10
BIBLIOGRAFÍA – fotografía BIBLIOGRAFÍA GENERAL Purves, F.& col.: Enciclopedia Focal de la Fotografía. 1975 (2 vol.1, 676 pág) Ed.Omega Arnolds, C.R. & col.: Fotografía Aplicada. (1974) Ed. Omega. 605 pág. Enciclopedia Práctica de la Fotografía. Kodak, (10 tomos) Ed. Salvat. Enciclopedia Planeta de la Fotografía. Ed. Planeta. Sólo por suscripción. Langford, M.: Fotografía Básica. Ed. Omega Langford, M.: Tratado de Fotografía. Ed. Omega Química Fotográfica, Ed. Omega Glafkides, P.: Fotografía. Teoría y Práctica. Ed. Omega Manual de Fotomicroscopía. Ed. Labor. Wall, E.J. & Jordan, F.: Recetario Fotográfico. Ed. Reverte. Barcelona. Roubier, Jean.: Fotoenciclopedia Daimon. Ed. Daimon. (2 tomos). Duch Gueran, L.: Fotografía. Manual del aficionado. Ed. Síntesis Barcelona. Formulario-Manual Kodak. Kodak, S.A. Madrid. Ed. Omega Neblette, C.B.: La Fotografía. Sus manuales y procedimientos. Jacobson, C.I & Jacobson R.E.: El Revelado. La Técnica del negativo. Ed. Omega Glafkides, P.: Química Fotográfica. Ed. Omega. Jacobson & Manheim: La Ampliación. La Técnica del positivo fotográfico. Ed. Omega. Clerc, J.R.: Fotografía. Teoría y práctica. Croy, O.R.: El Arte de hacer buenas copias y ampliaciones. Ed. Omega Pelegrineschi, P.A.: El tratamiento del negativo. Ed. Arte Fotográfico.

BIBLIOGRAFÍA

  • Upload
    vroda1

  • View
    37

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA – fotografía

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Purves, F.& col.: Enciclopedia Focal de la Fotografía. 1975 (2 vol.1, 676 pág) Ed.Omega

Arnolds, C.R. & col.: Fotografía Aplicada. (1974) Ed. Omega. 605 pág.

Enciclopedia Práctica de la Fotografía. Kodak, (10 tomos) Ed. Salvat.

Enciclopedia Planeta de la Fotografía. Ed. Planeta. Sólo por suscripción.

Langford, M.: Fotografía Básica. Ed. Omega

Langford, M.: Tratado de Fotografía. Ed. Omega

Química Fotográfica, Ed. Omega

Glafkides, P.: Fotografía. Teoría y Práctica. Ed. Omega

Manual de Fotomicroscopía. Ed. Labor.

Wall, E.J. & Jordan, F.: Recetario Fotográfico. Ed. Reverte. Barcelona.

Roubier, Jean.: Fotoenciclopedia Daimon. Ed. Daimon. (2 tomos). Duch Gueran, L.: Fotografía. Manual del aficionado. Ed. Síntesis Barcelona.

Formulario-Manual Kodak. Kodak, S.A. Madrid. Ed. Omega

Neblette, C.B.: La Fotografía. Sus manuales y procedimientos.

Jacobson, C.I & Jacobson R.E.: El Revelado. La Técnica del negativo. Ed. Omega

Glafkides, P.: Química Fotográfica. Ed. Omega.

Jacobson & Manheim: La Ampliación. La Técnica del positivo fotográfico. Ed. Omega.

Clerc, J.R.: Fotografía. Teoría y práctica.

Croy, O.R.: El Arte de hacer buenas copias y ampliaciones. Ed. Omega

Pelegrineschi, P.A.: El tratamiento del negativo. Ed. Arte Fotográfico.

Pelegrineschi, P.A.: La ampliación en fotografía. Ed. Arte Fotográfico.

Hedgecoe, J.: Curso de Fotografía Básica. Ed. Blume, Barcelona

Feininger, Andreas: Como hacer buenas fotografías. 1980. Ed. Mediterráneo. 285 pp.

Feninger, A.: Arte y Técnicas fotográficas. Ed. Hispano-Europea.

Life-La Fotografía. Salvat Editores. Barcelona (17 volúmenes).

Langford, M.: Manual del laboratorio fotográfico. Madrid 1981, 352 pág.

Page 2: BIBLIOGRAFÍA

Celenteno, F.: Macrofotografía práctica. Ed. Hispano-Europea 1973.

Jacobson, A.: Fotografía para aficionados. Ed. Omega 1958.

Técnicas de positivado en color. Ed. Kodak. N: CAT.:9008848.

Técnicas creativas en fotografía. Ed. Kodak. N: CAT.:9670019

Photography throug the microscope. Public. Kodak N::P-2

Kodak Black and Withe Darkroom Dataguide. Public. Kodak N:R-20.

Kodak profesional photoguide. Public. Kodak N:R-28.

Kodak Scientific Image Products. Public. Kodak N:L-10.

Los Filtros. Cuadernos Prácticos Kodak, Ed. Folio 1981.

Emanuel, W.D.: Toda la fotografía en un sólo libro. Ed. Omega.

Langford, M.: Fotografía básica. Ed. Omega.

Close-up Photography and Microphotography. Public. Kodak N: N-12.

Close-up Photography with 35 mm cameras. Public. Kodak N: AB-10 (francés e inglés)

Black and Withe transparences with Kodak Panatomic-X. Public. Kodak N:AD-50.

Ultraviolet Fluorescence Photography. Public. Kodak N: M-27.

Proceso y Fórmulas para la fotografía en B/N. Apuntes fototécnicos Kodak.

Hedgecoe, J.: Fotografía Avanzada. Ed. Blume, 304 Pág.

Langford, M.: Enciclopedia completa de la Fotografía. Ed. Blume 432 pág.

Visible-Invisible. Aspectos de la Fotografía Científica (CSIC). Ed. Kodak

Vargas, J.A. & col.: Notas de Química Fotográfica Práctica. Public. AETEFC.

La fotografía nocturna. Una visión actual. Ed. Daimon Barcelona 96 pág.

Como hacer mejores fotos. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982

Guía de la fotografía en 35 mm. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio

El placer de fotografiar. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio.

El placer de fotografiar creativamente. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio.

El laboratorio fotográfico en casa. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982

El flash electrónico. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982.

Page 3: BIBLIOGRAFÍA

La fotografía con cámaras automáticas. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982

Técnicas de positivado en color. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio.

Reynolds, Clyde.: Los filtros. 1977. Ed. Omega

La utilización del proceso C-41. Public Kodak.

Croy, O.R.: El retoque. (1975) Ed. Omega.

Los trucos fotográficos. Amphoto. Ed. Daimon 1976. Barcelona 100 pág.

Escuela de fotografía. 100 ejemplos prácticos. Ed. Orbis 1983. 220 pág.

Desilets, A.: Técnica Fotográfica. 1971. Ed. Daimon. Barcelona 252 pág.

Spoerl, A.: Prontuario de fotografía. (1976) Ed. Zeuss Barcelona 255 pág.

Close-up Photography. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982.

Profesional Phtography catalog. 1990. Public. Kodak N:L-9.

Langford, M.: La fotografía paso a paso. Un curso completo. 1991. Ed.Blume 224 p.

Reynolds, J.: Los Objetivos. Ed. Omega.

Manuel Laguillo: El Sistema de Zonas. 1989 Ed. Omnicon. 196 pp.

Coote, J.H.: Guía del Cibachrome. Ed. Omega.

Cox, A.: Óptica Fotográfica. Ed. Omega.

Marchesi, J.J.: Técnicas de iluminación profesional Broncolor. Ed. Omnicãn.212 pp.

Spillman, Ron: Manual práctico del fotógrafo. 1989. Ed. Omnicón. 208 pp.

Dubois, Lobef: Manual de Sensiometría. Ed. Omega.

Hedgecoe, J.: Desnudo y Glamur. Manuales de Fotografía. Libros la Cúpula. 1988 Barna

Heather Angel: La Naturaleza en fotografía. Ed. Marín 1983.

Hedgecoe, J.: El retrato. 1991. Libros La Cúpula. Ed. CEAC. Barcelona. 223 pp.

Hedgecoe, J.: El Paisaje. 1991. Libros La Cúpula. Ed. CEAC. Barcelona. 223 pp.

Hedgecoe, J.: Nuevo manual de fotografía. 1991. La Cúpula. Ed. CEAC. Barna. 288 pp.

Hedgecoe, J.: Guía completa de la fotografía. 1991 Cúpula. Ed. CEAC. Barna. 223 pp.

Varios aut.: El libro Kodak de la fotografía. 1991. Ed. Salvat 381 pp.

Hedgecoe, J.: Técnica fotográfica. 1991. Libros La Cúpula. Ed. CEAC. Barna. 191 pp.

Page 4: BIBLIOGRAFÍA

Hedgecoe, J.: Técnicas de laboratorio. 1988. Libros La Cúpula Ed. CEAC Barna. 191 pp

Spitzing, G.: Como ampliar diapositivas. 1978. Ed. Inst. Perramãn. Barna. 104 pp.

Laverriere, S.: El cazador de imágenes. 1974. Ed. SEGEL. Madrid. 95 pp. (INFANTIL)

Desilets, A.: Astucia fotográfica. 1986. Ed. Daimon. Barcelona. 319 pp.

Desilets, A.: Técnica fotográfica. 1971. Ed. Daimon. Barcelona. 252 pp.

Ausloos, H.: La caza fotográfica, 1980. Ed. Daimon. Barcelona. 200 pp.

Yulsman, J.: Así se toma el color. 1979. Ed. Daimon. Barcelona. 167 pp.

Hawken, W.R.: Aprende a positivar en B/N. 1979. Ed. Daimon. Barcelona. 203 pp.

Hurth, R.& S.: Técnicas profesionales de fotografía de boda. 1990. Ed Omnicãn 160 p.

Imagen Científica. Rev.Asoc.Espa.Téc.Esp.Fot.Científica. Trimestral. Madrid.

Gorka Zumeta: Diálogos fotográficos imposibles. Ed Centro Andaluz de Fotografía.

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LENGUAJE FOTOGRÁFICO

Barthes, Roland: “El mensaje fotográfico” en Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona: Paidós, 1992 (1ª Edición: 1961)

Barthes, Roland: La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Barcelona: Paidós, 1990.

Bazin, André: “Ontología de la imagen fotográfica” en ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp, 1990 (1ª Edición: 1966).

Benjamin, Walter: “La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica” en Discursos Interrumpidos I. Madrid: Taurus, 1973 (1ª Edición: 1936).

Clark, Marga: Impresiones fotográficas. Madrid: Julio Ollero, 1991.

Costa, Joan: El lenguaje fotográfico. Madrid: Fontanella, 1977.

Costa, Joan: L’expressivitat de la imatge fotográfica. Una aproximació fenomenològica al llenguatge De la fotografia. Barcelona: Centre d’Investigació de la Comunicació de la Generalitat de Catalunya, 1988.

Dubois, Philippe: El acto fotográfico. De la representación a la recepción. Barcelona: Paidós, 1986 (1ª Edición: 1983).

Fontcuberta, Joan: Estética fotográfica. Selección de textos. Barcelona: Blume, 1984.

Freund, Gisèle: La fotografía como documento social. Barcelona: Gustavo Gili, 1983 (1ª Edición: 1974).

Page 5: BIBLIOGRAFÍA

González Requena, Jesús: “Del lado de la fotografía: una historia del cine en los márgenes del sistema de representación clásico” en Los años que conmovieron al cine. Valencia: J. Pérez Perucha (ed.) & Filmoteca de la Generalitat Valenciana, 1988.

Gubern, Román: “La fotografía, árbol del bien y del mal” en Mensajes icónicos en la cultura de masas. Barcelona: Lumen, 1974.

Gubern, Román: La mirada opulenta. Exploración de la iconosfera contemporánea. Barcelona: Gustavo Gili, 1987.

Keene, Martin: Práctica de la fotografía de prensa. Una guía para profesionales. Barcelona: Paidós, 1995 (1ª Edición: 1993).

Laguillo, Manolo: “El problema de la referencialidad” en ¿Por qué fotografiar? Escritos de circunstancias 1982-1994. Murcia: Ediciones Mestizo, 1995.

Schaeffer, Jean-Marie: La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico. Madrid: Cátedra, 1990 (1ª Edición: 1987).

Sontag, Susan: Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa, 1981 (1ª Edición: 1973).

Susperregui, José Manuel: Fundamentos de la fotografía. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1988.

Villafañe, Justo: Introducción a la teoría de la imagen. Madrid: Pirámide, 1988.

Zuznzunegui, Santos: «La imagen fotográfica» en Pensar la imagen. Madrid: Cátedra y Universidad del País Vasco, 1988.

Zuznzunegui, Santos: Paisajes de la forma. Ejercicios de análisis de la imagen. Madrid: Cátedra, 1994.

BIBLIOGRAFÍA: PENSAR LA FOTOGRAFÍA

Barthes, Roland: La cámara lúcida, Barcelona, Paidós, 2002.

Barthes, Roland: Lo obvio y lo obtuso, Barcelona, Paidós, 1995.

Bazin, André: ¿Qué es el cine?, Madrid, Rialp, 2001.

Benjamín, Walter: “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, en Discursos interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1989.

Benjamín, Walter: Iluminaciones III. Tentativas sobre Brecht, Madrid, Taurus, 1975.

Benjamín, Walter: Sobre la fotografía, Valencia, Pre-Textos, 2004.

Berger, John: Otra manera de contar, Murcia, Mestizo, 1997.

Berger, John: Modos de Ver, Barcelona, Gustavo Gili, 2001.

Bolton, Richard (ed.): The Contest of Meaning, Cambridge, MIT, 1993.

Page 6: BIBLIOGRAFÍA

Bourdieu, Pierre: Un arte medio. Ensayo sobre los usos sociales de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2003.

Dubois, Philippe: El acto fotográfico. De la representación a la recepción, Barcelona, Paidós, 1986.

Benjamín, Walter: Discursos interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1989.

Flusser, Vilém: Una filosofía de la fotografía, Madrid, Síntesis, 2001.

Fontcuberta, Joan (ed.): Estética fotográfica, Barcelona, Blume, 1984.

Gómez Isla, José: Fotografía de creación, San Sebastián, Nerea, 2005.

Krauss, Rosalind: “Notas sobre la fotografía y lo simulácrico”, en Revista de Occidente, nº 127, diciembre, 1991.

Krauss, Rosalind: Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos. Barcelona, Gustavo Gili, 2002.

Picazo, Gloria y Ribalta, Jorge (ed.): Indiferencia y singularidad. La fotografía en el pensamiento artístico contemporáneo, Barcelona, MACBA, 1997.

Ribalta, Jorge (ed.): Efecto real. Debates posmodernos sobre la fotografía. Barcelona, Gustavo Gili, 2004.

Schaeffer, Jean-Marie: La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico. Madrid, Cátedra, 1990.

Solomon-Godeau, Abigail: Photography at the Dock. Seáis on Photographic History, Institutions and Practices, Minneapolis, University of Minnesota, 1991.

Sontag, Susan: Ante el dolor de los demás, Madrid, Alfaguara, 2003.

Sontag, Susan: Sobre la fotografía, Madrid, Alfaguara, 2007.

Squiers, Carol (ed.): The Critical Image, Seattle, Bay, 1990.

Van Lier, Henri: Philosophie de la photographie, París, Les Cahiers de la Photographie, 1983.

Wallis, Brian: Arte después de la modernidad: nuevos planteamientos en torno a la representación, Madrid, Akal, 2001.

Deja un comentario

Añade tu comentario aquí... Programa

Unidad nro. 1- La aparición de la fotografía y sus condicionamientos socio-políticos. Su rol frente al “perspectivismo cartesiano”.

Page 7: BIBLIOGRAFÍA

- La fotografía en relación a la pintura del siglo XIX: los pictorialistas vs. los puristas- La fotografía entre el arte y la técnica (Weston)

Unidad nro. 2- La fotografía documental. Distintas interpretaciones históricas (Atget, Abbott, Evans, Coppola)- Movimientos artísticos del siglo XX. Las rupturas, transformaciones y desarrollos teóricos.- Fotografía y Vanguardia (Man Ray, László Moholy-Nagi, Modotti entre otros)- Dadaísmo y futurismo, fotomontaje y movimiento

Unidad nro. 3- Los nuevos fotografos norteamericanos, la deconstrucción de lo real (R. Frank, Friedlander, Winogrand)- El instante decisivo: sus representantes (Cartier Bresson, Salgado entre otros)- La fotografía en color: el valor del color (Eggleston).- La imagen subjetiva- Los nuevos fotógrafos, 1970 – 1980 (Nan Goldin, Lorca di Corcia, Joel Meyerowitz, Stephen Shore) .- La fotografía instantánea: diferentes usos de la cámara polaroid.

Unidad nro. 4- La ¨nueva, nueva¨objetividad: Escuela de Dusseldorf.- La fotografía como arte conceptual (Wall, Sujimoto, Bruzzone)- La fotografía como no arte, la autonomía.- La era digital.

Bibliografía-BENJAMIN, Walter “El arte en la era de la reproductibilidad técnica” en Discursos Interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1973.- BERGER, John "Usos de la fotografía" en Mirar, Buenos Aires, De la Flor, 1998.- ------------------- Modos de ver, Barcelona, Gustavo Gili, 2000.- BOURRIAUD, Nicolás, Postproducción, Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 2009.- CALVINO, Italo, ¨La aventura de un fotógrafo¨en Los amores difíciles, Barcelona, Tusquets Editores, 1992.- CARVER, Raymond “Catedral” en Catedral, Barcelona, Anagrama, 2008.- CHEROUX, Clement, Breve Historia del error fotográfico, México, EDICIONES VE, 2003.- FREUND, Gisele, La Fotografía como Documento Social, México, Gustavo Gili, 1993.- FONTCUBERTA, Joan, Estética Fotográfica, Barcelona, Blume, 1984.- WALL, Jeff, “Señales de Indiferencia: Aspectos de la Fotografía en el Arte Conceptual o Como Arte Conceptual” en Indiferencia y Singularidad. La Fotografía en el Pensamiento Artístico Contemporáneo, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, 1997.- SONTAG, Susan, Sobre la Fotografía, Buenos Aires, Sudamericana, 1977