3
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE CONTABILIDAD CON MENCION EN FINANZAS ASIGNATURA: SEMINARIO TALLER DE INVESTIGACION PROFESOR: ECON.ARNALDO NAVARRO NAMUCHE TEMA: CREACION DE UN MANUEL DE FUNCIONES PARA EL AREA GERENCIAL Y ADMINISTRATIVO: CASO: EMPRESA “FORMAS UNIVERSALES S.A.C” CICLO: VIII TURNO: NOCHE INTEGRANTES: CARNERO CHOCAN CARMEN MILAGROS GALINDO HUAMANI ANGELICA SALAS SILVANO MERY 2012

Año

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hi

Citation preview

Page 1: Año

“Año de la Integración Nacional y  el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

FACULTAD DE CONTABILIDAD CON MENCION EN FINANZAS

ASIGNATURA:

SEMINARIO TALLER DE INVESTIGACION

PROFESOR:

ECON.ARNALDO NAVARRO NAMUCHE

TEMA:

CREACION DE UN MANUEL DE FUNCIONES PARA EL AREA GERENCIAL Y ADMINISTRATIVO: CASO: EMPRESA “FORMAS UNIVERSALES S.A.C”

CICLO:

VIII

TURNO:

NOCHE

INTEGRANTES:

CARNERO CHOCAN CARMEN MILAGROS GALINDO HUAMANI ANGELICA SALAS SILVANO MERY

2012

Page 2: Año

I.- TEMA: CREACION DE UN MANUAL DE FUNCIONES PARA EL AREA GERENCIAL Y ADMINISTRATIVO, CASO: EMPRESA “FORMAS UNIVERSALES S.A.C”

II.- Objetivos Generales y Específicos:

2.1 Objetivos Generales.-

Establecer en la empresa Formas Universales S.A.C un manual de funciones en el área gerencial y administrativo que sea flexible, y dinámica que sirva área el desarrollo y mejoramiento de la organización.

2.2 Objetivos Específicos.-

Dinamizar que la empresa tenga un mejor manejo en las actividades y funciones del personal gerencial y administrativo.

Impulsar al personal gerencial y administrativo a cumplir con el reglamento del manual de funciones.

III.- Hipótesis Principal y Secundarias

3.1 Hipótesis Principal.-

Para la Empresa Formas Universales S.A.C sería un aporte para su buen desarrollo y cumplimiento de objetivos y metas trazadas.

3.2 Hipótesis Secundaria.-

Al crear el manual de funciones para el área gerencial y administrativo seria una herramienta de utilidad para el mejoramiento de las actividades de una manera eficaz y eficiente.

IV.- Variables e Indicadores´

VARIABLES INDICADORES