Bibliografía - BVM

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Bibliografa - BVM

    1/2

    BibliografaArio Villarroya, A. (2010). Qu est cambiando en las prcticas culturales. Conocer los pblicos de

    la cultura(pgs. 1-16). Barcelona: Universitat de Barcelona.

    Congreso de la Repblica. (28 de julio de 2003). LEY GENERAL DE EDUCACION . Lims, Lima, Per.

    Escobar Perez, J., & Cuervo Martinez, . (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: Una

    aproximacin a su utilizacin.Avances en Medicin, 27-36.

    Gairn Salln, J., Muoz Moreno, J., Feixas Condom, M., & Guillamn Ramos, C. (2009). La

    transicin SecundariaUniversidad y la incorporacin a la Universidad. La acogida de los

    estudiantes de primer curso. Revista Espaola de Pedagoga, 27-44.

    Garcia Flix, E., Conejero Casares, J., & Diez Ruano, J. (2014). La entrada en la Universidad: un reto

    para la orientacin acadmica. Revista de docencia universitaria, 255-280.

    Johnston, B. (2015). El primer ao de Universidad. Una experiencia positiva de transicin. Revista

    Complutense de Educacin, 213-215.

    Martnez Rodrguez, J. (2011). Mtodos de investigacin cualitativa. Silogismo, 1-43.

    Martnez-Salanova Snchez, E. (abril de 2016). Instrumentos para recabar datos. Obtenido de

    Universidad de Huelva:

    http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0093instrumentosrecabardatos.htm

    Mella, O. (07 de 2000). Tcnica de investigacin cualitativa.Obtenido de Grupos Focales:

    http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/Maestria/DiplomadoMediaSuperior/modulo3/docum

    entos/once.pdf

    Ministerio de Educacin. (25 de 04 de 2016). Programa Nacional de Becas y Crdito Educativo.

    Obtenido de Artculos Cientficos resultados e impacto de Beca 18:

    http://www.pronabec.gob.pe/inicio/publicaciones/documentos/resultado_impacto_beca

    18.pdf

    Pourtois, J. (1992). Epistemologa e instrumentacin en Ciencias Humanas.Barcelona: Heider.

    PRONABEC. (20 de 04 de 2016). Programa Nacional de Becas y Crdito Educativo. Obtenido de

    http://www.pronabec.gob.pe/

    Quecedo, R., & Castao, C. (2002). Introduccin a la metodologa de investigacin cualitativa.

    Revista de Psicodidctica, 5-39.

    Real Acadmia Espaola. (abril de 2016). Real Acadmia Espaola. Obtenido de

    http://www.rae.es/

  • 7/26/2019 Bibliografa - BVM

    2/2

    Riffo Ocares, B., & Contreras Castro, M. (2012). Experiencia acadmica y comprensin de textos

    especializados en estudiantes universitarios de Ciencias Polticas. Estudios Pedaggicos,

    201-209.

    Rivera, M. (abril de 2016).Alfagua.Obtenido de La transicin a la vida universitaria:

    http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/1319733023_12.pdf

    Ruiz Guevara, L., Castro Prez, M., & Len Senz, A. (2010). Transicin a la secundaria: los temores

    y preocupaciones que experimentan los estudiantes de primaria . Revista Iberoamericana

    de Educacin , 1-13.

    Sampieri, R., Fernndez, C., & Baptista, P. (2010). Metodologa de la investigacin.Mxico DC: Mc

    Graw Hill.

    Sousa, R., Lopes, A., & Ferreira, E. (2013). La transicin y el proceso de adaptacin en la Educacin

    Superior: un estudio con estudiantes de una escuela de enfermera y de una escuela de

    educacin. Revista de docencia universitaria, 403-422.

    Stake, R. (2007). Investigacin con estudio de casos.Madrid: Morata.

    TVARA MARTN , J. (2014). FINANCIAMIENTO PBLICO DE LA EDUCACIN UNIVERSITARIA EN EL

    PER: EL CASO DEL PROGRAMA BECA 18.Lima: PUCP.

    Vicerrectorado de Investigacin de la PUCP. (abril de 2016). Vicerrectorado de Investigacin.

    Obtenido de Comit de tica para la Investigacin con Seres Humanos y Animales:

    http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/investigacion/wp-

    content/uploads/2015/01/Reglamento-y-Manual-Publicable-VF.pdf