12
REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2015 Número 5 Octubre

Arte en las manos 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin semanal Club Balonmano Perdoma

Citation preview

Page 1: Arte en las manos 5

REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2015 Número 5 Octubre

Page 2: Arte en las manos 5

EXCMO. AYTO. DE LA VILLA

DE LA OROTAVA

Page 3: Arte en las manos 5

EDITORIAL

Comienza lo importante, lo que todos

estábamos esperando desde que

comenzamos la pretemporada allá por el

mes de Agosto.

Este sábado comienza la liga de Primera

Territorial Masculina, donde los nuestros

se enfrentarán al Universidad Laguna, en

un año donde alcanzar una de las dos

primeras plazas de la primera fase es un

reto aún mayor que en años anteriores.

No solo competirán los chicos dirigidos por

Herrera, sino que también lo harán las

juveniles en la Copa Apertura. Los juveniles

tendrán que esperar, pues su partido ante

el Universidad Laguna ha quedado

aplazado.

Una semana donde han comenzado las

Fiestas del Barrio de La Perdoma, en las

que estaremos inmersos hasta el próximo

lunes, y en la que hemos vuelto a montar

nuestra cantina, lugar donde además de

trabajar con mucho ahínco, lo pasamos

genial.

Desde aquí queremos agradecer a la

comisión de Fiestas 2015 su colaboración

para la disputa de varios partidos de

carácter amistoso de nuestros dos equipos

de Primera Territorial, que han servido

para seguir con su preparación de cara a

sus respectivas competiciones, tanto a

nivel insular como regional.

INDICE

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 4

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 7

COPA APERTURA JUVENIL 8

COPA APERTURA JUVENIL 10

Page 4: Arte en las manos 5

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 4

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2015

Todo está ya preparado para el

inicio liguero de nuestros chicos

de Primera Territorial Masculina.

Este fin de semana comienza una

nueva temporada, una nueva

campaña con muchas incógnitas

y nuevos retos. Las bajas de

Jacob Lorenzo y Borja Rojas no

han mermado la moral del

grupo, donde jugadores como

Andrew, Javier, Víctor, Joel…

deben asumir mayor

protagonismo, junto con los más

veteranos como Juan Ramón,

David, Tobías, Figueras o

Giovanni.

Nuestro primer rival, el

Universidad Laguna, nos ha

pedido jugar nuestro primer

partido en casa, ya que las

instalaciones universitarias están

en obras. Hemos accedido sin

ningún tipo de problemas, por lo

que jugaremos en el Celestino

Hernández, el sábado 10 de

Octubre a partir de las 18:00

horas.

El adversario es el mismo al que

nos hemos enfrentado este

domingo en el partido amistoso

con motivo de las Fiestas de

nuestro barrio.

Un choque donde los nuestros,

estuvieron muy serios en tareas

defensivas, con una gran labor

colectiva y la buena actuación de

nuestros dos guardametas.

En ataque, pese a la ausencia de

Andrew en el lateral izquierdo

por sus compromisos en las

Fiestas, el equipo supo jugar con

soltura, con bastante

continuidad y esperando

pacientemente la mejor opción

de lanzamiento.

Vitolo volvió a ocupar, como ya

lo hacía en juveniles, la

demarcación de central, y

aunque aún no tiene la

experiencia ni la tranquilidad

suficiente para esa demarcación

en esta categoría, podemos

catalogar su actuación como

buena.

Al finalizar la primera parte la

ventaja en el marcador era lo

suficientemente clara para que

Herrera probara con numerosos

cambios, tanto de jugadores

como de sistemas, y de esa

manera repartir minutos entre

todos sus jugadores.

Destacable fue también la

actuación de Ángel en el

extremo izquierdo, con una

eficacia aceptable en el juego

posicional y también en los

contrataques.

En definitiva, buena prueba de

choque ante un equipo que

acudió con muchas bajas, y que a

buen seguro no se parecerá en

nada al que nos encontraremos

este sábado en la primera

jornada de liga y que marcará

muy mucho el devenir de una

competición que se espera sea

muy igualada, con equipos de

similar nivel.

Page 5: Arte en las manos 5

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 5

CONOCIENDO A NUESTRO RIVAL. UNIVERSIDAD LAGUNA 2015

ste fin de semana nos

visita todo un histórico del

balonmano insular, como

es el Universidad Laguna, del

cual nuestro gran amigo Marcial

Rodríguez es el máximo

responsable en el trabajo con la

base. Gran conocedor de la

categoría, nos

habla sobre sus

sensaciones para

esta

temporada y lo

que espera

del

partido del sábado.

Nueva temporada, y de nuevo,

por lo que se ve, toca moverse

con muchos cambios. ¿Cómo se

espera esta nueva andadura en

Primera Territorial Masculina?

“Cambios” es la palabra clave. El

equipo en mayo tenía un objetivo

claro con una mezcla de

jugadores veteranos y jóvenes,

hecho para que los juveniles

tuviesen un contacto más serio

con el balonmano. Ahora con la

vuelta de algunos junior su

progresión es importante

también.

El primer partido de liga se

jugará en La Perdoma, parece

que las obras en la Universidad

no acaban nunca….

(Risas) Bueno, es una entidad

académica con miles de usuarios

y en ocasiones toca reformar una

instalación y luego otra, y sus

usuarios se ven afectados. Pero

siempre ponen muy buena

voluntad y nos ayudan

muchísimo, y con la buena

predisposición de los

compañeros de otros equipos se

solucionan los posibles

contratiempos.

El año pasado el Universidad

Laguna era un equipo joven,

¿seguirán la mayoría de esos

jugadores en progresión?

Algunos sí, otros no. Pero si es

verdad que la intención es que

esos jóvenes den un paso

adelante y sean importantes en

el Territorial e intenten dar el

salto a nacional.

Tras la marcha de Manuel

Galván y Rubén Humada, toca

hacerse cargo de la estructura

de la base en el club. ¿Cómo

afronta este nuevo reto?

Con mucha ayuda, somos más

monitores, más colegios y tanto

por parte de los monitores como

de la directiva solo recibo apoyo

y trabajo.

¿Cree que alguno de los jóvenes

que forman parte del equipo

puede llegar a jugar este año en

categoría nacional?

Para eso trabajamos, para que

vayan llegando y se queden ahí.

Este año la coordinación con el

cuerpo técnico del equipo en

categoría nacional es directa y

creo que eso ayudará mucho.

Y ya para para terminar, ¿qué

espera o qué es lo que más

teme del rival del sábado, el

CBM Perdoma?

Temer nada. Admiro el trabajo

que se hace allí con la cantera.

Admiro como año tras año se

recuperan de las bajas

reinventando el equipo y me

encanta el juego colectivo que

llevan a cabo.

La verdad es que me gusta

mucho ir a La Perdoma a ver

partidos…a jugarlos ya no tanto.

(Risas)

E

Page 6: Arte en las manos 5

INFINITY SPORT. I FERIA INTERNACIONAL DEL DEPORTE 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 6

Page 7: Arte en las manos 5

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 7

Dos fueron los partidos

disputados por las chicas de

Primera Territorial Femenina

este pasado fin de semana con

motivo de las Fiestas de La

Perdoma 2015 y que sirvieron

una vez más para la puesta a

punto de cara al inicio liguero

del 31 de Octubre en Gran

Canaria frente al King Hogar Las

Palmas.

El sábado, el rival fue el

Serigrafía Cucas Realejos, de

categoría sénior, al que ya nos

enfrentamos en el pasado

Memorial Juanjo Llanos.

Como en aquella ocasión, las

nuestras se mostraron muy

superiores en todas las facetas

del juego, aunque bien es cierto

que nuestras vecinas nunca le

perdieron la cara al partido y

lucharon siempre hasta el

último momento.

En defensa se comenzó con

demasiadas dudas y errores en

la basculación, pero poco a

poco tanto Ariana como Alba,

jugadoras del centro de la zaga,

fueron corrigiendo esos

problemas y sobre todo,

controlaron a la perfección la

conexión central- pivote de las

pupilas de Oscar Pacheco.

Las de Herrera, que siempre

mostraron respeto por su rival,

intentaban trabajar aspectos

importantes como la salida al

contrataque y los

procedimientos ofensivos

frente a cada defensa planteada

por el rival.

El domingo le tocó el turno al

Arona, dirigidas por Carlos

Mora. Un joven equipo, al igual

que el nuestro, con muchas

ganas y que ha progresado

muchísimo en los últimos años.

Como ya ocurriera en la jornada

anterior, las nuestras se

mostraron como un equipo

muy serio, sobre todo en tareas

defensivas, donde la joven

pareja de centrales,

anteriormente mencionadas,

parece le van cogiendo el ritmo

a la competición y a ese nuevo

rol que les exige el entrenador.

Buenas contras, sin tantas

pérdidas de balón, y mejor

ritmo y continuidad en ataque

fueron los aspectos más

destacables de un partido

donde la única cuestión

negativa fue la falta de acierto

desde las zonas exteriores,

punto que hay que trabajar

mucho en los entrenamientos si

queremos estar a la altura en la

competición liguera.

Una competición que no

comenzará hasta principios de

Noviembre, por lo que aún el

equipo tiene un mes para seguir

con su trabajo de preparación,

tanto a nivel físico como

técnico-táctico que le permita

comenzar en las mejores

condiciones posibles.

Page 8: Arte en las manos 5

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 8

COPA JUVENIL FEMENINA 2015

omienza este sábado

también las

competiciones coperas

de las categorías juveniles,

tanto en categoría masculina

como femenina.

Los chicos debían comenzar

disputando su primer

encuentro frente al Universidad

Laguna, pero un viaje de los

chicos del equipo lagunero ha

obligado a aplazar el partido.

Las chicas por su parte,

comenzarán enfrentándose al

Tejina (sábado 10 a las 16:00

horas, Pabellón Celestino

Hernández). Un equipo que

este año cambia de entrenador,

y que volverá a ser

enormemente competitivo.

Rubén Humada, regresa a los

banquillos de la mano del CB.

Tejina y lo hará dirigiendo tanto

a las juveniles como a las

cadetes del club lagunero. Con

él hemos podido hablar y nos

comenta sus sensaciones al

cambiar de club, las

expectativas para esta

temporada 2015-2016 y sus

impresiones de cara al partido

del sábado.

Ha cambiado de club, después

de dos años en el Bm Tenerife.

¿Cómo se afronta este nuevo

reto?

Nueva temporada, nuevos retos

y objetivos, tanto a nivel

personal como de club. Trabajar

en el Bm. Tejina esta

temporada es una ilusión

renovada después de dos años

en el malogrado proyecto del

BM. Tenerife. Esta temporada

me permitirá trabajar en la

base a nivel de pista que hacía

unos cuantos años sin poder

compaginarlo con equipos

sénior.

¿Ha sido fácil la adaptación a

su nuevo club, a una nueva

forma de trabajar?

La adaptación ha sido rápida.

Una vez superada la distancia,

el resto se ha visto facilitado por

la directiva, los entrenadores,

jugadores y entorno. En Tejina

se respira balonmano y mucha

gente se acerca por las tardes al

pabellón.

Como usted mismo ha dicho,

vuelve al trabajo de cancha, y

lo hace en categoría femenina.

¿Echaba de menos entrenar de

nuevo a chicas?

Más que a equipos femeninos,

echaba de menos entrenar. El

año pasado fue una temporada

en blanco por motivos

personales. Ejercer funciones de

Director Deportivo te aparta del

día a día de las canchas y

necesitaba esa interrelación

directa con los jugadores. Tengo

ganas de volver a la

competición.

Si bien es cierto que hace ya 6

años que entrené al Salud,

retornar esta temporada con

juveniles y cadetes femeninos es

un reto personal que me hará

esforzarme en varios puntos

importantes en la formación

integral de las chicas.

¿Qué objetivos se ha marcado

para los equipos que dirigirá

esta campaña?

Esta temporada nos la hemos

planteado como una campaña

puente en la que debemos

iniciar trabajos que son

importantes para la

organización y sostenibilidad

del club.

El equipo de División de Honor

Plata ha sufrido bajas muy

notorias respecto a campañas

anteriores. El equipo volverá a

ser competitivo, pero será muy

difícil repetir ese primer puesto

logrado la temporada pasada.

El equipo juvenil saldrá a

competir con muchas niñas en

edad cadete y tiene como

objetivo principal mejorar

aspectos técnicos – tácticos

defensivos y ofensivos, que

proporcionen herramientas

adecuadas a las chicas para

poder debutar con garantías en

una competición tan dura como

es la DHP Femenina.

¿Cree que existen

posibilidades de que alguna

jugadora juvenil debute este

año con el primer equipo?

Hay cuatro juveniles que han

estado realizando parte de la

pretemporada con el equipo de

categoría nacional y Juan

Castro está muy contento con

su aportación. Además Kristhal

se ha convertido en la segunda

portera del equipo de DHP por

méritos propios. Nuestro

trabajo en categorías inferiores

C

Page 9: Arte en las manos 5

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 9

COPA JUVENIL FEMENINA 2015

debe tener ese referente e

intentar que lleguen las chicas

con las mejores herramientas y

el mayor número de partidos de

competición y de horas de

entrenamiento, para que se

adapten de la mejor manera

posible a las exigencias de la

categoría de plata del

balonmano femenino español.

Y ya para terminar, ¿qué

espera del partido de este

sábado, en el debut en Copa

ante el Perdoma?

Ir a jugar al Celestino

Hernández, ir a La Perdoma,

para mí siempre es muy

especial. El año y medio que

pase en ese club fue muy

especial y me sentí muy

apreciado.

Respecto al partido es el

primero que vamos a disputar

esta temporada, por lo que los

objetivos, más allá de la victoria

o la derrota, son acercar a las

chicas a un estado de forma y

de juego adecuados para

disputar la liga insular. A nivel

individual, valorar la entrega y

entereza. A nivel de grupo la

ayuda entre jugadoras, el nivel

de pertenencia y la resistencia

ante las adversidades. En la

fase ofensiva minimizar las

pérdidas de balón y en el

defensivo la predisposición a ser

valientes.

El Perdoma será un duro rival

porque su filosofía de entrega

está muy patente en todas sus

categorías. Además con las

señas de identidad de su

entrenador, será un rival muy

duro. Son chicas que están

entrenando con jugadoras de

nivel como son las del equipo

territorial y con un entrenador

que tiene el honor de

representar a Canarias en el

grupo de

entrenadores de las selecciones

españolas.

Page 10: Arte en las manos 5

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 10

INFINITY SPORT. I FERIA INTERNACIONAL DEL DEPORTE 2015

El pasado sábado 3 de Octubre

nuestro club participó en la

Infinity Sport I Feria

Internacional del Deporte,

organizada en la Plaza del

Quinto Centenario.

Hasta allí acudieron nuestros

jugadores en edad alevín, junto

con algunas niñas infantiles,

nuestro presidente, Ángel

Domínguez; Ruyman Herrera,

Director Técnico y los

entrenadores Daniel Méndez y

Haridian González.

En una plaza donde la

organización tenía previsto

infinidad de actividades

deportivas, nuestro club realizó

una pequeña exhibición,

jugando un partido entre todos

nuestros jugadores y todos

aquellos niños que se

acercaban hasta el campo

acondicionado por la

organización para la práctica de

nuestro deporte.

Fue una grata experiencia,

donde el CBM Perdoma ha

participado en uno de los

acontecimientos más

importantes del año, no sólo en

nuestro municipio, sino a nivel

insular.

Esperemos que iniciativas de

este tipo se repitan en un

futuro, pues creemos que es

una muy buena oportunidad

para promocionar aquellos

deportes minoritarios, así

como a aquellas empresas

dedicadas al mundo de la

actividad física, que tuvieron la

ocasión de darse a conocer en

una mañana donde se respiró

un gran ambiente.

Page 11: Arte en las manos 5

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 11

2015

MEMORIAL JUANJO LLANOS 2015

Page 12: Arte en las manos 5

INFINITY SPORT. I FERIA INTERNACIONAL DEL DEPORTE 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 5

Página 12