12
ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs EL USO PEDAGÓGICO CULTURAL DE LAS TICS EN LA ESCUELA LOS ACTORES DE LA EDUCACIÓN FRENTE A LAS TICS Por Alexa Zárrate Díaz1 EL MAESTRO EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA DIGITAL Por: Andrés Fonseca Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituyen el acontecimiento cultural y tecnológico de mayor alcance Nuestro país no escapa a tal proceso de globalización de la sociedad de la información y la comunicación. La escuela ha estado a la zaga de este vertiginoso proceso cultural de inserción de las TICs en la vida social e individual. Un fenómeno cultural de tal magnitud le plantea dos grandes desafíos a la educación y a la escuela: El dominio de las TICs se convierte en un derecho que define la posibilidad del éxito o el fracaso, que obliga al Estado a garantizar las condiciones y las posibilidades Objetivo: comparar de una manera sencilla la situación de la enseñanza de la mano de la tecnología y las nuevas tecnologías de comunicación e información. Tecnología, nuevas tecnologías y las instituciones educativas. Entender la tecnología como soporte para mejorar los procesos educativos implica que las instituciones hagan periódicamente una revisión de sus medios de aprendizaje (centros de cómputo, licencias, software, banda ancha, biblioteca electrónica, laboratorios, entre otros). El rol de la enseñanza y las tecnologías. La medición real del rol de la enseñanza no se da en Somos maestros sobrevivientes de un siglo que aún está por pensar, profanar y remezclar. Abiertos al juego con nuestros cuerpos, con nuestros contextos y realidades más cercanas… Como maestros, nos seguimos preguntando por el territorio singular que ocupamos en el mundo Como seres humanos, nos interrogamos por nuestras potencias, Como seres condicionados por los objetos y las técnicas, nos interrogamos por sus posibilidades educativas. Como maestros, aún sigue viva nuestra interrogación por el mundo que estamos creando, por las nuevas formas de riqueza y de propagación de gérmenes de diversidad bio-

ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

EL USO PEDAGÓGICO CULTURAL DE LAS TICS

EN LA ESCUELA

LOS ACTORES DE LA EDUCACIÓN FRENTE A LAS TICS

Por Alexa Zárrate Díaz1

EL MAESTRO EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA DIGITAL

Por: Andrés Fonseca

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituyen el acontecimiento cultural y tecnológico de mayor alcance

Nuestro país no escapa a tal proceso de globalización de la sociedad de la información y la comunicación. La escuela ha estado a la zaga de este vertiginoso proceso cultural de inserción de las TICs en la vida social e individual. Un fenómeno cultural de tal magnitud le plantea dos grandes desafíos a la educación y a la escuela:

El dominio de las TICs se convierte en un derecho que define la posibilidad del éxito o el fracaso, que obliga al Estado a garantizar las condiciones y las posibilidades para el acceso y el ejercicio de este derecho a la comunicación y la información.El lugar, desde el punto de vista pedagógico la introducción de las TICs en las escuelas provoca necesariamente transformaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en las estrategias pedagógicas, en la utilización de los espacios, en el aprovechamiento

Objetivo: comparar de una manera sencilla la situación de la enseñanza de la mano de la tecnología y las nuevas tecnologías de comunicación e información.

Tecnología, nuevas tecnologías y las instituciones educativas. Entender la tecnología como soporte para mejorar los procesos educativos implica que las instituciones hagan periódicamente una revisión de sus medios de aprendizaje (centros de cómputo, licencias, software, banda ancha, biblioteca electrónica, laboratorios, entre otros).

El rol de la enseñanza y las tecnologías. La medición real del rol de la enseñanza no se da en otro lugar diferente al aula, pero la aparición de las tecnologías hace que este sitio adquiera nuevas características. Las tecnologías median, entonces, el entorno en el que se impartirá la sesión de educación y aprendizaje, invaden los techos con jaulas que encierran video beams (todavía tememos al hurto), los extremos de las paredes se asemejan a paneles de control de la NASA, los televisores de plasma coronan las

Somos maestros sobrevivientes de un siglo que aún está por pensar, profanar y remezclar. Abiertos al juego con nuestros cuerpos, con nuestros contextos y realidades más cercanas…

Como maestros, nos seguimos preguntando por el territorio singular que ocupamos en el mundo Como seres humanos, nos interrogamos por nuestras potencias, Como seres condicionados por los objetos y las técnicas, nos interrogamos por sus posibilidades educativas. Como maestros, aún sigue viva nuestra interrogación por el mundo que estamoscreando, por las nuevas formas de riqueza y de propagación de gérmenes de diversidad bio-cultural; al igual, una cuestión que nos interpela radicalmente como maestros, enEs así entonces como Otro desafío, que se le impone al maestro en un escenario donde los usos culturales y en red promovidos por las medios digitales cada vez son más convergentes, reside en observar y aprender de los comportamientos y usos extraescolares que hacen los niños y niñas de las tecnologías, dado que recientes investigaciones han señalado que allí se desprenden nuevas formas de sociabilidad, de aprendizajes entre pares, de

Page 2: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

del entorno cultural, en los roles de los sujetos.1

esquinas (y pensar que en Tokio están reciclándolos por la llegada de la televisión digital) y pilas de videocaseteras y DVD se despliegan sin misericordia.

EL ENTORNO del aula se modifica, no sólo a nivel presencial, sino también en el nivel virtual y a distancia, donde las competencias del docente necesariamente deben ser otras. Sin embargo lo que vemos es que las prácticas presenciales se llevan a dichos ambientes sin mayor éxito

Lo anterior puede dar un parte de esperanza, significando esto que los docentes y las instituciones comprenderán en algún momento que es preciso diseñar contenidos, medios de práctica, recursos de aprendizaje ajustados a las necesidades de quien está al otro lado de la pantalla. Llegará el momento en que los contenidos no sean producto del reciclaje de ideas sino que sean creaciones propias derivadas de la investigación

Aprendices y su uso de la tecnología 1. Es importante que la academia asuma una posición orientadora y no de veto a las nuevas tecnologías de información y comunicación

juegos de roles, de construcción de la identidad, de articulación de intereses afines y, algo sumamente importante, una más estrecha relación con lenguajes audiovisuales que la escuela no ha asumido resuelta y decididamente dentro de sus políticas educativas y curriculares.3

1 El uso pedagógico de las TICs. El uso pedagógico cultural de las TICs en la escuela. Aula Urbana., Bogotá D.C. Diciembre 2009

3 El uso pedagógico de las TICs. El maestro en el contexto de la cultura digital. Aula Urbana., Bogotá D.C. Diciembre 2009

Page 3: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

entre el estudiantado. Las tecnologías no son la panacea, pero tampoco deben convertirse en el fin último de todas las acciones Pedagógicas.

El discurso pedagógico debe estar al nivel de los diferentes estadios de formación. Lo importante aquí es brindar contexto, elemento fundamental en estos momentos en que los docentes están migrando o ya están insertos en el mundo de educación y tecnología.

Importancia del contenido.

Decíamos algunos párrafos atrás que el contenido debe estar respaldado también por la originalidad en su producción. Es decir, que ojalá sea el resultado de la investigación de los docentes. El poder de las tecnologías está en cómo se puede potenciar el contenido de calidad.2

CONCLUSIÓN

2 Zarate Díaz, Alexa El uso pedagógico de las TICs. Los autores de la educación frente a las TICs. Aula Urbana., Bogotá D.C. Diciembre 2009

3

Page 4: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

Se puede determinar que los procesos de mejoramiento tecnológico en el campo educativo permiten un mejor desempeño de los docentes y estudiantes como demás miembros de la comunidad educativa fortaleciendo con ello el proceso de enseñanza y aprendizaje y específicamente en el componente comunicativo aspecto fundamental en toda organización que presta este servicio.

En el proceso educativo las tecnologías de la información y la comunicación permiten el fortalecimiento de ambientes de enseñanza y aprendizajes de manera directa e indirecta fortaleciendo el desempeño de quienes interactúan el de manera creativa y lúdica e ilustrativa. Sin embargo, sus principales actores asumen un rol asincrónico en esta cadena.

Los docentes como estudiantes agentes del proceso integrador para el desarrollo de situaciones académicas en función de los proceso de enseñanza aprendizajes, en el contexto de la cultura digital y de las emergentes ciberculturas, a la co-creación de proyectos críticos y creativos, emprendimientos ciudadanos que viabilizan nuevos conocimiento.

CUESTIONARIO

Page 5: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

1. ¿Cómo se interpreta el estado actual de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en nuestra sociedad?

2. ¿Qué aspectos importantes generan las TICs y los ambientes virtuales en los centros educativos?

Las TIC se difunden muy rápidamente en todos los ámbitos de nuestra sociedad, especialmente en los entornos laborales, pues instituciones y empresas no pueden desarrollar su actividad con eficiencia y competir sin aplicarlas intensivamente. En consecuencia, hay una gran demanda de formación en TIC dirigida a los trabajadores, en tanto que las instituciones educativas formales van incluyendo la alfabetización digital en sus programas, además de utilizar los recursos TIC para su gestión y como instrumento didáctico. Estos hechos, y la relevancia de los servicios que progresivamente se vehiculan con las TIC, presiona también en los ámbitos domésticos, donde ya más del 30% de las familias cuenta con un ordenador conectado a Internet. Comparativamente con otros países de nuestro entorno, España no es de los más avanzados en la implantación social de las TIC y tampoco en su utilización educativa; la mayoría de nuestros centros requieren: más infraestructuras (equipos, conexiones a Internet, pizarras digitales en las aulas, intranets...), una buena coordinación TIC, una adecuada formación DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA para todo el profesorado... Es necesario corregir urgentemente esta situación para no caer en un nuevo retraso tecnológico y asegurar a todos los ciudadanos las competencias que exige la Sociedad de la Información. Esperamos que el nuevo plan de la Administración, ESPAÑA.ES, proporcione un buen un impulso en este sentido.

3. ¿Cómo transforma el hacer del directivo docente y docente con el uso y aplicación de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación?Los directores de los centros deberían tener clara la importancia de las TIC en el mundo actual, su trascendencia en la formación de los estudiantes y sus múltiples ventajas para la gestión del centro y para potenciar la labor pedagógica

Page 6: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

del profesorado. A partir de aquí, su actitud debería ser abiertamente favorable a la integración progresiva de las TIC en sus tres frentes: equipos y mantenimiento, formación técnico-didáctica del profesorado, y coordinación y recursos didácticos de apoyo. Sin duda, la integración de las TIC también comporta costes y problemáticas, pero el cambio resulta absolutamente imprescindible: estamos en una nueva cultura en la que las omnipresentes TIC constituyen sus instrumentos más poderosos y versátiles. El profesorado también debería tener claras estas ideas y tener una actitud por lo menos abierta (cuando no entusiasta) hacía la integración de las TIC.

4. ¿Cuáles oportunidades se pueden lograr con las Nuevas Tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje?

Los procesos de enseñanza y aprendizaje son básicamente actos comunicativos en los que los estudiantes o grupos, orientados por los docentes, realizan diversos procesos cognitivos con la información que reciben o deben buscar y los conocimientos previamente adquiridos. Pues bien, la enorme potencialidad educativa de las TIC está en que pueden apoyar estos procesos aportando a través de Internet todo tipo de información, programas informáticos para el proceso de datos y canales de comunicación síncrona y asíncrona de alcance mundial. Con la integración de las TIC en los centros (intranet, pizarras digitales en las aulas, salas multiuso...), se abren nuevas ventanas mundo que permiten a estudiantes y profesores el acceso a cualquier información necesaria en cualquier momento, la comunicación con compañeros y colegas de todo el planeta para intercambiar ideas y materiales, para trabajar juntos... Aparece un nuevo paradigma de la enseñanza mucho más personalizado, centrado en el estudiante y basado en el socioconstructivismo pedagógico que, sin olvidar los demás contenidos del curriculum, asegura a los estudiantes las competencias en TIC que la sociedad demanda y otras tan importantes como la curiosidad y el aprender a aprender, la iniciativa y responsabilidad, el trabajo en equipo.

5. Determina las fases o momentos que establece las buenas prácticas en el uso de las Tics en el accionar del docente.

Los 4 momentos clave de la actuación docente en el que la utilización de las TIC puede aportar ventajas son los siguientes:

Page 7: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

- Fase pre-activa: planificación, creación de materiales didácticos...- Fase de ejecución y evaluación de las actividades de enseñanza y aprendizaje con los alumnos: explicaciones, autonomía de trabajo del alumno, interacciones...- Fase post-activa: tutoría, gestiones administrativas- Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas, colaboración en investigaciones...A continuación, y clasificados según los entornos tecnológicos que proporcionan las infraestructuras necesarias para su aplicación, se presentan una serie de modelos que orientan el uso didáctico de las TIC y son aplicables a casi todos los niveles educativos y asignaturas. A partir de ellos, y considerando las variables contextuales en cada caso, el profesorado puede diseñar y desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje adecuadas a su contexto: alumnos, objetivos educativos que se pretenden.

6. ¿cómo y por qué se integra las TICs en el campo académico y pedagógico?

La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar (insuficientes habilidades lingüísticas, matemáticas...) y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas (casi medio millón de niños inmigrantes en 2004/2005 de los que una buena parte no dominan inicialmente la lengua utilizada en la enseñanza), constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.

Page 8: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

7. ¿Cuáles son las principales funciones de las TICs en el campo educativo?

Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con:

- Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)- Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...- Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...- Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje - Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)- Comunicación con el entorno - Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...

En el siguiente cuadro se presentan concretan desde otra perspectiva las principales funciones de las TIC en los entornos educativos actuales.

Page 9: ASPECTOS RELEVANTES EN EL USO Y APLICACIÓN DE LAS TICs

8. ¿En la actualidad Qué aportes generan la utilización de las TICs en la educación?

En general se cree que las TIC pueden potenciar a los profesores y alumnos, promover la el cambio y promover el desarrollo de '21habilidades del siglo, pero los datos para apoyar estascreencias son todavía limitados Existe una creencia generalizada de que las TIC pueden y van a capacitar a los profesores y alumnos, transformar la enseñanza y el aprendizaje de ser altamente profesor-dominado a centrado en el estudiante, y que esta transformación se traducirá en un aumento de las ganancias de aprendizaje para estudiantes, creando y permitiendo oportunidades para que los alumnos desarrollen su creatividad,resolución de problemas habilidades, destrezas informacionales de razonamiento, habilidades de comunicación y otros de orden superior, habilidades de pensamiento. Sin embargo, hay actualmente muy limitada, de manera inequívocadatos convincentes para apoyar esta creencia

9. ¿Qué impacto han generado las TICs y como se reflejan en los procesos de enseñanza aprendizaje con los educandos?

Las TIC son muy rara vez visto como el centro del proceso de aprendizaje en general Incluso en las escuelas más avanzadas en los países de la OCDE, las TIC no se consideran fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Muchas de las TIC en las iniciativas de educación en los países menos adelantados buscar (Al menos en su retórica) para poner las TIC como elemento central de la enseñanza y el aprendiza.

10. ¿Qué sabemos sobre el impacto de las TIC en la motivación de los estudiantes y el compromiso para en el aprendizaje?

Un problema persistente: poner la tecnología antes que la educación Una de las dificultades permanentes de uso de la tecnología en la educación es que la gente piensa de la tecnología y luego investigar las aplicaciones educativas de esta tecnología sólo más tarde.4

4 http://www.peremarques.net/educared.htm