11
FUNCIÓN DE LA FAMILIA INTRODUCIR AL SUJETO EN LA CULTURA

asesoría familiar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las familias de hoy, problemáticas

Citation preview

Page 1: asesoría familiar

FUNCIÓN DE LA FAMILIA

INTRODUCIR AL SUJETO EN

LA CULTURA

Page 2: asesoría familiar

RELACIONES CLARAS?

• ESPACIOS Y TIEMPOS

– dónde duerme?

– amigos?

– autoridad

• desautorización

• culpabilidad: miedo

Page 3: asesoría familiar

• MODELOS ADECUADOS?

– relación de pareja

•equilibrio de roles

– nuestra cultura: machismo

•padre: proveedor, trabajador

• infiel, poderoso,

•se necesita una padre

comprometido con la vida

cuotidiana de sus hijos

Page 4: asesoría familiar

L

E

Y

-

R

E

G

L

A

S

• Los hijos necesitan ser dirigidos

–garantía de seguridad y protección

• Cuando hay sobreprotección:

–inutilidad, irresponsabilidad

–desconfianza/autoestima negativa

–excesivo control

–contra autonomía

• Cuando hay permisividad:

–confusión e inestabilidad

Page 5: asesoría familiar

estímulos

externos

intensos

mundo

cargado de

problemas,

sin

organización

social que

los proteja

Page 6: asesoría familiar

• Es más difícil establecer lo que esta bien o

mal

• El mayor desarrollo intelectual a más

temprana edad

• El mayor acceso a la información : no

comprenden todo (más vulnerabilidad)

Page 7: asesoría familiar

MADRE TRABAJADORA

• Niños pequeños necesitan más tiempo de ella? (3 años)

• Ventajas: realización profesional genera una actitud positiva que transmite a sus hijos

• Cambia funcionamiento familiar

• Sentimiento de culpa lesiona a los hijos (permisividad)

• Supermujeres: nadie hace “como ella”

Page 8: asesoría familiar

TRABAJAR

POR LA

UNIÓN

FAMILIAR

Page 9: asesoría familiar

A TRAVÉS DE:

• independencia e interdependencia

• respeto a la individualidad y espacio

• solidaridad en momentos críticos

• participar en eventos familiares

• compartir responsabilidades

• acuerdos y compromisos / diálogo

• compromiso con la vida cotidiana

Page 10: asesoría familiar

circunstancias específicas:

• varios hijos:

– igualdad específica

– evitar comparaciones

– no obligarlos a compartir

– permitir separaciones: individualización

– en disputas no buscar culpables ni tomar

partido

• nuevo hermano:

– Sufrir desapego

– Agresión distracción

– Momentos de interacción con progenitores

Page 11: asesoría familiar

• ausencias:

– viaje: contacto, claridad

– muerte: vivir procesos de duelo; expresión de dolor;

tiempo; objetos concretos

• divorcio / separación:

– culpa

– confusión / agresión

– miedo: perder afecto

– desestabilización: cambio físico/ausencia/horarios

– tiempo

– comunicación, acuerdos