6
1. En la tabla 1 ilustrar ejemplos que permitan establecer la diferencia entre elementos, sustancias y compuestos. Realizar una breve descripción para cada uno de ellos. EJEMPLOS BREVE DESCRIPCIÓN ELEMENTOS 1. Uranio U 2. Oro Au 3. Plata Ag 1. Elemento químico de símbolo U, número atómico 92 y peso atómico 238.03. El punto de fusión es 1132ºC (2070ºF), y el punto de ebullición, 3818ºC (6904ºF). El uranio es uno de los actínidos. 2. Elemento químico, símbolo Au, número atómico 79 y peso atómico 196.967; es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. El oro se clasifica como metal pesado y noble; en el comercio es el más común de los metales preciosos. 3. Elemento químico, símbolo Ag, número atómico 47 y masa atómica 107.870. Es un metal lustroso de color blanco-grisáceo. Desde el punto de vista químico, es uno de los metales pesados y nobles; desde el punto de vista comercial, es un metal precioso. SUSTANCIAS 1. Acido Nítrico 2. Hidróxido De Sodio 3. Amoníaco - Nh3 1. Es un líquido viscoso y corrosivo que puede ocasionar graves quemaduras en los seres vivos. 2. Es conocido también soda cáustica o sosa cáustica , es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como un a base química ) en la fabricación de papel , tejidos , y detergentes . 3. Es un Compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH 3 . Es un gas incoloro con un característico olor acre. El

Aporte_1_Quimica_Organica (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oasioaisais8a7s8a7tsda76fctsdhsiudhsuidhgshgdsuuysagdcjhbzagc6sad

Citation preview

1. En la tabla 1 ilustrar ejemplos que permitan establecer la diferencia entre elementos, sustancias y compuestos. Realizar una breve descripcin para cada uno de ellos.EJEMPLOSBREVE DESCRIPCIN

ELEMENTOS

1. Uranio U

2. Oro Au

3. Plata Ag

1. Elemento qumico de smbolo U, nmero atmico 92 y peso atmico 238.03. El punto de fusin es 1132C (2070F), y el punto de ebullicin, 3818C (6904F). El uranio es uno de los actnidos.

2. Elemento qumico, smbolo Au, nmero atmico 79 y peso atmico 196.967; es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. El oro se clasifica como metal pesado y noble; en el comercio es el ms comn de los metales preciosos.

3. Elemento qumico, smbolo Ag, nmero atmico 47 y masa atmica 107.870. Es un metal lustroso de color blanco-grisceo. Desde el punto de vista qumico, es uno de los metales pesados y nobles; desde el punto de vista comercial, es un metal precioso.

SUSTANCIAS1. Acido Ntrico

2. Hidrxido De Sodio

3. Amonaco - Nh3

1. Es un lquido viscoso ycorrosivoque puede ocasionar gravesquemadurasen los seres vivos.

2. Es conocido tambin soda custicaososa custica, es unhidrxidocusticousado en la industria (principalmente como unabase qumica) en la fabricacin de papel,tejidos, ydetergentes.

3. Es unCompuesto qumicodenitrgenocon la frmula qumica NH3. Es un gasincoloro con un caracterstico olor acre. El amonaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de comida y fertilizante.

COMPUESTOS 1. Cloruro De Sodio

2. Acido Sulfrico

3. Acido Muritico

Elcloruro de sodio, ms conocido como sal de mesa, o en su forma mineralhalita, es uncompuesto qumicocon la frmulaNa Cl. El cloruro de sodio es una de lassalesresponsable de lasalinidaddelocanoy del fluido extracelularde muchos organismos.

Es uncompuesto qumicoextremadamente corrosivo cuya frmula esH2SO4. se emplea en la obtencin defertilizantes. Tambin se usa para la sntesis de otroscidosy sulfatosy en laindustria petroqumica.

1. Es utilizado Para usos de laboratorio, anlisis, investigacin y qumica fina.

10. Explicar porque la reactividad de los elementos del grupo VII A es tan elevada al compararla con la de los gases nobles. Sern los gases nobles nocivos para el medio ambiente? Rta: Los gases nobles son: helio (He), nen (Ne), argn (Ar), kriptn (Kr) senn (Xe) y radn (Rn). Pero en el aire hay ms cosas aunque casi no se ven: polen, polvo, ceniza volcnica, vapor de agua y otras partculas diminutas, algunas de ellas nocivas para la salud. Todas estas sustancias son los contaminantes, para el medio ambiente. El humo procedente de las industrias y las centrales productoras de energa o de la combustin producida en los coches o los aviones son la principal causa de contaminacin, ya que, entre otras cosas, contiene dixido de carbono (CO2). Recuperado: http://www.gesepoc.com/aire_nuestro/docu/materiales/docu_unitat_ciclesuperior01.pdf11. Describir como es el comportamiento de la reactividad en la tabla peridica. Existe una tendencia generalizada en los grupos y periodos?, Cul es el elemento ms reactivo de la tabla peridica?, Cmo es la reactividad de los metales de transicin?Rta: La Tabla Peridica es una ordenacin lgica y racional de todos los elementos qumicos. Hay diferentes versiones, las primeras se deben a D.I. Mendel ev y J.L. Meyer elaboradas en 1869; ambas estaban basadas en las repeticiones peridicas de las propiedades fsicas y qumicas de los elementos conocidos en aquella poca. La versin moderna se basa en la configuracin electrnica de los elementos qumicos y se denomina Forma Larga. Los elementos se disponen en: 18 familias o grupos: Son columnas numeradas de izquierda a derecha. 7 perodos: Son filas.

La reactividad de los elementos se determina en base a la electronegatividad de los tomos, esto es, la capacidad de combinacin que presenta cada tomo para unirse con otro y formar compuestos, por ello existen unos elementos ms reactivos que otros y pues el orden crece de acuerdo a la electronegatividad, siendo el ms electronegativo el oxgeno con 3.5.

Metales de transicin Este grupo est ubicado en el Bloque d: elementos situados entre los bloque s y p. Tienen ocupados, en su estado fundamental, los niveles 3d, 4d 5d: (n-1) d ns Bloque f: elementos situados despus del lantano y del actinio. Tienen ocupados, en su estado fundamental, los niveles 4f 5f Elementos de transicin y de transicin interna: presentan sus capas d f parcialmente ocupadas en alguno de sus estados de oxidacin. Los metales de transicin constituyen el grupo ms numeroso de la tabla peridica. son menos reactivos que los alcalinos. son buenos conductores del calor y la electricidad. La mayora de los metales de transicin tiene puntos de fusin elevados. Recuperado: http://santillana.twig-world.es/films/los-metales-de-transicion-2682/

12. Como se lograr explicar que los valores de la afinidad electrnica del azufre sean tan diferentes: Rta: La afinidad electrnica de un elemento est determinada, en parte, por la energa del orbital desocupado, o parcialmente ocupado, de menor energa en el estado fundamental del tomo. Este orbital es uno de las denominadas orbitales fronterasde un tomo; otro orbital frontera corresponde al orbital lleno de mayor energa. Los orbitales fronteras de un tomo estn implicados en los cambios electrnicos que se producen cuando se forman los enlaces qumicos.La afinidad electrnica es la energa que hay que aportar o que se libera cuando un tomo absorbe un electrn, normalmente el convenio es que si es endotrmica es positiva, y si es exotrmica, negativa. En el caso del azufre la reaccin es exotrmica (se desprende calor) y por tanto la afinidad electrnica del azufre es negativa, -200kJ (mol. La segunda afinidad electrnica es, lgicamente, la energa que se aporta o se desprende cuando un tomo absorbe un segundo electrn. La realidad es que para que un tomo absorba un segundo electrn siempre hay que aportar energa, es decir, sera positiva (supongo que para el azufre el valor que das, 649kJ/mol, pero positivo), porque la repulsin del ion negativo formado en la primera absorcin del electrn es muy fuerte. Recuperado: http://www.textoscientificos.com/quimica/inorganica/afinidad-electronica

13. Consultar como influye la presencia de los xidos de nitrgeno en el proceso de formacin del ozono de la estratosfera. Ilustrar con reacciones. Cules son las fuentes ms comunes para la formacin de los xidos de nitrgeno?Rta: La estratosfera es la capa de la atmsfera que se extiende entre los 15 y los 50 km. La tropopausa, que es la zona que limita la troposfera y la estratosfera es un borde muy claro, pero no est exactamente a los 15 km., sino que oscila entre los 9 y los 18 km. dependiendo de la estacin y de la latitud.En esta zona la temperatura aumenta con la altitud debido a la absorcin de radiaciones UV por el oxgeno y el ozono. Esta distribucin de temperaturas origina una "inversin trmica" que dificulta el movimiento vertical de los gases mantenindolos perfectamente estratificados (estratosfera).Formacin, destruccin y reacciones del ozono en la estratosferaEl ozono est continuamente formndose y destruyndose en la estratosfera, en una serie de reacciones, llamadas reacciones de Chapman, que se pueden simplificar as:O2+ hn(< 240 nm) ----> O + O (1)Formacin del ozono

O + O2-------------------> O3 (2)

O3+ hn(< 320 nm) ----> O + O2 (3)Destruccin del ozono

O + O3------------------> O2+ O2 (4)Recuperado: http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/10CAtm1/362OzonCarac.htm

El trminoxidos de nitrgeno(NxOy) se aplica a varioscompuestos qumicosbinariosgaseososformados por la combinacin deoxgenoynitrgeno. El proceso de formacin ms habitual de estoscompuestos inorgnicoses la combustina altas temperaturas, proceso en el cual habitualmente elairees elcomburente. Los xidos de nitrgeno son liberados al aire desde el escape de vehculos motorizados (sobre tododisely demezcla pobre), de lacombustindelcarbn,petrleoogas natural, y durante procesos tales como lasoldadura por arco, galvanoplastia, grabado de metales y detonacin dedinamita. Tambin son producidos comercialmente al hacer reaccionar elcido ntricocon metales o concelulosa. Recuperado: http://www.crana.org/es/contaminacion/mas-informacion_3/axidos-nitrageno-nox-no2