9
PROGRAMA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO COLEGIO TÉCNICO AGROALIMENTARIOCOMERCIAL SAN GREGORIO HERNANDEZ BOGOTÁ 2011

Asesoria de innovación tecnologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Asesoria de innovación tecnologica

PROGRAMA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO

COLEGIO TÉCNICO AGROALIMENTARIOCOMERCIAL

SAN GREGORIO HERNANDEZ

BOGOTÁ 2011

Page 2: Asesoria de innovación tecnologica

INDICE

I – Oportunidad ………………………………………………………………………………………………………………………………….1

II – Alcance …………………………………………………………………………………………………………………………………………1

III –Diagnostico Organizacional …………………………………………………………………………………………………………..1

IV – Cultura de Innovación Tecnológica ……………………………………………………………………………………………...3

V – Políticas ……………………………………………………………………………………………………………………………………….3

VI – Ecosistema Organizacional ………………………………………………………………………………………………………….4

VII – Enfoque Estratégico ……………………………………………………………………………………………………………………4

VIII – Recomendaciones ……………………………………………………………………………………………………………………..8

I - OPORTUNIDAD

La tecnología es un concepto moderno, en donde se desarrollan instrumentos sistemáticos, para

mejorar la calidad de vida de la sociedad y potenciar la construcción de ecosistemas balanceados.

Desempeña un papel relevante dentro de diferentes dimensiones humanas, convirtiendo a este tema en

un área fundamental, dentro de la formación educativa. El COLEGIO TÉCNICO

AGROALIMENTARIOCOMERCIAL SAN GREGORIO HERNANDEZ (SGH), con la cooperación de la Pontificia

Universidad Javeriana y su programa social (PROSOFI), acordaron estudiar la alternativa para estructurar

un esquema que permita dar solución la necesidad tecnológica de la institución. El resultado esperado

busca impactar positivamente en los rendimientos académicos y operacionales además de agregar valor

de manera sostenible y controlada a los distintos grupos de interés.

II - ALCANCE

Desarrollar una guía que establezca el enfoque estratégico organizacional básico, para que el SGH inicie

de forma integral y voluntaria su programa especializado de innovación tecnológica.

III - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Introducción

La comunidad educativa del SGH, con el fin de posibilitar la construcción de espacios de convivencia y

tolerancia, que permitan el pleno desarrollo de los educandos para el futuro, para que cada día

Page 3: Asesoria de innovación tecnologica

representen más la imagen del educando integral, debe actuar coherentemente con la misión y la

filosofía de formación basada en la responsabilidad, el respeto, la disciplina, el éxito, la paciencia, la

fraternidad, la convivencia, la sencillez, la humildad, así como la verdadera educación objetiva y

armónica de calidad. El proyecto educativo institucional, toma como referente base la función social,

fundamentado en el Manual de Convivencia, que está ligado a la cultura democrática, educación

ciudadana, formación de valores y el crecimiento individual y colectivo en lo cognitivo, curricular, moral,

comportamental, físico y espiritual, trabajando desde la toma de conciencia, el compromiso en la

construcción de la comunidad, como es referente de una educación integral y en obediencia, acato y

consonancia con la normativa legal y penal vigente en los términos necesarios. Es una persona que

posee matrícula vigente para el programa académico y cuyo propósito es obtener el título como técnico

agroalimentario-comercial con la finalidad de generar empresa. Es una persona comprometida con la

identidad, principios y valores gregorianos, centro del proceso educativo y partícipe activo de su propia

formación integral.

Premios y Distinciones

Dinamizadores de Reciclaje SED – 2010

Finalistas del Premio Dubay – 2010

Galardón a la Excelencia

El liderazgo, la dedicación, el compromiso educativo y social forjados en la gran gestión

administrativa y labor pedagógica que desde hace 23 años viene realizando el Colegio Técnico

Agroalimentario Comercial San Gregorio Hernández, ubicado en el Barrio Santa Librada de la

localidad de Usme, fue exaltada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, quien a través de la Secretaria

de Educación Distrital junto con la Corporación Calidad y la Fundación Carolina, premiaron a

esta Institución Educativa de modalidad mixta con el Galardón a la Excelencia en la categoría

mixta el pasado 27 de noviembre de 2009.

Mi Misión Formar integralmente personas altamente competitivas en el campo empresarial –solidario y en

comercio exterior e interior, con capacidades investigativas y críticas para responder asertivamente a las

exigencias sociales, familiares y económicas, desde el marco de la ecología, los principios y los valores

institucionales.

La gestión de calidad es el conjunto sistemático y orgánico de actividades a través de la cual se realiza el

proyecto de vida personal y comunitario propuesto por los valores y la moral de la institución. Es así

como su mayor esfuerzo debe estar centrado en la manera de establecer cada vez más y mejor una

relación, comunicación e implicación entre los valores, los principios, la convivencia, la fraternidad, el

respeto, la disciplina y el contexto social, político, espiritual, religioso y cultural que vive el hombre de

hoy.

Mi Visión

Page 4: Asesoria de innovación tecnologica

La Institución en el año 2015 será reconocida a nivel de la localidad, como líder en la formación de

personas solidarias con espíritu empresarial y alto desarrollo de habilidades en la exportación e

importación, mediante la conservación del medio ambiente y el incremento de la técnica y el saber en la

modalidad agroalimentaria comercial.

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

El carácter democrático, libre de discriminaciones por razones de edad, raza, sexo, condición económica o social. El acceso está dado a quienes en ejercicio de la igualdad de oportunidades demuestren poseer las capacidades requeridas y cumplan las condiciones académicas empresariales y de perfil exigidas para cada caso. Para una mejor comprensión de mi liderazgo institucional he tenido en cuenta las necesidades y expectativas de los integrantes de la Comunidad educativa, Estudiantes, Padres de Familia, Directivos, Maestros, personal administrativo y de servicios generales, quienes se orientan hacia la conformación de la Constitución Gregoriana con autonomía, para llegar a pensar por sí mismo, siendo críticos y asumiendo puntos de vista tanto en el ámbito moral como intelectual y participando en la construcción de valores mediante el conocimiento y la vivencia de nuestros deberes y derechos. Para hacer posible la realización de los sueños y expectativas de todos, busco que cada uno de los estamentos propicie y aproveche espacios para el desarrollo de valores encaminados a un clima de trabajo y aprendizaje basado en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la capacidad de interactuar en equipo para lograr mejores resultados que expresen la calidad y la excelencia de todos quienes participan en este proceso de crecimiento personal, familiar y comunitario.

IV – CULTURA DE INNOVACIÓN TECNOLOGICA

El compromiso de los directivos con el desarrollo integral de la innovación tecnológica en el SGH, se

refleja en este documento. Es el primer paso para el diseño de una herramienta de gestión tecnológica

que mejore los rendimientos y desempeños institucionales. Estableciendo un esquema cultural dentro

de la organización que construya canales de comunicación efectivos y potencien el desarrollo social,

ambiental y económico sostenible. Previendo al cuerpo estudiantil y a su entorno con instrumentos

modernos para la competitividad profesional. Planteando cambios en los paradigmas, incluyendo

nuevas perspectivas y espacios diferentes que iluminen el descubrimiento de conocimientos para la

prosperidad en los recorridos de vida.

V - POLÍTICAS

Lineamientos institucionales para desarrollar de manera efectiva el programa, debe ser revisada y

actualizada regularmente.

1. Compromiso de altos directivos.

2. Selección de miembros de equipos líderes.

3. Establecimiento de responsabilidades claramente definidas y asignadas.

4. Objetivos, metas y planes de acción.

5. Definición de tareas y labores.

6. Implementación, medición y evaluación de impactos.

7. Mejora del programa de tecnología.

Page 5: Asesoria de innovación tecnologica

VI – ECOSISTEMA ORGANIZACIONAL

Conformado por los actores relevantes que afectan y son afectados por la operación, el proceso de

identificación se fundamenta en las expectativas de los grupos de interés y las necesidades del SGH. Se

priorizaron, evaluaron y catalogaron según su cobertura:

VII - ENFOQUE ESTRATEGÍCO

Estado del Arte

Herramientas tecnológicas con las que dispone el SGH:

Se categorizan en 4 sectores, en donde los recursos WEB y los experimentos prácticos son considerados

prioritarios. Estos instrumentos están contenidos dentro de la infraestructura institucional.

Page 6: Asesoria de innovación tecnologica

Infraestructura Institucional

Laboratorio de Química y Física

Laboratorio de Informática

CEA

Laboratorio de Alimentos

Espacios tecnológicos actuales con los que cuenta el SGH y que sirven de apoyo para la formación

integral del cuerpo estudiantil.

Page 7: Asesoria de innovación tecnologica

Audiovisuales

Creatividad

Capilla

Emisora

Equipos de Soporte

Biblioteca

Page 8: Asesoria de innovación tecnologica

Gestión Integral

Consolida la cultura de innovación tecnológica en la institución y potencia el desarrollo de habilidades,

principios y valores competentes en los estudiantes. Permite establecer, monitorear y controlar los

estándares educativos en el nivel local, nacional e internacional. Fomenta la construcción de pilares

sólidos para la implementación y continua mejora de los sistemas de gestión.

Plantea el modelo principal, en donde los directivos, son el eje principal que mantiene continuidad en la

gestión. Los equipos líderes construyen de manera colectiva la estrategia necesaria para cada una de las

categorías de grupos de interés, estableciendo su estructura elemental, tareas y responsables. Introduce

de forma sistemática los procesos elementales para implementar y mantener de manera integral el

programa de tecnología.

Indicadores

Factor determinante en el éxito del programa de tecnología, cuantifica el impacto generado a los grupos

de interés y mide la efectividad de las distintas herramientas utilizadas. Establece la frecuencia de

operación tecnológica y permite determinar el modo de operación óptimo. Monitorea las variables

intrínsecas que influencian los resultados y permite establecer parámetros para la toma de decisiones

objetivas fundamentadas en cifras tangibles obtenidas de muestras reales.

Page 9: Asesoria de innovación tecnologica

Guía inicial que ayude a determinar los indicadores más relevantes, se hace aclaración que los

indicadores se deben construir de forma colectiva de acuerdo al grupo de interés al cual se desee medir

el impacto. En la selección y medición adecuada de los indicadores radica la clave del éxito del

programa.

VII - RECOMENDACIONES

El COLEGIO TÉCNICO AGROALIMENTARIOCOMERCIAL SAN GREGORIO HERNANDEZ cuenta con todas

las capacidades y recursos para iniciar de forma satisfactoria el programa de innovación tecnologíca. Las

prioridades mas relevantes son:

Establecer los equipos líderes para el manejo con los distintos grupos de interés.

Capacitar a todo el capital humano de la Institución.

Utilizar las herramientas tecnológicas actuales para dar soporte a las clases.

Motivar y profundizar la importancia del internet como herramienta tecnológica integral.

Utilizar la practica social de los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana para mejorar la

estrategia y el programa.

Establecer indicadores para la medición del impacto.

“Utilicemos la tecnología para genera oportunidades de desarrollo inclusivo”

ELABORADO POR

Juan Camilo Rodríguez Ceferino

Práctica Social – Semestre I - 2011