Aptitudes Verbales3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Aptitudes Verbales3

    1/2

     Aptitudes Verbales, TEST PSICOTÉCNICO Nº 3

    1. ¿Qué definición se corresponde con estos términos?: Fastuoso: 

    Suma de varias partidas. Perteneciente o relativo a los números. Lujoso, magnífico, digno de

    verse. Diferencia que hay entre el lugar o movimiento medio y el verdadero o aparente de un astro.

    2. Jamelgo: 

     Acción y efecto de interrumpir. Caballo flaco y desgarbado, por hambriento. Consecuencia o resulta de

    algo. Inicio de una acción que se frustra antes de llegar a su término.

    3. Secesión: 

     Acción de cometer acciones delictivas contra la propiedad. Apartamiento, retraimiento de los negocios

    públicos. Dudar, vacilar. Acción y efecto de copiar obras ajenas.

    4. Heterogéneo: 

    Compuesto de partes de diversa naturaleza. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él algo. Agraviar,

    ultrajar con obras o palabras. Excluir a alguien o algo o apartarlo de sí.

    5. Liviano: 

    Planta herbácea, vivaz, de la familia de las Ranunculáceas, que tiene un rizoma tuberoso, pocas hojas en los tallos, y las flores

    de seis pétalos, grandes y vistosas. Instrumento que sirve para medir la velocidad o la fuerza del viento. De poco

    peso. Se dice de las plantas en las que la polinización se verifica por medio del viento.

    6. Quimérico: 

    Fabuloso, fingido o imaginado sin fundamento. Disminución o pérdida de la reputación de las personas, o del valor y

    estima de las cosas. Dicho de una persona o de una cosa: Exceder a otras en figura, tamaño, etc. Descomposición de laspartes de un cuerpo o de una máquina.

    7. Legado: 

    Persona que una suprema potestad eclesiástica o civil envía a otra para tratar un negocio. Que es más joven que otra

    persona, generalmente su padre, y tiene el mismo nombre. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que

    se advierte su decadencia física. Hombre que sirve en las casas o al público en oficios humildes.

    8. Cleptomanía: 

    Esponzoñar con veneno. Humillar, desatender a alguien. Propensión morbosa al hurto. Alivio de la pena,trabajo o aflicción.

    9. Bajel: 

    Discurso o escrito violento e injurioso contra alguien o algo. Asidero de la bolsa. Perder la

    paciencia. Condenarle a servicio forzado en los buques de guerra, pena usada antiguamente.

    10. Soliviantar: 

    Cualidad de superfluo. Mover el ánimo de alguien para inducirle a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. Acción y

    efecto de abatir o abatirse. Cualidad de pusilánime.

  • 8/18/2019 Aptitudes Verbales3

    2/2

     

    11. Parquedad: 

     Acción y efecto de vacilar. Arte de dialogar, argumentar y discutir. Moderación económica y prudente en el uso de

    las cosas. Uso impropio o intempestivo de este arte.

    12. Cuita: 

    Trabajo, aflicción, desventura. Imponer un castigo. En el mismo momento en que se está cometiendo el delito o

    realizando un acción censurable. Transgresión, quebrantamiento de una ley, pacto o tratado, o de una norma moral, lógica odoctrinal.

    13. Machete: 

    Ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa. Conjunto de los genes de un individuo o de

    una especie, contenido en un juego haploide de cromosomas. Secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la

    transmisión de los caracteres hereditarios. Arma blanca, más corta que la espada, ancha, pesada y de un solo filo.

    14. Puericultura: 

    Ciencia que se ocupa del sano desarrollo del niño. Cañón o arcaduz por donde pasa el agua u otro líquido. Oficio

    de histrión. Donaire o jocosidad urbana e inofensiva.

    15. Intemporal: 

    Plenitud de la voz. Que está fuera del tiempo o lo trasciende. Multitud de personas o cosas consideradas en grupo,

    pero sin concierto, o de poco valor e importancia Cantidad de agua que mana o corre.

    16. Balido: 

     Voz del carnero, el cordero, la oveja, la cabra, el gamo y el ciervo. Catálogo, índice. Perteneciente o relativo al

    lugar. Muy aplicado al trabajo.

    17. Incauto: 

    Fosa común que hay en los cementerios. Que no tiene cautela. Excelencia, mérito, valor. Elevación de algosobre lo que está alrededor o cerca de ello.

    18. Judería: 

    Que amenaza o está para suceder prontamente. Producto de la destilación seca de los pinos. Profesión de la ley deMoisés. Que no puede medirse.

    19. Florete: 

    Esgrima con espadín. Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro. Dicho o hecho fuera de

    propósito. Intranquilidad producida por algo que molesta o que no acaba de llegar.

    20. Heraldo: 

    Tratarse con amistad y camaradería. Servicio prestado con buena disposición. Persona que asiste a un

    concilio. Aquello que anuncia algo que va a suceder.