34
Año 21 No 63 - Mayo, Junio, Julio, Agosto - 2017 EDICIÓN EN INTERNET Trabajamos por la comunidad desde 1917

Año 21 No 63 - Mayo, Junio, Julio, Agosto - 2017 EDICIÓN ... · Servicios Distinguidos conferida por Comando en Jefe de las FF. AA. del Estado Plurinacional de Bolivia. Corres-

Embed Size (px)

Citation preview

Año 21 No 63 - Mayo, Junio,Julio, Agosto - 2017

EDICIÓN EN INTERNET

Trabajamos por la comunidad desde 1917

3216

NUESTRAPORTADA:Voluntariosde la FilialMunicipalEl Alto

Revista Informativa de laCruz Roja Boliviana

CONSEJO DE REDACCIÓN

Órgano de Difusión O�cialSeptiembre 2017 - No 63

Una publicación elaborada por la Unidad Nacionalde Comunicación y Difusión de la Cruz RojaBoliviana, para toda la población boliviana ymiembros de la SOCIEDAD NACIONAL.

E-mail: [email protected]

Presidencia Nacional:Abel Peña y Lillo Tellería

Fotografías:Cruz Roja Boliviana

Diseño y Diagramación:Paulo J. Choque Huañapaco

Colaboradores:Unidades Nacionales de Socorro y Desastres,Desarrollo e Investigación, Salud, Juventud,Voluntariado, Proyecto Aulas Virtuales y FilialesDepartamentales.

Siguenos en:

Abel Peña y Lillo Tellería

Edgar Ortega Menchaca

Grover Yépez

Eunice Ochoa

Laura Gumucio de Reque Terán

Alvaro Andia

Juan Belmonte Araníbar

Presidente Nacional

Vicepresidente

Secretario General

Tesorera

Secretaria de Vinculación

Vocal

Vocal

DIRECTORIO NACIONAL DECRUZ ROJA BOLIVIANA

2014 - 2018 Héctor Pedraza

Carmen Terceros

Cristina Roncal

Reynaldo Ayala

Lucy Alvares

Dulfredo Cárdenas

Janneth Laguna

Teresa Pacheco

María Cristina Campero

Filial Beni

Filial Cochabamba

Filial Chuquisaca

Filial La Paz

Filial Oruro

Filial Pando

Filial Potosí

Filial Santa Cruz

Filial Tarija

PRESIDENTES/AS FILIALESDEPARTAMENTALES

A RESALTARR E V I S T A N º 6 3

Año 21 No 63 - Mayo, Junio,Julio, Agosto - 2017

EDICIÓN EN INTERNET

Trabajamos por la comunidad desde 1917

PROYECTOS

100 AÑOSAL SERVICIODE BOLIVIA

NUESTRASFILIALES

TRATADO DEPROHIBICIÓNNUCLEAR

46

Benjamín Colque Susaño

Rubén Gonzáles Zenteno

Mauricio Peña y Lillo Chulver

Marco A. Caviedes Vargas

Mariela Miranda Montero

Nidia E. Guzmán Nava

Mario Marca Mamani

Administrativo Financiero

Socorro y Desastres

Desarrollo e Investigación

Voluntariado

Comunicación y Difusión

Juventud

Admnistrador Web

OFICINA CENTRALCRUZ ROJA BOLIVIANA

3 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

ENSAJE DEL PRESIDENTEMCRUZ ROJA BOLIVIANA

Nuestro centésimo aniversario es una magní�ca oportunidad para hacer memoria, y para esforzarnos por mantener relevante nuestra voluntad de servicio a la comunidad.

Con reverencia y admiración debemos recordar al Dr. Juan Manuel Balcázar, agradeciendo sus ideas y acciones, que han permitido que hombres y mujeres recojan su legado de solidaridad y que alcancemos ahora diez décadas de servi-cio humanitario, neutral y voluntario. A su vez debemos recor-dar las importantes y sacri�cadas actuaciones de compatrio-tas, que supieron ejecutar múltiples tareas para prevenir y aliviar el sufrimiento humano, en toda la extensión geográ�ca de Bolivia, y en campos tan diversos como desastres, salud, asistencia social y juventud.

Con tan invalorable ejemplo, corresponde que voluntarios, funcionarios y directivos nos esforcemos en ejercitar actuacio-nes humanitarias destinadas a mejorar la calidad de vida y a fortalecer las capacidades de las personas y de las comuni-dades vulnerables, buscando salvar vidas, proteger sus medios de sobrevivencia y apoyar la recuperación después de desastres y crisis. A su vez, nos corresponde esmerarnos para posibilitar una vida sana y segura, e impulsar la promo-ción de inclusión social, junto a una cultura de no violencia y de paz.

Estoy convencido que nuestra querida institución cuenta con el afecto y el reconocimiento de la ciudadanía, razones su�cientes para expresarles mutuas congratulaciones por lo vivido y actuado, insinuando que ingresemos al segundo siglo de existencia, siempre cobijados en nuestro emblema, guia-dos por los siete Principios Fundamentales, e impulsados por un voluntariado solidario y comprometido. Aceptando y ejecutando al menos los aspectos mencionados, sin duda alguna, nuestro futuro será bueno y exitoso.

Manteniéndonos unidos y trabajando en el día a día, supera-remos las di�cultades existentes y podremos consolidar una Cruz Roja Boliviana, que siga siendo considerada por la población boliviana como un medio para servir, un ámbito para ayudar, y un espacio para compartir.

Muy cordialmente.

Abel Peña y Lillo TelleríaPresidente de Cruz Roja Boliviana

4 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Proyectos

ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTESEN CONDICIONES DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDADELA ANDRÉS IBÁÑEZ

MUJERES EMPRENDEDORAS FOMENTAN VIVIR EN UN AMBIENTE LIBRE DE VIOLENCIA, EN EL DISTRITO 8 DE LA CIUDADELA ANDRÉS IBÁÑEZ,

SANTA CRUZ DE LA SIERRA Con el objetivo de mejorar el sistema de preven-ción, atención y restitución en el ámbito de la violencia intrafamiliar en la ciudadela Andrés Ibáñez (Plan 3000), la Filial Santa Cruz ejecuta acciones para fortalecer las capacidades comu-nitarias a través de procesos de sensibilización enfocando sus esfuerzos en mujeres víctimas de violencia.

Gracias a la cooperación de la Cruz Roja Españo-la actualmente el plan 3000, cuenta con un Centro de Apoyo Integral a la Mujer y a la Familia (CAIMF), que presta los siguientes servicios: Aten-ción psicológica a víctimas de violencia; Cursos de panadería; Cursos de pastelería; Curso de Zumba; Emprendimientos económicos; Guardería para madres bene�ciarias; Apoyo Legal; Talleres de autoestima; Cursos de maquillaje; y Remisión de casos.

El CAIMF es parte de la Red de servicios para vícti-mas de violencia, articulando sus acciones con el Centro de Salud Vida y Esperanza, la Red de Salud Norte, Policía Nacional, el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

Contribuir a mejorar la calidad de vida de adoles-centes en situación alto riesgo, fue la premisa al momento de diseñar este proyecto, que también se ejecuta con la cooperación de Cruz Roja Española.Son tres los ejes a desarrollarse a lo largo de la inter-vención que durará un año: -Fortalecimiento de las actividades de promoción de Salud Sexual y Reproductiva, con énfasis en prevención de embarazos, trabajo que se realizará con 4 Unidades Educativas de la zona (UE Primave-ra, UE Unión Terrado, UE Florinda Barba y UE Luis Melgar).

-Contribución al fortalecimiento de la calidad y calidez en la Atención Diferenciada al adolescente del Centro de Salud Vida y Esperanza.

-Articulación de esfuerzos con el Centro de Apoyo Integral a la Mujer y a la Familia, para mejorar las capacidades de generación de recursos económi-cos de las madres jóvenes con alta vulnerabilidad.

Proyectos

5 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

XXI VERSIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA PAZ“FORTALECIMIENTO COMUNITARIO A TRAVES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOSEN LOS MUNICIPIOS DE HUATAJATA Y PUERTO PEREZ,

RIBERAS DEL LAGO TITICACA – LA PAZ, BOLIVIA”

Las sequías y las inundaciones son los dos riesgos naturales de mayor impacto ambiental, social y económico en la región del altiplano boliviano, especí�camente a orillas del Lago Titicaca.Este proyecto �nanciado con la cooperación de Cruz Roja Japonesa y el apoyo de la Delegación Regional de la Federación Internacional, busca -a través de procesos de formación en los Municipios de Puerto Pérez y Hua-tajata- desarrollar las potencialidades comunitarias e individuales, para hacer frente a posibles desastres inhe-rentes a las inundaciones y sequias, por la crecida del lago o en su defecto por la sequía, eventos inherentes al cambio climático. El proyecto se ejecuta en cuatro líneas temáticas:•Prevención y preparación ante desastres.•Capacitación en Educación comunitaria para la salud.•Fortalecer las capacidades en Primeros Auxilios•Conformación de equipos de primera respues-ta.

PRIMEROS AUXILIOS•Participaron del Curso 173 personas, de este total son 75 mujeres y 98 varones. •77 participantes del Municipio de Huatajata (procedentes de 11 comunidades) y 96 del Muni-cipio de Puerto Pérez (de diez comunidades)

PREVENCIÓN Y PREPARCIÓN ANTE DESASTRES•Participaron del Curso 260 personas, de este total son 117 mujeres y 143 varones. •125 participantes del Municipio de Puerto Pérez (representando a 16 comunidades) y 135 partici-pantes del Municipio de Huatajata (procedentes de 17 comunidades). •Elaborados 14 mapas de riesgo comunitarios. (unidades educativas, comunidades municipa-les, municipios).

6 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

100 Años al servicio de Bolivia

CRUZ ROJA BOLIVIANA HA CELEBRADO EL 15 de MAYO SU CENTÉSIMO ANIVERSARIO DE SERVICIO Y COMPROMI-SO CON LA SOCIEDAD CIVIL.SIN NINGUNA DUDA, VOLUNTARIAS, VOLUNTARIOS, FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS -A LO LARGO DE TAN PROLON-GADO RECORRIDO- HAN SABIDO SERVIR CUMPLIENDO CON LA MISION INSTITUCIONAL, ORIGINANDO MUESTRAS DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO EFECTUADO, TANTO DESDE TODAS LAS INSTANCIAS DEL MOVIMIENTO INTERNA-CIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA, CUANTO DE DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO Y DE INSTITU-CIONES NACIONALES AMIGAS.NUESTRO PRIMER CENTENARIO HA SIDO CELEBRADO EN LA OFICINA CENTRAL Y EN TODAS NUESTRAS FILIALES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES.

¡LARGA Y EXITOSA VIDA PARA LA CRUZ ROJA BOLIVIANA!

100 Años al servicio de Bolivia

7 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

ACTO DE HOMENAJE A CRUZ ROJA BOLIVIANA EN SU CENTÉSIMOANIVERSARIO

15 de MAYO de 2017

En la Plaza Cruz Roja Boliviana de la ciudad de La Paz, se realizó el Acto de homenaje a nuestra institución, que contó con la asistencia del Directorio Nacional, Autoridades de los Gobiernos Nacional, Departamental y Muni-cipal, Representantes de organismos internacionales e instituciones nacionales, así como Delegaciones de las Filiales de La Paz, Cochabamba y El Alto, del Instituto de Enfermería Cruz Roja y del Liceo Venezuela.

La salutación a la institución, fue efectuada por el Dr. Fernando Valencia Aguilera, Sub Alcalde Centro, Gobier-no Autónomo Municipal de La Paz; el discurso de conmemoración y homenaje, estuvo a cargo del Presidente de Cruz Roja Boliviana, Dr. Abel Peña y Lillo Tellería. Nuestro estandarte recibió la Condecoración Medalla por Servicios Distinguidos conferida por Comando en Jefe de las FF. AA. del Estado Plurinacional de Bolivia. Corres-pondió al Viceministro de Defensa Civil, Dr. Oscar Cabrera Coca, las palabras de felicitación y clausura del Acto.

100 Años al servicio de Bolivia

8 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

FILIAL DEPARTAMENTAL COCHABAMBA

El lunes 1 de mayo, se realizó la Iza de la Bandera institucional con la participación del voluntariado, funciona-rios y directivos, dando así inicio a los festejos por el centésimo Aniversario de Cruz Roja Boliviana.

En los siguientes días se efectuaron variadas entrevistas en radio y televisión, así como una Conferencia de Prensa, actividades todas destinadas a resaltar la historia institucional y la labor humanitaria que desarrollamos. Se promocionó el slogan “Cruz Roja Boliviana: 100 años junto a las personas”. A través del canal 48 UNITEPC, se realizó el lanzamiento o�cial, en el Departamento, de la Aplicación de Primeros Auxilios de Cruz Roja Boliviana, disponible para los sistemas Android e Iphone, de fácil utilización y con descarga gratuita, valiosa contribución lograda por la O�cina Central CRB con la colaboración de Cruz Roja Americana.

En la mañana del miércoles 17, la Filial des�ló en homenaje a la institución desde la Plaza Colón hasta la Plaza principal 14 de septiembre, donde se depositó una ofrenda �oral. La Presidenta de la Filial, Lic. Carmen Terceros Espinoza, junto al Directorio Departamental, representantes del Directorio Nacional, funcionarios, voluntarias y voluntarias, agradecieron las muestras de congratulación recibidas por autoridades y población en general, que acompañaron esta actividad.

En la noche del mismo día, en el Teatro Achá, se realizó Sesión de Honor en cuyo desarrollo se entregó reconoci-mientos a voluntarios destacados, y se recibió Reconocimiento tanto de la Gobernación como del Gobierno Municipal de la ciudad de Cochabamba.

100 Años al servicio de Bolivia

9 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

El Directorio Departamental, los Jefes de las Unidades, los voluntarios de las Unidades operativas, los nuevos voluntarios de la captación 2017, ex voluntarios, personal Administrativo y personal del Centro de Salud de la Cruz Roja Boliviana Filial Chuquisaca, celebraron muy apropiadamente los 100 años de fundación de nuestra Institución.

Iniciamos el 8 de mayo con la iluminación de nuestro frontis, en la cual participaron todos los voluntarios. Tam-bién se ejecutó una actividad que reunió a voluntarios que nos acompañaron durante las últimas cinco déca-das, para que divulgaran y compartieran sus múltiples e importantes experiencias. Además, se confraternizo entre voluntarios actuales y antiguos, en la Noche de Talentos en la cual voluntarios de las deferentes Unidades Operativas de la Filial, presentaron números especiales para amenizar la noche previa al Aniversario de nuestra fundación.

El 15 de mayo se realizó la Ofrenda Floral en la Plaza 25 de mayo, rindiendo un homenaje a nuestro fundador Dr. Juan Manuel Balcázar, en la cual participaron todo el voluntariado activo y pasivo de nuestra institución. El Acto Central se realizó ese mismo día, con invitados especiales, nuestros voluntarios que realzaron este festejo.

El miércoles 17 de mayo el Honorable Concejo Municipal de Sucre entregó la Condecoración con la Orden “Gran Mariscal de Ayacucho” por 100 años de labor humanitaria a la Cruz Roja Boliviana, realizando la conde-coración el Honorable Alcalde en ejercicio, en el Salón Rojo del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, acto en el cual la Presidenta de la Filial Departamental Chuquisaca, Lic. Cristina Roncal, al agradecer la distinción, expuso toda la labor que se desarrolla en bene�cio de los sectores más vulnerables. El 29 de mayo, la Asamblea Legislativa del Departamento de Chuquisaca realizo el Reconocimiento a los 100 años de labor Humanitaria a la Cruz Roja Boliviana Filial Chuquisaca.

FILIAL DEPARTAMENTAL CHUQUISACA

100 Años al servicio de Bolivia

R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A10

FILIAL DEPARTAMENTAL LA PAZ

La Filial efectuó el día viernes 12 de mayo la “Velada Cruzrojista” en el Teatro Modesta Sanjinés-Casa de la Cultura, oportunidad en la cual se hizo entrega de reconocimientos a diferentes instituciones y empresas, que brindan su amistad y colaboran con la Filial. Hubo mucha alegría y numerosas presentaciones de danzas y cantos. Se debe destacar qué en este acto, la Filial Departamental La paz, recibió de la Asamblea Legislativa la Condecoración “Illimani de Oro”, así como Reconocimiento del señor Gobernado de La Paz, Félix Patzi Paco.

El domingo 14, se realizó Des�le Cívico en la zona de Mira�ores, con la asistencia del Presidente de CRB, Dr. Abel Peña y Lillo, de la Presidenta de la Filial Departamental Cochabamba, Lic. Carmen Terceros, del Presidente de la Filial Departamental La Paz, Dr. Reynaldo Ayala, el Directorio Departamental, junto al voluntariado.

El viernes 19 se realizó exitosamente una Fiesta de Gala, en la cual los asistentes recibieron un pin recordatorio por los 100 años de pro�cua labor.

11 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

100 Años al servicio de Bolivia

Dentro del extenso programa diseñado para celebrar los 100 años de la fundación de Cruz Roja Boliviana, se destacan actividades de recreación y confraternización del voluntariado: el sábado 5 de mayo se efectuó el “Bautizo de mamaderas”; al siguiente día, la bienvenida a los nuevos voluntarios; el sábado 13 la actividad denominada “Concurso de Talentos”, ocasión en la cual el canto, el baile y la actuación estuvieron presentes.

El Acto Central del Aniversario se realizó en la Cámara Departamental de Minería, con la asistencia de autori-dades e invitados especiales, el Directorio Departamental, funcionarios, voluntarias y voluntarios; la Presidenta de la Filial Ing. Janneth Laguna expresó su homenaje a Cruz Roja Boliviana por su invalorable labor y exhortó a directivos y voluntarios para que sigan luchando y trabajando por los más vulnerables. También en esa ocasión se hizo estreno y presentación de la canción “Cruz Roja Boliviana” compuesta e interpretada por artistas potosi-nos. La actividad culminó con un des�le por las calles del centro de la ciudad de Potosí, culminando en el frontis de la Filial, especialmente engalanado para esta ocasión.

FILIAL DEPARTAMENTAL POTOSÍ

12 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

La Filial Municipal El Alto, también desarrollo un extenso e importante programa para celebrar los 100 años de vida institucional. El domingo 7 de mayo se efectuó un Des�le de Teas. El viernes 12, en las instalaciones de la Filial, se desarrolló con mucho entusiasmo y éxito la actividad denominada “Noche de Talentos”. Dos días más tarde, en la Plaza del Tinku de Ciudad Satélite se realizó una Kermese, con una muy importante asistencia.

El lunes 15 de mayo se efectuó el Acto central de Homenaje, oportunidad en la cual el Presidente de la Filial Sr. Bryan Laura Argandoña, dejó testimonio de la labor humanitaria que desarrollamos y felicitó a los voluntarios por su trabajo y dedicación.

Los festejos culminaron con una Carrera 5K en Ciudad Satélite en la cual participo el voluntariado, invitados y Cadetes de la Academia de Policía; se contó con el apoyo de la Dirección de Deporte del Gobierno Autóno-mo Municipal de El Alto, el Servicio de Urgencias Médicas y la Guardia Municipal.

FILIAL MUNICIPAL EL ALTO

100 Años al servicio de Bolivia

13 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

O�cina Central CRBINSTITUTO TÉCNICO CRUZ ROJA

PROPUESTA DE LOS PUEBLOS HACIA EL PACTO GLOBAL SOBRE MIGRACIÓN

En julio, se efectuó el Acto de Graduación de ocho profesionales como Técnico Medio en Enfermería. El Dr. Marco Caviedes Vargas hizo entrega de los corres-pondientes Certi�cados, y la Juramentación estuvo a cargo de la Lic. Reina Rada Orellana.

El Dr. Peña y Lillo al expresar felicitaciones a los graduados por haber culminado dos años académi-cos, expresó su deseo para que apliquen lo aprendi-do y vivido, manteniendo diariamente la voluntad de superarse. Pidió que recuerden que “en la vida

sanitaria se prioriza la actitud, los conocimientos, las habilidades; pero importa mucho que se interactúe en la atención al paciente, con las esferas cognosciti-vas, conductuales y de relación, para alcanzar en el día a día, servir para proteger la vida y la dignidad humana”.

Esta fue la segunda graduación del año, que se ha identi�cado con el siguiente lema: ser enfermera es brindar dedicación y cuidado, estamos comprometi-dos con la vida.

El Ministerio de Relaciones Exterio-res con el apoyo de la Organiza-ción Internacional para las Migra-ciones, a fínales de agosto organi-zó en La Paz, un Seminario Interna-cional en el cual se expusieron temas referidos a: migrantes, refugiados y apátridas; derechos de los trabajadores migratorios y sus familiares; rol de la coopera-ción y el voluntariado en la aten-ción de los migrantes y sus familias; y un debate respecto de la “De-claración de la Conferencia Mun-dial de los Pueblos por un Mundo sin Muros hacia la Ciudadanía Universal”, que se celebró el pasado junio en Cochabamba.

Esta importante actividad, en un tema de tanta relevancia para el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ha permitido consensuar las siguientes ideas básicas respecto de migraciones: adoptar una visión humanista que permita acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes, y actualizar, fortalecer y avanzar en el sistema multilateral y a sus instrumentos internacionales, referidos a migrantes, refugiados y sus familias.

Este Seminario, permitirá que Bolivia contribuya a la aprobación

de un “Pacto Global sobre Migra-ción” a efectuarse bajo la con-ducción de la Organización de Naciones Unidas el próximo año.

14 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Asamblea Nacional

ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIAA consecuencia de un Informe remitido por el Presidente CRB a las Filiales Departa-mentales, a pedido coincidente de cinco de ellas, el Directorio Nacional convoca, en la ciudad de La Paz, en fecha 17 de febrero de 2017, Asamblea Nacional Extraordi-naria con el siguiente Orden del Día: Crisis en Cruz Roja Boliviana. Inicialmente el Dr. Peña y Lillo presenta amplio informe referido al estado actual de la institución, señala las actuaciones emprendidas y pide que se propongan otras alternativas de solución, además, señala potenciales peligros si no se revierten los problemas detectados e informados; aspectos administrativos y �nancieros fueron complementados por la Tesorera Nacional y el Responsable Administrativo Contable de la O�cina Central.

En la fase de debate se decide únicamente tratar supuestas irregularidades en el manejo administrativo de la O�cina Central CRB. Se determina conformar una “Comi-sión de Fiscalización” para que elabore un Informe y que además proponga solucio-nes a la crisis �nanciera. Se nominan a tres integrantes de la Filial La Paz (Dr. Ayala, Dr. De la Fuente, Sr. Villanueva) y a un representante de la Filial Municipal El Alto (Sr. Laura), para que cumplan con las tareas señaladas y en plazo de 30 días para anali-zar la documentación y lapso similar para presentar informe.

El sábado 17 de junio de 2017 se realiza una nueva Asamblea Nacional Extraordinaria CRB con el Orden del Día: Comisión de Fiscalización CRB: debate y acuerdos.

Se recibe Informe oral de la Comisión de Fiscalización (que ya había remitido su docu-mento escrito) en el cual se presentan diversos comentarios que incluyen: limitaciones al trabajo de la Comisión, incumplimiento de recomendaciones de auditorías efec-tuadas por Cruz Roja Española, así como de�ciencias en el manejo administrativo contable. La Comisión no cumplió con presentar soluciones especí�cas a la crisis �nanciera de la institución.

Luego de amplio debate, se acuerda presentar al Directorio Nacional CRB, para aná-lisis y decisiones, los siguientes acuerdos: reemplazo parcial del Directorio Nacional CRB; reingeniería del Órgano de Gestión CRB; puesta en práctica las recomendacio-nes elaboradas por las dos auditorías efectuadas por Cruz Roja Española, de las reco-mendaciones del Director de la Región América de la FICR, así como las recomenda-ciones del Consultor independiente Menéndez.

Cumplimos con señalar, que el Directorio Nacional ha atendido estas decisiones, habiendo informado sobre las acciones ejercitadas, tanto a las Filiales Departamen-tales, como a los socios del Movimiento Internacional.

NUESTRASFILIALES

16 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales DepartamentalesFILIAL BENI

ACTIVIDAD PARA LA COMUNIDAD

La Unidad Nacional de Desa-rrollo e Investigación CRB, con la cooperación de Cruz Roja Americana desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes en Primeros Auxi-lios, para uso gratuito de la población boliviana. En la ciudad Trinidad, directivos y voluntarios visitaron medios televisivos para divulgar el lanzamiento local de tan importante como útil herra-mienta

La Filial Departamental Beni, asistió con ropa y atención en Medicina General y Pediatría, a comuna ríos de “La Curva” ubicada a 100 kilómetros del Municipio de San Javier, oportunidad en la cual además efectuaron desparasitación y �uorización a los niños del lugar. El Presidente de la Filial Sr. Héctor Pedraza, ofreció la búsque-da de recursos para realizar en futuro corto, nuevo apoyo a esta población.

NUESTRASFILIALES

Filiales Departamentales

R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A 17

FILIAL COCHABAMBACOMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES DE ATENCION EN PRIMEROS AUXILIOS

En agosto, lastimosamente sucedió un severo incendio en el Parque Tunari, evento adverso que movilizó al volunta-riado institucional, que apoyó in situ a las organizaciones especializadas en incendios, con actividades de logística y de atención en Primeros Auxilios. Dos semanas después, la Filial realizó, en el parque del Cine Center, una Feria sobre Medio Ambiente durante el “Día del Peatón”, para luego participar con mucho entusiasmo en la reforesta-ción de una hectárea en la zona del siniestro; actuacio-nes todas que originaron reconocimiento y felicitaciones de parte de la población en general y de las autoridades ediles.

Durante el segundo cuatrimestres del año, la Filial Cochabamba, apoyó con la atención en prime-ros auxilios, a variadas actividades de instituciones amigas: aniversa-rio del logotipo “Hecho en Bolivia”; simulacro dela facultad de Economía de la Universidad Mayor de San Simón; simulacro de la empresa Vidrio Lux; des�le esco-

lar en la zona sud de la ciudad (Jaihuayco); evento Overload efectuado en el Campo Ferial Alalay; en el Teatro Adela Zamu-dio en ocasión de “Todos por la inclusión”; examen de ascenso de docentes efectuado en el Coliseo de la Coronilla; des�le de teas organizado por el Banco de Sangre de Referencia Departa-

mental; y en él Des�le Cívico en ocasión del Aniversario Patrio. Así mismo se realizaron actividades en primeros auxilios, en los siguien-tes eventos deportivos: motocross en el Circuito Quintanilla; triatlon; taekwondo; �tness; así como a la caravana de bicicletas del Banco de la Unión, efectuada el primer domingo de septiembre.

18 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

TAREAS DE CAPACITACIÓN

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Filiales Departamentales

Se han efectuado importantes tareas de capacitación interna para el voluntariado: Formación Institucional Básica, Normas de Seguridad, y Primeros Auxilios Básicos. Para públicos externos, se han realizado: Curso de Primeros Auxilios parar 80 integrantes de los “Exploradores del Rey”; Curso de Primeros Auxilios para funcionarios de la Empresa Semapa; así como capacitaciones en el importante tema de donación altruista de sangre a la población en general junto al banco de Sangre de Referencia Departamental y el Instituto para el Desarrollo Humano.

La Filial Cochabamba, a través de su Unidad de Comunicación y Difusión, alcanza a importantes sectores poblacionales, en temas de divulgación de actividades y otros de interés, en base al apoyo de Unitepc Televisión, canal 39 Cochabamba, y Unitel canal 13.

19 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales DepartamentalesFILIAL CHUQUISACA

En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (13 de junio), nuestros voluntarios participaron en la Marcha organizada por el Banco de Sangre de Sucre, promoviendo a la población su incorporación en nuestro Club Promesa 25.

El Congreso de Archivo y Biblioteca de Bolivia, efec-tuado del 25 al 28 de julio (contó con 5.000 visitantes), fue el escenario de la participación del voluntariado con atención en primeros auxilios.

Los alumnos del Kínder San Lázaro visitaron el Centro de Salud de CRB Filial Chuquisaca y pudieron, además de conocer nuestras instalaciones, aprender nociones de Primeros Auxilios.

Junto a personal de SEDES Chuquisaca, el voluntaria-do institucional participó en la Campaña de Vacuna-ción canina.

Gracias al impulso del Directorio Departamental, el Centro de salud de la Filial, inició su trabajo en el mes de agosto, con una campaña de promoción para que la población en general acceda a nuestras pres-taciones de Laboratorio otorga con su Escáner Biomagnético.

Al inicio de septiembre, los voluntarios de la Filial, junto a la Secretaría de Desarrollo Social de la Goberna-ción, participaron en la recolección de alimentos y otros insumos, en favor de la población tarijeña, afec-tada por el incendio en la cordillera de Sama.

ACTIVIDADES AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

SOLIDARIDAD

20 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales DepartamentalesFILIAL LA PAZ

El voluntariado, en el segundo cuatrimestre del año, efectuó prestaciones en estos rubros para: Motoclub La Paz; Enduro de Altura; Monopol; Carrea de cochecitos sin motor; Club Wolf Sport; Colegio San Calixto; y Asocia-ción de Ciclismo.

ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA Y PRIMEROS AUXILIOS

Se capacitó en tan importante rubro a: Colegio Franco Boliviano; Universidad del valle; BM Group; Fábrica de Ladrillos Copacabana; y a personal del Banco Interamericano de Desarrollo. Así mismo de realizó capacitación y simulacro de evacuación, para personeros de “Agentes Generales Despachantes de Aduana”. En las instala-ciones de la Filial La Paz, se efectuaron tres Cursos de Primeros Auxilios para público en general.

CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOSA EMPRESAS, INSTITUCIONES y PUBLICO EXTERNO

Voluntarios de la Unidad de Juventud (54), se capacitaron en Primeros Auxilios y fueron evaluados en el mes de agosto en una actividad de campo en las inmediaciones de la Mina San José, incluyendo un simulacro de una explosión de una garrafa de gas. De igual manera, cum-plida una campaña de incorporación de nuevos voluntarios (agosto), se capacitó a los mismos en Primeros Auxilios Básicos.

La Unidad de Socorro y Desastres desarrollo exitosamente (junio) el Curso de “Normas de Seguridad y Acceso más Seguro”; los 33 participantes culmina-ron su preparación con un simulacro efectuado en los Arenales de la zona Norte; esta misma Unidad realizó, con sus voluntarios, prácticas intensi-vas de rescate vertical (agosto) como aprendizaje especializado.

Liderazgo fue otra temática, que a través de un curso otorgó a 14 voluntarios (julio) diversas herramientas para lograr un liderazgo positivo.

La asistencia de Primeros Auxilios a situaciones de emergen-cias, ha permitido identi�car la necesidad de brindar Apoyo Psicosocial a las personas vulnerables. Bajo esta premisa, la Unidad de Socorro y Desastres de Filial Oruro realizó (agosto) el Curso de Apoyo Psicosocial dirigido a 26 voluntarios y voluntarias, para desarrollar habili-dades prácticas para afrontar eventos críticos en situaciones de riesgo, fortaleciendo así nuestros equipos de primera respuesta.

21R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales DepartamentalesFILIAL ORURO

CAPACITACIONES AL VOLUNTARIADO

El sábado 5 de agosto nuestro voluntariado otorgó asistencia pre hospitalaria a la población que observó el des�le estudiantil en homenaje a la Fiesta Patria, se atendieron cerca de un centenar de casos, la mayoría con cefaleas (exposición al sol) y quemaduras por manipulación inadecuada de petardos. También, atendiendo el pedido de la FEJUVE Oruro, se otorgaron primeros auxilios (28 voluntarios) a la población que presenció los des�-les zonales (2,3 y 4 de agosto).

El Colegio Adventista de Oruro fue el an�trión y organizador del Campeonato Nacional de Colegios Adventistas en las disciplinas de Futbol y Baloncesto; este evento se llevó a cabo el 13 de junio, con la participación de 320 deportistas, que se confrontaron en las instalaciones del Coliseo cerrado Julio Leclere Polo, donde la Filial Departamental Oruro, a través de 20 socorristas, les otorgó atención en primeros auxilios, con un total de cincuenta prestaciones.

A solicitud de la Dirección Departamental de Educación, el 12 de Julio se movilizó un equipo de primera respuesta, para realizar la asistencia en primeros auxilios a más de 3000 maestras, maestros y personal adminis-trativos que se presentaron en el Coliseo Cerrado de la ciudad de Oruro, para rendir el Examen de Ascenso de Categoría, evento en el cual se atendieron 42 casos leves.

La ciudad de Oruro fue la sede para el desarrollo del IV Encuentro Nacional de Estudiantes Católicos, el cual contó con la participación de las delegaciones de los nueve departamentos de nuestro país. Este evento (del 9 al 11 de junio) organizado por la Diócesis de Oruro, contó con la participación de 900 estudiantes, a quienes se brindó asistencia en primeros auxilios, llegando a atenderse 132 casos leves.

Atendiendo solicitud del Rotary Club Oruro, nuestra Filial otorgó atención pre hospitalaria a 300 adultos y niños, que participaron en la “Maratón Rotaria en Familia y Amistad”, efectuada el 3 de septiembre (Día del Peatón); se atendió un total de 25 corredores.

Filiales Departamentales

22R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

ACTIVIDADES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

Filiales Departamentales

23 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Para festejar los 100 años de fundación de Cruz Roja Boliviana, en la ciudad de Cobija, la Filial Departamental Pando realizó un “Acto de Homenaje” el día 15 de mayo en el Auditorio del Colegio Antonio Vaca Diez, con la asistencia del Señor Gobernador, del Sr. Alcalde Municipal, autoridades militares y de instituciones amigas, junto a directivos y el voluntariado.

En el desarrollo de dicho acto, el Presidente de la Filial, Sr. Dulfredo Cárdenas Berrios, recibió Reconocimiento a sus 47 años de servicios dedicados a labor humanitaria.

FILIAL PANDO

ACTIVIDADESPOR EL CENTESIMO ANIVERSARIO DE CRUZ ROJA BOLIVIANA

Entre junio y julio, la Unidad de salud de la Filial Pando efectuó en la ciudad de Cobija, capacitación en Prime-ros Auxilios y Soporte Básico de vida en el manejo de víctimas poli traumatizadas para la Universidad Amazóni-ca de Pando: 61 alumnos de la Carrera de Veterinaria, 152 alumnos de la Carrera de Medicina; así como para 44 alumnos de la Escuela Básica de Policía y a 28 O�ciales de la O�cina de Tránsito. Todos los cursos fueron altamente exitosos y de esta manera se ha contribuido importantemente en la capacitación de recursos huma-nos en campos tan necesarios como importantes.

PRIMEROS AUXILIOS

Directivos y voluntarios de la Filial Departa-mental Pando, partici-paron entusiastamen-te en el Des�le Cívico que se realizó el 6 de agosto, en homenaje a las Fiestas Patrias.

DESFILE CÍVICO

Filiales Departamentales

24 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

FILIAL POTOSÍ

La O�cina de Trabajo Social del Centro de Salud Integral de la Filial Potosí, en fecha 11 de mayo realizó un Taller con temáticas sexuales (dere-chos sexuales, derechos reproductivos, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual) en el Centro de Salud de Villa Mecánicos. Al siguiente día, también en dicha comunidad, pero en la Unidad Educativa “Humberto Iporre Salinas”, nuestro voluntariado ejecutó exitosa-mente otro Taller similar para 100 estudiantes, de ambos sexos, de nivel secundario.

CAPACITACIONES EN TEMÁTICAS SEXUALES

En la segunda semana de mayo, a invitación del Servicio Departamental de Salud, se parti-cipó -en la plaza central- en la Feria Preventiva otorgando a la población en general, capaci-tación en Primeros Auxilios. El día 22 de mayo, voluntarios de la Unidad de Salud, desarrolla-ron en la Plazuela san Agustín, toma y registro de presión arterial a la población potosina, otorgando consejos prácticos referidos a la hipertensión arterial sistémica, junto a transfe-rencia a centros de salud a las personas con cifras tensionales elevadas.

FERIA DE SALUD

En ocasión del Día del Donante Voluntario de Sangre (14 de junio), nuestro voluntariado se sumó a las actividades que organizó el Hospital Bracamonte en la plaza Simón Bolívar, para promover entre la población, la donación altruista de sangre. En los días posteriores, también se efec-tuó tareas de información sobre el tema a estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías y de la Universidad Privada Domingo Savio, dentro de nuestras tareas de promoción de un acto de solidaridad, que convierte al donante en un héroe anónimo al ayudar a salvar vidas.

DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

A iniciativa de la Presidenta de la Filial, Ing. Janeth Laguna, directivos y voluntarios se trasladaron a las Comunidades de Cienegoma y Karamallu, donde entre los días 29 de mayo al 2 de junio, se realizaron importantes y diversas actividades en favor de sus pobladores: aten-ción médica y odontológica; entrega de víveres secos, ropa y jugue-tes. En cada jornada, voluntarias y voluntarios otorgaron toda su voluntad de servicio y pudieron compartir variadas experiencias con niños, jóvenes y adultos, recibiendo muestras de afecto y reconoci-miento por estas actuaciones humanitarias.

PRESENCIA INSTITUCIONAL EN COMUNIDADES DEL NORTE POTOSINO

Filiales Departamentales

25 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

FILIAL SANTA CRUZ

Buscando despertar el interés por Cruz Roja, en agosto se realizó demostraciones de Primeros Auxilios para alumnado de la Universi-dad Autónoma Gabriel René Moreno, que se continuaron con un Curso básico en dicha temática, cumpliéndose así, de manera exitosa esta actividad de captación de voluntarios. También en el rubro, el domingo 20 de agosto se realizó una actividad de evalua-ción teórico práctica a jóvenes interesados en incorporarse a nues-tra Filial, en un simulacro efectuado en las inmediaciones del Cordón Ecológico, Av. Costanera cuarto anillo y Río Piraí.

En el día de nuestra fundación, la Filial Departamental Santa Cruz realizó Acto de Homenaje al Centenario institucional bajo la con-ducción de la Presidenta de la Filial, Sra. Teresa Pacheco, y con la asistencia del Directorio Departamental, funcionarios, voluntarias y voluntarios.

Se debe destacar el Reconocimiento que se otorgó a la Filial por parte de la Asamblea Legislativa del Departamento de Santa Cruz.

El proyecto “Mujeres Emprendedoras” busca fomentar vivir en un ambiente libre de violencia, y se trabaja en Unidades Educativas en la temática de prevención de la violencia de género; en la capacitación mediante Cursos de maquillaje, panadería, salteñería, elaboración de cotillón, y clases de zumba; así como otorgando a los niños clases de inglés y diferentes actividades lúdicas.

El proyecto “Atención Integral a Madres Adolescentes”, que también se ejercita con la cooperación de Cruz Roja Española, se ha iniciado el mes de agosto con una Jornada denominada “Día de una comunidad libre de maltrato y todo tipo de violencia” que incluyó caminata y posterior farándula que culminó con una Feria de Salud en la Plaza El Mechero del Plan 3000.

CAPACITACIÓN DE VOLUNTARIOS

ACTIVIDADES POR EL CENTENARIO DE CRUZ ROJA BOLVIANA

En la localidad de El Torno, el 12 de agosto se efectuó la Carrera Pedestre anual de esta entidad bancaria, en la cual la Filial Departamental Santa Cruz otorgó servicios de primeros auxilios a los participantes (en el recorrido y en la llegada), habiendo atendido fundamentalmente a compe-tidores con molestias articulares, calambres y deshidratación.

CARRERA 11K DEL BANCO SOL

AVANCES EN LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTANEN LA CIUDADELA ANDRES IBANEZ

Filiales Departamentales

26 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

FILIAL TARIJA

El Directorio de la Filial Departamental Tarija, organizó el 15 de mayo, Acto de celebración que contó con la asistencia de los integrantes de la Filial, autoridades de la Gobernación y del Municipio, así como del Obispado de la Diócesis, integrantes de la Policía Boliviana y del Servicio Departamental de Salud.

Al �nal de la tarde se realizó el Acto de Reconocimiento a la Filial Tarija, por parte del Gobierno Autónomo Muni-cipal. Con satisfacción, se recibió además Certi�cados de Reconocimiento de la Asamblea Departamental de Derechos Humanos, de la Policía Departamental, del Servicio Departamental de Salud, y de la Dirección Departamental de Educación.

ANIVERSARIO DE CRUZ ROJA BOLIVIANA

A consecuencia del incendio en la cordillera de Sama, se movilizaron 55 voluntarios y personal de la Filial Tarija. Se ubicaron Puestos de Atención Pre hospitalaria en Rincón de la Victoria y Erquis Norte; a su vez se colaboró en la evacuación de ciudadanos de San Pedro de Sola, Guerrahuayco y Lazareto, zonas donde persistían focos de incendio, difíciles de controlar por el intenso y constante viento.

También nuestros socorristas, apoyaron el trabajo del Centro de Salud Guerrahuayco, en la atención a personas con quemaduras, o afectadas por el humo.

Todos estos trabajos se efectuaron del 10 al 13 de agosto. La Filial contó con la donación de 9.000 barbijos descartables, que fueron distribuidos entre la población afectada y el voluntariado movilizado; esta donación, canalizada desde la O�cina Central CRB, fue efectuada por REPSOL Bolivia.

INCENDIO FORESTAL

27 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales MunicipalesFILIAL MUNICIPAL BERMEJO

Con mucho entu-siasmo y alegría, directivos, volunta-rias y voluntarios, fstejaron los Cien Años CRB, tanto en un Acto efec-tuado en la Filial, como organizan-do una Feria de Salud en la Plaza Narciso Campero.

La Filial realizó una Jorna-da de Solidaridad con las Víctimas de Violencia Sexual en el CAMINATON (9 de agosto), en la cual además participaron autoridades Judiciales, Municipales, la Policía Nacional y estudiantes de las Unidades Educativas.

Del 14 al 16 de julio, en el Puesto Militar Fortín Campero (ubicado a 15 Km de la ciudad de Bermejo) se realizó un Campamento para capacitación teórica y práctica en Primeros Auxilios, dirigido a 18 voluntarios de la Filial, y a integrantes de las Filiales Departamentales de Potosí (5) y Chuquisaca (2). La actividad fue conducida por el Presidente de la Filial Bermejo, Sr. Edwin Ribera y por el Sr. Ricardo Velásquez.

ANIVERSARIO DE CRUZ ROJA BOLIVIANA

SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

CAMPAMENTO

En la segunda quincena de agosto, el voluntaria-do realizó una Campaña de recolección de víve-res en favor de las perso-nas que ayudaron e tareas de control del incendio forestal de la cordillera de Sama, Tarija.

SOLIDARIEDAD

28 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales MunicipalesFILIAL MUNICIPAL EL ALTO

Buscando propiciar esparcimiento y unidad, la Directi-va de la Filial, organizó y ejecutó las siguientes activi-dades: escalada deportiva en roca, en la localidad de Peñas (15 y 21 de junio); en la noche de San Juan se realizó un Concurso de mascotas, junto a exposi-ción de comics; caminata hacia la comunidad de Yanacachi y repaso de Primeros Auxilios (15 y 16 de julio); además se celebró con mucho entusiasmo el “Día de la Amistad”.

ACTIVIDADES DE CONFRATERNIDAD CRUZROJISTA

Se efectuaron las siguientes actividades de atención en primeros auxilios: en la Feria de Seguridad y Salud Ocu-pacional de la empresa Pepsi (mayo); en la Jornada Internacional del Día del Desafío (31 de mayo) organizada por la Dirección de Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto; ; en la carrera pedestre que en homenaje a su quincuagésimo aniversario realizó la Iglesia “La Vid”; en la entrada folklórica (17 de junio) del Colegio Vicente Donoso Torres de Ciudad Satélite; en la inauguración de la Planta de Procesamiento de �bra de camélidos “Yacana” que se efectúo en fecha 10 de julio.

ATENCIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

La Filial Municipal El Alto, junto a la O�cina Central CRB y las organizaciones “Te Regalo Amor” y “Liga de la Sonrisa”, efectuaron el 18 de mayo donación de pañales geriátricos, pantu�as, calzados, mantillas, buzos y otras ropas, al Asilo “San Martín” en San Felipe de Seque. Del 5 al 28 de julio se compartió con varias decenas de niños de El Alto, la actividad denomina-da “Vacaciones Re creativas”, en la que se otorgó especial énfasis en la enseñanza de Primeros Auxilios.

Nuestro voluntariado asistió y participó en: Feria de Salud (21 de junio) organizada por el Gobierno Autó-nomo Municipal de El Alto; y en la carrera pedestre 15K y 28K (30 de julio) organizada por la empresa “I3 Impacto Social” en los Yungas.

Dentro del proyecto “Salva Vidas”, al �nalizar mayo, se hizo entrega al “Colegio Mixto Puerto de Mejillo-nes”, botiquines de primeros auxilios con diversos insumos: agua oxigenada, alcohol yodado, vendas, gasas, compresas, tela adhesiva, guantes descartes y otros.

ACTIVIDADES A FAVOR DE LA COMUNIDAD

29 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales Municipales

Con el pleno apoyo de la Directiva de la Filial, se realizaron exitosamente las siguientes capacitaciones al volun-tariado: Curso de “Intervención en Crisis y Apoyo Psicosocial” (mayo); y el Curso de “Triage” (junio). Se asistió al sexto Curso de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (julio) organizado por el COE de El Alto. Junto al Banco de Sangre Regional y la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, nuestros voluntarios partici-paron en el Taller de “Donación de Sangre” e inmediatamente después conformaron nuestro “Club de Donan-tes de Sangre”.Se logró captación de nuevos voluntarios (julio) que integran grupos especí�cos denominados “Beta” y “Gamma”, qué al recibir cálida bienvenida, ofrecieron apoyar el cumplimiento de la misión institucional.

En Primeros Auxilios Básicos para el personal de la empresa “Exportadores Bolivianos SRL” (mayo); Curso de Rea-nimación Cardio Pulmonar para funcionarios del Sistema de Salud (en junio y en agosto); Curso de primeros Auxilios Básicos para público en general (junio); Curso “Técnica de Inyectables” para personas del área de Salud (agosto); Capacitación en Primeros Auxilios para estudiantes de la Promoción 2017 de la Unidad Educati-va “Gran Poder” de la zona del Kenko (agosto); Curso de Primeros Auxilios (agosto) para alumnos de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de El Alto.

CAPACITACIONES INTERNAS Y CAPTACION DE VOLUNTARIOS

TAREAS DE CAPACITACION PARA PUBLICOS EXTERNOS

30 R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

En la noche del 14 de mayo, nuestra Filial efectuó un Des�le de Teas desde la Plaza Germán Busch hasta la Plaza Hernán Roca. Al siguiente día, en Acto de Homenaje a Cruz Roja Boliviana con la participación de autoridades y organizaciones amigas, el Presiden-te Sr. Mauricio Melgar hizo uso de la palabra y además se efectuó Reconocimiento a voluntarios, y entrega de Certi�cados de Capacitación. Nuestro voluntaria-do participó con mucho entusiasmo en esta conme-moración.

Se capacitó a 20 niños de Primaria de la Unidad Educativa Unzaga de la Vega, en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores (Dengue, Chikungunya, Zica), incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos en dicho establecimiento.

Nuestro voluntariado asistió con primeros auxilios a los parti-cipantes de la Carrera de Motos, efectuada en la granja Piscícola Mil Amores, ubicada en la comunidad 26 de Marzo; se atendió dos casos de escoriaciones por caída.Voluntarios de las Unidades de Salud y Juventud, en julio, participaron en la Feria por la Semana Internacional de la Lactancia Materna, organizada por el Hospital Materno Infantil; en esa oportunidad mediante Teatro y Mimos dieron a conocer la importancia de la lactancia materna, el apego precoz y los bene�cios del calostro.

En la ciudad de Ribralta, del 26 al 29 de julio, cinco volunta-rios realizaron prestación en primeros auxilios a la Delega-ción de Guayaramerín que participó en este evento.A solicitud de la Red de Salud y de la Unidad de Zoonosis, 22 voluntarios participaron en la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, oportunidad en la cual se vacunó a 6.444 mascotas.

FESTEJOS POR EL CENTENARIO DE CRUZ ROJA BOLIVIANA

ACTIVIDADES AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

FILIAL MUNICIPAL GUAYARAMERÍN

Filiales Municipales

31R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Filiales Municipales

La Filial Municipal Riberalta rindió homenaje a Cruz Roja Boliviana en su centésimo Aniversario con un Acto en el cual hizo uso de la palabra su Pre-sidente, Dr. Juan José Bozo, y en cuyo desarrollo se reconoció la labor y constancia de voluntarios con diez años de antigüedad. Se entregó ofren-da �oral en la Plaza principal. También se efectuaron, por tan importante ocasión: una Feria de Salud, una Serenata y una competencia de Mara-tón.

El Dr. Arturo Costas publicó su reconocimiento a la institución, en la Revista “Siringa” (número 78), que fue muy apreciado por la población en gene-ral.

FILIAL MUNICIPAL RIBERALTA

CELEBRACIÓN ANIVERSARIO CRB

32R E V I S T A N º 6 3C R U Z R O J A B O L I V I A N A

Más de 120 países aprobaron el Tratado de Prohibición Nuclear en julio del presente año. El miércoles 20 de septiembre, Naciones Unidas en su sede de Nueva York, acogió a líderes mundiales para la ceremonia de �rma del nuevo tratado.

En esa ocasión, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Sr. Peter Maurer señalaba: “con el aumento de las tensiones regionales e internacionales, y el consiguiente aumento de los riesgos de uso de armas nucleares, el Tratado otorga la esperanza de un futuro sin ellas; la humanidad simplemente no puede vivir bajo la sombra obscura de la guerra nuclear, y del inmenso sufrimiento que todos sabemos que daría como resultado”.

Al recordar las terribles consecuencias que originó el uso de estas armas en las poblaciones de Hirosima y Naga-saki en 1945, el Tratado prohíbe íntegramente armas nuclear sobre la base del derecho internacional humanita-rio, dejando claramente establecido que cualquier desarrollo, pruebas de producción, el almacenamiento, uso o amenaza de armas nucleares, es completamente inaceptable.

El Comité Internacional de la Cruz Roja insta a todos los Estados a unirse al nuevo Tratado tan pronto como sea posible. Para los Estados que por alguna razón no puedan unirse en este momento, el CICR hace un llamamien-to para que tomen con urgencia medidas para reducir los riesgos inmediatos de uso intencional o accidental, incluyendo la reducción del papel del armamento nuclear en la doctrina de los planes militares, y reduciendo el número de cabezas nucleares en estado de alerta máxima.

InternacionalesTRATADO DE PROHIBICIÓN NUCLEAR

¡Descárgalo ya!

Primeros Auxiliospara todos,

en todo momento y lugar

Simple, sencilla y amigable, una aplicación desarrollada por la O�cina Central de Cruz Roja Boliviana, que brinda al lector información útil acerca de las acciones a realizar ante accidentes, fenómenos adver-sos o emergencias; así como información Institucional relevante.

• Una Guía paso a paso para que el lector pueda conocer y aplicar los Primeros Auxilios en situaciones cotidianas, en su apartado denominado APRENDIZAJE.

• Una Sección destinada a la PREPARACIÓN ante eventos adversos, tales como inundaciones, sequías, deslizamientos, entre otros.

• Un apartado destinado a EMERGENCIA, donde se brinda al lector un curso de acción ante diversas situaciones que pueden ser afrontadas mediante el conocimiento y aplicación de técnicas de primeros auxilios.

• Una Sección referida a INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, oferta de productos y servicios, Donaciones, captación de nuevos Voluntarios/as, entre otros.

• No se necesita una conexión de datos para acceder al contenido de la aplicación.

Búscanos como:Cruz Roja Boliviana

DIRECCIÓN OFICINA CENTRALEdificio Cruz Roja Boliviana :Av. Simón Bolivar Nº 1515Teléfonos: 2202930 2202934 2204414 Fax: 2359102e-mail: [email protected]://www.cruzrojaboliviana.org

Principios Fundamentales