5
Teléfonos: 0212.267.97.51 Correos electrónicos: [email protected] [email protected] Páginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve www.IUNETE.org.ve TALLER DE AUDIOMETRÍA PARA SALUD OCUPACIONAL Y BASES DE UN PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA (PRESENCIAL) Duración 12 horas académicas teórico prácticas presenciales (2 días) Fecha y horario Viernes: 18 marzo de 2016 (1:30 pm a 7:30 pm) Sábado: 19 marzo de 2016 (10:00 am a 6:00 pm) Cupo máximo 20 personas Modalidad Presencial Dirigido a Médicos, enfermeros (T.S.U. y licenciados), técnicos audiólogos, delegados de prevención y otros interesados Facilitador Médico con especialidad en Medicina Interna y Ergonomía, Maestría en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Sanidad Marítima, y Doctorando en Proyectos Objetivo Capacitar a los profesionales de la salud ocupacional para: Utilizar métodos estandarizados para lograr audiogramas que sean aceptables y reproducibles Realizar de manera correcta los cálculos para diagnósticos básicos en audiometría Analizar la audiometría actual con el audiograma de base corregidos por edad según la COVENIN 1565:1995 Reconocer las aplicaciones, ventajas y limitaciones de la audiometría en el área ocupacional Realizar el seguimiento longitudinal de la audiometría

audiometria_2016-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

audiometria_2016-1

Citation preview

  • Telfonos: 0212.267.97.51

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    TALLER DE AUDIOMETRA PARA SALUD

    OCUPACIONAL Y BASES DE UN PROGRAMA

    DE CONSERVACIN AUDITIVA (PRESENCIAL)

    Duracin 12 horas acadmicas terico prcticas presenciales (2 das)

    Fecha y

    horario

    Viernes: 18 marzo de 2016 (1:30 pm a 7:30 pm)

    Sbado: 19 marzo de 2016 (10:00 am a 6:00 pm)

    Cupo mximo 20 personas

    Modalidad Presencial

    Dirigido a Mdicos, enfermeros (T.S.U. y licenciados), tcnicos audilogos,

    delegados de prevencin y otros interesados

    Facilitador Mdico con especialidad en Medicina Interna y Ergonoma, Maestra en

    Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, Mster en Prevencin

    de Riesgos Laborales, Mster en Sanidad Martima, y Doctorando en

    Proyectos

    Objetivo Capacitar a los profesionales de la salud ocupacional para:

    Utilizar mtodos estandarizados para lograr audiogramas que sean

    aceptables y reproducibles

    Realizar de manera correcta los clculos para diagnsticos bsicos

    en audiometra

    Analizar la audiometra actual con el audiograma de base corregidos

    por edad segn la COVENIN 1565:1995

    Reconocer las aplicaciones, ventajas y limitaciones de la

    audiometra en el rea ocupacional

    Realizar el seguimiento longitudinal de la audiometra

  • Telfonos: 0212.267.97.51

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    Contenido

    programtico

    Da 1:

    - Revisin de la anatoma y fisiologa auditiva

    - Revisin de la audiometra

    - Programa de garanta de calidad: CAOHC

    - Tcnica audiomtrica

    - Revisin de las clasificaciones ms frecuentes de patologas

    auditivas ocupacionales: ELI, AAOO, clasificacin de Klockhoff

    - Revisin de los estndares para el equipo de audiometra y la cabina

    - Revisin de las normas ISO 8253-1 y 8253-2

    Da 2:

    - Interpretacin longitudinal. Comparacin de los cambios de

    1565 y CAOHC)

    - Estadsticas

    - Bases de un programa de conservacin auditiva

    - Comparacin de los cambios de audiogramas (audiograma actual

    Aranceles Depositar o transferir 8.500 BsF a la cuenta corriente de Banesco 0134-

    0027-0802-7104-1164 a nombre de FUNDACIN IUNETE (RIF J-

    40031629-4)

    Estudiantes

    extranjeros

    Interesados de Colombia, Per, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Guatemala,

    escribir un correo electrnico a

    [email protected] para solicitar la

    realizacin de un curso internacional con la revisin de las normas ms

    apropiadas para su pas de origen. Se asigna una fecha extraordinaria.

  • Telfonos: 0212.267.97.51

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    Normas generales y acadmicas:

    Realizar todos los mdulos y cumplir con las evaluaciones establecidas en cada uno de

    los mismos (examen del da 1 y del da 2).

    Los certificados tendrn la firma del facilitador y en su parte posterior el contenido del

    programa del curso con la nota final.

    Los participantes que no aprueben uno o dos exmenes, podrn escoger una (1) sola de

    las siguientes opciones:

    o Repetir el examen en una fecha indicada por la Coordinacin Acadmica sin

    requerir pago adicional. De no aprobar el examen, el participante deber

    realizar nuevamente el diplomado pagando la totalidad de los aranceles.

    o Repetir el examen que no aprob (bsico y/o avanzado) en una fecha indicada

    por la Coordinacin Acadmica sin requerir pago adicional. De no aprobar el

    examen, el participante deber realizar nuevamente el diplomado pagando la

    totalidad de los aranceles.

    o Solicitar una constancia de asistencia al diplomado con la firma de la

    Coordinadora Acadmica donde se especificar que el participante no aprob

    uno o dos exmenes.

    No se entrega certificado si el participante no aprueba el examen. Es factible entregar

    el certificado del curso bsico (da 1) sin la aprobacin del curso avanzado (da 2).

    Normas administrativa:

    La confirmacin de la reserva del cupo se hace slo con la verificacin del voucher de

    depsito o nmero de transferencia bancaria, el cual debe ser enviado por correo

    electrnico ([email protected] o

    [email protected]). Si algn participante realiza el depsito o transferencia y no lo

  • Telfonos: 0212.267.97.51

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    enva escaneado para alguna de las direcciones de correo electrnico, puede perder el

    cupo. si en el curso se matricula el cupo mximo de participantes. El orden a tomar en

    cuenta se basa en la fecha de recepcin de los pagos por correo electrnico.

    No se aceptan cartas de compromiso para este curso ni informacin de pagos va

    telefnica.

    Es obligatorio el envo de una copia legible de la cdula de identidad va correo

    electrnico ([email protected]).

    Los certificados se entregarn dos semanas luego de culminado el diplomado, siempre

    y cuando cumpla con las normas establecidas y la aprobacin de los exmenes bsico

    (da 1) avanzado (da 2).

    Para realizar la facturacin es indispensable la cdula de identidad o RIF escaneado y

    enviado por correo electrnico. En caso de no entregar estos recaudos, se realizar la

    factura y de estar errados los datos no se emitir nuevamente la misma.

    Si se cancela la participacin de la persona inscrita, este cupo puede ser utilizado por

    otra persona que designe la empresa o persona autorizada, de lo contrario se emitir la

    respectiva factura por gastos administrativos y reserva de cupo por un valor del 50%

    del monto del curso.

    Los certificados se emiten dos semanas al cerrar el curso siempre y cuando el

    participante haya aprobado. Los participantes que residan en Caracas, deben venir a

    retirar el certificado luego del aviso por correo electrnico (lunes a viernes de 1:00 a

    4:00 pm) en nuestras instalaciones en Chacao. En caso de no poder acercarse

    personalmente, podrn enviar a una persona con una carta explicativa firmada por el

    participante con la copia de su cdula engrapada junto con la copia de la cdula de la

    persona autorizada, cuyos datos deben aparecer en la carta explicativa. Los

    participantes que residen en el interior del pas recibirn el certificado por MRW cobro

  • Telfonos: 0212.267.97.51

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    al destino, para lo cual deben especificar la direccin exacta de correspondencia,

    incluyendo estado, municipio, parroquia y apartado postal (o en su defecto, la ciudad y

    el cdigo de la agencia MRW donde desea recibir el certificado).

    Para mayor informacin, visite nuestras pginas web

    www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve