49
Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte

Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

�������������������

Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya

Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte

������������� ���

Page 2: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

1

MEMORIA

DE

ACTIVIDADES

2009

Page 3: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

2

�����������

Un año más, ASETRAVI y ASETRAVI-GESTIÓN celebran sus respectivas asambleas y ello hará

posible que, de nuevo, tengamos la ocasión de compartir tiempo, inquietudes y perspectivas acerca de

nuestra actividad. También es una excelente oportunidad para que los asociados conozcan

pormenorizadamente la gestión, las cuentas, las actividades y los proyectos promovidos por la Junta

Directiva y acometidos con la ayuda de los empleados de la Asociación.

Este documento que presentamos refleja algunas de las múltiples actividades realizadas desde

ASETRAVI y ASETRAVI-GESTIÓN : celebración de reuniones internas y externas, representación ante

diversos organismos e instituciones y ante las organizaciones del sector, formación, asesoría fiscal, laboral

y jurídica, gestoría y correduría de seguros, entre otras. En este sentido, aprovecho la ocasión para animar

a toda nuestra base social a utilizar estos servicios, que han acreditado sobradamente su solvencia y

suponen una importante inyección de recursos para la Organización.

La “Memoria de Actividades 2009” hace referencia a un ejercicio

que, del mismo modo que el actual, ha situado a nuestro sector en una

situación muy comprometida. Fiel termómetro de la economía y eslabón

esencial de la cadena de suministro, el transporte de mercancías por

carretera ha sufrido intensamente los efectos devastadores de la caída de

la producción y el consumo así como de las restricciones impuestas por los

operadores financieros.

Sin embargo, entre nuestros defectos no figuran, desde luego, la

falta de coraje o de capacidad de trabajo y sacrificio. Nuestro sector,

maltratado sistemáticamente por la Administración y por unos

habitualmente implacables cargadores, sabrá resistir en estos tiempos

inciertos apoyado siempre por su Asociación. Lamentablemente, no hay grandes remedios para los

grandes males que sufrimos pero, fomentando la unión, el análisis conjunto, la coordinación y el debate

avanzaremos hacia la recuperación.

La Junta Directiva que tengo el honor de presidir ha hecho precisamente de la participación de los

socios uno de sus principales objetivos. En todas nuestras intervenciones y por medio de los medios de

comunicación e información a nuestro alcance (comunicados, circulares, boletines y página web) nos

hemos empeñado en fomentar la implicación de todos en la vida de la Organización. Para nosotros, ésta es

una apuesta estratégica.

Finalmente, es de justicia hacer público el agradecimiento a todos los que hacen posible la

pervivencia de ASETRAVI y ASETRAVI-GESTIÓN ya sea como asociados, directivos o empleados.

Muchas gracias a todos.

D. Iñaki Errasti Araña Presidente de ASETRAVI

Page 4: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

3

MEMORIA 2009

I N D I C E :�������

PRESENTACIÓN� � � � � � � � ��2�

�ORGANIZACIÓN ASETRAVI�

ORGANOS DE GOBIERNO 4 ESTRUCTURA INTERNA 5

AREA DE RELACIONES INTERNAS

CIRCULARES 6 BOLETINES 10

WEB 11 REUNIONES JUNTA DIRECTIVA 13

AREA DE RELACIONES EXTERNAS REUNIONES CETM 14 REUNIONES CONETRANS 16

REUNIONES FEDAT 18 JUNTA ARBITRAL DE TRANSPORTES 19 DEPARTAMENTO DE GESTIÓN 24

FORMACIÓN 26 AREA DE SERVICIO JURIDICO 27 CORREDURIA DE SEGUROS 29

� � � � � � � � � �INFORME SOBRE LA OFERTA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 32

��� �����

Page 5: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

4

ORGANIZACIÓN ASETRAVI ORGANOS DE GOBIERNO DE ASETRAVI ������������������

�����

ASAMBLEA GENERAL

JUNTA DIRECTIVA

Presidente D. Iñaki Errasti Araña Ttes. NANUK S.L.

Vicepresidente D. José Mª Galarza Ttes. y Servicios Galarza S.A.

Secretario D. Roberto Bueno González Robertrans Vizcaya S.L.

Interventor D. Jon Arrizabalaga Ugarte Arcon Desescombros S.L.

Tesorero D. Arturo Fuica López Ttes. Chus S.A.

Vocal D. José Antonio Angulo López-Para Robledam S.L.

Vocal D. Manuel Dacal López Ttes. Europeos Gorbea S.L.

Vocal Doña Julene Fernández Aedo Ttes. en Cisternas Fdez. Aedo S.L.

Vocal D. Germán Montalbán Ruiz A.G.J.J. Garraioak S.L.

Vocal D. Joseba Zamalloa Rementería Burutra S.L.

Secretario General D. Enrique Pérez Ortiz de Mendibil

Page 6: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

5

ESTRUCTURA INTERNA

����

������

��������

������

�������

�����

��

SECRETARÍA GENERAL

D. ENRIQUE PÉREZ ORTIZ DE MENDIBIL

ADMINISTRACIÓN

DOÑA TERESA AGUIRRE PAZO

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

DOÑA MAITE BERMEJO GARCÍA

DOÑA NEREA BILBAO GOIKOETXEA DOÑA JANIRE BRAVO MONTOZA

ASESOR JURIDICO

D. JON CARDAS MADARIAGA

SERVICIO COMUNICACIÓN

D. LUIS ANGEL CABALLERO

Page 7: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

6

AREA DE RELACIONES INTERNAS

��

CIRCULARES 2009 � 1.- 8 de Enero de 2009 - Calendario del contribuyente 4º trimestre y declaraciones anuales 2.- 13 de Enero de 2009 - Restricciones tráfico Gobierno Vasco - Salario mínimo e IPREM 2009 - Línea ICO apoyo empresas 3.- 13 de Enero de 2009 - Declaración anual de kilómetros en vehículos con gasóleo profesional - Retrovisores nueva regulación 4.- 14 de Enero de 2009 - Modificación tabla porcentajes de retención rendimientos de trabajo 5.- 21 de Enero de 2009 - Curso de gestión de datos de tacógrafo digital 6.- 21 de Enero de 2009 - Nombramiento de nuevo presidente 7.- 28 de Enero de 2009 - Programa de apoyo financiero para la adecuación de la estructura financiera de las PYMES y empresarios individuales y autónomos 8.- 28 de Enero de 2009 - Cuotas Asetravi 2009 - Limitadores de velocidad - Inspecciones - Certificados CEMT 9.- 11 de Febrero de 2009 - Curso de Capacitación Profesional de Transportista 10.- 18 de Febrero de 2009 - Restricciones Circulación Nacionales DGT 2009

Page 8: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

7

11.- 9 de Marzo de 2009 - L.O.T.T. : caución a favor de infractores no residentes en España - Informe anual del Consejero de Seguridad - Se incrementan hasta los 120 millones de € las ayudas al abandono de actividad - Actualización acuerdo C.E.T.M y Telefónica de España 12.- 9 de Marzo de 2009 - Real decreto de desarrollo del estatuto del trabajador autónomo 13.- 23 de Marzo de 2009 - Cursos de tacógrafo digital y de gestión de datos 14.- 8 de Abril de 2009 - Calendario laboral 2010 CC.AA. País Vasco - Identificación conductores denuncias tráfico - Calendario del contribuyente primer trimestre 15.- 20 de Abril de 2009 - Publicada la convocatoria de exámenes de capacitación profesional de transportista en el País Vasco 16.- 30 de Abril de 2009 - Curso de régimen jurídico del transporte 17.- 6 de Mayo de 2009 - Rotulación de las cisternas 18.- 28 de Mayo de 2009 - Actualización domicilios de empresas - Luces de emergencias - Recordatorio restricciones tráfico 19.- 3 de Junio de 2009 - Jornada explicación ADR 2009 20.- 5 de Junio de 2009 - Horario de verano 21.- ANULADA 22.- 18 de Junio de 2009 - Subida impuesto del gasóleo y su recuperación a través del gasóleo profesional 23.- 22 de Junio de 2009 - Equipamiento ADR

Page 9: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

8

24.- 10 de Julio de 2009 - Representatividad Comité Nacional de Transporte 25.- 10 de Julio de 2009 - Cese y nombramiento de la Junta Directiva de Asetravi 26.- 20 de Julio de 2009 - Examen de capacitación profesional - Revista Transporte Profesional - Representatividad Comité Nacional 27.- 20 de Julio de 2009 - Instalación obligatoria de ABS y ralentizador para el transporte de mercancías peligrosas 28.- 22 de Julio de 2009 - Devolución céntimo sanitario 29.- 28 de Julio de 2009 - Rollos tacógrafo digital 30.- 8 de Septiembre de 2009 - Convocatoria Asamblea General Asetravi 31.- 28 de Septiembre de 2009 - Céntimo sanitario - Observatorio de costes y de precios - Gripe A: guía de empresas - Cursos Asetravi 2009-2010 32.- 5 de Octubre de 2009 - Apertura vertedero Igorre - Calendario del contribuyente 3º trimestre 33.- 6 de Octubre de 2009 - Convocatoria examen obtención y renovación de los Consejeros de Seguridad 34.- 19 de Octubre de 2009 - Ampliación de la exención de peajes en Aragón 35.- 19 de Octubre de 2009 - Constitución Mesa Negociadora Convenio Colectivo de Transporte 36.- 26 de Octubre de 2009 - Festividades de carácter local para el año 2010

Page 10: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

9

37.- 16 de Noviembre de 2009 - Curso de gestión de datos del tacógrafo digital 38.- 1 de Diciembre de 2009 - Normativas publicadas - Nuevo plazo céntimo sanitario - Curso tacógrafo digital - Instalación ABS y ralentizador en vehículos MM.PP. - Calendario laboral 2010 Ministerio de Trabajo 39.- 9 de Diciembre de 2009 - Jornada ley contrato transporte terrestre 40.- 15 de Diciembre de 2009 - Convocatoria de ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad para el año 2010 41.- 21 de Diciembre de 2009 - Modificación modelo Leave Letter - Fiestas navideñas �

Page 11: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

10

BOLETIN DIGITAL

Durante el año 2009 ASETRAVI ha seguido confeccionando su boletín digital

ASETRAVI. COM, habiéndose emitido desde el nº 67 al nº 72, es decir, se han remitido

6 boletines a todos los suscriptores del mismo, con excepción de los meses de verano.

��

Este Boletín Digital esta a disposición de cualquier interesado en estar informado de cuantas

noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma

inmediata, a través de nuestra página web : www.asetravi.com , con el único requisito de

tener una dirección de correo electrónico a la que enviar el boletín .

Asetravi.com nº 70�

Asetravi.com nº 69 Asetravi.com nº 68 Asetravi.com nº 67

Asetravi.com nº 72 Asetravi.com nº 71

Page 12: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

11

PAGINA WEB

En la página web de ASETRAVI se han insertado durante el año 2009, mas de un

centenar de informaciones de todo tipo en tiempo real y se han producido un total de

16.928 visitas y cuyo cuadro mensual se acompaña seguidamente :

Page 13: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

12

NUEVA PAGINA WEB

Desde finales de pasado año la web de ASETRAVI presenta una imagen mas renovada y permite de una forma sencilla y rápida la localización de la información que se desee . La Junta Directiva confía en que esta herramienta pueda convertirse en un recurso habitual desde el que consultar todo tipo de información y noticias de sector . Los contenidos de la web que pueden ser consultados, se presentan ahora en secciones o áreas cuya estructura y orden visual se han simplificado para facilitar el acceso a la información .

Los contenidos asimismo han sido renovados y ampliados para posibilitar que el asociado y cualquier otro usuario disponga de la mayor información a su alcance .

Page 14: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

13

REUNIONES JUNTA DIRECTIVA 21.01.09 27 01.09 26.06.09 06.07.09 07.09.09 01.10.09 03.11.09 T e m a s T r a t a d o s :

• Nombramiento de nuevo Presidente en aplicación de estatutos

• Propuesta congelación cuotas sociales 2009

• Informe del Presidente

• Alta nuevos asociados

• Elección nuevo Presidente y resto de cargos

• Subvenciones Gobierno Vasco

• Reunión Dirección Transportes Gobierno Vasco

• Comité Nacional de Transporte : representatividad

• Reuniones Ayuntamiento de Bilbao

• Instituto Vasco de Logística

• Boletín Digital

• Suspensión autorizaciones

• Reuniones de Fedat

• Reuniones de Conetrans

• Fevatrans

• Convocatoria Asamblea General

• Certificado de Aptitud Profesional C.A.P.

• Conflicto Servicio Vasco de la Competencia

• Cursos Ceftral

• Reuniones Cebek

• Simulador Costes Gobierno Vasco

• Negociación Convenio provincial

• Protección de Datos

• Reunión Autoridad Portuaria

• Cuestiones internas

Page 15: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

14

REUNIONES C.E.T.M

Asamblea General de C.E.T.M.

29 de Mayo de 2009 ORDEN DEL DÍA

Page 16: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

15

JUNTAS DIRECTIVAS DE CETM

Número de Reuniones: 2 Fecha : Asuntos Tratados.

28.05.09 • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior • Aprobación del orden del día • Preparación Asamblea General de CETM:

- Balance de situación y Cuenta de Resultados del Ejercicio 2009 - Presupuesto para el ejercicio 2009 - Estatutos - Candidatos a la presidencia

• Asuntos Varios • Ruegos y preguntas

05.11.09

• Informe del Presidente - Composición nueva Junta Directiva de la C.E.T.M. - Situación negociación II Acuerdo Laboral - Situación negociaciones para el acuerdo de modificación en materia de

inspección y sanciones - Renovación del Comité Nacional del Transporte

• Informe últimas reuniones mantenidas por la Confederación

- Informe reunión Comité Nacional del Transporte - Informe reunión Consejo Nacional de Transportes - Informe reunión Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior,

Dirección General de Tráfico de Cataluña, y Dirección General de Tráfico del País Vasco. Borradores de Restricciones a la Circulación

Page 17: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

16

REUNIONES DE CONETRANS 2009

• ASAMBLEA GENERAL

Fecha: 10 de mayo de 2009 Asuntos Tratados:

• Censura de Cuentas del ejercicio 2008 Balance de situación a 23/12/08 Presupuesto para 2010 Plan de Cobertura.

• Resumen de actividades del ejercicio 2008 • Informe del Presidente • Ultimas reuniones mantenidas por nuestra Confederación

• Acto de clausura. Intervención de Autoridad de la Dirección General de

Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento.

Asistieron a la Asamblea representantes del Ministerio de Fomento, siendo clausurada dicha Asamblea por el Director General de Transportes Terrestres, D Juan Miguel Sánchez García acompañado por varios de sus subdirectores

• JUNTA DIRECTIVA

Número de Reuniones: 4

Fecha : Asuntos Tratados. 05.02.09 • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior • Aprobación del orden del día • Análisis situación actual • Informe últimas reuniones mantenidas por la Confederación • Situación Territorial • Ruegos y preguntas

09.05.09 • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior • Aprobación del orden del día • Nombramiento nuevo Vicepresidente de CONETRANS • Informe últimas reuniones mantenidas por la Confederación • Censura de Cuentas del ejercicio 2009. Balance de situación a 31.12.09.

Presupuestos económico del 2009 • Preparación Asamblea General de CONETRANS • Ruegos y preguntas

CONETRANS

Page 18: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

17

29.09.09 • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior • Aprobación del orden del día • Análisis situación actual del sector • Composición de la nueva Junta Directiva de la CETM, en la que nuestra

organización aporta elevado número de representantes • Informe últimas reuniones mantenidas por la Confederación • Varios • Ruegos y preguntas

19.11.09 • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior • Aprobación del orden del día • Informe últimas reuniones y actuaciones mantenidas por representantes de la

Confederación • Planteamiento sobre cuotas de CONETRANS en la Junta Directiva de CETM • Situación actual • Varios • Ruegos y preguntas

• COMITÉ EJECUTIVO

09.05.09 • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior • Aprobación del orden del día • Nombramiento nuevo Vicepresidente de CONETRANS • Informe últimas reuniones mantenidas por la Confederación • Censura de Cuentas del ejercicio 2009. Balance de situación a 31.12.09.

Presupuestos económico del 2009 • Preparación Asamblea General de CONETRANS • Ruegos y preguntas

Page 19: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

18

Federación Español de Auxiliares del Transporte

REUNIONES DE FEDAT 2009

Reuniones

• COMITE EJECUTIVO • JUNTA DIRECTIVA • ASAMBLEA GENERAL

Temas abordados

• Informes del Presidente. • Análisis Situación del Sector y posición de FEDAT. • Evolución Operadores de Transporte. • Informe reuniones mantenidas con el Ministerio de Fomento. • Informes asuntos tratados en el CNTC. • Reglamento del trabajador autónomo y Proyecto de modificación Directiva de

Tiempos de Trabajo • Enmienda a la contratación por cuenta ajena en el proyecto de Ley de Contrato de

Transporte. • Tratamiento Documento de Control en caso de inspección a los Operadores de

Transporte. • Modificación módulos epígrafe 849.5 Mensajeria. • Informe resultados Combiberia • Informe asuntos UE. Proyecto de modificación de la Directiva sobre la Euroviñeta. • Renovación CNTC • Resumen Actividades 2008. • Ejercicio económico 2008 y Presupuesto 2009. • Cuotas FEDAT 2009. • Incorporación nuevos miembros al Comité Ejecutivo. • Placas de Honor FEDAT-CETM. • Modificación Estatutos CETM.

Page 20: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

19

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA JUNTA ARBITRAL

EJERCICIO 2009

Demandas presentadas 362

Laudos dictados 125

Otras formas terminación expediente (desistimientos, archivo, etc .....) 119

Demandas en transporte de mercancías 244

� Impago de portes 229

� Retrasos en entrega 5

� Daños o pérdidas 10

� Incumplimiento contrato --

Demandas en transporte de viajeros 118

� Retrasos 56

� Perdida de equipaje 18

� Otras causas 44

Depósitos de mercancías 3

Page 21: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

20

La actividad de la Junta Arbitral del Transporte, con sede en Bilbao y dependiente

del Ministerio de Fomento, cuyo cometido se concreta en la solución de las controversias

de carácter mercantil surgidas a consecuencia de los contratos de transporte terrestre,

durante el año 2009, se ha mantenido el crecimiento en el numero de demandas

presentadas, sensiblemente mas alto que los del ejercicio anterior, así el número de

demandas presentadas, en 2008 fueron en numero de 277 y en 2009 de 362 lo que

supone un 76,51% mas.

Por el contrario el numero de Laudos dictados ha decrecido en porcentaje en

relación con las demandas presentadas, siendo en el 2008, de 151 y en el 2009 de 125,

ello se debe a que ha aumentado en 2009 el apartado de otras formas de terminación de

los expedientes, por archivo, desistimiento o concurso, que asciende a 119 en 2009 y a

50 en 2008, por lo que, si sumamos ambas cifras nos da que en 2009 se han resuelto un

total de 244 expedientes y en 2008 de 201, es decir ha aumentado el total de

expedientes resueltos en 2009, lo que denota que la actividad de la Junta se mantiene en

parámetros ascendentes, a pesar de que el numero de personas que atienden el Órgano

Arbitral es cada año mas precario en relación al numero de demandas que se presentan.

La causa principal de las reclamaciones, como es habitual, y según se desprende

del Cuadro Estadístico señalado anteriormente, sigue siendo “el impago de portes”.

El motivo del impago, se debe además de a la crisis económica que venimos

padeciendo y que incide directamente en las empresas de transporte, llevando a muchas

de ellas a presentar declaraciones de quiebra y concurso, es el de los daños que se

producen en las mercancías transportadas; el retraso en la entrega o en el cobro de

portes excesivo, causas estas últimas en las que los perjudicados intentan obtener una

compensación, vía reconvención, en el acto de la vista, que la Junta no admite si los

daños se refieren a transportes distintos de los que se reclaman , y en caso contrario

insta a las partes a llegar a un acuerdo.

COMENTARIO

Page 22: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

21

Por lo que se refiere a las demandas presentadas en el transporte de viajeros, su

numero se mantiene siendo las presentadas en el año 2009 de 118 numero inferior a las

del 2008 que fueron en numero de 124, si bien sigue siendo sensiblemente inferior

respecto a las del transporte de mercancías y se observa también que el objeto de las

causas ha variado ya que ha aumentado en numero considerable de 12 en 2008 a 44 en

2009, las referidas a (confort, falta de información, perdida de enlaces, etc …) y por lo

que respecta a las presentadas por retraso y perdida, las mismas se mantienen en

parámetros similares y por el contrario descienden sensiblemente las debidas a pérdidas

de equipaje, pasando de 51 en 2008 a 18 en 2009.

Es de destacar el numero de Laudos dictados en Rebeldía, así como los que se

han resuelto antes de la vista oral por “acuerdo de las partes”, ello en base a que no

existen razones de oposición a la demanda, sino una intención dilatoria del pago.

Asimismo con motivo de la crisis económica que ha incidido en el cierre de

empresas de transporte y de la presentación por parte de muchas de ellas de concurso

de acreedores , la Junta en virtud de los establecido en el Art 52 y 53 de la Ley Concursal

se ha inhibido a favor de los Tribunales mercantiles.

El plazo de resolución de la Junta Arbitral del Transporte del País Vasco, si bien

es inferior al legalmente establecido de los seis meses desde la celebración de la vista,

dada la falta de personal, solo hay dos auxiliares para atender el trabajo administrativo de

la Junta y debido al procedimiento de notificaciones a través de correo certificado y

Boletín , que se puede calificar de farragoso y estresante por el numero de devoluciones

que se producen, esta dentro de los dos meses desde la fecha de la vista. Por lo que el

expediente viene a ser resuelto en un plazo de entre 6 y 8 meses desde su entrada en la

Junta.

El mayor problema que se produce cuando los interesados no reciben las

notificaciones es el envió de las mismas al Boletín, y a los Tablones de Anuncios de los

Ayuntamientos, que obliga a esperar las correspondientes publicaciones y “eterniza” el

expediente, ralentizando su resolución con el considerable aumento de trabajo que ello

comporta .

Page 23: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

22

Por ello debiera tenerse en cuenta este hecho y al igual que la hace la Ley de

Arbitraje 60/03 de 23 de Diciembre, que permite la notificación vía electrónica o

telemática, solicitar la modificación del R.O.T.T, en cuanto a notificaciones que remite a

la Ley de Procedimiento Administrativo.

En el año 2009 se ha producido un importante cambio legislativo con la aprobación

, publicación y entrada en vigor de La nueva Ley del Contrato de Transporte Terrestre

aprobada por Ley 15/2009, de 11 de Noviembre, cuya entrada en vigor se produjo el 12

de Febrero de 2010,si bien su aplicación plena se producirá en Febrero de 2011, ya que

ahora solo se aplica a los contratos de transporte nacidos a partir de la entrada en vigor

de la Ley, es decir a partir del 12 de febrero de 2010, no resuelve el problema de las

notificaciones, porque no ha derogado el antiguo Reglamento de Ordenación de los

Transportes terrestre, con lo que debemos esperar a la anunciada reforma del ROTT

para conocer cual es la intención del legislador respecto a la problemática que plantea la

notificación por correo certificado y por Boletín.

La Ley 15/2009 de 11 de Noviembre, aspira a crear un nuevo marco jurídico que

resulte acorde a la importancia económica que tiene la actividad del Transporte, siendo

sus principales novedades, entre otras, la regulación de las relaciones contractuales

surgidas en el transporte Terrestre, la documentación del Contrato, la definición de los

sujetos participantes en el contrato e incorporando en el Art. 5 un elemento sustancial

que es la noción de “porteador contractual” que lo distingue de la del “porteador

efectivo”, siendo el primero, Porteador contractual “aquel que asume la obligación de

realizar el transporte en nombre propio con independencia de que lo ejecute por

sus propios medios o contrate su realización con otros sujetos”, y Porteador

efectivo: “aquel que ha llevado a cabo una parte o la integridad del transporte”. Con

estas dos nociones de porteador contractual y porteador efectivo, la ley abre la

posibilidad de que el perjudicado por un transporte realizado incorrectamente pueda, no

sólo reclamar al operador, a la agencia de transporte, al transitario o a quien en realidad

ha asumido la realización del transporte, sino también a quien lo ha ejecutado y a quien

presume que tenia las mercancías en su poder cuando se ha producido un eventual

daño.

Page 24: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

23

Otras de las novedades son : el plazo de reclamación y prescripción de acciones

que lo establece con carácter general en UN AÑO y la elevación del limite de

responsabilidad que lo eleva modificando el índice de cálculo de la indemnización a

través del IPREM (Indicador público de Renta de Efectos Múltiples) que pasa a ser de un

tercio del mismo, es decir de unos 5.84 €/kilo, en lugar de los 4,50 €/kilo actuales,

significándose que el mencionado indicador IPREM, se modifica todos los años en la Ley

General de Presupuestos del Estado.

Por ultimo la nueva Ley por vez primera en nuestro derecho jurídico-privado regula

el Transporte Multimodal en base al numero creciente de operaciones de este tipo que se

llevan a cabo en el transporte.

Durante el ejercicio del 2009 se han celebrado prácticamente dos vistas

mensuales, una en Bilbao y otra en San Sebastián, que descontando los periodos

vacacionales de Semana Santa, Navidad y Verano, ascienden a un total de 21 Vistas

Es de resaltar la escasa solicitud por parte de los transportistas en lo que se

refiere a las demandas de constitución de Depósito presentadas así en 2008 se

presentaron 4 y en el 2009 únicamente 3, siendo muchas las informaciones que los

particulares solicitan en este tema cuando se niegan a descargas o rechazan la

mercancía solucionándose la mayoría de las veces los temas conflictivos

telefónicamente.

Asimismo es significativa la alta demanda de información sobre las paralizaciones

de los camiones, tanto en la carga como en la descarga, en lo que concierne a la

indemnización.

Por ultimo señalar que, al ser la Junta Arbitral del País Vasco la única que queda

por transferir a la Comunidad Autónoma, se debiera por parte del Ministerio de Fomento

de dotarle de los necesarios medios materiales y personales, de los que carece, para

que su funcionamiento fuera el optimo y poder dar la atención y asesoramiento que el

Sector, cada vez en mayor numero demanda, y que no se puede atender debidamente

dado el escaso personal existente, dos personas.

La Secretaria de la Junta Arbitral, Bilbao, Mayo 2009

Page 25: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

24

SERVICIOS DE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN ��

55 Certificados de Paralización 368 Libros C.M.R.

9 Licencias Comunitarias

22 Gestiones varias ante la Hacienda Foral de Vizcaya 24 Permisos Especiales de Transporte 4 Matriculaciones nuevas

21 Transferencias en Jefatura Provincial de Tráfico

23 Bajas de vehículos en Tráfico

36 Escritos de Alegaciones y Recursos Ordinarios

88 Gestiones diversas ante el Registro, Transporte etc ... 106 Libros de texto

7 Aparatos de descarga Optac

30 Bobinas rollos tacografo digital 4 Expedientes retirada actividad

Page 26: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

25

SERVICIOS DE GESTIÓN LABORAL Y FISCAL 2009

Laboral : � 1289 Nominas � 275 Seguros Sociales � 27 Liquidaciones � 27 Finiquitos � 27 Certificados de Empresa � 27 Contratos de Trabajo � 10 Renovaciones de Contratos � 27 Bajas en Seguridad Social � 27 Altas en Seguridad Social

� 27 Altas y bajas por enfermedad � 10 Partes accidentes de trabajo � 6 Partes directos de incapacidad temporal

Fiscal :

� 82 Declaraciones de I.V.A. � 82 Pagos Fraccionados � 22 Declaraciones

� 148 Certificados 10T �

Page 27: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

26

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

Esta memoria comprende el período 1 de enero a 31 de diciembre de 2009 en el que el Departamento de Formación de ASETRAVI, ha realizado un total de 15 cursos con más de 412 horas formativas, y han pasado por nuestras aulas 161 alumnos

CURSO DE OBTENCIÓN BASICO ADR Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

3 16 24

CURSO DE OBTENCIÓN CISTERNAS ADR Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

2 16 12

CURSO DE RENOVACIÓN ADR Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

3 16 18

GESTIÓN DATOS TACÓGRAFO DIGITAL Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

4 16 10

CURSO DE REGIMEN JURIDICO Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

1 16 12

CURSO DE CONSEJEROS DE SEGURIDAD Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

1 36 40

CURSO CAPACITACIÓN PROFESIONAL Nº Cursos Nº Alumnos Nº Horas

1 25 170

Page 28: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

27

ASESORÍA JURÍDICA DE ASETRAVI Informe sobre el asesoramiento que durante el ejercicio 2.009 ha llevado el letrado Don Jon A. Cardas Madariaga en la Asesora Jurídica de ASETRAVI a los asociados

El servicio de asesoría jurídica ha consistido en la resolución de las consultas

que han sido planteados bien telefónicamente o bien personalmente en el propio

despacho.

Las consultas se han resuelto en su gran mayoría en el mismo acto en el que han

sido planteadas, salvo aquellas que por su complejidad han podido precisar del estudio

de la documentación facilitada o de alguna consulta externa.

Durante el presente ejercicio tanto las consultas realizadas como los asuntos que

has sido encomendados ha consistido principalmente en servicios jurídicos en materia

laboral, procedimientos de reclamación de cantidades, despidos y rescisión de contrato,

sanciones juicios declarativos y/o reconocimiento de derechos, clasificación profesional,

vacaciones, pensiones invalidez, otras prestaciones de la Seguridad Social, prestaciones

del INEM, conflictos colectivos, denuncias a la Inspección de Trabajo, reclamaciones

administrativas. Estos Servicios son ampliados con actuaciones en otras ramas del

Derecho.

La actual situación económica ha marcado claramente el tipo de servicios

requeridos de la accesoria jurídica y así entre las actuaciones anteriormente referidas

hay que destacar el considerable aumento de las rescisiones de contratos laborales, bien

mediante acuerdos entre empresa-trabajador, bien tramitando el correspondiente

procedimiento judicial.

Page 29: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

28

Igualmente y como consecuencia de la mencionada coyuntura económica el

aumento de la reclamaciones de impagados ha experimentado una importante alza,

requiriendo desde reclamaciones extrajudiciales con escaso éxito en las mayoría de las

ocasiones, reclamaciones ante la Junta Arbitral, hasta la interposición de los diferentes

procedimientos judiciales existentes al efecto como Juicio monitorios y ordinarios.

También han experimentado un importante aumento los servicios requeridos de la

asesoría en cuestiones relacionadas con el permiso de conducir, así se han tramitando

desde recursos contra la resoluciones administrativas por la perdida de puntos hasta

procedimiento penales por la retirada del permiso.

En cuanto a los procedimientos penales tramitados y que han supuesto la retirada

del permiso de conducir hay que destacar que en la mayoría de los casos se ha tratado

de actuaciones realizadas por delitos contra la seguridad del trafico en los que la

ingestión de alcohol era la causa y en la mayoría de la ocasiones se ha debidos a hechos

ocurridos fuera del horario de trabajo y generalmente en fines de semana.

Finalmente indicar que a fecha del presente informe, Tribunal Superior de Justicia

del País Vasco, Sala de lo Contencioso-Administrativo todavía no ha resuelto el recurso

que por parte de la asociación se interpuso contra la resolución del Tribunal Vasco de la

Competencia por la que se imponía una elevada sanción económica.

El recurso quedo visto para sentencia el pasado mes de diciembre de 2.009, por lo

que la vista se puede dictar en cualquier momento.

������

Page 30: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

29

Nuevas Pólizas suscritas� durante el año 2009 �� VEHÍCULOS (CAMIONES, COCHES ETC .....) 43 � MERCANCÍAS 12 � ACCIDENTES (CONVENIO + INDIVIDUALES) 6 � RESPONSABILIDAD CIVIL 34 � PATRIMONIALES (HOGAR, OFICINAS, PYMES, ETC) 25 � VIDA 4 � RETIRADA DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN 12 Total pólizas suscritas 2009 136 TOTAL PÓLIZAS SUSCRITAS DE ASETRAVI ............................. 1.023

SINIESTROS � Nº DE SINIESTROS ABIERTOS 123 � Nº DE SINIESTROS CERRADOS 91 � PENDIENTES DE SOLUCIONAR 32 CANTIDAD MÁXIMA PAGADA EN UN SINIESTRO : 71.300 €

Page 31: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

30

Las noticias que llegan de la economía internacional son esperanzadoras,

porque países de Europa, América y Asia han entrado en un periodo de

crecimiento. Desgraciadamente nuestro país no se ha sumado a estas

reactivaciones, siendo previsible que lo haga en el 2011 y lo hará, al parecer, de

una forma lenta con unos crecimientos de menos de 1% anual .

Nuestro sector , el asegurador, no es ajeno a esta realidad y los crecimientos

de otros años, en el 2009 se han convertido en decrecimiento de primas, número

de pólizas y por tanto en ingresos .

Esta situación ha propiciado una competitividad muy agresiva (guerra de

precios). La prima técnica ha desaparecido como referente en la oferta y se ha

pasado a un mercadeo de primas, sin tener en cuenta ninguna referencia técnica .

En el año 2009 la Correduría Amézola Seguros ha estado todavía mas

cercana al asociado, ya que con una inmensa mayoría, mas del 90 %, nos hemos

puesto en contacto bien personalmente, bien mediante llamada telefónica o por

correo electrónico .

Es nuestra obligación como empresa de servicios, mantener la calidad en el

servicio al socio : informar, asesorar, ayudar en caso de siniestro, etc … .

Pese a las dificultades del mercado, la competencia y a las muchas ofertas

realizadas a los socios, los cuales a su vez utilizan nuestras ofertas e información

para abaratar sus primas sin cambiar de correduría, seguimos creciendo en

número de socios de Asetravi dentro de la Correduría .

Page 32: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

31

���������

��� �����

El Departamento de Seguros de Asetravi-Gestión esta formado por profesionales cualificados que conocen las características y peculiaridades del sector de transporte de mercancías por carretera, garantizando a las empresas y profesionales autónomos de ASETRAVI un servicio integral y personalizado en defensa de sus intereses .

MEDIACIÓN DE SEGUROS, S.L.

AMÉZOLA

No se lamente después, suscriba sus seguros en la correduría AMÉZOLA

� �� ���� ���� ���� ���� ������ ��� ���� �������� ��� �������� ������������� �� �� ����!� ���� ����������������"���������������#�������� ������������������������������������$�

Se vienen realizando visitas personales y consultas telefónicas a los diferentes asociados para asesorarles sobre sus pólizas, siniestros y nuevos contratos y ofertas

Estamos en condiciones de ofrecer las mejores ofertas del mercado en :

� Seguros a terceros � Seguro de todo riesgo con y

sin franquicia

� Seguro del convenio del sector

� Seguro de mercancías

� Seguro de retirada del carnet

Page 33: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

32

INFORME SOBRE LA OFERTA

DE TRANSPORTE

DE MERCANCÍAS

POR CARRETERA.

2009

Page 34: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

33

AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

1 .- Evolución de los vehículos autorizados.

En este apartado se presenta la evolución del número de autorizaciones de vehículos de

transporte de mercancías por carretera. Se producen oscilaciones de unos años a otros, esto tiene

dos explicaciones, por una parte en 1996 entró en funcionamiento el nuevo sistema informático de

gestión de las autorizaciones (SITRAN II) con la consiguiente carga inicial de datos cuyos errores se

fueron depurando posteriormente, otro factor que influye, especialmente en el servicio privado, es el

visado de las autorizaciones (en el servicio privado se realiza en los años impares y en el público en

los pares). Los crecimientos anuales del número de autorizaciones se han calculado a partir de los

incrementos bienales para eliminar el efecto visado.

La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y el Reglamento de la Ley de

Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) definen:

Vehículo ligero: vehículo automóvil especialmente acondicionado para el transporte de mercancías

cuyo peso máximo autorizado no exceda de 6 toneladas, o que, aun sobrepasando dicho peso,

tenga una capacidad de carga útil no superior a 3,5 toneladas. Asimismo, se especifica que no será

necesaria la obtención de título habilitante para la realización de transportes públicos de mercancías

realizados en vehículos de hasta 2 toneladas, inclusive, de masa máxima autorizada y de

transportes privados complementarios de mercancías que se realicen en vehículos de hasta 3,5

toneladas, inclusive, de masa máxima autorizada, hasta el 16 de noviembre de 2006 este límite era

de 2 toneladas.

Vehículo pesado: Vehículo automóvil especialmente acondicionado para el transporte de

mercancías, cuyo peso máximo autorizado sea superior a 6 toneladas y cuya capacidad de carga

exceda de 3,5 toneladas. Las cabezas tractoras tendrán la consideración de vehículos pesados

cuando tengan una capacidad de arrastre de más de 3,5 toneladas.

Los tipos de autorización para el transporte de mercancías:

_ MDP.- Mercancías Discrecional Pesados.

_ TD.- Tractor Discrecional.

_ MDL.- Mercancías Discrecional Ligeros.

_ MDSL.- Mercancías Discrecional Superligeros.

_ MPC.- Mercancías Privado Complementario.

Page 35: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

34

El día 8 de septiembre de 1999 entró en vigor la “Orden de 24 de agosto de 1999 (BOE de 7

de septiembre)” en la que se eliminaron los contingentes del número de autorizaciones de

transporte público en vehículos pesados y ámbito nacional, también cambiaron de denominación

una serie de autorizaciones: las autorizaciones TD de los ámbitos nacional, comarcal y local pasan

a ser MDP del mismo ámbito; las autorizaciones MDL y MPC de los ámbitos comarcal y local pasan

a ser nacionales; desaparecen las autorizaciones a semirremolques para los ámbitos nacional,

comarcal y local.

El día 16 de noviembre de 2006 entró en vigor el “Real Decreto 1225/2006 de 27 de octubre

(BOE 15 de noviembre)” en el que se modifica el límite de la masa máxima autorizada de los

vehículos de transporte privado complementario hasta el que no es necesario la obtención de título

habilitante que pasa de 2 a 3,5 toneladas, inclusive.

Esto produjo una ruptura en la serie con la disminución de 516.313 autorizaciones. Además,

se determina que no se otorgarán nuevas autorizaciones de transporte público de mercancías en

vehículo pesado de ámbito local a partir del 16 de noviembre de 2006. Las autorizaciones de ámbito

comarcal ya estaban en la misma situación.

El día 16 de abril de 2007 entró en vigor la “Orden FOM/734/2007 de 20 de marzo (BOE 28

de marzo)”. Las autorizaciones MDP, vehículos pesados de servicio público, de ámbitos comarcal y

local pasan a ser de ámbito nacional, con la nueva denominación de “sin limitación”, este cambio

surtirá efecto cuando sean canjeadas o en caso contrario cuando sean visadas.

En determinadas circunstancias algún vehículo ligero de servicio público, con autorización

MDL de ámbito nacional o con nueva autorización, pasa a tener autorización MDP “sin limitación”.

Lo mismo ocurre con algún vehículo de servicio privado con autorización MPC de ámbito nacional.

El 27 de diciembre de 2009 entró en vigor la “Ley 25/2009, de 22 de diciembre (BOE 23 de

diciembre)” en la que se modifica la “Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres”. Las

autorizaciones de transporte público discrecional habilitarán para realizar servicios en todo el

territorio nacional, sin limitación alguna por razón del origen o destino del servicio.

El número de autorizaciones de vehículos pesados con tracción propia de servicio público

descendió entre los años 1993 y 1995. De 1996 a 2000, especialmente después de la entrada en

vigor de la Orden de 24 de agosto de 1999, los incrementos anuales del número de autorizaciones

fueron positivos y aumentaron año tras año; hasta la entrada en vigor de esta orden este incremento

se debe al de las autorizaciones de ámbito local y a partir de entonces, especialmente, al de las de

ámbito nacional. De 2001 a 2006 los incrementos son positivos pero disminuyen año tras año. En

2007 el incremento es mayor que el de 2006, en parte debido a que por efecto de la Orden

FOM/734/2007 algunos vehículos pesados de servicio privado han pasado a tener autorizaciones de

servicio público.

Page 36: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

35

Debido a la crisis económica el incremento en 2008, aunque sigue siendo positivo,

disminuye mucho respecto al de los años anteriores y el de 2009 es negativo. Las autorizaciones

totales de vehículos rígidos de servicio público rompieron en 1999 la tendencia decreciente de los

años anteriores. Por efecto de la Orden FOM/734/2007, durante un período posterior al 16 de abril

de 2007 se produce un crecimiento importante de las autorizaciones de vehículos pesados de

servicio público y ámbito nacional (sin limitación) al sustituir a otras de ámbito comarcal y local.

El número de autorizaciones de vehículos pesados con tracción propia de servicio privado

aumentó mucho de 1998 a 2000. De 2001 a 2006 el incremento se ha mantenido prácticamente

constante entorno al 2,9%. En 2007 se produce una disminución de estas autorizaciones, en parte

debido a que por efecto de la Orden FOM/734/2007 algunos vehículos pesados de servicio privado

han pasado a tener autorizaciones de servicio público. Debido a la crisis económica los incrementos

de 2008 y 2009 son negativos. En estas autorizaciones son mayoría las de vehículos rígidos y son

casi todas de ámbito nacional.

El número de autorizaciones de vehículos ligeros de servicio público, después de unos años

descendiendo pasa a aumentar a partir de 1998. En la fecha de entrada en vigor de la Orden de 24

de agosto de 1999 hay un gran incremento de las nacionales ya que las comarcales y locales pasan

a ser nacionales. Debido a la crisis económica los incrementos de 2008 y 2009 son negativos.

El número de autorizaciones de vehículos ligeros de servicio privado después de unos años

descendiendo pasa a aumentar a partir de 1998. El 16 de noviembre de 2006 se produce un

descenso de 516.313 autorizaciones de ámbito nacional al aumentarse el límite de MMA a partir del

que es necesaria esta autorización.

Page 37: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

36

2 .- Evolución de los vehículos autorizados según el tipo de vehículo y el ámbito.

AUTORIZACIONES DE VEHÍCULOS DE MERCANCÍAS CON TRACCIÓN PROPIA

(01-01-2010)

Page 38: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

37

3.- Autorizaciones de transporte internacional de mercancías por carretera en

vehículos pesados españoles.

Introducción.

Los transportes internacionales se clasifican en liberalizados y sujetos a autorización.

Transportes internacionales liberalizados:

Son aquellos que, en virtud de lo previsto en los convenios o tratados internacionales o en

las normas propias de las organizaciones internacionales de las que España es miembro, pueden

ser realizados por los transportistas españoles sin necesidad de proveerse previamente de una

autorización específica que habilite para su realización, bastando, para ello la habilitación genérica

que prevé la normativa vigente. Dicha habilitación genérica vendrá dada por la inscripción en la

Subsección de Empresas de Transporte Internacional de Mercancías del Registro General de

Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte (en

adelante, RETIM) o por la titularidad de la correspondiente autorización administrativa.

Transportes internacionales sujetos a autorización:

Son aquellos que, en virtud de lo previsto en los convenios o tratados internacionales

suscritos por España o en las normas propias de las organizaciones internacionales de las que

España es miembro, sólo pueden ser realizados por los transportistas españoles que hayan

obtenido previamente una autorización específica que habilite para su realización.

En función de su origen, las autorizaciones específicas de transporte internacional se

clasifican en bilaterales y multilaterales.

A. AUTORIZACIONES MULTILATERALES.

Son autorizaciones de organizaciones internacionales de las que España es miembro cuya

distribución u otorgamiento le viene encomendado a la Administración española en virtud de las

normas emanadas de la organización internacional de que se trate, y habilitan para realizar

transporte hacia y desde cualquiera de los Estados miembros de dicha organización, o en tránsito a

través de los mismos. España dispone de 2 tipos: Licencia Comunitaria y Autorizaciones de la

Conferencia Europea de Ministros de Transportes (CEMT).

Page 39: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

38

A.1. Licencia Comunitaria.

Son autorizaciones de empresa (por lo tanto no referidas a un vehículo concreto) que

permiten realizar transporte internacional entre países pertenecientes a la Unión Europea, y de

Cabotaje en los mismos. Por cabotaje se entiende la realización de servicios interiores de transporte

en país distinto al de matriculación del vehículo. Los diez países que ingresaron en la U.E. el 1 de

mayo de 2004, así como los que lo hicieron el 1 de enero de 2007 tienen un periodo de prohibición

de cabotaje que varía de unos a otros.

La licencia comunitaria es una autorización que debe ser conservada en la empresa. Los

vehículos que realicen transporte internacional a su amparo, deben llevar a bordo una copia

certificada de la misma.

Servicios liberalizados.- En el ámbito de la Unión Europea quedan fuera del régimen de la licencia

comunitaria y, por consiguiente, no precisan autorización de transporte internacional los siguientes

servicios:

_ Transportes postales en régimen de servicio público.

_ Transportes de vehículos accidentados o averiados.

_ Transporte de Mercancías en vehículo ligero (MMA no superior a 6 toneladas o carga útil

autorizada, incluidos los remolques, no superior a 3,5 toneladas).

_Transportes de medicamentos, de aparatos y equipos médicos, y de otros artículos

necesarios en casos de ayudas urgentes o de catástrofes naturales.

_ El Transporte de mercancías en régimen de servicio privado. Es decir, realizado con

vehículos de la empresa, con conductores asalariados de la empresa, sin remuneración por

el transporte, y para transportar mercancías fabricadas o adquiridas por la empresa.

Normativa.- La licencia comunitaria, se regula por el Reglamento (CE) Nº 881/92 del Consejo de 26

de marzo de 1992, publicado en el diario oficial de las Comunidades Europeas Nº L95/1 de 9 de

abril de 1992.

La liberalización del Cabotaje, se recoge en el artículo 12 del Reglamento (CE) Nº 3118/93,

del Consejo de 25 de octubre de 1993, por el que se aprueban las condiciones de admisión de

transportistas no residentes en los transportes nacionales de mercancías por carretera en un Estado

miembro.

El otorgamiento de autorizaciones de transporte internacional de mercancías por carretera

se regula en la Orden de 4 de abril de 2000 del Ministerio de Fomento, publicado en el Boletín

Oficial del Estado de 13 de abril de 2000.

Page 40: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

39

Importante:

La licencia comunitaria habilita a su titular a realizar transporte internacional entre dos

países de la Unión Europea, de Cabotaje en cualquiera de los quince países que la integraban a 30

de abril de 2004, o a TRANSITAR por todo el territorio de los actuales miembros.

Los transportes con origen y/o destino a tercero países, se rigen por los Acuerdos

bilaterales suscritos entre éstos y los de la Unión Europea, hasta que ésta última firme nuevos

Acuerdos con todos ellos. Por tanto, salvo en el caso de Alemania, Austria y Lituania, con los que

existen cupos de autorizaciones bilaterales triangulares irregulares, pueden estar prohibidos estos

transportes. Para ver la forma de obtención de estas autorizaciones triangulares, remitirse al

apartado de Autorizaciones bilaterales.

Francia exige a los transportes interiores y cabotajes que se lleven a cabo en su territorio, la

cumplimentación de un "Document de Suivi" siempre que se transporten más de 3 toneladas a más

de 150 kilómetros. Este requisito se puede cumplir a través de una especie de hoja de ruta

denominada "Lettre de voiture-transport de lots" que distribuye el Comité National Routier.

Además se debe tener en cuenta que no existe un modelo oficial de Document de Suivi, por

lo que cualquiera puede servir siempre que contenga los requisitos mínimos exigidos por la Ley

francesa nº 95-96 de 1 de febrero de 1995.

La licencia comunitaria también es válida para los países que sin pertenecer a la Unión

Europea, pertenezcan al Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Liechtenstein) y para

Suiza.

Requisitos para el otorgamiento.- Con carácter general, para acceder a la Licencia Comunitaria,

la empresa solicitante debe:

- Ser titular de, al menos, una autorización de ámbito nacional referida a vehículos pesados con

capacidad de tracción propia.

- Al menos una de las personas que llevan la dirección efectiva de la empresa, debe estar en

posesión del certificado de capacitación para el transporte internacional de mercancías por

carretera.

Plazo de validez.- Las licencias comunitarias se otorgan con un plazo de validez de 5 años.

Page 41: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

40

Conferencia Europea de Ministros de Transportes (CEMT a partir de mayo de 2006 ITF).

La Conferencia Europea de Ministros de Transportes, en siglas CEMT, es una organización

intergubernamental fundada en 1953 por los Estados europeos miembros de la Organización de

Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La organización, con sede en París, cuenta con 44

Estados miembros, 7 asociados y 1 observador. Los Estados miembros de la CEMT son: Albania,

Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia- Herzegovina, Bulgaria,

Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Georgia,

Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo,

Macedonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal, R. Checa, R. Eslovaca,

Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

En la reunión que se celebró en Dublín, los días 17 y 18 de Mayo de 2006, la CEMT se

transformó en el Foro Internacional del Transporte (ITF). El Foro Internacional del Transporte nació

para dar un enfoque más amplio a la Conferencia Europea de Ministros de Transportes (CEMT),

tras la ampliación de la UE. La Conferencia ceñía su temática al transporte terrestre, y necesitaba

abordar de forma integral todos los modos del transporte y abrir sus puertas más allá de Europa, en

línea con la actual globalización del transporte.

Autorizaciones.- Son autorizaciones multilaterales para el transporte público internacional de

mercancías por carretera para empresas de los países miembros de la Conferencia Europea de

Ministros de Transporte válidas para realizar servicios entre países pertenecientes a la CEMT y/o en

tránsito por el territorio de uno o varios países miembros. No son válidas para la realización de

transportes entre un país miembro y un país tercero.

Las autorizaciones son válidas para un año y un número ilimitado de viajes y van

acompañadas de un "carné de control" de viajes.

Restricciones:

- No autorizan la realización de transporte de cabotaje (carga y descarga dentro del territorio

de un país distinto al de matriculación del vehículo).

- No eximen de la obtención de las preceptivas autorizaciones especiales a los vehículos

que excedan el peso y dimensiones autorizadas por los países.

- Algunas autorizaciones (debidamente señaladas como tales por un sello rojo) no pueden

utilizarse sobre el territorio de determinados países.

Page 42: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

41

Los transportes internacionales que se realicen al amparo de esta autorización deberán

respetar las siguientes condiciones:

- después del primer viaje en carga entre el país de matriculación del vehículo y otro Estado

miembro del ITF, el transportista podrá realizar tres operaciones de transporte internacional en

carga siempre que no impliquen al país de matriculación del vehículo,

� realizadas esas tres operaciones con carga, el vehículo, con carga o en vacío, deberá regresar

necesariamente a su país de matriculación.

A partir del año 2010, el contingente de autorizaciones multilaterales de la Conferencia

Europea de Ministros de Transportes (a partir de mayo de 2006 ITF) estará disponible para las

empresas que cuenten con vehículos Euro – 3 o Euro – 4 o superiores.

Las normas de emisión Euro determinan los límites máximos autorizados de emisión

contaminantes para los vehículos móviles (en masa límite de las emisiones de Óxidos nitrosos NOx,

de Monóxido de Carbono CO, de Hidrocarburos HC y Nox, de Partículas PM en Mg/kg).

Además de estos certificados, deberán llevarse a bordo del vehículo otros documentos.

Servicios liberalizados.- No precisan autorización en el ámbito de la CEMT, los siguientes

tipos de transporte:

• Los transportes de mercancías para vehículos cuya MMA en carga, comprendido el de los

remolques, no rebasen las 6 toneladas o cuya carga útil autorizada, incluida la de los

remolques, no sobrepase las 3,5 toneladas. (Finlandia ha hecho una reserva a este

apartado).

• Los transportes discrecionales de mercancías con destino u origen en aeropuertos, en

casos de desvío de servicios.

• Los transportes de vehículos accidentados o averiados.

• Los desplazamientos en vacío de un vehículo para reemplazar a otro averiado en el

extranjero, así como el retorno del vehículo averiado tras la reparación.

• Los transportes de piezas de recambio y de productos destinados al avituallamiento de

barcos y aviones.

• Los transportes de artículos médicos y medicinas en casos de urgencias, principalmente en

casos de catástrofes naturales y los transportes de ayuda humanitaria.

• Los transportes de objetos y obras de arte con destino a ferias y exposiciones, o sin fines

comerciales.

• El transporte con fines no lucrativos de material, accesorios y animales con destino o

procedentes de manifestaciones teatrales, musicales, deportivas, cinematográficas, circos,

ferias, así como los destinados a tomas cinematográficos o de televisión.

Page 43: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

42

• Los transportes de mercancías por cuenta propia. Han emitido reserva a este punto y, por lo

tanto, no está liberalizado este transporte en: Austria, Finlandia, Francia, Hungría, Italia,

Letonia, Lituania, Polonia, Portugal y Turquía. Sin embargo, en los casos de Austria (no

tránsito), Finlandia, Francia, Italia y Portugal si lo están para el transporte por cuenta propia

de las empresas españolas por pertenecer a la Unión Europea y así determinarlo el

Reglamento CEE 881/92.

• Los transportes funerarios.

• Las mudanzas realizadas por empresas especializadas no están liberalizadas pero sí

disponen de un régimen de autorizaciones no sometidas a contingente denominadas

MUDANZAS CEMT.

Requisitos para el otorgamiento.- Se establecen en el artículo 15 de la Orden de 4 de abril de

2000 por la que se desarrolla el capítulo IV del Título IV del Reglamento de la Ley de Ordenación de

los Transportes Terrestres, en materia de otorgamiento de autorizaciones de transporte

internacional de mercancías.

Con carácter general, se otorgarán a las empresas que ya dispusieran de las mismas en el

1 de enero del año anterior, salvo que las hubieran utilizado de forma incorrecta. Se entenderá que

la autorización CEMT ha sido utilizada de forma incorrecta cuando su titular no devuelva

debidamente cumplimentados los "carnets de control" de viajes que acompañan a la autorización.

Los incrementos anuales de cupos de autorizaciones que se produzcan se distribuirán atendiendo a

criterios de dimensión empresarial y viajes realizados a países no

pertenecientes a la UE.

B. AUTORIZACIONES BILATERALES.

Son autorizaciones extranjeras cuya distribución u otorgamiento le ha sido encomendado a

la Administración española a través del correspondiente convenio con el Estado extranjero de que

se trate, y habilitan al transportista español a realizar transporte a dicho Estado y desde dicho

Estado, o en tránsito a través del mismo.

Tipos de autorizaciones:

En función del período de validez:

• TEMPORALES: con validez para 1 año, con independencia del número de viajes.

• AL VIAJE: válidas para un solo viaje de ida y vuelta.

Page 44: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

43

Por el tipo de servicio:

• CONTINGENTE ó ZONA LARGA: válidas para cualquier transporte con destino y/o origen

en España y origen y/o destino en el país de que se trate.

• TRÁNSITO: válidas únicamente para transitar por el territorio del país de que se trate sin

tomar ni dejar mercancías.

• ENTRADA EN VACÍO: permiten entrar un vehículo en vacío para salir con carga del país.

• TRIANGULARES: permiten tomar carga en un país para dejarla en otro distinto de los

firmantes del Acuerdo, transitando el vehículo por el país de matriculación. (Ej.: vehículo

español que toma carga en Marruecos con destino a Bielorrusia).

• TRIANGULARES IRREGULARES: a diferencia de las triangulares puras no exigen el

tránsito por el país de matriculación del vehículo. (Ej.: vehículo español que toma carga

en Alemania con destino a Ucrania).

• FUERA DE CONTINGENTE: no se computan dentro del global de autorizaciones

intercambiadas de carga general y sirven únicamente para determinados tipos de

transportes de especialidad (frigoríficos, mudanzas).

• COOPERACIÓN: cubren los servicios resultantes de Acuerdos de colaboración entre

empresas de transporte de los dos países firmantes del Acuerdo.

• UNIVERSALES: sustituyen a cualquiera de las autorizaciones anteriores y, por lo tanto,

pueden utilizarse en tránsito, para entradas en vacío, para tráficos triangulares, etc.

Requisitos para el otorgamiento.- Están recogidos en la sección 1ª del Capítulo III, de la Orden de

4 de abril de 2000.

Con carácter general, se exige que la empresa esté inscrita en la Subsección de Empresas

de Transporte Internacional de Mercancías del Registro General de Transportistas y de Empresas

de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte (RETIM), salvo en el caso de que se

trate de servicios privados o de vehículos ligeros.

Devolución de las autorizaciones bilaterales en el plazo máximo de un mes a partir de la

fecha de terminación del transporte, o a partir de su fecha límite de validez cuando se trate de

autorizaciones temporales (artículo 11 de la Orden de 4 de abril de 2000).

Page 45: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

44

4 .- Edad media de los vehículos autorizados.

Evolución de la edad media de los vehículos autorizados.

En este apartado se presenta la evolución de la edad media de los vehículos autorizados de

transporte de mercancías. En algunos tipos de autorización y ámbito se han producido en algún

momento cambios bruscos. Esto responde a cambios de normativa o a que siendo pocos los

vehículos autorizados de esa clase se producen variaciones importantes en este número de

autorizaciones.

Para el mismo tipo de vehículo la edad media es menor en servicio público que en privado.

Para el mismo tipo de vehículo y de servicio suele ser menor en ámbito nacional que en otros

ámbitos. Para el mismo tipo de servicio en los vehículos pesados la edad media de los camiones

rígidos es mayor que la de los tractores.

En los vehículos pesados de servicio público y ámbito nacional se produjo un

envejecimiento de la edad media de la flota hasta el año 1996, invirtiéndose desde entonces dicha

tendencia,

especialmente a partir de la entrada en vigor de la Orden de 24 de agosto de 1999. Por efecto de la

Orden FOM/734/2007, desde el 16 de abril de 2007 al 2009 se produce un crecimiento importante

de las autorizaciones de vehículos pesados de servicio público y ámbito nacional (sin limitación) al

sustituir a otras de ámbito comarcal y local, esto trae consigo un envejecimiento de la edad media

de las autorizaciones de ámbito nacional (han pasado a nacional vehículos más antiguos que la

edad media de los nacionales) y también en los ámbitos comarcal y local (han pasado a nacional

vehículos menos antiguos que la edad media de los comarcales y locales). En 2009 la edad media

ha aumentado debido en gran parte a la crisis económica. La edad media de los vehículos pesados

de servicio público y ámbitos reducidos en general ha aumentado a lo largo de los últimos años.

En los vehículos pesados de servicio privado desde el año 2001 se mantiene prácticamente

constante la edad media de los vehículos de ámbito nacional.

El día 16 de noviembre de 2006 se produjo un incremento en la edad media de los

vehículos ligeros autorizados de servicio privado. Esto se produjo a consecuencia de la gran

disminución del número de vehículos autorizados por efecto del RD 1225/2006 de 27 de octubre.

Page 46: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

45

5.- Estructura empresarial.

En este apartado se presenta la evolución de la estructura empresarial del transporte de

mercancías por carretera

Se observa que el sector está atomizado, especialmente en los vehículos ligeros. No

obstante, desde la entrada en vigor de la Orden de 24 de agosto de 1999 el tamaño de las

empresas de servicio público en vehículo pesado y ámbito nacional está aumentando.

Media de autorizaciones de vehículos por empresa.

La entrada en vigor de la Orden de 24 de agosto de 1999 se ha traducido en un aumento

progresivo de la media del número de autorizaciones por empresa de vehículos pesados de servicio

público y ámbito nacional. En el plazo comprendido entre el 8 de septiembre de 1999 y el 1 de enero

de 2010 la media de autorizaciones de vehículos pesados de ámbito nacional por empresa ha

crecido de 1,93 a 3,71.

Por efecto de la Orden FOM/734/2007 del 16 de abril de 2007 en 2008 se produjo una

disminución de la media de autorizaciones por empresa de vehículos pesados de ámbito nacional,

esto se debió a que se canjearon por ámbito nacional las autorizaciones de ámbitos comarcal y

local, siendo las autorizaciones por empresa menor en los ámbitos reducidos.

El 1 de enero de 2010 la media del número de autorizaciones de vehículos pesados por

empresa asciende en el servicio público a 3,71 (siendo en el ámbito nacional de 3,71), en las

autorizaciones de vehículos ligeros de servicio público es de 1,97 y en el servicio privado de 1,98

(1,44 en vehículos ligeros y 2,12 en pesados). Para cada tipo de autorización el ámbito menos

atomizado es el nacional.

En la misma fecha el número de empresas con autorizaciones de servicio público asciende a

114.016 (no se incluyen las que tienen autorizaciones de vehículos ligeros del tipo MDSL), de las

cuales 72.749 tienen autorizaciones de vehículos pesados y 51.621 de vehículos ligeros (no se

incluyen las que tienen autorizaciones de vehículos ligeros del tipo MDSL).

Las empresas con autorizaciones de servicio privado son 91.679, de las cuales 43.683 tienen

autorizaciones de vehículos ligeros y 55.843 de vehículos pesados.

Page 47: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

46

6.- Evolución de la oferta de transporte de mercancías por carretera.

En este apartado se presenta la evolución de la oferta de carga (capacidad total de carga)

de los vehículos autorizados de transporte de mercancías por carretera.

La oferta se obtiene multiplicando los vehículos autorizados por su capacidad de carga

media.

Para calcular la oferta de los tractores, se toma el número de vehículos autorizados y la

capacidad de carga de los semirremolques autorizados de su mismo ámbito y tipo de servicio.

A partir de la entrada en vigor de la Orden de 24 de agosto de 1999 las autorizaciones a los

semirremolques de ámbitos nacional, comarcal y local desaparecen, por esto desde entonces se

calcula manteniendo en éstos los últimos datos de la capacidad de carga (7-9-1999).

La oferta tiene una evolución acorde a la del número de autorizaciones.

Se presentan datos de los crecimientos anuales calculados a partir de los incrementos

bienales

para eliminar el efecto visado. De 1996 a 1999 los incrementos anuales de la oferta son positivos y

aumentan año tras año, desde 2000 los incrementos son positivos pero disminuyen año tras año. En

2006 se produjo una disminución de la oferta por efecto del “Real Decreto 1225/2006”, ya que se

modificó el límite de la masa máxima autorizada de los vehículos de transporte privado

complementario hasta el que no es necesario la obtención de título habilitante, pasando de 2 a 3,5

toneladas, inclusive, lo que hace disminuir 516.313 autorizaciones. En 2007 vuelve a incrementarse

la oferta, siendo este incremento anual mayor que el de los años anteriores a 2006. Por efecto de la

crisis económica, en 2008 el incremento pasa a ser negativo y la oferta de los vehículos pesados de

servicio público disminuye en el segundo trimestre de 2008 y el primero de 2009.

El crecimiento en el año 2008 de la oferta de transporte en vehículos pesados de servicio

público ha sido del 1,7%, el de la oferta en vehículos pesados de servicio privado del -7,7%, el de la

oferta en vehículos ligeros de servicio público del -0,1% y el de la oferta en vehículos ligeros de

servicio privado del 0,7%.

Page 48: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

47

Page 49: Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya ... · noticias tengan relación con el transporte por carretera, pudiendo suscribirse al mismo, de forma inmediata, a través de

Plaza del Sagrado Corazón, 5 - 5º - (Edificio Euskalduna) - 48011 BILBAOTel. 944 424 389 - Fax 944 425 219

e-mail: [email protected] - www.asetravi.com

Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya

Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte