26
Edurne González, Maider Hernández y Aingeru Herrera Análisis de su trayectoria y estrategias publicitarias utilizadas a lo largo de su historia Práctica 5. Entregable 2. Havas Worldwide Mucho más que una moto

Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

Edurne  González,  Maider  Hernández  y  Aingeru  Herrera  Análisis  de  su  trayectoria  y  estrategias  publicitarias  utilizadas  a  lo  largo  de  su  historia  

Práctica  5.  Entregable  2.  

-­‐  Havas  Worldwide  -­‐  

 

 

   

Mucho  más  que  una  moto  

Page 2: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  2  

iertamente   las   Harley   son   una  

actitud,   marcan   una   moda,  

incluso   para   personas   que   no   la  

montan.   Las   motocicletas   Harley   –  

Davidson   conforman   el   centro   de   un  

movimiento   internacional.   Algunas  

personas   desarrollan   intensas   relaciones  

personales   con   sus   Harley,   se   involucran  

permanentemente   en   un   romance  

hombre  -­‐  mujer  y  máquina.  

 

 No   obstante,   hoy   en   día   es   muy   difícil  

hallar   ventajas   competitivas   en   un  

mercado   saturado.   No   basta   con   fidelizar  

clientes,   sino   que   el   reto   está,   más   bien,  

en   lograr  que  éstos   se   identifiquen  con   la  

empresa.   En   Harley   –   Davidson   lo   saben,  

por   eso   su   estrategia   se   inscribe   en   el  

llamado  Marketing  Relacional.  

 

Siguiendo  esta  estrategia  comunicativa,   la  

compañía   norteamericana   organiza  

encuentros   y  rallies  que   fortalecen   la  

relación   con   sus   consumidores,   los   cuales  

comparten   los  valores  de   la  empresa  y   se  

sienten   comprometidos   hacia   ella.   Las  

acciones   a   través   de   la   web   también  

refuerzan  esta  estrategia.  

 

La   interactividad   con   su   target   se   ha  

convertido   en   el   centro   neurálgico   de  

todas   las   estrategias   seguidas   por   esta  

empresa  norteamericana.    

 

Fue   así   como  en   2008,   y   con   la   intención  

de   celebrar   su  105°   aniversario,    Harley   –  

Davidson  lanzó  la  campaña  “Screw  it,  let’s  

ride”  dirigida   a   prensa,   revistas   y   con   un  

espacio  destacado  en  su  web.    

 

Los   anuncios   de   la   agencia  Carmichael  

Lynch  son   el   resultado   de   una  

investigación   realizada   en   carreras   y  

encuentros   organizados   por   la   compañía  

para  fortalecer  la  relación  con  sus  clientes  

e  interactuar  con  ellos.  En  estos  escenarios  

el   personal   de   marketing   recogió   las  

opiniones   y   el   estado   de   ánimo   de   los  

motoristas  sobre  la  crisis.  

C  

Page 3: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  3  

  Esta   campaña,   inspirada   en   los  

consumidores,   responde   a   la   estrategia  

global  de  Harley  -­‐  Davidson  asentada  en  la  

identificación  con   los  valores  de   la  marca.  

Recurre   a   la   emoción   (“no   tenemos  

miedo”)   para   afrontar   los   problemas  

derivados  de  la  crisis  y  a  la  complicidad  de  

un   público   objetivo   que   conocen   muy  

bien.   Durante   105   años   de   existencia   HD  

ha   sido   testigo   de   guerras,   revoluciones,  

conflictos…  de  los  que,  en  la  gran  mayoría  

de   los   casos,   el   país  ha   salido   fortalecido.  

El  mensaje  se  envuelve  en  el  patriotismo  y  

el   espíritu   colectivo   de   superación   que  

funcionan   muy   bien   con   el   público  

estadounidense.  

 

Como  apoyo  a   la   campaña  gráfica,   la  web  

de   la   compañía  permite   a   los   usuarios  

dejar   su   testimonio   y   compartir  

experiencias   con   otros   miembros   de   la  

comunidad  Harley  –  Davidson.  

 

Por   lo   tanto,   queda   claro   que   el   éxito  

de  Harley   -­‐   Davidson   ha   sido   vender  

una  experiencia   alrededor   del   producto,  

en  definitiva,  un  estilo  de  vida.  

 

Un  breve  recorrido  histórico  

 

Los  orígenes  se   remontan  a  1903,  cuando  

William   Harley   y   Arthur   Davidson  

construyen  su  primera  motocicleta.  En   los  

años   veinte   Harley   –   Davidson   era   el  

principal   fabricante   de   motocicletas   del  

mundo,   con   2000   puntos   de   distribución  

en   67   países.   Hasta   1953   su   único  

Page 4: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  4  

competidor   norteamericano   será   Hendee  

Manufacturing  (Indian).  

Durante  la  Gran  Depresión  se  produce  una  

lógica  caída  de  las  ventas.    

 

En   aquellos  

años   se  

diseña  el   águila  

estilo   Art   Déco  

que   aparecerá  

en  el  tanque  de  

combustible   de   las   motos.   Al   entrar  

América  en  la  Segunda  Guerra  Mundial,  la  

fabricación   de   motos   para   civiles   se  

suspende   a   favor   de   la   producción   con  

fines  militares.  

 

 En  los  sesenta,  Honda,  Kawasaki  y  Yamaha  

invadieron   el   mercado   norteamericano   y  

las   ventas   de   Harley   disminuyeron  

drásticamente.   La   competencia   y   la   mala  

calidad  de  las  motos  parecían  conducirla  a  

la   bancarrota.   En   1981   un   grupo   de  

ejecutivos  de  la  propia  compañía  comenzó  

las   negociaciones   para   adquirir   de   nuevo  

la  empresa  y  rentabilizarla.  

Harley   –   Davidson   como   símbolo   de   la  

tradición  americana  

 

Una  vez  mejorada   la  calidad  del  producto  

era   necesario   reforzar   la   estrategia   de  

comunicación.   Harley   ya   era   un   icono  

cultural   con   fieles   compradores.   Un   paso  

adicional   fue   la   creación   del   Harley  

Owners   Group   (HOG),   una   comunidad   de  

motoristas   orgullosos   de   compartir   el  

mismo   estilo   de   vida.   Sus   miembros  

obtienen   suscripciones   a   revistas  

especializadas,   participación   en  

eventos,  rallies  y   otras   ventajas   al   formar  

parte   de   la   “familia”.   Crear   una  

experiencia   alrededor   del   producto  

permitió   a   la   compañía   expandir   el  

negocio   mediante   una   línea   de   ropa,  

Page 5: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  5  

accesorios,  repuestos  e  incluso  una  tarjeta  

Visa  Harley  –  Davidson.  

 

 

En  cuanto  a  su  publicidad,  esta  suele  hacer  

apelación  a  las  emociones,  subrayando  los  

valores   de   la   marca   que   son   asumidos  

voluntariamente  por  los  consumidores.  En  

el   primer   anuncio   de   2006,   firmado   por  

Carmichael  Lynch  y  titulado  “Build  Yours”,  

se   anima   a   que   los   usuarios   personalicen  

su   propia   motocicleta.   En   la   imagen   aquí  

mostrada   se   puede   observar   cómo   las  

piezas   de   una   Harley   forman   una   figura  

humana.   Esta   acción   se   apoya   en  

la  web,  donde   se   guía   al   usuario   en   la  

búsqueda   de   su   moto   ideal.   El   otro,   del  

mismo  año,   forma  parte  de  una  campaña  

desarrollada  para  Australia   por   la   agencia  

FNL   Communications   de   Sydney.   El  

eslogan   es   “Stop   dreaming”   y   el  mensaje  

es  muy   claro:   deja   de   soñar   y   compra   tu  

Harley  –  Davidson.  

 

En   televisión   la   publicidad   sigue   la  misma  

estrategia   para   reforzar   la   identificación  

entre   empresa   y   cliente.   El   spot  “Live   by  

it”  muestra   un   motorista   sobre   su   Harley  

en   una   carretera   solitaria.   Una   voz  

en  off  expresa   los   valores   de   la   marca:  

individualismo,  libertad…  A  medida  que  se  

le   unen   otros   motoristas   sus   voces   se  

escuchan  al  unísono.  

En   2007   la   agencia   española   Publicis  

Casadevall   Pedreño   García   realiza   la  

primera   campaña   que   Harley   -­‐   Davidson  

encarga  fuera  de  los  EE.UU.  El  concepto  es  

muy   sencillo:   el   sonido   del  motor   de   una  

Harley  es  envolvente  y  evocador.  

 

Page 6: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  6  

Evolución   de   la   publicidad   en   Harley   –   Davidson:   fichas  

técnicas  

   

Una  de  las  características  más  notables  

de   la   publicidad   de   Harley   –   Davidson  

es  su  adaptación  a  cada  una  de  las  eras  

y   situaciones,   tanto   políticas   como  

económicas,  a  las  que  se  ha  tenido  que  

enfrentar   desde   que   comenzara   su  

actividad  110  años  atrás.  No  obstante,  

esta   empresa   siempre   ha   tratado   de  

mantener   los   valores   y   las   ideas   que  

han  hecho  de  ella  uno  de   los  símbolos  

más  vivos  de  la  “vida  americana”.  Para  

ello,   Harley   –   Davidson   contó   durante  

más   de   31   años   (hasta   2010)   con   la  

ayuda   de   una   única   agencia   de  

publicidad:   Carmichael   Lynch.   Esta  

llegó   a   Harley   en   1979,   justo   cuando   la  

empresa   americana   estaba   intentando  

resurgir   su   reputación.   Esta   ruptura,   no  

obstante,  se  hizo  con  la  intención  de  poder  

empezar   a   interactuar   con   los   fans   y  

público  objetivo  de   las  Harley.  Esto  es,  de  

ahí   en   adelante,   las   campañas   de  

publicidad  comenzarían  a  estar  basadas  en  

la  técnica  del  “crowdsourcing”.    

Page 7: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  7  

 

Por   otra   parte,   y   a   través   de   las   fichas  

técnicas   que   se   pueden   observar   a  

continuación,   vamos   a   mostrar   la  

evolución   de   la   marca   a   lo   largo   de   los  

años.   Una   evolución   también   marcada   e  

influida   por   los   avances   tecnológicos   que  

fueron   llegando   con   el   transcurso   del  

tiempo.    

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 8: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  8  

PUBLICIDAD   PRIMERA   ERA  

(MODERNISMO:  1850  –  1920)  

 

   

 

Producto  

Motocicletas   y   bicicletas   Harley   –  

Davidson.    

Categoría  de  producto  

Motociclismo  y  ciclismo.  

Marca    

Harley  –  Davidson.      

Elementos  de  la  marca  

Nombre  de  marca  y  logotipo.    

Anunciante  

Harley  –  Davidson.    

Agencia  

Al   tratarse   de   ilustraciones   de   la   Primera  

era  de  la  publicidad,  nos  ha  sido  imposible  

dar  con  la  agencia  de  publicidad.  

Valor  

A  través  del  cuerpo  de  texto  y  titulares,  se  

explican   una   serie   de   características,  

Page 9: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  9  

atributos   y   éxitos   del   producto   (su  

“reducido”   consumo   de   gasolina,  

velocidad,   carreras   ganadas   con   estas  

motocicletas,  épocas  del  año  en  las  que  se  

pueden   utilizar   las   bicicletas,   el  

“avanzado”   diseño   de   estas…)   hasta  

entonces  desconocidos.  Por  tanto,  se  trata  

de   ofrecer   un   valor   añadido   sobre   el  

producto,   de   tal   manera   que   el   público  

objetivo   se   sienta   atraído   por   él   y   desee  

así  adquirirlo.    

Tipología  de  valor  

Nos   encontramos   ante   una   serie   de  

anuncios  gráficos  de   tipología  práctica,   ya  

que,   a   través   del  mensaje   publicitario,   se  

intenta   atraer   a   los   lectores   para   que  

adquieran   los   productos   (bicicletas   y  

motocicletas)  anunciados.      

 

 

Objetivo  de  Comunicación  

A   través   de   los   cuerpos   de   texto   de   las  

distintas   ilustraciones   mostradas,   se  

intenta  hacer  saber  al  público  objetivo  que  

las   motocicletas   y   bicicletas   Harley   –  

Davidson   aportan   una   serie   de  

características   y   beneficios   diferenciables.  

Así,   se  menciona   el   “placer”   que   produce  

conducirlas,   el   “ahorro”   en   combustible,  

tiempo  y  dinero…  Todo  esto  hace  que   los  

productos   de   Harley   –   Davidson   se  

desmarquen   de   los   que   entonces   se  

encontraban   vigentes   en   el   mercado,   de  

tal  manera  que  produzcan  en   los  usuarios  

un  deseo  de  adquirirlos  lo  antes  posible.    

Público  objetivo  

A   diferencia   de   lo   que   puede   pasar   con  

otras   marcas   automovilísticas,   y   si  

tenemos   en   cuenta   la   era   en   la   que   se  

enmarcan   estas   piezas   publicitarias,  

podemos   deducir   que   el   público   objetivo  

estará  compuesto,  en  su  gran  mayoría,  por  

hombres   (pero   sin   necesidad   de   que   sus  

ingresos   económicos   sean   elevados).     Al  

margen  de  lo  que  hoy  en  día  simbolizan  las  

Harley  –  Davidson,  cabe  mencionar  que  en  

sus   comienzos   la   marca   intentaba  

“vender”   sus   productos   a   un   target   más  

amplio.   Trataban   dirigirse   a   un   sector  

obrero,   que   debido   a   su   condición   de  

trabajadores,   necesitaban     de   motos   o  

bicis  para  desplazarse  más  cómodamente.  

A  pesar  de  esto,  tampoco  debemos  olvidar  

a   otros   sectores   más   privilegiados   en   los  

que   el   uso   de   estos   productos   suponía  

disfrutar  de  “agradables”  paseos  llenos  de  

“placer”.    

Page 10: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  10  

 

Medio/soporte/formato  publicitario  

Son   piezas   publicitarias   elaboradas   para  

ser   mostradas   en   la   prensa   escrita   de   la  

época.    

Elementos  del  anuncio  

Los  anuncios  mostrados  están  compuestos  

por   el   logotipo   y   nombre   de   marca,   una  

imagen   (en   la   que   se   puede   apreciar   el  

producto   anunciado,   así   como   a   usuarios  

haciendo   uso   de   este)   un   titular,   un  

cuerpo   de   texto   (donde   se   muestran   sus  

características   e   incentivan   el   deseo   de  

adquirir  una  Harley  –  Davidson)  y  contacto  

(una  dirección  a   la  que  acudir  para  poder  

comprarla).      

Titular  (ante-­‐título/sub-­‐título)    

Nos   encontramos   ante   titulares  

informativos   (y   puede   que   también   de  

“alarde”)   en   los   que   se   exaltan   las  

características  diferenciables  del  producto,  

así   como   las   sensaciones   que   produce   su  

uso  (ya  sea  el  de  motocicletas  o  bicicletas).  

Así  pues,  destacan  los  siguientes  titulares:  

“A   Harley   –   Davidson   will   double   your  

pleasures”,  “68  Miles  an  Hour”,”The  Silent  

Gray   Fellow”...   Por   otra   parte,   también  

están  los  ante  –  títulos  y  sub  –  títulos  que  

se   encargan   de   reforzar   el   mensaje  

transmitido  a   través  del   titular  o  destacar  

también  sus  logros  (“For  business  and  true  

pleasure”,   “Producers   of   High   –   Grade  

Motorcycles   for   More   Than   Thirteen  

Years”…).  

 Imagen  (gráfica  o  fotográfica)  

Las   imágenes  mostradas   son   ilustraciones  

en   las  que  se  puede  observar  el  producto  

anunciado.   En   otras   ocasiones,   también  

podemos   ver   a   parte   del   target   haciendo  

uso  de  este.  Esto,  se  hace  con  la  intención  

de   que,   por   un   lado,   los   usuarios  

reconozcan   las   Harley   –   Davidson   más  

fácilmente,  y  por  otro,  hacer  que  de  cierto  

modo,   se   sientan   identificados   con   el  

mensaje   transmitido   y   los   personajes  que  

protagonizan  estas  piezas.      

Imagen  (primaria,  secundaria…)  

Estas   ilustraciones   están   compuestas  

únicamente   por   imágenes   primarias.   Son  

imágenes   sencillas   en   las   que   se   puede  

observar,   a   golpe   de   vista,   el   mensaje  

principal  del  anuncio.      

Cuerpo  de  texto  o  “body  copy”  

Tal   y   como   ya   hemos   explicado,   los  

cuerpos   de   textos   son   principalmente  

explicativos.   Las   Harley   –   Davidson  

sufrieron   a   lo   largo   de   la   Primera   y  

Page 11: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  11  

Segunda  Guerra  Mundial   (a   pesar   de   que  

sirvieron   al   ejército   de   Estados   Unidos)  

ciertas   situaciones   de   declive   que   las  

llevaron   a   ser   retiradas   de   la   venta   al  

público.   Una   vez   finalizadas   estas   se  

retomó  su  producción,  así  como  la  venta  al  

público.  Así,  y  si  tenemos  en  cuenta  la  era  

de   la   publicidad   en   la   que   nos  

encontramos,   sabremos   que   esto   es  

característico   de   la   época.   Más   que  

“vender”  lo  que  se  trataba  de  “informar”.  

Caja   de   marca   (logotipo,   anagrama,  

slogan  de  marca,  etc.)  

La     caja  de  marca  está   compuesta  por  un  

anagrama   en   la   que   se   puede   leer   el  

nombre   de   la   marca   (Motor   Harley   –  

Davidson  Cycles).  

 

 

 

Era  en  la  que  enmarcas  el  anuncio  

Las   piezas   publicitarias   aquí  mostradas   se  

sitúan   a   finales   de   la   Primera   Era   de   la  

publicidad  (1850  –  1910).    

Categoría   dominante:   informativa   o  

persuasiva  

Los   textos   de   las   piezas   publicitarias  

muestran   las   características  más   notables  

y   diferenciables   de   las   motocicletas   y  

bicicletas   anunciadas.   Por   esto,   nos  

encontramos   ante   una   serie   de   anuncios  

informativos,  más  que  persuasivos.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 12: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  12  

PUBLICIDAD   SEGUNDA   ERA   (PUBLICIDAD  

CIENTÍFICA  1930  –  1960)  

 

 

 

Page 13: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  13  

 

Producto  

Motocicletas  Harley  –  Davidson.    

Categoría  de  producto  

Motociclismo.  

Marca    

Harley  –  Davidson.      

Elementos  de  la  marca  

A  diferencia  de  lo  que  ocurre  en  la  primera  

era,   en   esta   segunda   desaparece   el  

logotipo   de   la   marca,   de   modo   que   la  

única   forma   de   reconocer   este   producto  

es  a  través  del    nombre  de  la  marca.  

Anunciante  

Harley  –  Davidson.    

Agencia  

Al   tratarse   de   ilustraciones   de   la   segunda  

era  de  la  publicidad,  nos  ha  sido  imposible  

dar  con  la  agencia  de  publicidad.  

 

Valor  

En  este  caso,  se  presentan  un  conjunto  de  

características  que  intentan  despertar  una  

serie   de   sentimientos   y   emociones     en   el  

target.  Así  pues,   se   intenta   crear  un  valor  

añadido   sobre   el   producto;   transmitirnos  

la   idea   de   que   las   Harley   –   Davidson,  

además  de  ser  una  moto  con  una  serie  de  

características   y   funcionalidades,   también  

son   perfectas   para   pasear   con   una  

acompañante,  para  disfrutar  del   verano  e  

incluso  visitar  el  país  desde  el  “sillín  de  una  

Harley  –  Davidson”.      

Tipología  de  valor  

Utilizan  una   tipología  de   valor  práctica   ya  

que,   además   de   intentar   recordar   a   los  

lectores  la  existencia  de  la  marca,  también  

se   le  atribuyen  una  serie  de  valores.  Todo  

esto  con   la   intención  de  crear  una  actitud  

Page 14: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  14  

de  compra  por  parte  del  público  objetivo  y  

obtener   de   este   modo   un   mejor  

posicionamiento  en  el  mercado.    

Objetivo  de  Comunicación  

Las   motocicletas   Harley   Davidson  

comenzaron   a   recuperar   su   segmento   de  

mercado   después   de   la   Segunda   Guerra  

Mundial.   Conscientes   de   que   eran  motos  

dirigidas   a   un   amplio   sector   de   la  

población   (famosos   como   James   Dean   o  

Marlon   Brando   comenzaron   a   montarlas,  

pero   también   lo   hacían   los   cuerpos   de  

policía   americanos   e   incluso   en   1948,  

apareció   el   club   de   moteros   Hell   Angels  

Motorcycle   Club)   iniciaron   su   andadura  

hacia   un   segmento   de   mercado   todavía  

más   amplio.   De   ahí   que   en   sus   piezas  

publicitarias   se   intentara   transmitir   una  

serie   de   ideas   y   valores   aptas   para  

cualquier  segmento  de  mercado.  Teniendo  

siempre   muy   presente   los   valores   y  

tradiciones   del   subcontinente   la   empresa  

Harley   quería   hacer   saber   al   público   que  

estas   motos   no   son   solo   para   los   “tipos  

más  duros”.  

Público  objetivo  

Tal   y   como   ya   hemos   explicado,   tras   la  

Segunda   Guerra   Mundial   el   movimiento  

Harley  –  Davidson  comenzó  a  adquirir  una  

mayor  relevancia.  Así,  además  de  todos  los  

sujetos   que   ya   hacían   uso   de   estas  

motocicletas,   se   intentaba   ampliar   el  

target  existente.  Siempre  con   la   intención  

de   mantener   su   público   más   fiel,   las  

campañas   de   Harley   –   Davidson  

comenzaron   a   lanzarse   al   mercado   con  

titulares  en  los  que  además  del  hombre,  se  

empezaba   a   incluir   también   a   la  

acompañante   femenina.   A   pesar   de   que  

esta  apareciera  en  la  mayoría  de  los  casos  

como   copiloto   (bien   en   el   sidecar   de   la  

moto   o   en   la   parte   trasera   de   esta)   se  

estaba  intentando  suscitar  el  gusto  por  las  

motos   entre   las   mujeres.   Una   curiosidad  

que   más   adelante   sería   satisfecha   con   la  

adquisición  de  una  Harley  propia.    

Medio/soporte/formato  publicitario  

Son   piezas   publicitarias   de   prensa   escrita  

(sobre  todo  la  de  los  periódicos)  y  revistas.      

Elementos  del  anuncio  

Los  anuncios  mostrados  están  compuestos  

por   el   nombre  de  marca,   una   imagen   (en  

la   que   se   puede   apreciar   el   producto  

anunciado,   así   como   a   usuarios   haciendo  

uso   de   este)   un   titular   (informativos   y  

expresivos),  un  cuerpo  de  texto  (donde  se  

muestran   sus   características   e   incentivan  

Page 15: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  15  

el   deseo   de   adquirir   una   Harley   –  

Davidson)   y   contacto   (una   dirección   a   la  

que  acudir  para  poder  comprarla).      

Titular  (ante-­‐título/sub-­‐título)    

Nos   encontramos   ante   titulares  

expresivos,   y   en   algún   que   otro   caso,  

informativos.  A  diferencia  de  lo  que  ocurre  

en   la  primera  era,  en  esta  no  se  facilita   la  

información   sobre   la   motocicleta   (esto  

solo   ocurre   en   los   titulares   ya   que   en   los  

cuerpos  de  texto  se  sigue  manteniendo   la  

información  sobre  las  características  de  las  

motos  comercializadas)  porque  se  deduce  

ya   que   es   conocida   por   el   lector.   Tratan  

exclusivamente   de   llamar   la   atención   del  

usuario   a   través   de   exclamaciones   o  

interrogaciones  en  las  que  indirectamente  

se   ofrece   información   sobre   el   producto  

(“More   Powerful,   Easier   Rider,   Smarter  

Looking  Than  Ever!”,  “Ride  out!...   summer  

is   justa   round   the   corner”,   “Where’ll   we  

go?”).    

Por   otra   parte,   los   sub   –   títulos   y   ante   –  

títulos   siguen   manteniendo   las   misma  

forma   que   los   presentados   en   la   primera  

era.  Esto  es,   son   titulares   informativos  en  

los   que   ya   se   empiezan   a   introducir   las  

características  del  producto.  

Imagen  (gráfica  o  fotográfica)  

Las   imágenes  mostradas   son   ilustraciones  

publicadas   en   revistas   especializadas   y  

otros   medios   impresos   como   los  

periódicos.      

Imagen  (primaria,  secundaria…)  

Estas   ilustraciones  están  conformadas  por  

una   única   imagen   en   la   que   se   puede  

apreciar   tanto   el   producto   anunciado  

como  el  público  objetivo  haciendo  uso  del  

mismo.    

Cuerpo  de  texto  o  “body  copy”  

Los  cuerpos  de   texto  siguen  manteniendo  

las   mismas   características   de   los  

presentados   en   la   primera   era.   Esto   es,  

son   textos   informativos   en   los   que   se  

destacan   rasgos   esenciales   de   las   Harley.  

Se   informa   de   que   las   nuevas   Harley   –  

Davidson   son   perfectas   para   disfrutar   de  

“nuevos   tours   en   vacaciones”   ya   que,  

entre  otras  cosas  “proporcionan  un  placer  

nunca   visto   antes”.   En   definitiva,  

despiertan   el   interés   del   lector   por   las  

motocicletas.  

 

 

 

 

Page 16: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  16  

 

Caja   de   marca   (logotipo,   anagrama,  

slogan  de  marca,  etc.)  

La    caja  de  marca  está  compuesta,  en  esta  

era,   únicamente   por   el   nombre   de  marca  

(Harley  –  Davidson  the  Motorcycle).  

Era  en  la  que  enmarcas  el  anuncio  

Las  piezas  publicitarias  se  encuentran  en  la  

segunda   era   de   la   publicidad,   esto   es,  

dentro  de  la  era  de  la  Publicidad  científica  

(1930  –  1960).  

Categoría   dominante:   informativa   o  

persuasiva  

Aunque   se   empezara   a   hacer   uso   de   la  

persuasión   (esto,   sobre   todo,   en   los  

titulares)   la   categoría  predominante   sigue  

siendo  la   informativa  (se  mantiene  la   idea  

de   describir   las   características   más  

notables  y  diferenciables  del  producto).  

 

Page 17: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  17  

PUBLICIDAD   TERCERA   ERA   (1860   –  

1890  aprox.)  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 18: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  18  

Producto  

Motocicletas  Harley  –  Davidson,  modelos:  

Sportster   100,   Sprint   SS350,   Sprint   SX350,  

Super  Glide,  Baja  100.  

Categoría  de  producto    

Motocicletas.  

Marca    

Harley  –  Davidson.  

Elementos  de  la  marca  

Se  compone  del  nombre  de  la  marca  junto  

a  su   logotipo   (en   forma  de  número  uno  y  

con  la  bandera  americana).  

Anunciante  

Harley  –  Davidson.  

Agencia  

Aunque   sabemos   que   la   agencia   de  

publicidad   Carmichael   Lynch   estuvo  

trabajando   durante   31   años   (hasta   2010)  

para   Harley   –   Davidson,   no   podemos  

afirmar   con   certeza   si   antes   de   esta  

agencia  Harley  –  Davidson  contó  con  otras  

para  elaborar  estas  campañas.    

Valor  

A  través  de  esta  campaña  se  intenta  crear  

un   valor   añadido   sobre   las   motocicletas  

Harley  –Davidson.  Se  trata  de  aumentar  el  

rango   de   compradores.   Para   ello,   se  

muestran  diferentes  espacios  en  donde  se  

puede   utilizar   la   motocicleta   y   así   el  

comprador  podrá  elegir  entre  aquella  que  

más  se  adapte  a  sus  necesidades.  

Tipología  de  valor  

Se   trata   de   un   valor   práctico   ya   que   su  

intención  es  ampliar  su  sector  de  mercado  

y  aumentar  así  el  número  de  ventas.  

Objetivo  de  Comunicación    

El   objetivo   principal   es   incentivar   el  

consumo   de   las   motocicletas   Harley  

Davidson  entre   los  diferentes  estilos  de   la  

población  americana.  Esto  se  ve  reforzado  

con   la   imagen   secundaria   de   cada   cartel,  

en  el  que  aparece  el  ambiente  ideal  por    el  

que  circula  la  motocicleta.    

Público  objetivo    

Teniendo  en  cuenta  que  nos  encontramos  

con  campaña  realizada  en  1973,  podemos  

deducir   que   se   dirigen   a   todos   esos  

hombres   jóvenes   y   de   mediana   edad   (a  

partir   de   los   25/30   años  

aproximadamente)   que   quieren   probar  

nuevas   experiencias   como   la   de   circular  

por   el   bosque   o   la   montaña   con   su  

motocicleta.    

Medio/soporte/formato  publicitario  

Se   trata   de   una   campaña   de   publicidad  

realizada  para  medios  exteriores  y  revistas  

especializadas.    

Page 19: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  19  

Elementos  del  anuncio  

Los   anuncios   principalmente   están  

compuestos   por   dos   imágenes,   una  

principal  donde  se  muestra   la  motocicleta  

que   se   anuncia,   y   una   imagen   secundaria  

situada   en   el   fondo,   donde   nos   muestra  

una   de   las   características   de   la  

motocicleta,  como  es  en  este  caso  para  el  

ambiente   en   el   que   se   utiliza.   Debajo   de  

las   imágenes   encontramos   un   cuerpo   de  

texto  con  las  características  específicas  de  

cada   Harley,   seguido   del   eslogan   final  

junto   al   propio   nombre   del   modelo     y  

marca.  

Titular  (ante-­‐título/sub-­‐título)    

“Another   outperformer   from   Harley  

Davidson”.  

Imagen  (gráfica  o  fotográfica)    

Se  trata  de  una  imagen  gráfica.  

Imagen  (primaria,  secundaria…)  

Se  compone  de  una  imagen  primaria,  en  la  

cual   aparece   el  modelo   de   la  motocicleta  

que   se   anuncia   y   detrás   una   imagen  

secundaria  que  la  ambienta  en  el  paisaje.  

Cuerpo  de  texto  o  “body  copy”  

En  toda  esta  campaña,  el  cuerpo  de  texto  

de   cada   cartel   son   las   características  

específicas  del  modelo  de  la  motocicleta.  

Caja   de   marca   (logotipo,   anagrama,  

slogan  de  marca,  etc.)  

La   caja   de   la   marca   se   compone   del  

nombre  del  producto  anunciado  y  del  logo  

número  1º  Harley  Davidson.  

Era  en  la  que  enmarcas  el  anuncio    

Esta   campaña,   creada   en   1973,   se  

enmarca   dentro   de   la   tercera   era   de   la  

publicidad  que   va  desde  1960  hasta  1990  

aproximadamente.    

Categoría   dominante:   informativa   o  

persuasiva    

Se   trata   de   una   campaña   persuasiva   ya  

que   intenta   aumentar   el   consumo   de  

motocicletas   en   todos   los   estilos   sin  

detallar   minuciosamente   las  

características   del   producto   (tal   y   como  

solía  hacerse  en   las   campañas  de   las  eras  

anteriores).    

Page 20: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  20  

 

Producto  

Motocicletas  Harley  –  Davidson.  

Categoría  de  producto  

Motociclismo.  

 

Marca    

Harley  Davidson.  

Elementos  de  la  marca  

Se  compone  del  nombre  de  la  marca  junto  

a  su  slogan.  

Anunciante    

Harley  –  Davidson.    

Agencia  

Aunque   sabemos   que   la   agencia   de  

publicidad   Carmichael   Lynch   estuvo  

trabajando   durante   31   años   (hasta   2010)  

para   Harley   –   Davidson,   no   podemos  

afirmar   con   certeza   si   antes   de   esta  

agencia  Harley  –  Davidson  contó  con  otras  

para  elaborar  estas  campañas.    

Valor  

A  través  de  esta  campaña  se  intenta  crear  

un   valor   añadido   sobre   las   motocicletas  

Harley  –Davidson.  Se  muestran  para  ello    

 

una   serie   de   imágenes   y   explicaciones   en  

las  que  se  puede  desenvolver  el  producto;  

situaciones   desconocidas   hasta   entonces  

que   ayudarán   a   aumentar   el   consumo  de  

las   motocicletas,   así   como   atraer   a   un  

Page 21: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  21  

mayor  número  de  usuarios  interesados  en  

las  Harley.    

Tipología  de  valor  

Tiene   un   valor   práctico   ya   que   intenta  

vender   más   unidades   de   su   producto  

acercándolos   a   un   nuevo   sector   del  

mercado.  

Objetivo  de  Comunicación    

El   objetivo   principal   es   incentivar   las  

ventas   de   la   marca   (aunque   siempre  

manteniendo   sus   valores),   recordando   al  

espectador   la   existencia   de   estas  

motocicletas.   Para   ello,   se   nos   muestran  

otras   situaciones   en   las   que   el   producto  

también  puede  desenvolverse.    

Público  objetivo    

Mirando  las  gráficas  que  nos  muestra  esta  

campaña,  podemos  decir  que  va  dirigida  a  

un   público   de   mediana   edad   (la   gran  

mayoría   de   sus   fans   oscilan   de   los   25/34  

años   para   arriba),   que   pueda   disfrutar   de  

la   motocicleta   al   aire   libre   y   con   sus  

amigos.  Por  otra  parte,   también  podemos  

ver  que  la  campaña  está  protagonizada  en  

parte  por  mujeres.  Esto,  además  de    atraer  

la  atención  del  público  masculino,  también  

hará  que  ellas  empiecen  a  mostrar  interés  

por   las   Harley.   Un   interés   que   terminará  

con  la  compra  de  una  motocicleta.    

Medio/soporte/formato  publicitario:    

Publicidad   exterior,   prensa   y   revistas  

especializadas.  

Elementos  del  anuncio  

Los   anuncios   están   compuestos   de   una  

gráfica  en  la  que  aparece  una  situación  de  

disfrute   junto   con   la   motocicleta.   En   la  

parte   superior   de   la   gráfica   aparece   el  

cuerpo   de   texto   en   el   que   se   desarrollan  

las   características   de   la  Harley.   El   eslogan  

de   la   marca,   por   su   parte,   se   encuentra  

situado   a   pie   de   página   (posición  

estratégica   debido   al   recorrido   visual   que  

hacen  los  lectores  frente  a  los  anuncios).    

Titular  (ante-­‐título/sub-­‐título)    

“Harley   Davidson,   priced   to   meet  

competition  +  engineered  to  beat  it”.  

Imagen  (gráfica  o  fotográfica)    

Se  trata  de  una  imagen  gráfica.    

Imagen  (primaria,  secundaria…)  

Los   anuncios   están   compuestos   por   una  

imagen  primaria  que  ambienta  la  situación  

en   la   que   se   está   elaborando   la   acción  

(una  reunión  de  amigos,   la  conducción  de  

la   motocicleta…),   en   definitiva,   el  

ambiente   en   el   que   se   desenvuelve   el  

producto  anunciado.    

Cuerpo  de  texto  o  “body  copy”    

Page 22: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  22  

El   cuerpo   de   texto   de   la   campaña   está  

basado  en  diferentes  body  copy  en  los  que  

se  presentan  las  características  específicas  

del  modelo  de  motocicleta  anunciado.  

Caja   de   marca   (logotipo,   anagrama,  

slogan  de  marca,  etc.)  

La   caja   de   la   marca   se   compone   del  

nombre  de  la  marca.  

Era  en  la  que  enmarcas  el  anuncio:    

Este   anuncio   se   enmarca   dentro   de   la  

tercera   era   de   la   publicidad   (desde   1960  

hasta   principios   de   1990  

aproximadamente).  

Categoría   dominante:   informativa   o  

persuasiva    

Se   trata   de   una   campaña   informativa,   ya  

que  en  el  cuerpo  de  texto  se  nos  habla  de  

las   características   de   cada   modelo   de  

moto,  y  no  intenta,  por  tanto,  persuadir  al  

público.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 23: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  23  

PUBLICIDAD  EN  LA  ACTUALIDAD  

La   actualidad   publicitaria   de   Harley   -­‐  

Davidson   gira   en   torno   a   un   gran   eje  

central  que  ha  ido  formándose  a  través  de  

diferentes   campañas   (mayormente  

gráficas).  

 

Estas   tienen   el   estándar   de   una   serie   de  

carteles   de   misma   estructura   visual   e  

impacto  a  través  de  ilusiones  ópticas.  

 

Los   eslóganes  más   destacables   y   que   nos  

ayudan  a  llegar  a  una  visión  general  sobre  

su   objetivo   de   comunicación   son   los  

siguientes:   “No   Cages”,   “Build   Yours”,  

“Liberate”,  

“Escape”   o   “Live   By   Yours”.   Como   se  

puede  ver,  todos  apelan  a  una  misma  idea:  

Libertad.  

 

Todas   las   campañas   gráficas   siguen   la  

misma  idea  que,  por  ejemplo,   la  campaña  

de  

“Escape”:  

 

 

Todas   estas   son   fácilmente   identificables  

visualmente  unas  con  otras  y  con  una  idea,  

en  muchas  ocasiones,  cómica.    

 

Utilizan   pocos   elementos   en   sus   gráficas,  

prácticamente   la   imagen   es   la   única  

protagonista,   junto   con   el   eslogan   y   la  

imagen  del  producto.  

 

Tal   y   como   se   puede   apreciar   en   la  

campaña   de   Escape,   el   objetivo   de  

comunicación   utilizado   por   Harley   -­‐  

Davidson  es  el  de  la  libertad.  La  libertad  de  

conducir   sus   motos,   de   sentirte   por   un  

momento   libre   dejando   atrás  

responsabilidades  y  obligaciones.    

 

Como   hemos   dicho   anteriormente,   esta  

idea   rondará   (con   diferentes   matices)  

Page 24: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  24  

sobre   todas   la   campañas   de   Harley   –  

Davidson.  

 

Por   otra   parte,   también   podemos   ver  

cómo   en   uno   de   los   pocos   Spots  

convencionales   para   televisión   siguen   la  

misma   idea   que   las   gráficas,   utilizando   el  

humor  y  haciendo  que   la  Harley-­‐Davidson  

sea  otra  vez  el   instrumento  perfecto  para  

ser  libre.    

 

En   el   spot   aparece   un   motorista  

enganchando   a   su   moto   las   puertas   de  

unas   jaulas   para   animales   que   acaba  

abriendo  arrancando  su  moto.  Un  ejemplo  

perfecto   de   lo   que   Harley   quiere  

transmitir:  

 

http://www.youtube.com/watch?v=rZ8SVl

ZDN28  

 

Además  de  esto,  también  es  destacable  de  

esta   época   la   cantidad   de   piezas   gráficas  

creadas   a   partir   de   las   siluetas   de   otros  

objetos.   Este   es   el   caso   de   la   campaña  

titulada  “Build  Yours”.  Ejemplos:  

 

 Siguiendo  estos  ejemplos,   se  puede  saber  

que  se  le  dio  un  enfoque  muy  interesante  

al  eje  principal  de  comunicación  de  Harley.  

Y   es   que,   implementando   las   ventajas   de  

Internet   en   la   empresa,   Harley-­‐Davidson  

presentó   una   moto   que   cada   uno   podía  

personalizar   a   su   gusto   y   semejanza   a  

través   de   la   página   web   oficial   de   la  

empresa.    

 

               

Page 25: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  25  

A  modo  de  conclusión  

Harley   -­‐  Davidson   se   construyó  como  una  

leyenda   vendiendo   motos   a   chicos  

rebeldes,   antisociales.   Hasta   el   cine  

contribuyó   con   películas   como   “Easy  

Rider”  de  1969  a  convertir  la  marca  en  un  

icono   cultural.   Cuando   la   compañía  

atravesó   dificultades   financieras   pusieron  

en   marcha   una   estrategia   inteligente.  

Aprovecharon  una  marca  con  historia  para  

ofrecer   a   sus   clientes   un   estilo   de   vida.   Y  

es   que,   si   los   consumidores   se   identifican  

con   los   valores   que   tu  marca   representa,  

obtendrás   de   ellos   un   compromiso  

extraordinario.   Este   planteamiento  

impulsa   todas   las   acciones   de   marketing  

de   la   compañía.   Internet   ha   permitido  

reforzar   la   interacción   empresa-­‐

consumidores.   La   web   es   un   medio   con  

muchas   posibilidades   para   crear  

experiencia   alrededor   del   producto   y  

lograr   que   los   motoristas   se   sientan  

miembros  de  una  gran  familia.  

   

Page 26: Análisis de la Publicidad de Harley-Davidson

  26