2
Actividad 8. ACTIVIDAD FINAL La educación es una formación continua y hay que capacitarse siempre para lograr los objetivos, que a diario nos vamos planteando para el bien de muchos educandos y educadores. La educación secundaria, es un nivel de educación básica para todo ser humano, pues es donde logran el pleno conocimiento y desarrollo de lo esencial, para seguir ampliándose en su formación académica y esto contribuye a que el alumno tenga un mejor desenvolvimiento en cualquier medio social en el que se encuentre. El profesor, el alumno, el currículum, la escuela, método y la metodología, son algunos de los elementos, desde un punto de vista sistemático, involucrados en la educación que se analizan para comprender este proceso. Ser docente en la escuela secundaria no es una tarea fácil, pero tampoco imposible, todo depende de la habilidad y capacidad que ello requiere. Como futuros docentes hay que conocer a los alumnos para poder aplicar la metodología y la didáctica más conveniente para que la enseñanza y el aprendizaje sean una realidad, y sobretodo permanente. Aunque esto parezca difícil de lograr, si forma parte del objetivo del docente lograrlo. Por medio de las observaciones realizadas nos dimos cuenta de que cada alumnos es diferente, en cuanto a su forma de aprender, comportamiento etc. Por lo que deben ser tratados de diferentes formas respetando las cualidades de cada uno que lo caracteriza. En estas observaciones pasamos experiencias agradables ya que en ocasiones nos hacíamos a cargo del grupo, en donde interactuamos con los alumnos de secundaria aplicando diversas dinámicas, lo cual fue una experiencia muy encantadora.

Bloq 2 actividad 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bloq 2 actividad 8

Actividad 8.

ACTIVIDAD FINAL

La educación es una formación continua y hay que capacitarse siempre para lograr los objetivos, que a diario nos vamos planteando para el bien de muchos educandos y educadores.

La educación secundaria, es un nivel de educación básica para todo ser humano, pues es donde logran el pleno conocimiento y desarrollo de lo esencial, para seguir ampliándose en su formación académica y esto contribuye a que el alumno tenga un mejor desenvolvimiento en cualquier medio social en el que se encuentre.

El profesor, el alumno, el currículum, la escuela, método y la metodología, son algunos de los elementos, desde un punto de vista sistemático, involucrados en la educación que se analizan para comprender este proceso. Ser docente en la escuela secundaria no es una tarea fácil, pero tampoco imposible, todo depende de la habilidad y capacidad que ello requiere. Como futuros docentes hay que conocer a los alumnos para poder aplicar la metodología y la didáctica más conveniente para que la enseñanza y el aprendizaje sean una realidad, y sobretodo permanente. Aunque esto parezca difícil de lograr, si forma parte del objetivo del docente lograrlo.

Por medio de las observaciones realizadas nos dimos cuenta de que cada alumnos es diferente, en cuanto a su forma de aprender, comportamiento etc. Por lo que deben ser tratados de diferentes formas respetando las cualidades de cada uno que lo caracteriza. En estas observaciones pasamos experiencias agradables ya que en ocasiones nos hacíamos a cargo del grupo, en donde interactuamos con los alumnos de secundaria aplicando diversas dinámicas, lo cual fue una experiencia muy encantadora.