5
 1. Falta de autovaloración Es común que, como mucha gente en esta sociedad, se haya crecido con la idea de que está mal amarse a sí mismo, que eso es egoismo. Pero el amor a los demás está relacionado con el amor que nos tenemos a nosotros mismos. El amor es una palabra que tiene tantas definiciones como personas hablaron de él. La definición que por el momento más me gusta es la de !E"# 2. Falta de aceptación del cuerpo  $o es que tengan buen o mal cuerpo, %ds. son su cuerpo. El que no les guste significa que no se aceptan a sí mismos como seres humanos. &i los rasgos físicos que les desagradan pueden ser modificados, hagan que cambiarlos sea una de sus metas. Las partes que desaprueban y no se pueden cambiar pueden ser 'istas con una óptica diferente.  $o se tiene porqué acep tar la definición de la soc iedad respecto a la belle(a. $o d e)en que los demás les dicten lo que es atracti'o para %ds. "echacen las comparaciones y las opiniones de los demás, importa sólo lo que para nosotros es 'álido. *emos e+actamente lo que escogemos 'er, incluso en los espe)os . 3. Seguridad en cuanto a garantías externas Esta seguridad es otra idea irracional ya que mientras 'i'amos en esta tierra y si el sistema sigue siendo el mismo nunca podremos tener esa seguridad. ! aunque no fuera una idea irracional, sería una fea manera de 'i'ir ya que la seguridad elimina, la emoción y el crecimiento. Pero hay una seguridad que sí 'ale la pena buscar y es la seguridad interior que les brinda el tener confian(a en %ds .mismos y en su capacidad de solucionar cualquier problema que se les presente 4.Dependencia psicológica Lo racional es ser independiente psicológicamente, o sea ser %ds. mismos, 'i'iendo y escogiendo los comportamientos que eli)an y deseen. El depender de alguien psicológicamente, significa que esa relación no implica una elección, sino que es un 'ínculo en el cual se sienten obligados a hacer o ser algo que no quieren.

Auto Control

Embed Size (px)

DESCRIPTION

autocontrol

Citation preview

7/18/2019 Auto Control

http://slidepdf.com/reader/full/auto-control-569638780a7c8 1/5

1. Falta de autovaloración

Es común que, como mucha gente en esta sociedad, se haya crecido con la idea de que está mal

amarse a sí mismo, que eso es egoismo.

Pero el amor a los demás está relacionado con el amor que nos tenemos a nosotros mismos.

El amor es una palabra que tiene tantas definiciones como personas hablaron de él.

La definición que por el momento más me gusta es la de !E"#

2. Falta de aceptación del cuerpo

 $o es que tengan buen o mal cuerpo, %ds. son su cuerpo. El que no les guste significa que no se

aceptan a sí mismos como seres humanos.

&i los rasgos físicos que les desagradan pueden ser modificados, hagan que cambiarlos sea una desus metas.

Las partes que desaprueban y no se pueden cambiar pueden ser 'istas con una óptica diferente.

 $o se tiene porqué aceptar la definición de la sociedad respecto a la belle(a. $o de)en que los

demás les dicten lo que es atracti'o para %ds.

"echacen las comparaciones y las opiniones de los demás, importa sólo lo que para nosotros es

'álido.

*emos e+actamente lo que escogemos 'er, incluso en los espe)os .

3. Seguridad en cuanto a garantías externas

Esta seguridad es otra idea irracional ya que mientras 'i'amos en esta tierra y si el sistema sigue

siendo el mismo nunca podremos tener esa seguridad.

! aunque no fuera una idea irracional, sería una fea manera de 'i'ir ya que la seguridad elimina, la

emoción y el crecimiento.

Pero hay una seguridad que sí 'ale la pena buscar y es la seguridad interior que les brinda el tener

confian(a en %ds .mismos y en su capacidad de solucionar cualquier problema que se les presente

4.Dependencia psicológica

Lo racional es ser independiente psicológicamente, o sea ser %ds. mismos, 'i'iendo y escogiendo

los comportamientos que eli)an y deseen.

El depender de alguien psicológicamente, significa que esa relación no implica una elección, sino

que es un 'ínculo en el cual se sienten obligados a hacer o ser algo que no quieren.

7/18/2019 Auto Control

http://slidepdf.com/reader/full/auto-control-569638780a7c8 2/5

&i lo que desean es ese tipo de relaciones, entonces no es malo, pero si la necesitan o se sienten

obligados a tenerla y luego les molesta, entonces quiere decir que están actuando irracionalmente.

La independencia psicológica implica# no necesitar a los demás, no digo no desear a los demás, sino

# $o necesitarlos.

%ds. son responsables de sus propias emociones y las demás personas de las suyas.

 $adie puede controlar sus sentimientos sal'o %ds.mismos

5.Vivir en pasado o futuro

El único tiempo que e+iste es el presente ya que el pasado ya pasó y el futuro aún no 'ino.

&olamente e+iste un momento en el que podemos e+perimentar algo y ese momento es ahora.

Lamentablemente se pierde mucho tiempo en recordar el pasado y pensar en el futuro.

Es muy importante que nos hagamos cargo de nuestro momento presente.

*i'ir el presente, el ahora.

El pasado ya no e+iste sí nos puede aportar mucho, pero ya pasó tomemos lo bueno, de)emos lo

malo y listo, ya fue.

El futuro no llegó nada sabemos de él, lo podemos 'islumbrar, planear, pero no detenernos en él, ya

que aun no está.

Este momento es el único que tienen, por ahora-o sea a 'i'irlo, disfrutarlo, como si fuera el

último.

.!ecesidad de apro"ación

todos nos gusta que nos aprueben. La aprobación no es un mal en sí misma se con'ierte en

 patológica cuando es una necesidad en lugar de un deseo.

Es imposible lograr la aprobación de todas las personas en todas las cosas que hagan, ya que todos

los seres humanos somos diferentes.

demás, aunque pare(ca e+tra/o, cuanto más se busca aprobación, menos se la encuentra.

0ay una peque/a fábula que ilustra esto, ya que la ausencia de la búsqueda de aprobación como

necesidad podría ser definida como la felicidad.

Un gato grande ve cómo un gatito trataba de agarrarse la cola y le pregunta:

¿Porqué lo haces?

Y el gatito dijo: "Porque he aprendido que lo mejor es la elicidad y mi cola es la

 elicidad" 

7/18/2019 Auto Control

http://slidepdf.com/reader/full/auto-control-569638780a7c8 3/5

Y el gato grande le respondió: "Yo también sé que mi cola es la elicidad! pero me

he dado cuenta que cuando la persigo se me escapa y cuando voy haciendo lo que

tengo que hacer ella viene detrs de m# por dondequiera que yo vaya

#. $erfeccionismo

1Por qué tenemos que hacer todo bien22

13uién está anotando los puntos2

Es absolutamente parali(ante la búsqueda constante del é+ito en todo lo que hacemos.

Está bien que algunas acti'idades intenten hacerlas lo me)or posible, pero 1porqué todas2

La misma ansiedad que da plantearse hacer las cosas a la perfección, los lle'a muchas 'eces a

hacerlas peor, ya que la ansiedad impide pensar con claridad.

0acer las cosas a la perfección es una idea irracional, ya que la perfección no es un atributo de lanaturale(a humana

4ambien el 50a( lo me)or posible5 por 50a(lo5

0agan lo que quieran hacer y no se pri'en de ese placer, solo porque qui(ás no lo hagan bien.

Puede haber ocasiones en las que según sus propias reglas fracasen en algo.

Pero este fracaso puede ser producti'o, puede ser'ir de incenti'o al traba)o y a la in'estigación.

Lo importante es no equiparar el acto, a su 'alor como persona. &e trata sólo de no haber logrado el

é+ito en esa tarea y no que %ds. no 'algan

%.&ulpa"ilidad

Las emociones más inútiles son la culpabilidad por lo que se ha hecho y la preocupación por lo que

se podría hacer.

La culpabilidad no es solo una preocupación por el pasado, es la inmo'ili(ación del momento

 presente.

prender de sus equi'ocaciones es una parte sana y necesaria de su crecimiento y desarrollo,

 pero e+perimentan culpabilidad sólo cuando este sentimiento les impide actuar ahora porque antes

se comportaron de determinada manera.

Este sentimiento es irracional no solo porque les hace sentir molestos y deprimidos, sino que es

inútil porque aunque le dediquen el resto de su 'ida a sentirse culpables nunca lograrán borrar lo

sucedido.

'.$reocupación

7/18/2019 Auto Control

http://slidepdf.com/reader/full/auto-control-569638780a7c8 4/5

Por mucho que se preocupen por el futuro no cambiarán nada.

 $o hay que confundir preocupación, con hacer planes para el futuro sólo es preocupación cuandode alguna manera se encuentran inmo'ili(ados por algo que ocurrirá en el futuro.

La preocupación es endémica en nuestra cultura. 4asi todos los seres humanos pierden un tiempo

enorme en preocuparse y esto no sir'e para nada ya que ni un solo minuto de preocupación puedeme)orar el futuro al contrario, nos quita eficiencia para 'i'ir el presente.

Este es un aspecto a modificar ya que les hace desperdiciar muchos momentos presentes en

comportamientos que no les brindan retribuciones positi'as.

La preocupación sólo les sir'e para agregar estrés innecesario a sus 'idas y no les aporta nada.

1(.Depresión

&i se sienten deprimidos cuando llue'e, no es a causa de la llu'ia, sino porque se están diciendo

cosas negati'as con respecto a la llu'ia.

Esto no quiere decir que se deban enga/ar diciéndose cosas que les hagan disfrutar de la llu'ia, sino

que más bien se pregunten# 51Porqué 'oy a escoger la depresión2 1caso deprimirme me ayudará a

enfrentarme con la llu'ia, de una manera más eficiente25

&on %ds. los responsables de lo que sienten.

&ienten lo que piensan y pueden aprender a pensar diferente sobre cualquier cosa, si deciden

hacerlo.

Pregúntense a %ds. mismos, si 'ale la pena, si les compensa ser infelices, estar deprimidos o

sentirse heridos u ofendidos.

Entonces e+aminen profundamente el tipo de pensamientos que les están lle'ando hacia esos

sentimientos de debilidad que no les sir'en para nada más que para parali(arlos y e'itar que

disfruten de sus momentos presentes por pérdidas que por más que lamenten nunca las podrán

cambiar.

La depresión es autocausada por nuestros propios pensamientos negati'os con respecto a la pérdida.

Por más que nos deprimamos no lograremos recuperar lo perdido, deprimirnos solo nos 'a a ser'ir

 para agregar a la pérdida el malestar que nos autocausamos deprimiéndonos y además no podremos

disfrutar del presente.

 Autoestima De acuerdo con Rice (2000), la autoestima de una persona es laconsideración que tiene hacia sí misma, es el ingrediente que proporcionadignidad a la existencia humana. Por otra parte, de !"er#ille (200$)menciona% &'a autoestima es la percepción #alorati#a conada de sí misma,que moti#a a la persona a mane*arse con propiedad, mani+estarse conautonomía proectarse satis+actoriamente en la #ida. (p. -) /str!s odas

7/18/2019 Auto Control

http://slidepdf.com/reader/full/auto-control-569638780a7c8 5/5

las personas necesitan aprender a pre#enir controlar el estr!s. 1uien no lohace, puede poner en peligro