1

Click here to load reader

Aportes de " La Escuelita" de Pedro Beltrán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aportes de " La Escuelita" de Pedro Beltrán

FORMACIÓN DE PERIODISTAS PROFESIONALES EN EL PERÚ

El “Diario La Prensa” a través de la denominada “Escuelita de Pedro Beltrán” se constituyó para la década del 50 en la primera escuela de periodismo del Perú. Entonces, no existían facultades dedicadas a las ciencias de la información y la comunicación, ergo los periodistas que se forjaron en las salas de prensa y redacción, eran alumnos de otras ciencias sociales, de alto bagaje cultural y exquisita preparación académica, lo que permitiría sacar adelante el proyecto de Beltran, de formar periodistas cualificados capaces de decir la verdad, a tiempo, con opinión y estilo.Actualmente en el Perú se cuenta con una amplia oferta educativa en cuanto a ciencias de la comunicación que abarca: periodismo, RRPP, marketing y publicidad, audiovisuales, entre otras ramas. Los referentes del periodismo los encontramos en la radio, televisión y prensa escrita, con personajes de larga trayectoria.En la era de la información y la tecnología es posible y de manera fácil acceder a material de estudio, formación y crecimiento cultural. Y si,contamos con la universidad como mentora y guía en una encomiable labor deberíamos conseguir de manera natural aquel planteamiento puesto en práctica en “La Prensa” por Beltrán.La disciplina, la conciencia del valor de la verdad , la honestidad, deberían constituirse en la primera plana de la vida de un comunicador social, no siempre ocurre, pero los alcances están dados, y es menester aplicar los valores de “ La Escuelita”.

PEDRO BELTRÁN

IMPORTANCIA DE LOS APORTES DE LA ESCUELITA DE

PEDRO BELTRÁN