44

Anat Fisiol Expl Laringe PDF - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/18250006/829005486/name/POWER+LARINGE.pdf · • Electrolaringografía o electroglotografía: Registro transcutáneo

  • Upload
    hangoc

  • View
    253

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

2

ANATOMANATOMÍÍAA

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

3

ANATOMANATOMÍÍAA

DESCRIPTIVA• Esqueleto.

• Articulaciones.

• Ligamentos y membranas.

• Músculos.

• Revestimiento interno.

TOPOGRÁFICA• Endolaringe.

• Exolarínge. Relaciones.

VASCULARIZACIÓN

INERVACIÓN

4

ANATOMANATOMÍÍAAESQUELETO LARÍNGEO

• C. Cricoides.

• C. Aritenoides.

• CC. Accesorios.

• C. Tiroides.

• C. epiglótico.

• Hueso hioides.

ARTICULACIONES• Cricotiroidea y cricoaritenoidea.

5

ANATOMANATOMÍÍAA

LIGAMENTOS Y MEMBRANAS• INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS

6

ANATOMANATOMÍÍAAMÚSCULOS EXTRÍNSECOS• Elevadores (Suprahioideos):

• Genihioideo

• Estilohioideo

• Digástrico

• Tirohioideo

• Estilofaríngeo.

• Depresores:

• Esternohioideo

• Esternotiroideo

• Omohioideo.

7

ANATOMANATOMÍÍAAMÚCULOS INTRÍNSECOS:

• Constrictores glotis:

• Tiroaritenoideos sup. e inf.

• Cricoaritenoideo lateral.

• Interaritenoideo.

• Dilatador glotis: • Cricoaritenoideo posterior.

•Tensor ccvv:• Cricotiroideo (n. laríngeo superior).

8

ANATOMANATOMÍÍAAMÚSCULOS INTRÍNSECOS:

9

ANATOMANATOMÍÍAAREVESTIMIENTO INTERNO

• Mucosa laríngea.

• Membrana elástica.

• Lig. Ariepiglótico.

• Ligs. tiroaritenoideos

sup. e inf.

• Cono elástico.

10

ANATOMANATOMÍÍAAREVESTIMIENTO INTERNO

11

ANATOMANATOMÍÍAAENDOLARINGE

• SUPRAGLOTIS

• GLOTIS

• SUBGLOTIS

12

ANATOMANATOMÍÍAAENDOLARINGE

13

ANATOMANATOMÍÍAAENDOLARINGE

14

ANATOMANATOMÍÍAARELACIONES LARINGE

15

ANATOMANATOMÍÍAARELACIONES LARINGE

16

ANATOMANATOMÍÍAARELACIONES LARINGE

17

ANATOMANATOMÍÍAAVASCULARIZACIÓN LARINGE

• a. laríngea superior

• a. laríngea anteroinferior.• rama interna

• rama externa

• a. laríngea posteroinferior.

• vv. laríngeas superior,

media e inferior.

• Linfáticos.

18

ANATOMANATOMÍÍAAINERVACIÓN LARINGE (X par)

• N. laríngeo superior• Ramo externo

• Ramo interno

• N. laríngeo inferior o recurrente Dcho e Izdo.• Rama anterior

• Rama posterior

19

ANATOMANATOMÍÍAA

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

20

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAAFUNCIONES LARINGE

• ESFINTERIANA O PROTECTORA.

• RESPIRATORIA

• CIRCULATORIA

• FIJATORIA DEL TÓRAX

• DEGLUTORIA

• TUSÍGENA Y EXPECTORANTE

• EMOCIONAL

• FONATORIA

21

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAATEORÍA FONATORIA: MUCO-ONDULATORIA

22

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

FUERZAS DINÁMICAS DE LAS CCVV

• Fuerza que tiende a mantener las CCVV en contacto.

• Fuerza que tiende a separar las CCVV cuando están próximas (presión subglótica).

• Fuerza que tiende a cerrar las CCVV cuando están separadas (efecto Bernouilli).

23

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

FUNCIÓN MUSCULAR

• Músculos intrínsecos: Son todos aductores y cierran las glotis. (n. recurrente)

• Músculo cricoaritenoideo posterior: Es el unico abductor. (n. recurrente)

• Músculo tensor de la C.V.: Cricotiroideo. (n. laringeo superior).

24

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

25

ANATOMANATOMÍÍAA

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

26

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

INSPECCIÓN Y PALPACIÓN

L. INDIRECTA

L. RÍGIDA O TELELARINGOSCOPIA

L. FLEXIBLE O FIBROLARINGOSCOPIA

LARINGOSCOPIA DIRECTA

EXPLORACIONES FUNCIONALES

TÉCNICAS DE IMAGEN

27

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

LARINGOSCOPIA INDIRECTA

28

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

TELELARINGOSCOPIA

29

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

FIBROLARINGOSCOPIA FLEXIBLE

30

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

FIBROLARINGOSCOPIA FLEXIBLE

31

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

LARINGOSCOPIA DIRECTA

32

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

LARINGOSCOPIA DIRECTA

33

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

EXPLORACIONES FUNCIONALES

• Estroboscopia.

• Electrolaringografía o electroglotografía: Registro transcutáneo de las vibraciones de la C.V.

• Electromiografía: Registro de los potenciales de acción de los músculos laringeos.

34

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

RADIOLOGÍA

• Rx simple:

• Tránsito faríngeo baritado:

• TC : Exploración radiológica de elección para la laringe.

• RNM : De empleo menos sistemático, debido a los artefactos provocados por los movimientos laríngeos.

35

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

36

ANATOMANATOMÍÍAA

FISIOLOGFISIOLOGÍÍAA

EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

37

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

DISNEA

DISFAGIA

DISFONIA

38

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

DISNEA

• Alteración de la respiración.

• Subjetivo: sensación de falta de aire.

• Objetivo: conjunto de reacciones que exteriorizan esa dificultad respiratoria.

• En los niños: más grave y tratamiento más rápido y enérgico. Laringe infantil más estrecha y ccvv más cortas. Glotis más pequeña y no tolera disminuciones de calibre. Mayor tendencia espasmofílica.

39

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

DISNEA LARÍNGEA: Características.• T inspiratorio alargado y espiratorio normal.

• Tiraje.

• Estridor inspiratorio.• Palidez, sudoración profusa, taquicardia.

• Disfonía.

• Ingurgitación yugular. Aleteo nasal. Cianosis facial.

• Empeora con hiperextensión cefálica.

40

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

DISNEA LARÍNGEA: DD.• Disnea de origen nasal, faríngeo, pleuropulmonar o

cardíaco. Asma. Traqueobronquitis.

ETIOLOGÍA: Múltiple.• Cuerpos extraños.

• Tumores M y B.

• Malformaciones

• Laringitis (epiglotitis).

41

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAADISFAGIA

• Menos frecuente que faríngea o esofágica.

• Causas:

• Orgánicas:• Tu. faringolaríngeos.

• Causticaciones.

• Cuerpos extraños.

• Traumatismos.

• Laringitis: Epiglotitis. Contraindicada LI.

42

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

DISFAGIA

• Funcionales. Origen:

• Central: Incoordinación musculatura deglución. Falsas rutas, reflujo de

alimentos a nariz y broncoaspiraciones.

• Periférico (exploración torácica y pares craneales). Faringitis crónicas.

43

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAADISFONÍA

• Alteración tono voz por modificación en vibración cv.

• Causas:

• Inflamaciones

• Tumoraciones B y M.

• Patología funcional.

• Parálisis recurrencial.

44

SEMIOLOGSEMIOLOGÍÍAA

““ TODA DISFONIA TODA DISFONIA MAYOR DE MAYOR DE 33--4 SEMANAS4 SEMANAS DE EVOLUCIDE EVOLUCIÓÓN N DEBE SER VALORADA POR EL DEBE SER VALORADA POR EL

ORLORL””..