6
Banco de preguntas de legislación y cooperativismo 1. Concepto de ley Es al declaración de la voluntad soberana que manifiesta en la forma preescrita por la constitución MANDA, PROHIBE o PERMITE. Siendo la ley una norma general y obligatoria es dictada por la función legislativa y promulgada por la función ejecutiva. 2. ¿Cuales son los poderes o funciones del estado y sus representantes? Los poderes o funciones del estado son: Función ejecutiva: es ejercida por el presidente de la republica quien es la máxima autoridad que representan al país. Función legislativa: es la encargada de crea leyes, reglas, normas y procedimientos y esta representada por el congreso nacional de la republica. Función judicial: es la encargada de administrar justicia y esta representada por la corte suprema de justicia. Función electoral: es responsable de organizar y controlar el sistema electoral de nuestras autoridades y esta representada por el tribunal supremo electoral. 3. Concepto de legislación laboral Es el conjunto de leyes, reglas, normas y procedimientos que se relacionan con el trabajador y el empleador protegiendo a la parte más importante que es el trabajador. 4. Concepto de legislación artesanal Es el conjunto de leyes, reglas, normas y procedimientos que se relacionan con actividad artesanal, maestro de taller, operario, aprendiz. 5. Concepto de legislación tributaria Es el conjunto de leyes reglas normas y procedimientos que se relacionan con pago de: impuesto, pago de contribuciones especiales que el estado exige al ciudadano o llamado contribuyente. 6. ¿Qué son los impuestos? Son la entrega o pagos en dinero que el estado exige al ciudadano o contribuyente tomando en cuenta su capacidad contributiva es decir el que gana mas paga mas impuestos y el que gana menos paga menos impuestos.

Banco de Preguntas de Legislación y Cooperativismo

Embed Size (px)

Citation preview

Banco de preguntas de legislacin y cooperativismo

Banco de preguntas de legislacin y cooperativismo1. Concepto de ley

Es al declaracin de la voluntad soberana que manifiesta en la forma preescrita por la constitucin MANDA, PROHIBE o PERMITE. Siendo la ley una norma general y obligatoria es dictada por la funcin legislativa y promulgada por la funcin ejecutiva.2. Cuales son los poderes o funciones del estado y sus representantes?Los poderes o funciones del estado son:Funcin ejecutiva: es ejercida por el presidente de la republica quien es la mxima autoridad que representan al pas.

Funcin legislativa: es la encargada de crea leyes, reglas, normas y procedimientos y esta representada por el congreso nacional de la republica.

Funcin judicial: es la encargada de administrar justicia y esta representada por la corte suprema de justicia.

Funcin electoral: es responsable de organizar y controlar el sistema electoral de nuestras autoridades y esta representada por el tribunal supremo electoral.3. Concepto de legislacin laboral

Es el conjunto de leyes, reglas, normas y procedimientos que se relacionan con el trabajador y el empleador protegiendo a la parte ms importante que es el trabajador.4. Concepto de legislacin artesanal

Es el conjunto de leyes, reglas, normas y procedimientos que se relacionan con actividad artesanal, maestro de taller, operario, aprendiz.

5. Concepto de legislacin tributaria

Es el conjunto de leyes reglas normas y procedimientos que se relacionan con pago de: impuesto, pago de contribuciones especiales que el estado exige al ciudadano o llamado contribuyente.6. Qu son los impuestos?

Son la entrega o pagos en dinero que el estado exige al ciudadano o contribuyente tomando en cuenta su capacidad contributiva es decir el que gana mas paga mas impuestos y el que gana menos paga menos impuestos.7. Que es el registro nico de contribuyentes y como obtenemos el numero del RUC y en donde?

RUC es el registro nico de contribuyentes que tiene por objeto identificar y registrar a los contribuyentes.El numero del RUC se lo obtiene en los dgitos de la cedula de identidad del contribuyente, se le agrega los nmeros 001y 002 si tiene una actividad econmica, 003 si tiene 2 o mas sucursales se o obtiene en el SRI.8. Requisitos para obtener el numero del RUC la clase artesanal

Para obtener el RUC el artesano calificado debe presentar en el SRI del pas los siguientes documentos:a) original y copia de la cedula de identidad

b) original y copia del certificado de votacin

c) original y copia calificacin artesanal

9. Que es el IVA y cual es su porcentaje actual

Es el valor que se agrega al precio o costo de un bien o servicio en cada una de las etapas de produccin o de comercializacin.El porcentaje del IVA que se aplica en nuestro pas es del 12% y 0% del precio total de la venta o del tipo de transferencia que realice o servicio que preste.

10. A quien consideramos trabajador y cuales son sus obligaciones

Trabajador es la persona que se obliga a la prestacin de un servicio o la ejecucin de una obra, peo a cambio recibe un salario o remuneracin.Sus obligaciones son:

1).- ejecutar el trabajo en los trminos del contrato de trabajo.

2).- restituir al empleador los materiales de trabajo y conservarlos en buen estado.

3).- observar buena conducta.

4).- cumplir con las disposiciones del reglamento interno.

5).- dar aviso al empleado cuando por causa justa falta al trabajo.

6).-comunicar al empleador pospeligros de los daos de materiales que amenacen su vida.

7).-guardar escrupulosamente los secretos tcnicos de su trabajo.

8).- sujetarse a las medidas preventivas y de higiene.

11. Que es un contrato de trabajo individual y cuales son sus elementos

Es el convenio en virtud en el cual una persona se compromete para prestar sus

Servicio lcitos y personales bajo su dependencia, por la remuneracin fijada por el

Convenio.

Sus elementos son:

Voluntad de trabajo

Prestacin de servicios lcitos.

Remuneracin por convenio, por ley, pacto colectivo, dependencia. 12. Que es un contrato de trabajo colectivo

Es el celebrado entre uno o varios empleadores con una o varias asociaciones de trabajadores legalmente constituidas.

13. Que es un contrato de trabajo artesanal

Es que se refieren a la actividad artesanal de los artesanos y la relacin entre maestros de taller, operario y aprendiz. 14. Realice un cuadro sinptico sobre la clasificacin de un contrato de trabajo individual

Clasificacin del contrato individual de trabajo

Voluntad de las partes

Remuneracin

Dependencia

Prestacin de servicios lcitos

Convenio

Por ley

Pacto colectivo

Costumbre 15. En que consiste una jornada de trabajo y cual es su tiempo de duracin ordinaria, en el subsuelo y la de menores

Consiste en el tiempo que el trabajador emplea en la ejecucin de una obra o la prestacin de un servicio.Su tiempo de duracin mximo es de 6 horas diarias y la de menores se prohbe el trabajo por ms de 6 horas diarias y 30 semanales (12 a 18 aos).

16. Que son horas suplementarias y como esta estructurado su recargo en la remuneracin

Son aquellas que se realizan como prolongacin de la jornada ordinaria durante los das sbados y domingos y feriados.

Los recargos son los siguientes:

1) si tuviera lugar durante el da o hasta las 12 de la noche con el recargo del 50% de su remuneracin.

2) Si tuviera lugar entre las 12 de la noche y las 5 de la maana con el recargo del 100% de su remuneracin.

3) Para calcular el recargo se toma como base la remuneracin que corresponda a la hora de trabajo diaria.17. Que son horas extraordinarias y como esta estructurado el recargo en su remuneracin

Son las que se aplicaran exclusivamente para entender las situaciones que se presenten tales como caso fortuito o fuerza mayor. 18. Cuales son los das de descanso obligatorio y feriados para el trabajador

Los das de descansos obligatorios para el trabajador son: Sbados, domingos y feriados. 1ero de mayo 10 de agosto 25 de diciembre 1ero de enero 9 de octubre viernes santo 24 de mayo 2 y 3 de nov. Un da de fiesta local para cada ciudad19. Cual es el da de descanso feriado para el artesano y porque

El da de descanso para el trabajador es el 5 de noviembre porque se celebra el da Del artesano ya que en 1953 se promulgo la ley de defensa del artesano.20. A cuantos das tiene derecho el trabajador a vacaciones y como se hace su liquidacin

Tiene derecho a 15 das de vacaciones pagadas cada ao. Su liquidacin se har

De forma general y nica para el pago de vacaciones que tenga el trabajador.21. Quien es un maestro de taller

Es una persona mayor de edad que a travs de los colegios tcnicos de enseanza Artesanal, establecimiento o centro de formacin artesanal ha obtenido tal titulo

Otorgado por la JNDA.22. A quien se le considera artesano

Es el maestro de taller o artesano autnomo que esta calificado por la JNDA y

Registrado en el ministerio de trabajo y recursos humanos. 23. Que es la actividad artesanal

Es la practica manualmente en la transformacin de la materia prima destinada a la Produccin de bienes y servicios artesanales.24. Quien es un operario

Es la persona que sin dominar de manera total los conocimientos tericos y Prcticos habiendo dejado de ser aprendiz. 25. Quien es un aprendiz

Es la persona que ingresa a un taller artesanal o a un centro de enseanza artesanal Para adquirir conocimientos sobre la rama artesanal.26. Que es un taller artesanal

Es el establecimiento o lugar en el cual el artesano ejerce habitualmente su profesin27. A quien llamamos contratista

Es la persona que se encarga de la ejecucin de una obra al artesano sea que este Ponga los materiales o sean suministrados por el contratista.28. Cuales son los requisitos para que un taller artesanal sea clasificado como tal

Para que un taller artesanal sea calificado por la JNDA debe cumplir con los Siguientes requisitos:

a) Que la actividad artesanal sea netamente artesanal.

b) Que el numero de operarios no sea mayor de 15 y el de aprendices

No mayor de 5.

c) El capital invertido en el taller no sobrepase de 87.500 dlares que es igual al 25% del capital fijado a una industria.

d) Que la direccin y responsabilidad del taller estn a cargo de un maestro de taller debidamente titulado. 29. En que consiste la clasificacin artesanal

Consiste en la declaracin que tiene por objeto de reconocer la calidad de aprendiz,

Operario, maestro de taller, artesano autnomo y el taller artesanal.

Deben cada 3 aos solicitar su calificacin o recalificacin artesanal por la JNDA

Que es la nica que concede el certificado.30. Cuales son las responsabilidades del artesano

Todo artesano es responsable de la entrega de la obra que se compromete a realizar Hacer bien su trabajo Ejecutar el trabajo en los trminos del contrato Sujetarse a las medidas de prevencin e higiene Cumplir con las disposiciones del reglamento interno