12
REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2015 Número 1 Septiembre

Arte en las manos 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Numero 1 Boletin semanal Club Balonmano Perdoma

Citation preview

REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2015 Número 1 Septiembre

EXCMO. AYTO. DE LA VILLA

DE LA OROTAVA

EDITORIAL

Comienza una nueva

temporada cargada de ilusión,

ganas de hacerlo bien y con

nuevos retos por delante.

“Arte en las manos” es el

nombre que le hemos dado a

nuestro boletín semanal

donde semana tras semana

mantener informados a todos

nuestros simpatizantes,

jugadores, aficionados y todas

aquellas personas y entidades

que forman parte de la familia

del Club Balonmano Perdoma.

Anterior a esta primera

publicación de la campaña

2015-16, han dado ya

comienzo las pretemporadas

de los dos equipos de Primera

Territorial, tanto masculinos

como femeninos. La Base

comenzó el día 1 de

Septiembre y se trabaja a

destajo con los preparativos

del VII Memorial Celestino

Hernández, que tendrá lugar

los días 18,19 y 20 de

Septiembre. Desde todos los

estamentos del Club les damos

la bienvenida a esta nueva

temporada, donde esperamos

cumplir con todos los objetivos

que nos marcamos al inicio de

la misma. Con el apoyo de

todos, lucharemos siempre

con nuestra ideal, educando

en los valores que nos han

identificado, pero donde sobre

todo, deseamos que la

FAMILIA del Club Balonmano

Perdoma siga unida, fiel a unos

colores y a unos jugadores que

prometen dar mucha batalla

en esta nueva temporada.

INDICE

BALONMANO PERDOMA 4

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 6

HARIDIAN GONZÁLEZ 7

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 8

DAVID GONZÁLEZ 9

LA BASE 11

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1

Página 4

BALONMANO PERDOMA 2015

ngel Domínguez (28/05/1959) es desde el 2014 presidente del

Club Balonmano Perdoma. Hombre vinculado al barrio de la Perdoma en muchas facetas, asumió el cargo de máxima responsabilidad del club tras la marcha de Melchor González y no ha querido faltar en esta nueva etapa de nuestra revista.

Comienza su segundo

mandato al frente del club

de sus amores, en el que fue

uno de los primeros

jugadores. ¿Qué es lo que se

siente?

Pues mucha responsabilidad

por continuar el trabajo de

Celestino, sustituyendo a

alguien como Melchor, que

también hizo una gran labor

en el tiempo que estuvo

ejerciendo la labor de

Presidente. Tratando de hacer las

cosas de manera colegiada

logrando así que los buenos

directivos con los que cuenta el

club se sientan protagonistas de

su trabajo y vayamos todos

aprendiendo y haciendo equipo,

para hacer cada vez mayor la

presencia de nuestro club no solo

a niel de nuestra ciudad, sino en

todos los aquellos lugares en los

que estamos presentes.

En los últimos años, muchas

han sido las trabas y

problemas de las instituciones

para solventar el tema de las

subvenciones ¿Cómo se vive

con tanta presión?

En cuanto al tema económico,

para un club como el nuestro es

un clásico caballo de batalla y

más ahora con la crisis

económica que vive nuestra

sociedad. En cuanto a las

instituciones, sobre todo la

municipal, tenemos que

agradecer a todos nuestros

representantes políticos el hecho

de que continúen apostando por

invertir en deporte, aunque a

veces nos quejemos de la

tardanza en recibir las

subvenciones.

El año pasado fue uno de los

más exitosos en cuanto al

trabajo de la base. ¿Es éste el

aspecto más importante para

el club, el trabajo con los más

jóvenes?

Á “No nos ponemos

límites en el plano

deportivo”

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1

Página 5

BALONMANO PERDOMA 2015

Nuestra filosofía como club se

base en el trabajo con nuestra

gente. Siempre le decimos a

nuestros chicos que el camino del

club lo van a marcar ellos y que la

directiva y todo lo que nos rodea,

lo que nosotros llamamos la

FAMILIA DEL CLUB BALONMANO

PERDOMA, haremos lo imposible

por que ellos logren sus objetivos

y nunca iremos a buscar fuera de

nuestro entorno jugadores/as que

no mejoren lo que ya tenemos. Los

que quieran venir por su cuenta,

serán bien recibidos siempre que

acepten nuestra filosofía

deportiva. Hay que tener en

cuenta también que los éxitos

deportivos traen consigo un

mayor esfuerzo económico,

provocando que el trabajo de la

directiva, el apoyo de los padres y

de nuestro entorno se multiplique

para cubrir todos los gastos

asociados a esos logros.

Descríbanos los objetivos a

corto y largo plazo

En el corto plazo, cada equipo

tiene sus propias expectativas. No

nos ponemos límites y valoramos

sobre todo el esfuerzo, tanto

individual como colectivo que se

hace durante la temporada, tanto

en el trabajo diario como en el de

la competición. Tampoco me

parece importante hacer una

relación de todos los equipos

dando cuenta de los objetivos de

cada uno, pues lo importante es

que cada grupo tenga claro cuál

va a ser su trabajo durante la

temporada y se esfuercen en darle

alegrías a nuestra querida y fiel

afición.

En el largo plazo, la directiva se

propone sobre todo buscar la

sostenibilidad económica del club,

buscando la fidelización de las

empresas que colaboran con

nosotros. Llevar a cabo una

captación de socios que nos

ayuden no sólo en el plano

económico sino también en el

social para que el club se abra

cada vez más a nuestro entorno y

puedan fiscalizar nuestro trabajo.

En el apartado deportivo no nos

ponemos límites, nuestro

proyecto está abierto al camino

que nuestros deportistas nos

marquen.

Hay personas, instituciones

públicas y empresas que

elogiaron en su momento, el

paso dado por el CBM

Perdoma de renunciar a jugar

en categoría nacional

femenina después del

descenso de ABF y decidiera

comenzar desde cero. Aunque

también hay quien piensa que

fue en error. ¿Cuál es su

reflexión pasado el tiempo?

Hay momentos en la vida en los

que hay que tomar decisiones y en

esos momentos, sobre todo

cuando las mismas son

importantes, sabes que no vas a

poder contentar a todo el mundo.

Por ello, nosotros pusimos el

equipo de Primea Nacional

Femenina a disposición de

aquellos que quisieran hacerse

cargo de él, brindándole nuestro

apoyo y nadie dio un paso

adelante, por lo que creoque ese

es un debate cerrado que no

estamos dispuestos a volver a

abrir. Nuestros esfuerzos estarán

centrados en asegurar el futuro y

garantizar la continuidad del

proyecto, dejando todos esos

debates para los que “hacen las

cosas” desde las barras de los

bares.

BALO

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2015

El pasado lunes 31 de agosto comenzó la pretemporada del equipo de Primera Territorial Femenino, en el que se incluirán las jugadoras en edad juvenil y las cuatro nuevas incorporaciones llegadas al club.

El equipo pierde para esta

campaña por motivos laborales a

Raquel González, Dácil

Dominguez y Amanda Labrador,

que serán remplazadas por Alba

Velázquez, Virginia Martín y

Hortensia Romero, las dos

primeras procedentes del Club

Balonmano Realejos, mientras

que “Horte” llega procedente del

CB. Tejina.

La otra cara nueva nos llega

desde Ciudad Real. Lourdes

Rodríguez lleva varios años

trabajando en la isla, tras varias

temporadas sin jugar por

problemas en su tobillo, llega

con muchas ganas e ilusión de

poder hacerlo bien y aportar su

granito arena al equipo.

Seguirán en el equipo jugadoras

como Gabriela Bloudani,

Haridian González, Noelia

Lorenzo, Adriana de Luis, Daisy

Cabrera, Dayara Yanes o Ángela

Arteaga. Cristina García espera

volver a jugar después de su

operación de rodilla que la tuvo

apartada de la actividad

deportiva la temporada pasada,

algo que esperemos no pase con

Eva Digna, a la espera de pasar

por quirófano. Se incorporan,

también las jugadoras del año

1999 campeonas de Tenerife en

infantiles y subcampeonas en

cadetes. Formarán parte del

grupo aunque aún sean

juveniles, con la experiencia de

haber entrenado con ellas la

temporada anterior, por lo que a

priori la adaptación será sencilla.

Comienza una nueva campaña para las chicas del

Equipo de Primera Territorial Femenina con la

incorporación de las juveniles y cuatro nuevas

jugadoras llegadas al club.

BALO

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1

Página 7

PRIMERA TERRITORIAL FEMENINA 2015

ara esta primera entrega

de la temporada,

entrevistamos a Haridian

González, una de las jugadoras

que más tiempo lleva dentro del

Club, conocedora de primera

mano de todos los entresijos del

equipo de Primera Territorial

Femenina.

Una nueva temporada con

muchas caras nuevas. ¿Cómo

afronta el grupo el inicio de esta

nueva temporada?

Las puertas de

nuestro equipo

están siempre

abiertas de par en

par para todas

aquellas que quieran

formar parte del

mismo. Tenemos

que trabajar duro

para poder

entendernos a la

perfección con

las nuevas

incorporaciones.

¿Es éste el año en

el que dar un paso

más y luchar por estar

en el grupo por el título?

Este año es el año. Veo muchas

posibilidades ya que tenemos el

apoyo de las juveniles que juga-

rán con nosotras y nos pueden

aportar muchas cosas buenas.

Hay que trabajar mucho para

conseguirlo ya que ganas no nos

faltan.

Son baja para esta temporada,

entre otras, Dácil Domínguez y

Raquel González, ¿crees que las

nuevas sabrán hacerlo bien y

olvidar el buen rendimiento que

dieron estas dos jugadoras la

temporada pasada, sobre todo

en defensa?

Creo que el listón lo dejaron

bastante alto, sobretodo en

defensa, así que las nuevas

tienen que dar todo de sí para

superar ese listón o al menos

igualarlo.

¿Donde debe mejorar el

equipo para estar lo más

arriba posible?

Creo que debemos mejorar

en defensa y en las fases de

contraataque, ya que hasta

ahora ha sido nuestro punto

débil, aunque poco a poco

hemos ido mejorando.

¿Cómo es posible que este

equipo, año tras año, siempre

parezca que tiene mayor

ilusión?

Somos un grupo de jugadoras

que estamos seguras de lo que

queremos, y no es otra cosa que

lograr algo importante. Nos ha

costado muchísimo trabajo

llegar hasta donde estamos

ahora, después de muchos años

duros, hemos ido poco a poco y

creo que estamos en el camino

correcto.

Siempre sueles jugar de primera

línea, pero ¿dónde te

encuentras más cómoda?

Me siento bien tanto en el lateral

como en el central. A veces

cuando me bloqueo me gusta

ponerme en el lateral y darle la

oportunidad a otra jugadora de

hacerlo bien en el centro. Pero

me siento cómoda en ambos

puestos.

Ya son muchos años en el club

(desde infantiles) que significa

para ti el CBM Perdoma?

Para mi es mi segunda familia.

Me ha hecho crecer, no sólo

como jugadora, también como

persona. Es todo un orgullo

pertenecer al Club Balonmano

Perdoma.

Un sueño por cumplir......

Que el Perdoma vuelva a subir a

Primera División, como ya lo hizo

hace años y que yo esté ahí

aportando mi granito de arena.

Es un sueño complicado, pero

nada es imposible.

Y además, entrenadora de las

Infantiles, ¿te gusta entrenar?

Si, enseñar a las más peques el

deporte que tanto me gusta es

muy gratificante.

¿Cual es el objetivo para este

año de ese grupo de niñas?

Intentar quedar en cabeza, ya

que el año pasado, en Alevín,

quedamos segundas en la liga.

P

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1

Página 8

LOS JUVENILES TAMBIÉN SERÁN DE LA PARTIDA

Los jugadores en edad juvenil, al

igual que en el caso de las chicas,

serán parte importante del equipo

en esta temporada 2015-16.

Jugadores de primer año como Joel

Rojas, Daniel Tarife, Juan Manuel,

Josué González o Luis Ortiz

tendrán la oportunidad de poder

luchar por disputar minutos en

categoría regional

Equipo muy restructurado y con

muchas caras nuevas serán las que

se podrán ver la próxima

temporada en el grupo de Primera

Territorial Masculina.

Jacob Lorenzo y Borja Rojas

abandonaron la disciplina del club

para enrolarse en el BM Tenerife

de Primera Nacional Masculina. Se

pierde con su marcha potencial y

calidad, pero después del primer

entrenamiento y la reunión previa

al mismo el club está totalmente

convencido de que con los

mimbres que tenemos se puede

hacer una campaña más que

digna, y por qué no, luchar por

hacer grandes cosas.

David González sigue siendo el

“Jefe” como capitán del equipo, al

igual que Julián Lorenzo y José

Ramón, los tres junto a David

Figueras y Tobías Fernández, que

esperamos se incorporen en la

semana previa a la disputa del

Memorial Celestino Hernández,

encarnan magistralmente la ideo-

logia e idiosincrasia de un club

que sigue apostando por lo suyo,

sin recurrir a fichajes y dando la

oportunidad a los que desde

siempre han formado parte del

de nuestra base.

Este año la competición volverá

a ser la misma que la temporada

pasada, con una primera fase

insular, en la que tan solo los dos

primeros clasificados tendrán la

opción de poder disputar una

segunda fase a nivel regional

después de las vacaciones de

navidad.

La juventud, la inexperiencia y la

calidad de los rivales en nuestra

isla van a resultar pruebas de

fuego para un equipo que

volverá a estar dirigido por

Ruyman Herrera, que no ha

querido renunciar a esta nueva

etapa del equipo masculino. No

será fácil, pero con mucho

trabajo, disciplina y esfuerzo, a

buen seguro se cumplirán los

objetivos marcados.

PRIMERA TERRITORIAL MASCULINA 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1

Página 9

avid González, capitán

del equipo de Primera

Territorial Masculina

nos cuenta sus impresiones

sobre la nueva campaña 2015-16

que se presenta bastante

incierta.

Este año hay muchas caras

nuevas y juventud a raudales

con la incorporación al grupo de

muchos jugadores en edad

juvenil ¿Cómo se presenta la

nueva temporada?

Este año se presenta por mi

parte con muchas dudas ya que

el equipo ha perdido a grandes

jugadores y ahora toca

rearmarlo con jugadores jóvenes

y esperar su acoplamiento para

ver hasta donde podemos

competir.

Borja Rojas y Jacob Lorenzo han

sido dos bajas importantes ¿En

qué cambian las cosas?

La baja de Borja y Jacob son

importantes ya que eran dos

pilares fundamentales. Ahora

tocará que jugadores que no

tenían tanto peso cojan mayor

responsabilidad y que los

jugadores en edad juvenil

aporten su granito de arena.

El Club siempre ha apostado por

los jugadores de la casa

¿comparte la idea de trabajar

con los jugadores procedentes

de la cantera?

Yo siempre he sido partidario de

que se cuente con los jugadores

de la casa antes que hacerlo con

jugadores de fuera ya que éstos

se han criado en el club y saben

como funciona todo. Aunque

también es cierto que hay

situaciones donde algunos chicos

se han acomodado ya que saben

que se va a contar con ellos.

Este año compartirás

entrenamientos e incluso

banquillo con tu hermano Josué

¿Imaginaste alguna vez que esto

sucedería?

Nunca pensé en llegar a entrenar

y jugar con mi hermano Josué, ya

que él hasta no hace nada,

jugaba al fútbol, y ahora

compartimos equipo. Pero es

bonito intentar enseñarle todo lo

que he aprendido para ayudarlo

a mejorar.

Aún no siendo el jugador más

veterano, ni tampoco el de

mayor edad, eres el capitán del

equipo ¿Cómo se asume esa

responsabilidad?

La responsabilidad de ser el

capitán es una de las situaciones

por las que sigo luchando, ya que

es un compromiso aun mayor,

pues soy el primero que quiero

cumplir para luego poder exigirle

a mis compañeros en que estén

comprometidos con el proyecto

de una nueva temporada. En

estos momentos, en los que se

pierden a grandes jugadores y el

ánimo parece decaer, es cuando

mas tenemos que estar todos a

una, tanto jóvenes como

veteranos.

Desde hace varios años eres se

te ha considerado como uno de

los mejores pivotes de la

categoría, pero la falta de

activos ha obligado a Herrera a

colocarte en tareas defensivas

¿es fácil asumir el rol de tener

también que defender?

A mi gusta defender y atacar.

Debido a mi físico es

verdad que no solía

ser un jugador

defensivo y en

algunas

ocasiones

hubo

entrenadores que me

decían que perdía

mucho

ofensivamente

cuando tenía que

defender, pero no es

una cosa que me cueste en

demasía y cuando eres tan

competitivo como yo, siempre

quieres jugar.

D

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 1

Página 11

2015

LA BASE 2015

Nuestra principal

necesidad, por lo que más

luchamos, por lo que

perdemos la mayoría de

nuestras energías, volverá a ser

el trabajo con los más jóvenes.

Con la idea de poder salir a

competir en todas las

categorías de base, tanto en

categoría masculina como

femenina, se trabaja desde ya

en la confección de un equipo

infantil masculino, una

categoría en la que la campaña

anterior fuimos campeones de

Canarias, disputando la

primera fase nacional en la

localidad madrileña de Getafe.

Bajo la supervisión de Ruyman

Herrera, coordinador de los ca-

tegorías inferiores del club

desde hace ya 8 temporadas,

se da continuidad a los técnicos

que en la última campaña

lograron una de las más

exitosas de la historia reciente

del club.

Daniel Méndez, luego de lograr

el Campeonato de Canarias en

la categoría infantil masculina,

vuelve al trabajo con los más

pequeños para comenzar con

una nueva generación de

jóvenes talentos en las que el

club tiene depositadas muchas

esperanzas de futuro.

Dos serán los equipos en

categoría infantil femenino con

los que tiene pensando

participar el Club Balonmano

Perdoma en la Liga Cabildo

Insular. Las chicas de segundo

año serán dirigidas por Noelia

Lorenzo. Muy guerreras, aún

deben mejorar mucho para

estar en la pomada por el título

de liga. Junto a ellas

entrenarán las jugadoras en

edad cadete, comandadas por

Alejandra Lorenzo y Desiré

Rodríguez.

Las infantiles de primer año,

que tan buenas sensaciones

mostraron la temporada

pasada en su primer año de

competición, tendrán como

entrenadora a Haridian

González. Tendrán la difícil

papeleta de jugar contra

equipos, que en la gran

mayoría de ocasiones, serán

mayores que ellas. Pero

conociendo el entusiasmo y las

ganas con las que entrenan, no

será obstáculo para luchar e

intentar lograr el mayor

número de victorias.

Por último, los cadetes

masculinos volverán a ser cosa

de David Sánchez. Un

entrenador que siempre

garantiza resultados en

categorías de base, con un

currículum envidiable y que a

buen seguro sabrá sacarle el

máximo rendimiento a un

grupo de jugadores que ya

fueron campeones insulares y

subcampeones de Canarias

hace dos años en categoría

infantil de la mano de Juan

José Hernández “Juanjo”,

portero del equipo de Primera

Territorial Masculina desde

hace varias temporadas.

Orgullosos de los

técnicos de la casa

Todos son parte del club

desde hace años y siguen

siendo fieles a un estilo de

trabajo propio

LA BASE