12
Leonardo Da Vinci Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía. En el plano artístico, Leonardo conforma, junto con Miguel Ángel y Rafael , la tríada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios. Por los demás, es posible que de la poderosa fascinación que suscitan sus obras maestras (con La Gioconda a la cabeza) proceda aquella otra fascinación en torno a su figura que no ha cesado de crecer con los siglos, alimentada por los múltiples enigmas que envuelven su biografía, algunos de ellos triviales, como la escritura de derecha a izquierda, y otros

Biografias Leonardo Da Vinci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biografias de inventores y artistas internacionales ilustrado

Citation preview

Leonardo Da VinciConsiderado el paradigma delhomo universalis, del sabio renacentista versado en todos los mbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursion en campos tan variados como la aerodinmica, la hidrulica, la anatoma, la botnica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones cientficas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporneos; su produccin pictrica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestin y delicada poesa.

En el plano artstico, Leonardo conforma, junto conMiguel ngelyRafael, la trada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios. Por los dems, es posible que de la poderosa fascinacin que suscitan sus obras maestras (conLa Giocondaa la cabeza) proceda aquella otra fascinacin en torno a su figura que no ha cesado de crecer con los siglos, alimentada por los mltiples enigmas que envuelven su biografa, algunos de ellos triviales, como la escritura de derecha a izquierda, y otros ciertamente inquietantes, como aquellas visionarias invenciones cinco siglos adelantadas a su tiempo.

Juventud y descubrimientos tcnicosLeonardo naci en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se cas poco despus con un artesano de la regin), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estado como Florencia, pequeas repblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los prncipes o el papa. El Imperio romano de Oriente cay en 1453 ante los turcos y apenas sobreviva an, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germnico; era una poca violenta en la que, sin embargo, el esplendor de las cortes no tena lmites.

Miguel Angel B.

Naci el 6 de marzo de 1475 enCaprese, cerca deArezzo.

Hijo de Ludovico Buonarroti, oficial florentino al servicio de la familiaMedici, que coloc a su hijo cuando contaba 13 aos de edad en el taller del pintorDomenico Ghirlandaio. Dos aos ms tarde se sinti atrado por la escultura en el jardn de San Marcos, lugar al que acuda con frecuencia para estudiar las estatuas antiguas de la coleccin de los Medici.

Conoci a los Medici ms jvenes, dos de los cuales llegaron a ser papas (Len XyClemente VII); y tambin a humanistas comoMarsilio Ficinoy a poetas comoAngelo Poliziano. Con 16 aos, ya haba realizado al menos dos esculturas en relieve, elCombate de los lapitas y los centaurosy laVirgen de la Escalera(ambas fechadas en 1489-1492, Casa Buonarroti, Florencia). Su mecenas,Lorenzo el Magnfico, muri en 1492; dos aos despus abandonFlorencia. Durante una temporada se estableci enBolonia, donde esculpi entre 1494 y 1495 tres estatuas de mrmol para elArca de Santo Domingoen la iglesia del mismo nombre. Despus, viaj aRoma, donde estudi las ruinas y estatuas de la antigedad clsica que por entonces se estaban descubriendo.

Realiz su primera escultura a gran escala, el monumentalBaco(1496-1498, Museo del Barguello, Florencia) y tallla Piedad del Vaticanocon veintitrs aos. En esa misma poca esculpi tambinla Piet(1498-1500) paraSan Pedro del Vaticano, que an se conserva en su emplazamiento original y es la nica obra en la que aparece su firma. Su estilo de juventud viene marcado por la gigantesca (4,34 metros) escultura en mrmol delDavid(Academia, Florencia), realizada entre 1501 y 1504, tras su regreso a Florencia.

Galileo Galilei

La revolucin cientfica del Renacimiento tuvo su arranque en el heliocentrismo de Coprnico y su culminacin, un siglo despus, en la mecnica de Newton. Su ms eximio representante, sin embargo, fue el cientfico italiano Galileo Galilei. En el campo de la fsica, Galileo formul las primeras leyes sobre el movimiento; en el de la astronoma, confirm la teora copernicana con sus observaciones telescpicas. Pero ninguna de estas valiosas aportaciones tendra tan trascendentales consecuencias como la introduccin de la metodologa experimental, logro que le ha valido la consideracin de padre de la ciencia moderna.

Por otra parte, el proceso inquisitorial a que fue sometido Galileo por defender el heliocentrismo acabara elevando su figura a la condicin de smbolo: en el craso error cometido por las autoridades eclesisticas se ha querido ver la ruptura definitiva entre ciencia y religin y, pese al desenlace del proceso, el triunfo de la razn sobre el oscurantismo medieval. De forma anloga, la clebre frase que se le atribuye tras la forzosa retractacin (Eppur si muove, 'Y sin embargo, la Tierra se mueve') se ha convertido en el emblema del poder incontenible de la verdad frente a cualquier forma de dogmatismo establecido.

Galileo Galilei naci en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a travs de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagea. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y proceda de una familia que tiempo atrs haba sido ilustre; msico de vocacin, las dificultades econmicas lo haban obligado a dedicarse al comercio, profesin que lo llev a instalarse en Pisa. Hombre de amplia cultura humanista, fue un intrprete consumado y un compositor y terico de la msica; sus obras sobre teora musical gozaron de una cierta fama en la poca.

De l hubo de heredar Galileo no slo el gusto por la msica (tocaba el lad), sino tambin el carcter independiente y el espritu combativo, y hasta puede que el desprecio por la confianza ciega en la autoridad y el gusto por combinar la teora con la prctica. Galileo fue el primognito de siete hermanos de los que tres (Virginia, Michelangelo y Livia) acabaran contribuyendo, con el tiempo, a incrementar sus problemas econmicos. En 1574 la familia se traslad a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo al monasterio de Santa Maria di Vallombrosa, como alumno o quiz como novicio.

Isaac Newton

La revolucin cientfica iniciada en el Renacimiento porCoprnicoy continuada en el siglo XVII por Galileo y Kepler tuvo su culminacin en la obra del cientfico britnico Isaac Newton (1642-1727), a quien no cabe juzgar sino como uno de los ms grandes genios de la historia de la ciencia. Sin olvidar sus importantes aportaciones a las matemticas, la astronoma y la ptica, lo ms brillante de su contribucin pertenece al campo de la fsica, hasta el punto de quefsica clsicayfsica newtonianason hoy expresiones sinnimas.

Conocedor de los estudios sobre el movimiento deGalileoy de las leyes deKeplersobre las rbitas de los planetas, Newton estableci las leyes fundamentales de la dinmica (ley de inercia, proporcionalidad de fuerza y aceleracin y principio de accin y reaccin) y dedujo de ellas la ley de gravitacin universal. Los hallazgos de Newton deslumbraron a la comunidad cientfica: la clarificacin y formulacin matemtica de la relacin entre fuerza y movimiento permita explicar y predecir tanto la trayectoria de un flecha como la rbita de Marte, unificando la mecnica terrestre y la celeste. Con su magistral sistematizacin de las leyes del movimiento, Newton liquid el aristotelismo, imperante durante casi dos mil aos, y cre un nuevo paradigma (la fsica clsica) que se mantendra vigente hasta principios del siglo XX, cuando otro genio de su misma magnitud,Albert Einstein, formul la teora de la relatividad.

Una infancia difcilIsaac Newton naci en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, segn el calendario gregoriano), en la pequea aldea de Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire. Su padre, un pequeo terrateniente, acababa de fallecer a comienzos de octubre, tras haber contrado matrimonio en abril del mismo ao con Hannah Ayscough, procedente de una familia en otro tiempo acomodada.

Cuando el pequeo Isaac acababa de cumplir tres aos, su madre contrajo de nuevo matrimonio con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham, lo que tuvo como consecuencia un hecho que influira decisivamente en el desarrollo del carcter de Newton: Hannah se traslad a la casa de su nuevo marido y su hijo qued en Woolsthorpe, al cuidado de su abuela materna.

Dante Alighieri

(Florencia, 1265 - Rvena, 1321) Poeta italiano. Si bien sus padres, Alighiero de Bellincione y Gabriella (Bella), pertenecan a la burguesa gelfa florentina, Dante asegur siempre que proceda de familia noble, y as lo hizo constar en elParaso(cantos XV y XVI), en donde traz un vnculo familiar con su supuesto antepasado Cacciaguida, quien habra sido armado caballero por el emperador Conrado II de Suabia.

Durante sus aos de estudio Dante Alighieri coincidi con el poeta Guido Cavalcanti, representante deldolce stil nuovo, unos quince aos mayor que l, con quien intim y de quien se convirti en discpulo. Segn explica en su autobiografa ms o menos recreada poticamenteVida nueva, en 1274 vio por primera vez a Beatriz Portinari, cuando ella contaba ocho aos y l tan slo uno ms; el apasionado y platnico enamoramiento de Dante tendra lugar al coincidir de nuevo con ella nueve aos ms tarde.

En 1285 Dante tom parte en el asedio de Poggio di Santa Cecilia, defendido por los aretinos, y dos aos ms tarde se traslad a Bolonia, quizs a estudiar, si bien se tienen dudas en lo referente a su paso por la universidad de dicha ciudad. S hay pruebas, en cambio, de su participacin, en calidad de feritore de a caballo, en la batalla de Campaldino, en la cual se enfrent a los gibelinos de Arezzo.

Rafael Sanzio

(Raffaello Santi, tambin llamado Rafael Sanzio o Rafael de Urbino; Urbino, actual Italia, 1483 - Roma, 1520) Pintor y arquitecto italiano. Por su clasicismo equilibrado y sereno basado en la perfeccin de la luz, la armona en la composicin y el dominio de la perspectiva, la obra de Rafael Sanzio constituye, junto con la de Leonardo da Vinci y Miguel ngel Buonarrotti, una de las ms excelsas realizaciones de los ideales estticos del Renacimiento.

Detalle de unAutorretratode Rafael (1506)

Su padre, que fue el pintor y humanista Giovanni Santi, lo introdujo pronto en las ideas filosficas de la poca y en el arte de la pintura, pero falleci cuando Rafael contaba once aos; para ganarse la vida, a los diecisiete aos trabajaba ya como artista independiente. No se conoce con exactitud qu tipo de relacin mantuvo Rafael con Perugino, del que unos lo consideran discpulo y otros socio o colaborador. Sea como fuere, lo cierto es que super rpidamente a Perugino, como se desprende de la comparacin de susDesposorios de la Virgencon los de este ltimo. Desde 1504 hasta 1508 trabaj fundamentalmente en Florencia, en donde recibi la influencia del arte deLeonardo da VinciyMiguel ngel.

De entre sus obras de este perodo (El sueo del caballero,Las tres Gracias), las ms celebradas son sus variaciones sobre el tema de la Virgen y la Sagrada Familia. Los personajes sagrados, dotados de cautivadores toques de gracia, nobleza y ternura, estn situados en un marco de paisajes sencillos y tranquilos, intemporales. En estas telas, Rafael da muestras de su inigualable talento para traducir a un lenguaje sencillo y asequible los temas religiosos. Su maestra en la composicin y la expresin y la caracterstica serenidad de su arte se despliegan ya en plenitud en laMadona del gran duque,La bella jardineraoLa Madona del jilguero, entre otras obras.

Francis Bacon

(Londres, 1561-id., 1626) Filsofo y poltico ingls. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudi en el Trinity College de Cambridge y en 1576 ingres en el Gray's Inn de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses despus march a Francia como miembro de una misin diplomtica. En 1579, la muerte repentina de su padre lo oblig a regresar precipitadamente y a reemprender sus estudios, falto de recursos para llevar una vida independiente.

En 1582 empez a ejercer la abogaca, y fue magistrado cuatro aos ms tarde. En 1584 obtuvo un escao en la Cmara de los Comunes por mediacin de su to, el barn de Burghley, a la sazn lord del Tesoro; durante treinta y seis aos se mantuvo como parlamentario y fue miembro de casi todas las comisiones importantes de la cmara baja. La proteccin de Robert Devereux, segundo conde de Essex, le permiti acceder al cargo de abogado de la reina.

Su situacin mejor con la subida al trono de Jacobo I, quien lo nombr procurador general en 1607, fiscal de la Corona en 1613 y lord canciller en 1618, adems de concederle los ttulos de barn Verulam de Verulam y de vizconde de St. Albans. Sin embargo, en 1621, procesado por cohecho y prevaricacin, fue destituido de su cargo y encarcelado. Aunque fue puesto en libertad al poco tiempo, ya nunca recuper el favor real.

Durante toda su carrera persigui una reforma coherente de las leyes y el mantenimiento del Parlamento y los tribunales a salvo de las incursiones arbitrarias de los gobernantes; pero, sobre todo, su objetivo era la reforma del saber. Su propsito inicial era redactar una inmensa historia natural, que deba abrir el camino a una nueva filosofa inductiva, aunque la acumulacin de cargos pblicos le impidi el desarrollo de la tarea que se haba impuesto, a la que, de hecho, slo pudo dedicarse plenamente los ltimos aos de su vida.

Nicols Coprnico

(Torun, actual Polonia, 1473 - Frauenburg, id., 1543) Astrnomo polaco. La importancia de Coprnico no se reduce a su condicin de primer formulador de una teora heliocntrica coherente: Coprnico fue, ante todo, el iniciador de la revolucin cientfica que acompa al Renacimiento europeo y que, pasando por Galileo, llevara un siglo despus, por obra de Newton, a la sistematizacin de la fsica y a un profundo cambio en las convicciones filosficas y religiosas. Con toda justicia, pues, se ha llamadorevolucin copernicanaa esta ruptura, de tanta trascendencia que alcanz ms all del mbito de la astronoma y la ciencia para marcar un hito en la historia de las ideas y de la cultura.

BiografaNacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicols Coprnico qued hurfano a los diez aos y se hizo cargo de l su to materno, cannigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia. En 1491 Coprnico ingres en la Universidad de Cracovia, siguiendo las indicaciones de su to y tutor. En 1496 pas a Italia para completar su formacin en Bolonia, donde curs derecho cannico y recibi la influencia del humanismo italiano; el estudio de los clsicos, revivido por este movimiento cultural, result ms tarde decisivo en la elaboracin de la obra astronmica de Coprnico.

No hay constancia, sin embargo, de que por entonces se sintiera especialmente interesado por la astronoma; de hecho, tras estudiar medicina en Padua, Nicols Coprnico se doctor en derecho cannico por la Universidad de Ferrara en 1503. Ese mismo ao regres a su pas, donde se le haba concedido entre tanto una canonja por influencia de su to, y se incorpor a la corte episcopal de ste en el castillo de Lidzbark, en calidad de su consejero de confianza.

Fallecido el obispo en 1512, Coprnico fij su residencia en Frauenburg y se dedic a la administracin de los bienes del cabildo durante el resto de sus das; mantuvo siempre el empleo eclesistico de cannigo, pero sin recibir las rdenes sagradas. Se interes por la teora econmica, ocupndose en particular de la reforma monetaria, tema sobre el que public un tratado en 1528. Practic asimismo la medicina y cultiv sus intereses humanistas.

Giovanni Boccaccio

(?, 1313-Certaldo, actual Italia, 1375) Escritor italiano. Hijo natural del mercader y banquero florentino Boccaccio da Chellino, agente de la poderosa compaa financiera de los Bardi, no conoci la identidad de su madre. Las leyendas que el propio Boccaccio se encarg de difundir acerca de su vida no permiten determinar si naci en Pars, Certaldo o Florencia. Lo cierto es que creci en esta ltima ciudad, en el barrio de San Pietro Maggiore, y fue educado por Giovanni Mazzuoli da Strada, quien le inculc la pasin por Dante que lo dominara toda su vida.

Tras demostrar escasas aptitudes para las finanzas y el comercio, fue enviado por su padre a Npoles, donde adquiri una slida formacin literaria gracias a las enseanzas de los ms ilustres eruditos de la corte napolitana: Paolo da Perugia y Andalo Delnevo. Lo que ms le impresion del ambiente napolitano fueron el refinamiento y la voluptuosidad que reinaban en la corte de los Anjou, en la cual convergan las culturas italiana, bizantina y rabe.

En ese contexto de intrigas y ambiciones cortesanas, amores prohibidos y sensualidad se sita su obra maestra,El decamern, centrada en la figura cambiante y fascinadora de Fiammetta, hija ilegtima de Roberto de Anjou, y en sus propias aventuras juveniles, debidamente enriquecidas mediante brillantes ornamentos literarios e invenciones de todo tipo. El personaje de Fiammetta, a quien el autor pretendi haber amado, recorre obsesivamente toda su literatura anterior.