6
Newsletter 42-Agosto 2011 1 American Corner en Valdivia crea consejo de apoyo El 8 de agosto se realizó la primera reunión del Consejo de Apoyo de American Corner de la Universidad Austral de Chile (UACh) en Valdivia. En la primera sesión participaron: Charlotte Lovengreen, directora de la Unidad de Relaciones Internacionales; Ximena Spooner, directora del Centro de Idiomas; Loreto Quintana, secretaria ejecutiva del Programa de Virginia Tech; Fernando Muñoz, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y doctorado en Yale University; Juan Claudio Gutiérrez, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias y doctorado en Virginia Tech University, y Angela Morales, coordinadora de American Corner UACh. En la oportunidad se dieron a conocer las actividades de este American Corner y el interés de involucrar más personas en su gestión. Este consejo se reunirá tres veces al año con el propósito de generar nuevas actividades y aportar sugerencias para la compra anual de libros y revistas. La próxima iniciativa en conjunto será la celebración del Día de Acción de Gracias en noviembre. AC UACh recibe a sus nuevos voluntarios estadounidenses 14 son los voluntarios estadounidenses que colaborarán este semestre con American Corner de la Universidad Austral de Chile en Valdivia. Los jóvenes procedentes de Central Washington University, University of Oregon, Montana State University, Western Washington University, Portland State University y Western Oregon University serán los encargados de guiar los grupos de conversación en inglés que organiza este corner y en los que participan alumnos, ex alumnos, hijos de funcionarios, y docentes de la UACh. Los voluntarios son alumnos de intercambio en la UACh que permanecerán durante el segundo semestre en Valdivia. Desde ya les damos la bienvenida y compartimos nuestro agradecimiento por su contribución. ESTE MES Actividades American Corners Chile P.1 a P.4 Noticias P.5 a P.5 Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2011 en Virginia Occidental, Estados Unidos. American Corners in Chile Nº 42 - Agosto 2011 De izquierda a derecha: Fernando Muñoz, Charlotte Lovengreen, Loreto Quintana, Juan Claudio Gutiérrez. En la fotografía: Voluntarios en reunión informativa. AC UACh, Valdivia. Actividades

American Corners Chile Newsletter August 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín mensual con las principales actividades del mes en los American Corners de Chile y noticias interesantes.

Citation preview

Page 1: American Corners Chile Newsletter August 2011

Newsletter 42-Agosto 2011

1

American Corner en Valdivia crea consejo de apoyo

El 8 de agosto se realizó la primera reunión del Consejo deApoyo de American Corner de la Universidad Austral deChile (UACh) en Valdivia.

En la primera sesión participaron: Charlotte Lovengreen,directora de la Unidad de Relaciones Internacionales;Ximena Spooner, directora del Centro de Idiomas; LoretoQuintana, secretaria ejecutiva del Programa de VirginiaTech; Fernando Muñoz, docente de la Facultad deCiencias Jurídicas y doctorado en Yale University; JuanClaudio Gutiérrez, docente de la Facultad de CienciasVeterinarias y doctorado en Virginia Tech University, yAngela Morales, coordinadora de American Corner UACh.

En la oportunidad se dieron a conocer las actividades deeste American Corner y el interés de involucrar máspersonas en su gestión.

Este consejo se reunirá tres veces al año con el propósito de generar nuevas actividades y aportar sugerencias para la compra anual delibros y revistas. La próxima iniciativa en conjunto será la celebración del Día de Acción de Gracias en noviembre.

AC UACh recibe a sus nuevos voluntarios estadounidenses

14 son los voluntarios estadounidenses que colaborarán este semestre conAmerican Corner de la Universidad Austral de Chile en Valdivia. Los jóvenesprocedentes de Central Washington University, University of Oregon,Montana State University, Western Washington University, Portland StateUniversity y Western Oregon University serán los encargados de guiar losgrupos de conversación en inglés que organiza este corner y en los queparticipan alumnos, ex alumnos, hijos de funcionarios, y docentes de la UACh.

Los voluntarios son alumnos de intercambio en la UACh que permanecerándurante el segundo semestre en Valdivia. Desde ya les damos la bienvenida ycompartimos nuestro agradecimiento por su contribución.

ESTE MESActividades American Corners Chile P.1 a P.4Noticias P.5 a P.5

Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2011 en VirginiaOccidental, Estados Unidos.

American Corners in Chile

Nº 42 - Agosto 2011

De izquierda a derecha: Fernando Muñoz, Charlotte Lovengreen, Loreto Quintana, Juan Claudio Gutiérrez.

En la fotografía: Voluntarios en reunión informativa. AC UACh, Valdivia.

Actividades

Page 2: American Corners Chile Newsletter August 2011

Actividades

Newsletter 42-Agosto 2011

2

American Corner UDP organiza taller para redactar currículum vitae en inglés

Con el objetivo de ofrecer un espacio para la práctica del inglés y para elaprendizaje de los elementos que permitan confeccionar un currículum vitae eneste idioma, American Corner de la Universidad Diego Portales en Santiago organizóel taller “Cómo redactar un currículum vitae eficiente en inglés”.

La actividad se desarrolló en dos sesiones (22 y 23 de agosto) y en ella participaronestudiantes de último año de las carreras de Periodismo, Publicidad y LiteraturaCreativa además de profesionales, egresados de esta casa de estudios. El tallerestuvo a cargo de la especialista estadounidense en la enseñanza del inglés, LetyBanks, English Language Fellow del Departamento de Estado de EE.UU., quien seencuentra en Santiago realizando una pasantía para apoyar diversas iniciativasrelacionadas con el tema del aprendizaje del inglés.

Más información:http://www.americancorner.udp.cl/index.php/american-corner-udp-organizo-taller-para-redactar-curriculum-vitae-en-ingles

En la fotografía: Lety Banks, English Language Fellow del Departamento de Estado de EE.UU.

American Corner UDP en Santiago se da a conocer al interior de la comunidad universitaria

American Corner de la Universidad Diego Portales destaca dos actividades que se desarrollaron durante agosto dentro de lamisma universidad para promover sus servicios y recursos.

Una de estas iniciativas fue la reunión con 15 estudiantes de American University que durante el segundo semestre de 2011cursarán asignaturas en la UDP gracias al convenio de intercambio que existe entre ambas universidades. Tras la presentación,los jóvenes estadounidenses visitaron las dependencias de American Corner UDP y se mostraron muy abiertos a la posibilidad derealizar actividades en conjunto, sobre todo por su interés por compartir con jóvenes chilenos y aprender más sobre nuestracultura.

Por otro lado, el 31 de agosto American Corner UDP participó de la Feria Internacional de la universidad organizada por laDirección de Relaciones Internacionales y donde los estudiantes de esta casa de estudios pudieron conocer de primera fuentelos recursos, talleres y oportunidades que les ofrece este centro de información y cultura.

Estudiantes estadounidenses de American University en UDP, Santiago.

Estudiante UDP recibe información por parte de la coordinadorade AC UDP, quien le muestra la página web del programa.

Page 3: American Corners Chile Newsletter August 2011

Newsletter 42-Agosto 2011

3

Actividades

AC en Punta Arenas inicia talleres para el segundo semestre

Con la puesta en marcha de seis talleres de inglés, American Cornerde la Universidad de Magallanes (UMAG) inició un entretenido

segundo segundo semestre.

Tres de los talleres están dedicados a niños entre 6 y 15 años, y cuyoobjetivo es promover -a través de actividades lúdicas- la práctica y elaprendizaje del inglés. La convocatoria fue todo un éxito y reunió amás de 50 inscritos. Los monitores son los voluntarios y estudiantesde quinto año de Pedagogía en Inglés de UMAG: Lizette Sapunar yChristian Valenzuela.

Igualmente, AC UMAG ofrece tres talleres de inglés para adultos,donde participan más de 60 personas. Los responsables de estosespacios son los voluntarios y alumnos de Pedagogía en Inglés deUMAG: Daniela Cárdenas y Christian Valenzuela.Taller de inglés para adultos de AC UMAG, Punta Arenas.

Estudiantes de Punta Arenas representan a Chile en EE.UU.

La Embajada de Estados Unidos -en su afán por promover el estudiode las Ciencias entre los jóvenes- impulsó dos instancias para que dosestudiantes secundarios destacados en el ámbito académico y coninterés en las Ciencias y el Medio Ambiente pudieran viajar a EstadosUnidos y vivieran una experiencia inolvidable, que sin duda son unaporte a su formación.

Es así como Juan Pablo Bahamonde Vargas, alumno de segundo mediodel Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, fue uno delos 25 jóvenes de América Latina que participaron en el Campamentode Verano de Ciencias organizado por The Institute of The Americas enla Jolla, California entre el 11 y 22 de julio pasado.

Por su parte, Tamara Covacevich Stipicich (16), estudiante de terceromedio del The British School de Punta Arenas fue una de los cuatroestudiantes chilenos seleccionados para asistir al CampamentoNacional Juvenil de Ciencias 2011, realizado en el estado de VirginiaOccidental, entre el 30 de junio y el 24 de julio.

Al centro Juan Pablo Bahamonde quien recibe su certificado de participación en EE.UU.

El Campamento Nacional Juvenil de Ciencias (NYSC) se realiza cada añoen el Bosque Nacional Monongahela y es un prestigioso programaeducativo que reúne a estudiantes de Estados Unidos y de otros países(129) que se destacan en las disciplinas científicas. La finalidad de esteprograma es estimular en los jóvenes su vocación por la investigación ylos estudios en las Ciencias.

Cabe mencionar que American Corner UMAG contribuyó en la difusiónde este programa en esta región austral.

A continuación les invitamos a leer las entrevistas que la coordinadora deAmerican Corner UMAG les realizó y donde los jóvenes comparten susvivencias.

Entrevista a Juan Pablo Bahamonde:http://www.umag.cl/acc/web/?p=854Entrevista a Tamara Covacevich:http://www.umag.cl/acc/web/?p=850

En el centro, Tamara Covacevich en su visita a TheRobert C. Byrd Green Bank Telescope (GBT).

Page 4: American Corners Chile Newsletter August 2011

Actividades

Newsletter 42-Agosto 2011

4

Interesante charla sobre calidad del aire en la AAST de la UTalca

“Verdades sobre la calidad del aire en Chile” fue el nombre de la charlaque dictó el especialista en sustentabilidad Dr. Marcelo Mena a losestudiantes del Liceo Poeta Pablo Neruda (comuna de Lo Prado) y delcolegio IDOP (comuna de La Cisterna), ambos de la Región Metropolitana,el pasado 23 de agosto.

El director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de laUniversidad Andrés Bello y con un Ph.D. en ingeniería ambiental en laUniversidad de Iowa, EE.UU. ofreció algunos ejemplos de los mitos máscomunes en Chile, entre ellos que la ciudad de Santiago es la que máscontamina en el país, y que son los vehículos particulares y los autobuseslos que más afectan negativamente el aire de la zona.

En el podio, el Dr. Marcelo Mena, escuchando las ideasde los estudiantes una vez finalizada la presentación.

Estudiante chileno participa en la Ruta del Inca

Durante el mes de julio, el estudiante de segundo medio delTrewhela´s School de Santiago, Nicolás Salas fue el únicojoven chileno que participó en el grupo norteamericano deinvestigación que recorrió El Cuzco en Perú. Lo anteriorgracias a su participación en el estudio “Aprendiendo de laAntigua Ingeniería de los Incas”, respaldado por la NationalScience Foundation (NSF) y por el Museo Smithsoniano.

Todo comenzó el 30 de noviembre del año pasado, cuandoNicolás participó junto a sus compañeros en la charla“Reconstruyendo la Ruta del Inca”, organizada por laAmerican Academy of Science and Technology de laUniversidad de Talca. Tras esta actividad, Nicolás lemanifestó al expositor, Dr. Clifford J. Schexnayder -destacado ingeniero y académico de la Universidad Estatalde Arizona- su interés en los conceptos de construcciónsustentable, y quien posteriormente lo invitó a participar dela investigación y viaje a Perú.

En este recorrido por las ruinas incas, también participaronRicardo Jofré, profesor en Trewhela´s School, investigadoresnorteamericanos, peruanos, argentinos, taiwaneses,tailandeses y chilenos.

Noticias

Cumpleaños del Presidente de EE.UU.

En Chicago, cuna de su carrera política, el Presidente delos Estados Unidos Barack Obama celebró su cumpleañosnúmero 50 el pasado miércoles 4 de agosto. Primero conuna cena entre amigos y después en un evento derecaudación de fondos para su reelección.

Por otra parte, más de 500 fiestas fueron organizadas porseguidores demócratas en diferentes puntos del país.

Más información en:

http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Chicago/celebra/cumpleanos/Obama/elpten/20110805elpepirdv_22/Tes

Page 5: American Corners Chile Newsletter August 2011

Noticias

Especialista en programa de Periodismo de Facebook visita Chile

El encargado del Facebook para Periodistas de esta popular red social,Vadim Lavrusik, ofreció el 25 de agosto la conferencia “Periodismo y RedesSociales” que tuvo en dependencias de la Escuela de Periodismo de laUniversidad Mayor en Santiago, actividad que fue patrocinada por laEmbajada de Estados Unidos.

En la charla participaron estudiantes de Periodismo y profesionalesvinculados a las comunicaciones y a las redes sociales, quienes seinformaron de primera fuente sobre las ventajas de utilizar Facebook paraenriquecer su quehacer profesional.

Entrevista a Lavrusik durante su visita a Chile.

EE.UU. se suma a primer aniversario del rescate de los “33 de Atacama”

Chile, el país más austral del continente americano remeció al mundo entero en el 2010 dando una lección de esperanza, fe yliderazgo. En el marco del primer aniversario del rescate a los 33 mineros de la mina San José (Región de Atacama, norte de Chile)los American Corners de Chile comparten los siguientes links que muestran la masiva cobertura que tuvo el rescate a nivel mundial,y como Estados Unidos también se unió a esta conmemoración.

Rescate en la mina chilena: una lección en liderazgoExhibición de Museo Smithsoniano en Estados UnidosDescarga MP3 relaionado en Voice of American

En la fotografía: Florencio Ávalos, el primer minero rescatado abraza elpresidente de Chile, Sebastián Piñera. Fuente: Diario Ciudadano El Observatodo.

Se abre concurso internacional de ensayos para jóvenes

Newsletter 42-Agosto 2011

5

American Corners de Chile invita a los estudiantes y profesionales chilenosentre 18 y 30 años a participar de un concurso internacional de ensayos eninglés convocado por el Centro Para Empresas Privadas Internacionales(Center for International Private Enterprise, CIPE) que cada año invita a losjóvenes de distintos países a compartir sus ideas sobre cómo fortalecer elvínculo entre la democracia y el sector privado.

Los interesados pueden elegir una de las tres categorías para participar: lastransiciones democráticas, el desarrollo sustentable y la corrupción.

Los ganadores de los tres primeros lugares (en cada categoría) recibiránUS$1,000 y la posibilidad de publicar sus trabajos.

El texto debe tener una extensión de 2,000-3,000 palabras y todos los ensayos deben estar en inglés.

El plazo final para entregar los trabajos es el 14 de noviembre de 2011.

Información oficial en:http://www.cipe.org/essay

Page 6: American Corners Chile Newsletter August 2011

Newsletter 42-Agosto 2011

6

Redacción: Beba García, Yaminna Betancourt, Ivet Parra, Ángela Morales y Jorge Jiménez

Edición: Ivet Parra– Diseño y Diagramación: Beba García

http://www.americancorners.cl