABRAS.

TEMA:IDENTIFICACIÓN AUDITIVA

DE SONIDOS GRAVES, AGUDOS Y DE LA MISMA

ALTURA CON LA AYUDA DE UN BOTELLÓFONO.

TEMA:COMBINACIÓN DE

SONIDOSGRAVES, AGUDOS Y DE LA

MISMA ALTURA, Y EJECUTAR PEQUEÑAS

UNIDADES MELÓDICAS UTILIZANDO EL

BOTELLÓFONO COMOINSTRUMENTO.

TEMA:REFLEXIÓN ACERCA

DE LA MÚSICA COMOFENÓMENO DE SUCESIONES Y

COMBINACIONES DESONIDOS Y SILENCIOS EN EL

TIEMPO.

Distingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales.

Interpreta una idea sencilla por medio de una secuencia de movimiento.

Crea pequeñas unidades melódicas diferenciando sonidos graves, agudos y de la misma altura. PR

OM

EDIO

FI

NAL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

Page 13: BLOQUE I

CUARTO GRADO

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo Pruebas escritas Escala de actitudes

Page 14: BLOQUE I

CUARTO GRADO NIVEL DE DESEMPEÑOA: DESTACADO 10B:SATISFATORIO 8 o 9C: SUFICIENTE 6 o 7D:INSUFICIENTE 5

EVALUACION FORMATIVA

EDUCACION ARTISTICABLOQUE I

LENGUAJE ARTISTICO TEATRO

EJE APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZACIÓN

TEMA:COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE

EXISTEN ENTRE UN TEXTO TEATRAL Y OTRAS FORMASLITERARIAS.

TEMA:REDACCIÓN DRAMATIZADA DE ESCENAS FICTICIAS

O DE LA VIDA COTIDIANA, CONSIDERANDOPRESENTACIÓN DE PERSONAJES, DIÁLOGOS Y

ACOTACIONES.

TEMA:REFLEXIÓN SOBRE EL USO DEL TEXTO TEATRAL COMO

HERRAMIENTA PARA RECREAR HECHOS REALES O FANTÁSTICOS.

Utiliza las características de un texto teatral para escribir escenas que recreen hechos reales o fantásticos.

PRO

MED

IO

FIN

AL

N.L NOMBRE DEL ALUMNO A B C D A B C D A B C D

Técnicas e instrumentos de evaluación: Observación Desempeño Preguntas sobre Análisis del Otros Interrogatorio Tipos textuales: Guía de observación de los alumnos el procedimiento desempeño Portafolio Debate y Ensayo Registro anecdótico Cuadernos de los alumnos Rúbrica

Tipos orales y escritos: Diario de clase o de trabajo Organizadores gráficos Lista de cotejo

Page 15: BLOQUE I

CUARTO GRADO Pruebas escritas Escala de actitudes