1
E EL MUNDO DFPORTLIJO Fr-rA fl1NA Sábado, 28 de julio de 1962 Ripoil PARA INDEPENDIENTES Y AMATEURS Ha despertado mucho interés entre los corredores indepen dientes y amateurs, la carrera que con motivo de la fiesta ma- yor ce Ripoil se diSPUtaId el próximo lunes, día 6 de agosto, por la mañána, con el IX Gran Premio Ripoli. El presidente del C. C. Ripoil, don Fermín Pujol, nos informó deta1ladanente de la carrera en cuestión, que como dejamos di- cho se disputará el lunes día 6, por Ja mañana. Primérarnente insistió en que los corredores de Barcelona puede coger el tren que sale a las 5’30 horas de Pía- za de Cataluña, o bien a las 62O de la Estación del Norte. Uu’ego hizo hincapié en los pr’emios, que on : Primero, 1.200 pesetas y trofeo Palacio del Mue ble; segundo, 800; tercero, 0(10; cual-to, 400; quinto, 350. hasta quince clasificados. Premio de -Montaña ; I’rimero, - 00 pesetas y trofeo; segundo,. 250; tercero, 150. Clasificación social: Prilnero, soÓ Pesetas y trofeo; segundo, 200; teicero, 100. Y usa magní. foo trofeo por equipos. La carrera se disputaró so- bt-e el rgorrido gerundense de Itipoll, Sari luan, Alto Santigo sa (P. . M.), Olot, Santigosa (P. M.), San Juan, San Pabio, Cam proción, San Pablo. San Juan, Ripoil, Li Farga, Alto Terrade llas (P. Id.) y Ripoli. Total, 127 kilómetros. Laí inscripciones deben din girse al O. C. Ripoil de E. y D., P. España, 4, teléfono 35 de Ri p011. _ J. T. ¿Una carrera en icu sta, enBagur...? En Bagur hay una cuesta de unos 3 kilómetros, que va desde Sa Riera, la magnífica playa bagurense, ha.sta el Castillo de Bagur. i’iene en este pueblo marine- ro, una casita el buen afino- nado don Antonio García Fe- rrándiz (autor de varias carro- ras en la provincip de Sego-trial y son, además, varios los entu alastas ‘el pedal los que vera- flean en aquella población. fu- cluso creemos que el señor al- calde está dispuesto a que çl Ayuntamiento patrocine una ca- ri-era. - ‘i_ el amigo García Ferrándiz nos vi.sttó para darnoS algún de- talle de esta carrera que parece pie es un hecho. —La carrera se disputará el día 19 ele agosto y está reser i’ada a los amateura de segun ‘a y ciclistas de la O. S. Edu 1 cación y Descanso. Se disputará en línea, y será una gran atra-c ción pax-a los días de fiesta ma- yor de Bagur. No puedo decir los premios que habrá, pero di que serán buenos y además mu- chas primas. El i’ecOrludo exacto es: Playa de Sa Riera a Castillo de Ba gur 5- el señor Gacela Feni’áiidiy. noii dijo ( PC jimplé volvel’ítl lala ilarnos tIlas det-alles.—-—T, N. Según una nota oficial de la Agrupación Ciclista Montjuich sólo figura inscrito el corredor Andrés Carulla pal-a disputar el Campeenato de Cataluña de fon- -do en carretera, categoría Inde pendientes. . . ¡Cuando faltan 48 horas pal-a la celebración de Ja carrera y u ormalmente, ya debería estar cerrada la inscripción. .. ! ¿Se pue de escribir algo que tenga sen- tido. cuando se abordan las cuan- ‘tillas con este estado de ánimó? ¿Es que el título no intei-esa, o es que no tenemos corredores? Me tomo que hay algo de las dos cosas, pero el tema es tan delicado que me resisto a tocar- lo, por temor a Perder el sano equilibrio, que debe existir entre la razón y la fantasía. Lógicamen te. sólo podemos contar con 22 corredores, por-que aunque la Fe- ci eIación Catalana’ de Ciclismo autoriza la participación de co- nsedores afiliados a otras Pode- raciónes, regionales, sin derecho al título, es difícil que ninguno se sienta tentado de desplazai-se a Barcelona, porque los gastos cori crecidos y los premios muy modestos. Por lo tanto hemos de supeditarnos alrededor de la ci- fra 22, descontando como decía anteayer las normales defeccio nes, por indisposición, baja foi ma o espíritu de protecta hacia unos premios que si bien no so-o muy espléndidos, son difíciles de conseguir para una entidad sin medios propios como la A. C. Montjuich. Así es, que nianteniéneiooos en el terreno de la hipótesis, si la A. O. Montjuich logra reunir quince participantes para dispu Et corredor cic ista JoséSarroco Atagollé muere e1ectrocutad Benisanet. (De nuestro corres- ponsal JUAN HERNANDEZ.) En esta localidad de Benisanet proviflcia ele Ta-rlagona ha ocurrido un dramático accidente que ha costado la vida al corre- do ciclista y presidente de 1a Peña Ciclista Benisanet, José Sa- rroca Aragonés. El accidente ocurrió cuando el infortunado Sai-roca efectuaba la 1-eparación de una bomba de agua en un pozo. A dat la corriente eléctrica recibió tan fuerte sacu dida en el corazón que falleció en el acto. Contaba 37 años, deja treé hijos, uit niño de 11; una niña de 9 y otra de tres años y medio. Debido a su buen carác ter y temperamento era persona estimada por todos cuantos le tratamos. El entiei-ro constituyó una sentida manifestación de due lo ya que le acompañó todo el pueblo en masa. Desde estas columnas de EL MUNPO DEPORTIVO rllvian’Loa nuestro más sentido pi’sarne a- su callosa doña Juanita Montagui y ileinás familia. parte que en la misma haya teni. do su equipo. Las perspectivas a ocho días vista, hacen casi obli. gado este comentario. Antonio Suárez que ya lleva tres títulos consecutivos de campeon de Es- paña (contra reloj) se alineará el sábado con el deseo de igualar el record de Mariano Cafiardo cuatro títulos —. El madrileño es del equipo Ohigi y como el cam peonato es iiaeioelal, Suárez no po. drá tener a su lado a los italianos que figuran en el mismo, tampoco a Angelico Soler porque es indo- pendiente (otra «pifia» reglamen. tarta). Y supmiendo que Suó.rez sea el primero en Huesca, al día siguiente se vera 9olo no sé si Galdeano estará ya en condicio ns de correr para defenderse de los Kas,. Ferrys, Faema y Li- cor 43, con lo que - esta segunda etapa en línea concebida para des- cubrir al hombre más fuerte y completo, puede dervirtuar todo lo de Huesca puro y limpio permitiendo .que el titulo vaya a manos de un segundón, favore cido por el inevitable juego de equipos. Cuando se tercie una encuesta para el titulo mundial fui partida- rio de las tres priiebas llano, montaña y .contra reloj con clasi ficación final por puntos —. La gran montaña y el cronómetro son poco amigos del servilismo de equipos. Lo de Zaragza con sus dos etapas y SUMA DE TIEM POS no respcnde, de mucho, a la misma idea. Ojalá mis temores no _se vean confirmados, én honor de los organizadores y del ciclismo, pero el historial del título es har to elocuente. Cañardo, Luciano Montero, Sancho, Berrendero, Ber nardo Ruiz, Sera, fueron magní ficos campeonés forjados én la lucha en solitario, lo ipismo Ba hamontes y Antonio Suárez en los últimos cuatro años, después de haberse desechado la carrera en línea que nos dió campeón a Antenio Ferraz . en 1956 y 1957. . R. TO13RES tar el campeonato de Cataluña, habrá que aplaudirle por la proe za conseguida. Ahora bien; ¿dón de están estos quince aspirantes al título regional...? ¿es que es- penan insciibii-se 15 minutos an les de empezar la carrera, o aca ‘so temen que la A. C. Montjuich pueda beneficiai-se con la publi cidad de sus nombres. . ? - Las conclusiones son un poco qUimériéas. pero ‘él ciclismo pro fesional nos ha dado tantas prue has de estar sujetos a,este tipo de reacciones, que me resisto a silenciarlas, por si cualquiera de los presuntos participantes al campeonato de Cataluña, está comprendido en alguno de ellos y si el concepto resulta exacto, lo• iejor es hablar claro y expo nec os razonamientos para sen tan las bases de Una ampaña cte rehabilitación, que fije en su punto e,lactc nuestra Fedeiación Regional... jIas cosas claras,..! El Campeonato de Cataluña en si daba poco margen para pulsar los hilos de la información. Pero nos ha caido entre las manos un boletín del Club Ciclista Asua, dando cuenta de Ja organización del Campeonato de España para Independientes, para el próxim-3 día 5 de agosto a base de 180 ki lófl1etroS bueno» premios. De ma- nera que todo aquel que aspire a abi-irse camino en l ciclismo, s’e le presenta una ocasión maç nífica de utilizar la -celebración del Campeonato de Cataluñ-a co- mo banco de pruebas para acu dir al Nacional, con las medidas bien tofiadas. ¿Ni este aliciente, los empujará sin pérdida de tieni po hacia el local social de la A. C. Montjuich? Si es así, lo lamentaríamos. porque sería uña señal inequívoca de que el ciclis mo catalán, particularmente en su, categoría de Independientes, - pasa por una crisis, que puede desembocar en una lamentable zona niuerta... . . s Estaba a punto de terminar es- ta crónica, con toda la expresiva amargura del párrafo anterior. cuando ha surgido la oportuna llamada de don - Miguel Torefló, anunciando la participación de Luis Maynral y José Seco en el Campeonato de Cataluña. Doe buenos elementos sin duda... Sobre todo, Mayoral pasa por un momento feliz de forma, ya que fué el más eficaz sostén de la victoria de Gómez Moral en el «Tour del Porvenir» y a con- tinuación se clasificó quinto e-o una carrera celebrada en . Lon ares. Dice cIoi Miguel Tol-elló que Mayoral se siente casi obligado OTMI ZO pOT e Vuelve el C. C. Molius de Rey con as pruebas de montaña. Aho ra anuncia para el día 5 de agos to, el Campeonato de Barcelona, para los amateurs. Cierto que Molins de Rey, está magnífica- mente enclavado para las prue bas ciclistas de montaña, y los entusiastas dftectivos del Molin» de Rey, de los c’iiales el an3igo Prat no debe andar muy lejos, están , ya a punto de ofrecer a los amateurs. el Campeonato de Barcelona, que patrocina el Ex- ce1entisimoAyuntamiento de Mo- lins de Rey. El recorrido es: Molins de Rey. San Bartolomé, Santa Cruz de Olorde. cruce Vallvidrera, San Lugat, Rubí, Papiol, Moltns de Rey, Oeryelló, Vallirana, Ordal, Cantallops, Avinyonet . San Cugat, San Sadurnf. Casosts. Ordal. Va- llirana, Cervelló, Moli-ns de Rey, y llegada en el kilómetro 1.700 de la carretera de Vailvidrera. tota] 112 kilómetros. Autdntica carrera de montaña, La A. C. Co]lblanch est año, con os anhigos Tuca, Pitarch, Domingo y otros, está llevando a cabo una labor muy entusiasta entre los jo- veniles. Un buen - equipo. que patro. cina el Excmo. Ayuntamiento de Hospitalet, y unas organizaciones muy bien cuidadas. Una de ellas, la de mañana, con niotivo de la fIesta mayor de La Te- rrasa, y que está reservada a los amateurs de segunda y jiveni1es por devoción a la A. C. Mntjuich a participar en su carrera y que no le extrañaria lo más mínimo que el rnuchach rubricase su temporada triunfal con un título (le campeón de ‘Cataluña. Después acuclaao por nuestras preguntas sobre . la participacjó) de Tous, don Miguel nos dijo que le gustaría mucho contar con la pre’encia (101 mallorquín pax-a apoyar a Mayoral, pero que en. principio Tous ha solicitado Una temporada (le deacanso para- re-. ponerse de lo esfuerzos () pro digados y que por otra parte el O. D. Faema, no había cqnside. rado procedente. enfrentarse con el presupuesto del desplazalnien to del mallorquín, para disputar una carrera de tan escasas pera-, pectivas económicas... ¡A-si se habla... ! Por lo menos don Miguel Torelló nos dió «cuer da» para otro párrafo «sabrosi (o» sobre la carrera del domingo próximo. ¡Hay un titulo regional en jue go. . . ! Pero cada uno tiene su opinión particular sobre la misma Y nos-otros no ponemos el Teto a nadie... Juan del Bosque Matas. 5.391. Guireiis, 540.2 Botet, 5.41.1. Estos tienipos se han hecho con 2 vueltas al welódroiiio, que repre scnt-an cuatro kilómetros, siendo al final de la misma entregada la baii -d de campeón al ganador, por el reñor Pascusl, miembro d - la F’ede ración Catalana, así como una mag. tibIes copa donada por e. Ayunla. miento de la villa. Corno coip)1emento 5 este ram- peonato se ha corrido una prueba a la americana de 60 minutos, En le (lOe ha destacado la pareja ma dilef1a formada por J an Carlos Pibez y De la Torre, que han entu o_ asnado al público por su ‘dominio absoluto, registrándoe al final el si- 2lJiOflte resultado: 1 . Pires—De la Torre, 9 l)Udtos. 2 Sanv:cens—Guixens, puntos,, a e vueltas 3, Durán.-.-Ferre. 5 puntos, 6 vueltas, 4, Puig—Esmages, 6 PuntOs, 9 Vueltas. , TOUS CAÑAS .c. ornsdeRe, con Santa Cruz de Olorde, Oi-dal, Casots, Ordal y llegada en plena cuesta. Los premios son; 1. 1.000 vee tas y banda de campeón ; 2, 800; 3, 600; 4, 400; 5, 300. hasta 15 premios. Adeniás, Trofeo del Ex c ele n ti si m o Ayuntamiento, al campeón. Trofeo de don Miguel Torelló, al equipo que elasifique mejor a tres corredores. Trofeo de doñ Noé Tena al primer co- rredo de segunde categoría. Tro feo gaseosas Mallorca al primer clfender. Trofeo Tri-Nalanjus ci iegu’ndo clacificado. Y Tl-ofeo «Bultaco», a] corredor -que pun túe más en los lugares que se indb’ará a la salida. Las Inscripciones deben dirigir- se al local social del C. O. Mo lina de Rey, P. Cataluña, 20-D. Los preo-ios se entregarán una vez terminada la carl-era. Cuidará del avituallamiento y cierre de carrera. Coca-Cola. El cronometi aje a cargo (101 Reloj Festina. ,J. T. - La (-sri-era est-5 ,si-e n’d --- sobie el recorrido : Collblancii, tlv,:uga_s. San JUStO, San Feliu, Molina de 34ev, Papiol, Rubí, Tarrasa, Ullastrell (poblacióni, Olesa, Abrera, Marto iell, San Andrés, Pall.’já, Molina e Rey, San Feliu, San Justo, Es- plugas, Collblanch, calles Cruz Roja, Llansá y Montseny, situándose la nieta frente al local social, en la Plaza Española. - - Magníficos premios en i ci-asifica ,-. ciño general: 1. 600 pesetas, 2. 400, 3. 300, hasta 10 clasificados. Clasifica i.i0n especial paia juveniles hasta 10 clasificados. Y . estupendos trofeo.s, ‘para el vencedor, al primer juvenil. al plinier «defender» y al equipo que clasifique mejor a tres Coca-Cola, como en arttc riores ci’- ganizaciones, cuidará ‘tel avitualla luiento, - Otra organización es la que se pI’epara con niotivo del Campeonato dv Cataluña para juseniles, que se disputará, a mediados de agosto en Vallnioll, ‘Y aún preparan otro, e incluso la «Carrera de Navidad», que el año pasado quedó en recuerdo. Juveniles y amateuis de segunda, Iiiañana os espera la A C. ColI blanch. T. N. - . EN MADRID LA EDICION EN’LADA L’*JH iIVION DE - (L mtrnoD.pcrUDe es puesta a ta venta el MIS. MO DIA de su aparición en BARCELONA, or medie de voceadores callejeros y ade. mas, puede adquirtrse ia «edición avión», en os ato». ,cos de periódicos siguientes; Sanco cte España Aloaté (es quina a Peligros). Sol (puer. la del Bar Flor), Sol (entre Montera y Carmen), Av Jo. cié Antonio (esquina Monte ra), Av. José fltonlo (frente a Lotería D. Manolita) Go. va (esquina a Alcalá) La misma edición, enviada por correo’ ordinario, se en. cuentra a la venta al día si. guiente de la fecha do pu. blicaclón, en la mayoría de los kioscos de la Capital. La segunda reunIón del III Toi— neo Intervelódromos, La gran orga mzación ciclista qus psi-a los ainateurs ideé la Federación Cate- 1am de Ciclismo, y que merado -vi patronazg0 de las acreditadas firmas Moby1et-e-Gac, Caaolat y Coca-Cola, se dnputará suaSen». domingo. Peo- o que liSes’ reterene:s i oncuenro a c’elebrai’ en Rarcelous hemos de decir que veremos en Fr pIda del Velódro,no Mostajo m. ñana, por la tarde), a loe equipsx. clv «Baicelona.Sprint» y «Lérida» Do de los equipos que tras la pr> mera jornada, marchan en cabeza Tanto lo- barceoneses, como los ileic>en.se?, demostraron en su pr> mér çontacto en este III Torneo. estar plenamente en forma, y de ahí que se espere este encuentro de mañana con verdade>o interés, Todos los que hace 15 días vi- mos como el equipo de «Barcelona- Sprint», mandaba sobre la pista en 1-as varias pruebas disputadas, al enuipo del Bajo Ebro. si bien la maycria fijaba su. atención en Do- mingo Ferrer y Adrover, por sus fulgurantes escapadas y por la clase cine dejaban entrever. no 01- sidamos tampoco a los que cola- l)oraroi> a este trunfo, o sean Ba It-valer González. N. Ferer y Gra ea s casi «eguio que el «Sprint» nombrará a los mismos corredores, 5- bueno será esta constatación con Ir.-> foagníficos corredores lerida 1>05. flUe vencieron, también rotun (ia>T. >:te, a los del Vendreli. Todo hace esperar, pues, una gran reunión mañana. por la tal- de, en el Velódromo Mostalo. que como va saben loi aficionado-y. ha sido i’v’mozadn. oresentando un as- pecto magnífico, no solamente la JORGE ROCABERT venció en el III TiL J. M. Luck Bajo la organización de la - U. C. Barceloneta, se disputé el III Tro— leo José 151. Lluch, resei-vado a los juveniles y ansateure de segunda. Tomaion la salida en Espluga unos o! corredores, que a buen tren y en pelotón ljegaron hasta cerca de Mai’toi’ell, dónde escapé Martín, po- “o éste fué absorbido a la entiada clv Olesa. En la subida a Ullastrell, se roi’ipió el pelotón y vemos va- :‘ios grupos de corredores, pero pa- a-sn vr. cabeza por el alto, donde hay Piemio de Montaña montado 001’ el señor Anglada, los corredo 1-e’- García y poco deapuJs Rocabert y Iteré. En el descenso pincha Gar cia, y en Pallejá Rocahert ataca fuerte, niarchándose solo hacia la nieta, donde llega bien destacado. La clasificación es: 1. Jorge Rocabert, 213400; 2. Es. teban Vila, 2’18»00; 3. Fermln An1 drés; 4. José Soñé; 5. Florencio Es- calas; 6. Enrique Mestrea: 7, José Guinierá; 8. Juan Vila;; 9. Alfonso (‘entellas ; 10. Francisco Claveras, hasta 52 clasiflcados, 1. Juveniles, J054 Guimerá. 1. «Defenders», Antonio Me.stres. Premio de la Montaña, Garcia, Ro- c’abert, Baró. . Por equipos. 1. G. Ji. Seat; 2. G. Es.Kas; 3. Artiguense; 4. U. D. Las Cort,s-Moncar. Los corredores Rocab.rt y Mart! recibieron...magnifIcos ramos de Co- res que entregaron respetuosamente a la señora viuda de Lluch La U. C. Barceloneta agra- doce a -las firmas Coca-Cola. Cer vezas Damm y Cola-Cao iii magni fica colaboración. pista, ben trazada y segura, sino también e lugar reservado al blico, Esfuerzo que debemos agra- Secar a esto Rl-un entusiasta del deporte y sobie lodo del Ciclismo modesto, que es Santiago Mostajo. Los otros enCuentros fijado» para mañana, son: el Vendreil ila franca, un encuentro que a simple V1.st.a 50 presenta nivelado, Ve-o- clreli corre en su pequeño y espec ‘aculsr velódromo, y querra lo- tt.ir ui-la pUfl’uación favorable pa rs ofrecérsela a su afición. Por nra iarte. Vilafranga, que 3’a ven- c’tó en su v-elódi-omo a Matiu-ó, qtlerra demostrar su posición. Un encuentro nivobido, y por tanto compeLdo. aunque nos parece clue ha d sn favorable a los «nois del endrcll» En cuanto a; encuentro Matai-ó Tortosa, ‘que Coincide con las fles Mañana domingo en OloL se inaugui-a la pisCina que la «De- legación Nacional de Educación Física y Deportes» ha suhven donado para el «Club de Nata- chIn Olot», el joven club gerun dense que ve logrados sus anhe ms en escasos años. En realidad ho1’ es ITUIS fácil lograr-una ms- talación deportiva en poblaciones pequeñ>’s, que en las granc’es Ciu dados. En Cataluña, y concreta mente la. Ilarcelona, capital de 10 nutación española durante Inu chos liñoS, hay clubs que llevan varias ciecaelas de existencia, con un esfuerzo y una labor probada que, por desgracia, no han -isto realizados esos sueños de poseer una instalación deportiva, Pue de por lo tanto considerarse el CClub de Nataclin Olot» una en- ticiad afortunada y es de espe rar ciue en esta nueva instala ción se llevará a cabo una fructi fera labor, con la intervención de un entrenador capacitado pal-a que dentro -de unos años, el «Club de Natación Olot» se incorpol-e al primer plano de la natación na cional. La .luventud olotense tiene alio- ra la oportunidad de practicar deporte. Y el «Club de Natación Olot» ha contrako una responsa bilidad ante la «Delegación Nado. rial ele Educación Física y De. portes», ya que sería un contra- sentido que después de haber contado con el apoyo del un- mer organismo nacional, (lirIas> instalación, como otras, se cons’ir tíera en un establecimiento de baños públicos. Por desgracia así ha oouc-nido en muchas . instalacio -nos. El cuer-po maravilloso de esa instalación depo’i-tiva que nos ha sido factible contemplar en un programa que hemos revisado en un club de natación barcelo nés, debe poseer el alma del en- tusiasmo, la afición y la mf 1- ciente vocación deportiva de los hombree que dirijan el «Club de Natación Olot». Porque si las c’ir cunstancias han permitido esa esplendorosa realidad, no hay que olvidar qpe en Cataluña existen clubs que por circunstancias laus- ta cierto punto Inexplicables ato cuentan con idénticas facilidasjes. Hay la garantía de que el «Club Lospremios al depr te «Ciudad de Mataro» El pasado día 25, festividad de San Jaime, primer día de la Pies- ta Mayor de Mataró, las popula res - Fiestas de las Santas, tuvo efecto en el Salón de Sesiones de la Casa Oonsistonial, el so- lemne acto de entrega de las medallas de la «Ciudad de Mata- ró» aj mérito deportivo. según acuerdo del Excmo. Ayuntamien to en el Pleno Municipal de pri sueros de julio. - Los diferentes deportista galr donados fueron los siguientes: Medalla de oro: J. Terricabris, ciclismo. Medallas de plata: Club Ajedrez Mataró ,seqción de ba loncesto del Club Deportivo Ma- taró, don Antonio Lladó; gimna sia, Asamblea Local (le la duz Roja Española, José Sánchez Ca- brera, boxeo. Medallas de cobre a Federico Martin, atletismo. Certificado de ratificación al rito : José Gasull, water-polo; Juan Martí, atletismo y Mención de Honor a Francisco Ruiz, tal- bol juvenil. Los premios y distinciones los recibieron 1 os galai-donados de manos de Ilustre señor Alcalde y Diputado Provincial, do-a Pedro Crespo Gil. El salón de sesiones presenta- bu brillantísimo aspecto, Prat tas d la capital de la murosma, no_e decía ayer.tarcle, el amigo Ji- ménez, presidente del C P. Ma- taró: —.Y_s hemos concretado con lo amigos de Tortosa, y con la Fa- deración, que aplazamos este ea- Cuentro en fecha aun no decidida. sunoue pudiera ser a mediados ci. agosto Eta el calendario de la Fe- deración, la fecha no nos preocu paba. ya que no interveníamos en estos Olas, pero al fallar lçiatada y hacer nuevo calendarjo nos te- esla fecha, que co:ncde con la I’iest-av. ya habi.a plograma para estos días. A»í. la ioxnada de mañana del III To>-neo lntervelódromcis sólo tendra dos encuentro-,, el de Bar- e-elona, y el de Vendrell. J_ T. 51. CRUCIGRAMA NUMERO 322 por J. BENTANACHS 4 _4 k t •‘ 6 u• u 1 . . 1 1 . 1 1 HORIZONTALES: 1. Tiburón. 2. Patriarca hebreo. Fecha crono. lógica. 3. Patria de San Fran. cisco. Confusión, 4, Tanibor del Cáucaso. 5. Quejido. Pala bra búlgara que significa valle. Escuché. 6. Maullar. 7. Ga rantía. Faq niojado. 8. Tra tamiento inglés. Gran masa de agua. .-- 9. Regalos. VERTICALES ; 1 . Cuchillos pie. gables. 2. Diosa de la aurora, en la mitología griega. Planta de la uva. 3. Esclavo de Mahoma. Liebre de las Pampas, -— 4. Hi lo de la caña de pescar. 5. Nombre antiguo de la nota Do. Día presente. Afirmación. ‘— 6. Rabos, 7. Fiel, Ciudad eterna. 8. Metal, Valle de Santander. 9, Atraen aire. SOLUCION AL N(JM. 32Í HORIZONTALES ; 1. Ergastuls. 2. Ayee. Art. 3. Ca. Oros. 4. Isa. Aleli. 5. Cien. etoD. 4. Latín. Aro, 7. Alud. Ot. 4. CI. Ibon. 9. Abstemios. VERTICALES : 1. Encíclica. 2. Asia, Ib. 3. Ga. Aeta. 4. Ayo. nili.T. -- 5. Sera. Nube. 4. Trole. Don-i, — - 7. Seta. Ni, La. Loro. 9. Antídt --a i Juan. SúÍio Campeón . . . de persecuslón aficionados, Un Campeonato deEspana de nuevo cuno níta de Vendre 1 Con gran afluencia de publico se Sábado y domingo próximo en Huesca y Zaragoza . . fia de persecución en pista, para co- . . _ - —- - . . rredorés aficionados, patrocinado por ci Centro de Iniciatiras .y Turi&no de esta población. resitado vence- ocr el corredor Sufiol. La carreta ha sido en extremo uiteresante por la nivelación de fuerzas entre los participantes, ha- ciendo los mejores tiempos Suñol y Esmatges, clue han corrido la fase fi fol, resultando definitivamente Su- ñol vencedor, al alcanzar a Esmat Ps en la vueta 17. 1.os tiempos conseguii0 Por los orredorc.s han sido los siguientes: Suñl 316. i. Esmates. 5.i4. Metaute, .521-1. Sanviceus, 5.29.1. Puig, 3.341.2. Ferré, 3.30-1. . Casals, 3.32.3. Rabasco, 5.3.3. Martines, 5.33 Miquel, .5.35.2. . Tello, 3.30.4. Lebrón, 5.37.2. de CatauñaEl III Torneo Interve’:ódr Mañana porla tarde, en- e Veó1roin Mos’ao,Brceiona (s,rint) - Lérida:: El Mataró - Tortosa, aazado Patrocinado ‘porMobylette-GAC y Cacaolat, con e la coaboración de Coca-Co a --1 Antonio Suáiez se alineará el sábado’ próximo en - Zaragoza para de- feüder su título de campeón de España fondo ruta que ha con- quistado tres veces consecutivamente : 1959, 60 y 61. Un nuevo triun fo le permitirá Igualar el record de Mariano Lañardo, pero la fór mula mixta de este año hace el pronóstico muy incierto. Las ca- rieleras aragonesas serán por primera ‘vez el escenario que casi siempre ha tenido Madrid, , El (mpoito - de Barcelona de. Mofltaita para m teurs . . Equipo de Barcelona-Sprlnt que niañas-a se enfrentará al de Lérida en el velódromo Motajo, en la segunda jornada del Hl Torneo Intervelódromos Por primera vez en la historia encuentro raro que en el Pleno de se celebra un Campeonato de Es-. Madrid no se alzara nin(una voz pañ fondo ruta Copa de S. E. el combatiéndola. Generailsinio ei dos etapas, al Veamos cómo es la innovación: margen dé la forma clásica, carre- 1.a etapa Zaragoza - Huesca, 72 ra de un día en línea o contra re- kilómetros contra reloj individual loj. salidas cada dos minutos. Este fué el acuerdo tomado -por . 2.a etapa : Zaragoza - Calatayud. un Pleno -de., Fedeinciones en Ma- Zaragoza, -204kilómetros en unoa. drid y el honor de la nueva orga- Clasificación general: Suma de n.ización recayó en la . Federación tiempos - de las dos etapas. Aragonesa que preside el tu- ¿Qué se pretende técnicamente Siasta aficioxmdo c’on Mario Suso con la adición de la segtmda eta. . Las fechas son ya inminentes : pa en línea? Me figuro que la iii. , . ado y domingo próximo. novación se inspiraré en el deseo La Federación Aragonesa ha de- de hallar ni campeón completo, o leaio la organización en el Club sea al corredor que después de Ciclista Zaragoza, y éste rindien- claslicarse primero contra reloj do un esfuzo gigantesco, para en la meta de Huesca, sea capaz que el campeonato prueba de- de resistir todos los at&ues que casTa y legendaria del ciclismo es- le dirijan sus adversarios al día pañol que llega a su «51»edición— siguiente a lo largo de los 204 ki se vea revestido del máximo real- lómetros o bien al que retrasado ce en esta primera ocasión que en Huesca remonte la diferencia tendra por escenario carreteras fugéndose del pelotón en la etapa aragonesas. Casi cien mil pesetas en línea e imponiéndose en la de premios, llegada en el campo ineta final de Zaragoza comó el . de La Romareda con dos grandes de maror fondo. La intención es Criterlums Internacionales se renovadora y de toda justicia, pe habla de Van Steenbergen, Plat- ro creo que en dicho Pleno madri ner, Poblet—. Mximos aconteci- leño se olvidaron de «los equipos». mientos de ruta y piste, pues será El reglamento. es individual (veo Instalado. en el magnífico campo que en caso de pinchazo no se de fútbol zaragozano el velódromo autoriza el cambio de rueda, obli desmcntable de la Vuelta de Es. gándose a que el corredor cambie paña. Es todo Aragón que vibrará de ,tubular como en los antiguos . ii ante la solemnidad de estas dos fe- tiempos), pero no anula la influen , , chas de cuyo resultado estará pen- cia del «equipo». Y aquí radica el diente España entera. peligro. ¿Qué pasará si el prime- Y expresado sinceramente. mi ro de Huesca, carece de equipo deseo de que la iniciativa zarago- para respaldarle en la etapa si- sana y su gran esfuerzo en el que guiente? Le bombardearás por to se han ftmdido su Federación, dos los lados, le «cortarán» y sal- Club Ciclista, primeras autorida- yo que sea un hombre muy supe- . des, «Heraldo de Aragón» e im- rior, deberá sucumbir ante una portantes firmas comerciales, lo- desigualdad numérica. Y en este gre el premio ,que merece, paso a caso la aureola del nuevo cam un breve análisis de la nueva Lór- peón se verá minimizada por la niula. - Francamente no me coinplnce y la carrera de Fies M]yor de la Torrasa araamateusvuv’ ?e4,s ,..j E’IX Gran.Premto ayorai, Sec-o y Camila... primeros inscritOs pata el Cam eonato- de Cata’ufia Una carreramuy oportuna para fijar nuestrs posbi1adades al t tu e nacional que se ce ebra & día 5 te atosto en súa Maflana inauguració dé la pscina del C. N.OIot. Todas las primerisimas figuras de ta natación catalana presentes én este acontecimiento deportivo de 3Çs>ta,(-i(5I1 Olut-» ie,’ cxc,e!e’n. les Jepottistaa> ,. A >‘ntic>lioy de ellos los ‘flll oremos ])ei-sc>na miente. -y p01’ est—> clIzóti estamos convenci do de (ILIO en esta llueva Pisci flO se llevará a cabci una intensa> labor deportiva. En O]ot, además, hay lina figuro símbolo que ea> Montserrat T>’eiei->- nuestra re. presentante nacional en los gran. des «raids» de la natación mun dial que no hace muchas serna- Itas confesaba su iiusicoa en la labor de enseñar a nadar a los pequeños e incluso de estableqer un trofeo que llevará su noinl)re. En. Olot- pues ha a aleritarse e1 fuego de la aficiói y no por- mitir que como los volcanes apa. gados, situados en el oeste de la población, no se aliente la fie. bre del entusiasmo la afición rior el unís nece,sni’io ele los de- pm-tos. Para tei’mijiaz- digamos que la iiscina está en-clavada en la zona denominada Cal-l-etera de 1.as Tnias, a dos kilómetros del centro de la ciudad y enniarca cia en un. paraje (le Singular be- lleza y máxima benignidad clima. tológica. Por la niaflinti se celebraró la x Travesía Internacional «‘[‘us sols-Basil», en el río Fluviíi, con la con-correncia de destacados c’l-tfhs de nuestra región y por la tarle se llevará a efecto la inau gui-ación ele la piscina, con la concurrencia igualmente de pr]- menisiluas figul-as de la natación catalana, así -csrno del Pirineo y de la «Federación Vas>’o-Navarl-a) que por cierto e] lunes y el mar- tes se enfrentan a la Selección iB» ile Cataluña. Confiamos que el club organizador n>>s facilite hoy flOtCll:iS’ de última hora acer- ca de ese acontecimiento depon- th-o, corno es que en- Cataluña se cuente con un club de natación con piscina propia. Los - cicI-istas españoles solicitados y. E. 1 2 4 4 -5 6 9 LEA r- . -. , agma rspecia -—, Cinematogr&fjca Después del triunfo espaéol en el «Tours del Porvenir, la Federación Inglesa de Ciclismo son- citó para su anual prueba de «Goid Tankard», la mas importante clásica ciclista que se celebra en las -islas, un equipo español. Y allá fneron Domingo Ferrer,5 Colanenarejo, Luis Mayoral y R. Carras co, el reciente vencedor del Cinturón de Cataluña. Concurrieron también equipos franceses, belgas. italianos, alemanes y suizos, además de la flor y nata de log ciclistas británicos. La prueba era de una dureza impresionante. trata de un circuito de unos cincuenta idióme tros que, debe recorrerse en cuatro ocasiones. En cada una de estas cuatro vueltas hay un par de repeehones con un desnivel superior al do por ciento. Prueba de esta dureza es que concluyeron sólo veintitrés corredoges , del centenar que tomaron la salida, Venció Billy Bradley, seguido de Po- Crinion los dos jefes de fila del equipo inglés en el pasado «Tour» del Porvenir seguidos de ‘ave Badwell, Ken Hill y el español Luis Mayoral, primer - extranjero clasificado. Colmenarejo se 01slfiearía ‘en décimoséptima posición y’ Domingo Ferrer el décimooctavo, abandonando en el curso 1 1 prueba Carrasco. - ( e ‘uipos como el belga y el francés abandonaron en masa, mereciendo los ciclistas espafloles los áxim encomios por su bravura y siendo el unico «teama al que los organizadores les ofrecieron nl contrato para la próxima edición del «Gold Tankas’d». - ya teba inequívoca del progreso constante del ciclismo español. que pese a la escasa cantidad de practica,nt y limitación de medios, comparte en estos momentos el escaño de los primates. 4

ayorai, Sec-o y Camila - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/07/28… · talle de esta carrera que parece pie es un hecho. —La carrera se disputará

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ayorai, Sec-o y Camila - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/07/28… · talle de esta carrera que parece pie es un hecho. —La carrera se disputará

EEL MUNDO DFPORTLIJO

Fr-rA fl1NA

Sábado, 28 de julio de 1962

RipoilPARA INDEPENDIENTES

Y AMATEURSHa despertado mucho interés

entre los corredores independientes y amateurs, la carreraque con motivo de la fiesta ma-yor ce Ripoil se diSPUtaId elpróximo lunes, día 6 de agosto,por la mañána, con el IX GranPremio Ripoli.

El presidente del C. C. Ripoil,don Fermín Pujol, nos informódeta1ladanente de la carrera encuestión, que como dejamos di-cho se disputará el lunes día 6,por Ja mañana. Primérarnenteinsistió en que los corredoresde Barcelona puede coger el trenque sale a las 5’30 horas de Pía-za de Cataluña, o bien a las62O de la Estación del Norte.

Uu’ego hizo hincapié en lospr’emios, que on : Primero, 1.200pesetas y trofeo Palacio del Mueble; segundo, 800; tercero, 0(10;cual-to, 400; quinto, 350. hastaquince clasificados.

Premio de - Montaña ; I’rimero,- 00 pesetas y trofeo; segundo,.250; tercero, 150.

Clasificación social: Prilnero,soÓ Pesetas y trofeo; segundo,200; teicero, 100. Y usa magní.foo trofeo por equipos.

La carrera se disputaró so-bt-e el rgorrido gerundense deItipoll, Sari luan, Alto Santigosa (P. . M.), Olot, Santigosa (P.M.), San Juan, San Pabio, Camproción, San Pablo. San Juan,Ripoil, Li Farga, Alto Terradellas (P. Id.) y Ripoli. Total, 127kilómetros.

Laí inscripciones deben dingirse al O. C. Ripoil de E. y D.,P. España, 4, teléfono 35 de Rip011. _ J. T.

¿Una carrera enicu sta, en Bagur...?En Bagur hay una cuesta de

unos 3 kilómetros, que va desdeSa Riera, la magnífica playabagurense, ha.sta el Castillo deBagur.

i’iene en este pueblo marine-ro, una casita el buen afino-nado don Antonio García Fe-rrándiz (autor de varias carro-ras en la provincip de Sego-trialy son, además, varios los entualastas ‘el pedal los que vera-flean en aquella población. fu-cluso creemos que el señor al-calde está dispuesto a que çlAyuntamiento patrocine una ca-ri-era. -

‘i_ el amigo García Ferrándiznos vi.sttó para darnoS algún de-talle de esta carrera que parecepie es un hecho.

—La carrera se disputará eldía 19 ele agosto y está reseri’ada a los amateura de segun‘a y ciclistas de la O. S. Edu

1 cación y Descanso. Se disputaráen línea, y será una gran atra-cción pax-a los días de fiesta ma-yor de Bagur. No puedo decirlos premios que habrá, pero dique serán buenos y además mu-chas primas.

El i’ecOrludo exacto es: Playade Sa Riera a Castillo de Bagur

5- el señor Gacela Feni’áiidiy.noii dijo ( PC jimplé volvel’ítl

lala ilarnos tIlas det-alles.—-—T, N.

Según una nota oficial de laAgrupación Ciclista Montjuichsólo figura inscrito el corredorAndrés Carulla pal-a disputar elCampeenato de Cataluña de fon--do en carretera, categoría Independientes. . .

¡Cuando faltan 48 horas pal-ala celebración de Ja carrera yu ormalmente, ya debería estarcerrada la inscripción. . . ! ¿Se puede escribir algo que tenga sen-tido. cuando se abordan las cuan-‘tillas con este estado de ánimó?¿Es que el título no intei-esa, oes que no tenemos corredores?

Me tomo que hay algo de lasdos cosas, pero el tema es tandelicado que me resisto a tocar-lo, por temor a Perder el sanoequilibrio, que debe existir entrela razón y la fantasía. Lógicamente. sólo podemos contar con 22corredores, por-que aunque la Fe-ci eIación ‘ Catalana’ de Ciclismoautoriza la participación de co-nsedores afiliados a otras Pode-raciónes, regionales, sin derechoal título, es difícil que ningunose sienta tentado de desplazai-sea Barcelona, porque los gastoscori crecidos y los premios muymodestos. Por lo tanto hemos desupeditarnos alrededor de la ci-fra 22, descontando como decíaanteayer las normales defecciones, por indisposición, baja foima o espíritu de protecta haciaunos premios que si bien no so-omuy espléndidos, son difíciles deconseguir para una entidad sinmedios propios como la A. C.Montjuich.

Así es, que nianteniéneiooos enel terreno de la hipótesis, si laA. O. Montjuich logra reunirquince participantes para dispu

Et corredor cic istaJosé Sarroco Atagollémuere e1ectrocutadBenisanet. (De nuestro corres-

ponsal JUAN HERNANDEZ.)En esta localidad de Benisanet

— proviflcia ele Ta-rlagona — haocurrido un dramático accidenteque ha costado la vida al corre-do ciclista y presidente de 1aPeña Ciclista Benisanet, José Sa-rroca Aragonés.

El accidente ocurrió cuando elinfortunado Sai-roca efectuaba la1-eparación de una bomba de aguaen un pozo. A dat la corrienteeléctrica recibió tan fuerte sacudida en el corazón que fallecióen el acto. Contaba 37 años, dejatreé hijos, uit niño de 11; unaniña de 9 y otra de tres años ymedio. Debido a su buen carácter y temperamento era personaestimada por todos cuantos letratamos. El entiei-ro constituyóuna sentida manifestación de duelo ya que le acompañó todo elpueblo en masa.

Desde estas columnas de ELMUNPO DEPORTIVO rllvian’Loanuestro más sentido pi’sarne a- sucallosa doña Juanita Montagui yileinás familia.

parte que en la misma haya teni.do su equipo. Las perspectivas aocho días vista, hacen casi obli.gado este comentario. AntonioSuárez que ya lleva tres títulosconsecutivos de campeon de Es-paña (contra reloj) se alineará elsábado con el deseo de igualar elrecord de Mariano Cafiardocuatro títulos —. El madrileño esdel equipo Ohigi y como el campeonato es iiaeioelal, Suárez no po.drá tener a su lado a los italianosque figuran en el mismo, tampocoa Angelico Soler porque es indo-pendiente (otra «pifia» reglamen.tarta). Y supmiendo que Suó.rezsea el primero en Huesca, al díasiguiente se vera 9olo — no sé siGaldeano estará ya en condicions de correr — para defendersede los Kas,. Ferrys, Faema y Li-cor 43, con lo que - esta segundaetapa en línea concebida para des-cubrir al hombre más fuerte ycompleto, puede dervirtuar todolo de Huesca — puro y limpio —

permitiendo .que el titulo vaya amanos de un segundón, favorecido por el inevitable juego deequipos.

Cuando se tercie una encuestapara el titulo mundial fui partida-rio de las tres priiebas — llano,montaña y .contra reloj con clasificación final por puntos —. Lagran montaña y el cronómetro sonpoco amigos del servilismo deequipos. Lo de Zaragza con susdos etapas y SUMA DE TIEMPOS no respcnde, de mucho, a lamisma idea. Ojalá mis temores no_se vean confirmados, én honor delos organizadores y del ciclismo,pero el historial del título es harto elocuente. Cañardo, LucianoMontero, Sancho, Berrendero, Bernardo Ruiz, Sera, fueron magníficos campeonés forjados én lalucha en solitario, lo ipismo Bahamontes y Antonio Suárez enlos últimos cuatro años, despuésde haberse desechado la carreraen línea que nos dió campeón aAntenio Ferraz . en 1956 y 1957.

. R. TO13RES

tar el campeonato de Cataluña,habrá que aplaudirle por la proeza conseguida. Ahora bien; ¿dónde están estos quince aspirantesal título regional...? ¿es que es-penan insciibii-se 15 minutos anles de empezar la carrera, o aca

‘so temen que la A. C. Montjuichpueda beneficiai-se con la publicidad de sus nombres. . ? -

Las conclusiones son un pocoqUimériéas. pero ‘él ciclismo profesional nos ha dado tantas pruehas de estar sujetos a,este tipode reacciones, que me resisto asilenciarlas, por si cualquiera delos presuntos participantes alcampeonato de Cataluña, estácomprendido en alguno de ellosy si el concepto resulta exacto,lo• iejor es hablar claro y exponec os razonamientos para sentan las bases de Una ampaña cterehabilitación, que fije en supunto e,lactc nuestra FedeiaciónRegional...

jIas cosas claras,..!

El Campeonato de Cataluña ensi daba poco margen para pulsarlos hilos de la información. Peronos ha caido entre las manos unboletín del Club Ciclista Asua,dando cuenta de Ja organizacióndel Campeonato de España paraIndependientes, para el próxim-3día 5 de agosto a base de 180 kilófl1etroS bueno» premios. De ma-nera que todo aquel que aspirea abi-irse camino en l ciclismo,s’e le presenta una ocasión maçnífica de utilizar la -celebracióndel Campeonato de Cataluñ-a co-mo banco de pruebas para acudir al Nacional, con las medidasbien tofiadas. ¿Ni este aliciente,los empujará sin pérdida de tienipo hacia el local social de laA. C. Montjuich? Si es así, lolamentaríamos. porque sería uñaseñal inequívoca de que el ciclismo catalán, particularmente ensu, categoría de Independientes, -

pasa por una crisis, que puededesembocar en una lamentablezona niuerta...

. . s

Estaba a punto de terminar es-ta crónica, con toda la expresivaamargura del párrafo anterior.cuando ha surgido la oportunallamada de don - Miguel Torefló,anunciando la participación deLuis Maynral y José Seco en elCampeonato de Cataluña. Doebuenos elementos sin duda...

Sobre todo, Mayoral pasa porun momento feliz de forma, yaque fué el más eficaz sostén dela victoria de Gómez Moral enel «Tour del Porvenir» y a con-tinuación se clasificó quinto e-ouna carrera celebrada en . Lonares.

Dice cIoi Miguel Tol-elló queMayoral se siente casi obligado

OTMI ZO pOT eVuelve el C. C. Molius de Rey

con as pruebas de montaña. Ahora anuncia para el día 5 de agosto, el Campeonato de Barcelona,para los amateurs. Cierto queMolins de Rey, está magnífica-mente enclavado para las pruebas ciclistas de montaña, y losentusiastas dftectivos del Molin»de Rey, de los c’iiales el an3igoPrat no debe andar muy lejos,están , ya a punto de ofrecer alos amateurs. el Campeonato deBarcelona, que patrocina el Ex-ce1entisimoAyuntamiento de Mo-lins de Rey.

El recorrido es: Molins de Rey.San Bartolomé, Santa Cruz deOlorde. cruce Vallvidrera, SanLugat, Rubí, Papiol, Moltns deRey, Oeryelló, Vallirana, Ordal,Cantallops, Avinyonet . San Cugat,San Sadurnf. Casosts. Ordal. Va-llirana, Cervelló, Moli-ns de Rey,y llegada en el kilómetro 1.700de la carretera de Vailvidrera.tota] 112 kilómetros.

Autdntica carrera de montaña,

La A. C. Co]lblanch est año, conos anhigos Tuca, Pitarch, Domingoy otros, está llevando a cabo unalabor muy entusiasta entre los jo-veniles. Un buen - equipo. que patro.cina el Excmo. Ayuntamiento deHospitalet, y unas organizacionesmuy bien cuidadas.

Una de ellas, la de mañana, conniotivo de la fIesta mayor de La Te-rrasa, y que está reservada a losamateurs de segunda y jiveni1es

por devoción a la A. C. Mntjuicha participar en su carrera y queno le extrañaria lo más mínimoque el rnuchach rubricase sutemporada triunfal con un título(le campeón de ‘Cataluña.

Después acuclaao por nuestraspreguntas sobre . la participacjó)de Tous, don Miguel nos dijo quele gustaría mucho contar con lapre’encia (101 mallorquín pax-aapoyar a Mayoral, pero que en.principio Tous ha solicitado Unatemporada (le deacanso para- re-.ponerse de lo esfuerzos () prodigados y que por otra parte elO. D. Faema, no había cqnside.rado procedente. enfrentarse conel presupuesto del desplazalniento del mallorquín, para disputaruna carrera de tan escasas pera-,pectivas económicas...

¡A-si se habla... ! Por lo menosdon Miguel Torelló nos dió «cuerda» para otro párrafo «sabrosi(o» sobre la carrera del domingopróximo.

¡Hay un titulo regional en juego. . . ! Pero cada uno tiene suopinión particular sobre la mismaY nos-otros no ponemos el Tetoa nadie...

Juan del Bosque

Matas. 5.391.Guireiis, 540.2Botet, 5.41.1.Estos tienipos se han hecho con

2 vueltas al welódroiiio, que represcnt-an cuatro kilómetros, siendo alfinal de la misma entregada la baii-d de campeón al ganador, por elreñor Pascusl, miembro d - la F’ederación Catalana, así como una mag.tibIes copa donada por e. Ayunla.miento de la villa.

Corno coip)1emento 5 este ram-peonato se ha corrido una pruebaa la americana de 60 minutos, Enle (lOe ha destacado la pareja madilef1a formada por J an CarlosPibez y De la Torre, que han entuo_ asnado al público por su ‘dominioabsoluto, registrándoe al final el si-2lJiOflte resultado:

1 . Pires—De la Torre, 9 l)Udtos.2 Sanv:cens—Guixens, puntos,, a

e vueltas3, Durán.-.-Ferre. 5 puntos, 6

vueltas,4, Puig—Esmages, 6 PuntOs, 9

Vueltas.

, TOUS CAÑAS

.c. ornsdeRe,con Santa Cruz de Olorde, Oi-dal,Casots, Ordal y llegada en plenacuesta.

Los premios son; 1. 1.000 veetas y banda de campeón ; 2, 800;3, 600; 4, 400; 5, 300. hasta 15premios. Adeniás, Trofeo del Exc ele n ti si m o Ayuntamiento, alcampeón. Trofeo de don MiguelTorelló, al equipo que elasifiquemejor a tres corredores. Trofeode doñ Noé Tena al primer co-rredo de segunde categoría. Trofeo gaseosas Mallorca al primerclfender. Trofeo Tri-Nalanjus ciiegu’ndo clacificado. Y Tl-ofeo«Bultaco», a] corredor -que puntúe más en los lugares que seindb’ará a la salida.

Las Inscripciones deben dirigir-se al local social del C. O. Molina de Rey, P. Cataluña, 20-D.Los preo-ios se entregarán unavez terminada la carl-era.

Cuidará del avituallamiento ycierre de carrera. Coca-Cola. Elcronometi aje a cargo (101 RelojFestina. — ,J. T. -

La (-sri-era est-5 ,si-e n’d --- sobie elrecorrido : Collblancii, tlv,:uga_s. SanJUStO, San Feliu, Molina de 34ev,

Papiol, Rubí, Tarrasa, Ullastrell(poblacióni, Olesa, Abrera, Martoiell, San Andrés, Pall.’já, Molinae Rey, San Feliu, San Justo, Es-plugas, Collblanch, calles Cruz Roja,Llansá y Montseny, situándose lanieta frente al local social, en laPlaza Española. - -

Magníficos premios en i ci-asifica,-. ciño general: 1. 600 pesetas, 2. 400,

3. 300, hasta 10 clasificados. Clasificai.i0n especial paia juveniles hasta 10clasificados. Y . estupendos trofeo.s,

‘para el vencedor, al primer juvenil.al plinier «defender» y al equipoque clasifique mejor a tres

Coca-Cola, como en arttc riores ci’-ganizaciones, cuidará ‘tel avituallaluiento, -

Otra organización es la que sepI’epara con niotivo del Campeonatodv Cataluña para juseniles, que sedisputará, a mediados de agosto enVallnioll, ‘Y aún preparan otro, eincluso la «Carrera de Navidad», queel año pasado quedó en recuerdo.

Juveniles y amateuis de segunda,Iiiañana os espera la A C. ColIblanch. T. N.

- . EN MADRIDLA EDICION EN’LADA L’*JH

iIVION DE

- (L mtrnoD.pcrUDees puesta a ta venta el MIS.MO DIA de su aparición enBARCELONA, or medie devoceadores callejeros y ade.mas, puede adquirtrse ia«edición avión», en os ato».,cos de periódicos siguientes;Sanco cte España Aloaté (esquina a Peligros). Sol (puer.la del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen), Av Jo.cié Antonio (esquina Montera), Av. José fltonlo (frentea Lotería D. Manolita) Go.va (esquina a Alcalá)

La misma edición, enviadapor correo’ ordinario, se en.cuentra a la venta al día si.guiente de la fecha do pu.blicaclón, en la mayoría delos kioscos de la Capital.

La segunda reunIón del III Toi—neo Intervelódromos, La gran orgamzación ciclista qus psi-a losainateurs ideé la Federación Cate-1am de Ciclismo, y que merado-vi patronazg0 de las acreditadasfirmas Moby1et-e-Gac, Caaolat yCoca-Cola, se dnputará suaSen».domingo.

Peo- o que liSes’ reterene:s ioncuenro a c’elebrai’ en Rarceloushemos de decir que veremos en FrpIda del Velódro,no Mostajo m.ñana, por la tarde), a loe equipsx.clv «Baicelona.Sprint» y «Lérida»Do de los equipos que tras la pr>mera jornada, marchan en cabezaTanto lo- barceoneses, como losileic>en.se?, demostraron en su pr>mér çontacto en este III Torneo.estar plenamente en forma, y deahí que se espere este encuentrode mañana con verdade>o interés,

Todos los que hace 15 días vi-mos como el equipo de «Barcelona-Sprint», mandaba sobre la pistaen 1-as varias pruebas disputadas,al enuipo del Bajo Ebro. si bien lamaycria fijaba su. atención en Do-mingo Ferrer y Adrover, por susfulgurantes escapadas y por laclase cine dejaban entrever. no 01-sidamos tampoco a los que cola-l)oraroi> a este trunfo, o sean BaIt-valer González. N. Ferer y Graea s casi «eguio que el «Sprint»nombrará a los mismos corredores,5- bueno será esta constatación conIr.-> foagníficos corredores lerida1>05. flUe vencieron, también rotun(ia>T. >:te, a los del Vendreli.

Todo hace esperar, pues, unagran reunión mañana. por la tal-de, en el Velódromo Mostalo. quecomo va saben loi aficionado-y. hasido i’v’mozadn. oresentando un as-pecto magnífico, no solamente la

JORGE ROCABERTvenció en el III TiL

J. M. LuckBajo la organización de la - U. C.

Barceloneta, se disputé el III Tro—leo José 151. Lluch, resei-vado a losjuveniles y ansateure de segunda.Tomaion la salida en Espluga unoso! corredores, que a buen tren yen pelotón ljegaron hasta cerca deMai’toi’ell, dónde escapé Martín, po-“o éste fué absorbido a la entiadaclv Olesa. En la subida a Ullastrell,se roi’ipió el pelotón y vemos va-:‘ios grupos de corredores, pero pa-a-sn vr. cabeza por el alto, dondehay Piemio de Montaña montado001’ el señor Anglada, los corredo1-e’- García y poco deapuJs Rocaberty Iteré. En el descenso pincha Garcia, y en Pallejá Rocahert atacafuerte, niarchándose solo hacia lanieta, donde llega bien destacado.

La clasificación es:1. Jorge Rocabert, 213400; 2. Es.

teban Vila, 2’18»00; 3. Fermln An1drés; 4. José Soñé; 5. Florencio Es-calas; 6. Enrique Mestrea: 7, JoséGuinierá; 8. Juan Vila;; 9. Alfonso(‘entellas ; 10. Francisco Claveras,hasta 52 clasiflcados,

1. Juveniles, J054 Guimerá.1. «Defenders», Antonio Me.stres.Premio de la Montaña, Garcia, Ro-

c’abert, Baró.. Por equipos. — 1. G. Ji. Seat; 2.G. Es. Kas; 3. Artiguense; 4. U. D.Las Cort,s-Moncar.

Los corredores Rocab.rt y Mart!recibieron...magnifIcos ramos de Co-res que entregaron respetuosamentea la señora viuda de Lluch

La U. C. Barceloneta agra-doce a -las firmas Coca-Cola. Cervezas Damm y Cola-Cao iii magnifica colaboración.

pista, ben trazada y segura, sinotambién e lugar reservado al público, Esfuerzo que debemos agra-Secar a esto Rl-un entusiasta deldeporte y sobie lodo del Ciclismomodesto, que es Santiago Mostajo.

Los otros enCuentros fijado» paramañana, son: el Vendreil ilafranca, un encuentro que a simpleV1.st.a 50 presenta nivelado, Ve-o-clreli corre en su pequeño y espec‘aculsr velódromo, y querra lo-tt.ir ui-la pUfl’uación favorable pa

rs ofrecérsela a su afición. Pornra iarte. Vilafranga, que 3’a ven-c’tó en su v-elódi-omo a Matiu-ó,qtlerra demostrar su posición. Unencuentro nivobido, y por tantocompeLdo. aunque nos parece clueha d sn favorable a los «nois delendrcll»

En cuanto a; encuentro Matai-óTortosa, ‘que Coincide con las fles

Mañana domingo en OloL seinaugui-a la pisCina que la «De-legación Nacional de EducaciónFísica y Deportes» ha suhvendonado para el «Club de Nata-chIn Olot», el joven club gerundense que ve logrados sus anhems en escasos años. En realidadho1’ es ITUIS fácil lograr-una ms-talación deportiva en poblacionespequeñ>’s, que en las granc’es Ciudados. En Cataluña, y concretamente la. Ilarcelona, capital de10 nutación española durante Inuchos liñoS, hay clubs que llevanvarias ciecaelas de existencia, conun esfuerzo y una labor probadaque, por desgracia, no han -istorealizados esos sueños de poseeruna instalación deportiva, Puede por lo tanto considerarse elCClub de Nataclin Olot» una en-ticiad afortunada y es de esperar ciue en esta nueva instalación se llevará a cabo una fructifera labor, con la intervención deun entrenador capacitado pal-aque dentro -de unos años, el «Clubde Natación Olot» se incorpol-eal primer plano de la natación nacional.

La .luventud olotense tiene alio-ra la oportunidad de practicardeporte. Y el «Club de NataciónOlot» ha contrako una responsabilidad ante la «Delegación Nado.rial ele Educación Física y De.portes», ya que sería un contra-sentido que después de habercontado con el apoyo del un-mer organismo nacional, (lirIas>instalación, como otras, se cons’irtíera en un establecimiento debaños públicos. Por desgracia asíha oouc-nido en muchas . instalacio-nos. El cuer-po maravilloso de esainstalación depo’i-tiva que nos hasido factible contemplar en unprograma que hemos revisadoen un club de natación barcelonés, debe poseer el alma del en-tusiasmo, la afición y la mf 1-ciente vocación deportiva de loshombree que dirijan el «Club deNatación Olot». Porque si las c’ircunstancias han permitido esaesplendorosa realidad, no hay queolvidar qpe en Cataluña existenclubs que por circunstancias laus-ta cierto punto Inexplicables atocuentan con idénticas facilidasjes.

Hay la garantía de que el «Club

Los premios al deprte «Ciudad de Mataro»

El pasado día 25, festividad deSan Jaime, primer día de la Pies-ta Mayor de Mataró, las populares - Fiestas de las Santas, tuvoefecto en el Salón de Sesionesde la Casa Oonsistonial, el so-lemne acto de entrega de lasmedallas de la «Ciudad de Mata-ró» aj mérito deportivo. segúnacuerdo del Excmo. Ayuntamiento en el Pleno Municipal de prisueros de julio. -

Los diferentes deportista galrdonados fueron los siguientes:Medalla de oro: J. Terricabris,ciclismo. Medallas de plata: ClubAjedrez Mataró ,seqción de baloncesto del Club Deportivo Ma-taró, don Antonio Lladó; gimnasia, Asamblea Local (le la duzRoja Española, José Sánchez Ca-brera, boxeo. Medallas de cobrea Federico Martin, atletismo.Certificado de ratificación al Múrito : José Gasull, water-polo;Juan Martí, atletismo y Menciónde Honor a Francisco Ruiz, tal-bol juvenil.

Los premios y distinciones losrecibieron 1 os galai-donados demanos de Ilustre señor Alcaldey Diputado Provincial, do-a PedroCrespo Gil.

El salón de sesiones presenta-bu brillantísimo aspecto,

Prat

tas d la capital de la murosma,no_e decía ayer.tarcle, el amigo Ji-ménez, presidente del C P. Ma-taró:

—.Y_s hemos concretado con loamigos de Tortosa, y con la Fa-deración, que aplazamos este ea-Cuentro en fecha aun no decidida.sunoue pudiera ser a mediados ci.agosto Eta el calendario de la Fe-deración, la fecha no nos preocupaba. ya que no interveníamos enestos Olas, pero al fallar lçiataday hacer nuevo calendarjo nos te-có esla fecha, que co:ncde con laI’iest-av. ‘ ya habi.a plograma paraestos días.

A»í. la ioxnada de mañana delIII To>-neo lntervelódromcis sólotendra dos encuentro-,, el de Bar-e-elona, y el de Vendrell.

J_ T. 51.

CRUCIGRAMANUMERO 322por J. BENTANACHS

4 _4 k t •‘ 6

u •u 1

. .1

1 .1

1

HORIZONTALES: 1. Tiburón.2. Patriarca hebreo. Fecha crono.lógica. — 3. Patria de San Fran.cisco. Confusión, — 4, Tanibordel Cáucaso. — 5. Quejido. Palabra búlgara que significa valle.Escuché. — 6. Maullar. — 7. Garantía. Faq niojado. — 8. Tratamiento inglés. Gran masa deagua. .-- 9. Regalos.

VERTICALES ; 1 . Cuchillos pie.gables. — 2. Diosa de la aurora,en la mitología griega. Planta dela uva. — 3. Esclavo de Mahoma.Liebre de las Pampas, -— 4. Hilo de la caña de pescar. — 5.Nombre antiguo de la nota Do.Día presente. Afirmación. ‘— 6.Rabos, — 7. Fiel, Ciudad eterna.8. Metal, Valle de Santander. — 9,Atraen aire.

SOLUCION AL N(JM. 32Í

HORIZONTALES ; 1. Ergastuls.2. Ayee. Art. — 3. Ca. Oros. — 4.Isa. Aleli. — 5. Cien. etoD. — 4.

Latín. Aro, — 7. Alud. Ot. — 4.CI. Ibon. — 9. Abstemios.

VERTICALES : 1. Encíclica. —

2. Asia, Ib. 3. Ga. Aeta. — 4.Ayo. nili.T. -- 5. Sera. Nube. — 4.Trole. Don-i, — - 7. Seta. Ni,La. Loro. — 9. Antídt

--a

i Juan. SúÍio Campeón. — . . — de persecuslón aficionados,Un Campeonato de Espana de nuevo cuno níta de Vendre 1

Con gran afluencia de publico se

Sábado y domingo próximo en Huesca y Zaragoza . . fia de persecución en pista, para co-— . . _ - —- - . . rredorés aficionados, patrocinado por

ci Centro de Iniciatiras .y Turi&node esta población. resitado vence-ocr el corredor Sufiol.

La carreta ha sido en extremo

uiteresante por la nivelación defuerzas entre los participantes, ha-ciendo los mejores tiempos Suñol yEsmatges, clue han corrido la fasefi fol, resultando definitivamente Su-ñol vencedor, al alcanzar a Esmat

Ps en la vueta 17.1.os tiempos conseguii0 Por los

orredorc.s han sido los siguientes:

Suñl 316. i.Esmates. 5.i4.Metaute, .521-1.Sanviceus, 5.29.1.

Puig, 3.341.2.Ferré, 3.30-1.

. Casals, 3.32.3.Rabasco, 5.3.3.Martines, 5.33Miquel, .5.35.2.

. Tello, 3.30.4.Lebrón, 5.37.2.

de CatauñaEl III Torneo Interve’:ódromosMañana por la tarde, en- e Veó1roin Mos’ao, Brceiona

(s,rint) - Lérida :: El Mataró - Tortosa, aazadoPatrocinado ‘por Mobylette-GAC y Cacaolat, con

e la coaboración de Coca-Co a

--1Antonio Suáiez se alineará el sábado’ próximo en - Zaragoza para de-feüder su título de campeón de España fondo ruta que ha con-quistado tres veces consecutivamente : 1959, 60 y 61. Un nuevo triunfo le permitirá Igualar el record de Mariano Lañardo, pero la fórmula mixta de este año hace el pronóstico muy incierto. Las ca-rieleras aragonesas serán por primera ‘vez el ‘ escenario que casi

siempre ha tenido Madrid, ,

El (mpoito - de Barcelonade . Mofltaita para m teurs . .

Equipo de Barcelona-Sprlnt que niañas-a se enfrentará al de Lérida en el velódromo Motajo, en lasegunda jornada del Hl Torneo Intervelódromos

Por primera vez en la historia encuentro raro que en el Pleno dese celebra un Campeonato de Es-. Madrid no se alzara nin(una vozpañ fondo ruta Copa de S. E. el combatiéndola.Generailsinio ei dos etapas, al Veamos cómo es la innovación:margen dé la forma clásica, carre- 1.a etapa Zaragoza - Huesca, 72ra de un día en línea o contra re- kilómetros contra reloj individualloj. salidas cada dos minutos.

Este fué el acuerdo tomado -por . 2.a etapa : Zaragoza - Calatayud.un Pleno -de., Fedeinciones en Ma- Zaragoza, -204 kilómetros en unoa.drid y el honor de la nueva orga- Clasificación general: Suma den.ización recayó en la . Federación tiempos - de las dos etapas.Aragonesa que preside el tu- ¿Qué se pretende técnicamenteSiasta aficioxmdo c’on Mario Suso con la adición de la segtmda eta.

. Las fechas son ya inminentes : pa en línea? Me figuro que la iii., . ado y domingo próximo. novación se inspiraré en el deseo

La Federación Aragonesa ha de- de hallar ni campeón completo, oleaio la organización en el Club sea al corredor que después deCiclista Zaragoza, y éste rindien- claslicarse primero contra relojdo un esfuzo gigantesco, para en la meta de Huesca, sea capazque el campeonato — prueba de- de resistir todos los at&ues quecasTa y legendaria del ciclismo es- le dirijan sus adversarios al díapañol que llega a su «51» edición— siguiente a lo largo de los 204 kise vea revestido del máximo real- lómetros o bien al que retrasadoce en esta primera ocasión que en Huesca remonte la diferenciatendra por escenario carreteras fugéndose del pelotón en la etapaaragonesas. Casi cien mil pesetas en línea e imponiéndose en lade premios, llegada en el campo ineta final de Zaragoza comó el

. de La Romareda con dos grandes de maror fondo. La intención esCriterlums Internacionales — se renovadora y de toda justicia, pehabla de Van Steenbergen, Plat- ro creo que en dicho Pleno madriner, Poblet—. Mximos aconteci- leño se olvidaron de «los equipos».mientos de ruta y piste, pues será El reglamento. es individual (veoInstalado. en el magnífico campo que en caso de pinchazo no sede fútbol zaragozano el velódromo autoriza el cambio de rueda, oblidesmcntable de la Vuelta de Es. gándose a que el corredor cambiepaña. Es todo Aragón que vibrará de ,tubular como en los antiguos

. ii ante la solemnidad de estas dos fe- tiempos), pero no anula la influen, , chas de cuyo resultado estará pen- cia del «equipo». Y aquí radica el

diente España entera. peligro. ¿Qué pasará si el prime-Y expresado sinceramente. mi ro de Huesca, carece de equipo

deseo de que la iniciativa zarago- para respaldarle en la etapa si-sana y su gran esfuerzo en el que guiente? Le bombardearás por tose han ftmdido su Federación, dos los lados, le «cortarán» y sal-Club Ciclista, primeras autorida- yo que sea un hombre muy supe-

. des, «Heraldo de Aragón» e im- rior, deberá sucumbir ante unaportantes firmas comerciales, lo- desigualdad numérica. Y en estegre el premio ,que merece, paso a caso la aureola del nuevo cam un breve análisis de la nueva Lór- peón se verá minimizada por laniula. -

Francamente no me coinplnce y

la carrera de Fies M]yorde la Torrasa

araamateusvuv’ ?e4,s ,..j

E’IX Gran.Premto ayorai, Sec-o y Camila...primeros inscritOs pata el Cam eonato- de Cata’ufia

Una carrera muy oportuna para fijar nuestrs posbi1adadesal t tu e nacional que se ce ebra & día 5 te atosto en súa

Maflana inauguracióndé la pscina del C. N. OIot.Todas las primerisimas figuras de tanatación catalana presentes én este

acontecimiento deportivo -

de 3Çs>ta,(-i(5I1 Olut-» ie,’ cxc,e!e’n.les Jepottistaa> ,. A >‘ntic>lioy de ellos

los ‘flll oremos ])ei-sc>na miente. -yp01’ est—> clIzóti estamos convencido de (ILIO en esta llueva PisciflO se llevará a cabci una intensa>labor deportiva. En O]ot, además,hay lina figuro símbolo que ea>Montserrat T>’eiei->- nuestra re.presentante nacional en los gran.des «raids» de la natación mundial que no hace muchas serna-Itas confesaba su iiusicoa en lalabor de enseñar a nadar a lospequeños e incluso de estableqerun trofeo que llevará su noinl)re.

En. Olot- pues ha a aleritarsee1 fuego de la aficiói y no por-mitir que como los volcanes apa.gados, situados en el oeste dela población, no se aliente la fie.bre del entusiasmo ‘ la aficiónrior el unís nece,sni’io ele los de-pm-tos. Para tei’mijiaz- digamosque la iiscina está en-clavada enla zona denominada Cal-l-etera de1.as Tnias, a dos kilómetros delcentro de la ciudad y enniarcacia en un. paraje (le Singular be-lleza y máxima benignidad clima.tológica.

Por la niaflinti se celebraró lax Travesía Internacional «‘[‘ussols-Basil», en el río Fluviíi, conla con-correncia de destacadosc’l-tfhs de nuestra región y por latarle se llevará a efecto la inaugui-ación ele la piscina, con laconcurrencia igualmente de pr]-menisiluas figul-as de la natacióncatalana, así -csrno del Pirineo yde la «Federación Vas>’o-Navarl-a)que por cierto e] lunes y el mar-tes se enfrentan a la SeleccióniB» ile Cataluña. Confiamos queel club organizador n>>s facilitehoy flOtCll:iS’ de última hora acer-ca de ese acontecimiento depon-th-o, corno es que en- Cataluñase cuente con un club de natacióncon piscina propia.

Los - cicI-istas españoles solicitadosy. E.

—1244-56

9

— —

LEAr- . -.

, agma rspecia-—, Cinematogr&fjca

Después del triunfo espaéol en el «Tours del Porvenir, la Federación Inglesa de Ciclismo son-citó para su anual prueba de «Goid Tankard», la mas importante clásica ciclista que se celebra enlas -islas, un equipo español. Y allá fneron Domingo Ferrer,5 Colanenarejo, Luis Mayoral y R. Carrasco, el reciente vencedor del Cinturón de Cataluña. Concurrieron también equipos franceses, belgas.italianos, alemanes y suizos, además de la flor y nata de log ciclistas británicos.

La prueba era de una dureza impresionante. Sé trata de un circuito de unos cincuenta idiómetros que, debe recorrerse en cuatro ocasiones. En cada una de estas cuatro vueltas hay un par derepeehones con un desnivel superior al do por ciento. Prueba de esta dureza es que concluyeronsólo veintitrés corredoges , del centenar que tomaron la salida, Venció Billy Bradley, seguido de Po-

Crinion — los dos jefes de fila del equipo inglés en el pasado «Tour» del Porvenir — seguidosde ‘ave Badwell, Ken Hill y el español Luis Mayoral, primer - extranjero clasificado. Colmenarejose 01slfiearía ‘en décimoséptima posición y’ Domingo Ferrer el décimooctavo, abandonando en el curso1 1 prueba Carrasco. -( e ‘uipos como el belga y el francés abandonaron en masa, mereciendo los ciclistas espafloles los

áxim encomios por su bravura y siendo el unico «teama al que los organizadores les ofrecieronnl contrato para la próxima edición del «Gold Tankas’d». -ya teba inequívoca del progreso constante del ciclismo español. que pese a la escasa cantidad de

practica,nt y limitación de medios, comparte en estos momentos el escaño de los primates.

4