3
ESTÉTICA FACIAL International Journal of Cosmetic Medicine and Surgery 15 DR. JOSÉ MIGUEL CASANOVA ROSELL MÁSTER EN MEDICINA ESTÉTICA CENTRE MÈDIC ESTÈTIC BARCELONA, ESPAÑA Introducción En los últimos años los materiales de relleno han adquirido espe- cial importancia. Actualmente disponemos de una serie de implantes dérmicos y subdérmicos de composición muy diferen- te: ácido hialurónico, ácido poliláctico, gore-tex, biopolímero. Sin embargo, Bio-Alcamid, aparecido hace un año y medio apro- ximadamente, ha abierto múltiples posibilidades para el médico, que ahora puede corregir de forma permanente diferentes defec- tos de tejidos subcutáneos (hemiatrofia facial), así como rellenar surcos nasogenianos, aumentar pómulos, remodelar el perfil labial o aumentar glúteos y rellenar defectos posliposucción. Material y método Bio-Alcamid, comercializado en Italia y en el extranjero por Polymekon SRL (Milán, Italia), es una sustancia polimérica no reabsorbible compuesta por 96% de agua apirógena y 4% de un polímero de alquilamido-amídico. A diferencia de otros productos, Bio-Alcamid se puede extraer fácilmente por ser, en realidad, una endoprótesis. Su estructura es similar al tejido graso donde se puede implantar. Lo más novedoso de este implante es su funcionamiento: además de ser material de relleno, provoca la formación de una cápsula fina por la cual se comporta como una endoprótesis. Se han colocado 65 implantes en varones y mujeres de 18 a 75 años. Se inyectaron como máximo 200 g de polímero, que correspondieron al relleno de un glúteo. Se utilizaron desde agujas de 21G para la remodelación facial hasta cánulas de 2,5 mm de diámetro para la remodelación corporal. Se realizaron los siguientes implantes: 1 2 BIO-ALCAMID: EXPERIENCIA PERSONAL AL AÑO Y MEDIO DE SU USO Figura 1-2. Corrección de surcos nasogenianos y zona submalar con 10 cm 3 .

BIO-ALCAMID: EXPERIENCIA PERSONAL AL AÑO Y MEDIO … · con presión digital continua sobre el émbolo. Después, corre-giremos y masajeamos para moldear el producto, lo cual es

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIO-ALCAMID: EXPERIENCIA PERSONAL AL AÑO Y MEDIO … · con presión digital continua sobre el émbolo. Después, corre-giremos y masajeamos para moldear el producto, lo cual es

ES

TIC

AF

AC

IAL

International Journal of Cosmetic Medicine and Surgery 15

DR. JOSÉ MIGUEL CASANOVA ROSELL

MÁSTER EN MEDICINA ESTÉTICA

CENTRE MÈDIC ESTÈTIC

BARCELONA, ESPAÑA

IntroducciónEn los últimos años los materiales de relleno han adquirido espe-cial importancia. Actualmente disponemos de una serie deimplantes dérmicos y subdérmicos de composición muy diferen-te: ácido hialurónico, ácido poliláctico, gore-tex, biopolímero.Sin embargo, Bio-Alcamid, aparecido hace un año y medio apro-ximadamente, ha abierto múltiples posibilidades para el médico,que ahora puede corregir de forma permanente diferentes defec-tos de tejidos subcutáneos (hemiatrofia facial), así como rellenarsurcos nasogenianos, aumentar pómulos, remodelar el perfillabial o aumentar glúteos y rellenar defectos posliposucción.

Material y métodoBio-Alcamid, comercializado en Italia y en el extranjero porPolymekon SRL (Milán, Italia), es una sustancia polimérica noreabsorbible compuesta por 96% de agua apirógena y 4% deun polímero de alquilamido-amídico. A diferencia de otrosproductos, Bio-Alcamid se puede extraer fácilmente por ser, enrealidad, una endoprótesis. Su estructura es similar al tejidograso donde se puede implantar. Lo más novedoso de esteimplante es su funcionamiento: además de ser material derelleno, provoca la formación de una cápsula fina por la cual secomporta como una endoprótesis.

Se han colocado 65 implantes en varones y mujeres de 18 a75 años. Se inyectaron como máximo 200 g de polímero, quecorrespondieron al relleno de un glúteo. Se utilizaron desdeagujas de 21G para la remodelación facial hasta cánulas de 2,5mm de diámetro para la remodelación corporal. Se realizaronlos siguientes implantes:

1 2

BIO-ALCAMID:EXPERIENCIA PERSONAL ALAÑO Y MEDIO DE SU USO

Figura 1-2. Corrección de surcos nasogenianos y zona submalar con

10 cm3.

Page 2: BIO-ALCAMID: EXPERIENCIA PERSONAL AL AÑO Y MEDIO … · con presión digital continua sobre el émbolo. Después, corre-giremos y masajeamos para moldear el producto, lo cual es

16 VOLUMEN 7 - NÚMERO 1 - 2005E

ST

ÉT

ICA

FA

CIA

L

■ 22 rellenos de surcos nasogenianos■ 30 aumentos de pómulos y modelaciones faciales■ 1 corrección de síndrome de Poland■ 3 mejoras de cicatrices■ 1 relleno de piernas■ 3 rellenos de glúteos■ 5 rellenos de defectos posliposucción

En cuanto a las cantidades, se utilizaron:■ 3-6 cm3: Surcos nasogenianos ■ 2-4 cm3: Aumento de pómulos ■ 15-20 cm3: Lipodistrofia por VIH■ 1-2 cm3: Corrección de cicatrices ■ 60-200 cm3: Remodelación de glúteos

3 4

5 6

7 8

Figuras 7-10. Corrección de surcos nasogenianos y cicatriz.

Utilización de 5 cm3.

Figura 3-6. Paciente con lipodistrofia. Utilización

de 25 cm3. Evolución al año.

Page 3: BIO-ALCAMID: EXPERIENCIA PERSONAL AL AÑO Y MEDIO … · con presión digital continua sobre el émbolo. Después, corre-giremos y masajeamos para moldear el producto, lo cual es

ES

TIC

AF

AC

IAL

International Journal of Cosmetic Medicine and Surgery 17

9 10

Colocar el implante es fácil, siempre por vía subcutánea, nointramuscular. Utilizamos la técnica de retroceso o trazadoracon presión digital continua sobre el émbolo. Después, corre-giremos y masajeamos para moldear el producto, lo cual esmuy importante para el resultado final. En algunos casos admi-nistramos sedación leve; en otros infiltramos anestesia.

ResultadosNo hubo infecciones indeseables; los hematomas presentes enel 35% de los pacientes fueron el problema más frecuente. Sólose presentó una pequeña zona endurecida que desapareció a los3 meses. Los resultados estéticos fueron excelentes; la texturafinal nos sorprendió gratamente ya que, si bien en otrosimplantes podíamos encontrar ciertas zonas de fibrosis y endu-recimientos, con Bio-Alcamid se conservó la textura del tejidodonde se implantó.

ConclusionesPor sus propiedades físicas, químicas y biológicas, Bio-Alcamid es completamente biocompatible, absolutamente ató-xico y no alergénico, fácilmente inyectable y de rápida extrac-ción. Este hecho se corrobora en un estudio multicéntrico rea-lizado en Italia en 2000 pacientes que sólo presentaron 12complicaciones. Esto indica que Bio-Alcamid permitirá lograrresultados permanentes, muy bellos.

Bibliografía

Casanova.JM Experiencia personal tras 6 meses de utilización deBio-Alcamid en implantes faciales. Surginews, Noviembre2001. Edición especial 4tas jornadas.

Casanova.JM Implantación de Bio-Alcamid en grandes volúmenes.Surginews Nº 12. Primavera del 2002.

Klein AW y ML Edison. The history of substances for soft tissue aug-mentation. Dermatol Surg 2000;26(12):1096-1105

Mazzoleni F, Dominici C, Lotti TM et al. Un nuevo biopolimero al ser-vicio de la medicina. International Journal of Cosmetic Medicine& Surgery 2002;2:32-42

Pacini S, Ruggiero M, Mouricci G et al. Bio-Alcamid: Novedad encirugía estética y reconstructiva. Italian Journal Anatomy &Embriology 2002;3:107

Rudolph CM, Soyer HP, Schuller-Petrovic S y H Kerl. Foreign bodygranulomas due to injectable aesthetic microimplants. Am JSurg Pathol 1999;23(1):113-117