4
A NÁLISIS C RÍTICO DE P ÁGINAS W EB PARTE 1 1-Guía orientadora para evaluar fuentes de información a) Presentación; http://abc.gov.ardominio.ar es una web oficial b) Autor; Dirección General de Cultura y educación c) Tipo de publicación; Educativa d) Destinatario; Alumnos, Académicos y público en general. e) Precisión; Se incluyen enlaces, se aporta bibliografía, el enfoque de los recursos es educativo. f) Extensión; Es muy amplia. g) Enlaces; Conduce a otros sitios. h) Relevancia; Cultural. i) Tipo de material; Educativa. PARTE 2 Identificación de un sitio con valor educativo SITIO 1 Nombre del sitio: Wikipedia Dirección Institucional: es.wikipedia.org Dirección URL: http://es.wikipedia.org/wiki/wikipedia %3aPortada SITIO 2

Analisis critico de_paginas_web-may

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis critico de_paginas_web-may

ANÁLISIS CRÍTICO DE PÁGINAS WEB

PARTE 1

1-Guía orientadora para evaluar fuentes de información

a) Presentación; http://abc.gov.ardominio.ar es una web oficialb) Autor; Dirección General de Cultura y educación c) Tipo de publicación; Educativad) Destinatario; Alumnos, Académicos y público en general.e) Precisión; Se incluyen enlaces, se aporta bibliografía, el enfoque de los recursos es

educativo.f) Extensión; Es muy amplia.g) Enlaces; Conduce a otros sitios.h) Relevancia; Cultural.i) Tipo de material; Educativa.

PARTE 2

Identificación de un sitio con valor educativo

SITIO 1

Nombre del sitio: Wikipedia

Dirección Institucional: es.wikipedia.org

Dirección URL: http://es.wikipedia.org/wiki/wikipedia%3aPortada

SITIO 2

Nombre del sitio: Paka Paka, el poder de la imaginación.

Dirección Institucional: www.pakapaka.gov.ar

Dirección URL: http://www.pakapaka.gov.ar/institucional/index.php

CUESTIONARIO

Page 2: Analisis critico de_paginas_web-may

1. ¿Quiénes son los destinatarios?

SITIO 1: Es multicultural.

SITIO 2: Público juvenil.

2. ¿Para qué etapa o ciclo escolar es adecuado?

SITIO 1: Está dirigido al público en general.

SITIO 2: Está dirigido para niños de 6 a 12 años y 2 a 5 años.

3. ¿Qué áreas de conocimiento o temas transversales se pueden bajar?

SITIO 1: Se pueden bajar de todas las áreas.

SITIO 2: Propuestas pedagógicas y de entretenimiento.

4. Determinar si los contenidos que aparecen son: Conceptuales, procedimentales, de actitudes, y de normas, etc.

SITIO 1: Los contenidos son mayormente procedimentales y conceptuales.

SITIO 2: Los contenidos presentan una mezcla de procedimentales, conceptuales, actitudinales y de normas, etc.

5. ¿Los objetivos que se persiguen están definidos con claridad?

¿Por qué? ¿Cuáles son estos objetivos?

SITIO 1: Si están definidos con claridad ya que son contenidos bibliográficos.

SITIO 2: Si, están definidos con claridad ya que están dirigidos a enseñar a través del entretenimiento.

6. Determinar cómo son las interacciones hacia otros procesos de búsqueda de información.

SITIO 1: Otros Hipervínculos, páginas web, videos, etc.

SITIO 2: A través de hipervínculos, páginas web, videos.

7. La relación entre el usuario y el contenido, ¿Cómo se presenta? ¿hay preguntas? ¿resúmenes? ¿actividades interactivas? ¿ejercicios?

Page 3: Analisis critico de_paginas_web-may

SITIO 1: Hay resúmenes, hipervínculos, imágenes, esquemas, videos, etc.

SITIO 2: Presenta dibujos, hipervínculos para ejercicios, videos, información bibliográfica a modo de resúmenes, preguntas, etc.

8. ¿Tiene relación entre las necesidades reales del alumnado y las necesidades sociales o laborales de su entorno?

SITIO 1: Entre las necesidades reales no, las laborales sí.

SITIO 2: Entre las necesidades reales no, las laborales sí.

9. Adaptación del sitio al programa educativo: Determinar si todo el sitio es útil o sólo usan parte del mismo. En ese caso, especificar razones y las partes que se usan.

SITIO 1: Si es muy útil, es totalmente educativo, se usa mucho la bibliografía, en todos los aspectos, y muy didáctico.

SITIO 2: Si es muy útil en todos los aspectos, posee fines muy numerosos; instructivo, educativo, bibliográfico, etc.