22
Aplicaciones de Ecuaciones Linelaes

Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

  • Upload
    hatu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Aplicaciones de Ecuaciones Linelaes

Page 2: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Modelos de Costo Lineal

Page 3: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Modelo de costo lineal

En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos

tipos de costos; que se conocen como costos fijos y costos variables.

Page 4: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Costos fijos vs. Costos variables

Los costos fijos no depende

de la cantidad de artículos,

es decir, no dependen del

nivel de producción.

Ejemplos: Renta

Intereses sobre prestamos

Salarios de administración

Los costos variables

dependen del nivel de

producción, es decir, de la

cantidad de artículos

producidos.

Ejemplos Costos de materiales

Mano de obra.

Page 5: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

El costo total está dado por:

Costo total = Costos variables + Costos fijos

Page 6: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Costo total = Costos variables + Costos fijos

Consideremos el caso en que los costos variables totales son

proporcionales a la cantidad de artículos producidos.

Si m denota el costo variable por unidad, entonces los costos

variables totales al producir x unidades de artículos son de mx

dólares.

Si los costos fijos son de b dólares, se desprende que el costo

total 𝑌𝑐 (en dólares) de producir x unidades está dado por

𝑌𝑐 = 𝑚𝑥 + 𝑏

La ecuación es un ejemplo de un modelo de costo lineal.

Page 7: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ejemplo 1

El costo variable de procesar un kilo de granos de café es de

50¢ y los costos fijos por día son $300.

Halle la ecuación de costo lineal y dibuje su gráfica.

Dibuje la gráfica

Page 8: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Determine el costo de procesar 1000 kilos de granos de café

¿Cuántos kilos de granos de café se pueden procesar con $10,000?

Page 9: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ejemplo 2 El costo de fabricar 10 máquinas de escribir al día es de $350,

mientras que cuesta $600 producir 20 máquinas del mismo tipo al día. Suponiendo un modelo de costo lineal: Determine la relación entre el costo total 𝑌𝑐 de producir x máquinas

de escribir al día.

¿Para cuales valore de x está definido este modelo?

Dibuje su gráfica. ¿Cómo difiere esta gráfica a la gráfica del Ejemplo anterior?

Page 10: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Depreciación Lineal

Page 11: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Depreciación Lineal

• Si una compañía compra parte de un equipo o

maquinaria, reporta el valor de ese equipo como uno de

los activos en su hoja de balance.

• En años posteriores este valor debe disminuir debido al

lento desgaste del equipo, o bien, hasta que se vuelve

obsoleto.

• Esta reducción gradual del valor de un activo se

denomina depreciación.

Page 12: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Depreciación Lineal

Un método común para calcular el valor actual del bien es

reducir su valor cada año en una cantidad constante conocido

como la tasa de depreciación anual.

Anualmente se reduce la depreciación al valor del bien, hasta

que el valor se reduzca a un valor de desecho al final del

tiempo de la vida útil estimado del equipo.

Este proceso se denomina depreciación lineal.

Page 13: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

El Modelo de depreciación lineal

Tasa de

Depreciación

(anual)

=

(Valor Inicial - Valor de Desecho) ÷ (Tiempo de Vida en años)

La pendiente del modelo de depreciación lineal se determina

de la siguiente forma:

Con la pendiente completamos la ecuación de depreciación lineal

como sigue:

Valor después de x años = (Valor Inicial) – (Depreciación por año)(Número de años)

𝑌𝑣 = 𝑏 − 𝑚𝑥, donde

𝑌𝑣 es el valor actual del bien,

b es el valor inicial del bien,

m es la tasa de depreciación anual,

x es el número de años desde que se adquirió el bien

Page 14: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ejemplo 3

Una empresa compra una maquinaria por $150,000. Se espera

que el tiempo de vida útil sea de 12 años con un valor de

desecho de cero.

Determine el monto de depreciación anual.

Halle una formula para el valor depreciado después de x años.

Dibuje la gráfica del modelo.

Page 15: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Oferta y Demanda

Page 16: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

La Ley de Demanda

Cuando el precio de un bien aumenta, si todos los demás

factores se mantienen constantes, la demanda de ese bien

disminuye y cuando el precio baja, la demanda de ese bien

aumenta.

Esta relación entre el precio de un bien y la disposición del

consumidor en comprar eses bien se conoce como la ley

de la demanda.

Page 17: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

𝒀𝒅 = 𝒃 − 𝒎𝒙

Page 18: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ley de Oferta

Cuando el precio de un bien aumenta, si todos los demás

factores se mantienen constantes, la cantidad de ese bien

que están dispuestos a suplir los proveedores también

aumenta. Si el precio baja, la cantidad disponible del bien

también baja.

Esta relación entre el precio de un bien y la disponibilidad

de ese bien en el se conoce como la ley de la oferta.

Page 19: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

𝒀𝒔 = 𝒎𝒙 + 𝒃

Ley de Oferta

Page 20: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ejemplo 4 Un comerciante logra vender 20 rasuradoras eléctricas al día a

$25 cada una, pero puede vender 30 si le fija un precio de $20 a

cada rasuradora eléctrica.

a) Determine la ecuación de demanda, suponiendo que la

demanda es lineal.

b) Encuentre el precio si la demanda es de 32 unidades.

Page 21: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ejemplo 5

Pablo Reyes, economista, ha estudiado la oferta y la

demanda para chapas de aluminio y ha determinado que el

precio por unidad p, y la cantidad demandada q, se

relacionan por la ecuación lineal

𝑝 = 60 − 3

4 𝑞

Encuentre la demanda a un precio de $40 por unidad.

Page 22: Apicaciones de Ecuaciones linelaes · Modelo de costo lineal En la producción de cualquier bien por una empresa, intervienen dos tipos de costos; que se conocen como costos fijos

Ejemplo 6

La gráfica demuestra un modelo para la relación entre q, la

cantidad suplida a un precio, p. Use la gráfica para contestar:

• ¿Qué cantidad del bien se suple para

un precio de $40?

• Si la oferta del bien está en (50, 70),

¿cómo varía el precio?

• Determine la ecuación de la oferta

para este bien.